Este lunes, el Indec informó que la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares en el segundo semestre de 2024, según la Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Y además cayó en 6 meses, porque la pobreza en el primer semestre
00:06fue muy alta, la pobreza medía por el INDEX que tiene que ver
00:09con la devaluación y todo el modelo del Presidente.
00:12Lo que dicen es que bajó muchísimo la pobreza y además que bajó
00:15la indigencia de 18% a 8%.
00:21Bueno, el Gobierno lo que sostiene es que esto es producto del modelo,
00:24lo que después tiene que explicar es cómo ocurre eso porque la mayoría
00:27de las personas no lo siente.
00:28Acá me escribió una amiga mía policía, hola Diego, como siempre,
00:31no me nombres, hablá de los sueldos de la Policía de la Ciudad
00:33este mes, un 5% después de tanto tiempo, claro, desde el 23
00:37que no le aumentaron el sueldo, hoy le aumentaron el 5%.
00:40Es deplorable.
00:42Pero eso es lo que yo no entiendo.
00:43Bueno, para eso, recién hablábamos de que los sueldos les ganan
00:46a la inflación.
00:47Sí.
00:48Bueno, cómo funciona esto.
00:49Eso lo decía hoy un amigo mío a Rob.
00:50Sí, cómo funciona el relato.
00:51El relato consiste en medirlo o explicarlo mes a mes.
00:55Entonces dicen, en el mes de febrero el salario le ganó a la inflación
00:59porque por ejemplo la inflación era 2,4% y el aumento del salario
01:04fue 2,5%, no te cuentan que desde el Gobierno de Javier Milay
01:09se fue perdiendo mucho poder adquisitivo en los 12 meses,
01:12en los 16 meses, todo lo que vos quieras.
01:14Entonces esa es la manera con la que van construyendo que algunos
01:17salarios le van ganando mes a mes a la inflación.
01:20Pero mirá, te leo una nota titular en un medio muy conocido.
01:22Salarios le ganaron a la inflación en 2024 con un aumento en promedio
01:26de 145,5%, La Nación, por ejemplo.
01:30Pero espera, porque está bueno que lo charlemos, porque para llegar
01:32a la verdad hay también que transpolar las mentiras.
01:35Entonces le pregunto a Ponce, cómo puede ser que si los salarios
01:40le están ganando a la inflación, por qué el usuario, el ciudadano
01:43a pie, no siente esa mejoría en su poder adquisitivo,
01:46en su poder de compra.
01:47Tiene que salir a explicar cómo lo miden, porque el Presidente
01:49de la República, lo que dijo, es que la mayoría de los argentinos,
01:52más del 60%, cobra 400.000 pesos de salario.
01:57¿Cuándo le empezaron a explicar si realmente podía fundamentar
02:00que todos tienen en promedio 1.100 dólares?
02:03Entonces hay que ver cómo miden eso.
02:05¿Lo miden con algunos salarios que tienen un monto a convenio
02:09bastante alto o lo miden con todos los salarios informales?
02:11Bueno, ahí tienen que explicar realmente si le ganan o no le ganan
02:14a la inflación.
02:15Claro, es cierto.
02:16A ver, ¿qué querés decir, Cacieles?
02:18Me parece importante rescatar dónde están las diferencias
02:22con este Gobierno, me parece bueno decirlo.
02:25Este Gobierno hablaba que iba a salir rápidamente del cepo
02:28y hoy estaríamos discutiendo otra cosa, porque esa es una medida
02:31productiva.
02:32¿Hace cuánto que está este Gobierno?
02:33Por eso, pero iban a arrancar saliendo del cepo,
02:36era la primera definición, entonces hoy estaríamos discutiendo
02:38otra cosa, sería una mirada productiva del país.
02:41Este Gobierno no iba a intervenir el dólar y hoy está pidiendo plata
02:44para intervenir el dólar para fortalecer el banco central
02:47para destruir...
02:48Lo que le criticaban a Massa lo están haciendo, esa ferocidad
02:51contra el Ministro...
02:52Intervenir el mercado.
02:54Peor lo están haciendo.
02:55Estamos hablando de una serie de cosas que claramente nada tienen
02:57que ver con una mirada, un país que crece, productiva,
02:59que se desarrolle.
03:00Vos fijate algo, Trump, mi ley es fanático de Trump,
03:05vos si sos fanático de alguien lo que tratás de hacer es parecerte.
03:08Hacen todo lo contrario.
03:09Las políticas de Trump son proteccionistas, nacionalistas,
03:13protege la historia indutroamericana, tiene una posición bélica,
03:18te lo cuento, o sea, Trump enfrentó al líder de Ucrania,
03:22mi ley era amigo, lo abrazaba, no me acuerdo cómo se llamaba.
03:26A Zelensky.
03:26A Zelensky, y el otro día se peleó con Zelensky, es raro.
03:29Nosotros tenemos que entender que para mi ley lo único que importa
03:32es la economía, como mirada financiera, y no la producción.
03:37No está volando la economía, la economía no está volando,
03:40no está volando.
03:41A Marco le digo que parece que está viviendo en Uruguay todavía.
03:44Diego, lo que pasa en el mundo nos obliga a mirar la defensa,
03:47a entender quiénes son nuestros socios estratégicos,
03:50no quién me cae simpático, a mí me podés quedar simpático vos,
03:54de hecho me cae simpático, pero de ahí a decir que la ciudad
03:57me armaré con el otro, tengo que saber si vos tenés conocimiento.
04:00Cuando teníamos relaciones carnales con Venezuela
04:02estábamos mucho mejor.
04:03¿Cómo?
04:04Cuando teníamos relaciones carnales con Venezuela estábamos mejor.
04:08No es una relación estratégica Venezuela, no tiene que ser
04:09una relación estratégica, pero Estados Unidos que es
04:11proteccionista y nosotros nos abrimos es básicamente trabajar
04:14para ellos, le pedimos un planteo.
04:16Cuando teníamos relaciones con Irán y Sudáfrica...
04:18Pero si vos creés eso te felicito, yo no lo pienso eso,
04:20yo pienso lo contrario, pero tampoco creo que Estados Unidos
04:23sea nuestro mejor aliado estratégico.
04:25Yo no sé cuál es el socio ideal, la verdad, pero es verdad
04:28que hay que tener una visión de mundo.
04:29Por ejemplo, en transporte, ¿el metrobús para vos fue una buena idea?
04:34¿De la reta?
04:35Sí, el metrobús.
04:37¿Qué haríamos sin el metrobús?
04:39Imagínate cómo estamos.
04:40Bueno, vuelve, pone el olor a pis.
04:41No, pero viene de antes el metrobús.
04:43Ah, viene de antes.
04:44Viene del 2011.
04:46¿Qué fue, Mauricio?
04:47No, Macri fue.
04:48Claro, Macri.
04:49Macri dejó algo bueno.
04:50No te gusta nada.
04:52Pero si vos viste en Buenos Aires, ¿por qué no te vas a abrir
04:55a dar plata?
04:56Al metrobús se lo chalearon a los brasileños.
04:57No, no, pero andate a Río y subiste...
04:59¿Por qué no te vas a abrir a Ramón Mejía?
05:01Pero andan fuerte en San Pablo.
05:05San Pablo tiene el metrobús.
05:06No son San Pablo, pero en Río me acuerdo que la peor aventura
05:09de mi vida fue subirme a un colectivo.
05:11Baje pálido.
05:12Baje pálido.
05:13Está bueno preguntarle a Fusaro, ¿cuánto...
05:16Ahora nosotros mañana vamos a tener un aumento en el boleto,
05:19en el AMBA, ¿cuánto de ese aumento que nosotros vamos a pagar
05:22va a ir, por ejemplo, para la inversión de las unidades?
05:25Bueno, está buena esa pregunta, porque uno piensa como aumenta
05:29el boleto, entonces las empresas mañana tienen más plata.
05:31Claro.
05:32Y bueno, entonces hay un problema, el aumento de tarifa
05:35de las unidades que aumenta la ciudad y la provincia,
05:37es para que ambas jurisdicciones se ahorren subsidios.
05:40Claro, pongan menos porcentaje en subsidios.
05:42Es la misma plata para las empresas, no cambia nada.
05:44Por eso, entonces es un truquito también porque el usuario
05:47se ve engañado y dice, ok, yo voy a tener que desembolsar
05:49más plata, pero eso no va a significar que yo viaje mejor,
05:52que haya más unidades en la calle, mejor frecuencia.
05:56Las empresas lidian con la expectativa del usuario,
05:59porque como el usuario no ve la cuenta completa,
06:01lo único que ve es lo que está pagando.
06:02Yo pago más y el servicio se deteriora.
06:04¿Qué están haciendo las empresas con la plata?
06:06Nos están robando, es lo primero que uno piensa.
06:08Por eso hay que explicarlo bien esto, se paga más,
06:11pero porque el peso del subsidio está bajando.
06:13Entonces el usuario siempre tiene la expectativa
06:15de que cuando vos más pagás, más tenés que recibir.
06:18Claro, por supuesto.
06:19Es natural.
06:19Marco, te escucho, que hace mucho que no te escucho.
06:21Ahora necesito tu opinión.
06:22No, no, estaba pensando si te auto percibís porteño vos.
06:27¿Por qué lo decís?
06:28No, no te gusta el Metrobús, seguramente no te gustan
06:31ni los canteros, nada.
06:34A mí te digo la verdad, vos sabés lo que pienso, Marco,
06:38no lo voy a repetir.
06:39Yo quisiera otro tipo de administración,
06:42pero bueno, los bancos, los bancos, está bien.
06:44¿Están contentos los porteños?
06:45¿Están contentos o no están los porteños?
06:47Mirá que se habla de una, por primera vez,
06:49de una victoria perjudicialista en la ciudad.
06:51Hablar de que hoy, porque el sábado, el fin de semana,
06:5411 de enero, no me dejen mentir, estuvo marcada la agenda
06:57por la selección de la legislatura porteña.
06:59Hoy, los principales candidatos no son de la Libertad de Avanza
07:02o por lo menos el primero en todas las encuestas
07:05que pueden fallar es un candidato peronista,
07:08ponele, no, kinderista.
07:11Es radical que se fue al peronismo.
07:13Está bien, pero representa al frente de todo.
07:16De hecho, ni siquiera se ha afiliado al PJL.
07:18Pero tienen un problema, porque en los últimos 15 años
07:22el PRO tenía una hegemonía total.
07:24Claro.
07:25Entonces, que aparezcan los penatos tratando de juntar
07:28a algún voto y no sea la líder para llevarse todos los votos,
07:31es un problema para el PRO.
07:33Ahí, mirá por el Sony, te voy a defender.
07:35A Diego le va a pasar lo mismo que pasa a mí.
07:37Tenemos la mejor ciudad del mundo, soy porteño,
07:39amo la Ciudad de Buenos Aires.
07:40Escuchá, ¿acá somos también?
07:41Hablamos de transporte y tenemos el primer subte de Latinoamérica.
07:44Somos la mejor ciudad del mundo.
07:46El problema es que nos duele verla como la vemos.
07:47Perdimos cultura, perdimos el orgullo que teníamos
07:51los porteños.
07:52Vemos un jefe de gobierno que se presenta para dividir el voto
07:55y dice que alora a PiS, no piensa en alorar a CACA que hay en el sur
07:58por todas las cloacas que no hizo en todos los barrios marginados.
08:02O sea, la verdad que la situación en la que vemos,
08:04la oferta electoral hace que todos estemos juntados
08:07discutiendo cosas que no tienen nada que ver.
08:08¿Te acordás cómo estaba la vigia 31?
08:10Yo te voy a decir algo.
08:11Yo te voy a decir algo.
08:12Y ojo, así como te digo que, porque vos estás,
08:17el voto peronista está muy bien en la secuestra,
08:21sorpreso, ¿sí?
08:22Algunos lo dicen periférico, ya cuando lo empiezan a decir periférico
08:24acá el siguiente pibe está bien.
08:25¿Quién está bien?
08:26¿A Valmedina puede hacer una buena elección?
08:28Hoy una encuesta empezó a circular, la verdad que sorprende,
08:31Ramiro Marra por encima de Adorno sacándole 3 puntos.
08:34Iba esta cuestión y, atención, porque si Marra,
08:40que para mí es amigo Marra, yo no quiero mucho a Ramiro,
08:43hace mucho que no, obviamente no viene al programa
08:46porque ha tenido problemas, pero ya va a venir al streaming,
08:48ya me dijo, va a venir seguramente acá.
08:49Ramiro, que ahora encima no viste que está en una postura más zen
08:53y me parece bien porque Ramiro no es un tipo que se enoja,
08:57es un buen tipo, si Ramiro Marra, porque Adorni es el mejor
09:03candidato posible, o sea, no hay más, si vos tirás a Adorni
09:08que es el representante más, es el exponencial,
09:10porque Adorni pone la cabeza así, Adorni dijo que Maradona
09:17no era zurdo, imagínate, ya está, con eso te digo todo.
09:21¿Qué? En el Día del Sur dijo quién, Adorni va a quedar en la historia
09:26como cuando le preguntamos a Maradona con cara de pavo,
09:28dijo quién, ahora está empoderado, en 5 años yo lo quiero ver,
09:31Adorni, con eso se acaba, como todo, se terminó todo,
09:34se terminó el kinerismo como máximo exponente del peronismo,
09:38todo se va terminando.
09:40Entonces, muchachos, yo les digo una cosa,
09:43Ramiro Marra históricamente hace buenas elecciones,
09:45es probable que si no le gana el empate, como Zapata,
09:50y es un escándalo, porque si el candidato más fuerte
09:52que tiene la libertad avanza, pierde con uno de sus ex amigos,
09:58igual Marra tiene para mí, lo vi muy suavecito contra Adorni,
10:02no, Manuel es mi amigo.
10:04Ahora, pero yo te pregunto, Diego, cuál es la diferencia,
10:06yo le pregunté a Marra cuando estuvo acá el sábado
10:10en el programa de Tomás Méndez, cuál es la diferencia
10:13entre él y Adorni, porque él prácticamente dijo al aire
10:15que no tenían ningún tipo de diferencia,
10:17que pensaban todo igual, entonces yo le digo,
10:18da la sensación de que parece que la libertad avanza
10:21tiene dos candidatos a legislador,
10:22porque si van a hacer lo mismo, van a votar todos los mismos,
10:25pareciera que la libertad avanza tiene dos candidatos.
10:27A Marra le pegaron una patada en los jetes,
10:29o sea, es amigo tuyo Marra.
10:30Él dice que no tiene diferencia con Adorni.
10:32Pará, déjeme invitar, un minuto, se quiere decir algo, dale.
10:36Que Marra no está porque lo echaron, pero él...
10:38Marra hizo así, plum, mal.
10:41Porque Marra lo respeta, es un tipo con código,
10:44lo respeta, mi ley.
10:46Si Marra hablara, porque por ahí cada tanto...
10:49O sea, es muy respetuoso, Ramiro, yo quiero decir,
10:51es muy respetuoso, te cuenta muy poquito,
10:54porque sabe cuál es el laburo de uno,
10:55yo igualmente jamás traicionaría a una persona
10:57que me cuente algo en off, pero yo sé que Marra
11:00se siente dolido, estafado moralmente,
11:03porque no es Cacieles, Marra tomó otra postura pública,
11:07Cacieles siempre tuvo hasta hoy un perfil más bajo.
11:09Yo me fui, a Ramiro me echaron, yo fui mucho antes.
11:11Por eso, pero Ramiro es tu amigo.
11:13Sí, es mi amigo, tengo una mirada muy distinta
11:15del gobierno, de la ley, de los factores que están adentro.
11:18Él habla bien de Adorni, para mí Adorni es un ser nefasto
11:20que se ríe con mucha gente a la mañana,
11:22es un funcionario que viene de la mano de la libertad,
11:25avanza a luchar contra la casta,
11:26pero no deja el carguito de vocero.
11:28Mirá, miráte lo ridículo, lo peor que le pasó a Argentina
11:31en los últimos años fue el kinerismo,
11:33pero hasta Rossi renunció cuando tenía que ser
11:35candidato en Santa Fe.
11:37Ni Adorni se animó a tanto, ni Adorni.
11:39A ver, pero para qué me quería decir de Marra,
11:41preguntale, preguntale, ¿qué querés decir de Marra?
11:43¿A mí?
11:44Sí, algo que hubiera igualado.
11:45No soy speaker de Marra.
11:47Lo que creo igual es que la decisión de Ramiro Marra
11:50perjudica al gobierno nacional, perjudica a la elección
11:54de Javier Milet en la Ciudad de Buenos Aires.
11:55Dispersa el voto.
11:56Dispersa el voto, exactamente, lo desconcedió.
11:59Y otra cosa, después del radicalismo.
12:02Ni hablar.
12:03La del radicalismo.
12:04Lo de Santoro, eso yo no lo puedo creer.
12:06Lo de Yamil Santoro a mí me pareció...
12:09No lo puedo creer, eso pasa solo en la Argentina.
12:12Acaba de contar Yamil Santoro en un video que cambia el logo,
12:17que lo había hecho parecido o casi igual que el de Unión
12:20por la Patria, y que además su hermano, que se llama
12:23Leandro Santoro, no va a ser el primer candidato,
12:25sino que es Yamil Santoro, va a ser el primer candidato.
12:27Acaba de contar eso.
12:29Claro, al principio era que él iba a dejar su primer lugar.
12:33Yamil es un tipo muy inteligente, le gusta jugar, me parece,
12:37al límite, seguramente el lunes va a estar en El Sobrado
12:41y va a estar acá seguramente todo el día.
12:43Ahora es momento de la campaña.
12:44Yo creo que va a ser...
12:46Mirá, no soy Ponce León, que es un experto en política,
12:49no soy Cacieles, que es un armador de lujo,
12:50no soy la licenciada Sosa.
12:53Les voy a decir algo, se va a dar algo muy particular,
12:56no va a ser una elección de tercios.
12:59¿Te acordás que se hablaba de las elecciones presidenciales?
13:01Que fue lo que pasó.
13:02Maza, que casi fue presidente, por dos puntitos,
13:05porque si no lo traicionaban un par a Maza,
13:07hoy ya sería presidente y estaríamos hablando de otra cosa.
13:09Pero no importa, va a ser una elección de quintos.
13:15Yo no creo que haya candidatos de 30 puntos,
13:17puede ser Leandro Santoro arañando,
13:20pero no creo que llegue.
13:21No, no, no.
13:22No creo, López Nato tampoco, Adorni menos.
13:25Sí, va a ser el más votado.
13:28Sí, pero va a ser una elección europea,
13:34como en Italia, con España, con partidos que tienen 18, 19, 20,
13:3721, 23, vamos a empezar a tener...
13:39Enhorabuena que sea europea y no como en la época
13:41de la crisis argentina que los candidatos también eran 500,
13:44espero que no sea acompañado de la situación.
13:45No, no, pero te digo, porque la gente va a pensar mucho más
13:47el voto, es una elección de medio término.
13:49Y hay algo que es real, la nueva política,
13:52la que venía a enamorar a los pibes,
13:54la que venía a cambiar todo, la que venía a luchar
13:57contra la casta, hasta ahora, y estoy hablando con datos,
14:01eso no es una opinión, no ha demostrado ser mucho mejor
14:04a lo de antes.
14:06O sea, si estamos hablando que económicamente estamos
14:08con los mismos problemas que tenía el gobierno de Alberto
14:10cuando más agarró la papa que quemaba,
14:12indudablemente el proceso, muchachos y muchachas,
14:15se están divirtiendo con este ritmo loco que suena tremendo,
14:18como cantaba tremendo, es más o menos lo mismo.
14:21O no, fusearon ustedes hace un año y medio
14:23discutiendo la misma boludez.
14:24O sea, no avanzó ni un casillero en el juego del calamar
14:27como que le gusta a mi hijo, no avanzó nada.
14:30Acá tenés, para cuestas.
14:33Diego, decime un sector de la Argentina que esté diciendo
14:37hoy estoy mejor que antes, ¿qué sector?
14:40¿Cuáles son los sectores que se habían beneficiado
14:42con este gobierno?
14:43Hay 50 tipos que siguen, el dueño de un bar...
14:46Al único que le va bien en este país, ¿sabés a quién es?
14:49Al que va a hacer teatro, que es el número uno periodista.
14:51Marco Gustamán.
14:53Al único tipo que le va bien, el tipo no para
14:55de tener proyectos laborales, por eso el tipo se planta
14:58con razón y dice, estamos bien.
15:00¿Qué hice ahora?
15:01Hay que aguantar, dice.
15:03Hay que aguantar.
15:04Ah, mirá, Mario.
15:05¿Va a haber una devaluación, Eugenio, para vos?
15:08Uy, la pocha.
15:09Yo coincido con primero que se la hubo, ¿no?
15:10Estamos viendo que de a poquito...
15:12No, eso ni hablar, de una nueva devaluación.
15:13Perdón, fue escalando de a poquito, ¿no?
15:15Primera definición.
15:16Segunda definición, lo mismo que decís vos,
15:18el fondo dice, mirá lo que dijo el fondo,
15:20hicieron bien la tarea, pedía tres cosas del fondo,
15:23o que devalúen o cabran el cepo o que haya reserva,
15:26la reserva no hay, el cepo no lo abrieron,
15:29evidentemente parte de la anexación debe ser la devaluación.
15:32Claro, porque viste que el gobierno lo que te dice es,
15:33no se preocupen, no va a haber una devaluación,
15:35porque todo lo que nos pedía el fondo nosotros ya lo cumplimos
15:38con metas incluso hasta más exageradas de las que ellos querían.
15:42También decían que iba a dolarizar,
15:44que iban a destruir el Banco Central,
15:46también decían que iban a seguir el cepo,
15:48también decían que iban a contar la casta.
15:49Mirá a Ponce como le brillan los ojitos cuando habla Cacieles.
15:53¿Qué pasa, Ponce?
15:55A ver, es cierto lo que él dice, pero además el FMI lo que dijo
15:58es que es altamente probable que le den el adelanto del 40%
16:02de lo que está pidiendo el Ministro Luis Tocaputo,
16:05que son 8.000 millones de dólares,
16:07de los 20.000 millones de dólares le dicen que se lo van a dar...
16:11¿Cómo llega lo que dice?
16:12No, lo que dicen es que se lo van a dar
16:14porque está cumpliendo con lo que espera el FMI.
16:16Más allá de la fecha exacta cuando aporten ese dinero.
16:19Y el gobierno lo que sostiene es que eso le va a permitir
16:21bancar el precio del dólar como está ahora.
16:24Pero estamos pidiendo plata para bancar el precio del dólar.
16:26Nada productivo, nada de obra, nada de educación,
16:29de salud, nada de muchas cosas.
16:30Sino respaldar la moneda, eso es lo que a mí me asustó,
16:33también asustó al mercado, porque Caputo lo dijo
16:36muy claramente en sus conferencias de prensa
16:38en estos últimos días, que era para respaldar la moneda,
16:41para darle valor a los pesos.
16:43Eso nos hace pensar, hay suficientes reservas
16:46en el Banco Central, los dólares de los argentinos.
16:49Pero es todo un tema que en el imaginario colectivo
16:51causa pánico.
16:52¿Usted no entiende que no podemos resolver
16:54la situación del transporte urbano?
16:56Estamos en el 20-25.
16:58Y hay profecías autocumplidas.
17:00No podemos organizar un partido de bábi-fútbol
17:05de 5 contra 5 en una cancha en Palermo
17:08y vos me querés hablar del FMI.
17:10Bueno, pero entonces no te dediques a la política.
17:12No, no te hablo a vos, pero si a mí me responde así
17:15un representante del gobierno, yo le diría,
17:17bueno, señor, a usted lo contratamos todos los ciudadanos
17:20para que se ocupe de esto.
17:22Sueñan con una Argentina grande, sueñan con esta Argentina
17:24de rodillas viendo cómo el Fondo Monetario nos tira monedas.
17:27Ese es el sueño de Millet y sus amigos.
17:29Esa es la realidad, por eso estoy excepcionado.
17:30No sé qué amigos tiene Millet, la verdad.
17:31Contame los amigos, miren por lo loco.
17:32¿Quién es su amigo?
17:33Bueno, amigo, no sé si tiene, pero el círculo que se ve
17:37beneficiado con todo lo que está pasando, muy reducido.
17:40No quiere una Argentina grande, con puentes,
17:42donde el tipo que tiene que llevar camiones
17:44para mover cereal tenga la ruta, el chico puede educarse.
17:47No existe eso para ellos.
17:49Se fue a rezar y estamos de Guatemala en Guatepeor.
17:51Hola, Lopecito, qué alegría escucharte, hermano.
18:00¿Qué pasa, Lopecito?
18:01¿Qué dices?
18:02Lopecito.
18:04Estamos con calma.
18:05No, me lo hacen a propósito estos pibes.
18:07No, cómo van a hacer a propósito.
18:10A ver a mí, Mati, Mati, ¿estás por ahí?
18:13¿Qué está haciendo Lopecito?
18:14Ahí sí, ahí sí, ahí sí.
18:17Dale, Lopecito, pasámelo a Nafta.
18:19¿Te acordás cuando te invitaba y todo?
18:20Acá andan los colectivos.
18:22¿Reaccionaban más rápido?
18:24Dale, dale, Lopecito, ¿estás ahí?
18:27Mati, ¿me escuchás? Dale, dale, Lopecito.
18:29Sí, acá estoy.
18:30Bueno, mirá, este lunes, gente esperando el colectivo,
18:34vamos a preguntarle a ver cómo está la situación
18:36con el boleto del colectivo.
18:37Buen día, ¿cómo estás?
18:39Buenas noches, Lopecito.
18:40Buenas noches.
18:41Contame, contame cómo vas a viajar,
18:44cuánto gastás por día.
18:45Ah, pues yo en realidad hago más viajes gratis.
18:51Ok, pase libre.
18:52¿Ahora para dónde vas?
18:53¿Qué estás haciendo acá, Lopecito?
18:55Voy hacia Cañuela, o podría decir que voy a Carlos Pedazzini
19:00y estoy esperando el 51.
19:02¿El 51? ¿Da muchas vueltas, no?
19:04Sí, muchas vueltas y está muy bueno.
19:08Gracias, muy amable.
19:10Seguimos hablando con la gente.
19:12Señora, ¿cómo le va?
19:13A ver, por acá no quieren hablar.
19:14¿Cómo está?
19:15Bueno, mirá la fila que hay, se va armando,
19:18porque esperan el 51 que va para Zona Sur, ¿no?
19:21A ver, seguimos hablando con la gente.
19:23Señor, ¿cómo le va?
19:24Buenas noches, ¿todo bien?
19:26¿Espera el colectivo?
19:27No, estoy esperando un amigo.
19:28Ah, ok, perfecto.
19:31Gracias, bueno, él está esperando un amigo acá a esta hora.
19:33¿Cómo le va? ¿Todo bien?
19:34Le consulto, mañana sube el boleto del colectivo,
19:37¿qué le parece?
19:40Sí, la verdad que estaría calculable.
19:46Es un jugador de fútbol teclando, ¿viste?
19:50Lopecito, Lopecito, ¿me escuchás, Lopecito?
19:54¿Me escuchás, vos?
19:56Sí, te escucho, ahí te escucho, Diego, ahora sí.
19:58Ah, ¿antes qué pasaba?
19:59Bueno...
20:01No, no, tenía un problema con el retorno.
20:03Ah, tenías un problema con el retorno.
20:05Me han pasado cosas.
20:07Mirá cómo sube la gente.
20:09Hola, señor, le hago una consultita.
20:11¿Cómo es su nombre?
20:12Leonardo.
20:14Bueno, mañana aumenta el boleto del colectivo,
20:16¿usted cómo viene con la situación del boleto?
20:18¿Cuánto gasta por día?
20:19Viene complicado, se gasta.
20:21¿Cuánto más o menos gasta por día?
20:22Tenés casi 2.500 pesos por día.
20:25A 400 lucas, ¿no?
20:28Y boletas, 5.000.
20:30¿Y cómo cargas por día? ¿Cargas cada semana?
20:34No, mensual.
20:36Sí, por semana, la voy cargando, constante.
20:39Los empresarios dicen que tendría que estar entre 1.500 y 1.600,
20:42¿qué opinás de eso?
20:44No, está mal, para mí es demasiado para gastar en boletas.
20:48Los sueldos no rinden para mantener mucho el colectivo.
20:52¿Te sentís más pobre que antes?
20:54Sí.
20:55Bien, Lopecito, metiste una buena pregunta.
20:57¿Cómo es la situación?
20:59No, la veo complicada.
21:00Ahora, ¿cómo puede ser si el gobierno dice que hay 20% menos pobre?
21:03Por eso hablamos del tema de las mediciones.
21:05Bueno, entonces, chicos, son muy buenos los trabajadores de INDEC.
21:09Cambien la fórmula, chicos.
21:11Dale, cambien la fórmula.
21:13¿Les conviene medirlo de esta forma?
21:15Yo qué sé.
21:16Para el relato político, para el año político,
21:18para la campaña, las recontra conviene.
21:20Si el INDEC es funcional a la política,
21:21el INDEC es parte de la campaña.
21:23Pero pará, Diego, la gente no es sonsa a la hora de ir a votar.
21:27Y a la hora de ir a votar van a ver si realmente sienten
21:29y están acorde a las mediciones que le da el gobierno
21:31o sienten que su heladera y su bolsillo le dice otra cosa
21:34y van a votar otra cosa.
21:35Hoy estaba hablando con muchachos de Libertarios
21:37que están después que yo en el streaming
21:39y me decían que, esperá, las elecciones,
21:41que vamos a dar una sorpresa.
21:43Y algo le pasa.
21:45Mirá, Diego, igual no sería raro que la Libertad de Avanza
21:48haga una buena elección, siempre pasa.
21:50¿Qué sería una buena elección para la Libertad de Avanza?
21:52¿30 puntos a nivel nacional?
21:53Sí, 20 y pico.
21:54Yo te digo que se va a dividir entre Marra y Adorni,
21:56Adorni no va a sacar ni loco del solo 30 puntos.
21:59Lo que sí, esto pasa siempre, Diego.
22:02A nivel nacional.
22:04En la época de Macri fue lo mismo, Macri había asumido,
22:08las primeras elecciones intermedias le habían ido bien
22:10en las intermedias, siempre pasa esto.
22:12Hablando de personajes, de otra galaxia,
22:17está Yamil Santoro.
22:19¿Qué haces, Yamil? ¿Cómo te va?
22:21¿Cómo andás?
22:22¿Cómo andás, amigo? ¿Bien?
22:24Bien, mirá, acá en la tele.
22:26Escuchame una cosa, ¿cómo es lo de tu hermano?
22:28Me volviste loco.
22:31Hoy estuvimos toda la mañana hablando de vos y de tu culada.
22:34Lo sé y les agradezco la mención.
22:36Al final del día era una buena forma de visualizar la lista,
22:40ya las cosas se acomodaron como se tienen que acomodar,
22:44yo primero de la boleta con un lobo que no da la confusión.
22:48Pero se puede eso, porque la lista cerraba ayer.
22:52No, se puede cambiar.
22:54Yamil, entonces, ¿esto era una estrategia de marketing?
22:57Se baja y el corrimiento...
22:58¿Era una estrategia de marketing esto, según lo que vos estás contando?
23:01Pero por supuesto, muchachos, acá usamos recursos lícitos,
23:06creativos, divertidos, para poner en valor a la mejor lista
23:11liberal de esta elección.
23:12Y tuvimos la posibilidad de contar en las últimas...
23:15Ni siquiera 72 horas.
23:16Mirá, yo hoy estuve a la mañana en streaming 2 horas y media
23:20con 6 candidatos, hablando de vos, porque todo le parecía
23:23insólito lo tuyo y, indudablemente, el objetivo te ha cumplido.
23:27No, totalmente, y aparte con la ventaja de que es una lista
23:29que tiene contenido, no solamente elementos pintorescos
23:32o simpáticos para comentar, así que creo que fue un acierto
23:36desde lo estratégico, pero también por la seriedad
23:38que tiene el asunto, me parecía prudente...
23:41En este país nunca se sabe.
23:43Por ahí, por esta movida sumaste 2.20, que acá no se sabe nada.
23:46Por la creatividad, por la novedad.
23:49Lo que pasa es que, a ver, el menú liberal, es de más,
23:53para mí hay mucho plato.
23:55Hay mucho, sí, pero...
23:56Con muchas manos en el plato, hace mucho garabato, ¿viste?
23:59Yo creo que hay mucho plato.
24:00A ver, Yamil, igual, en todo este menú del que describe Diego,
24:02vos si estás más cerca de Jorge Macri o más cerca de Javier Milley,
24:06o en qué lugar estás de esos dos...
24:08No, yo siempre fui un aliado crítico de ambos gobiernos,
24:10en ese sentido, yo digo lo que pienso cuando el gobierno
24:13nacional las vifia, lo planteo, de hecho le he denunciado
24:17penalmente a varios funcionarios y, de la misma manera,
24:20cuando el gobierno de la ciudad se equivoca, lo marco.
24:24Bien.
24:25Moritán no está en la lista, ¿no?
24:28No, no, no, toda gente nueva, sana y valiosa.
24:32O sea que vos querés decir que Moritán no es sano.
24:35No, no, no digo que no lo sea, lo que digo es que toda gente
24:37nueva creo que está en condiciones de hacer una diferencia.
24:41¿Y tu hermano vuelve de Francia o no vuelve de Francia?
24:43Porque no entendí.
24:44Está renunciado por AMSA, dejalo que estudie la tecnología.
24:46Ah, ahora, pobre, perdoname, no conozco si sus padres
24:49están vivos, pobre tu vieja, hoy todo el mundo puteando
24:51a tu hermano.
24:53No, están tocando, se rizan.
24:54Ah, se están tocando, se rizan.
24:56Tu hermano francés de la Torre Eiffel.
24:58Bueno, loco, sí, querés preguntarle algo.
25:02Santoro, acá Cacieles de Crónica, ¿cómo le va?
25:05¿Cómo le va, diputado Cacieles?
25:07Sería bueno que aclare, Samir, que parece mucha chanza,
25:11acá atrás hay gente esperando que los legisladores
25:14estén a altura de circunstancias, que acompañás un proyecto serio,
25:17que esto es para llamar la atención, me imagino.
25:19No, no, totalmente, a ver, vos sabés que conocés mi trabajo
25:22en la legislatura, creo que nadie ha hecho en materia
25:25de reforma del Estado, de baja de impuestos y demás,
25:28tanto trabajo como lo ha hecho Milloque.
25:30Por supuesto que le ibas a poder trabajar con otros liberales,
25:33como es el caso de Ramiro Marra y demás,
25:35pero también la verdad es que Ramiro seguramente entre
25:38porque tiene un nivel de conocimiento mayor.
25:40El desafío que tenemos las otras alternativas liberales
25:44es también poder generar suficiente conocimiento
25:46y conversación como para que la gente pueda optar
25:49quizás en mi caso con una opción más crítica del Gobierno Nacional
25:52y que defiende de mejor manera los intereses de los porteños
25:56ante el Gobierno Nacional de lo que ofrecen las otras alternativas.
25:58Bien, gracias, Yamil. Disfrutá de la cena.
26:01Antes ya voy con Lopecito.
26:04Simplemente quiero decir, se plantea por primera vez
26:07desde creo que los últimos 18 años,
26:10un peronismo con posibilidades de ganar.
26:14¿Ganar?
26:15Sí, Leandro Sartorio tiene...
26:16O sea, sería un batacazo para los porteños
26:18que una lista peronista, pseudo peronista, filo peronista,
26:22radicilnerista, llamala como quiera,
26:25pero que representa a lo que era Unión por la Patria.
26:28Es la lista de Unión por la Patria.
26:29Bueno, por eso, sería histórico con una buena elección de Kim y Medina.
26:36Mirá si entre las tres listas peronistas salgan el 40%.
26:39Sería un problema desde el relato,
26:41porque además lo que están planteando
26:42es que están unidos todo el sector del pro
26:46y todas las variantes liberales
26:48para plantear que el problema es el kirchnerismo,
26:50cuando quien está gobernando es el pro.
26:52Entonces lo que dicen es que todos van a trabajar
26:54para que no aparezca el kirchnerismo.
26:55Sí, es grave que están todos discutiendo nombres propios.
26:59Se dividió tanto porque no se pueden dar acuerdo.
27:01No hay diferencia de ideas.
27:02Y a mí me parece que lo importante es eso.
27:04La gente al final dice, ¿de qué me hablás?
27:06Del nombre de uno, el otro, Pedrito, el nombre de López.
27:08¿Qué van a hacer?
27:09Lo importante es qué van a hacer.
27:10¿Qué van a hacer?
27:11¿Qué van a hacer?
27:12Acá Fusaro está como especial.
27:13¿Quién te gusta de todo lo que nombramos?
27:15¿Tenés alguna? ¿Para la ciudad quién te gusta?
27:17¿De lo que viste?
27:19No, la verdad que no podría decir.
27:22Pero hay uno que te gusta más que otro.
27:23Sí, tengo uno.
27:25Bien, pero vas por el lado de las listas peronistas,
27:27te veo a vos, no sé por qué.
27:28No, no te voy a decir.
27:30Vuelvo a la calle con Lópezito, dale Lópezito.
27:35Refrescó, ¿eh?
27:36Se junta más gente, Diego.
27:37Te vimos aquí trabajando desde el barrio de Constitución.
27:40Mirá la cantidad de gente que hay.
27:42No te estresés, Lópezito, por favor.
27:44No, no, no.
27:46Vos me sacás un poco el estrés igual, Diego.
27:48Quiero decir eso, pero este horario, ¿eh?
27:50¿Cómo estás? ¿Todo bien?
27:51¿Cómo es tu nombre?
27:52Priscila.
27:53Bueno, Priscila, contame, el boleto del colectivo
27:55está por aumentar, falta muy poco para que sean
27:57las 12 de la noche.
27:58¿Qué opinas al respecto y cómo venís con ese tema?
28:00Por ahora bastante bien, espero que no se disculpe
28:04con el tema de los colectivos, con los paros y eso, ¿viste?
28:07¿Y viajas mucho?
28:09Yo por ejemplo soy de Cañuela, tengo casi 3 horas de viaje.
28:11¿Cuánto te sale el boleto desde Cañuela hasta acá?
28:132500.
28:14¿2500? ¿Cuánto gastás al mes?
28:16La verdad no sé, por semana me cargo 20.000 pesos.
28:23¿Usás la tarjeta de crédito para cargar la sube o no todavía?
28:27Mercado pago, sí, cargo de ahí.
28:30¿Todavía no te endeudás para cargar crédito?
28:33No, por ahora no, esperemos que no, ojalá que no.
28:36¿Se sentís más pobre que antes?
28:38No, igual, por ahora sigue el mismo precio
28:41que el año pasado, el año pasado estaba lo mismo.
28:43No sé si ahora va a aumentar, ojalá que no.
28:45¿Y a partir de mañana?
28:47No sé, mañana veremos.
28:49¿Cada cuánto cargás la sube?
28:51El de ella me parece que no aumenta.
28:54A veces me cargo 15.000 pesos y me dura 3 días ponerle.
28:5715.000 pesos 3 días.
28:59Acá no se sabe, en la Argentina vivimos en un país
29:01que no se sabe lo que va a pasar mañana.
29:03No, pero está bueno aclararlo, no van a aumentar
29:05las líneas nacionales, eso es importante,
29:08si las que funcionan en la Provincia de Buenos Aires
29:10y en la ciudad de Buenos Aires.
29:13¿Por qué tienen precios distintos la provincia,
29:15la ciudad, la nación?
29:16El tema es así, en el AMBA tenemos 3 jurisdicciones,
29:183 signos políticos distintos, 3 administraciones
29:21y 2 toman una decisión, ciudad y provincia.