Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 1/4/2025
Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día martes 01 de abril 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana. Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana

#ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #martes01deabril2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social #Haití

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El día de ayer el presidente se enfocó en el tema de las políticas del gobierno
00:04para las personas con capacidades especiales o discapacidades.
00:10Estuvo varios funcionarios explicando cuáles son los programas del CONADIS
00:14y otras instituciones que trabajan en estos temas.
00:18Algunas de las preguntas también circularon en torno a esto,
00:21pero en la zona de Friusa el pasado domingo.
00:24En cuanto a la situación de Haití, hay un componente,
00:29que es la entrevista que el Haití en diario publicó durante el fin de semana
00:35al presidente del Consejo Presidencial Temporal de Haití,
00:38en el cual, entre otras cosas, y ayer lo comentábamos,
00:41el presidente haitiano, el presidente del Consejo Presidencial,
00:46pedía un acercamiento con República Dominicana.
00:48Entendía que quería reestablecer los lazos de comunicación
00:52que se habían roto en septiembre del año 23,
00:56a raíz del inicio de los trabajos de aquel canal sobre el río Dajabón
01:02y que eventualmente produjo decisiones en el gobierno dominicano
01:06que incluyeron el cierre del espacio aéreo,
01:09que también se debió a una medida de seguridad.
01:11Bueno, el presidente cuando se refirió a esto dijo que no habrá
01:16apertura del espacio aéreo con Haití.
01:19Se mostró muy contrario, no habló contrario a restablecer las relaciones
01:24de forma normal, sino a que no va a reducir los niveles de restricciones
01:31que existen con relación a los viajes a Haití,
01:33los cruces por la frontera, en el sentido de,
01:37y yo creo que tiene razón el presidente,
01:39en Haití no hay un avance en materia de seguridad,
01:42no se ha producido ninguna mejoría, por el contrario,
01:47eso está cada vez peor y personalmente, es una nota mía,
01:50yo creo que en cualquier momento Kenia va a salir de ahí
01:54y las fuerzas que están ahí van a replegarse y van a salir de allí,
01:58no van a encontrar ni financiamiento, además ya,
02:00muy probablemente, no tengo la información,
02:02no he hecho la investigación, pero probablemente en Kenia
02:05ya comienza a generar disgusto los muertos
02:07que se han producido entre sus tropas de aquel lado de la frontera.
02:11Entonces, no hay nada, no existe ningún elemento
02:14para pensar que la situación en Haití ha mejorado o está por mejorar,
02:19por tanto, República Dominicana no tendría por qué
02:21moderar tampoco sus medidas de restricción
02:24para garantizar la seguridad de los dominicanos,
02:28de empresas de aviación dominicana, en el caso del espacio aéreo
02:31y de la frontera, eso hay que mantenerlo tal cual,
02:34porque en Haití, reitero, no ha cambiado nada.
02:37Entonces el presidente se mostró muy, muy, muy,
02:41dice el ISTIN que hoy no radicalizará medidas,
02:43yo creo que no planteo tampoco eso,
02:46sino que en cualquier caso las endurecería,
02:48no hay en el momento actual ninguna posibilidad
02:52de que sean retiradas algunas de estas.
02:55Y en cuanto a lo de las manifestaciones,
03:00porque ya fue esa del domingo, pero ya hay otras planificadas,
03:03ya parece que de esto van a hacer una chercha
03:09para hacer views, para crear sus contenidos,
03:13lo que hacen esta gente ahora,
03:14entonces el presidente se mostró bastante enérgico,
03:18no solamente con los hechos de ayer,
03:21el domingo, perdón, donde decía,
03:24no, la policía actuó correctamente,
03:26usted puede hablar incluso, y es así,
03:28usted puede hablar incluso con la gente que organizó eso,
03:30que dice que la policía actuó correctamente,
03:32que fueron infiltrados que habían ahí,
03:35que no fueron infiltrados nada,
03:36eran gente que estaban entre ellos,
03:37pero que fueron parte de los convocantes,
03:41aunque no los convocantes originales,
03:44no los convocantes principales,
03:47entonces el presidente decía,
03:50ahí se actuó bien, se respetó el derecho de la gente
03:52a protestar, los espacios que se definieron para eso,
03:56y simplemente se reaccionó ante gente
03:58que quiso infiltrarse para hacer desorden,
04:01a lo que el presidente dijo, no se va a permitir el desorden,
04:03simplemente no hay espacio para el desorden
04:06en la República Dominicana,
04:07pueden manifestarse, pueden marchar todo lo que quieran,
04:11los permisos que estaban pendientes se evaluarán,
04:13y en tiempo prudente se darán respuesta
04:16a la gente que quiere seguir marchando,
04:17pero en orden, advirtiendo con mucha energía
04:21que el desorden no se va a permitir,
04:22y yo creo que es muy correcta la posición del presidente,
04:25que además, y yo creo que en esto,
04:28si se es justo, hay que reconocerlo,
04:31el presidente Abinader, yo no creo que tenga
04:32mucha comparación en el pasado cercano,
04:36en cuanto a un presidente que haya sido
04:37más enérgico contra Haití,
04:39y en cuanto a la migración haitiana,
04:42me dirán, mire, estamos llenos de haitianos como nunca,
04:45y yo les digo, probablemente que sí,
04:47ahora, están sacando mucha gente,
04:50llegan muchos otros, ¿qué pasa?,
04:51hay una cadena de corrupción que todavía
04:53no hemos podido resolver,
04:54pero es verdad, que a diferencia del pasado reciente,
04:59con relación a la política migratoria,
05:01política que yo no necesariamente comparto,
05:05porque yo creo que la política de las camionas
05:06ha debido evolucionar,
05:08pero con la política que existía antes,
05:10que es la que existe ahora,
05:11que es la política de las camionas,
05:12te monto y te devuelvo,
05:14la verdad es que en este gobierno
05:16se ha invertido mucho dinero en eso,
05:18y se han sacado muchos haitianos,
05:21eso no indica que la gente no tenga derecho
05:23a quejarse del desorden migratorio,
05:26porque existe, porque está ahí,
05:27porque es palpable y evidente,
05:29el sol no se tapa con un dedo,
05:31pero el presidente reivindicó
05:33lo que ha sido su gobierno,
05:34y yo creo que en eso, también tienes razón,
05:37buen día compañero,
05:38jóvenes, buenos días,
05:39buenos días,
05:40buen día,
05:41todo en marcha,
05:42tres, uno,
05:44pues, Luisín estuvo muy quieto en la semanal,
05:48muy tranquilo,
05:49por eso quizás no se notó mucho su presencia,
05:52el presidente, sí,
05:53dijo que el gobierno puede tomar medidas
05:56mucho más estrictas,
05:58con respecto a la seguridad,
05:59o con respecto al tema Haití,
06:02dio la información de que hay una comunidad,
06:05que está a una hora 25 minutos
06:07de la frontera de República Dominicana,
06:10que ha caído en manos de las bandas,
06:16esa comunidad se llama Mirevalais,
06:19y el presidente lo había advertido hace mucho
06:22que la situación de Haití se estaba empeorando,
06:25y ayer volvió a hablar
06:27de cómo la situación se ha empeorado,
06:29de cómo las bandas tienen cada vez más control
06:31sobre lo que ocurre al interior del país,
06:35no va a abrir el espacio aéreo,
06:38ciertamente hizo alusión a lo que Óscar refiere
06:41a esa entrevista,
06:43o a esas entregas que ha estado haciendo
06:45el periódico Listing Diario
06:46a partir de una entrevista con el presidente
06:49del Consejo Presidencial de Haití,
06:52el presidente se tornó muy firme
06:55con respecto al tema Haití,
06:56y con respecto al otro tema
06:58que es el de la manifestación
07:01del domingo pasado en Friusa,
07:04luego apunta a que grupos diversos
07:08van a seguir en el intento de hacer ruidos
07:13o de generar views con el tema Haití,
07:17son grupos digamos que no organizados,
07:21quizás por eso se produjo lo del domingo,
07:23quizás por ese método
07:28en que se desarrolló la manifestación,
07:31que realmente podía aglutinar
07:35en función del tema del que se trataba,
07:37no porque tiene un liderazgo
07:38para poder garantizar el orden
07:40de una manifestación como esa
07:41que terminó como todos sabemos,
07:44y parece que se torna más disperso el grupo
07:48porque ya hay una manifestación
07:51convocada para el 24 del presente mes de abril,
07:56una manifestación que va a iniciar
07:58Juan Bosch, Máximo Gómez con Kennedy,
08:01va hacia el Palacio Nacional
08:04a protestar frente al Palacio,
08:07a las sedes del gobierno central
08:09por la política migratoria
08:11que ha permitido que estemos llenos de haitianos,
08:14que es el motivo fundamental
08:16que agrupa a este organismo
08:20que se hace llamar Antigua Orden Dominicana,
08:23hay esa manifestación que se ha convocado
08:25para el 24, repito,
08:27y hay otra manifestación que ha convocado
08:30como le llaman un generador de contenido
08:33para el 27 de abril,
08:35esa es en Matamosquito,
08:36en el punto justo
08:38donde las autoridades no permitieron
08:40que penetraran los manifestantes
08:42porque es un punto
08:44donde vive una cantidad importante
08:46de haitianos, a mayoría,
08:47según la información que he recogido,
08:49indocumentados,
08:50pero obvio que el gobierno,
08:52la autoridad, no podía permitir
08:54que la manifestación fuera a tocar puerta,
08:56a sacar a haitianos de casa
08:58porque ahí se iba a producir un enfrentamiento
09:00de seguro con muchísimos muertos
09:02y hoy estuviéramos lamentándonos,
09:05hoy estuviéramos en la boca del mundo,
09:08hoy estuviéramos siendo evaluados
09:09por organismos internacionales
09:11para establecer condena contra la República Dominicana
09:14si eso se hubiese permitido,
09:16pero el presidente,
09:18como titula uno de los diarios,
09:20le puso cara a estos actos
09:23y ha advertido, como tenía que ser,
09:26que el gobierno va a garantizar
09:28el derecho a opinar,
09:31el derecho a manifestarse,
09:32el derecho a la protesta,
09:33pero que no va a permitir desorden
09:36y no tiene de otra,
09:37esa es la garantía del orden,
09:40el orden está encargado
09:45de quienes están en la administración del Estado
09:48y eso tiene sus organismos de manifestarse,
09:52de hacerlo cumplir,
09:54está en primera instancia la Policía Nacional
09:56y en el caso mayor
09:58están las Fuerzas Armadas
10:00como se produjo el domingo,
10:01hoy estuvo la policía muy presente
10:04en un número que casi triplicaba
10:06la cantidad de manifestantes
10:08durante todo el tiempo
10:09y están los miembros de las Fuerzas Armadas,
10:11me alegró ver la determinación del presidente
10:14que ciertamente, como ustedes han ponderado,
10:17es un hombre muy cercano y muy abierto
10:20para tratar los temas que fueren,
10:22ayer el presidente,
10:24como cada lunes,
10:24fue para que le preguntaran
10:26de lo que había que preguntarle,
10:28el gobierno tenía un tema,
10:29era el tema de la discapacidad fundamental,
10:32el tema central que convocaba
10:34el encuentro del día de ayer,
10:35pero obvio que al presidente
10:38le iban a preguntar,
10:39como en efecto le preguntaron
10:40sobre esta manifestación del domingo,
10:43yo aspiro
10:45a que frente a lo que está ocurriendo
10:48los partidos políticos
10:49sean mucho más responsables,
10:50yo voy a ver
10:52ahora estas convocatorias
10:54ya dispersas,
10:55una para el 24, otra para el 27,
10:57ya se están diputando grupos,
10:59quien tiene más poder de convocatoria,
11:02quien puede
11:05recoger de manera mucho más efectiva
11:07lo que la gente siente
11:09o lo que la gente desea
11:10con respecto a los indocumentados haitianos
11:12en territorio dominicano,
11:14quiero ver el comportamiento
11:15de los partidos políticos,
11:17sobre todo los partidos políticos de oposición
11:19que han tratado de capitalizar esto,
11:21porque digo yo,
11:22y si esto se complica,
11:24y si esto se daña,
11:26que piensan los partidos políticos
11:27que pueden ellos hacer,
11:29que pueden ellos cosechar de esto,
11:31aquí tenemos elecciones en 3 años y algo,
11:343 años y meses,
11:36que es lo que pretendemos
11:38con aprovechar
11:40estos espacios
11:42para que los partidos políticos
11:43que tienen compromiso con la democracia,
11:45que tienen compromiso con
11:47el mantenimiento del orden,
11:49que es lo que ellos esperan que ocurra,
11:52de verdad que
11:53quiero observar a futuro
11:55cuál es el comportamiento
11:56de los partidos políticos frente a esto,
11:58porque ya
11:59lo vamos a tomar como una cherza,
12:01no hay duda de que
12:03aquí se han hecho inversiones importantes
12:05con el tema Haití,
12:08si usted analiza lo que ha ocurrido
12:09aquí en los últimos 20 años
12:12con respecto a la presencia de haitianos,
12:15quién o quiénes han facilitado
12:17que el país se nos esté llenando de haitianos,
12:20eso lo podemos ver,
12:22podemos dedicarnos a hacer un análisis
12:24para que entendamos qué es lo que ha ocurrido,
12:26cómo se ha ido permitiendo
12:29en los últimos 20 años
12:31la presencia masiva de haitianos
12:33como fuere,
12:34la mayoría indocumentados en territorio dominicano,
12:37si nos detenemos a analizar eso,
12:40yo creo que podemos entender entonces
12:42la irresponsabilidad de la dirigencia política
12:44del país hoy día.
12:46Cierto que
12:47lo que está pasando hoy
12:49puede que desborde todo,
12:50porque Haití tiene una situación
12:53que empuja a que sus ciudadanos
12:54quieran entrar a República Dominicana
12:56de la manera que fuera,
12:58irse hacia el mar
13:00es mucho más complicado,
13:01entrar a Estados Unidos
13:02se ha vuelto todavía
13:03mucho más difícil,
13:05y entonces intentan venir para acá,
13:07y logran venir para acá,
13:09porque han encontrado
13:11un hueco
13:12con la debilidad
13:13de las fuerzas armadas en ocasiones
13:16que pasa lo que todos sabemos,
13:17los que participan en los operativos
13:20de deportación de haitianos
13:22ya sabemos lo que ocurre
13:23con esos operativos,
13:24y también sabemos
13:25lo que ocurre cuando los haitianos
13:27intentan penetrar a República Dominicana
13:30y lo logran,
13:31y llegan hasta la capital de la República
13:33en transporte,
13:34logrando burlar
13:3518, 15, 20 puestos de control,
13:38y entran,
13:39y aquí están,
13:40de modo que es un asunto
13:41como para que lo veamos con más seriedad.
13:43Ayer,
13:44en la semanal,
13:46sobre todo muy bien Cholistín,
13:49hablando sobre la...
13:51tuvo dos ocasiones
13:52el presidente le cedió la palabra,
13:54y fue muy...
13:58muy explicativo de la problemática,
14:00de ese caso de Friusa particularmente,
14:02y yo creo que resume en esencia
14:03lo que ha pasado,
14:04y lo que explica eso que tú señalas,
14:06estos 20 años,
14:0815 años de gran incremento
14:09de la población haitiana,
14:10señora Aitito,
14:10un terremoto que desbarató
14:11ese país que venía mal desde antes,
14:13ese país que ha hecho empeorarse
14:14en los últimos 15 años,
14:16y ¿qué ha pasado en la República Dominicana?
14:17Ha crecido.
14:19Aquí cuando hablamos,
14:21y vemos y decimos,
14:22ah, que yo lo mencionaba en estos días,
14:25ah,
14:264 mil millones de dólares en Fitur,
14:27para hacer hoteles,
14:28todos los años estamos en eso,
14:29¿quiénes hacen esos hoteles?
14:31Los dominicanos, ¿no?
14:32Fueron 6 mil,
14:336 mil 300.
14:34Pero el año anterior eran 4 mil,
14:36y el anterior fueron 5 mil,
14:37todos los años estamos en eso,
14:40eso lo haces a mano de obra,
14:41eso es la realidad.
14:43Entonces, ¿qué hay que hacer?
14:44Bueno, hay que regular,
14:45es un problema muy complejo,
14:47que es lo que yo digo,
14:48lo malo es que un problema tan complejo,
14:50la narrativa,
14:52la estén manejando,
14:54la estén dirigiendo,
14:55gente que ni entiende eso,
14:57que ni sabe ni entiende.
14:59Pero bueno.

Recomendada