• anteayer
Nuestro conductor Omar García te presenta las noticias más relevantes de ciencia, tecnología y cultura en NCC Iberoamérica: 👇

🚀 Space X pierde contacto con la segunda etapa de su cohete Starship

📚 La Feria Internacional del Libro en Guadalajara recibirá a Italia en 2026

🏉 Así un torneo de rugby busca prevenir la violencia en Venezuela

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, NCC presenta
00:12Comenzamos con lo más importante de la ciencia, la tecnología y la cultura para esta semana.
00:16SpaceX vuelve a fallar en sus lanzamientos y misiones espaciales.
00:20Este es el último reporte del que se tiene noticia.
00:24SpaceX anunció que perdió el jueves contacto con la segunda etapa de su megacohete Starship.
00:29Como en el vuelo de prueba anterior en enero, la empresa del multimillonario Elon Musk
00:33perdió contacto con la segunda etapa de su megacohete Starship.
00:37Así que puedo confirmar que perdimos contacto con la nave.
00:40Desafortunadamente, esto sucedió la última vez también.
00:43Así que tenemos algo de práctica en esto ahora.
00:46Tenemos muchas medidas en su lugar, como áreas de respuesta a escombros,
00:50donde coordinamos muy de cerca con el control del tráfico aéreo.
00:53Tenemos muchas medidas puestas antes de lanzar un cohete
00:56para asegurarnos de que mantenemos al público seguro.
00:59Esas funcionaron la última vez y están activamente en trabajo ahora.
01:04El nuevo revés podría alimentar preguntas sobre la atención de Musk a su compañía espacial,
01:09ya que el multimillonario pasa la mayor parte de su tiempo en Washington,
01:13liderando esfuerzos para reformar el gobierno del presidente Donald Trump.
01:17Ese trabajo también ha suscitado un creciente escrutinio sobre la influencia de Musk
01:21en el programa espacial del gobierno de Estados Unidos.
01:24Starship, el vehículo de lanzamiento más grande y poderoso del mundo,
01:28despegó exitosamente de la instalación de SpaceX en Starbase,
01:32Boca Chica en el estado de Texas.
01:35Fue la octava misión orbital de Starship, todas hasta ahora no tripuladas
01:39y la primera desde su dramática explosión en el aire sobre el Caribe.
01:43Durante su última prueba, el lunes y el miércoles ya habían sido cancelados
01:47otros intentos de llevar a cabo la prueba.
01:50A pesar de perder nuevamente el contacto con la etapa superior,
01:53SpaceX logró devolver la enorme etapa propulsora a la torre de lanzamiento,
01:58atrapándola con los brazos llamados palillos.
02:01Es la tercera vez que la empresa de Musk completa esta complicada hazaña de ingeniería.
02:06Mientras tanto, la NASA está esperando una versión modificada de lo establecido
02:10como un módulo lunar para su programa Artemis,
02:13que tiene como objetivo volver a llevar astronautas a la Luna en esta década.
02:19Es oficial, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara recibirá en 2026
02:24a Italia como país invitado de honor.
02:27Desde la ciudad de Roma llegó el anuncio de que Italia será el país invitado
02:31en la edición número 40 de la Feria Internacional de Guadalajara
02:35a celebrarse en el 2026.
02:37Para diciembre de este 2025, la ciudad invitada es Barcelona.
02:42En la sala Aldo Moro del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia
02:47fue la rueda de prensa.
02:49Alessandro Giuli, Ministro de Cultura de Italia, Antonio Tajani,
02:53Vicepresidente del Consejo de Ministros y Ministro de Relaciones Exteriores
02:57y Cooperación Internacional,
02:59y el presidente de la Asamblea de Estados Unidos,
03:03Carlos García de Alba, embajador de México en Italia,
03:07así como el presidente de la AFIL, José Trinidad Padilla López,
03:10y la directora de la misma, Marisol Schultz-Manaut,
03:13hicieron el anuncio de esta segunda participación del país de la bota.
03:18Al evento además acudieron Mateo Sopas,
03:21presidente de la Agencia para la Promoción Exterior
03:24y la Internacionalización Empresarial,
03:27e Inocencio Cipolletta,
03:30presidente de la Asociación Italiana de Editores.
03:33La vez anterior, en 2008,
03:35Italia acudió con una delegación de 70 autores,
03:38además de artistas intelectuales y profesionales del libro,
03:42entre otros participaron Pino Cassucci,
03:45Eva Cantarella, Valerio Evangelisti,
03:48Paolo Giordano, Valerio Massinova,
03:51Freddy y Dacia Mariani,
03:53así como artistas, músicos, expositores,
03:56profesionales del libro, traductores y editores.
04:00La representación de Italia siempre ha estado presente
04:04prácticamente en todas las ediciones de la AFIL.
04:07El presidente de la AFIL, Guadalajara, José Trinidad Padilla López,
04:11reconoció el invaluable legado y el papel fundamental de Italia
04:15en la historia de la literatura y el pensamiento universal,
04:19y reiteró que con la participación del país de la península itálica
04:24como invitado de honor,
04:26los asistentes tendrán la oportunidad
04:28de profundizar este diálogo cultural,
04:31descubriendo nuevas generaciones de escritores
04:34y abriendo caminos para el intercambio
04:36entre la literatura italiana y el mundo hispanohablante.
04:41La directora general de la AFIL, Guadalajara, Marisol Schultz,
04:45señaló que la presencia de Italia como invitado de honor
04:48en el marco de los 150 años de relaciones con México,
04:51festejados apenas en 2024,
04:54y que la feria llegue a sus 40 ediciones en 2026,
04:58es una muy grata y especial coincidencia.
05:02Marisol Schultz destacó la relevancia
05:04de las industrias culturales entre ambas naciones
05:07y aseguró que han encontrado un nicho de prosperidad
05:10en el intercambio entre nuestros países
05:13y la presencia de Italia en la Feria del Libro de Guadalajara
05:17desde su fundación en 1987.
05:20Es una muestra de ello.
05:23Finalmente recordó el carácter internacional de la AFIL
05:26y subrayó que hoy por hoy es la feria más importante
05:29del idioma español.
05:31Desde 1993, la AFIL Guadalajara
05:34ha tenido la participación de un invitado de honor.
05:37Esta es la lista.
05:39Nuevo México y Los Ángeles de Estados Unidos.
05:42Venezuela, Canadá, Argentina, Puerto Rico, Chile, Brasil, Cuba,
05:47Quebec, la cultura catalana, Perú, Andalucía, Colombia,
05:51Castilla y León, Alemania, Israel, Reino Unido, América Latina,
05:56Madrid, Portugal, India, Sharjah y la cultura árabe,
06:01la Unión Europea y España.
06:04Para este 2025, la ciudad de Barcelona
06:07es la invitada de honor en la edición número 39 de la AFIL
06:10que se realizará del 29 de noviembre al 7 de diciembre
06:15en Expo Guadalajara.
06:17Del 28 de noviembre al 6 de diciembre del 2026
06:21en la edición número 40 de la AFIL
06:23tendremos entonces que decir
06:25¡Bienvenida a Italia!
06:27Gracias a todos ustedes por haber participado
06:29en este evento de lanzamiento.
06:30Los esperamos en Guadalajara.
06:32¡Hasta luego!
06:33¡Vamos a Guadalajara!
06:35UDG TV Canal 44
06:37Víctor Manuel Chávez Ogazón
06:41Y antes de finalizar, veamos cómo utilizan el rugby
06:44para evitar la violencia en Venezuela.
06:47El proyecto Alcatraz que promociona la prevención
06:50de la violencia a través del rugby
06:52con la colaboración de profesionales
06:54y expresidiarios de Venezuela
06:56volvió a celebrarse en el país caribeño
06:58con la participación del club rugby
07:00Complutense Cisneros de España.
07:04El torneo internacional Santa Teresa Rugby Sevens
07:07reunió en su vigésima octava edición
07:09a 25 equipos nacionales
07:11con el grupo español que quedó
07:13en el segundo lugar de la competición.
07:15Tras dos días de eliminatorias
07:17la Hacienda Santa Teresa se coronó
07:19como campeón de la categoría masculina
07:21en un encuentro marcado por la rapidez,
07:23agilidad y estrategia.
07:25Es la segunda vez que el club español
07:27participa en este torneo
07:29que se celebra anualmente en la sede
07:31de la Hacienda Santa Teresa en la localidad
07:33del Consejo en el Estado de Aragua.
07:35Una gran experiencia según nos cuenta
07:37el entrenador desde el club rugby
07:39Cisnero, Nicolás Ayuso.
07:41Muchas gracias y volveríamos
07:43encantados.
07:45Y nos llevaríamos a muchos de aquí
07:47aunque nos vamos en el corazón, pero nos gustaría
07:49ayudarnos físicamente.
07:51Ayuso explicó que su grupo ayudó
07:53a entrenadores de rugby penitenciario
07:55entre ellos una directora técnica
07:57que llevó dos equipos en cárceles venezolanas
07:59una iniciativa que según recuerda
08:01el entrenador se implementa también
08:03en el penal de Alcalá Meco en Madrid.
08:05Es espectacular.
08:07Sobre todo ayer. Ayer que estuvimos
08:09colaborando con las cárceles
08:11de aquí de Venezuela
08:13fue espectacular. Una experiencia
08:15única y para repetirla
08:17la verdad.
08:19Por su parte el jugador español Jesús Rivero
08:21señaló que este proyecto sirve para dar
08:23otra oportunidad a mucha gente
08:25que no ha tenido la igualdad de oportunidades
08:27que han tenido otros.
08:29Me parece una iniciativa fantástica
08:31para dar otra oportunidad
08:33a mucha gente que no ha tenido la igualdad
08:35de oportunidades como hemos tenido nosotros
08:37pero que
08:39se las merecen igual.
08:41Iniciativas como esta y como este
08:43torneo son muy buenas para el proyecto
08:45y para la causa.
08:47Dentro del proyecto Alcatraz hay una
08:49liga infantil con 300 niños
08:51que se juega desde el año 2018
08:53centrada en la prevención para que
08:55los más jóvenes no sean tentados
08:57a caer en la criminalidad.
08:59Hasta aquí la información
09:01de Noticias NCC.
09:03Yo soy Omar García.
09:05Nos vemos la siguiente semana.

Recomendada