EUROPA PRESS
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La mina tenía diferentes permisos, ninguno de ellos de explotación de carbón.
00:04Tenían un permiso para una investigación y tenían
00:08permiso, en este caso, en ese piso de la mina, en el piso tercero
00:12de la mina, para la recogida de material, esto es
00:16chatarra, los cuadros y demás
00:18que hubieran quedado en la época de la explotación de carbón, pero no tenían
00:21permiso
00:22para la extracción de carbón en ninguno de los pisos
00:25de la mina. La mina,
00:27ahora mismo, desde ayer,
00:28está clausurada, no solamente
00:31lo que es el piso tercero, sino toda la mina,
00:35en tanto en cuanto se
00:37clarifiquen,
00:38en este caso, las circunstancias de la explosión
00:42que se produjo en el interior de la misma
00:44y también se diriman, en este caso, las posibles
00:49responsabilidades que puede haber habido
00:50en esa explosión.
00:53Hace unos meses hubo una inspección rutinaria en la mina y todo estaba en regla.
00:56Estaban haciendo los trabajos para los que tenían
00:59en este caso permiso.
01:04Permisos que además concluían el 11 de abril.
01:07Permisos que concluían el 11 de abril.
01:09La empresa tenía
01:10dos tipos de permisos distintos y en la zona en la que se produce el accidente
01:14el permiso que tienen es un permiso de retirada de material,
01:18es el piso tercero,
01:19en el piso tercero pueden retirar material, pueden retirar chatarra,
01:23pueden retirarse vías, pueden retirarse cuadros metálicos si lo permiten las
01:27condiciones de seguridad de la mina
01:28y ese es el permiso al que están autorizados.
01:31Un permiso que además vencía el día 11 de abril de 2025.
01:36Como decía la delegada, el día 23 de septiembre de 2024
01:39tiene lugar una inspección rutinaria,
01:42no se detecta nada anormal
01:44y en este tiempo
01:46estaban en las correspondientes labores de cierre y de abandono
01:49que, como reitero, tenía que producirse
01:52el día 11 de abril.