Categoría
🥇
DeportesTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal, amigos de
00:10teletica.com? Placer enorme de
00:11saludarles. Mi nombre es Daniel
00:13Jiménez, periodista aquí de
00:14Teletica.com. Hoy con invitado
00:16de lujo, realmente encantados
00:18aquí en Teletica.com de poder
00:19compartir con don Mario Ramos,
00:21director general de
00:22tributación. Hay temas que se
00:25las traen, don Mario, y sin
00:27lugar a dudas, estamos muy
00:28contentos de poderlo tener acá
00:29con nosotros, ¿verdad? Y
00:31preguntarle sobre todos estos
00:33temas de hacienda, temas
00:35tributarios, temas que que son
00:37complejos, pero que dichos en
00:39palabras sencillas nos pueden
00:41sacar de más de un enredo,
00:43¿verdad? Sí, muchísimas gracias
00:45más bien por darme la
00:46oportunidad de explicar este
00:48tema que para algunas personas
00:50puede ser complejo, pero que
00:51intentamos explicarlo lo más
00:53sencillo posible. Comenzamos
00:55con cómo funciona todo esto de
00:57hacienda y está también y
00:59vamos a hablar más adelante de
01:00temas de fútbol, obviamente,
01:02¿verdad? Que para eso es el el
01:03tema álgido de la de la
01:04entrevista, el tema de fondo,
01:06pero existen también muchas
01:09personas que están pasando
01:10algunos con con todo este tema
01:13de hacienda. Bueno, sí, este es
01:16un tema importante y vital, le
01:19recuerdo que el el
01:21funcionamiento de un país está
01:23a partir de los impuestos que
01:24se pagan, entonces, es
01:26importante que la gente
01:27entienda este tema. Entonces,
01:29tal vez antes de entrar en el
01:31particular del fútbol, que en
01:33realidad es un es una industria
01:35más dentro de las muchas que
01:36existen en el país, podríamos
01:39hablar cómo funciona el sistema
01:40tributario y después lo lo
01:42aterrizamos al fútbol. Claro.
01:44Entonces, lo primero es que
01:45nosotros en Costa Rica adoptamos
01:47un sistema que se llama
01:48autodeterminación, es decir, que
01:50las personas son las mismas que
01:53declaran, nadie les declara por
01:55favor, sino que son las mismas
01:57personas las que presentan la
01:58declaración, con excepción de
02:01las personas que son asalariados,
02:04aquellos que son asalariados, el
02:07patrono es el encargado de
02:08presentarles la declaración para
02:10facilitarles este cumplimiento.
02:13Entonces, intentando entrar un
02:17poco en el tema del fútbol, ¿qué
02:19es lo que tendría que hacer un
02:21club? Un club lo que hace es que
02:24tiene un número de personas y
02:26ese número y a esas personas les
02:29aplica de acuerdo con la tabla
02:30de la ley el impuesto al salario.
02:33Entonces, lo que hace es que le
02:36retiene cada quincena o cada mes
02:39le retiene el salario que le el
02:42proporcional del impuesto que le
02:44corresponde al salario y eso lo
02:47paga en los siguientes en los
02:50primeros quince días del mes
02:52siguiente. Entonces, si estamos
02:53en el ejemplo de julio, el
02:55salario de julio le retuvo el
02:58quince de julio y ese dinero que
03:01le retuvo por parte de su salario
03:04lo reporta en la hasta el quince
03:06de agosto. Tiene tiempo entre el
03:08primero y el quince de agosto
03:09para reportar. Claro.
03:11Reportarlo y pagarlo que es muy
03:14importante. No solo presenta la
03:16declaración donde dice yo hice
03:19tales y tales este retenciones
03:22le paga a Hacienda eso porque en
03:25realidad ahí el contribuyente no
03:27es el club, el contribuyente es
03:29la persona a la que le hicieron
03:31la retención. Y si nos vamos en
03:34la industria futbolera, en la
03:36industria del fútbol, intuyo que
03:38no va a ser la excepción de todo
03:39esto que este paso a paso que
03:41usted nos está explicando.
03:42Exactamente, la industria del
03:44fútbol funciona exactamente igual.
03:46Entonces, en el pasado hemos
03:48tenido algunas situaciones donde
03:50hemos tenido que cerrar algunos
03:52estadios. ¿Y por qué es importante
03:55que yo explique por qué es que se
03:57cierra eso? Claro, porque hay
03:59mucha duda en que, por ejemplo,
04:01recientemente han sido estadios
04:03de varios equipos de primera
04:04edición para no herir
04:05susceptibilidades a ninguno,
04:06¿verdad? En específico, pero
04:09siempre es como ¿por qué se da si
04:11actualmente están al día pero
04:13siempre le dicen, oh no, es que
04:14es un tema de la administración
04:15pasada, es que es un tema viejo.
04:17Sí, probablemente sea un tema
04:19viejo, efectivamente eso sí. La
04:21cosa es ¿por qué se da? Entonces,
04:24¿cómo funciona? Ya les expliqué
04:26que viene un funcionario del
04:30equipo y le hacen un jugador,
04:33por ejemplo, le hacen la
04:34retención, pero el patrono
04:36presentó la declaración y no la
04:38pagó. Entonces nosotros, a
04:40través de nuestros sistemas
04:41informáticos, identificamos que
04:43esa retención está presentada,
04:44pero no pagada. Entonces, ¿qué
04:48hacemos? Vamos y le requerimos
04:50al patrono, que es el encargado
04:52de pagar, hágame el favor y me
04:54paga la plata que usted le
04:55retuvo a esta persona. Esto
04:57funciona para salarios y también
04:59para impuesto al valor agregado.
05:01Entonces, le damos, le
05:03notificamos un un documento que
05:05se llama requerimiento de pago
05:06y le damos quince días hábiles
05:08para que pague la plata que ya
05:09le había retenido probablemente
05:11tres meses antes, ¿verdad? O
05:12más. O más. Que quince días
05:16hábiles son en práctica veintidós
05:19días. Si esa persona o esa
05:22empresa no paga en ese plazo o
05:25de nosotros lo que hacemos ya se
05:28configuró la sanción de cierre de
05:30negocio. Entonces, aunque nos
05:31paguen el día dieciséis, ya
05:33incumplió con lo que establece
05:34la ley, porque la ley establece
05:36que el que incumple con ese
05:37con ese requerimiento ya va al
05:39cierre. Entonces, muchas
05:41personas dicen, es que yo ya
05:42pagué, ya pagó, pero lo pagó
05:45cuando lo pagó, lo pagó muchos
05:47días después de que nos de que
05:48tenía el plazo vencido para
05:50cumplir y eso es lo la estricta
05:54aplicación de la ley. ¿Cómo
05:55calificaría usted la industria
05:57del fútbol en este apartado que
05:59que usted nos está aquí
06:00detallando casi que con palabras
06:02bastante sencillas paso a paso
06:04todo esto, pero ¿cómo
06:05calificaría usted la industria
06:06del fútbol dentro de esto dado
06:07a los constantes cierres de de
06:09estadio cuando no es uno es es
06:11otro, ¿verdad? Bueno, yo creo
06:12que es una industria que se
06:13comporta como cualquier otra.
06:15Nosotros cerramos y no tenemos
06:18distinción porque es el que
06:20incumple al que le mandamos a
06:22cerrar. Entonces, hay de todo
06:24como en todas las industrias. Yo
06:25no podría decir que es una
06:26industria per se incumplidora
06:28porque hayamos cerrado dos o
06:30tres o cuatro. Simplemente
06:32hayan habido situaciones que
06:34han que han permitido que esto
06:36suceda. ¿Cómo se detectan esas
06:38diferencias que derivan el
06:40cierre de de otros casos,
06:42digamos? Bueno, es que eso es
06:45en cuanto a la liquidación del
06:47impuesto. Y luego viene una
06:49segunda fase de control que
06:51tiene la administración
06:52tributaria, que es la
06:53fiscalización. Entonces, lo que
06:55hablamos al principio fue
06:56simplemente nosotros el señor
06:59le retuvo lo declaró y lo pagó.
07:04Pero ahora la pregunta que
07:06sigue es y retuvo bien y
07:10declaró bien porque lo primero
07:12es la eso es lo que nosotros
07:15llamamos la veracidad. Es decir,
07:17la declaración estaba bien hecha.
07:19Entonces, para eso nosotros
07:21tenemos una segunda fase. La
07:23segunda fase es la
07:24fiscalización. Entonces, ahí
07:26nosotros sí que llegamos y
07:30verificamos con la
07:32contabilidad en este digamos en
07:34esta industria porque estamos
07:35hablando de esta industria,
07:36pero esto funciona en todas las
07:38industrias. Entonces,
07:39verificamos la contabilidad,
07:40verificamos la información de
07:42los terceros, verificamos la
07:43información que nosotros mismos
07:45tenemos y a partir de ahí
07:47podemos establecer si está bien
07:49presentada la declaración o no
07:50está bien presentada. Y por
07:52ejemplo, pasando también al
07:53tema de al famoso tema de los
07:55jugadores, ¿verdad? Sabemos que
07:57esto es información sensible,
07:58información privada, digamos,
08:00cada jugador, pero ¿cómo cómo
08:03ha sido el el trato de hacienda
08:05digamos con con los jugadores
08:06de fútbol? Igual que con
08:07cualquier otro ciudadano porque
08:09igual ellos deben de declarar y
08:12hacer sus respectivas
08:13declaraciones. Es interesante
08:14porque en esta industria en
08:16particular se da una cosa que
08:18es muy como muy llamativa.
08:21Entonces, ¿qué tenemos? Tenemos
08:23a un jugador X que trabaja en un
08:27club deportivo X. Entonces, ese
08:30club deportivo le paga un salario
08:32por ir a jugar todo por ir a
08:35jugar. Pero decir que
08:37adicionalmente le dé un regalo
08:40que puede ser, no sé, el alquiler
08:45de un carro. Entonces, ese
08:47patrón tendría que declarar el
08:50el salario, el proporcional del
08:52salario que le toca, más el
08:54proporcional del vehículo que le
08:56está dando. Eso se llama
08:59salario y salario en especie. Y
09:01sobre eso el patrono tiene que
09:03retener, declarar y pagar. Y si
09:08el patrono no retuvo, declaró y
09:12pagó, es el patrono el
09:14responsable de eso. Después
09:16evidentemente si el patrono no
09:18se hace responsable habrán otras
09:20consecuencias para la persona,
09:21pero eso es un proceso bastante
09:25bastante complicado y la verdad que
09:27pocas, muy pocas veces se da.
09:29Ahora viene una segunda cosa que
09:33es importante y es que frente a
09:36los como son personas conocidas,
09:40respetadas, personas que muchas
09:42otros ciudadanos admiran,
09:45entonces existen otros actores
09:47terceros que les pagan un
09:50patrocinio. Correcto. Entonces
09:52ese patrocinio podría ser que
09:54vaya a un comercial de
09:56televisión o que utilice una
09:58marca específica, ya sea de ropa,
10:01de un auto o de lo que sea. Eso
10:05ya no es responsabilidad del
10:07club, es responsabilidad de él
10:09que es el que está recibiendo y
10:11el que está haciendo ese trato
10:12con esa marca o con ese
10:14patrocinador en especial.
10:16Entonces ese jugador X tendría
10:19que presentar una declaración de
10:21impuestos sobre las utilidades
10:22donde paga los impuestos
10:24correspondientes a ese
10:26patrocinio que está recibiendo.
10:28Y en relación con todo esto que
10:30me ha comentado, ¿hay, han
10:32documentado, digamos, ustedes
10:34como Hacienda, han documentado
10:37algunos procesos ya de
10:39fiscalización que tienen?
10:41Sí, esta industria como cualquier
10:43otra se fiscaliza y aquí traje un
10:49dato que lo voy a leer aquí, en
10:52los últimos cinco años nosotros
10:54hemos hecho controles intensivos
10:58o fiscalizaciones sobre diez
11:00entidades deportivas. De esas
11:03diez entidades deportivas
11:04nosotros hemos identificado
11:06diferencias entre el impuesto
11:08al valor agregado y el declarado
11:11por la entidad y el que resultó
11:14del examen que nosotros hicimos
11:17detallado de la contabilidad por
11:20más de ciento ochenta y ocho
11:22millones de colones. En los
11:24últimos cinco años. En los
11:25últimos cinco años. En el caso
11:27de retenciones, hemos
11:29determinado más de setecientos
11:31cincuenta y un millones de
11:33colones. Y en el caso de
11:35utilidades, hemos determinado
11:37diferencias de más de mil
11:39ciento cuatro millones de
11:41colones. Interesantes y
11:44novedosos estos datos, ¿no?
11:46En el caso de los
11:48controladores también este en
11:51cada uno de estos datos para
11:52para explicar un poco qué rubros
11:54digamos se revisan. En el
11:56impuesto al valor agregado
11:58sería la dinámica propia del
12:00impuesto al valor agregado, es
12:01decir, por alguna razón ese
12:03club estaba sujeto, trasladó el
12:05impuesto al valor agregado a
12:07otras personas y probablemente
12:08no lo reportó o lo reportó
12:11incorrectamente. O sea, no lo
12:13reportó o lo reportó
12:14correctamente. En el caso de
12:16retenciones, es un poquito como
12:18el ejemplo que te venía
12:19explicando, probablemente no
12:21aplicó las retenciones que le
12:23correspondía aplicar. Y en el
12:25caso de utilidades, pues serán
12:27diferencias, ya sea en ingresos
12:29no reportados, o en gastos y
12:32costos, no que que dedujo que
12:35no le correspondía. Hay un tema
12:37también interesante que intuyo
12:38que se puede derivar de todo
12:39esto y es el merchandising de
12:41de equipos grandísimos en en
12:43diferentes sectores. Por
12:45ejemplo, el IVA, eso va a la
12:47venta de camisetas, a los
12:49productos alusivos al club. Eso
12:51en qué rubro entra? En los dos,
12:55en impuesto al valor agregado y
12:58en utilidades. Porque el
13:01impuesto al valor agregado, ¿qué
13:02es? O sea, si vos quieres
13:03comprarte una camiseta X, esa
13:06camiseta está grabada con el
13:08impuesto al valor agregado.
13:09Entonces, vos que sos
13:10aficionado a ese equipo, vas y
13:12compras la camiseta. La
13:14camiseta en realidad vale mil,
13:17pero tienen que cobrar el IVA,
13:19entonces te cobran mil 113,
13:21pero esos 113 son, los estás
13:24pagando vos, no son el valor de
13:26la camiseta. Entonces, ellos
13:28tienen que retener ese impuesto
13:30y pagarlo en los siguientes 15
13:32días. Y luego, sobre la
13:34utilidad de los mil de la
13:36camiseta, tienen que pagar
13:37renta o utilidades. Sobre
13:39estos montos, ¿verdad? Que que
13:41son de cinco años, esos cinco
13:43años, eso está en cada caso en
13:46específico, ahora es privado,
13:47dentro de privado, pero digamos
13:49si están en distintas etapas,
13:51algunos ya están en firme,
13:52otros en cobro. El proceso de
13:55fiscalización y control
13:57tributario de la Dirección
14:00General de Tributación está
14:01establecido en el código de
14:03normas y procedimientos
14:04tributarios y tiene una serie
14:06de fases y etapas a través de
14:08las cuales los contribuyentes
14:09pueden defenderse y presentar
14:11alegatos asociados a esto.
14:14Entonces, estos casos están en
14:17muy diferentes etapas, puede
14:18ser, tenemos una primera etapa
14:20administrativa, luego tenemos
14:22la siguiente etapa, que es la
14:23del tribunal fiscal
14:25administrativo, y luego existe
14:27la posibilidad de ir a a los
14:29tribunales contenciosos. ¿Cuánto
14:31puede durar este este proceso?
14:33Es completamente indeterminado,
14:34hay procesos que pueden tardar
14:36hasta diez o doce años. Por
14:38ejemplo, en el caso de las
14:40declaraciones, la gente se queja
14:41y dice, me están cerrando el
14:43negocio de algo del dos mil
14:45diecinueve, o del dos mil
14:47veinte. De ahí sí, porque se
14:49fue todas las etapas de defensa
14:51y por eso es que, y nosotros
14:53somos muy respetuosos, porque
14:54tenemos que serlo, de cumplir
14:56con todos los procedimientos.
14:58Y, don Mario, ¿han
14:59identificado ustedes algunas
15:01irregularidades en declaraciones
15:03que que ameriten una denuncia
15:05en vía penal, o eso no se puede,
15:07por supuesto, cuando hay
15:09mérito suficiente, nosotros
15:11procedemos a remitir
15:13los casos al ministerio
15:15público,
15:17de cuando hay, cuando se
15:19identifican maniobras
15:21que son constitutivas de un
15:23delito.
15:25Tomare, también queríamos
15:27tocar el tema de
15:29de los jugadores, ¿verdad?
15:31Obviamente es una industria
15:33donde, como cualquier otra, ¿verdad?
15:35Hay jugadores, igual, muchísimo
15:37dinero, este, ¿han fiscalizado
15:39ustedes jugadores?
15:43Dentro de esos días es probable que haya
15:45alguna persona física, pero no
15:47tengo como ese detalle aquí, y aún
15:49cuando lo tuviera no se lo puedo
15:51revelar, porque
15:53eso está amparado al
15:55secreto tributario.
15:57¿Han encontrado ustedes algunos vacíos
15:59en la ley, o les gustaría
16:01cerrar algunos portillos
16:03en la industria del fútbol?
16:05Mire, es que realmente la industria
16:07del fútbol está sujeta
16:09a todos los, al marco
16:11legal común y corriente, no es que
16:13tenemos una ley específica
16:15en renta para, sino que esto
16:17funciona para la industria del fútbol,
16:19pero también funciona para cualquier
16:21otra empresa que tenga empleados.
16:23Entonces, en realidad,
16:25no hay, o por lo menos nosotros
16:27no hemos identificado alguna
16:29razón específica por la cual
16:31modificar la ley específicamente
16:33para la industria del fútbol.
16:35¿Dónde cabe la venta de jugadores?
16:37Eso es
16:39un rubro donde se mueven muchos miles
16:41de millones de colones,
16:43por ejemplo, al exterior,
16:45no tanto al mercado local, digamos,
16:47un club local, un club de Costa Rica,
16:49que venda jugadores al
16:51extranjero, ¿dónde queda esa
16:53venta de jugadores? ¿Hay algún impuesto
16:55que aplique, sea valorado?
16:57¿Utilidades?
16:59Y ahí eso
17:01ya viene todo el proceso que usted nos
17:03explicó. Es que el contribuyente,
17:05acuérdate que al principio hablamos,
17:07ellos mismos son los que tienen que reportarlo
17:09en su declaración. Si no
17:11lo reportan, nosotros vamos, lo fiscalizamos
17:13y si en caso
17:15de que encontramos una diferencia, pues
17:17entonces le hacemos la determinación.
17:19Don Mario, algo que
17:21quiera, para ir finalizando
17:23esta entrevista, más bien agradecerle
17:25la amabilidad de que nos pueda hablar
17:27de la industria, específicamente el fútbol.
17:29Don Mario, algo que le quede ahí,
17:31que quiera ejemplificarnos, que quiera detallarnos.
17:33Mire,
17:35muy importante decirle a las personas
17:37que cada vez que hagan una operación
17:39económica,
17:41ya sea que compren una camiseta,
17:43que compren un souvenir, que compren cualquier
17:45cosa, soliciten el comprobante electrónico.
17:47Porque sólo a través
17:49del comprobante electrónico nosotros
17:51podemos luego tener la información
17:53para poder hacer
17:55el control tributario.
17:57Entonces, que cada vez,
17:59aunque sean consumidores
18:01finales, aunque sea la camiseta de regalo
18:03para alguien que no la puedan deducir
18:05de su contabilidad, tienen
18:07la obligación de solicitar el comprobante
18:09electrónico, porque si solicitan el comprobante
18:11electrónico, nosotros vamos
18:13a tener esa información y a partir
18:15de ahí podemos hacer un mejor control.
18:17Qué interesante esto que me está mencionando
18:19y
18:21porque ahora mucho es, nada más
18:23se lo muestro y
18:25¿necesita el voucher o se lo muestro?
18:27Y a veces uno dice, no, no, nada más
18:29para verificar el monto.
18:31Pero es que eso estás hablando
18:33del tema del pago con tarjeta.
18:35Pero
18:37recordá que siempre hay
18:39una obligación después de cualquier
18:41transacción económica de que
18:43te emitan un comprobante electrónico.
18:45Existen dos tipos de comprobantes
18:47electrónicos, la factura
18:49y el comprobante.
18:53O el tiquete electrónico, perdón.
18:55El comprobante tiene dos tipos, la
18:57factura y el tiquete electrónico.
18:59Entonces, la factura
19:01le sirve a la gente que ocupa
19:03eso para deducirlo de su
19:05contabilidad. Entonces,
19:07volviendo al ejemplo del fútbol, una empresa
19:09que quiera regalarle capicetas de un
19:11equipo X a todos sus funcionarios.
19:13Entonces, podría,
19:15necesita el comprobante electrónico para poder
19:17el comprobante electrónico, factura
19:19electrónica, para poder
19:21deducirlo en su contabilidad.
19:23Pero si es una
19:25persona que quiere regalarle a su
19:27hijo una camiseta, él no va a poder
19:29deducir eso en ningún lado. Entonces
19:31solicita el tiquete electrónico
19:33y ya ese tiquete electrónico,
19:35esa venta, ese registro de esa venta
19:37ya nos llega a nosotros,
19:39al Ministerio de Hacienda y con base en
19:41eso nosotros podemos establecer y
19:43controlar los ingresos. Perfecto,
19:45Mario, muchísimas gracias. Sepa que
19:47teletica.com es su casa para hablar de
19:49este tema y de cualquier otro.
19:51Muchísimas gracias a ustedes.
19:53Muchísimas gracias a ustedes también que han
19:55observado esta entrevista. Pueden repasar
19:57muchísima información a través de
19:59teletica.com