• anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El presidente de YPFB, Armindo Orgatén, sobre abastecimiento de combustible.
00:05Están llegando dos buques adicionales en Arica.
00:08Tenemos cinco buques ya para descargar en el puerto de Arica.
00:11Entonces, se está realizando el trabajo de acuerdo a lo que nos hemos comprometido.
00:17En un segundo punto, que es importante hablar de muchas de las denuncias que van saliendo,
00:24de los comentarios que se van realizando.
00:27Son absurdos. La mayor parte de los comentarios que se realizan ya pasan a ser absurdos.
00:33Estaban los comentarios, leí durante el fin de semana,
00:37de que me había fugado a Paraguay, a Panamá, a Rusia.
00:41Estamos acá, estamos en Bolivia, estamos trabajando.
00:44No hay nada.
00:45Y como esos comentarios también vemos,
00:47personas que se ponen un casco y salen, que no son trabajadores de YPFB,
00:51no son parte del sindicato de YPFB,
00:53salen a denunciar costos.
00:55Entonces, hoy hay un tema muy fuerte sobre precio.
00:58Y no estamos haciendo las averiguaciones de forma correcta.
01:02Y esto tanto para la prensa, que pueda hacer un periodismo de investigación correcto,
01:06no solamente hablar con subjuntivos de hubiera sobreprecio, diría.
01:11No. Es bastante sencillo.
01:14Hablan de precios o de sobreprecios de, decían, 0.35 dólares el litro,
01:20dos bolivianos con 50.
01:23El precio internacional del combustible está en 0.6 dólares el litro.
01:29O sea, no tiene sentido.
01:31Ese es el precio puesto en puerto que se maneja,
01:34de acuerdo a los indicadores y a las empresas que realizan la estimación de precios.
01:39Nosotros llegamos al puerto de Arica con los fletes y transporte
01:43con alrededor de 0.68 dólares el litro.
01:47¿A cuánto se vende en Perú y en Chile?
01:51En Perú y en Chile, que son el medio del punto de Arica.
01:54Solamente como dato, y esto lo pueden googlear,
01:57lo pueden entrar cualquier persona a Google y ver
01:59a cuánto se vende el litro de gasolina en Perú y en Chile.
02:03Está por encima de 1.2 dólares, 1 dólar, 1.2 dólares.
02:07Entonces claramente no hay un sobreprecio.
02:10Hablar de que la subvención no existe, o sea, el 2009, 2010,
02:13Evo Morales casi pierde su gobierno por tratar de levantar la subvención.
02:17Decir que la subvención no existe es lo mismo que decir
02:19que no hay contrabando de combustible afuera de las fronteras del país.
02:22Entonces la información tiene que ser lo más seria posible
02:26y la retransmisión de los mensajes con personas que sean serias,
02:30que hablen sobre temas serios.
02:33Entonces para esto estamos creando como YPFB y vamos a hacer un foro
02:37donde vamos a invitar empresas que se dedican,
02:40empresas líderes mundiales que se dedican a todo el tema de precios,
02:44cómo se manejan los precios y a qué precios llegan a las diferentes regiones del mundo.
02:48Vamos a invitar a nosotros a la región de Sudamérica,
02:50cuáles son los puntos de importación, los puertos, los costos de fletes.
02:54Empresas líderes a nivel mundial, vamos a anunciar ya la próxima semana
02:58o al final, hasta el final de esta semana, la fecha del foro,
03:01vamos a invitar a la prensa, a las empresas que realizan importación también para que conozcan.
03:06Ahí van a ver qué es un trader, cómo funciona el trader,
03:09cuáles son las listas de traders para que venga una empresa de afuera
03:12y pueda también enseñar a todas las personas.
03:15Bien, eran palabras del presidente de YPFB, Armin Turgaten. Continuamos.

Recomendada

7:41
Próximamente