Relaciones bilaterales entre Moscú y Beijing, son consideradas un factor estabilizador, y buscan construir un orden mundial multipolar más justo y democrático .teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal, cómo están? Comienza nuestra Conexión Global y, por supuesto,
00:13con titulares comenzamos. En Venezuela, reafirma este país su lucha por liberar
00:17a sus migrantes secuestrados en el exterior, al mismo tiempo en que calificó las acciones
00:23de Estados Unidos y El Salvador contra venezolanos como un crimen de lesa humanidad.
00:30Fuerzas extranjeras que intervienen en Haití sufren bajas y la lista de víctimas militares
00:38se incrementa en medio de los enfrentamientos contra pandillas.
00:46A menos de 15 días para que el pueblo ecuatoriano vuelva a las urnas en Ecuador,
00:51la candidata presidencial por el Movimiento Revolución Ciudadana,
00:54Luisa González, lidera la intención de votos de cara al balotaje. Acá le contamos.
01:00Rusia destaca que la mayoría de los países del mundo ven la coordinación entre Moscú y
01:08Bejín como un factor que estabiliza el escenario internacional frente a las amenazas de Donald Trump.
01:19Y este martes arranca la Vuelta Femenina a El Salvador 2025,
01:25la carrera femenina más importante en Centroamérica. Acá le contamos.
01:30Y en materia cultural les contamos que varios artistas venezolanos han pintado
01:38grandes murales en Caracas en rechazo al secuestro de migrantes en El Salvador,
01:42una iniciativa que también destacamos en nuestra Conexión Global. Acompáñanos.
01:47Un grupo de abogados venezolanos contratados por el gobierno del presidente Nicolás Maduro
02:01luchan por la defensa de los derechos humanos de los migrantes secuestrados en El Salvador y de
02:07su pronto retorno al país suramericano. Nuestro compañero Roberto Hugo Pérez nos amplía la
02:11información. Es un gusto saludarte desde San Salvador. Mientras en Venezuela el gobierno
02:20del presidente Nicolás Maduro está empeñado en defender los derechos de los migrantes y
02:25retornarlos a esa nación suramericana de una forma digna, aquí en El Salvador el equipo de
02:30abogados contratados por el gobierno de Venezuela también hace lo suyo. Se han presentado ya cartas
02:36a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, así como también a la
02:40Dirección General de Centros Penales para que se les permita visitar a sus clientes,
02:46que se garanticen los derechos humanos de todos los migrantes venezolanos. Son más de 240 que hoy
02:52por hoy permanecen recluidos en el centro de confinamiento para el terrorismo seco. Los
02:58abogados han dicho que hasta hoy no han encontrado ninguna señal, no hay ningún elemento que pueda
03:06señalar a los detenidos en El Salvador como miembros de una estructura criminal.
03:11Ninguna de las personas que defendemos pertenece a esa organización criminal,
03:16insisto. Muy pronto yo le enviaré a ustedes la ficha de cada uno de ellos, sus oficios,
03:22profesiones que se dedican en Venezuela y los antecedentes penales que están totalmente limpios,
03:27ellos no tienen ningún reto criminal en Venezuela. También los abogados han solicitado a este país,
03:33a la justicia salvadoreña, que se permita visitarlos, hacer las entrevistas, a la cual
03:39tienen derecho como personas recluidas. También quieren que se abra un canal de comunicación para
03:46que sus desesperadas familias en Venezuela puedan tener al menos una videollamada con
03:52sus parientes recluidos aquí en El Salvador. Esto no se está dando aquí porque impera un
03:58régimen de excepción, este limita algunas garantías constitucionales, entre ellas no
04:06hay un debido proceso porque hay limitantes que la restringen el régimen de excepción. Así que
04:11se está en espera de la respuesta que el gobierno o que el sistema de justicia dé al cuerpo de
04:17abogados en este país. Roberto Hugo Presa, Telesur, El Salvador. Gracias Roberto por los detalles. En
04:25Estados Unidos un juez federal de California bloqueó el intento de la administración de
04:30Donald Trump de acabar con el estatus de protección temporal para más de 350 mil venezolanos. El juez
04:37de distrito, Edward Chen, pues también puso en pausa la decisión de Christine Noem, secretaria
04:43de Seguridad Nacional, de retirar ese programa que protege a sus beneficiarios de ser deportados.
04:49El tribunal considera que la acción de la secretaría perjudicaría la salud y la seguridad
04:54pública en comunidades de todo el país. La semana pasada, beneficiarios del estatus de
04:58protección temporal para Venezuela y Haití solicitaron a través de la organización Alianza
05:03Nacional del TPS suspender la orden de la Casa Blanca que pone fin al amparo migratorio en
05:10los próximos meses y los expone a la deportación. Las fuerzas extranjeras que
05:23intervienen en Haití sufren bajas durante enfrentamientos con pandillas. La Fuerza
05:28Policial y Militar Internacional informó que dos efectivos policiales kenianos resultaron
05:33gravemente heridos en enfrentamientos con pandillas durante la última semana,
05:37lo que suma a la lista de bajas de la misión multinacional en Haití. La misión de apoyo a
05:43la seguridad cuenta con más de mil efectivos y tiene la misión de restablecer la seguridad
05:48en el país para que se celebren elecciones en febrero de 2026. A pesar de esto, las fuerzas
05:54policiales reportan ataques frecuentes por parte de bandas armadas durante patrulladas
06:00de rutina y denuncian que no cuentan con el equipo adecuado para llevar a cabo la misión.
06:06Por su parte, organizaciones de derechos humanos denunciaron que más de 500 internos se fugaron
06:19de cárceles el 31 de marzo tras la irrupción de los miembros de la coalición armada VIB
06:24Ransamble, que significa vivir juntos en centros policiales y penitenciarios de la
06:30comunidad de Mirevali. Las autoridades advierten que con estas acciones las bandas
06:35criminales buscan incrementar su popularidad y el número de criminales en sus filas. Según
06:41la información, los bandidos controlan la localidad y han empujado a miles de personas
06:46a abandonar sus hogares mientras se incrementa el número de fallecidos por ataque con armas
06:51de fuego en el país.
07:00Pasamos a Colombia. Los maestros sindicalizados en este país realizaron una movilización
07:05y entregaron un pliego de peticiones al gobierno nacional. Los docentes piden mejoras en sus
07:10condiciones laborales tras largos años de abandono de este sector, clave para el país.
07:16Nuestro compañero Hernán Tobar nos cuenta.
07:21Varias movilizaciones como esta, desarrolladas en Bogotá, se llevaron a cabo en varias ciudades
07:25del país, donde los maestros se tomaron las calles impulsando un pliego de peticiones
07:30ya que acumulan varios años de retraso, afectando no solo la prestación del servicio
07:35docente, sino la calidad de la educación en el país. Exigen que se requiere reglamentar
07:39con prontitud el Sistema General de Participaciones, a través del cual se destinan recursos para
07:44la educación, que actualmente se encuentra en el limbo.
07:47Este gobierno está intentando mejorar eso, pero no está alcanzando porque en el paro
07:54del 2001 se perdió ese paro y desde ahí hubo un recorte al Sistema General de Participaciones,
08:03por eso hay tantos problemas a nivel presupuestal. La reforma que se aprobó puede solucionar
08:09eso pero solo puede hacerlo si se reglamenta debidamente, porque por el camino, desafortunadamente
08:18por la corrupción que hay en el país, puede embolatarse y no servir para lo que se hizo,
08:26que es para asegurar el presupuesto para la educación.
08:31Durante su movilización a través de pancartas, le exigían al alcalde de la capital que se
08:35impulsaran y atendieran las políticas públicas, que buscan ampliar la capacidad de profesores
08:40para los colegios públicos del distrito, ya que crece el déficit en la planta profesional,
08:45a lo que se suma el desequilibrio salarial y contractual de los profesores provisionales.
08:50¿Cómo es posible que desde el 2022 ya se había convocado un concurso para nombramiento
09:00de profesores y al momento no se ha cumplido? Hay muchas escuelas, colegios que hacen falta
09:06profesores, aquí por ejemplo en Bogotá hacen falta más de 6 mil profesores y que lastimosamente
09:11distrital, distrital, el alcalde no ha querido cumplir y lo que ha hecho es sabotear, lo
09:16que ha hecho es amedrentar al Magisterio Bogotano, diciéndole que si salíamos a las calles
09:21nos iba a descontar. No señores, al Magisterio no se le amenaza.
09:28Otro aspecto que hicieron relevante los integrantes del Magisterio Nacional son las constantes
09:33irregularidades en la prestación de servicios de salud, cuyas falencias hacen parte del
09:37colapso del sistema de salud en el país. Sostienen que seguirán en las calles apoyando
09:41las reformas sociales del actual gobierno y bloqueadas por el Congreso.
09:47Nuestra propuesta de nuevo modelo de salud para el Magisterio que el presidente de la
09:52República planteó en noviembre del 2023 y que entraba en vigencia y entró en vigencia
09:56en mayo del 2024 ha venido teniendo un saboteo permanente por los narco paramilitares que
10:04controlan, las mafias que controlan, la fiduprevisora y todas las mafias de prestadores de salud
10:10que desde hace 35 años hacen muy buen negocio con la salud del Magisterio, pero precarizan
10:16nuestras condiciones de salud y de vida.
10:22Al radicar su pliego de peticiones al Gobierno Nacional, aseguraron que seguirán apoyando
10:27la convocatoria hecha por el primer mandatario de los colombianos para realizar la consulta
10:31popular, ya que fue por este proyecto social que votaron mayoritariamente y para que se
10:36implementaran las transformaciones estructurales que se proponían.
10:40Con un pueblo que camina pa' delante y un pueblo que camina pa' atrás.
10:43Hernán Darío Otobar, Gaitán Telesur, Bogotá, Colombia.
10:46Hay que ver las cosas que pasan, hay que ver las vueltas que han...
10:50Así defienden sus derechos en Colombia. A la vuelta de la pausa nos vamos hasta Ecuador,
10:55quedan menos de 15 días para que el pueblo ecuatoriano vuelva a las urnas. La candidata
10:59presidencial por el Movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, lidera ahora mismo
11:04la intención del voto de cara a esta segunda vuelta, el balotaje. Les cuento los detalles
11:08a la vuelta, no se vaya de nuestra conexión global.
11:29Regresamos con ustedes, quedan 15 días fundamentales, importantísimos para Ecuador. El pueblo ecuatoriano
11:49ya se prepara para volver a las urnas en esta segunda vuelta, como se conoce, en el balotaje.
11:56La candidata presidencial por el Movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, está
11:59ahora mismo liderando la intención del voto. ¿Qué sucede allí? ¿Cómo se desarrollan
12:05estos últimos días? Para ello, nos contactamos con nuestra corresponsal, Elena Rodríguez.
12:09Adelante, Lenita, ¿cómo estás? Buen día.
12:12Hola, Saraí, qué gusto saludarte. Saludos también para nuestra audiencia en América
12:16Latina y el mundo. Así es, a menos de dos semanas de que los 13.7 millones de ecuatorianos
12:21decidan con su voto quién será el próximo presidente o presidenta de Ecuador, Luisa
12:26González lidera la intención de voto. La firma encuestadora Negocios y Estrategias
12:31difundió un sondeo que coloca a González, la candidata presidencial por el Movimiento
12:35de la Revolución Ciudadana, al que pertenece el expresidente Rafael Correa, digo, lo coloca
12:41en un primer lugar, con un 51.45%. La encuesta, que abarcó tres mil casos, muestra a la candidata
12:49de izquierda como la favorita del electorado, manteniendo una ventaja de tres puntos sobre
12:55su rival. Mientras tanto, Daniel Novoa tiene un 48.6% de la intención de voto.
13:01Este fin de semana, Luisa González firmó un acuerdo con el movimiento indígena Pachacuti,
13:07que es la tercera fuerza política del país. Recordemos que en la primera vuelta, Daniel
13:12Novoa y Luisa González tuvieron porcentajes de votación muy, muy parecidos. Novoa obtuvo
13:17un 44.17% de los votos, mientras que Luisa alcanzó un 43.97%. Es decir, apenas 19.756
13:33votos de diferencia. Leonidas Issa, de Pachacuti, que en cambio llegó en tercer lugar con un 5.25%.
13:40Los candidatos tendrán hasta el 10 de abril para convencer a los indecisos. Es importante
13:47mencionar que en estos días, tanto Daniel Novoa como Luisa González han desarrollado su campaña
13:53electoral. El punto de la controversia lo marca Novoa, pues no ha pedido licencia para hacer
13:59actividades proselitistas, sino simplemente remitió un oficio al Consejo Nacional Electoral,
14:05informando que estaría ausente hasta el 10 de abril y encargando a la presidencia de Ecuador
14:11a Cynthia Gelliver, quien no es la vicepresidenta constitucional. Es decir, los ecuatorianos no
14:17eligieron a Cynthia Gelliver, ella es una funcionaria de Estado designada como vicepresidenta
14:23mediante decreto. Daniel Novoa regresó de Estados Unidos luego de una controversial foto con Donald
14:30Trump para cumplir actividades proselitistas. Mientras tanto, Luisa González recorre la Sierra
14:37Centro y ahora mismo se encuentra en la ciudad de Cuenca, donde cumplirá una apretada agenda que
14:44incluye entrevistas con medios de comunicación locales y encuentros con la ciudadanía.
14:50Gracias Elena por estos detalles. Es importante recordar que sin duda alguna llegamos a una
14:55segunda vuelta con un contexto distinto en el país en relación con las condiciones sociales
15:02y también por supuesto con el tema económico y la violencia. Es un elemento que sin duda alguna
15:07pues estará presente en la cabeza de cada uno de los ecuatorianos a la hora de ejercer nuevamente
15:12su derecho al voto. Así es Araí, hay una crisis multidimensional que afecta a los ecuatorianos,
15:19una crisis económica de seguridad, una crisis de institucionalidad marcada por el propio presidente
15:26y candidato a la reelección Daniel Novoa. Y cuando digo que los ecuatorianos tienen en su cabeza
15:32varias preocupaciones, quiero referirme precisamente a una de las encuestas desarrolladas en las últimas
15:37semanas. Cuando se les pregunta a los ecuatorianos cuál es el tema que más les inquieta, en primer
15:43lugar se coloca la seguridad y segundo pues la economía. En este preciso momento Ecuador lidera
15:51los rankings de naciones más violentas no solamente de la región sino del mundo entero,
15:56con ciudades como Durán que se encuentran entre las ciudades con mayor tasa de criminalidad del
16:03mundo, no solamente de Suramérica, quiero insistir en ese aspecto. Es importante también mencionar que
16:09Ecuador atraviesa una recesión económica que la tasa de empleo informal ha crecido muchísimo,
16:17la tasa de desempleo también y que el presidente y candidato a la reelección Daniel Novoa no ha
16:25podido solucionar los temas más críticos en estos 15 meses que tiene de gobierno. Y cuando hablamos
16:31también de la crisis de institucionalidad es importante decir que muchos cuestionan las
16:36decisiones que ha tomado el candidato y presidente Daniel Novoa en torno a por ejemplo no pedir
16:42licencia. El código de la democracia en uno de sus artículos establece que cualquier candidato
16:47o cualquier funcionario público que aspira a la reelección debe pedir licencia sin sueldo,
16:55eso no ha sido cumplido por el presidente y candidato a la reelección Daniel Novoa,
17:00así como también se ha denunciado una persecución política en contra de la vicepresidenta Verónica
17:06Abad, quien ha sido suspendida en sus derechos políticos por parte del Tribunal Contencioso
17:12Electoral en una sentencia controversial también. Muchos sostienen que tanto el Consejo Nacional
17:18Electoral como el Tribunal Contencioso Electoral han sido cooptados por el Ejecutivo y que no han
17:24sido árbitros imparciales en este proceso electoral. Expertos califican a esta contienda
17:31como, para ponerlo en términos deportivos, como una cancha inclinada a favor del actual candidato
17:40presidente Daniel Novoa, quien se ha pasado por encima de la Constitución, así lo establecen
17:46constitucionalistas, juristas expertos, y se ha hecho de la vista gorda con respecto a la ley
17:54electoral y a los procedimientos que se establecen en ella, por lo que hay serios indicios también,
18:01denuncias por parte del Movimiento Revolución Ciudadana y por parte de otras fuerzas políticas
18:07de un posible fraude. Esto, por supuesto, ha sido descartado por las autoridades electorales,
18:13pero hay esa sombra y esa duda que ha sido denunciada por diferentes fuerzas políticas.
18:21Gracias, Elena. Atentos nosotros contigo para lo que sucede allí y, por supuesto, hacerlo para
18:26informarles a todos aquellos que nos siguen desde nuestra multiplataforma. Un gran abrazo
18:30hasta Quito. Nosotros cambiamos de tema y vamos a hablar sobre la crisis ecológica.
18:34Regresamos en Australia. Fuertes lluvias allí causaron severas inundaciones en el
18:53estado de Queensland, dejando un saldo de 100.000 animales muertos. Las primeras estimaciones
18:59indican que más de 105.348 cabezas de ganado están muertas o perdidas a raíz de las inundaciones
19:06en el interior de Queensland. Al pronunciarse el alcalde del lugar, Tony Rayner, pues también afirmó
19:14que muchas viviendas han sido dañadas, pero las pérdidas totales se conocerán cuando el
19:18agua baje su nivel. Por su parte, el ministro de Industrias Primarias del estado, Tony Perret,
19:23también dijo que el impacto sería devastador para los productores y la industria.
19:28Hay pérdidas significativas. A medida que se vayan desplazando tendrán una evaluación más precisa
19:40de la gravedad de la situación, pero muchas cercas, muros de presas y arroyos han sido
19:47arrastrados por el agua. Obviamente también se han perdido ganado y algunas casas se han inundado.
19:54Mientras en Myanmar, las labores de rescate enfrentan dificultades también ante el riesgo
19:59de aludes y también de réplicas del fuerte terremoto ocurrido el pasado viernes que ha
20:04dejado a más de 2.000 personas fallecidas, miles de heridos y unos 8 millones de habitantes
20:09directamente afectados. En Mandalay, por ejemplo, la segunda ciudad del país y una de las más
20:14afectadas por el movimiento telúrico, algunas operaciones de rescate tuvieron que suspenderse
20:19por el riesgo que implican las posibles réplicas. La ciudad, ubicada a 17 kilómetros del epicentro
20:25del sismo, evidencia un estado de destrucción relevante, con edificios reducidos a montañas
20:30de escombros y múltiples daños en infraestructuras. Ante la tragedia, Myanmar ha recibido rescatistas
20:37de China, Rusia, Singapur, India y Tailandia, entre otras naciones.
20:43Mientras en Tailandia continúan por cuatro días consecutivos las labores de rescate,
20:52también en un edificio derrumbado en Bangkok luego del terremoto de magnitud 7.7 que tuvo
20:58epicentro en Myanmar, recordemos el mismo viernes. Las autoridades elevaron este martes a 20 el total
21:05de fallecidos, mientras que todavía se buscan a más de 70 trabajadores que quedaron atrapados
21:11cuando se desplomó sobre ellos un edificio en obras. Según el último balance oficial,
21:16unas 34 personas sufrieron lesiones de distinta gravedad durante el terremoto en Bangkok,
21:21donde dos ciudadanos que se encontraban en sus respectivos apartamentos también perdieron la vida.
21:27Sobre el edificio de 30 pisos que se derrumbó, el total de muertes se
21:31mantiene en 13, con la última víctima reportada la noche de este lunes.
21:41Hacemos una pausa más. A la vuelta estaremos en Rusia. Este país destaca que la mayoría de los
21:48países que ven la coordinación entre Moscú y Beijing consideran que es un factor que
21:53estabiliza el escenario internacional frente a las amenazas de Donald Trump. Los revisamos a la vuelta.
22:11Regreso con ustedes con información de un poquito más allá de nuestras fronteras. Nos vamos hasta
22:36España. Acoge este país el sexto Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, el cual inicia
22:42este martes y reunirá a líderes y expertos de diversas latitudes. Desde Sevilla nuestro
22:47corresponsal Sergio Rodríguez nos cuenta detalles. Muy buenas, un saludo muy fuerte a la audiencia de
22:54Telesur desde Sevilla. Aquí desde hoy ha comenzado este Foro de Economía y Desarrollo Local, un foro
23:01mundial que se da cita hasta el próximo 4 de abril y que va a atraer a más de 3.000 representantes de
23:08hasta 80 países. Paneles que se van a debatir sobre diferentes experiencias a lo ancho y largo
23:13del planeta y en la que participan representantes de organismos internacionales, las propias Naciones
23:18Unidas, así como gobiernos locales, representantes de regiones e incluso ONGs, asociaciones y
23:25diferentes representantes del sector de la economía social. Entre las tres líneas estratégicas de
23:30debate la primera de ellas es la transición justa en la que los diferentes representantes,
23:35principalmente políticos, caminarán en las líneas estratégicas para la transición a la justicia
23:40social, pero también se va a dar cita el debate sobre la financiación al desarrollo de las líneas
23:46más importantes de este foro y en la que el próximo mes de junio se darán cita también aquí en esta
23:51ciudad de Sevilla los representantes de Naciones Unidas. Y la tercera línea de estrategia será la
23:57de la economía local, aquí se presentan diferentes proyectos de economía social, de estrategias de
24:03economía circular y es que se plantean un modelo de economía en la que se ponga a las personas y
24:08a los pueblos como eje central de la economía y no a los grandes capitales y que además se proteja
24:14al planeta ante los diferentes desastres que ya se prevén por este fenómeno del cambio climático.
24:19Como digo un foro mundial que tendrá cita hasta el próximo 4 de abril y donde salidas de estrategia
24:25estarán presentes con representantes de países de hasta 80 de todo el mundo. Gracias Sergio por los
24:32detalles. Seguimos en otro espacio, el periódico New York Times ha revelado que el ejército
24:38estadounidense libró una guerra secreta contra Rusia. Vamos a conocer detalles desde Moscú,
24:44nuestro corresponsal Alec Yasinski también nos cuenta. Adelante Alec. Saludos desde Moscú
24:50queridos amigos. El periódico estadounidense de New York Times ha revelado cómo el ejército de su
24:57país libró una guerra secreta contra Rusia. New York Times escribe en su investigación que los
25:03asesores militares estadounidenses fueron enviados primero a Kiev y luego se les permitió acercarse
25:10a los campos de batalla. Pronto los oficiales militares y de la CIA comenzaron a ayudar a
25:16planificar y a apoyar campañas para atacar Crimea y luego recibieron luz verde para llevar
25:23a cabo ataques precisos en el interior de la propia Rusia. Estados Unidos y Ucrania estaban
25:30perfeccionando juntos una máquina de matar, afirma la investigación. Según esta publicación Ucrania
25:37se convirtió en un partido de revancha en la larga historia de guerras por poderes entre Estados Unidos
25:43y Rusia. En Vietnam en la década de 1960, en Afganistán en la década de 1980 y en Siria tres
25:52décadas después. Bueno, la publicación del prestigioso periódico norteamericano revela cosas
25:58que ya se conocen bastante bien. Seguramente en un tiempo más tendremos archivos desclasificados con
26:05más detalles de esta guerra no declarada que cuesta a Ucrania y a Rusia cientos de miles de
26:11vidas. Desde Moscú para Telesur, Alek Yasinski. Gracias Alek por los detalles. Les contamos, China
26:19instó a Estados Unidos a apostar por la desnuclearización y que disminuyan los riesgos
26:25de amenazas y de las tensiones en los conflictos globales. A propósito de su visita oficial a
26:31Rusia de tres días el canciller chino Wang Yi pues se pronunció respecto al tema de la seguridad
26:36nacional y destacó el papel de las armas nucleares tras reunirse con su homólogo ruso. El llamado
26:43de China fue dado luego de conocer la propuesta del presidente Donald Trump de llevar a cabo una
26:48desnuclearización mundial a lo que a su juicio, a juicio del diplomático chino, se deben sumar
26:53esfuerzos y reducir los riesgos para una guerra nuclear. Wang Yi afirmó además que Washington
26:59debe dejar de insistir en ideas de alianzas nucleares en el mundo y también debe dejar
27:04de desplegar armas en otras fronteras.
27:22Una respuesta importante que llega desde Asia también ante los impulsos de Donald Trump. China,
27:28Japón y Corea del Sur acuerdan la cooperación mutua ante la amenaza arancelaria del presidente
27:35de Estados Unidos que podría entrar en vigor en los próximos días. Según los medios internacionales
27:39los ministros de comercio de Beijing, Tokio y Seúl discusieron crear un posible acuerdo de
27:44libre comercio para hacer frente a las altas tarifas que posiblemente imponga Washington.
27:49La reunión bilateral también trilateral en este caso acordó reforzar sus cooperaciones en sus
27:56cadenas de suministros y a su vez entablar diálogos directos respecto al tema de las
28:01exportaciones. Esta alianza se establece para facilitar entre otras medidas el comercio regional en Asia.
28:15La cooperación bilateral entre Rusia y China avanza con firmeza en distintos ámbitos como el
28:20económico, el comercial y energético. Desde Beijing nuestra compañera Evelyn Leyva también nos amplía.
28:28Un saludo colega. Así es, la cooperación entre China y Rusia avanza con firmeza según lo expuesto
28:34por el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi durante su visita al país euroasiático. Wang
28:38comparó esta colaboración con un tren de alta velocidad. A pesar de que el panorama global
28:43cambia y se enfrenta a desafíos, la dirección y el ritmo de la cooperación entre ambos países
28:47se mantiene constante. Frente a un mundo turbulento se han trazado tres objetivos fundamentales para
28:53fortalecer los lazos entre ambos países. Primero, la consolidación de las bases materiales para las
28:59relaciones bilaterales, especialmente en sectores como la cooperación económica, comercial y
29:04energética. Además, ambos países exploran nuevas oportunidades en la innovación tecnológica y el
29:10desarrollo verde con la meta de crear puntos de crecimiento mutuos. Segundo, se busca una
29:16revitalización conjunta que permita ampliar la apertura mutua, aprender de las experiencias de
29:21cada país, compartir las innovaciones y profundizar la integración industrial, lo que fortalecerá la
29:26cooperación económica y comercial. En tercer lugar, ambos países han planteado una mayor
29:32contribución al desarrollo global. Eso incluye avanzar en la construcción conjunta de la franja
29:37y la ruta, promover la cooperación con la Unión Económica Euroasiática y garantizar la seguridad
29:42y fluidez en la cadena de suministro global. Esta alianza no sólo busca beneficios bilaterales,
29:47sino también un impacto positivo en la estabilidad y desarrollo global. A medida que el panorama
29:52internacional sigue cambiando, la cooperación entre China y Rusia continúa como una de las
29:56más importantes a nivel global. Hasta aquí la información desde Beijing. Evelyn Leyva, TELESUR.
30:02Gracias Evelyn por los detalles. Vamos a analizar el tema, para ello le damos la bienvenida a
30:07nuestra invitada, Sara Rosenberg, que está con nosotros. Es escritora argentina de la red de
30:12intelectuales y artistas en defensa de la humanidad. Bienvenida Sara, gracias por estar con nosotros.
30:18Buenas tardes, ¿cómo están? Gracias a ustedes. Un gusto para nosotros tenerle acá en nuestro
30:23espacio. Estabilidad como sinónimo de la fortaleza de las relaciones entre China y Rusia. ¿Por qué
30:29hacen este enlace y por qué el presidente Putin afirma que puede ser también una mirada hacia la
30:38estabilidad en el mundo, en relación con el contexto que estamos viviendo hoy, las medidas
30:44de Donald Trump y el proceso de desestabilización que establece en diversos puntos? Bueno, antes que
30:51nada hay que decir que desde siempre, desde hace mucho tiempo, el presidente Vladimir Putin viene
30:58insistiendo sobre el tema de la paz, de la democratización, de la cooperación y de la
31:04multipolaridad. Este tema cada vez se ve más claro y ahora con la unidad indisoluble y cada
31:11día más fuerte con la República Popular China, salta a la vista que el este, en todos sus sentidos,
31:18es decir, la gran Eurasia, en este momento está bregando en contra de un sistema, ¿no es cierto?
31:25Que es el sistema de Occidente, que es un sistema que se apoya y se financia y desea continuar la
31:33guerra. En ese sentido, claro, la esperanza de todos los pueblos del mundo está puesta en la
31:39posibilidad de la paz y que se acaben las guerras que no han cesado desde el final, por lo menos y
31:45antes, pero desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Hay potencias que necesitan la guerra
31:51para sobrevivir y basan toda su economía en esas guerras que están masacrando poblaciones y pueblos
31:59enteros. Sin embargo, la versión de China, la versión de Rusia, el acuerdo con Irán y todos
32:06los acuerdos que se han ido tejiendo también con Nuestra América aspiran, y lo dicen con toda
32:13claridad, a la paz, al desarrollo y al multilateralismo. Hay posibilidades y son
32:19posibilidades concretas. Basta mirar el avance inmenso en todos los sentidos que tiene China,
32:26que ha superado ampliamente económica, cultural, en todos los aspectos ha superado Occidente de
32:34lejos. Entonces ese es el momento y hay que parar la guerra porque es una guerra, como bien se decía,
32:40que esta guerra se termina así. Si la guerra continúa terminaremos peleando con palos y con
32:47piedras. Esa es la situación de la humanidad y por eso las potencias agresoras, Estados Unidos
32:53en primer lugar, que lucha por mantener su hegemonía y la hegemonía del dólar, y Europa,
33:00que está atacando permanentemente y que llama a un rearme, han de tener conciencia y han de
33:07escuchar las voces, que son voces, digamos, de la paz y del desarrollo para todos los pueblos del
33:13mundo. Sara, un elemento importante es que este tipo de reuniones, como por ejemplo la cooperación
33:19entre estos tres países en Asia y la reunión entre China y Rusia, suceden en un momento en
33:25el que las amenazas de Donald Trump están constantes, son vigentes. De hecho, durante
33:30las conversaciones con Rusia se llegó a un punto en el que el presidente Donald Trump exigía ciertas
33:36condiciones a Rusia y la respuesta que se da ante ello es precisamente la demostración de fortaleza,
33:42de alianza entre estas potencias. ¿Qué mensaje envía ello? Mira, el tema de los discursos que hace
33:51Trump, que son tan volátiles y tan contradictorios, mientras sigue alimentando maquinarias bélicas con
33:59una intensidad... Es decir, en Ucrania no podrían estar bombardeando las centrales energéticas que
34:08están bombardeando y a la población civil si no fuera porque se sigue alimentando esa maquinaria
34:15bélica con el apoyo financiero y militar de los Estados Unidos y de Europa. Y también sucede lo
34:21mismo cuando dicen alto el fuego en Israel y siguen bombardeando Gaza y siguen bombardeando
34:28Líbano y Palestina. Aquí las cosas están quedando muy claras. Si yo de verdad quiero sostener una
34:36paz, es la única forma en la que la están haciendo China y Rusia en este momento con total claridad,
34:42cumpliendo los acuerdos de cese al fuego y de paz, cien por cien, lo ha dicho Lavrov con toda
34:50claridad. Rusia no está atacando, ha aceptado ciertas condiciones, condiciones que son muy
34:57complejas, pero un aspecto ha cumplido ciertos tratados y sin embargo no ha cesado de recibir
35:05rupturas de todos esos acuerdos por parte de Ucrania. Y Ucrania no es un país que actúa solo.
35:12Ucrania no podría tener esa capacidad si no fuera porque está dirigida y alentada y financiada
35:20directamente por aquellos que recitan la paz, pero siguen alimentando la guerra. Y eso hay que
35:27tenerlo claro. Son dos proyectos antagónicos, un mundo multipolar, pacífico y con relaciones
35:35importantes. Lo ha demostrado justamente esta última reunión entre Japón, Corea del Sur y China,
35:41que no quieren más aranceles y que no quieren más castigo y más sanciones. Claro que es posible
35:50la paz y todo depende de que el occidente abandone la vieja historia de agresión permanente contra
35:59los pueblos del mundo y su política colonialista e imperialista. Sara, también hay que resaltar que
36:06la política de los aranceles tiene que ver con una necesidad desesperada quizás de intentar
36:11mantener la hegemonía que el dólar presenta como moneda de cambio mundial. Sin embargo, el
36:18fortalecimiento de grupos como BRICS, por ejemplo, y de estas relaciones que se establecen no sólo
36:24entre potencias, sino también entre estas potencias y los países en desarrollo, como es el caso de
36:29Venezuela y otros, busca también darle prioridad y fortalecer las monedas locales, establecer otros
36:35medios para poder crear esta famosa economía alternativa, esta estructura alternativa distinta
36:41donde el dólar o la moneda no se convierta en una herramienta de guerra. ¿Cómo podríamos analizarlo
36:47en un contexto como este donde los aranceles se convierten en un arma de guerra directa y donde
36:52evidentemente la solución pasa por ese proceso de cooperación y fortalecimiento de los espacios
36:59económicos entre ambas potencias? Exacto, el dólar digamos desde históricamente, desde que Estados
37:07Unidos se transforma en la potencia hegemónica después de la segunda guerra mundial, ha sido
37:13siempre utilizado como un arma, no han parado de generar guerras para mantener y endeudar y
37:21oprimir, no es cierto, tanto a todos los pueblos del mundo en distintos continentes. Entonces lo
37:28que hay que tener claro es lo que han dicho claramente, por ejemplo, Wang Xi, no puede ser
37:35que el dólar se utilice como arma, la reunión y la unidad entre China y Rusia no se hace contra
37:43el mundo ni contra terceros, sino con un proyecto político de avance, de desarrollo, de paz y de
37:50democratización del mundo. Entonces eso hay que tenerlo muy claro como política, me parece que eso
37:56es esencial y que el dólar en este momento, utilizado a través de sanciones, aranceles,
38:05castigos a los pueblos, porque realmente son los que están sufriendo todo esto, ya ha cambiado de
38:12época, ya no tiene ese poder y en la medida en que los países de Eurasia y también los países de
38:19Nuestra América y de África continúen por este camino, seguramente el dólar dejará en algún
38:26momento de ser usado como arma, deberá dejar porque la fuerza económica y política ya no está
38:33en sus manos. Creo que eso hay que tenerlo muy claro, este es un proceso agudo, estamos en un
38:39momento donde se está decidiendo algo tan importante como esto que es el imperialismo
38:45del dólar y creo que la única manera en que las guerras se puedan superar y sobre todo guerras
38:53tan agudas como las que estamos viviendo, realmente que el dólar deje de ser usado
38:59como arma para alimentar esa maquinaria sangrienta que es la guerra. También señalar, Sara, que hasta
39:07este momento pese a las sanciones en el caso de Rusia, por ejemplo, que se han impuesto y que
39:12todavía continúan sobre el país, este gigante ha demostrado una gran capacidad para seguirse
39:18desarrollando, para generar medios propios y continuar pues digamos estableciendo cierto
39:25espacio de dependencia de su producción con aquellos países que independientemente de la
39:30línea política deciden no acompañar a Rusia pero si siguen necesitando de sus recursos. ¿Cómo se
39:35logra ello en un mundo de tanta hostilidad y donde Estados Unidos pues se plantea ante la
39:41prensa internacional que es quien domina la economía mundial? Bueno, Europa insiste en
39:50mantener las sanciones contra Rusia, Estados Unidos también, todos. ¿Qué sucede? Rusia ha
39:56podido desarrollarse enormemente a pesar de las sanciones porque ha tenido políticas, políticas
40:05tanto internas como externas, capaces de descontinuar el desarrollo y de no caer en
40:11la trampa de las sanciones. Eso sigue manejándose. Yo diría que Europa no se da cuenta de eso e insiste
40:21en que con una propaganda bastante infame que en este momento se vive en todo el occidente,
40:28con que los rusos quieren invadir Europa, que hay que prepararse para la guerra con los rusos,
40:34que los rusos son malos, malísimos. Toda esa propaganda ya no cuela. Es decir, yo creo que
40:40cada vez más gente se va dando cuenta que esto es pura propaganda, es puro terror y no tiene ningún
40:46sentido. Y los castigos, insisto, las sanciones han castigado, han intentado castigar, pero Rusia ha
40:53superado ampliamente ese tema porque tiene una producción interna y una capacidad económica
41:00inmensa. No nos olvidemos que es una potencia en todos los sentidos y más aún una potencia que
41:07gracias a una excelente política de alianzas está abierta al mundo y está siendo cada vez más
41:14apoyada por el mundo. Entonces esto de las sanciones es un efecto bastante boomerang para
41:21Occidente porque ha desarrollado y ha amplificado el desarrollo de la industria
41:30rusa y de todo el desarrollo que esto implica. Gracias, Sara, por haber estado con nosotros
41:36estos minutos, por acompañarnos en nuestro espacio de análisis a través de la Conexión
41:41Global de Telesur. Muchísimas gracias. Buena jornada. Gracias a ustedes. Un abrazo. Hasta
41:45la próxima. Otro para usted. Hacemos así una pausa. A la vuelta estaremos con más. No se vaya.
41:51Regreso con ustedes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Unicef denunció que
42:19322 menores de edad fueron asesinados y otros 609 resultaron heridos en los últimos 10 días a raíz
42:26de los constantes bombardeos y operaciones terrestres del ejército de ocupación israelí
42:30en la Franja de Gaza. El organismo explicó que la violación del alto al fuego junto con la
42:35suspensión total de la ayuda humanitaria en el enclave palestino han puesto a los infantes en
42:40grave peligro. Al mismo tiempo advierte que el índice de mortalidad infantil podría aumentar
42:45si el régimen de Israel no permite que se atiendan las necesidades básicas que han
42:49estado bloqueando durante un mes. Tras casi 18 meses de agresión genocida, más de 15.000 niños
42:56han sido asesinados y casi un millón fueron desplazados repetidamente y privados de su
43:01derecho a servicios básicos. Así lo informó Unicef. También en Palestina miles de desplazados
43:12continúan abandonando Rafaj luego de la orden de evacuación emitida por el ejército de ocupación
43:17israelí para las zonas más extensas del sur de Gaza mientras recrudece la crisis humanitaria
43:23debido al bloqueo del enclave. Este lunes el régimen genocida emitió una nueva orden de
43:29evacuación forzosa advirtiendo que los soldados pronto reanudarán intensas operaciones de combate
43:36obligando a unos 40.000 personas a huir una vez más. Además, este martes también fueron emitidas
43:44órdenes de evacuación para los residentes de Beit Hanon, Beit Rahaya, también los barrios de Sheikh
43:51Zayed, Al Masiya y Alta Sarata en el norte de Gaza. Los nuevos informes allí indican de la ONU que el
43:5920% de la franjada de Gaza ya está bajo órdenes de evacuación israelíes sin contar las zonas
44:05de amortiguación y el corredor de Netzarim.
44:35Vamos a cambiar de
45:05tema. A esta hora nos contactamos con nuestro compañero, ya se encuentra listo, le dicen el
45:11Quique Rivera de los deportes. ¿Cómo estás querido Quique? Bienvenido. ¿Cómo estás Sara?
45:16Qué gusto, como siempre, reencontrarnos a esta hora en Conexión Global. Te tengo
45:20información deportiva de mucha valía. Acompáñame.
45:36Momento, la información deportiva con detalles y es que este primero de abril,
45:45atención, porque arranca la Vuelta de El Salvador en la categoría femenina de 2025.
45:50Es la carrera ciclista femenina, quizá la más importante de la región centroamericana,
45:54la Vuelta de El Salvador 2025, que será del primero al 10 de abril. Este evento,
45:58bueno, contará de gran magnitud. Además, va a reunir a más de 120 ciclistas de 30 países,
46:04incluyendo a potencias del ciclismo como son Colombia, Alemania, España,
46:08junto a representantes de El Salvador, México, Suiza, República Dominicana,
46:11Guatemala, Costa Rica y Brasil, entre otros. Los atletas enfrentarán un recorrido total de
46:161.000 kilómetros diseñados para poner a prueba su resistencia y habilidad.
46:21El tour dará inicio con un prólogo de dos kilómetros de una prueba de contrarreloj.
46:27Y hablando de ciclismo, la Selección Femenina de Colombia participará en varias competiciones
46:38en El Salvador, incluido el Tour Femenino, que comienza, como les decía, este martes.
46:46Uno de los equipos destacados en esta nueva edición del Tour El Salvador 2025 es la
46:51Selección Colombiana, dirigida por David Vargas. El equipo está conformado por las ciclistas Angie
46:56Posada, Gabriela López, Sorley Quesada, Shirley Roa, Yesenia Meneses, Paula Carrasco y Elvia
47:03Cárdenas. Estas atletas participarán en las competencias El Grand Prix Boquerón,
47:07Tour El Salvador, Grand Prix El Salvador, Grand Prix Presidente y el Grand Prix Surf City.
47:13Su objetivo principal es acumular puntos para el ranking mundial de la UCI, y esta competencia
47:18les servirá como preparación para los Campeonatos Panamericanos de Ruta, que se celebrarán en Uruguay.
47:22En la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona,
47:40el Tribunal Oral en lo Criminal número 3 de San Isidro escuchará testimonios cruciales. Los
47:45feritos que realizaron los estudios complementarios a la autopsia, incluyendo los análisis histopatológicos
47:50y toxicológicos, comparecerán ante los jueces. Los expertos en toxicología detallarán las
47:55sustancias detectadas en el cuerpo de Maradona en las horas previas a su deceso. Si bien se
48:00descartó la presencia de alcohol y drogas ilegales, el informe reveló la ingesta de
48:04múltiples medicamentos. Esta parte del juicio se centra en la parte médica del caso, buscando
48:09esclarecer las condiciones físicas de Diego durante su internación domiciliaria y complementar la
48:14investigación sobre las circunstancias de su muerte. La Fiscalía busca establecer si hubo
48:18negligencia por parte de los profesionales de la salud acusados de abandono de persona.
48:48Regresamos con ustedes, les cuento varios artistas venezolanos pintaron grandes retratos
49:05en las calles de Caracas en rechazo al secuestro de migrantes en El Salvador. Imagínense,
49:09cuando ya estén en su tierra, pasen por estas calles y se vean allí esculpidos
49:15de los venezolanos. Diversos retratos de migrantes venezolanos se exhiben en una
49:24valla perimetral de un parque cultural ubicado en la ciudad de Caracas. Cada uno de ellos fue
49:29pintado en modo de resistencia y solidaridad con sus compatriotas que se encuentran secuestrados
49:34en una cárcel de El Salvador, sin justificación alguna. Las obras muestran los rostros de cada
49:43migrante, así como detallan su nombre, edad y la profesión que ocupaban en Estados Unidos antes
49:48de ser indignamente deportados de ese territorio. Actualmente la valla ofrece imágenes de 23
49:54venezolanos, pero realmente la cifra es mayor. Están retratados 23, pero estamos por los más
50:00de 200. No es solamente por ellos, es porque el espacio nos permitió solo pintar estos rostros,
50:06pero si tuviéramos más espacio lo seguimos haciendo. La idea es que se haga visible
50:12realmente esta lucha que nosotros estamos haciendo. Los artistas dedicados a elevar estos
50:16retratos en las calles de la ciudad destacaron que cada rostro representa la resistencia de
50:21todo el pueblo frente a las despreciables acciones de los gobiernos estadounidense y salvadoreño,
50:27quienes secuestraron a los migrantes sin ningún tipo de audiencia judicial. El presidente de
50:32Venezuela, Nicolás Maduro, ha señalado que son más de 300 los ciudadanos privados de todos sus derechos.
50:38En estos días en Tik Tok era sonado tanto esta pinta que se llegaron personas del Táchira,
50:43del Zulia, de Barquisimeto y llegaron a este muro para querer mostrar y visibilizar a sus hijos.
50:49Incluso ya tengo más de ocho personas que tengo en el celular que me han estado escribiendo,
50:53mandándome videos, mandándome fotografías, diciéndome que se dedicaban, mírales mi hijo,
50:57qué posibilidad hay de pintarlo, qué posibilidad hay de hablar sobre él. Entonces ya la gente se
51:01está manifestando. El venezolano busca de una u otra manera defender a sus hijos.
51:06Los grandes retratos que se pueden visualizar en Caracas son una manera de visibilizar el hecho
51:12que consterna a cientos de familias venezolanas y a todo un país. Una muestra que va más allá
51:17del arte, es una forma de alzar la voz ante las injusticias de los gobiernos occidentales.
51:29Antes de despedirnos les invitamos a que puedan participar, ser juntamente con nosotros parte de
51:35la familia, sumándose a este concurso y recibir el reconocimiento de la comunidad artística. Pues
51:41acá lo único que tiene que hacer es resumir la esencia de Telesur en una obra de arte.
51:46Puede inscribirse hasta el próximo 9 de mayo, enviarnos su propuesta representando su visión
51:51sobre Telesur desde una perspectiva creativa y dejando su talento allí en la obra de arte que
51:57luego de ser seleccionada estaría presente acá en la sede central de nuestra multiplataforma.
52:03Así festejamos nuestro 20 aniversario junto a usted.
52:16Así nos despedimos, gracias por informarse junto a nuestra conexión global, como siempre
52:20una excelente tarde para todos y quédense siempre con Telesur. Hasta la próxima.