Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Uno y medio, ya seguimos hablando con el Intendente Federico Susbieles.
00:04Bueno, se ha generado también en torno a la catástrofe algunas discusiones, algunas polémicas.
00:08Creo que una de las más latentes tiene que ver con lo que pasó en Ingeniero White.
00:11Ustedes saben que, en principio, muy cerquita después del día de la inundación,
00:15se viralizó un video donde había bomberos de White tapando lo que ellos describían
00:19como una de las compuertas de salida del agua, prevista para estos casos,
00:23para que el agua escurriera más rápido.
00:25Se aclaró en todo momento que si esa compuerta hubiera estado en condiciones abiertas,
00:31igual inundación se producía, no es que no iba a haber inundación en White.
00:34Pero el agua se hubiera ido más rápido.
00:37Eso fue lo que se planteó, se cuestionó el rol de la Delegada Municipal Lucia Velagustegui.
00:41Bueno, Intendente, ¿qué era eso?
00:43¿Es una de las compuertas de White? ¿Era otra cosa? ¿Qué es?
00:46Bueno, primero quiero, si me permitís, ser un poco más amplio
00:50y un poco relatar el inicio de esta situación.
00:54Yo creo que fue la segunda conferencia de prensa que hice,
00:57que la hice con el General y con parte de mi equipo.
01:01Yo tengo una pregunta específica.
01:05Era un momento en el cual también circulaban muchas versiones,
01:09especialmente a través de los medios nacionales, digamos,
01:12que estaban trabajando en la ciudad.
01:14Entonces me hacen una pregunta concreta acerca de si, digamos,
01:19qué opinaba de la versión de que había una compuerta cerrada en Ingeniero White,
01:23digamos, en el momento de la inundación.
01:26Yo en ese momento no, de hecho, prácticamente no lo hago ahora
01:29porque no tengo tiempo y, la verdad, tengo otras urgencias,
01:32pero no consumía ni medios ni redes, no estaba al tanto de lo que circulaba en redes.
01:36O sea, me hacen una pregunta específica en la conferencia
01:39acerca de si la compuerta estaba cerrada o no.
01:41Y yo lo que dije que eso no era verdad, que la compuerta estaba abierta,
01:44porque la compuerta estaba abierta.
01:46Porque nosotros, digamos, hay dos compuertas en Ingeniero White.
01:51Una es la compuerta que se denomina el Profertil
01:54y hay otra compuerta que está en la zona interna del puerto,
01:58sobre Calle Rubado, que es una obra que hicimos nosotros,
02:00que hice yo cuando estaba en el puerto, por lo cual conozco muy bien las dos.
02:04Nosotros, en el momento, digamos, cuando empieza...
02:10Durante la inundación, cuando estaba lloviendo,
02:13estamos hablando sobre las 9, 10, 11 de la mañana,
02:17nosotros estábamos muy atentos a varios puntos de la ciudad, digamos.
02:20Hay un momento que pudimos sacar nuestra Fuerza Operativa a rescatar gente,
02:24hasta que después de un horario determinado
02:26perdimos el 70, 80% de la Fuerza Operativa.
02:28Y íbamos monitoreando, trabajando con las palas,
02:31que era lo único que podíamos movilizar para evacuar,
02:34esperando la llegada del ejército y de la Armada,
02:36que habían sido prealistadas el día previo,
02:38porque nosotros veíamos que la situación podía ser difícil.
02:42Y veníamos monitoreando especialmente esas dos compuertas, digamos.
02:46En lo cual la persona a cargo de Defensa Civil,
02:49mediante radio con Prefectura,
02:50iba chequeando el estado de las compuertas,
02:53y a la vez yo pedí a gente del puerto que me vayan enviando videos
02:58de cómo iba saliendo el agua por ambos lugares.
03:02Por eso cuando me preguntan, contesto con seguridad.
03:06Después se genera una acción,
03:09de eso se hace un editado de mi respuesta, que fue bastante larga,
03:13como la estoy haciendo ahora, se hace un editado bastante corto,
03:15que lo hace un medio de comunicación,
03:18vinculado a una idea política determinada.
03:23¿Al izquierda del avión?
03:25Al izquierda del avión, está bien.
03:27Que genera una situación como si yo hubiera tratado de mentiroso a los bomberos.
03:32La verdad, yo he podido juntarme la semana pasada con los bomberos,
03:38ayer he tenido una reunión con todas las instituciones de Ingeniero White.
03:41Desde el día 1 hasta hoy, que estamos contando,
03:47creo que es el día 22 o 23, desde que fue la inundación,
03:52nunca he tenido una opinión disvaliosa con nadie,
03:57yo entiendo la situación que están pasando los bayenses,
04:01lo que pasa en ese momento y lo que pasa en la actualidad.
04:03Nunca ni me he quejado, ni he rebatido,
04:06ni me he enojado con alguien que puede expresar su ira,
04:08su descontento, su crítica.
04:10Llevo ese proceso con paz interior, tratando de trabajar todos los días,
04:14hacer el máximo esfuerzo a diario.
04:16Mucho menos lo voy a tener con bomberos voluntarios,
04:20con las instituciones con las que he trabajado,
04:22y que en cada crisis que estuve en Bahía Blanca,
04:24estuvieron trabajando palmo a palmo con nosotros.
04:26Pero del mismo modo, tampoco me enojo con gente
04:30que quizás hizo alguna aseveración sobre el número de muertos
04:33o que vio determinadas cosas.
04:35Yo creo que en ese momento,
04:37yo soy un agradecido de toda la gente que tuvo heroísmo
04:41para ayudar a un vecino, para salvarlo, como ocurrió.
04:44Y en ese momento uno puede percibir y también ver cosas
04:48que sus sentidos las magnifican de determinada manera.
04:51Yo nunca voy a pensar que un vecino de la ciudad tiene mala fe
04:54y nunca voy a tener una situación disvaliosa.
04:58En ningún momento lo he hecho, desde que hago política,
05:01desde que soy intendente, y menos en este momento.
05:05La situación que después circula en esas imágenes
05:10tiene que ver con algunos ámbitos de desagote que tiene la localidad,
05:16que obviamente cuando el agua empieza a bajar,
05:20pasó también en todos los desagües de la ciudad,
05:23el agua arrastra, arrastra ramas, arrastra árboles,
05:26arrastra autos, arrastra basura, bueno, barro en todas.
05:32Entonces, bueno, hubo obturación en muchos de los lugares
05:35y también hubo que hacer una limpieza, creo que fue el día sábado por la tarde
05:40o el domingo por la mañana, de la compuerta interior derrubado,
05:45que también tenía basura ahí añadida que hubo que liberarla con máquinas
05:50y manualmente para que pueda seguir trabajando.
05:55Esa es un poco la realidad de lo que ocurrió en el lugar.
05:59Perdón, intendente, hay un video, ese fragmento que usted menciona,
06:02que se ve que hay un grupo de civiles, que aparentemente son los bomberos,
06:06que están como destrabando una compuerta.
06:08Eso es un desagote, no es una compuerta.
06:10No es una compuerta.
06:12Ese es el fragmento del video que usted mencionó.
06:14Y es un desagote que conduce a la compuerta.
06:16Es uno de los desagotes de la localidad.
06:18Acá lo importante, porque si no puede haber algún malentendido,
06:23una cosa es que alguien cierre una compuerta,
06:25que eso puede ser para preservar un lugar de una inundación,
06:27otra cosa es que por el transcurso del agua pueda obstruirse alguna compuerta
06:34y uno tenga que desobstruirla o limpiarla.
06:39Yo creo que eso es lo que ocurrió,
06:41y son los informes técnicos que tengo también de la compuerta
06:44y los registros que tengo de esas situaciones.
06:47Cuando uno desobstruye, el agua corre mejor, en cualquier ámbito.
06:52Pero bueno, vuelvo a decir, yo tengo un gran respeto por los bomberos,
06:55un gran respeto por toda la gente que trabajó,
06:58y fundamentalmente también por la comunidad de ingenieros.
07:01Yo soy del barrio Pedro Pico.
07:05Mi otro lugar de ligazón con una comunidad es Ingeniero Guay.
07:09Me tocó ser cuatro años presidente del puerto.
07:12Conozco mucho las instituciones de las personas de Ingeniero Guay.
07:14Y sé lo que sufrieron en ese momento, porque es algo que les tocó.
07:18Digamos, Guayte es una localidad que está habituada a sufrir el agua,
07:22pero fundamentalmente a través de las sudestadas y las entradas a la ría,
07:24y tenía un montón de ámbitos de generación preparadas para eso,
07:30preparadas para que se dé una situación de un escurrimiento
07:34de unas cantidades increíbles de agua.
07:37Yo tengo imágenes aéreas de Ingeniero Guay del viernes por la tarde
07:41y del sábado por la tarde, y es como un mar que tenía que desagotar
07:45por dos compuertas.
07:48Particularmente también estuve el mismo sábado al mediodía
07:53en la zona adyacente a la 252, viendo que también el agua
07:58escurría muy lentamente.
08:00Fui también con gente de Vialidad para trabajar en lo que fue después
08:04el romper la ruta para que pueda salir el agua, digamos,
08:09de mejor manera.
08:12Y nada, me parece que es una situación que fue compleja
08:16y que va a seguir siendo compleja, que yo particularmente voy a seguir
08:20trabajando con los vecinos de Ingeniero Guay.
08:22Una parte de White.
08:24En las últimas horas también se viralizó un video de una reunión
08:27entre vecinos y la delegada de White, Lucia Velaustegui.
08:30¿Está al tanto de qué pasó con esa situación?
08:32Porque hay algunas cosas que se dicen de la delegada que se reían
08:35en una pala de la gente que estaba inundada y todo lo demás.
08:37¿Está al tanto de esa situación? ¿De qué pasó?
08:39¿Pudo hablar con la delegada?
08:41Después de esa reunión no dialogué.
08:46Yo creo que en este momento...
08:48Primero, entiendo que eso que usted plantea no ocurre,
08:53en cuanto a que hay una persona que le tocó estar
08:57en una situación hiperextrema en un determinado lugar
09:01y que obviamente ha sido depositario de un montón de críticas,
09:04de iras y situaciones.
09:05No sé de esa situación.
09:07Nosotros entendemos que hay que generar los mecanismos
09:10institucionales de diálogo.
09:12Ayer yo estuve reunido con todas las instituciones de Ingeniero White
09:14para poder trabajar.
09:16Estoy dispuesto obviamente a escuchar y hacer lo que he hecho
09:19en toda mi trayectoria.
09:21Yo confío en el camino que vamos a llevar adelante.
09:25Me parece que si uno observa y dimensiona lo que ha sido
09:30la tragedia, la magnitud de la tragedia,
09:33porque a veces nos cuesta a todos dimensionar lo que nos ocurrió.
09:39La magnitud de esta catástrofe.
09:41Porque nosotros hemos vivido, y uno tiende a comparar
09:44con otras crisis, comparar con otras inundaciones.
09:47La verdad que no hay registros.
09:50Estamos multiplicando casi por cuatro los registros
09:53más importantes que tuvo la ciudad.
09:55Llovió casi lo que llueve en un año en 10 horas.
09:59Y la afectación global, digamos.
10:01Nos tocó a todos los bayenses atravesar una situación
10:05que tuvimos el 70% de nuestra población afectada.
10:09Que tampoco es un fenómeno normal.
10:11Muchas inundaciones, el agua llega y se va.
10:13Acá el agua llegó y en muchos lugares tuvimos tres días
10:15o dos días para poder trabajar con normalidad.
10:20Un momento en el cual el agua, digamos, no había ningún tipo
10:23de comunicación.
10:25No había luz.
10:27Teníamos graves riesgos, digamos, en materia de...
10:32Porque el agua se llevó puesta a cañerías de gas.
10:35Con lo cual había problemas de trabajar en esas cosas
10:40que emergen en esa situación.
10:42Cañerías de agua.
10:43Al día dos estábamos prácticamente sin agua
10:45en algunos sectores de la ciudad.
10:47Ya hubo que trabajar contra reloj con eso.
10:49Teníamos los suministros en riesgo de combustible
10:51y de alimentos.
10:53Teníamos un tema de tutelar la seguridad de la ciudad.
10:57O sea, hay un montón de acciones y situaciones
11:00que tuvieron que ver con la magnitud de una catástrofe
11:02sin precedentes.
11:04Y que creo que nosotros hemos ido temporizando
11:07y, digamos, al mando del Comité de Emergencia
11:11para tratar de ordenar una situación que es compleja
11:14y que lo va a seguir siendo.
11:15Digamos, porque más allá de que hay cosas que se han ido
11:19estabilizando y que la ciudad puede entrar en una semana
11:23en un proceso de normalización,
11:25hay un montón de situaciones emocionales,
11:28de angustia y de sufrimiento
11:30que a los bayenses nos está pasando
11:32y nos van a continuar pasando.
11:33Nosotros estamos muy atentos a ese tema
11:35y lo entendemos, digamos.
11:37Nunca va a haber un reproche o una falta de entendimiento
11:41a esa situación, digamos.
11:43Ustedes dicen que haya habido,
11:45porque lo acusan a la delegada de Guadalquivir,
11:47una reducción en el momento temporal.
11:49No, trabajó, digamos, en el marco que se puede trabajar
11:52dentro de esa situación.
11:57Globalmente, digamos, ya va a haber tiempo
12:00de hacer evaluaciones más profundas.
12:02Hoy la acción tiene que ver con dar respuesta
12:06en cada una de las etapas.
12:07Y ahora me parece que la etapa que tenemos que contemplar
12:10tiene que ver con seguir escuchando
12:11a los vecinos de todos los lugares,
12:13porque esto es un esquema general.
12:15Por supuesto, Ingeniero Aguari y General del Serri
12:17son las dos comunidades más profundamente afectadas,
12:20más allá de que hay muchos sectores de la ciudad.
12:22Todo lo que tiene que ver con los circundantes
12:24al arroyo de Napostá, en todo su cauce,
12:27pero la zona circundante al entubado
12:29tiene una gran afectación.
12:31La gente está también con la sensibilidad
12:32muy a flor de piel.
12:33Ni hablar del sector productivo,
12:34del sector social de la ciudad,
12:35de todo el entramado social de la ciudad.
12:37Bueno, hay mucho trabajo por allá.
12:39También, a propósito de sensibilidades,
12:40y después vamos a hacer una pausa,
12:41no sé si el Intendente se puede quedar unos minutos más
12:43o ya lo vamos a liberar, nos dirá ahora.
12:45Otro tema que generó polémica, de otra escala,
12:47pero que generó polémica fue un posteo
12:49que hizo la Secretaria de Planeamiento Urbano,
12:50Rosana Becci, con una foto en su casa,
12:53en Montarmoso, horas después del temporal.
12:55Diciendo, por fin unos minutos de descanso,
12:57una cosa por el estilo.
12:58¿Qué le generó ese posteo?
12:59Mirá, recién venía hablando con Virginia
13:02cuando venía para acá de este tema.
13:06Ella estuvo 7x24 como el resto de mis funcionarios.
13:09Fue a dormir a su casa, que tiene en Montarmoso.
13:14Ella vive en Montarmoso, está radicada allá.
13:16Sí, ella vive en Montarmoso,
13:17va y viene todos los días, digamos,
13:18a trabajar acá en el municipio.
13:20Evidentemente, no fue feliz postear eso.
13:23No estuvo bien.
13:24Pero no es una persona que estaba en Monti
13:26mientras los bayenses estábamos...
13:28Fue a dormir, como podría haber dormido acá,
13:30durmió en ese lugar.
13:33Yo después, el nivel de respuesta que tengo
13:35en la gestión, en la previa,
13:37y en este momento, es de 7x24.
13:40Obviamente, uno tiene que ser muy cuidadoso
13:42en lo que dice, cómo lo dice,
13:44y cómo maneja sus redes sociales
13:47en momentos de este tipo que claramente
13:51los vecinos están esperando de parte nuestra
13:54no solamente una respuesta operativa y ejecutiva,
13:57sino también empatía en cada cosa
13:58que nosotros estamos realizando.
13:59Nunca hay que perder la vista de eso.
14:01Y uno tiene que entender que le toca
14:06tomar decisiones en un momento
14:08muy difícil de la historia.
14:10Yo, particularmente, me ha tocado
14:14estar en una catástrofe a los cinco o seis días
14:18de asumir y hoy estar llevando adelante
14:21esta toma de decisiones.
14:23La verdad que lo hago con mucha responsabilidad
14:26y entendiendo también que si el destino
14:28me puso en este momento,
14:30era porque era la persona indicada
14:31para tratar de llevar esto adelante
14:33de la mejor manera.
14:34Entonces, yo en mi cotidianidad,
14:38en mi actitud con los vecinos,
14:40en entender lo que a los vecinos les está ocurriendo
14:44y en siempre estar al servicio,
14:46me parece que esa es la respuesta.
14:48Entonces, me parece que hay que,
14:50un poco el mensaje tiene que ver con
14:53que hay que ser muy cuidadoso.
14:54Yo si hubiera algún funcionario
14:56que no está comprometido,
14:57que no esté 7x24 o que no esté haciendo
14:59lo que debe, no duraría un minuto.
15:01Primero, en lo previo.
15:03Ni en este momento, ni en el momento que viene.
15:08Una pausa.
15:09Tienes cinco minutos más para nosotros, ¿sí?
15:11Y después cerramos la nota brevemente
15:13con alguna pregunta más para el Intendente.
15:14Ya venimos.