• anteayer
La influencer publicó un vídeo en sus redes sociales explicando su punto de vista
Transcripción
00:00Voy a hacer un par de declaraciones sobre mis polémicas, declaraciones en todo es mentira.
00:04En primer lugar quiero aclarar que obviamente yo no estoy a favor de la ocupación y en
00:07el propio video digo que hay que solventarlo.
00:10Simplemente recalco los datos públicos que están de la Policía Nacional que no me invento
00:14yo ni me interesa inventarme para absolutamente nada.
00:17Simplemente aclaro que en mi opinión se está agrandando el problema, metiéndole miedo a
00:21la población, bombardeándola constantemente, en vez de hablar de otros temas de vivienda
00:25que afectan también a muchísima gente, como es la falta de vivienda asequible, el
00:29precio del alquiler, que los jóvenes de media en nuestro país emancipan a los 30
00:34años, como por ejemplo el dato de desahucios que aumentó un 11,5 según el Instituto Nacional
00:39de Estadística en el último año 2024.
00:42Yo no digo que la ocupación no sea un problema, pero sí que digo que hay otros problemas
00:45de la vivienda que afectan a más personas.
00:47Además en nuestro país la mayoría de los jóvenes, casi el 53%, viven de alquiler,
00:52entonces están más preocupados por el precio del alquiler que por la ocupación porque
00:55no tienen un piso en propiedad.
00:56Eso por una parte.
00:57En segundo lugar vamos a hablar jurídicamente de la ocupación.
01:00La ocupación no existe como tal, en nuestro ordenamiento jurídico encontramos la usurpación
01:05y el allanamiento.
01:06Primero encontramos el allanamiento de morada, regulado en el 202 de nuestro Código Penal
01:09y básicamente cuando una persona allana la vivienda habitual, particular, de otra persona
01:14con sus penas correspondientes.
01:16Por tanto en el allanamiento encontramos que la morada es vivienda habitual.
01:20En cambio lo que llamamos coloquialmente ocupación se llama usurpación en nuestro Código Penal
01:25y es cuando entra a una vivienda que no es residencia habitual, morada habitual.
01:29Hasta aquí súper fácil.
01:30Ahora el término inquiocupa.
01:32Esto es un término coloquial que no es jurídico y que no se puede comparar con la usurpación
01:37ni con el allanamiento.
01:39Los inquiocupas son personas que tienen un contrato de arrendamiento, un código de alquiler
01:43y dejan de pagarlo.
01:44Aquí no estamos hablando de un delito penal regulado en nuestro Código Penal, estamos
01:47hablando de un impago que se regula en nuestro Código Civil, por ende hablamos de morosidad,
01:54por ende no podemos comparar la inquiocupación, que es una falta civil morosidad, con el allanamiento
01:59o la ocupación que es del Código Penal.
02:02Nunca vas a entrar en la cárcel por un impago.
02:05Por tanto es erróneo sumar a este porcentaje de ocupación la inquiocupación porque no
02:10es lo mismo a nivel jurídico porque no va por la vía penal, va por la vía civil.
02:14Que no significa que yo esté de acuerdo con que la gente no pague el alquiler, por favor
02:17no me malinterpretéis.
02:18En España no se puede ir a prisión por no pagar una deuda, un impago no es un delito,
02:23una usurpación y un allanamiento sí lo es.
02:25Además tengo que decir que los impagos son muy recurrentes en nuestra vida y reitero,
02:29esto no es un delito.
02:30Ya el tercer punto es que me parece bastante deleznable que comparéis bienes inmuebles
02:35como es la vivienda, la propiedad privada, con la vida de las personas, con el porcentaje
02:40de las personas que han sufrido ataques terroristas con la ETA y con la violencia machista y con
02:45los asesinatos machistas.
02:46Porque yo creo que si pensáis dos unidades de minutos vais a dar cuenta que no podéis
02:49comparar una propiedad, un bien inmueble, con la vida de una persona.
02:55Considero que es deleznable, de verdad.
02:57Y ya el último punto que quiero tratar, evidentemente no me parece bien que se tarde un año, dos
03:02años en desahuciar a las personas que están usurpando o están inquiocupando, como decís
03:07vosotros, una vivienda.
03:09Pero la raíz del problema no es que se tarde mucho en desalojar a esta gente, es que nuestro
03:14sistema judicial es lentísimo.
03:16No tienen recursos y cualquier proceso judicial se eterniza.
03:20Cuando ocurre cualquier tipo de delito se tarda años en llegar a juicio, y eso es culpa
03:25de que no hay suficientes recursos en nuestro sistema judicial, y nuestro sistema judicial
03:29es lento.
03:30Pero con absolutamente todos los delitos, luego hay un asesinato y el juicio no sale
03:34hasta uno, dos, tres años posterior al día de los hechos.
03:38Por tanto deberíamos reclamar que tengamos un sistema judicial que funcione más eficazmente,
03:42que sea más rápido, no solo en el tema de la ocupación, en absolutamente todo, porque
03:47se eterniza para absolutamente todo, no solo para este tema.
03:50Entonces la demanda no es solo que a esta gente la tienen que echar rápido, es que
03:53nuestro sistema judicial también tiene que ser más eficaz, también tiene que ser más
03:56rápido y que no se pueden tardar uno, dos, tres, cuatro o más años en salir resoluciones
04:01judiciales.
04:02Espero haber esclarecido un poco mis declaraciones, y bueno, hay gente deseando que me ocupe la
04:06casa y que me pase todo lo malo, espero que les haya quedado claro que no estoy a favor
04:10de la ocupación.
04:11Un besazo gigantesco a todos.

Recomendada