Cerca de 5 mil hectáreas de bosques y pastizales han resultado afectadas durante el primer trimestre del año a causa de los incendios, informó la Secretaría de Protección Civil del estado.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En Chiapas, la Secretaría de Protección Civil del Estado informó que cerca de 5.000 hectáreas han sido ya afectadas por incendios también.
00:08Jonathan González, adelante. Te saludo con mucho gusto hasta la frontera sur. ¿Cómo estás?
00:15Magda, muy buenas tardes. Así es, pues las autoridades de Chiapas están precisamente informados sobre esta afectación de los incendios forestales
00:23Y precisamente, pues estos 5.000, casi 5.000 hectáreas que se han visto afectadas corresponden principalmente de acuerdo con el reporte de monitoreo y manejo del fuego.
00:35Pues indica que al menos se han contabilizado en el primer trimestre del año 48 incendios forestales que ha afectado a por lo menos 4.127 hectáreas,
00:48así como 503 quemas de pastizales que de igual forma pues ha repercutido en 4.779.80 hectáreas,
00:57mientras que en quemas urbanas estamos hablando que se han registrado 427 y que corresponde a 43.86 hectáreas.
01:07Sin embargo, pues Magda, también dentro de estas afectaciones se encuentran, por ejemplo, las áreas naturales protegidas,
01:15la principal o la que más ha resultado pues con estas afectaciones se encuentra la reserva de la biosfera en la Frailescana,
01:22quien ha presentado hasta el momento 1.292.88 hectáreas y la reserva de la biosfera, la sepultura con 982 hectáreas.
01:33Decirte también que bueno, la vegetación que también se ha perdido a causa del fuego, pues representa principalmente el bosque de pino,
01:42le sigue la selva baja caducifolia que se prolifera principalmente en la zona metropolitana del estado
01:51y que se distingue por algunas especies nativas de la zona metropolitana que corresponden a la zona de Tuxtla Gutiérrez,
02:01Perlozaban, Chiapas de Corzo, entre otras.
02:04Y bueno, dentro de las causas que es como la principal preocupación por estos, por este tipo de situación, está principalmente a la desconocida,
02:14que bien sabemos como lo han manifestado las autoridades, que es principalmente, pues bueno,
02:19estas que se causan principalmente por el ser humano, por las personas quienes dejan una colilla o de manera intencional,
02:27pues prenden fuego a esta vegetación, que a partir del mes de marzo, al menos aquí en Chiapas,
02:35pues se ha proliferado también ya una sequía y con esto también arbustos que se han secado
02:42y que en muchas ocasiones también forman parte del combustible para el fuego.
02:47Sin embargo Magda, pues ahorita la preocupación también radica en que de acuerdo al mapa de las 15 regiones que conforman la entidad,
02:56pues tres están hasta el momento en alerta máxima por probables incendios,
03:02después le siguen otras tres regiones que están contempladas más hacia la zona norte de la entidad,
03:09estas están en alerta naranja y tres y nueve más, perdón, están en alerta amarilla,
03:15que también pues representan este riesgo de algún tipo de incendio.
03:21Magda, pues al menos el día de hoy en el estado de Chiapas, pues las temperaturas se registraron por arriba de los 38 grados,
03:29lo cual pues también pues corre el riesgo de que estos incendios se puedan generar en varias regiones
03:35y principalmente en la zona metropolitana, la frailesca y la vallezoque,
03:40que es donde están esta alerta máxima hasta el momento por los incendios forestales.
03:45Magda, este es el reporte.
03:47Bueno, pues agradezco mucho pues los detalles de la información,
03:50Jonathan, hacemos también el llamado a los ciudadanos para que pues todos nos responsabilicemos por el medio ambiente,
03:58igual allá en Chiapas y las autoridades pues obviamente trabajan en la prevención más que en la sanción.
04:03Muchas gracias, Jonathan González, seguimos atentos, muy buenas tardes.
04:07Muy buenas tardes, seguimos atentos.
04:09Gracias.