Continúan las labores de rescate en Tailandia y Myanmar tras sismos. Se reporta el secuestro de dos estudiantes de aviación en Sinaloa.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Más huachicol. Nuevo aseguramiento de hidrocarburo robado. Ahora fueron 10 millones de litros
00:05en Altamira, Tamaulipas. Una misma empresa está relacionada con el almacenamiento del
00:10combustible asegurado en Ensenada, Baja California, la semana pasada.
00:15Quieren más narcos. La justicia de Estados Unidos quiere al menos otros 29 narcotraficantes
00:20que están en territorio mexicano. Más de la mitad ya están detenidos. Tenemos la lista.
00:26Escuelas sin chatarra. Entra en vigor la prohibición de alimentos con alto contenido
00:46calórico en todas las escuelas del país. Milenio recorrió algunos planteles para saber
00:51cómo se está implementando la medida.
01:19Muy buenas noches. En menos de una semana autoridades federales aseguraron casi 20 millones
01:24de litros de hidrocarburos robados en dos estaciones clandestinas separadas por más
01:29de 3 mil kilómetros en territorio nacional. Ambas ubicadas cerca de puertos y en estados
01:35fronterizos del norte del país. La primera de estas estaciones fue asegurada el jueves
01:39de la semana pasada. Aquí se lo informamos. En Ensenada, Baja California, se encontraron
01:44casi 8 millones de litros de combustible. Mientras que hoy se informó del aseguramiento
01:49de otro almaceno ubicado en Altamira, Tamaulipas. Ahí encontraron 10 millones de litros de
01:53hidrocarburos. Ambos lugares eran abastecidos a través de pipas que eran cargadas en buques
01:59que arribaban a los puertos cercanos. A pesar de estar separadas por miles de kilómetros,
02:05las estaciones clandestinas son muy similares. Contaban con contenedores, motobombas, remolques,
02:12tractocamiones. Como si se tratara de dos franquicias de un mismo dueño. Hasta el momento
02:18las autoridades no han especificado cuánto tiempo llevan operando las estaciones clandestinas.
02:23Sin embargo, Milenio confirmó que la empresa responsable del barco asegurado en el puerto
02:28de Tampico, Tamaulipas, introdujo al menos otros tres buques similares entre el mes de
02:33febrero y marzo pasados. Aquí los detalles. El buque asegurado en el puerto de Tampico
02:40es manejado por la empresa naviera alta marítima SADCV de origen mexicano, la cual introdujo
02:45al menos otros tres navíos con más de 100 toneladas de aditivos para aceites lubricantes
02:50y que podrían representar casi 100 millones de litros de hidrocarburos robados. El primero
02:55de estos dos buques llegó al país el 21 de febrero con bandera de Dinamarca y procedente
02:59de Houston, Texas, al igual que los otros dos barcos que fueron introducidos el 27 de
03:03febrero y el 2 de marzo. El último buque que introdujo la empresa alta marítima llegó
03:08al puerto de Tampico el 19 de marzo con más de 17 toneladas de supuestos aceites lubricantes
03:13y que fue captado en diversas fotografías cuando descargaba el combustible en pipas.
03:18Incluso se difundió este video en el que se alcanzan a distinguir una fila de pipas
03:22esperando a cargar. El combustible viajaba 37 kilómetros hasta el almacén ubicado en
03:27Altamira, del que no se dio detalles pero que en Google Maps aparece con el nombre de
03:31la empresa IPS Full Metrafletes, la cual fue investigada en 2021 por traficar huachicol
03:37en barcos. Según la investigación de hace cuatro años, el combustible era robado directamente
03:42de las plataformas de Pemex de la Zonda de Campeche para después ser sacado al Golfo
03:46de México y regresar a los puertos para ser ingresado como importaciones con documentación
03:51falsa. Milenio Noticias.
03:54Y hay muchas similitudes con el aseguramiento en Ensenada, Baja California. Por ejemplo,
03:58que todo apunta a una misma empresa. Milenio confirmó que una de las empresas involucradas
04:03en el almacenamiento de los 8 millones de litros de combustible de Ensenada es la empresa
04:09Metrafletes, que también es señalada de operar el patio donde se encontró el combustible
04:16en Altamira, Tamaulipas. Milenio revisó el origen de esta empresa. Fue creada en el 2015
04:21en Zapopan, Jalisco. Entre los apoderados legales que ha tenido la empresa se encuentra
04:29José Isabel Murguía Santiago. Fue socio de la empresa impulsora de productos sustentables,
04:35una empresa originaria de Jalisco, envuelta en una investigación por guachilcol, también
04:39por robo de combustible, en el año 2021. Varias coincidencias.
04:46Este lunes se reportó el secuestro de dos jóvenes estudiantes de aviación en Culiacán,
04:50Sinaloa, José Isaías y David, ambos aproximadamente de 22 años. A plena luz del día habrían
04:55sido interceptados afuera del plantel donde estudiaban. Fueron llevados por la fuerza
05:00en un vehículo blanco. Vestían uniforme, camisa blanca, pantalón negro. Personas cercanas
05:04compartieron sus fotografías en redes sociales y pidieron ayuda para localizarlos. También
05:09en Sinaloa, pero en Navolato, una familia fue víctima de desaparición. Se trata de
05:13la familia Derks Martínez, integrada por dos menores de 9 y 10 años y dos mujeres
05:18de 59 y 28 años. Hoy, entre pancartas, con bocinas, familiares y amigos se manifestaron
05:24en la Fiscalía General del Estado para exigir su regreso con vida. Además, señalaron la
05:28falta de atención por parte de las autoridades.
05:32En Reynosa, Tamaulipas, colectivos de búsqueda encabezados por el grupo Buscando Tus Pasos
05:37encontraron dos fosas clandestinas en un predio después de un reporte anónimo. Informaron
05:42que hasta ahora han encontrado los restos de los que podrían ser seis personas, cuatro
05:46hombres y dos mujeres. Aseguran que los cuerpos fueron enterrados recientemente debido a su
05:50estado de conservación. Indicaron que estarán pendientes del caso para que el lugar no sea
05:55abandonado por las autoridades y tampoco pueda ser usado nuevamente por los grupos
06:00criminales. En Jalisco ya suman tres ex policías de Tala, vinculados a procesos por desaparición
06:06forzada de una persona que fue entregada a un grupo criminal en el rancho Izaguirre.
06:11Además, la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas del Estado imputó a 10 personas por desaparición
06:16cometida por particulares. Todos ellos fueron detenidos como parte del primer operativo
06:20que se hizo en el rancho Izaguirre de Teuchitlán en septiembre de 2024. Ahora están enfrentando
06:27un nuevo proceso. Las desapariciones en Jalisco siguen reportándose. Ahora es Axel Ríos,
06:33un estudiante de la Universidad de Guadalajara, lleva cuatro días desaparecido. Con él son
06:3823 los estudiantes de la UDG que están desaparecidos. Familiares y amigos de Axel protestaron para
06:44exigir que sea localizado con vida.
06:57Él se despidió de nosotros como todos los días usualmente lo hacía. Él salió rumbo
07:09a la escuela a las 3.28 de la tarde. Todo normal, todo normal. A las 7.59 nos avisó,
07:18le avisó por mensaje de texto a su papá que ya iba de regreso a casa, ya que él siempre
07:24nos avisaba, pero pues lamentablemente no llegó. Y unos cuantos metros se subía aquí
07:35al tren y transbordaba en la central nueva. Tomaba ahí un camión que lo llevaba hacia
07:42la casa. Pues exactamente en donde, no sé, ya que a las 7.59 él nos comenta que ya sale,
07:50no sé si aún estaba adentro, no sé si ya estaba arriba del tren.
08:20Sigue habiendo estudiantes que no regresan a sus hogares. Insisto, al momento en la universidad
08:27tenemos 22 estudiantes no localizados. 22 con Axel. 22 con Axel, 23.
08:42También en Jalisco el colectivo de búsqueda Luz de Esperanza denunció que una de sus
08:46integrantes, Teresa González, está hospitalizada, está grave, después de recibir un balazo en la
08:51cabeza. Hombres armados llegaron hasta la casa de esta mujer para intentar secuestrarla,
08:55pero cuando se resistió le dispararon. Al respecto, el comité universitario de análisis
09:00en materia de desaparición de personas de la Universidad de Guadalajara exigió una
09:04investigación profesional y alertó del riesgo que hay para las personas buscadoras. En referencia
09:09al colectivo Guerreros Buscadores añadió que hay un aumento de las señales de riesgo y amenazas,
09:14producto de una campaña de desprestigio en su contra.
09:18Ahí mismo en Jalisco, el grupo Los Alegres del Barranco está en la mira de las autoridades
09:23luego de interpretar este fin de semana en un recinto de la Universidad de Guadalajara,
09:28canciones homenajeando a capos del narcotráfico, lo que ha sido considerado una apología del delito.
09:34Mi compañero Juan Pablo Valle tiene los detalles.
09:38En medio del escándalo por el número de desaparecidos en Jalisco, este sábado ese
09:43estado volvió a ser noticia porque el auditorio Telmex de Zapopan, perteneciente a la Universidad
09:48de Guadalajara, se convirtió en el escenario para homenajear al líder del cártel Jalisco
09:53Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho. El grupo Los Alegres del Barranco,
10:00originario de Badiraguato, Sinaloa, entonaron un corrido dedicado al capo,
10:04que incluyó espectáculo de imágenes y luces. Por si esto no fuera suficiente,
10:09los músicos también dedicaron una melodía a Joaquín el Chapo Guzmán,
10:14ex líder del cártel de Sinaloa. Esto fue calificado como una apología del delito.
10:40Al hacerse público, las reacciones no se hicieron esperar. El domingo,
10:44el auditorio Telmex, en un comunicado, lamentó lo ocurrido. Aclaró que no tiene injerencia en
10:48el repertorio de los artistas y que analizarán la revisión de los contratos que utilizan sus
10:53promotores para que esto no vuelva a ocurrir. Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo
10:59que debería hacerse una investigación. Más tarde, la Fiscalía Estatal de Jalisco
11:17informó que abrió una carpeta de investigación por los hechos. Y la Universidad de Guadalajara
11:22expresó este lunes su rechazo y asumió la responsabilidad institucional y dijo que
11:27colaborará en las indagatorias que resulten del hecho y se comprometió a pagar cualquier
11:32multa que se desprenda del mismo. Pero esto no es nuevo. Durante noviembre y diciembre del 2024,
11:37hay videos de este grupo en conciertos realizados en California y Florida,
11:41Estados Unidos, donde también realizaron el mismo homenaje. Además, trascendió que tras
11:46los hechos de este fin de semana, dicho país revocó las visas de los integrantes del grupo.
11:51Para Milenio Noticias, Juan Pablo Valle.
11:57contra seis mexicanos y siete empresas por presuntos nexos con el cártel de Sinaloa.
12:01En un comunicado, señaló que se trata de acciones tomadas tras la designación de los
12:06cárteles como organizaciones terroristas. Agregó que con esto se busca atacar la producción de
12:11fentanilo en México. Entre los sancionados hay personas relacionadas con lavado de dinero
12:16para el cártel a través de empresas fachada usadas para ocultar el origen del dinero obtenido en la
12:22venta de fentanilo. Ahí están estas empresas, señaladas y enlistadas ya por el Departamento
12:27del Tesoro de Estados Unidos. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México,
12:31Margarita Garfuch, y el jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería,
12:35Roberto Velasco, viajaron a Washington para reunirse con funcionarios de los
12:39departamentos de Estado y de Justicia de Estados Unidos. De acuerdo con la Secretaría de Relaciones
12:43Exteriores, este viaje servirá para dar seguimiento a las conversaciones bilaterales
12:47que se han mantenido en los últimos días con respeto a la soberanía, a los principios de
12:53confianza mutua, responsabilidad compartida y diferenciada. En entrevista para Fox News,
12:58por cierto, la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Cristina Oem, que acaba de venir a México,
13:03habló sobre lo que pidió en México, sobre lo que le pidió a la presidenta
13:07Claudia Sheinbaum y las opciones de lo que el presidente Trump le gustaría ver de México.
13:12Por ejemplo, reforzar la frontera con Guatemala, compartir más información en diversos ámbitos,
13:18incluyendo datos biométricos. Algo a lo que la presidenta de México se habría mostrado
13:23dispuesta a discutir. Así lo dijo.
13:42La secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Cristina Oem, dijo que no quería que la presidenta Trump compartiera más información con nosotros, así que le dio una lista de cosas que el presidente Trump estaría muy contento de ver, y ella fue remarcable.
13:50Se suponía que sería una reunión de media hora. Nos hemos conocido por casi dos horas. Muy productiva.
13:55Ella signó algunos de esos acuerdos con nosotros, y yo le pedí específicamente que compartiera información biométrica con nosotros,
14:01y ella está dispuesta a discutir eso, incluso si eso en su país sería un poco controversial.
14:07Pero ella está poniendo un esfuerzo de buena fe, pero el presidente Trump es claro, no quiere que la gente siga hablando.
14:12Quiere ver acción, y tiene la oportunidad de hacer algunas cosas que le daré un informe al presidente
14:19y veamos si podemos lidiar con una situación de tarifa que puede estar enfrentando a su gente.
14:23Entre las cosas que quiere Estados Unidos está lo que quieren llevar ante la justicia de ese país.
14:28Quieren al menos a 29 narcotraficantes más en su territorio, adicionales a los que México envió hace apenas unas semanas.
14:36Son actores clave en el tráfico de drogas y lavado de dinero. Más de la mitad ya están detenidos.
14:41Tuvimos acceso a la lista. Es un trabajo de Anel Tello.
14:51Milenio tuvo acceso a una lista que incluye narcotraficantes de al menos 10 organizaciones delictivas requeridos por la justicia de Estados Unidos.
14:5818 de ellos se encuentran en custodia de autoridades federales y 11 más están en libertad.
15:05Entre los perfiles más destacados de quienes ya están detenidos se encuentra el de Abigail González Valencia, el cuini.
15:11Es fundador de un brazo operativo del cártel Jalisco Nueva Generación y cuñado del líder de ese grupo criminal, Nemesio Oseguera, el mencho.
15:19Poco antes de terminar su sexenio, el expresidente López Obrador confirmó que su proceso de extradición se frenó porque aceptó colaborar en el caso Ayotzinapa.
15:28Otro pez gordo es Servando Gómez Latuta, líder de los Caballeros Templarios, detenido en 2015 y sentenciado a 55 años de prisión por secuestro.
15:36También aparecen los hermanos Jesús y Luis Amesco Contreras, conocidos como los Reyes de la Metanfetamina, sentenciados desde 2005.
15:44En la lista también aparecen tres capos del cártel de Tijuana, entre ellos Enerina Arellano, la jefa, actualmente en libertad.
15:51También hay integrantes del cártel de Juárez, del Golfo y de Los Zetas.
15:56Del cártel de los Beltrán Leyva hay cuatro objetivos prioritarios, incluyendo a Alfredo Guzmán Beltrán, el Mochomito, y Fausto Isidro Mesaflores, el Chapo Isidro.
16:05Estados Unidos también busca a nueve integrantes del cártel de Sinaloa, incluido el hermano menor de Joaquín el Chapo Guzmán, además de su suegro y uno de sus cuñados.
16:14Y por el cártel Jalisco Nueva Generación, quienes están en la mira son Ramón Álvarez Ayala, el R1, y el líder de ese grupo criminal, Nemesio Oseguera, el mencho.
16:24De acuerdo con el documento al que Milenio tuvo acceso, todas estas figuras son clave en el tráfico de drogas y lavado de dinero, entre otros delitos.
16:32Con información de Anel Tello, Milenio Noticias.
16:40La amenaza de Donald Trump para imponer aranceles a las importaciones de distintos países sigue en pie.
16:45Para este miércoles en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca se hará un evento en donde se anunciarán estas tarifas recíprocas.
16:53La vocera de la Casa Blanca insistió en que nada ha cambiado respecto a las medidas que se tomarán.
17:24Desde las primeras horas de este lunes los mercados abrieron a la baja ante el cierto panorama por el anuncio de estos aranceles.
17:30Aunque al final del día algunos recuperaron terreno.
17:32El Nasdaq fue el que tuvo mayores pérdidas.
17:34Terminó en 0.14%.
17:36En Europa las caídas rondaron el 1.5%.
17:39Y los efectos también alcanzaron el 1.4%.
17:42En el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca se hará un evento en donde se anunciarán estas tarifas recíprocas.
17:48La vocera de la Casa Blanca insistió en que nada ha cambiado respecto a las medidas que se tomarán.
17:52Aunque al final del día algunos efectos también alcanzaron la bolsa mexicana de valores que cerró con pérdidas.
17:55Mientras el dólar se cotizó en 20 pesos con 46 centavos.
17:59En la región de Asia ya se preparan para el anuncio de aranceles recíprocos de Estados Unidos.
18:04De acuerdo con la cadena estatal China CCTV, China, Japón y Corea del Sur acordaron responder de manera conjunta a los aranceles
18:12luego de un encuentro que sostuvieron representantes de estos tres países.
18:15Además Japón y Corea del Sur buscan importar materias primas de semiconductores de China.
18:21Y China también está interesada en comprar productos de chips de Japón y de Corea del Sur.
18:26Los tres países acordaron mantener conversaciones para alcanzar un acuerdo de libre comercio y promover el comercio de la región y del mundo.
18:34La presidenta de México, Claudia Shimon, quiso dejar en claro que la decisión que vaya a haber sobre aranceles por parte de Estados Unidos
18:41es solo una decisión del presidente Donald Trump.
18:43Esto ante cuestionamientos, ella dijo, de comentócratas sobre que ella es responsable de la medida de Trump.
19:13Por cierto, esta tarde el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tuvieron una llamada
19:38para dar seguimiento a los trabajos en temas relevantes de la relación bilateral.
19:42Entre ellos estuvo el económico.
19:44El canciller de la Fuente reiteró que toda vez que el T-MEC ha traído beneficios para los tres países de la región,
19:50debería de mantenerse vigente e iniciar en breve su revisión.
19:54Además, se acordó agendar con Marco Rubio una visita a México.
19:58En el comunicado emitido por el Departamento de Estado, destacaron que abordaron acciones para proteger a la industria automotriz estadounidense
20:05y fortalecer la coordinación y colaboración en materia de seguridad.
20:11Sobre la elección del Poder Judicial, desde la primera hora de ayer, domingo, empezaron las campañas para distintos cargos.
20:18Jueces de distrito, magistrados de circuito, ministros de la Corte.
20:23Algunas de las más de 3.400 candidaturas que ya empezaron a hacer campaña.
20:29Algunos en redes sociales donde se permite.
20:32Otros en eventos o otras en eventos a las que fueron invitadas, pero que eso no se permite hacer campaña.
20:38En eventos, la mayoría haciendo ridiculeces como estas.
20:59Llegué a donde siempre debió estar.
21:01Soy Dora la Transformadora.
21:03Justicia no es un privilegio de unos cuantos, es un derecho de todos.
21:07Soy una mujer que además de ser una chulada de mujer, porque soy mujer y a mis 70 años no estoy tan mal tampoco.
21:21Desde pequeña me decían Justita en mi casa.
21:26¿Por qué? Porque yo quería resolver todos los problemas en mi casa.
21:30Y así como las mujeres jugamos fútbol, también ocupamos espacios en la justicia.
21:38¿Por qué? Porque está sabroso.
21:42Estoy más preparado que un chicharrón para ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
21:47Y es hora.
21:49Es tiempo de hacer justicia para todos, de proteger a los más desfavorecidos.
22:01Los invito a que me acompañen a construir esta Ruta 23 hacia la Suprema Corte para ser la ministra más joven de todo el país.
22:09La competencia es fuerte, pero más es mi convicción. Nada grande se logra sin esfuerzo.
22:14Acompáñenme. Además nos echaremos unas quesadillas.
22:16Todo ministro de la Suprema Corte que viaja en el metro.
22:21Aquí está mi tarjeta de movilidad, que además contiene a Stitch.
22:34Les sigo a la nación completa. Mi compromiso es con el proyecto de transformación.
22:39Les sigo a la nación completa. Mi compromiso es con el proyecto de transformación del Poder Judicial.
22:46Sí, definitivamente esta no es una carrera judicial. Y no voy a improvisar. Voy a cuidar de ti.
23:00Trabajaré para que la justicia sea verdaderamente imparcial y cercana a la gente.
23:06Y como decimos, que te caiga el 20.
23:09Cerremos las redes sociales y no las soltemos hasta el 27 de mayo próximo.
23:20Vayan viendo y van a empezar a salir los 89 municipios que vamos a recorrer.
23:26¿Cómo lo vamos a hacer? No sé.
23:28Vamos a hacer campaña. Y si no nos atienden, yo les voy a decir,
23:33pochita, a su madre no me lo llevo.
24:04Por cierto, el INE aprobó este fin de semana hacer más previsiones.
24:08¿Qué sí se puede y qué no se puede hacer por parte de los candidatos?
24:11Entregar volantes en plazas públicas, utilizar sus redes sociales sin pagar pauta para viralizarlas,
24:17acudir a eventos o sindicatos o escuelas siempre y cuando estas comprueben que estos actos no son para beneficiar a alguien
24:25y que invitaron a esas personas.
24:27¿Qué no se puede hacer? Bueno, aquí están lo que no pueden hacer en estos dos meses de campaña.
24:32No pueden recibir dinero público o aportaciones de simpatizantes. Ni un aventón les pueden dar.
24:37Realizar mítines, contratar tiempos en radio y televisión, asistir a eventos de funcionarios o partidos.
24:43Tampoco pueden recibir apoyo de estos.
24:45Comprar mantas, ni playeras, ni pintar bardas con sus nombres.
24:50El INE también prohibió que los gobiernos federal, estatal y municipales llamen a participar en la elección.
24:56En la elección no se puede promover la participación en esta elección.
25:00El spot presentado en la mañanera que llamaba a participar no se puede reproducir.
25:05Y si quieren ayudar a promover deben ceder sus tiempos oficiales al Instituto Nacional Electoral
25:10que es la única autoridad para promover la votación.
25:13Acción que impugnará, por cierto, la presidenta de la República, Clara Sheinbaum,
25:16y el corredor de los diputados de Morena, Ricardo Monreal.
25:20En cuanto a la difusión del gobierno, el objetivo es promover que participe la gente el primero de junio.
25:26No vamos a promover el voto por una o por otra persona, sino sencillamente la participación.
25:32Y bueno, si nos llega la notificación, de todas maneras vamos a acudir al tribunal,
25:36porque creemos que es importante que el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo,
25:40sin orientar a una u otra persona, pues igual que el INE,
25:44que participe en la difusión de este evento tan transformador que va a ocurrir en México, el primero de junio.
25:51Va a recurrir la presidenta de la mesa directiva.
25:55Le hemos autorizado la mayoría que compone la Cámara de Diputados
26:00para que interponga un recurso ante el Tribunal Electoral,
26:05porque creemos que el INE se excedió al prohibirnos al Poder Legislativo,
26:10en este caso, difundir la elección.
26:14Me acompaña en el estudio Miguel Alfonso Mesa, presidente de la Asociación Civil Defensores,
26:18que se encarga de denunciar perfiles que tienen irregularidades.
26:22Vaya lo que te has encontrado, Miguel, bienvenido.
26:24Alejandro, un gusto estar contigo.
26:26¿Qué revisión has hecho y qué has detectado de esta revisión,
26:30de los perfiles que buscan ser juez, ser magistrado, ser ministro?
26:33Mira, sería injusto decir que es una revisión que he hecho yo,
26:36porque tenemos 800 personas en nuestros grupos de denuncia ciudadana
26:41que nos han ayudado a identificar estas candidaturas.
26:44Como sabes, hay casi 4000 candidatos.
26:46Entonces es una labor titánica revisarlos a todos.
26:49Ni siquiera lo hicieron los comités que se supone que debían hacerlo.
26:53Y lo que hemos encontrado es muy preocupante.
26:55Al menos cuatro candidaturas relacionadas con el crimen organizado.
27:00Otras cuatro que están relacionadas con la luz del mundo.
27:04Digamos, no solo que son creyentes de esa religión,
27:07porque eso no es ningún problema.
27:09Exacto, cada quien puede creer en lo que quiera,
27:11pero están vinculadas con la más alta cúpula
27:14de la secta político-religiosa de la luz del mundo,
27:18que nos denunciaron víctimas de esta secta,
27:23que de hecho son de las principales testigos en Estados Unidos.
27:26También hemos encontrado varias candidaturas que tienen,
27:29o digamos, investigaciones, denuncias,
27:32o incluso sanciones por abuso sexual,
27:35por violencia de género, por violencia laboral.
27:38Entonces, lo que estamos haciendo ahorita es intentar detectar
27:42la mayor cantidad posible de estas candidaturas,
27:44alertarle a la ciudadanía.
27:46Y como tú ya decías, el INE ya habilitó una plataforma.
27:49Nosotros ya habilitamos también una
27:52donde estamos poniendo cuáles son las candidaturas riesgosas.
27:55Y también pondremos las que no tienen ningún riesgo al menos identificado
27:59y que tienen al menos un atributo positivo para ser juzgadores.
28:03Porque en la plataforma del INE lo que veremos serán sus currículums,
28:05todo lo bueno, pero ustedes ya vieron lo que hay detrás de cada uno.
28:09Pues sí, es información, la verdad, bastante acartonada
28:12que dificulta tomar una decisión.
28:14Y el INE, por ejemplo, no va a decir que el abogado del Z-40 y del Chelelo,
28:18que son dos personas que están siendo procesadas ahorita en Estados Unidos
28:22después de haber sido expulsadas por México,
28:24pues también es candidato a un puesto de elección judicial.
28:27O que otro, por ejemplo, fue detenido con 15 bolsas de cristal
28:31y un arma de fuego hace dos años.
28:33Entonces eso no es información que estará.
28:35Chamba que tuvo que haber hecho alguno de los comités o los tres comités
28:38si es que la candidatura pasó por ahí.
28:40Así es, lo que hemos visto es, pues en realidad los tres comités fallaron.
28:44Digo, el del Poder Judicial se detuvo antes de escoger a los idóneos.
28:48Entonces a ese no le podemos echar la culpa.
28:50Pero, por ejemplo, quien quien aprobó la candidatura de Fernando Escamilla Villarreal,
28:56que es el abogado del Z-40 y que además él está sentenciado
28:59en primera y segunda instancia por portación ilegal de armas,
29:02pues fue el comité del Poder Ejecutivo,
29:04es decir, el que controlaba al menos políticamente a Arturo Zaldívar.
29:07Y ellos no hicieron la revisión para evitar que estas personas llegaran a la boleta.
29:13Que van a estar ahí en la boleta.
29:14Que van a estar ahí si el INE no le da marcha atrás.
29:17A ver, también le plantearon a la presidenta en una mañanera hace dos semanas
29:22estos riesgos de estas candidaturas.
29:24Ella se comprometió a que iban a revisarlo.
29:28Y pues ya viste, no?
29:30Hoy anuncia que va a impugnar un acuerdo del INE que les impida hacer propaganda.
29:35Oye, pero por qué no impugna también las candidaturas de abusadores sexuales,
29:39de gente relacionada con el crimen organizado?
29:41Que además nosotros no estamos diciendo que sean candidaturas que vienen del oficialismo.
29:45No es algo que hayamos detectado.
29:47Si hay un par que tienen algunos vínculos políticos con el partido en el poder,
29:52pero las demás no tendrían ninguna razón para defenderla.
29:55Sin ninguna autoridad se ha puesto a la tarea de evitar que estos perfiles
30:00altamente riesgosos lleguen a la boleta
30:02y puedan juzgar asuntos muy importantes en el país.
30:05Hemos visto que han acompañado en algunas impugnaciones
30:08ante el Instituto Nacional electoral, impugnaciones de las candidaturas.
30:11Qué se puede hacer?
30:12Que tendría que hacer el INE verificarlos y podría echar abajo todavía?
30:16Sí, a ver, el INE aprobó la semana pasada,
30:19el miércoles publicó el acuerdo donde ya les daba la candidatura definitiva.
30:23Entonces la autoridad que se las da en última instancia es el INE.
30:26Nosotros impugnamos esa decisión junto con víctimas de la luz del mundo.
30:31Te digo, una de ellas es Ochil Martin.
30:33Ella es la principal testigo en contra de Nason Joaquín en Estados Unidos.
30:37Tiene todo el derecho para impugnar que estas personas aparezcan en la boleta.
30:43O sea, ella y otras mujeres fueron víctimas desde los ocho años.
30:47A los 16 se empezaron a abusar de ellas.
30:49Luego las convirtieron en reclutadoras.
30:51Y estas son las personas que están impugnando.
30:53No es un tema de partidos políticos,
30:56son las mismas víctimas que pueden ser afectadas.
30:58Entonces ahora esperamos que el tribunal electoral resuelva este caso y anule las candidaturas.
31:04Pero también el INE podría hacerlo de oficio.
31:06El INE ya ha bajado candidatos en el pasado.
31:08Hay si más por razones políticas,
31:10acusándolos de tener vínculos con el crimen organizado.
31:13Entonces en este caso las autoridades no están atadas de mano.
31:16O sea, si quieren proteger la democracia,
31:18si quieren evitar que estas candidaturas ilegales,
31:21además porque no cumplen con el requisito de buena reputación,
31:24lleguen a la boleta, pues el INE todavía lo puede hacer.
31:27¿Dónde se puede consultar todo el trabajo que están haciendo?
31:29Lo pueden consultar en eleccionjudicial.defensores.com
31:34Ahí ya subimos la página del análisis de las candidaturas.
31:39Tenemos publicadas estas 12 investigaciones,
31:42que hicimos algo de investigación periodística para corroborar todo esto.
31:48Ahí pueden ver estas,
31:49pero también más adelante van a poder ver las otras candidaturas
31:52que también tienen algunos atributos positivos.
31:54A ver un dato para no quedarnos nada más con lo negativo.
31:57El 73 por ciento de todos los candidatos son trabajadores del Poder Judicial.
32:02Ya eran parte.
32:03Ya eran parte. Actualmente lo son.
32:05Actualmente aparecen en el directorio.
32:07Entonces esas son personas que al menos tienen alguna experiencia
32:11y que al menos tienen alguna independencia.
32:13Entonces lo que nosotros decimos es que la ciudadanía se informe
32:16y que salgan a votar,
32:17porque hay algún margen para que algunos de ellos sí lleguen.
32:19Son 881 puestos.
32:21Y que ya tienen la experiencia.
32:22Exacto.
32:23Muy bien, pues ahí está la página en pantalla.
32:24Miguel, estamos en contacto, por supuesto,
32:26siguiendo de cerca todo el trabajo que están haciendo.
32:28Muchísimas gracias por la esperanza.
32:29Gracias.
32:30Este fin de semana,
32:31mientras mujeres de organizaciones sociales se manifestaron
32:33contra el exgobernador de Morelos, actual diputado federal,
32:35Cuauhtémoc Blanco,
32:36y pidieron que no haya impunidad por el presunto intento de violación
32:39contra su media hermana,
32:41él, como si nada, acudió a un evento de la UFC
32:44y ahí se tomó foto con los que todavía tiene muchos, muchos seguidores.
33:14¡Fuera Cuauhtémoc!
33:44¡Fuera Cuauhtémoc!
34:02Pues si tiene muchos seguidores,
34:04ahí el problema son los seguidores, ¿no?
34:06Y su descaro.
34:08A pesar de la indignación que ha generado este caso,
34:10pues otros personajes impresentables
34:12salen en defensa de Cuauhtémoc Blanco
34:14y dicen cosas como este es el exgobernador de Tamaulipas,
34:17brillista Manuel Cavazos.
34:42Eso dijo.
34:50Y estas palabras fueron calificadas como inaceptables por el presidente del PRI.
34:54En su cuenta de X, Alito Moreno dijo que
34:56lo dicho por el exgobernador no representa los valores del partido
35:00ni el proyecto que están, dice, construyendo para México,
35:03por lo que lo removió de su responsabilidad al interior del PRI.
35:06Si tenía una responsabilidad, no solo era perista,
35:08sino que tenía un papel en el mismo.
35:10En su lugar designó a Alejandra Andrade
35:12como nueva secretaria de Operación Política.
35:14Imagínense, secretaria de Operación Política
35:16y diciendo esas cosas, además de señalar
35:18que en su partido respaldan con firmeza a las mujeres.
35:24El sábado entró en vigor la prohibición de comida chatar
35:26en las escuelas del país.
35:28Mis compañeras Alma Paula Wong y Estrella Álvarez
35:30visitaron algunos planteles para corroborar
35:32cómo es que se está cumpliendo con esta nueva medida.
35:37Los estantes de las cooperativas de escuelas de educación básica
35:41lucen casi vacíos.
35:43Ya no hay papitas ni pastelitos.
35:45Luego de que el sábado entraron en vigor
35:47los nuevos lineamientos que prohíben la comida chatarra
35:49para cumplir con el programa nacional
35:51Vida Saludable, Vive Feliz.
35:53Esto ha implicado cambios en el menú para el receso.
35:56Por ejemplo, vendemos unas hamburguesas vegetarianas
35:59que ya anterior, en este periodo,
36:02antes de que se diera la fecha límite,
36:04estuvimos ya manejándolas con los alumnos,
36:06este es un pan integral
36:08y hubo muy buena aceptación por parte de ellos.
36:11Madres y padres de familia confían en que los productos
36:14que se vendan en las cooperativas
36:16también cumplan con la norma de cero ultraprocesados.
36:19En la junta nos mencionaron que ya iba a haber un cambio
36:22en cuanto a lo de la cooperativa,
36:24que ya solo van a vender agua simple,
36:26ya no de sabores,
36:28y que nosotros mandáramos comida saludable
36:32porque nada sirve que aquí la den
36:34si nosotros no lo hacemos.
36:36La medida fue bien recibida entre los estudiantes,
36:39pues aseguran que cada vez más tienen conciencia
36:42sobre lo que es bueno para la salud.
36:45Es algo que nos puede ayudar en nuestros hábitos diarios,
36:49nos va a ayudar también en disminuir las probabilidades
36:55para una enfermedad.
36:57Son unos hábitos normales que se deben de ir inculcando.
37:00El plan gubernamental que se aplica en todo el país
37:03contempla sanciones económicas que van desde los 10.000
37:06hasta los 113.000 pesos
37:08para quienes vendan comida chatarra en las tienditas escolares.
37:11Pero hasta ahora, ni docentes ni padres de familia
37:14tienen claro cómo será la supervisión oficial.
37:17¿Usted sabe cómo se va a supervisar que la escuela
37:20cumpla con estas normas?
37:22No, la realidad es que no, no sé cómo lo vayan a hacer.
37:26Está permitida la venta de verduras y frutas frescas,
37:29proteínas, postres naturales a base de semillas,
37:32botanas saludables como cacahuates,
37:34así como agua natural o bebida sin endulzar.
37:37Quedan prohibidos los alimentos ultraprocesados
37:40como la comida rápida o frita,
37:42las frituras, pastelitos y bebidas azucaradas.
37:45Por ello, las tienditas de afuera de las escuelas
37:48también hicieron algunos cambios.
37:50Creo que ya los van a eliminar.
37:52Yo tengo alimentos naturales,
37:54pero ya vamos a quitar los alimentos chatarra.
37:57Pues considero que es una excelente, excelente forma,
38:00sobre todo de concientizar a los chiquitos.
38:03Con imágenes de Alejandro Ansures
38:05e información de Estrella Álvarez,
38:07para Milenio Noticias, Alma Paola Wuong.
38:11Nuestro objetivo es dejar de ser el país
38:14con mayor sobrepeso y obesidad infantil.
38:17Pausa, volvemos.
38:28Este fin de semana, Estados Unidos envió a un grupo
38:30de 17 presuntos miembros del Tren de Aragua
38:32desde la bahía de Guantánamo a El Salvador.
38:34El secretario de Estado, Marco Rubio,
38:36informó que entre estas personas había asesinos y violadores.
38:39De acuerdo a funcionarios de la Casa Blanca,
38:41citados por Fox News,
38:43estas deportaciones se realizaron a través del Título 8
38:45y algunos ya tenían una vida.
38:47En el caso de la Casa Blanca,
38:49el secretario de Estado, Marco Rubio,
38:51informó que entre estas personas había asesinos y violadores.
38:54De acuerdo a funcionarios de la Casa Blanca,
38:56citados por Fox News,
38:58estas deportaciones se realizaron a través del Título 8
39:00y algunos ya tenían una vida.
39:02A través de redes sociales,
39:04el presidente Trump agradeció al presidente Bukele
39:06por recibirlos.
39:08El presidente de El Salvador le agradeció sus palabras.
39:10Están ya en el SECOT.
39:12El envío de estas personas a El Salvador
39:14generó cuestionamientos a la vocera de la Casa Blanca
39:16sobre si se estaba siguiendo el criterio
39:18que el gobierno del presidente Trump implementó
39:20para no solo creer que alguien con un tatuaje
39:22se le puede vincular al Tren de Aragua.
39:24Si la persona puede ser considerada
39:26como un posible miembro de esa organización,
39:28si obtiene una puntuación de 8 puntos,
39:30si hay un puntaje o más
39:32sobre una lista con distintas características.
39:34El listado habla sobre si las personas
39:36tienen registros judiciales
39:38que los vinculen al Tren de Aragua,
39:40si se autoidentifican con ellos,
39:42si tienen una conducta delictiva
39:44e información que los vincule,
39:46documentación y comunicación relacionadas
39:48con la organización, entre otros puntos.
39:50Y esto fue lo que ocasionó molestia
39:52entre Caroline Leavitt
39:54sobre su aspecto físico y tatuajes.
40:22.
40:24.
40:26.
40:28.
40:30.
40:32.
40:34.
40:36.
40:38.
40:40.
40:42.
40:44.
40:46.
40:48.
40:50.
40:52.
40:54.
40:56.
40:58.
41:00.
41:02.
41:04.
41:06.
41:08.
41:10.
41:12.
41:14.
41:16.
41:18.
41:20.
41:22.
41:24.
41:26.
41:28.
41:30.
41:32.
41:34.
41:36.
41:40.
41:42.
41:44.
41:46.