• anteayer
👉 En el municipio de La Catedral de Buenos Aires, Denisse, una oficial de la policía bonaerense, fue gravemente herida por un disparo en el tórax mientras caminaba por la calle Las Margaritas junto a su padre, Néstor Julio. El incidente ha generado consternación entre los vecinos, quienes expresan su preocupación por la creciente inseguridad en la zona. La salud de Denisse es crítica y se espera un parte médico que informe sobre su estado actual. Este trágico evento resalta la urgencia de abordar los problemas de seguridad pública en la ciudad.

👉 Seguí en #BuenDíaA24
📺 a24.com/vivo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Javier Hermoso, ¿dónde estás vos?
00:03¿Cómo estás, Luis? Buen día. Loma Hermosa, a partir de San Martín, la situación es muy clara.
00:08Viene Julio, Néstor, perdón, Néstor Julio, con su hija Denisse.
00:13La hija de Néstor es policía, oficial de la Policía Bonegrense.
00:18Viene por la calle Las Margaritas hacia aquel destino.
00:23Al llegar aquí, ustedes seguramente lo van a poder visualizar en un video,
00:27los tiran una moto con tres motochorros arriba.
00:32Fíjense, todavía hay restos de lo que fue la resbalada, restos de la moto, los plásticos.
00:38Inmediatamente, los dos ocupantes, ya sea Néstor y su hija Denisse, se caen, obviamente.
00:46Se bajan dos motochorros, el otro queda arriba de la moto
00:49y, inmediatamente después, le quieren sacar la mochila al señor.
00:53El señor corre y se producen disparos.
00:56Fíjense, acá hay dos marcas de los disparos que hace, que efectúa Denisse, con círculo.
01:03Y acá hay un disparo, al menos, de uno de los delincuentes, que está marcado con una cruz.
01:10Algunos disparos dieron en lo que tiene que ver con la cortina, con la ventana de la esquina.
01:17Esto fue a las cuatro, cuatro y media de la tarde, aproximadamente, de ayer.
01:21Bueno, la chica recibe un disparo en el tórax, en el pecho.
01:27Está debatiéndose, en este momento, se espera el parte médico,
01:31pero la situación es bastante grave, la situación de su salud es bastante grave.
01:37Una de esas, ahí se ve un disparo y aquí se ve otro.
01:41Ahí se ve otro en la otra ventana.
01:44Los vecinos están consternados, no pueden más.
01:48La situación está desbordante de inseguridad.
01:53Me voy a acercar aquí, a la esquina, porque está Antonio y recién hablábamos con él
02:01y me decía que es muy, muy complejo vivir aquí, en esta zona noroeste del que era Buenos Aires.
02:08¿Lo molesta un segundo, Antonio? ¿Cómo le va? ¿Cómo anda?
02:12Muy bien, aquí estamos.
02:13¿Cómo está? ¿Cómo está la situación acá?
02:15Y la situación es jodida porque acá a tres cuadras tenemos un asentamiento
02:20y no sabes la hora que salir porque no sabes con quién te vas a encontrar.
02:27Pero gracias a Dios, yo hace cinco años que vivo, nunca me molestaron, pero todos los días hay quilombos.
02:36Yo estoy en la primera esquina del asentamiento.
02:40A mí nunca me jodieron, pero continuamente la gente, a los tiros, a los tiros.
02:47A los tiros continuamente.
02:49Luis, ¿podés hablar con Antonio?
02:50Hola, Antonio.
02:51Que obviamente vive la situación muy compleja.
02:55Obvio. Hola, Antonio. Un gusto escucharlo.
02:58Igualmente, papá. Estoy acá con los carmaros.
03:03Claro, claro. ¿Cuánto de grave se puso últimamente la inseguridad en el lugar, Antonio?
03:11Y acá, hay que calcularle un noventa, cien por cien, hermano,
03:17porque acá entran con la moto en asentamiento y la policía no les sigue.
03:23Claro. La policía tiene un límite. Llega hasta un límite, ¿verdad?
03:28Sí, tiene un límite. Yo tengo una cámara en la esquina, pero normalmente nunca anda.
03:36Claro. Totalmente. ¿Cuánto hace que vive usted ahí?
03:40Yo hace cinco años. Gracias a Dios.
03:45Claro. ¿En estos cinco años le pasó algo, tuvo un hecho de inseguridad usted o por suerte zafó?
03:53No, zafé porque salgo a la hora pico, yo ya soy un hombre grande, ya no salgo a las horas.
04:01Yo el portón tengo que tener, con llave y candado, el portón y la puerta de la calle garaje.
04:08Pero bueno, hasta ahora, gracias a Dios, nunca me pasó nada, pero a la noche continuamente los corrí y los tiro.
04:17¿De dónde es usted? ¿De dónde nació, Antonio?
04:21En Corrientes.
04:22Claro, se le nota, es hermosa tonada correntina. ¿Y cuánto hace que se vino para acá, para Buenos Aires?
04:28No, yo hace muchos años, pero yo soy autónomo de mi provincia, me gusta la comida, la música.
04:35Y bueno, yo hace 46 años que vine a Corrientes.
04:40Está muy bien.
04:41Y tengo la tonera, y tengo mi tonada como si fuera que vine ayer.
04:45Y sí, y sí, absolutamente. ¿Y cómo está compuesta su familia, Antonio?
04:50Yo soy, yo, mi señora y tengo mis hijos, un solo hijo tengo.
04:55Eso es lo que más me preocupa, porque él trabaja en seguridad.
05:00Y él, a tres, cuatro cuadras antes de mi casa, ya me llama para abrirme la puerta.
05:07Me quedo pensando en esto, ¿no?
05:09Usted dijo, Antonio, soy una persona grande, que tampoco es tan grande,
05:13y sabe que hay momentos en los que hay que meterse en casa y encerrarse.
05:18Sí, sí, sí, más que nada, y el temor mío no es tanto eso.
05:23Es que mi mujer se persigue mucho, porque podría ir también, está descapacitada, herenga.
05:30O sea, tiene la atroci.
05:32Y yo también, sí, es que no puedo hacer mucho.
05:35Un macho está duro, voy a pegar, pero no tengo mucha movilidad.
05:40Claro. ¿Usted está jubilado, Antonio?
05:43Sí, señor, sí, jubilado.
05:45Bien. ¿Y cómo pasa el día?
05:47¿Hace alguna actividad? ¿Cómo es su vida diariamente?
05:52No, yo estoy en un patio enfrente de mi casa, está todo enrejado.
05:58Y camino, y me paso barriendo para pasar tiempo.
06:04Claro, totalmente.
06:05Porque mi hijo trabaja en el bingo de Moreno y él duerme del día.
06:13Y ¿qué edad tiene su hijo, Antonio?
06:17Y tiene 37 años.
06:19Claro, claro.
06:20Es lo más grande que tengo.
06:22Total.
06:23Es el único que tengo.
06:26¿Por qué es lo más grande que tiene, Antonio?
06:28Se emociona.
06:30Porque es el único hijo que tengo, el único que está con nosotros, el único que me ayuda.
06:38Sin la ayuda del hijo se hace difícil llegar a fin de mes, ¿no?
06:41Y sí, para él no le falta nada porque él tiene que dormir bien, tiene que comer bien porque trabaja 12 horas todos los días.
06:52Total.
06:53¿Cómo se llama el hijo?
06:54Nos llama Matías.
06:57¿Matías?
06:59Sí.
07:00Y debe ser bravo trabajar de noche en seguridad, me imagino que para usted debe ser una angustia, Antonio.
07:06No, más que nada cuando venga porque él trabaja en el bingo.
07:11Ahí, ahí y seguridad, pero en el bingo es más, es más fácil entrar, ¿no?
07:18Total.
07:19Se acuerda cuando...
07:20Pero a veces a él le mandan...
07:21Claro.
07:22¿Se acuerda cuando éramos más chicos que salíamos a la vereda a tomar mate o a conversar con los vecinos?
07:28Ya no se puede hacer eso, ¿no?
07:29No, ahora no se puede hacer eso porque no sabe con quién se va a encontrar.
07:35Total.
07:37Y pasa...
07:39Sí, dígame.
07:40Sí, te escucho.
07:41No, digo que con cada vecino que hablamos escuchan el ruido del motor de una moto y ya se asustan porque saben que en la moto puede venir alguien.
07:50Y claro, sí, sí, pero yo por ejemplo en casa para entrar en casa tiene que romper tres candados, o sea, dos candados en la puerta, la cerradura y yo ya siento antes, pero si no tenemos cómo defendernos tampoco es como en la nada.
08:08Usted conoce, Antonio, a la familia de la policía que balearon?
08:14No, yo vivo a dos cuadras, yo vengo al mercado donde compro, a veces me enteré acá.
08:23Claro, totalmente.
08:24Ayer cuando vine a comprar había mucha policía y periodistas y qué sé yo.
08:30Claro.
08:31¿Cuánto hace que está casado con la patrona, Antonio?
08:3544 años.
08:36Apenas 44 años, claro.
08:38¿El secreto para bancar 44 años, Antonio?
08:43Y no saberlo, eso yo tengo un día aparte porque hasta ahora hay momentos que es insoportable.
08:52¿Quién?
08:53Mi señora.
08:54Sí, sí.
08:55Pero la tengo que bancar porque cuando yo estuve mal ella me bancó.
09:02Ahora ya me doy cuenta que la edad ella tiene 74 años.
09:06¿Y usted cuánto tiene?
09:0971.
09:10Ah, mucho más joven usted, claro, 74.
09:13Y escúcheme, ¿cómo se llama la patrona, Antonio?
09:17Catalina.
09:18Catalina.
09:1942 o 44, sé que están juntos.
09:2244, ¿no?
09:2344.
09:24¿Y cómo la conoció a Catalina?
09:26¿Cómo la conoció a Catalina?
09:28Me la presentó el hermano que es mi mejor amigo.
09:35Teníamos que ir a buscar un amigo.
09:37Teníamos que ir a buscar una novia incorriente.
09:42Y ese día comimos un asado y me enteré que él era la novia de ella.
09:47Y él me dijo, no, me estás cagando, yo no quiero ir con vos.
09:49No, claro.
09:50Quédate tranquilo, te presento a mi hermana.
09:55Y desde entonces que estamos juntos.
09:57Escúcheme, ¿Catalina también es correntina?
10:00También sí, sí.
10:02Las discusiones de dos correntinos, no le alquilo los zapatos a discutir, Antonio.
10:07Debe ser difícil, ¿eh?
10:08No, difícil o no se sabe qué.
10:11Yo hay momentos que me hago el sordo, uno oye bolas y se enoja peor.
10:16Es una gran técnica.
10:18Una gran técnica, no escucho.
10:20Claro.
10:22Para colmo, dormimos en otro dormitorio.
10:24Uno y el otro dormitorio, duermo yo con mi hijo.
10:27Y los dos estaban con la tele prendida, ¿no?
10:31Y me dice, baja esa tele que quiero decirte algo.
10:34Mañana, me decía.
10:37Pero escúcheme una cosa que entendí.
10:39En un dormitorio está el hijo, Matías, y en el otro duerme usted.
10:43O usted se va a dormir con su hijo en el momento difícil.
10:46No, no, nosotros tenemos nuestra cama aparte.
10:50Porque te cuento, yo soy jubilado de taxista.
10:56Y a mí me asaltaron y me pegaron un tiro con un .38.
10:59Ah, el diablo.
11:00Y estuve en coma siete meses.
11:03Y ahí Catalina lo bancó.
11:05¿Se imagina qué?
11:06Y sí, no me abandonó, pobre, con todo lo poco que teníamos me bancó.
11:12Perdí todo, perdí apartamento, auto, perdí todo.
11:16No, ¿sabe qué?
11:18Ahora mi hijo.
11:19Usted lo decía.
11:20Mi hijo compró.
11:23No, usted lo decía.
11:24Ser taxista es una profesión de riesgo.
11:26Porque digo, hoy la inseguridad...
11:29Y usted diría que está más en riesgo de cuando era taxista
11:35o vivir hoy ahí en San Martín con esto que está pasando.
11:38¿A dónde siente más miedo por la inseguridad?
11:42Lo que pasa es lo siguiente.
11:44Que ahora tengo 71 años.
11:46Antes tenía 45.
11:50Yo me la bancaba también.
11:52Pero ahora ya quién lo voy a joder.
11:54No, claro, claro.
11:56Me tengo miedo a partir ahora.
11:58O sea, miedo no, tengo temor.
12:00Claro.
12:01Miedo no, temor tengo.
12:02Obvio.
12:03Y, Antonio, ¿qué le gustaría hacer en la vida?
12:06¿Qué tiene ganas, qué sueño le queda por cumplir?
12:11Que a mi hijo nunca le pase nada.
12:15Este es mi gran sueño.
12:17Y mi nieto, tengo dos nietos de vino.
12:21¿Nietos de Matías?
12:23¿Que le dio Matías?
12:24Sí, sí.
12:25¿Y cómo?
12:26Cuénteme.
12:28Él se casó y le fue mal y se separó.
12:33Bueno, pasa.
12:35Se casó con una mina que no era para él.
12:37Bueno.
12:38Era muy bueno y la mina muy peligrosa.
12:40Está hablando el padre, como corresponde.
12:42Escúcheme, ¿y qué edad tienen los nietos?
12:45Y uno tiene 8 y el otro 4.
12:49Es difícil ser papá.
12:52Es difícil ser papá de dos criaturas con todo esto, ¿no?
12:56Y sí, pero él vive para sus hijos, no les falta nada.
13:00Vienen una semana en casa y una semana con la mujer.
13:04Porque la mujer es bastante ligera.
13:07Bueno.
13:08Escúcheme una cosa, Antonio.
13:10¿Le gusta la política o poco?
13:15No, no la entiendo mucho, pero no me gusta.
13:20Por entenderla no se haga problema porque yo tampoco la entiendo y me gano la vida de esto.
13:24Así que, imagínese.
13:25No, ¿sabe qué le quiero preguntar?
13:26Imagínate.
13:27¿Eh?
13:28Sí.
13:29Dígame, dígame.
13:30Sí, pregúntamelo.
13:31No, le quiero preguntar.
13:32Usted es vecino, hace 5 años que está ahí en San Martín, pero hace tantos que se vino.
13:37¿Me explica por qué en un lugar como San Martín, que está golpeado por la inseguridad o en la provincia de Buenos Aires, siempre ganan los mismos?
13:47Y siempre ganan los mismos porque esto es un monopolio que está hecho para hecho, igual que en la provincia de Buenos Aires.
13:57Claro.
13:58Este Kicillof no hace nada de nada y bueno, no tiene abandonado a todos.
14:04Póngale que lo está mirando Kicillof, Antonio.
14:07No, no, con manso, ¿eh?
14:09No se vaya al diablo.
14:10¿Qué le gustaría decirle?
14:11Y que nos dé un poco más de seguridad porque nosotros ya estamos veteranos y ya necesitamos que alguien nos cuide, por lo menos que pasen, porque los patrulleros pasan, pasan o durmiendo o tomando mate, cuando pasan.
14:32Y, digamos, no debe ser fácil tampoco porque ser policía, como usted dice, tiene un asentamiento ahí cerquita a usted, ¿no?
14:41Sí, sí, sí, yo vivo en la primera casa del asentamiento.
14:46¿Y cómo es vivir ahí en la primera casa del asentamiento?
14:49Gracias a Dios nunca me molestaron a mí.
14:53Nunca, para nada.
14:56Yo sé quién son los ratas, quién son estos, pero ¿qué tal? Buenas tardes y nada más, hasta ahí.
15:04Está muy bien.
15:06Bueno, Antonio, yo tengo...
15:08Dígame, dígame.
15:10Yo tengo una planta de mil y de mango en el patio.
15:15Y a veces pasa y me manguea y le digo, mira, yo no puedo subir las escaleras porque no puedo.
15:22Eh, déjeme que subo yo. No, digo, no tengo las llaves porque ahí está el tema.
15:26Lo deja pasar y te aprietan adentro.
15:28Bien.
15:30Bueno, nada.
15:32Me gustó mucho charlar con usted.
15:34Déjele un beso a Catalina, de mi parte, y por supuesto a Matías.
15:39Muchas gracias. Ahora te vamos a ver, no sé a qué hora lo va a pasar, porque él la ve todo...
15:44Como él la ve todas las malas noticias nomás, ¿no?
15:47Bueno, pero...
15:48Él la sabe todo.
15:49Lo único que sé decir es Roja y Ju.
15:51Le podría decir un Roja y Ju, Antonio, a Catalina.
15:55Yo no te puedo decir Roja y Ju porque a mí me gustan las mujeres.
16:01Bueno, pero tampoco le estaba diciendo a usted Roja y Ju para tomar un café, Antonio.
16:06Tampoco se...
16:07No, nada, nada.
16:08No, tampoco se...
16:09Foto carné nomás, claro.
16:10No, se puede decir Roja y Ju a hombres también, pero eso ya es muy...
16:21¿Qué sé yo?
16:23Ya ha entendido, ya ha entendido.
16:25Otro día le cuento, Antonio.
16:27No, escúcheme esto que le quiero decir.
16:29Diga, dígame, ¿cómo se dice, lo admiro mucho?
16:36Roja y Ju.
16:37¿Eh? Espera, de vuelta, despacito.
16:39Te veo bien.
16:40¿Cómo es despacito, de vuelta?
16:42Te veo bien.
16:44Roja y Ju.
16:46Ju quiere decir lindo.
16:48Ah, Roja y Ju, claro.
16:49Y Roja quiere decir bien.
16:50Bien.
16:51Te veo bien, quiere decir.
16:52Bueno, lo veo bien, Antonio.
16:54Le agradezco mucho este ratito que charló con nosotros.
16:58Muchas gracias, papá.
16:59Que le cuide.
17:00Que ande todo bien y que Dios nos bendiga.
17:03Que así sea.
17:04Javier, ¿le querés preguntar algo más, Antonio?
17:06No.
17:07No, simplemente increíble esta charla, buenísima.
17:11Simplemente que la banque, que la banque a Catalina, eso, nada más.
17:15Y decir, y te voy a prender una vela esta noche al gaucho Gil, que es el que me cuida.
17:20Ah, escúcheme.
17:21Es muy milagroso el gauchito Gil.
17:24Es muy milagroso para los correntinos, es como una cosa...
17:26De los más grandes que hay.
17:28Claro.
17:29Yo, mirá, te voy a contar una anécdota cortita.
17:32Dale.
17:33Ya que hablamos tanto.
17:34Dale.
17:35Yo cuando cumplí 18 años me fui a Corrientes.
17:38A Betejá con mi hermano mayor que vivía en ese momento allá.
17:43Y yo trabajaba en SEIBA.
17:45Y trabajaba bien, trabajaba en los tamizes rotativos.
17:48Y tenía un roley y un dupón.
17:52Sí.
17:53De oro.
17:54El dupón era presidente.
17:56Sí.
17:57Y llegué a la casa de mi hermano y él se iba en una tropa.
18:02Y tropa quiere decir arrear animales.
18:05Sí, claro.
18:07Y entonces estaba caballo y a él me dice...
18:10Dame tu fuego que voy a prender mi cigarro.
18:13Y me di el fuego y me dice...
18:16Tomá la caramayola y tráeme agua del pozo porque así tengo agua fría.
18:21Y se olvidó, no me dio el encendedor.
18:24Se fue y yo me olvidé también.
18:26Se fue la tropa.
18:28Y la tropa pasaba por el santuario del gaucho Gil.
18:32Sí.
18:33Antes era monolito, era una piedra.
18:35Antes era monolito, era una piedra nomás.
18:38Donde se prendía la vela.
18:40Sí.
18:41Y se bajó a prender una vela y se olvidó el encendedor ahí.
18:46Y era la semana, volvió y el encendedor todavía estaba ahí.
18:51Mire usted.
18:52Porque en ese momento no había lo que hay ahora.
18:57Claro.
18:58Lo que vos dejabas era una ofrenda y no tocaba a nadie.
19:01Total.
19:02Bueno, Antonio me tengo que ir.
19:04Me agarra la tropa.
19:06Listo, papito.
19:08Muchas gracias por todo.
19:09Dale.
19:10Gracias.
19:11Hasta luego.
19:15Sí, Gustavo.
19:16Para cerrar la información del caso.
19:18Dos de los tres motochorros están detenidos.
19:22Y ella está peleando por su vida.
19:25E hizo lo que tenía que hacer.
19:28Y se identificó como policía.
19:32El problema es que cuando estás de civil y te identificas como policía, te tiran a matar.
19:38Que esto parece que es algo que la política no entiende.
19:41Cuando discuten muchas veces por qué un policía a veces no se identifica de entrada con policía.
19:49Y espera que se den vuelta para gritar alto policía.
19:52Total.
19:53Es una discusión que venimos teniendo históricamente.
19:55Bueno, por eso.
19:56Porque a ella le tiraron a matar porque se identificó como policía.
20:00Gracias, Gustavo.
20:01Saludos.

Recomendada