Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El gobierno celebró estos datos y lo cierto es que lo que muestran las cifras
00:05es una caída muy importante, tanto de pobreza como de indigencia,
00:09más de 10 puntos en el caso de la pobreza entre el primer semestre
00:14y el segundo semestre de 2024, y casi 10 puntos en la indigencia
00:19luego de que en ese primer semestre de 2024, el primer semestre de Javier Millet,
00:24hubieran subido también de forma muy importante esos datos.
00:28La pobreza y la indigencia en Argentina se miden por ingresos,
00:32se compara una canasta de pobreza y de indigencia con la capacidad
00:36de la población de costear esa canasta y así se define quienes quedan
00:41de un lado y quienes quedan del otro.
00:43Expertos en pobreza en Argentina no terminan de ponerse de acuerdo
00:47sobre si esa canasta calcula bien los consumos actuales de los argentinos
00:53y si ese cálculo al estar mal, si está mal, no refleja correctamente
00:58quienes son pobres y quienes son indigentes.
01:01De todos modos este es un problema que ya lleva varios años en el país.
01:05De cualquier modo el gobierno dijo en un comunicado en el que, como dije,
01:09celebró la decisión, que como efecto directo de la lucha contra la inflación
01:13que ha llevado adelante el Presidente Javier Millet, además de la estabilidad
01:17macroeconómica y la eliminación de restricciones que durante años
01:20afectaron el potencial económico de los argentinos, fue que se logró
01:24esta baja en la pobreza e indigencia.
01:29Por otro lado hay un especialista de la Universidad Torcuato de Itela
01:33en Argentina, Martín González Rosada, que hace un cálculo, una proyección
01:38de cuál sería la pobreza hoy en día usando los datos oficiales
01:43y su estimación es que se encuentra aún más baja, en torno al 35%.