• anteayer
🍇 El pisco chileno comparte su sabor con el mundo 🌍✨

Este destilado de uva, producido por siglos en los calurosos valles de Los Andes, es parte de la identidad chilena 🇨🇱.

Ahora, una campaña internacional busca conquistar nuevos paladares y posicionarlo en los mercados globales. 🌍🥂

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00El pisco es un destilado de uva que se elabora exclusivamente en las regiones de Atacama y Coquimbo, al norte de Chile.
00:08Ahora, sus productores buscan posicionar este licor y la esencia chilena que lo identifica en el mercado global.
00:16Hagamos una parada en Chile.
00:19Chile quiere posicionar en los mercados mundiales al pisco, un destilado de uva producido por siglos en el norte de ese país austral,
00:26en los calurosos valles agrícolas de los Andes, escenario de una campaña internacional de promoción para atraer a nuevos consumidores de esa bebida,
00:32que gusta a los chilenos por su identidad y versatilidad.
00:35La campaña de internacionalización del pisco chileno siempre fue un anhelo de la industria pesquera.
00:41Creemos que nuestro producto pisco está a la altura de los mejores destilados del mundo.
00:47Lo hemos probado en el extranjero y funciona.
00:50El pisco chileno es un licor ancestral que data del siglo XVIII, cuando Chile era una de las colonias de España en América.
00:56Su producción es fruto de una tradición vitivinícola centenaria en los poblados de los valles entre las regiones de Coquimbo y Atacama,
01:02último paraje verde antes de entrar al desierto de Atacama, uno de los más áridos del mundo.
01:07Familiar del brandy y el coñac, el pisco chileno posee la denominación de origen de 1931, la más antigua de América y la segunda del mundo,
01:16que delimitó su fabricación en Chile a solo dos regiones,
01:19lo que impide a cualquier otro destilado elaborado fuera del llamado Norte Chico utilizar el nombre pisco.
01:25La denominación de origen que tenemos nosotros del año 1931 es un gran paraguas que protege a la industria pisquera.
01:33Es la más antigua de América en destilado.
01:37Es para nosotros un orgullo que nuestros ancestros se hayan preocupado hace ya casi 100 años de lograr esta denominación de origen
01:45que evidentemente es un aval para poder posicionar nuestro producto en los mercados internacionales.
01:52Se trata de un proceso lento de varias etapas, desde la vid hasta su embotellado en vidrio.
01:57Los pequeños pisqueros artesanales se jactan del cuidado y dedicación que ponen en cada fase
02:02que inicia con la plantación de la materia prima a la segunda mitad del año,
02:05la fabricación y guarda de la bebida espirituosa en barriles de madera o acero inoxidable,
02:10y finalmente el empaque.
02:12El país austral posee unas 6.500 hectáreas de viñedos de uva pisquera,
02:16con la que se producen 35 millones de litros de pisco por año.
02:19Cerca del 90% de la producción se consume dentro del país, con una cantidad per cápita de 1,9 litros anuales.
02:26Con información de la Oficina en Santiago, Chile, Noticias Xinhua.

Recomendada