• anteayer
Al respecto, conversamos con el titular de Salud Sonora, José Luis Alomía, quien nos comparte los detalles.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En este momento le agradezco mucho que nos permita esta conversación el
00:05secretario de salud en el estado José Luis Salomía, para hablarnos un poco más
00:10queremos escuchar un poco más sobre este caso de sarampión detectado en
00:16Sonora. Doctor cómo está, buenos días secretario.
00:22Muy buenos días estimado Marcelo, muy bien, gracias aquí a tus órdenes.
00:25Infórmenos un poco más sobre este caso, ya hace un momento compartíamos la
00:32información que ustedes difundieron desde ayer sobre que es una persona, una
00:37mujer de 38 años de Nogales que estuvo en Chihuahua, este caso ella
00:42primeramente cuál es el estado de salud por ser una persona mayor, no sé si sea
00:48mito sea realidad pero siempre nos dijeron que entre más grandes más a más
00:52edad era más riesgoso esta enfermedad. Bueno, qué nos pueden informar sobre
00:58este caso doctor. Sí claro con mucho gusto, efectivamente es una mujer de 38
01:04años de edad, felizmente su edad no está en un rango de los que se consideran como
01:09de riesgo para desarrollar complicaciones a causa de la enfermedad,
01:13este riesgo se incrementa efectivamente en personas adultas mayores,
01:19estaríamos hablando particularmente de aquellos que tienen 65 años o más de
01:24edad y obviamente las poblaciones de niñas y niños menores de cinco años que
01:30pues obviamente nuestro país no es un vamos a decir factor de riesgo siempre
01:35y cuando tengan al día su esquema de vacunación contra esta y contra otras
01:40enfermedades, la paciente se encuentra estable, está bajo un esquema de
01:44aislamiento propio de la enfermedad, se va a dar un seguimiento puntual hasta
01:49que se cumplan tres semanas, es decir 21 días desde que inició con los signos y
01:55síntomas para limitar la posibilidad de contagios de transmisión secundaria
02:01aunque y es importante también comunicárselo a la población pues la
02:07vacunación contra esta enfermedad que se adquiere en la vacuna conocida como
02:12triple viral y se llama triple viral porque además prevenir el sarampión
02:16también previene la rubiola y la parotiritis, son tres virus contra los
02:21que se inocula esta vacuna pues nos da esa inmunidad este colectiva que
02:27tenemos no solamente en el municipio de Nogales sino también en el estado de
02:31Sonora pero que obviamente ante la presencia de signos y síntomas de la
02:36enfermedad siempre la recomendación es acudir rápidamente a una unidad de
02:41salud para que sea un profesional de la salud el que nos clasifique como caso
02:45probable o no y nos haga los estudios correspondientes para descartar o
02:49confirmar la presencia de la enfermedad. Sí, esta persona no estaba vacunada o
02:55cuál es la razón por la que contrajo esta enfermedad doctor? De la exploración
02:59epidemiológica, la borraja epidemiológica hasta el momento efectivamente no hay
03:03evidencia de vacunación, nosotros decimos que no hay evidencia de vacunación cuando
03:07la persona precisamente no tiene, no recuerda haber recibido esa vacuna en
03:13particular durante su infancia, a lo mejor ya pues obviamente cuando estamos
03:17por encima de los 30 años no necesariamente vamos a poder tener con
03:22claridad nosotros personalmente la memoria de saber qué vacuna nos pusieron
03:27en nuestra adolescencia, en nuestra infancia, si no están disponibles nuestros
03:31padres para hacer esa confirmación tampoco, pero finalmente nosotros
03:36tomamos como confirmación de la vacunación la prueba, es decir, que
03:40exista la cartilla de vacunación o que exista un comprobante de la vacuna,
03:45entonces para esos fines prácticos se considera que esta persona no está
03:48vacunada, además por la edad hay que recordar que pues las campañas
03:52intensivas de vacunación en México contra sarampión se dieron o se
03:57intensificaron a fines de los ochentas, principios de los noventas, si bien es
04:01cierto la vacuna contra sarampión se aplica en México desde los setentas, pero
04:05si nos vamos por ejemplo al panorama de Sonora, recordemos que hasta el año
04:09noventa y cinco todavía teníamos casos autóctonos de sarampión, lo que quiere
04:14decir justo es el marco que las personas que hoy en el año dos mil veinticinco
04:19tienen este cuarenta años o más de edad, esta persona estaba muy cerca de esa
04:24edad, probablemente todavía no tuvieron acceso en su infancia a un esquema de
04:30vacunación contra esta enfermedad, porque inclusive en esos entonces pues
04:34todavía había exposición natural al sarampión, si el sarampión todavía estaba
04:39circulando no sólo en la entidad sino en México, estamos hablando ya
04:42prácticamente de hace este treinta y cinco, cuarenta años y fue hasta después
04:47reitero de los ya en los noventas cuando ya se incrementaron los porcentajes de
04:52cobertura vacunal de manera importante. Sí, qué bueno medidas, entre las medidas
04:59el que le conocemos cerco epidemiológico ya está tomado, las personas que han
05:05tenido contacto con esta persona contagiada que tiene sarampión ya se les
05:12revisó, están vacunadas, no hay algún riesgo de que empiece un contagio doctor,
05:17un brote? Es correcto, eso se detona de hecho desde que el caso se clasifica
05:22como probable, es decir no se espera a que el caso se confirme, desde que un
05:26médico en la consulta externa o en servicios de incidencias cuando la persona manda
05:29atención dice este es un caso probable, el sarampión o alguna otra enfermedad
05:34sujeta a vigilancia epidemiológica, toma la muestra y le envía, inmediatamente el
05:39sistema detona las acciones de prevención y de mitigación de riesgos, de
05:44manera inmediata se hace la búsqueda de los contactos cercanos, es decir aquellas
05:49personas que por ser familiares, amigos, colaboradores en el trabajo, etcétera,
05:53pudieran haber compartido periodos de contagio con la persona, se revisan sus
05:58esquemas vacunales, reitero, si no hay comprobación fehaciente de la
06:03vacuna, se vacunan a todos aquellos que tienen menos de 40 años de edad, se
06:08completan los esquemas de vacunación en las niñas, en los niños y en los
06:13adolescentes, pero además un segundo paso es que se sale a buscar en toda la
06:19colonia de la persona donde reside, desde que es caso probable y obviamente se
06:23intensifica cuando es caso confirmado, se busca en toda la colonia a las niñas,
06:28los niños, los adolescentes, los adultos jóvenes que no cuentan con comprobación
06:34de vacunación y se hace un bloqueo vacunal para que obviamente tengamos
06:39toda esa zona controlada. Ya por último doctor, hace cuántos años no teníamos un
06:44caso de sarampión? El último fue precisamente en el 1995 en el municipio de Guaymas como
06:50un caso autóctono, de las transmisiones que teníamos en ese
06:54tiempo. En ese momento y desde que iniciamos el año, la dirección general de
06:59epidemiología a nivel federal había ya emitido avisos preventivos de viaje,
07:04específicamente al estado de Texas, al estado de Nuevo México, donde se estaban
07:09presentando brotes, ya brotes, ya no solamente algunos casos, sino brotes de
07:13la enfermedad. De manera más reciente, hace mes y medio, emitió un aviso
07:18epidemiológico a nivel federal en relación al incremento de casos de
07:23sarampión, precisamente en el estado de Chihuahua. Y hay que, para ser claros, no
07:29es que todo el estado de Chihuahua como tal tenga algún riesgo importante. Simple
07:33y llanamente que hay una localidad, una comunidad que está en el estado de
07:39Chihuahua, que agrupa a personas que tienen como una práctica cultural, vamos
07:44a decirlo, el no vacunarse, y pues por lo tanto entonces generan una cantidad de
07:50personas susceptibles, que si tenemos brotes cercanos, como en este caso están
07:55ocurriendo en el estado de Texas y cerca de las ciudades polindantes con el
07:59estado de Chihuahua, pues tarde o temprano puede haber un contagio. El
08:03antecedente precisamente de esta persona que reside en Nogales, puede haber
08:08viajado a esa localidad donde se están teniendo, donde está teniendo un brote
08:13importante de casos de sarampión en el estado de Chihuahua. Sí. Doctor Alomía, como
08:17siempre, gracias. A la orden. Gracias. Hasta luego, gracias. 8 con 46, vamos a un
08:25corte y ya volvemos.
08:29Mantenganse informado y en sintonía. Regresamos en un momento a Expreso 24 7.
08:42¿Cuánto cuesta estar realmente informado? Conoce todo el entorno político, social
08:47y económico de tu ciudad y el mundo, donde se incluye el arte, deportes,
08:51espectáculos y sociedad. Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de
08:56la información, quienes tienen un compromiso histórico con la verdad.

Recomendada