• anteayer
Las noticias más relevantes del medio de este martes 01 de abril de 2025, presentadas por Carlos Zúñiga.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas tardes, el gobierno de Estados Unidos mantiene en la mira a otros 29 narcotraficantes
00:08para ser extraditados a Estados Unidos. Le daremos nombres.
00:14Mañana el anuncio de aranceles recíprocos contra países de todo el mundo. Donald Trump
00:20revelará estas tarifas tras el cierre de las operaciones en Wall Street.
00:27La agrupación Los Alegres del Barranco, que ensalzó a El Mencho, ya enfrenta consecuencias
00:34por estos hechos. En Querétaro les cancelaron una presentación y podrían perder su visa
00:40de Estados Unidos.
00:41Además, la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda arremete contra jueces por el
00:48desbloqueo de cuentas de Inés Gómez Montt y de su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga.
00:54El gobierno federal alista una reforma en la materia.
00:57¿Qué tal? Mi nombre es Carlos Ulliga Pérez y esto es Milenio Noticias del Mediodía,
01:04donde destacamos sólo lo más relevante a esta hora.
01:08Mañana es 2 de abril, mañana es el día en el cual el gobierno de Estados Unidos anunciará
01:23los aranceles recíprocos a todo el mundo como respuesta a lo que Donald Trump ha calificado
01:29como un comercio injusto para su país y que también ha llamado como el día de la liberación.
01:35Donald Trump hará este anuncio mañana a las 2 de la tarde, tiempo de la Ciudad de
01:40México, 4 de la tarde, tiempo de Estados Unidos, cuando ya hayan cerrado las operaciones
01:45en la Bolsa de Valores de Nueva York.
01:49La invitación que está enviando la Casa Blanca convoca al evento a hacer a Estados
01:55Unidos grande, corrijo, a hacer a Estados Unidos rico de nuevo y va a llevarse a cabo
02:01en la Rosaleda de la Casa Blanca.
02:07Esto es lo que dijo Caroline Leavitt.
02:10Looking ahead to tomorrow, April 2nd, 2025, will go down as one of the most important
02:16days in modern American history.
02:19The lack of reciprocity contributes to our large and persistent annual trade deficit
02:23that's gutted our industries and hollowed out key workforces.
02:27But those days of America, beginning tomorrow, being ripped off, are over.
02:33American workers and businesses will be put first under President Trump, just as he promised
02:38on the campaign trail.
02:40The President's historic action tomorrow will improve American competitiveness in every
02:45area of industry.
02:47Acción histórica, dice la vocera de la Casa Blanca al anunciar el acto mañana y al hacer
02:53la invitación a la prensa para su cobertura.
02:56Y el dólar, como se encuentra previo a este anuncio, a esta acción por parte del gobierno
03:06de Estados Unidos, ya largamente anticipada, bueno, el dólar se encuentra en 20 con 37.
03:12Mientras que la bolsa mexicana de valores está en estos momentos subiendo apenas 0.96%
03:19en Nueva York.
03:21El índice Dow Jones de la bolsa de valores cae en estos momentos 0.24%.
03:27Mientras que el Nasdaq tiene una ganancia marginal.
03:31El Standard & Poor's 500 tiene una ganancia de casi 1%.
03:37Pese a que México sostiene desde hace más de 30 años este acuerdo comercial con Estados
03:44Unidos y con Canadá, el 51% de lo que exporta el país actualmente hacia Estados Unidos
03:50no está dentro del tratado.
03:53Está de acuerdo con el grupo financiero base.
03:55Algunos de los productos que cuentan con un menor cumplimiento del TMEX son el acero y
03:59el hierro con 1% de lo que se exporta.
04:03También se encuentran aquí instrumentos ópticos, fotográficos, médicos o quirúrgicos,
04:09bebidas, licores y vinagre.
04:12Y estos productos podrían estar sujetos a los aranceles que anunciará mañana el gobierno
04:18de Donald Trump.
04:19Otras cosas, pese a la polémica que desató su presentación en Zapopan, Jalisco, un día
04:28después la agrupación Los Alegres del Barranco volvió a proyectar en un concierto imágenes
04:33de El Mencho, de Nemesio Oseguera Cervantes, el líder del cártel de Jalisco Nueva Generación.
04:39Esta vez fue en la Plaza de Toros La Macarena, en el municipio de Uruapan, Michoacán, justo
04:44cuando interpretaba en la canción El Dueño del Palenque, canción que hace alusión al
04:50líder criminal.
04:51Yo soy el dueño del palenque, soy el dueño del palenque, soy el dueño del palenque,
05:06soy el dueño del palenque, soy el dueño del palenque, soy el dueño del palenque.
05:26Y las consecuencias para Los Alegres del Barranco por estas proyecciones no se hicieron esperar.
05:29El municipio de Pedro Escobedo, en Querétaro, determinó ya no proseguir con los trámites
05:33que un particular había iniciado para que esta agrupación se presentara el día 19
05:38de abril como parte de la feria municipal.
05:40También tiene confirmada un concierto en Lázaro Cárdenas, en Michoacán, el cual
05:44estaría en vilo ante lo creciente de la polémica.
05:48También trascendió que el gobierno de Estados Unidos podría retirarles la visa de trabajo
05:53y de turista si logran argumentar razones como violación de los términos, por ejemplo
06:01trabajar con visa de turista, permanencia legal, quedarse más tiempo del permitido,
06:06fraude o información falsa en las solicitudes.
06:10Esto, entre otras cosas, están considerando en los Estados Unidos.
06:17Sobre el concierto en el Auditorio Telmex, en Zapopan, el gobierno de Jalisco, a cargo
06:24de Pablo Lemus, confirmó que la Fiscalía General del Estado citará a declarar a los
06:28integrantes de este grupo y a su productor.
06:30Pero vamos a iniciar esta carpeta de investigación para que el grupo y el productor, porque aquí
06:39también hay que ser cautos, la Universidad de Guadalajara no tiene nada que ver con esto,
06:45pero sí el productor, pero sí el cantante y todos los miembros del grupo van a venir
06:51a declarar a la Fiscalía de Jalisco.
06:54Mientras el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangy, informó que la Dirección
06:58de Inspección y Vigilancia del municipio ya multó con 300 unidades de medida, o sea
07:0533 mil pesos al Auditorio Telmex por la violación del artículo 253 del Reglamento de Comercio,
07:12la Industria y la Prestación de Servicios del municipio, 33 mil pesos.
07:20Siguiendo en Jalisco, la Fiscalía del Estado informó que ya fueron imputadas las 10 personas
07:24detenidas en el rancho Izaguirre el pasado 18 de septiembre.
07:28Ellos están señalados por delito de desaparición cometida por particulares.
07:31Esto ocurre luego de que una víctima los identificó, no por el caso Teuchitlán, sino
07:36por otros acontecimientos relacionados con la desaparición de personas.
07:41El juez fijó como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa hasta su audiencia de
07:45vinculación que se va a llevar a cabo en próximos días.
07:48Estas personas son las que fueron detenidas originalmente en el mes de septiembre del
07:53año pasado cuando la Guardia Nacional hizo el operativo en este rancho Izaguirre en Teuchitlán
08:00y que después ya no se informó mucho sobre lo que allí había ocurrido o lo que pudo
08:05ocurrir hasta el mes pasado que las buscadoras y los buscadores de Jalisco revelaron lo que
08:13allí ocurrió.
08:14Elementos del ejército mexicano y la Guardia Nacional aseguraron armas, municiones y vehículos
08:24tras los fuertes enfrentamientos ocurridos el fin de semana en comunidades serranas de
08:29Choix y El Fuerte.
08:31Durante operativos en Yecorato, Baimena, Casas Viejas y Choix, así como en Chinovampo, las
08:38Fuerzas de Seguridad decomisaron armas largas y cortas, cartuchos, equipo táctico, entre
08:45otras cosas.
08:46Ayer el gobernador Rubén Rocha Moya confirmó los hechos, aunque en su estilo, minimizando,
08:52aseguró que no hay reportes oficiales de víctimas en desplazamientos masivos, pero
08:56pese a esta negativa, efectivamente se está reportando que hay personas desplazadas en
09:03esta comunidad debido a la violencia.
09:06Vamos con mi compañero Carlos Raep, para que nos dé más detalles sobre el tema.
09:10Adelante, Carlos.
09:11Muy buenas tardes, Carlos, buenas tardes a todo el auditorio de Milenio, en efecto,
09:16la situación sigue de manera emergente, por lo menos en los municipios del Choix y Fuerte,
09:22en el norte de Sinaloa, en una zona tan cerrada, tan escasa, que ni siquiera las autoridades
09:28han podido llegar, Carlos, porque el crimen organizado se ha apropiado de esta zona colindante
09:35de estos dos municipios, con el municipio de Chihuahua, de Morelos, Chihuahua, es ahí
09:40donde se está dando este enfrentamiento, balazos que empresaría el sábado pasado
09:45en Chinovampo el Fuerte, pero que tomó su gran fuerza en algunas comunidades del municipio
09:51de Choix, es una zona serrana que solamente los lugareños conocen y es una zona hasta
09:55donde llegaron algunos medios de comunicación el día de ayer, Carlos, y que nos compartían
10:00algunas imágenes y también algunos comentarios, principalmente la gente está fuera de sus
10:05casas, están en los cerros resguardados donde pueden, regresan a sus casas, a sus comunidades
10:12por víveres y se regresan, y esto es porque se utilizaron aparatos explosivos que caían
10:17desde el aire, probablemente desde drones, y tienen miedo de estar en sus comunidades.
10:22La Guardia Nacional, como tú lo mencionabas y adelantabas, ya subió hasta esa zona con
10:27este llamado operativo interinstitucional donde va Guardia Nacional, Marina, Ejército,
10:32la propia Policía Estatal. En este recorrido que hicieron, lograron decomisar un rifle
10:37con mira telescópica, dos revólveres, ocho cargadores para armas cortas y largas, 343
10:44cartuchos útiles de diversos calibres, equipo táctico, una Chevrolet Silverado Negra con
10:49rines de lujo, una Chevrolet Tajo Negra y una Chevrolet Suburban Gris modelo 2022 con
10:56blindaje artesanal y aditamentos para encontrar armas de grueso calibre.
11:01Pero además de todo esto que ya lograron bajar de la sierra, allá quedó la huella de casas
11:06quemadas, de carros quemados, incluso de un camión que miramos el día de ayer, hoy se sabe que es un
11:12camión que llevaba comida, despensa, todo lo que ellos consumen, pues fue utilizado para quemar y
11:19bloquear un camino rural entre las comunidades. Te puedo mencionar que son comunidades de por lo
11:24menos tres municipios, Bacayopa, Casas Viejas, Yecorato, El Pichol, La Cumbre, Las Parejas,
11:31Potrero de Ceseña, La Cuevita, Carrizo de los Torres, El Naranjo, todo esto de Choix. En
11:37Sinaloa, municipios San José de Gracia, Las Tatemas, Telamapán, Huitaboca, Ranchito de los
11:42López y en Chihuahua, pues son las comunidades que están aledañas a Morelos, Chihuahua. Las
11:47autoridades confirmaban que en ese punto, de manera anónima, las personas que están trabajando,
11:54los policías que están a pie tierra, ellos confirmaban que la inseguridad todavía sigue,
11:58pero en un punto donde prácticamente están luchando entre ellos. ¿Qué fue lo que sucedió?
12:03Todavía no se sabe a ciencia cierta, lo que las autoridades sí confirman es que es esta
12:08rivalidad, una cola de esta rivalidad entre los grupos delictivos de los Chapos y de los Mayos,
12:13tal parece el equipo de Mayito Placo o los grupos afines a este Mayito Placo,
12:19intentarían haber ingresado a esta zona desde el lado de Chihuahua, prácticamente pues los
12:26tomaron por sorpresa, se genera este primer enfrentamiento y ahora siguen los enfrentamientos
12:31en diferentes partes de esas comunidades y zonas serranas, todavía no se detiene.
12:35Y por último, el detalle que estamos buscando en Milenio Adelantarte lo Carlos, una situación muy
12:42complicada, la Secretaría de Educación Pública ya lo ha confirmado, hay maestros rurales que
12:47estaban allá dando clases a las comunidades y que quedaron atorados, ahora están pidiendo auxilio
12:52y se está armando un operativo para visitar esas comunidades ya de manera urgente, para atraerse a
12:58la gente civil que no tiene nada que ver y que se quiere regresar o bajar a zonas seguras y para
13:04rescatar a estos maestros que no se sabe cuántos son, pero por lo menos uno logró comunicarse por
13:09correo electrónico y que dijo que estaban él, su familia, en una comunidad resguardado, pero
13:16exigían que fueran por ellos para bajar de la sierra a una zona segura.
13:22Sí, lo entendemos porque aparte son zonas serranas, en algunos casos llega por avioneta hasta este lugar
13:26únicamente y pues no no hay forma de escapar por carreteras, caminos, etcétera, así es que
13:33estamos atentos, quisiéramos que la autoridad nos confirme este hecho o lo desmienta ya sea
13:38aquí la Secretaría de Seguridad Ciudadana o allá el gobierno de Sinaloa justamente para
13:44tranquilidad de las familias de quienes viven en este sector. Gracias por este reporte.
13:51Así es la situación en Sinaloa, Carlos, cualquier cosa de lo que vaya sucediendo le actualizamos
13:55la información a todo nuestro auditorio. Gracias, Carlos, con esto vamos a una pausa y regresamos con más información.
14:08Milenio publica hoy en su portada que el gobierno de los Estados Unidos tiene en la mira a otros
14:2029 narcotraficantes en territorio mexicano que son requeridos por las autoridades de los Estados
14:27Unidos. En estos se encuentran Abigail González Valencia, alas El Cuini, operador logístico y
14:34financiero del cártel de Jalisco Nueva Generación. También el famoso Servando Gómez Martínez, la tuta,
14:40líder de los Caballeros Templarios, quien fue detenido en 2015. También los hermanos Jesús
14:47y Luis Ignacio Amesco Contreras, mejor conocidos como los reyes de las metanfetaminas.
14:53Como el número original de los que fueron llevados a Estados Unidos en el mes de febrero,
15:05esta mañana la presidenta Claudio Seymour confirmó que hay listas de presuntos criminales que han
15:10sido solicitados en extradición por el gobierno de Estados Unidos. Yo debo decir, más criminales.
15:15Aclaró que no son de ahora, pero se les da seguimiento como parte de la colaboración
15:20que hay ahora entre los gobiernos de Donald Trump y la administración actual del gobierno que encabeza
15:26Claudio Seymour. Hay más listas de extradición y en la medida en que se pueda colaborar, se colabora.
15:34Sí hay, pero desde hace tiempo, no desde ahora, además de las 29 personas que ya están allá.
15:40¿Se podrían agilizar estas extradiciones? Pues depende del trabajo conjunto, no es algo,
15:45no se ha pedido algo en especial con relación a ello.
15:48Bueno, son 29 más, en total 58 personas las que serían llevadas a Estados Unidos,
15:56pero puede haber más, según dijo la propia presidenta de la República.
16:01Apenas ayer, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó y congeló los bienes
16:06de seis personas y siete empresas por presuntos nexos con el cártel de Sinaloa. Entre los
16:11sancionados hay personas relacionadas con lavado de dinero para el cártel a través de empresas
16:15fachada usadas para ocultar el origen del dinero obtenido en la venta de fentanilo.
16:20Se detalló que en un par de estos casos se logró contabilizar hasta 66 y medio millones
16:26de dólares lavados por los involucrados en el caso.
16:41Ayer, la Secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció que el cártel de Sinaloa
16:48ha sido capturado y asesinado por un grupo de agentes de la Fuerza Aérea de la República
16:53Nacional de Estados Unidos, el grupo de agentes de la Fuerza Aérea de la República Nacional
16:58de Estados Unidos, el grupo de agentes de la Fuerza Aérea de la República Nacional
17:02de Estados Unidos, el grupo de agentes de la Fuerza Aérea de la República Nacional
17:05de Estados Unidos, el grupo de agentes de la Fuerza Aérea de la República Nacional
17:08Ayer, la Secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos, la Secretaría de Seguridad
17:12Nacional, Kristi Noem, dio una entrevista a Fox News.
17:16Le preguntaron sobre su reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum el viernes pasado.
17:21Allí, Kristi Noem dijo que el gobierno de los Estados Unidos le hizo varias propuestas,
17:29varias sugerencias a la Presidenta Claudia Sheinbaum para que pueda México hacer más
17:37en relación con Estados Unidos, en relación con la seguridad y la migración.
17:43Dijo que la Presidenta fue extraordinaria y que se lograron algunos acuerdos con el
17:49gobierno de Donald Trump.
17:50Habló de algunos que son controvertidos, como el intercambio de datos biométricos.
17:55Escuchemos lo que dijo Kristi Noem.
18:07Bueno, sí, sobre todo esta última parte pidió que el gobierno de México comparta datos
18:35biográficos, aunque dijo que la Presidenta Claudia Sheinbaum aceptó que eso sería controvertido
18:40en el país, pero está haciendo esfuerzos de buena fe.
18:43La Presidenta reiteró que se firmó solo un acuerdo en materia de aduanas.
18:49Y sobre esa solicitud para que sean entregados datos biométricos, dijo que su gobierno no
18:54los tiene.
18:55Es un asunto de colaboración, porque no es un asunto de lo que el Presidente Trump establezca
19:04hacia México.
19:06En el caso de datos biométricos, yo le explicaba a la secretaria que en el caso de México
19:12no tenemos una identidad de datos biométricos, y que en todo caso eso tenía que ser parte
19:18de una mesa de trabajo.
19:20Entonces el segundo acuerdo no se firmó.
19:23Y va a haber la coordinación que tiene que seguir habiendo.
19:27Nada tiene que ver esto con la iniciativa que envió al Senado para el registro.
19:33No, no, no, nada tiene que ver.
19:35Es muy distinto.
19:36No, la iniciativa que enviamos al Senado tiene que ver con atender el problema de la desaparición
19:45y para mejorar la búsqueda de personas.
19:49Bueno, lo que dijo la Presidenta sobre estas declaraciones, que pues están en esta danza
19:55de lo que dicen en Estados Unidos, que se logró, que se pidió, y lo que se dice aquí
20:02en México.
20:04Ayer el canciller Juan Ramón de la Fuente tuvo una llamada con Marco Rubio, el secretario
20:09de Estado de los Estados Unidos, su contraparte.
20:12Los principales temas fueron una próxima visita de Rubio a México, el comercio y la
20:16seguridad.
20:17Durante la llamada, Juan Ramón de la Fuente destacó que es importante la revisión inmediata
20:20del tratado comercial porque ha beneficiado a los tres países involucrados y debería
20:25seguir vigente.
20:26Por su parte, Marco Rubio aceptó que su país debe redoblar esfuerzos para controlar el
20:29tráfico de armas hacia México.
20:32Esto también se tiene en la agenda, la visita de Omar García Hartfuch a los Estados Unidos
20:43en materia de seguridad.
20:46En Morelos, en otras cosas, en Morelos se lleva a cabo una protesta pacífica para exigir
20:51el desafuero de Cuauhtémoc Blanco.
20:54Vamos hasta Cuernavaca con Guillermo Hinojosa y los detalles de esta información.
20:59Adelante, Guillermo.
21:00¿Qué tal, cómo estás?
21:01Muy buenos días o muy buenas tardes.
21:03Te saludo con mucho gusto desde la capital morelense.
21:05Así es, integrantes del Observatorio Paridad y Violencia Política de Morelos, en una protesta
21:10pacífica como tal y como lo mencionaba, se exigieron a la Fiscalía General del Estado
21:14que integre adecuadamente la carpeta de investigación contra el diputado federal y exgobernador
21:19Cuauhtémoc Blanco, acusado de tentativa de violación, para solicitar nuevamente un desafuero,
21:24que se realice una investigación imparcial que garantice el acceso a la justicia.
21:28Agregaron que es inconcebible que una persona con fuero comparezca ante la Fiscalía cuando
21:33se trata de un delito tan grave como un intento de violación.
21:36Las morelenses y las mexicanas merecen un proceso de investigación imparcial que garantice
21:41la justicia.
21:42Durante esta manifestación que se llevó a cabo a las afueras de Palacio de Gobierno,
21:46ahí con una urna donde decía también algunas insignias, algunos textos de protesta por
21:53lo que había ocurrido, mencionan que las declaraciones fueron realizadas durante la
21:58acción de protesta titulada Luto por la Justicia Caída, a la que se sumaron diversos colectivos
22:04y activistas.
22:05El evento comenzó con un minuto de silencio, posteriormente se emitió un pronunciamiento
22:09en el que se manifestó el enojo y la indignación ante la protección política de quienes han
22:14sido señalados por delitos de violencia contra las mujeres.
22:17Recordaron que el 25 de marzo la Cámara de Diputadas y Diputados votó a favor de desechar
22:22la solicitud de desafuero Cuauhtémoc Blanco con 291 votos, lo que consideraron un retroceso
22:27en la lucha por la justicia. Señalaron que con esa votación no solo se ignoró la denuncia
22:32de Nidia Fabiola, sino que también se traicionó a las mujeres que enfrentan cotidianamente
22:36un sistema judicial que en muchas ocasiones las abandona.
22:40Al respecto Perla Pedrosa, quien es vocera de este observatorio de Paridad Morelos, habla
22:45al respecto.
22:46Para la Presidencia de la República es que pues realmente analiza sus palabras porque
22:52pesan demasiado el decir que se va a apoyar y crear una mujer siempre y cuando haya pruebas
22:58así que las mujeres que están sufriendo violencia sexual todavía tengan una carga
23:02más para poderse animar a denunciar. Hay que recordar que es súper difícil denunciar
23:07este tipo de agresiones, cuesta mucho trabajo dejar de sentir culpa, animarte a acudir a
23:13las instituciones y esto solamente agrava la situación de las mujeres que sufren violencia
23:17sexual.
23:19Bueno, pues está esta protesta en desarrollo y apenas es el inicio de varias, según entendemos,
23:26Guillermo.
23:27Sí, así es. De hecho, hace unos instantes también hubo otra protesta aquí a las afueras
23:31también de Palacio Gobierno por otros integrantes de este colectivo Cornavaca, donde también
23:37pues piden juicio político no solamente para Jostemo Blanco, sino también para algunas
23:41diputadas que también desecharon esta solicitud de desaforo principalmente a las diputadas
23:46por Morelos.
23:47Carlos.
23:48Gracias. Muchas gracias, Guillermo, por este reporte.
23:50Nos mantendremos informados. Buenas tardes.
23:52Hace una semana, cuando se llevó a cabo la sesión en la cual se discutía el dictamen
23:58de la sesión instructora respecto a Cuauhtémoc Blanco, una de las mujeres más sangrientas
24:04que tomó la tribuna fue la diputada Ivonne Ortega del partido Movimiento Ciudadano. Ella
24:11se molestó porque Cuauhtémoc Blanco estaba cerrando prácticamente la sesión y solicitó
24:17que la Fiscalía de Morelos reponga la investigación en contra del exgobernador y que se vuelva
24:24a pedir el desafuero también. Ivonne Ortega está pidiendo que se garanticen la protección
24:33e imparcialidad, la protección a la víctima y la imparcialidad en la investigación. Pero
24:38la mayoría de Morelos rechazó su propuesta. Está con nosotros Ivonne Ortega. Gracias
24:44por acompañarnos, diputada. Buenas tardes.
24:47Al contrario, Carlos, gracias a ti por la oportunidad de platicar contigo en tu auditorio.
24:51Decíamos que la veíamos ahí muy agarrida, molesta. Hace una semana en la sesión decía
24:57usted que el violentador no debería cerrar la parte de argumentaciones. Y usted también
25:04buscaba o pedía que se escuchara a la víctima, a la denunciante. ¿En este caso qué ha avanzado,
25:10Ivonne?
25:11Ya lo hice oficial, lo hice ayer en la Jucopo, pidiéndole a mis compañeros. Lamentablemente
25:16no encuentro voluntad política, pero no voy a dejar esta condición. ¿Qué volvieron
25:22a llevar? Las condiciones legaloides, ¿qué? Porque se presentó a las 9.40 y yo les estaba
25:27pidiendo que si era porque no conocían el documento, pues que pida, declaremos un receso,
25:33buscamos el documento, no era muy largo para conocer, conocemos el documento y lo pasáramos
25:38a poder discutir en la Jucopo por la prontitud del tema. Pero no quisieron, entonces ahorita
25:45estoy con el equipo trabajando punto por punto, artículo por artículo, corrigiendo todo
25:50lo que ellos dijeron para que lo vuelva a presentar y entonces la siguiente semana se
25:55pueda votar en el pleno. Me parece fundamental que la víctima tenga el mismo espacio que
26:01tuvo el posible victimario.
26:03No estoy segura que pueda ser en la tribuna, no sé lo que decida la víctima, pero o en
26:10la tribuna, yo inclusive de Jucopo ofrecí que pueda ser en la en la tribuna, en la Comisión
26:15de Equidad, en la Jucopo, con una diputada, con un audio grabado que la podemos escuchar,
26:21o sea, les digo que lo único que les estoy diciendo, démonos la oportunidad de escuchar
26:26a la víctima, ya escuchamos al posible victimario. Y ustedes ya han platicado o ya han contactado
26:33con ellas y tienen la disposición de ir a comparecer con ustedes los las diputadas y
26:39los diputados? Yo he platicado, yo he platicado con su abogado. Ok, y que le ha dicho el abogado
26:45si hay ese interés? Prefiero dejarlo si lo aprueba la Cámara. Muy bien, ahora que usted
26:52lo dice, pues parece que no hay voluntad política. Se ve complicado que le puedan
26:58quitar el fuero a Cuauhtémoc Blanco, aunque aunque llegue otra solicitud ya de la nueva
27:03administración de la Fiscalía. Cómo vio la sesión de hace una semana, Ivonne, sobre
27:09todo el comportamiento de los coordinadores y de algunas mujeres que integran la bancada
27:16oficial? Lamentablemente no puedo decir de algunas mujeres, de la gran mayoría de mujeres
27:24que conforman la bancada oficial y que ya habíamos platicado en lo anterior para que
27:30pudiéramos estar en un gran acuerdo de mujeres. Al llegar al pleno y ver que estaban esos
27:36espacios vacíos, yo dije se les olvidó el compromiso con las mujeres. Para mí es frustrante,
27:45es indignante, no encuentro ni siquiera las palabras para poder decir todo lo que
27:50siento, pero no lo voy a dejar, Carlos. No estoy diciendo que Cuauhtémoc sea culpable
27:55o no, no lo estoy juzgando. Lo único que le estoy pidiendo es que pida licencia, se
28:02retire su cargo, enfrente a la autoridad como cualquier mexicano y que si es inocente, inclusive
28:08me comprometo a pedirle disculpas públicas, aunque yo no lo estoy juzgando. Pero si eso
28:14fuera necesario lo hago, porque no quiero que vayan a decir que es así como una obsesión
28:18de nuestra parte. Eso es lo que pasa a millones de mexicanas, de niñas y de niños todos
28:23los días. Ya ni siquiera es un tema de género. Las víctimas ya no denuncian porque ya no
28:29confían en la autoridad, porque ya no confían en las fiscalías y la Cámara de Diputados
28:33le transparenta a las niñas particularmente que la fuerza del Estado es para proteger
28:40al posible agresor.
28:41Pues sí. Ahora, Ivón, pues esto queda como un precedente malo para otro tipo de casos
28:52en el cual una persona que está amparada por el fuero enfrente a la justicia. Por ahí
28:59se presentó una propuesta del diputado Ramírez Cuellar de Morena. ¿Le ve posibilidades
29:05a que realmente se discuta y haya en México funcionarios sin fuero?
29:11Pues lo venimos escuchando, Carlos, en cada elección. Han estado utilizando este tema
29:18del fuero como campaña política y pareciera que todavía le creen porque realmente el
29:23fuero se creó hace 70, 80 años para que en tu trabajo legislativo no corrieras el
29:29riesgo por tus declaraciones de ser asesinado o cortado la lengua y las cosas que sacamos
29:36de la historia de nuestro país. Pero en este momento no hay por qué. Esta denuncia en
29:42particular del coctel blanco no tiene nada que ver con su trabajo legislativo. Absolutamente
29:47nada que ver con su trabajo legislativo. Quiero comentarte, Carlos, te voy a agotar
29:51todas las instancias. Hoy voy a presentarle, de hecho eso estoy haciendo ahorita, voy a
29:55presentarle una carta a él para pedirle que sea sensible con la víctima y que pueda
30:02tener con claridad cómo quiere pasar la historia. Si como el ídolo futbolista que llevó a
30:08muchas glorias a México o como el político corrupto que se guardó detrás del fuero
30:14para no cumplir ante la autoridad.
30:16Gracias, Ivonne, por esta entrevista. Muy amable.
30:20Al contrario, gracias a ti.
30:23Y como una estampa también de la política en el país, el exgobernador de Tamaulipas,
30:29Manuel Cavazos Lerma, exgobernador del PRI, defendió a Cuauhtémoc Blanco tras estas
30:34acusaciones que se están haciendo en su contra y el intento de quitarle el fuero hace una
30:39semana. El PRI está cuestionó la credibilidad de la denuncia de la media hermana de Cuauhtémoc
30:45Blanco y justificó el voto de su partido a favor del dictamen que desechaba el desafuero.
30:52El dictamen que votaron en conjunto con Morena. Así lo dijo.
31:22Ante esas declaraciones, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, anunció la remoción
31:36de Manuel Cavazos de su responsabilidad dentro del partido. En redes sociales dijo que esas
31:41declaraciones no reflejan los valores del PRI. Y en lugar de Manuel Cavazos Lerma, designó
31:48a una mujer como secretaria de operación política. Ella es Alejandra Anaya Becerril,
31:54quien a partir de ya se hace cargo de esta secretaría.
31:57Ayer, alumnos del Centro de Investigación y Docencia Económica protestaron poniendo
32:04sus zapatos como símbolo de inconformidad durante una conferencia del presidente del
32:09Senado, Gerardo Fernández Noroña, debido a las declaraciones de este en torno al rancho
32:14Teuchitlán. Ante esta situación y ante los cuestionamientos, Noroña terminó de forma
32:21abrupta su participación.
32:23No voy a evadir la protesta que desde mi punto de vista está presentándose por desinformación
32:34y por tergiversación de declaraciones que yo hice. Ahí están mis zapatos y esos no
32:39son de un desaparecido. De los 200 zapatos esos no hay un solo nombre. No hay un solo
32:48nombre y un solo elemento que diga esta persona fue desaparecida ahí. No hay una sola evidencia.
32:55Hasta este momento pueden aparecer evidencias, sí.
32:58Con esto vamos a una pausa y regresamos con más información. En todas las cosas lo que
33:04dice la presidenta en torno a la licitación de medicamentos y una anomalía que se detectó
33:10en esta compra consolidada que vaya, que vaya que es urgente para muchos hospitales. Regresamos.
33:22Vamos a información de la conferencia mañanera. Esta mañana el subsecretario de Salud Eduardo
33:28Clark informó sobre los avances en la compra consolidada de medicamentos e insumos para
33:34hospitales en todo el país. Digo que hasta el momento se han recibido 233 millones de
33:40piezas, lo que garantiza el abasto para prácticamente dos meses.
33:48Prácticamente dos meses de abasto, 1.8 meses de abasto y de estas hemos recibido ya cerca
33:53de 233 millones de piezas, es decir, 61% de lo pedido en marzo, pero este 40% restante
34:01sigue en proceso de tránsito y entrega. Estamos ya viendo los primeros resultados, nos falta
34:06todavía recibir aún más, seguir pidiendo para los siguientes meses, pero tenemos ya
34:11un avance bastante considerable de 233 millones de piezas que son prácticamente más de un
34:16mes de insumos para todo el país, en todo el sector.
34:21La presidenta dijo que con el actual esquema de adquisiciones se evitó un millonario fraude
34:26en la compra de medicamentos e insumos para el sector salud.
34:29Consumó, digamos. Afortunadamente, preventivamente se detuvo antes de que pudiera haber este
34:40fraude o este delito. Entonces se detectó que se habían dado contratos a precios más
34:47altos de los que deberían ser y de inmediato se paró el proceso y ya está la reposición
34:54del proceso para que se vuelva a asignar.
34:58Pese a esto que informa el gobierno federal, hoy en Zacatecas médicos protestan en hospitales
35:04totales por la falta de medicamentos e insumos. Vamos contigo, Omar Hernández, te escuchamos.
35:09Gracias, Carlos. Efectivamente hay una protesta, no implica que no se estén prestando los
35:16servicios a los delincuentes, ni hay manifestaciones u otro tipo de demandas. Son mantas que están
35:22colgadas en los hospitales estatales donde se advierte a los familiares de los pacientes
35:27que no hay insumos. Platicamos con algunos de ellos y nos constataron esta situación.
35:33No hay lo más básico, Carlos, por lo que diariamente tienen que estar haciendo erogaciones
35:39de los ochocientos hasta los dos mil trescientos pesos por día por paciente. Si te parece,
35:45vamos a escuchar a los familiares de los pacientes que están sufriendo por la falta
35:49de material de camas y también de atención en los hospitales.
35:53Ahorita encargaron unos medicamentos de fuera de las farmacias, de fuera, porque aquí no
36:02se encuentra nada, nada, no hay nada.
36:06Ayer le iban a subir a cuarto y siempre no lo subieron, que porque no hay camas y pues
36:13medicamentos. Estamos batallando para conseguirlo.
36:15Salen dos mil, mil doscientos hasta dos mil trescientos por día.
36:25Pues eso es lo que denuncian. ¿Les han dado alguna respuesta, Omar?
36:29No, por el momento ninguna. Dicen las autoridades de enlace con la federación que ya se encuentran
36:36al tanto de esta problemática, pero están esperando respuesta precisamente de las
36:41autoridades federales y de la gestión que el propio gobierno del estado realice, Carlos.
36:46Bueno, y mientras, pues la gente esperando, ¿no? Los pacientes.
36:50Y sufriendo, sufriendo verdaderamente. Se nota la desesperación en algunos casos.
36:56No se han curado precisamente, no porque los médicos no hagan lo necesario, sino porque
37:00no tienen la medicina para que se curen y esto obliga también a que las camas no se
37:05liberen con mayor rapidez. Gracias, Omar.
37:08Estamos al pendiente.
37:11¿Qué ocurre con las campañas para la elección judicial?
37:21Le decíamos, iniciaron el domingo las campañas para la elección judicial.
37:26La primera elección judicial que será el domingo primero de junio de este año.
37:30¿Qué se eligen? Jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
37:36y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
37:40Pero como le informamos aquí, las campañas pues no son como las de los candidatos a
37:45los poderes ejecutivo y legislativo. En esta ocasión están prácticamente circunscritas
37:50a las redes sociales. Por lo tanto, pues los anuncios en estas redes nos han dejado joyitas
38:00como estas.
38:02La justicia no es un privilegio de unos cuantos, es un derecho de todos.
38:11Hoy derribo este muro para que la justicia llegue a donde siempre debió estar.
38:17Estoy más preparado que un chicharrón para ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
38:22Sí, definitivamente esta no es una carrera judicial.
38:35Vete y magaña, así le decimos.
38:38Y como decimos, que te caiga el 20, vota este primero de junio.
38:53Bueno, ya apenas van empezando. Hay otros que en lugar de hacer campañas lanzan denuncias.
39:08Tal es el candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, César Gutiérrez
39:13Piego, quien afirmó que hay mano negra en el Instituto Nacional Electoral.
39:17Acusó al INE de actuar en su contra por una falla en su perfil, subido al sitio Conócelos,
39:24y dijo que no es la primera ocasión que esto ocurre.
39:28... mi nombre es Germán Gutiérrez Piego, aparece mi foto, aparece mi nombre, aparece el número
39:33con el que voy a participar en la boleta, que sea el número 49.
39:36Le pican a mi currículum, ¿quién creen que aparece?
39:39¿Aparece otro candidato? No aparezco yo.
39:43¿Qué trae aquí? Micrófonos, ¿verdad? Podemos ver la imagen otra vez.
39:48Son todos los micrófonos que lo estuvieron grabando en su denuncia.
39:55... con el que voy a participar en la boleta, que sea el número 49.
39:58Le pican a mi currículum, ¿quién creen que aparece?
40:01¿Aparece otro candidato? No aparezco yo.
40:05... mi nombre es Germán Gutiérrez Piego, aparece mi foto, aparece mi nombre, aparece el número
40:10con el que voy a participar en la boleta, que sea el número 49.
40:13Le pican a mi currículum, ¿quién creen que aparece?
40:15Bueno, pues la ministra en funciones, Loreta Ortiz, y quien es candidata a repetir en el cargo
40:22de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, emitió un comunicado el día de hoy
40:28para anunciar que impugnó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral
40:32que restringe la difusión del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial.
40:36La ministra calificó de ridículo el acuerdo al argumentar que los propios poderes de la Unión
40:42han participado activamente en etapas previas a este proceso.
40:46Advirtió que esta restricción va a generar situaciones jurídicamente inaceptables
40:52como impedir que las universidades públicas realicen foros informativos neutros
40:57sobre el proceso electoral judicial y las candidaturas.
41:01Dice en este comunicado que envía Loreta Ortiz que la naturaleza de este proceso
41:09merece toda la difusión posible.
41:14Desde Morena también se anunció que impugnarán las restricciones para difundir el proceso electoral.
41:19Luisa María Alcalde consideró que el INE atenta contra la lógica democrática.
41:24Pero bueno, esto lo hizo el partido, aunque sabemos que los partidos políticos
41:29no deben estar involucradas en este proceso.
41:34Mientras Ricardo Borreán informó que la Cámara de Diputados impugnará ante el Tribunal Electoral
41:39el acuerdo que prohíbe al Legislativo promover esta elección.
41:44Esta decisión que apenas se tomó en el INE ayer o antier, sábado,
41:51va a recurrirla el presidente de la mesa directiva.
41:56Le hemos autorizado la mayoría que compone la Cámara de Diputados
42:02para que interponga un recurso ante el Tribunal Electoral
42:08porque creemos que el INE se excedió al prohibirnos al Poder Legislativo,
42:15en este caso, difundir la elección.
42:20No quiere decir con este tema de difundir hacer proselitismo por un candidato o candidata, no.
42:30Y durante el evento en el que conmemoraron los 200 años de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
42:35la ministra Norma Piña admitió que la Suprema Corte
42:39claudicó en su función para evitar que afloraran tensiones entre los poderes.
42:48Desafortunada, también podría decirse que la Corte decidió claudicar a su función de garante
42:55para evitar, precisamente, que aflorara y se desarrollara esa tensión.
43:01Podría darse cuenta de múltiples casos que pueden ser analizados a la luz de ese binomio.
43:08Los amparos promovidos por los hermanos Flores Magón
43:11para intentar superar las censuras y ataques de los que fueron objeto por el régimen porfirista.
43:18Los diversos juicios derivados de la expropiación petrolera,
43:22de la nacionalización de la industria eléctrica y de la banca.
43:26De manera más reciente, el análisis relativo a la apertura de nuestra industria eléctrica,
43:32la militarización de la seguridad pública
43:35y, en última instancia, cuando analizó la posibilidad de revisar la constitucionalidad de una reforma.
43:43Los 200 años de historia de la Suprema Corte pueden también contarse
43:48a partir de una inevitable tensión entre los poderes públicos.
43:57En otras cosas, hoy por la mañana estuvo en la conferencia de la Presidenta Pablo Gómez,
44:02titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda.
44:05Allí, pues arremetió contra la determinación de jueces de desbloquear las cuentas
44:12de la conductora, de la presentadora de televisión, Inés Gómez Montt
44:17y de su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga.
44:20A ellos, la Fiscalía General de la República los busca por delitos como delincuencia organizada
44:26y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
44:29Como parte de las primeras medidas cautelares, se les habían congelado sus cuentas.
44:34El 29 de noviembre de 2023, Inés Gómez Montt y Álvarez Puga, Víctor Manuel Álvarez Puga,
44:42fueron amparados por la jueza décima de distrito en materia administrativa de la Ciudad de México,
44:47quien ordenó eliminarlos de las listas de personas bloqueadas.
44:50El 12 de diciembre, la Unidad de Inteligencia Financiera interpuso un recurso de revisión a esta decisión.
44:57En marzo, el pasado mes de marzo, que recién terminó,
45:02el tercer tribunal colegiado en materia administrativa del primer circuito confirmó la sentencia a favor de la pareja.
45:09Y el 10 de marzo pasado, la UIF acató la resolución y desbloqueó las cuentas.
45:14Pablo Gómez dijo que, como esto pone en riesgo al sistema financiero, salía a hacer esta denuncia,
45:22mientras que la presidenta dijo que este caso es una de las razones por las que habrá elección judicial.
45:30La orden del Poder Judicial de eliminar de la lista de personas bloqueadas a Inés Gómez Montt y a Víctor Manuel Álvarez Puga
45:39les permitirá hacer uso del sistema financiero nacional sin ninguna restricción,
45:45a pesar de que el Ministerio Público cuenta con orden de aprehensión en contra de ambas personas.
45:52Se fueron a vivir a Estados Unidos.
45:55Han podido eludir la tradición de Estados Unidos a México hasta este momento.
46:04Esperamos que las cosas cambien.
46:07Así como ellos, hay centenares de personas que han hecho cosas parecidas, semejantes,
46:13y que son liberados por los jueces.
46:17Una razón más para lo que va a ocurrir el primero de junio.
46:21Pero estamos preparando, además de lo que va a ocurrir el primero de junio,
46:26modificaciones legales para que esto no pueda ocurrir.
46:29Porque en todo caso tiene que haber un juicio de fondo para demostrar que deben ser liberados los recursos
46:34por una mala interpretación de la Unión de Inteligencia Financiera,
46:38no una primera suspensión para liberar los recursos.
46:44Bueno, con esto vamos a una pausa y regresamos con más.
46:50En las últimas semanas en la alcaldía de Tláhuacan han ocurrido varios desalojos de personas que vivían en suelos protegidos.
46:57Y por eso hay una protesta hoy aquí en la Ciudad de México. Cuéntanos Luis Alfaro.
47:03Gracias Carlos, buenas tardes.
47:04Nos encontramos afuera de las instalaciones del gobierno de la Ciudad de México.
47:07Y es que como bien lo comentabas, debido a los operativos para desalojar a personas
47:12que vivían en suelo de uso natural y protegido, pues en este caso habitantes de San Francisco Tlaltenco
47:18llegan hacia el centro de la capital para protestar en contra de estas invasiones.
47:23Aseguran que los habitantes de esta zona están en favor de la tierra, el agua, la fauna y por supuesto la seguridad.
47:30Lo que vemos a través de las imágenes de Mario Martínez son parte de las fotografías
47:34que los manifestantes traen como argumento al gobierno de la Ciudad de México
47:38para exponer este caso y piden un acercamiento con la jefa de gobierno de la ciudad, Clara Brugada Molina,
47:43derivado a esta situación.
47:45Bien lo comentabas Carlos, hace algunos días se registró un operativo para desalojar de viviendas
47:50a muchas personas que vivían en la zona protegida de Santa Catarina.
47:53Y por supuesto esto se liga con el operativo que se registró hace algunos días
47:58y que por supuesto están esperando conocer una respuesta por parte de las autoridades del gobierno de la ciudad.
48:05Esto en favor por la defensa de la tierra, agua, flora, fauna y por supuesto seguridad.
48:10Carlos Zúñiga, el reporte que tenemos desde el Zócalo de la Ciudad de México.
48:14Gracias, muchas gracias.
48:18Buenas tardes.
48:19Llegamos así a la parte final de Milenio Noticias del Día a Día.
48:22Gracias por habernos autorizado.
48:24Sigan la señal de Milenio Televisión, enseguida Tania Díaz.
48:26Buenas tardes.

Recomendada