Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 1/4/2025
El dirigente del bloque de resistencia y rebeldía popular, Francisco Omar Parada, se refirió a la difícil situación en que viven los venezolanos detenidos ilegalmente en El Salvador, donde un grupo de abogados entregó una carta con 7 peticiones .teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Presenta una condición totalmente antijurídica, totalmente contraria a la Constitución misma.
00:09Nosotros hemos estado trabajando una demanda de inconstitucionalidad en donde planteamos que en un primer momento
00:18lo que debería de hacer el órgano ejecutivo, como una especie de medida cautelar que queremos solicitar,
00:25es que se detengan la recepción de personas enviadas desde Estados Unidos al Salvador como una especie de medida cautelar,
00:35porque resulta que ayer en la madrugada, como ya se estaba mencionando, vino otro grupo de personas en la misma condición
00:42en la que vinieron los otros ciudadanos anteriormente mencionados, los ciudadanos venezolanos.
00:50Y, por otro lado, también estamos solicitando la inconstitucionalidad de los actos del órgano ejecutivo respecto a este tipo de situaciones.
01:00Primero, porque hay una violación del principio de legalidad estipulado en el artículo 12 de la Constitución,
01:07en donde menciona que nadie podrá ser condenado sino después de haber sido oído y vencido en juicio.
01:15Y nunca por delitos que no estén previamente calificados en las leyes.
01:20Lo que está sucediendo en El Salvador es que hay ciudadanos venezolanos que fueron trasladados de Estados Unidos
01:28y que están guardando prisión en este país sin haber desarrollado ningún proceso judicial.
01:36Entonces, toda esta situación obviamente representa una violación a la misma Constitución
01:42y, como ya se mencionó también, a los tratados internacionales.
01:45También estamos viendo que existe una violación al derecho de la libertad personal,
01:51principalmente porque estas personas de inmediato, cuando pisan el territorio nacional, son trasladados a un centro de detención
02:00sin haber sido juzgado por ninguna instancia judicial en El Salvador.
02:07Y eso también es una violación a la Constitución.
02:11El mismo texto plantea que ningún órgano gubernamental, autoridad o funcionario
02:18podrá dictar órdenes de detención o de prisión si no es de conformidad con la ley.
02:23Y lo que está sucediendo acá es que el órgano ejecutivo, a través de un convenio que no sabemos en qué consiste,
02:29solo la información que tenemos es a partir de una publicación que hizo la embajada de Estados Unidos
02:37sobre la visita del secretario Marco Rubio a este país,
02:42en donde manifestó que habían llegado acuerdos sobre el tema de seguridad
02:47y sobre el tema de la detención de personas migrantes.
02:51Entonces, más allá de eso, no hay información.
02:55En todo caso, estos acuerdos que ha sostenido el gobierno de El Salvador con el gobierno de Estados Unidos
03:02también riñen con la dignidad humana y con la ley misma interna.
03:06Por lo tanto, esos acuerdos deben de ser declarados nulos.
03:09Es una situación bastante grave porque, como sabemos, en El Salvador ya llevamos tres años de régimen de detención,
03:19en donde la restricción de los derechos fundamentales es aplicada a miles de personas,
03:25decenas de miles de personas que han sido también arrestadas de manera arbitraria
03:30en el contexto de estos tres años de aplicación del régimen de decepción.
03:33Y las familias de estas personas detenidas tampoco han tenido acceso a saber las condiciones de sus seres queridos.
03:43Muchos de ellos, por cierto, se ha demostrado la inocencia, pero aún siguen en detención.
03:48Nosotros desde el Bloque de Resistencia hemos presentado una serie de herramientas jurídicas,
03:54primero para derogar el régimen de decepción y también para saber la condición de salud,
04:00la condición física de las personas detenidas.
04:02Y ahora todas estas medidas que son aplicadas a muchos salvadoreños y salvadoreñas
04:08se está aplicando a ciudadanos que ni siquiera han sido juzgados en el país
04:12y también que obviamente está claro que no han cometido ningún delito en el país
04:17y también se ha demostrado que ni siquiera han cometido delitos en otros países.
04:20Están detenidos por una por una condición de desigualdad, por una condición de menoscabo
04:30que el gobierno de Estados Unidos está haciendo contra ciudadanos en una condición irregular de migración.
04:38Y ese es el único tema por el cual a estas personas están siendo están siendo perseguidas.
04:44Este caso es una violación al principio del principio de igualdad, verdad?
04:50Estas personas y también al principio de no discriminación,
04:54porque a estas personas prácticamente se les está acusando de pertenecer al grupo de delincuenciales
05:01por su condición de nacionalidad.
05:03Esa es la situación.
05:04Hay una prácticamente hay una agresión a la misma constitución y a convenios internacionales
05:12que El Salvador mismo ha firmado respecto a la no discriminación.
05:16Y en este caso el gobierno de El Salvador se está plegando a la narrativa impuesta por el gobierno de Estados Unidos
05:24en donde prácticamente se está mencionando que todas las personas detenidas son son criminales, verdad?
05:32Y se ha demostrado y hay testimonios de las familias de las personas detenidas
05:38que comprueban que no existen de ninguna ningún tipo de acción que los inculpe de haber cometido delitos.
05:45Y también se ha demostrado a través de juzgados en Estados Unidos que estas personas
05:52ni siquiera habían sido juzgadas en este país.
05:55A la detención se debe a una lógica de discriminación que rompe con el principio,
06:00con el principio de igualdad de la forma en que deben ser tratadas estas personas.
06:04Y además podríamos incluso estar en una situación de trata de personas,
06:12en el comienzo, en el cometimiento de delito de trata de personas.
06:16Exactamente por lo que se está mencionando, que las personas son capturadas en otro país
06:21y vienen a guardar prisión a través de un de un de un acuerdo económico entre los estados.
06:30Es decir, ni siquiera el sentido del sistema carcelario se está cumpliendo en este caso, verdad?
06:38Porque en todo caso, si a las personas están siendo detenidas,
06:42no es porque a cambio de van de recibir el gobierno que las detiene un pago por estas personas,
06:48sino más bien lo que está sucediendo acá es que el gobierno de Estados Unidos está dando un pago
06:56por retener a personas que ni han cometido delitos acá ni han sido juzgados en El Salvador
07:02y también ni siquiera se les ha demostrado que han cometido delitos en Estados Unidos o en otro país.
07:07Es una situación bastante grave la que se está viviendo.
07:10Nosotros pues vamos a presentar esta demanda en los próximos días
07:15para que la misma sala de lo constitucional declare inconstitucional la acción del órgano ejecutivo
07:22del traslado de personas de ciudadanos venezolanos hacia el sistema carcelario de El Salvador.

Recomendada