Carlos Cuesta y Sandra León analizan la hipocresía del Gobierno con Dani Alves.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sandra León, bienvenida.
00:13¿Qué tal? ¿Cómo estamos, Carlos?
00:14A ver, vamos con el enésimo atropello a la justicia.
00:17Ya sé que esto no es novedoso por parte del Partido Socialista,
00:19pero es que María Jesús Montero no es que se haya venido arriba,
00:22es que ha batido el récord mundial de salto con pértiga.
00:24O sea, según el Partido Socialista, estamos hablando del caso Daniel Ves,
00:29si el tribunal condena porque ellos lo han reclamado
00:33y han hecho campaña política y han presionado todo lo que han podido,
00:35maravilloso.
00:36Si un tribunal superior dice,
00:38oiga, mire, es que no hay manera de soportar y de sostener esta sentencia
00:41porque no hay base probatoria alguna,
00:43entonces es que son malvados.
00:45Si es presunción de inocencia de Daniel Ves, no existe.
00:48Si es presunción de inocencia de gente del PP, no existe.
00:52Si es presunción de inocencia de Begoña Gómez,
00:54hasta imputarla es delictivo
00:56y cargan con informes de la Abogacía del Estado
00:58y cargan con la propia Fiscalía y se quereñan contra el juez.
01:01O sea, se han montado un mejunje que solamente tiene un calificativo
01:06y se llama dictadura.
01:07Totalmente.
01:08Bueno, lo que hemos asistido este fin de semana
01:10con la sentencia absolutaria de Daniel Ves por parte del Gobierno
01:13es tremendo, es una vergüenza, es un escándalo
01:16y es una aberración como la copa de un pino,
01:18sobre todo porque además, y esto es a mí algo que me gustaría subrayar de base,
01:22lo que está aquí en juego no es si tenemos que debatir
01:24que Dani Alves sea culpable o inocente.
01:26No, no.
01:27Aquí de lo que estamos hablando es de si existe la presunción de inocencia o no
01:30en términos generales y en lo que respecta concretamente a los hombres.
01:35Por eso yo creo que esto va más allá del caso Dani Alves
01:38y creo que es importante subrayarlo y denunciarlo públicamente.
01:42Las palabras de María Jesús Montero,
01:44que no es una ministra cualquiera,
01:46es la vicepresidenta del Gobierno de España,
01:48son una vergüenza.
01:50Porque lo que ha venido a decir es que la palabra de cualquier mujer
01:53tiene que estar por encima de ese derecho que, recordemos,
01:57está consagrado en la Constitución, en el artículo 24.2
02:00y también en el Convenio Europeo de Derechos Humanos,
02:03en su artículo 6.2, la presunción de inocencia.
02:06Lo que ha dicho María Jesús Montero, y me gustaría recordarlo,
02:09para no poner en su boca palabras que no ha dicho,
02:11pero también para decir todas y cada una de las palabras que sí ha mencionado.
02:14Ella ha dicho exactamente,
02:16qué vergüenza que se diga que la presunción de inocencia
02:19está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes,
02:23que deciden denunciar a los poderosos.
02:25Por cierto, las mujeres jóvenes, no sé si es que las mujeres jóvenes
02:28tienen un plus de credibilidad frente a las mujeres más mayores,
02:31esto no sé a qué viene, ¿no?
02:33Pero es que, de verdad, pensemos dos segundos lo que está diciendo.
02:36Sandra, ¿los poderosos, como hagamos ese análisis,
02:38Begoña Gómez qué es?
02:40¿Joven o poderosa? Que nos lo explique.
02:42O sea, porque realmente, ¿contra quién va esta decisión
02:46o va este juicio que está realizando el Partido Socialista?
02:48¿Va contra todos aquellos que no sean socialistas?
02:50Vamos, es la única forma de englobar aquí los colectivos.
02:52Claro, luego este caso de Dani Alves tiene dos vertientes,
02:55por un lado la vertiente política y por otro lado la vertiente jurídica,
02:58que luego, si quieres, entraremos en ella.
03:00Pero en la vertiente política a mí hay dos cosas que me gustaría subrayar.
03:03La primera, que yo soy de las ingenuas,
03:06que cuando Irene Montero se marchó del Ministerio de Igualdad,
03:09pensaba que se había puesto fin a esa época
03:12en la que el odio sistemático a los hombres,
03:14ese odio visceral a los hombres por el mero hecho de serlo,
03:17se había institucionalizado.
03:18Bueno, pues esto no es así.
03:20Ha venido María Jesús Montero y ha superado a Irene Montero,
03:23a su predecesora.
03:25Pero luego, por otro lado, está esa otra pata que tú mencionabas.
03:28Esto es surrealista, que tengamos que aguantar
03:31como desde el Palacio de la Moncloa se apela día sí, día también,
03:34a la presunción de inocencia de Begoña Gómez, de David Sánchez
03:37y, si me acuras, hasta de José Luis Ábalos.
03:39Y, sin embargo, aquí la presunción de inocencia de Dani Alves
03:42nos la cargamos de un porrazo,
03:44a pesar de que, jurídicamente,
03:46el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña
03:48ha argumentado con pruebas o con falta de ellas
03:51por qué hay que absorberle.
03:53En el caso de Begoña Gómez,
03:54se me ocurre por poner algunas sobre la mesa
03:56y seguramente me dejaré algunas
03:58o tú me puedes ir apuntando, ¿no?
04:00Pero es que estamos hablando de una aluvión de pruebas contra ella
04:02en las innumerables ramificaciones.
04:04Estamos hablando de una señora a la que le dan una cátedra,
04:07hay que recordarlo,
04:08después de que el rector se ha llamado al Palacio de la Moncloa.
04:10Una señora a la que se le da una cátedra
04:13antes incluso de tener los patrocinios,
04:15que esto contraviene las propias normas de la universidad,
04:18porque lo que dicen es que primero consigue los patrocinios
04:20y luego ya si acaso aprobamos la cátedra.
04:22Bueno, pues a ella en septiembre, un mes de septiembre,
04:24le dan la cátedra
04:25y luego ya en octubre se consiguen los patrocinios.
04:28Una señora que se queda con un software
04:30que hace para la Complutense,
04:32primero de gratis unas empresas
04:34en una situación un tanto surrealista
04:36y después con dinero público,
04:38un software del que, además,
04:39redacta las prescripciones técnicas
04:41a pesar de no tener titulación para ello,
04:43porque ya no estamos hablando
04:44de que sea licenciada o no en marketing,
04:46que no lo es.
04:47Es que lo que no es, desde luego,
04:48es espíritu informático,
04:49que es lo que se requiere
04:51para redactar esas prescripciones técnicas.
04:53Estamos hablando de una señora
04:54a la que el que le ayuda a dotar de contenido
04:57la cátedra, el máster,
04:58es un señor, un empresario,
05:00llamado Juan Carlos Barrabés,
05:01al que luego ella le escribe dos cartas de recomendación,
05:04que son pruebas que están sobre la mesa,
05:06que no nos las inventamos,
05:07que ahí están publicadas,
05:08y a partir de las cuales este empresario,
05:10pues dispara el dinero
05:12al que accede en contratos públicos.
05:13Estamos hablando de una señora
05:15que participa en reuniones clave
05:17con el CEO de Globalia
05:18en las fechas en las que su marido
05:20consigue un polémico respaldo.
05:22Sandra, si es que no hay por dónde pillarlo.
05:24Aparte, fíjate que yo en esto
05:26tengo una discusión jurídica
05:28porque estamos todos entrando a un trapo,
05:30porque es verdad que María Jesús Montero,
05:32y es verdad que en la propia resolución
05:34del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña,
05:35se ha entrado a mencionar la presunción de inocencia,
05:38pero conceptualmente la presunción de inocencia
05:40opera durante el juicio,
05:42no tras la sentencia.
05:44Es que en este caso,
05:45la aberración que está cometiendo
05:46el Partido Socialista,
05:47María Jesús Montero,
05:48Pedro Sánchez,
05:49y todos los que atacan a los jueces,
05:50es que ya ni tan siquiera
05:51alude a la presunción de inocencia.
05:53La verdad la conocerá Dios
05:54en su infinita sabiduría.
05:56A partir de ahí,
05:57los tribunales intentan
05:58sentar y afianzar una verdad judicial.
06:00La verdad judicial ya está afianzada.
06:03Ya está afianzada.
06:04Cuando estaba la primera sentencia,
06:06la de primera instancia,
06:07y hasta que hubo el recurso,
06:09tenías una verdad judicial.
06:10Esa verdad judicial ha cambiado.
06:12¿Por qué?
06:13Porque gente que en la escala
06:14del orden jurisdiccional es superior,
06:16ha decidido que faltaban pruebas
06:17y que la primera sentencia era una barbaridad.
06:20Eso es lo que ha venido a decir.
06:21Pero en estos momentos,
06:22ya no la presunción de inocencia,
06:23sino la verdad judicial,
06:25asegura que no existe carga aprobatoria
06:27para condenar a Dani Alves.
06:28O sea, que es que ya ni siquiera
06:29opera una presunción,
06:31opera una evidencia judicial.
06:33O sea, es que cuando ya has juzgado,
06:35cuando ya ha sido el juicio oral,
06:36se acabó la fase incluso
06:37de presunción de inocencia.
06:38La presunción de inocencia es el Benjamín,
06:40es el Alevín.
06:41O sea, ahora estamos en categoría superior.
06:43Un tribunal superior ha dicho
06:45que se acabó la historia.
06:46No hay base probatoria para juzgar a este señor.
06:48O aparece nueva carga probatoria,
06:50o ustedes me dejan en paz
06:51porque no vamos a ir persiguiendo a gente
06:52sobre los que no tenemos pruebas.
06:53Eso es lo que ha dicho.
06:54Es que sería incluso una fase superior
06:56a la presunción de inocencia.
06:57Es que les da igual.
06:59Es que se ciscan en las sentencias.
07:00Es que le importa un soberano comino.
07:02Pero se ciscan en las sentencias
07:04hasta tal punto
07:05que han ordenado al Tribunal Constitucional
07:07que elimine todas las sentencias
07:08del caso más grave de corrupción
07:10de toda la política moderna en Europa,
07:12que es el caso R.
07:13Si es que son así.
07:14Es que les da igual.
07:15Son dictadores.
07:16Totalmente, ¿no?
07:17Y por eso es importante
07:18subrayar ese comunicado
07:19de todas las asociaciones judiciales
07:21denunciando lo que ha hecho
07:23la vicepresidenta del Gobierno,
07:24María Jesús Montero,
07:25y recordando que la independencia
07:27del Poder Judicial
07:28es un elemento distintivo
07:30del Estado de Derecho
07:31y que hay que respetarla.
07:32Y luego, además, recordando algo
07:33que es de perogrullo,
07:34que es que las resoluciones judiciales
07:36no son porque sí,
07:37se basan en pruebas
07:38y eso es lo que hay sobre la mesa.
07:40Y luego, en este caso, además,
07:41yo creo que es importante subrayar
07:43qué es lo que ha pasado.
07:44Claro, estamos ante un caso
07:45en el que tú lo decías antes.
07:47La verdad de lo que pasó
07:48en el baño de esa discoteca
07:49donde esta mujer denuncia
07:51la presunta agresión sexual
07:52solo la saben las dos personas
07:54que estaban dentro.
07:55Nadie más lo podemos saber.
07:56Y, Sandra, ¿y las dos personas
07:58que saben la verdad,
08:00cada una la habrá interpretado
08:01a su manera?
08:02Por tanto, los tribunales
08:03hacen lo que pueden.
08:04¿Y en base a qué lo haces?
08:05En base a pruebas.
08:06No hay pruebas.
08:07Se acabó. No hay nada.
08:08Ya está.
08:09Efectivamente.
08:10Pero, claro, en este tipo de casos
08:11y aquí hay una jurisprudencia
08:12abrumadora en el Tribunal Supremo
08:14cuando lo único que hay
08:15es la palabra de uno
08:16contra la del otro
08:17y teniendo en cuenta
08:18que existe esa presunción
08:19de inocencia a la que apelábamos,
08:20¿qué es lo que dicen los tribunales?
08:21Lo que se establece
08:22en la jurisprudencia
08:23es que para creer a una víctima
08:24por encima de cualquier otra cosa
08:26tienen que darse tres requisitos.
08:28En primer lugar,
08:29la persistencia a la incriminación
08:30que en este caso parece que sí,
08:32persiste esa incriminación.
08:33Luego, la credibilidad subjetiva
08:35que es que la víctima
08:36tiene que resultar creíble.
08:38Y aquí habla de que no haya
08:40motivaciones espurias.
08:41Aquí se ha constatado
08:42que aparentemente no las hay
08:43y que cumplan unos requisitos
08:45de madurez,
08:46de ausencia de problemas mentales,
08:47etcétera, etcétera.
08:48Y el tercer requisito que se exige
08:50cuál es la credibilidad objetiva.
08:53Estamos hablando aquí
08:54no solo de la lógica de la declaración
08:56sino de otras pruebas periféricas.
08:58Es decir, no podemos saber
08:59lo que pasa en el interior
09:00de la discoteca
09:01pero vamos a apelar
09:02a otras pruebas que sí tenemos.
09:03¿Y qué es lo que dice
09:04el Tribunal Superior de Justicia
09:05de Cataluña?
09:06Oiga, porque aquí falla la cosa.
09:08Tenemos un testimonio
09:09de una víctima,
09:10una presunta víctima,
09:11que ella nos cuenta
09:12lo que pasa en el baño
09:13pero también nos cuenta
09:15lo que pasa antes
09:16supuestamente en ese reservado
09:17de la discoteca
09:18donde sí hay cámaras.
09:19¿Ella qué dice?
09:20¿Qué dice ella y sus amigas?
09:22Pues que ahí ya
09:23hay una actitud muy incómoda
09:24que ellas básicamente
09:26describen una escena de terror.
09:28¿Qué es lo que muestran
09:29las cámaras?
09:30Todo lo contrario,
09:31una actitud relajada
09:32de todo el mundo,
09:33todos están bailando
09:34y tan contentos.
09:35Con lo cual,
09:36ahí es el primer punto
09:37en el que el Tribunal Superior
09:38de Justicia de Cataluña
09:39cree que el relato
09:40de la víctima falla,
09:41no es consistente
09:42como para estar por encima
09:43de la presunción de inocencia.
09:44No es que sea verdad o mentira,
09:45cada uno puede interpretar
09:46las cosas de una manera
09:47pero no es lo suficientemente sólido
09:49como para cargarse
09:50la presunción de inocencia.
09:51Y luego hay otras dos pruebas
09:53que son fundamentales,
09:54periféricas
09:55pero que son importantes.
09:56Y aquí,
09:57lo siento por ser tan específica
09:58pero hay veces que hay que serlo.
09:59La víctima,
10:00la presunta víctima
10:01dice, por ejemplo,
10:02que ella en ningún momento
10:04practicó una afelación
10:05a Dani Alves.
10:06Lo que dicen los restos biológicos
10:07es que sí se pudo producir
10:09esa afelación
10:10porque sí se encuentran restos
10:11en la denunciante.
10:12En tercer lugar,
10:13cuando ellos relatan los hechos,
10:15cada uno describe
10:16una situación diferente.
10:17Y ella,
10:18para hablar
10:19de la violencia
10:21con la que se produce
10:22una agresión sexual no consentida,
10:24describe una serie de posturas
10:26y el otras.
10:27Bueno, pues las huellas dactilares
10:28demuestran que realmente
10:29de producirse
10:30se habría producido
10:31como dice Dani Alves,
10:32no como dice la víctima.
10:34Con lo cual,
10:35¿qué es lo que concluye
10:36el Tribunal Superior de Justicia
10:37de Cataluña?
10:38No podemos saber
10:39lo que pasó realmente.
10:40Ahora,
10:41todas estas pruebas periféricas
10:42lo que nos dicen
10:43es que el testimonio
10:44de la víctima
10:45no es fiable.
10:46Ha demostrado ser no fiable
10:47porque donde sí se pueden constatar
10:48ciertas cosas
10:49se ha demostrado
10:50que no es como ella
10:51las ha relatado.
10:52Con lo cual,
10:53no es una declaratoria suficiente
10:54para condenar a una persona
10:55y cargarse,
10:56insisto,
10:57la presunción de inocencia
10:58que reina
10:59en el artículo 24.2
11:01de la Constitución Española
11:02y en el 6.2
11:03del Convenio Europeo
11:04de Derechos Humanos.
11:05Vea,
11:06mucho más claro que este caso
11:07es el del número 1.
11:08O sea,
11:09¿alguien tiene en España
11:10alguna duda
11:11de que Pedro Sánchez
11:12tenía conocimiento pleno
11:13de la trama coldo?
11:14¿Alguien tiene alguna duda
11:15de que estuvo en las reuniones
11:16que están certificadas
11:17previas a que fuera solicitado
11:18un rescate?
11:19¿Alguien tiene alguna duda
11:20de que intervino
11:21de forma decisiva?
11:22¿Alguien tiene alguna duda
11:23de que intervino
11:24a los consejos de ministros
11:25para darle ese rescate?
11:26¿Alguien duda
11:27de que él conocía
11:28a Juan Carlos Barrabés
11:29si se lo presentaron en Moncloa?
11:30¿Alguien duda
11:31de que él tenía conocimiento
11:32de quién era este empresario
11:33si hizo publicidad de él
11:34mientras recibía cartas
11:35de recomendación
11:36para llevarse concursos públicos?
11:37¿Alguien duda de eso?
11:38Según la tesis del Partido Socialista,
11:39condenemos ya al número 1.
11:40Bueno,
11:41pues evidentemente
11:42algunos seguimos pensando
11:43que para condenar al número 1,
11:44por mucha evidencia
11:45que haya delictiva,
11:46tenemos que demostrarlo
11:47con investigación periodística,
11:48con investigación judicial,
11:50con diligencias, con pruebas.
11:51Se tiene que llevar a un proceso
11:52con garantías judiciales
11:53marcadas o enmarcadas
11:54en el artículo 24
11:55de la Constitución.
11:56Y si dentro de un proceso
11:57con todas las garantías
11:58del Estado de Derecho
11:59se consigue demostrar,
12:00adelante.
12:01Y si no se consigue demostrar,
12:02se llama democracia
12:03y se llama Estado de Derecho.
12:04Y te aguantas.
12:05Claro,
12:06¿qué es lo que quiere esta gente?
12:07Que tú lo decías antes.
12:08Y fíjate que voy a corregir
12:09una cosa,
12:10porque es que al final
12:11acabamos comprando
12:12todos el discurso.
12:13O sea,
12:14es que les estamos llamando víctimas
12:15en la fase de instrucción
12:16y en el juicio.
12:17Es que hasta que no haya sentencia
12:18no se le puede llamar víctima.
12:19Dice,
12:20a mí me da mucha pena
12:21que una persona...
12:22Sí,
12:23sí,
12:24y a mí me da mucha pena
12:25que una persona se le robe
12:26y por eso cualquier denunciante
12:27de un robo
12:28pasa a ser víctima
12:29de un delito de robo.
12:30Pues no,
12:31no pasa a ser víctima
12:32de un delito de robo.
12:33Será víctima de un delito de robo
12:34cuando se certifique
12:35que ha habido un delito de robo.
12:36Si no,
12:37¿de qué eres víctima?
12:38¿Del aire o de qué?
12:39Entonces,
12:40todos estamos comprando
12:41esa mercancía.
12:42Es que claro,
12:43se ha dejado vendida a la víctima.
12:44La víctima lo será
12:45cuando la justicia diga
12:46que es víctima.
12:47Cuando la justicia lo determine.
12:48Bueno,
12:49y además es que la propia
12:50legislación europea
12:51sí lo constata.
12:52Hay innumerables artículos
12:53en los que se viene a determinar
12:54cuándo se considera víctima.
12:55Y efectivamente
12:56es como tú lo has dicho,
12:57se considera víctima
12:58una persona
12:59que así es declarada por sentencia.
13:00Es que no puede,
13:01claro,
13:02no puede haber víctima
13:03si no hay agresor.
13:04Si el agresor no está constatado
13:05no puede haber víctima
13:06de una agresión
13:07que no está constatada.
13:08La habrá habido,
13:09repito,
13:10en la verdad divina,
13:11pero no en la verdad judicial.
13:13Y resulta que vivimos
13:14con las cuestiones de la tierra,
13:15no con las cuestiones esotéricas
13:16ni con las cuestiones divinas.
13:17Y tenemos una cosa
13:18que viene de hace
13:19más de 20 años,
13:20un engendro que es
13:21la ley de violencia de género
13:22que, bueno,
13:23pues lleva dos décadas
13:24machacándonos
13:25constantemente
13:26con esta confusión
13:27de conceptos, ¿no?
13:28Y de ahí viene
13:29toda la polémica
13:30en la que ahora
13:31nos encontramos.
13:32¿Sabes lo más triste
13:33de esto, Sandra?
13:34Que tú decías antes
13:35lo de si con la salida
13:36de Irene Montero
13:37y su bodrio,
13:38espantoso,
13:39antijurídico,
13:40antiderecho,
13:41antidegracia,
13:42antiestado de derecho,
13:43antiseguridad jurídica,
13:44esa porquería
13:45de la ley del CSI
13:46que ha servido
13:47para soltar violadores,
13:48degenerar la sociedad,
13:49destrozar a determinadas mujeres,
13:50eliminar su protección
13:51y encima insultar
13:52a todo sistema de derecho.
13:53Que se iba a acabar
13:54este tema.
13:55No se iba a acabar
13:56por una cosa muy sencilla.
13:57Para el socialismo,
13:58que es comunismo
13:59y el comunismo es socialismo
14:00y así lo parieron
14:01Marx y Engels
14:02en su manifiesto comunista,
14:03para ellos,
14:04esta historia
14:05es una forma
14:06de obtener votos.
14:07La lucha de clases
14:08es una forma
14:09de obtener votos.
14:10Ellos son los que representan
14:11a unos de esa lucha
14:12y tienen que generar,
14:13como ya no hay lucha
14:14de clases,
14:15porque el ascensor social
14:16es obvio y es evidente
14:17y si trabajas
14:18llegas a donde quieres,
14:19vamos a decirlo llanamente,
14:20vamos a dejarnos
14:21de tanta majadería victimista
14:22en materia de dinero
14:23y de no sé cuántos,
14:24evidentemente
14:25si estás en otra sociedad
14:26no,
14:27pero en sociedades democráticas
14:28sí.
14:29Ellos utilizan
14:30la lucha de clases
14:31trasladada
14:32a otros colectivos
14:33y necesitan
14:34el enfrentamiento
14:35hombre-mujer.
14:36Lo necesitan.
14:37Lo necesitan
14:38y necesitan
14:39un compuesto
14:40entre víctimas del loafer
14:41y la acción
14:42de la justicia.
14:43¿Por qué?
14:44Porque ellos,
14:45que tienen casos de corrupción
14:46por todas partes,
14:47quieren vestir
14:48que van a ser víctimas
14:49del loafer
14:50y entonces quieren
14:51generalizar una sensación
14:52de que hay una justicia
14:53opresora,
14:54¿de qué?
14:55De determinados
14:56objetivos políticos.
14:57Por ejemplo,
14:58ellos.
14:59Por ejemplo,
15:00las mujeres.
15:01No hay quien se crea esto.
15:02Ahora están diseminando
15:03este virus,
15:04esta toxicidad
15:05por todas partes.
15:06Están generando un clima
15:07y un ambiente
15:08para ganar votos
15:09que no pueden estar más de acuerdo
15:10y lo airean
15:11para ganar votos
15:12o para generar
15:13cortinas de humo.
15:14Lo utilizan políticamente,
15:15¿no?
15:16Pero bueno,
15:17ahí está
15:18y esto es lo peligroso
15:19y para mí
15:20yo creo que este tema
15:21de la presunción de inocencia
15:22va más allá
15:23de los hombres
15:24porque además
15:25hay que recordar
15:26que esta
15:27sentencia
15:28y la polémica
15:29que se genera con esta sentencia
15:30a estas declaraciones
15:31de María Jesús Bentero
15:32se producen
15:33apenas diez días después
15:34de que el Tribunal Constitucional
15:35en una sentencia
15:36de María Luisa Balaguer
15:37haya cerrado
15:38la presunción de inocencia
15:39en otro caso,
15:40en este caso
15:41de un caso de sustracción
15:42de menores
15:43de secuestro parental.
15:44¿No te llama la atención
15:45que Candio Conde Pumpido
15:46haya acelerado
15:47desde su tribunal
15:48esa resolución
15:49justo antes del fallo
15:50sobre Daniel Ves?
15:51¿No te llama la atención?
15:52Pues sí,
15:53efectivamente.
15:54Es muy curioso
15:55que se produzcan
15:56en tan poco espacio de tiempo
15:57porque como digo
15:58esta sentencia
15:59es de hace apenas diez días
16:00y ojo
16:01porque es muy peligrosa
16:02porque es que lo que viene a decir...
16:03Poniendo la alfombra,
16:04poniendo la alfombra.
16:05Claro,
16:06o sea,
16:07todas las mujeres
16:08que quieran secuestrar
16:09a sus hijos
16:10porque hay que decirlo así,
16:11ellos lo pueden edulcorar
16:12como quieran,
16:13todas las mujeres
16:14que quieran secuestrar
16:15a sus hijos
16:16ahora mismo tienen un fallo
16:17del Tribunal Constitucional
16:18que dice
16:19que si tú interpones
16:20una denuncia
16:21por violencia de género
16:22con independencia
16:23de que luego
16:24te den la razón o no,
16:25da igual,
16:26con eso te blindas
16:27y está justificado el secuestro
16:28y no te puede pasar
16:29absolutamente nada.
16:30Da igual
16:31que como sucede
16:32en el caso que nos ocupa
16:33el hombre luego
16:34fuera absuelto
16:35porque puedes decir
16:36bueno, fue absuelto
16:37por falta de horas.
16:38No, no,
16:39es que en la propia sentencia
16:40en la que se le absuelve
16:41los jueces hablaban
16:42de motivaciones espurias.
16:43Los jueces
16:44constataban
16:45que había un chantaje
16:46de la mujer hacia el hombre
16:47diciendo
16:48o haces lo que yo digo
16:49o te denuncio
16:50por violencia de género.
16:51¿Y cuál es el problema?
16:52Que este caldo de cultivo
16:53lo han generado ellos,
16:54lo ha generado la izquierda
16:55con la ley
16:56de violencia de género
16:57y con declaraciones
16:58como la que hemos visto
16:59este fin de semana
17:00de María Jesús Montero
17:01y eso es lo grave
17:02y por eso yo insisto
17:03en que esto no es
17:04Dani Alves condenado,
17:05Dani Alves se lo merece
17:06o no se lo merece,
17:07es inocente o no.
17:08Va más allá.
17:09Esto es un problema
17:10que afecta
17:11a toda la sociedad
17:12y concretamente
17:13a todos los hombres
17:14y a lo mejor
17:15muchas de las que nos están
17:16escuchando o viendo
17:17son mujeres
17:18pero tendrán hijos,
17:19hermanos
17:20o padres
17:21que no tienen
17:22por qué ver
17:23ni nada
17:24su derecho constitucional.
17:25Totalmente de acuerdo.
17:27Pero fíjate que además
17:28la construcción
17:29de la resolución
17:30del Tribunal Constitucional
17:31de Balaguer
17:32sobre el tema
17:33de que una mujer
17:34está habilitada
17:35para secuestrar
17:36a un niño
17:37en el momento
17:38en el que haya puesto
17:39una denuncia
17:40porque la veracidad
17:41o no veracidad
17:42pasa a no importar.
17:43Ergo,
17:44atención porque
17:45la construcción
17:46del argumento
17:47parte de la misma base
17:48de lo que está diciendo
17:49María Jesús Montero.
17:50Entonces la realidad
17:51no importa,
17:52importa la denuncia.
17:53Es decir,
17:54importa el testimonio
17:55de eso que ellos
17:56han pasado a considerar
17:57víctima sí o sí
17:58aunque no se pueda
17:59probar que existió
18:00ni una agresión
18:01ni un agresor.
18:02Vale lo que decida
18:03una mujer contra un hombre.
18:04Por tanto,
18:05en el momento en el que
18:06una mujer decida
18:07denunciar a un hombre,
18:08el hombre tiene que estar
18:09condenado automáticamente.
18:10El pilar sobre el que se sustenta
18:11la resolución
18:12del Tribunal Constitucional
18:13es exactamente el mismo
18:14que el pilar
18:15tenebroso
18:16y nauseabundo
18:17en el que se sustentan
18:18las declaraciones
18:19de María Jesús Montero
18:20con una pequeña diferencia.
18:21María Jesús Montero
18:22es Vicepresidente
18:23del Gobierno.
18:24No voy a decir
18:25que sea un cargo pequeño
18:26pero es que lo otro
18:27ha sido firmado
18:28por un Tribunal Constitucional.
18:29Lo otro ha sido firmado
18:30por el organismo
18:31que tiene que ser
18:32garante de los derechos
18:33y libertades
18:34de todos los ciudadanos españoles.
18:35Bueno,
18:36de todas formas,
18:37tan trascendental
18:38es una cosa como la otra
18:39porque realmente
18:40en la época
18:41en la que nos encontramos
18:42Gobierno y Tribunal Constitucional
18:43casi que van parejos
18:44con lo cual,
18:45pero bueno,
18:46efectivamente...
18:47Sí, sí, pero que tú
18:48de cara a un juicio
18:49vas a poder argumentar
18:50con la doctrina
18:51del Tribunal Constitucional
18:52y no con las declaraciones
18:53de María Jesús Montero.
18:54Claro, claro,
18:55por eso digo que
18:56es que estamos hablando
18:57del máximo garante
18:58de nuestra Carta Magna.
18:59O sea, que es que es alucinante
19:00que el máximo garante
19:01de nuestra Carta Magna
19:02se pase por el Arco del Triunfo
19:05un derecho constitucional.
19:06Bueno, a ver...
19:07Oye, Sandra,
19:08estoy recordando,
19:09luego es curioso
19:10que cuando le toca a su hijo,
19:11a Candidín,
19:12con Depumpido,
19:13va a resultar
19:14que de su hijo,
19:15oye,
19:16no se le trata igual.
19:17O sea,
19:18se le detiene por una denuncia
19:19y automáticamente
19:20sale sin cargos
19:21y sale sin nada
19:22porque la denuncia era
19:23hermana yo no te creo.
19:24O sea,
19:25ese día estábamos
19:26de yo no te creo.
19:27Luego otro día
19:28cuando vaya otro
19:29día yo sí te creo.
19:30O sea,
19:31es alucinante el tema,
19:32¿eh?
19:33Es alucinante,
19:34pero bueno,
19:35son las incoherencias
19:36a las que nos tiene acostumbradas
19:37la izquierda, ¿no?
19:38Y bueno,
19:39vuelvo a hilar
19:40con lo primero que decíamos,
19:41que es que estamos hablando
19:42de que aquí
19:43la presunción de inocencia
19:44no existe,
19:45pero en todos los casos
19:46que afectan al Partido Socialista,
19:47sí,
19:48Begoña Gómez
19:49tiene derecho
19:50a la presunción de inocencia,
19:51David Sánchez
19:52tiene derecho
19:53a la presunción de inocencia,
19:54José Luis Ábalos
19:55tiene derecho
19:56a la presunción de inocencia,
19:57pero aquí no.
19:58Y a mí
19:59me gusta remarcarlo
20:00que se habla mucho
20:01de justicia patriarcal,
20:02lo decía Irene Montero
20:03el otro día
20:04por esta sentencia
20:05del Tribunal Superior
20:06de Justicia de Cataluña.
20:07Hay que recordar
20:08que la sentencia absolutoria
20:09de Daniel Alves
20:10la firman tres mujeres
20:11y un hombre,
20:12tres mujeres.
20:13Por cierto,
20:14la ponente de esta sentencia
20:15estamos hablando
20:16de que es
20:17una experta
20:18en igualdad
20:19y pertenece
20:20a la Asociación
20:21de Jueces
20:22para la Democracia,
20:23una asociación
20:24de marcado
20:25carácter
20:26progresista,
20:27pero es que otra
20:28de las ponentes,
20:29por ejemplo,
20:30fue vocal
20:31del CGPJ
20:32a la propuesta del PSOE,
20:33es decir,
20:34que es que
20:35de verdad
20:36la incoherencia
20:37florece por todas partes
20:38y yo creo
20:39que es importante
20:40subrayarlo
20:41porque estamos llegando
20:42ya a un punto
20:43que esto es una aberración,
20:44se mire por donde se mire.
20:45Bueno, es que de hecho
20:46tres eran de Jueces
20:47para la Democracia,
20:48¿no?
20:49No sé si tres o dos,
20:50pero vamos,
20:51que está claro
20:52que tú me estás hablando
20:53de justicia patriarcal
20:54y son tres mujeres
20:55y un hombre.
20:56Creo que son dos o tres
20:57de Jueces para la Democracia,
20:58una experta en igualdad
20:59de esta asociación,
21:00otra nombrada
21:01en el CGPJ
21:02por el Partido Socialista,
21:03¿de qué estamos hablando?
21:04O sea,
21:05cuando nos interesa,
21:06compramos esta parte
21:07del relato
21:08y cuando no, no.
21:09De verdad,
21:10que es que esto
21:11no se sostiene.
21:12Mira,
21:13lo único bueno
21:14que van a haber tenido
21:15estas declaraciones
21:16de María Jesús Montero
21:17es que han conseguido unificar
21:18a todas las asociaciones
21:19judiciales,
21:20lo cual no está mal.
21:21No está mal
21:22porque vienen tiempos
21:23muy duros
21:24donde se va a tener que ver
21:25con el trabajo judicial
21:26y yo espero
21:27que entre jueces
21:28de estos que se consideran
21:29muy a mí,
21:30en el momento que colgaron
21:31aquellos jueces
21:32para la democracia,
21:33yo lo siento mucho.
21:34La democracia se construye
21:35en base a un Estado de Derecho.
21:36Por tanto,
21:37tú tienes que ser juez
21:38para la justicia
21:39y automáticamente
21:40se pueden establecer
21:41las bases para una democracia.
21:42¿Juez para la democracia
21:43asaltándote la justicia?
21:44Yo no llego a entenderlo.
21:45A mí todavía
21:46estoy esperando
21:47que alguno me lo explique.
21:48Pero bueno,
21:49más allá de eso,
21:50que no es el objeto
21:51de este vídeo,
21:52yo espero que mantengan
21:53esta unidad
21:55Esto no es un ataque
21:56contra los hombres solo.
21:57No es un ataque solo
21:58contra la gente
21:59que no opina como Pedro Sánchez.
22:00Que también las dos premisas.
22:01No, no.
22:02Es un ataque contra
22:03las bases mismas
22:04de un Estado de Derecho.
22:05Y yo les pediría
22:06a todos estos jueces maravillosos
22:07que se han sacado su oposición,
22:08me refiero a los de
22:09Jueces para la Democracia,
22:10que lo piensen.
22:11En qué quedan
22:12sus puestos de trabajo
22:13si no hay Estado de Derecho.
22:14Que lo piensen.
22:15Totalmente.
22:16Bueno, pues esperemos
22:17que esa unidad siga
22:18porque además realmente
22:19el razonamiento
22:20que hacen los jueces
22:21en este caso
22:22sirve perfectamente
22:24para todos los temas
22:25que tenemos ahora mismo
22:26encima de la mesa.
22:27Y esperemos
22:28que si hay
22:29determinadas condenas,
22:30determinados procesamientos,
22:31pues esa unidad judicial
22:32frente a las críticas
22:33y a los ataques del Ejecutivo
22:34pues se mantenga.
22:36¿Sabes lo mejor de hoy?
22:37Que Rejón
22:38estará haciendo palmas
22:39con las orejas.
22:40Dios bendito.
22:41¡Qué tropa!
22:42Bueno, vamos a dejarlo ya Sandra
22:43que si no nos encendemos
22:45y vete a saber
22:46dónde acabamos.
22:47Bueno, Sandra,
22:48que un placer.
22:49Hasta la semana
22:50que viene, Carlos.
22:51Hasta la próxima.