Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En los últimos meses y sobre todo en las últimas semanas, te habrás dado cuenta de
00:03que la docena de huevos de tu cesta de la compra cada vez es más cara.
00:07Como muestra un estudio de la OCU, el precio de una docena de categoría M que en febrero
00:12estaba entre los 2,07 y los 2,10€, el 12 de marzo estaba a 2,60€.
00:18Desde abril del año pasado han subido un 25,2% y hay varias razones que lo explican.
00:23La gripe aviar que sufre Estados Unidos es una de ellas, allí han tenido que sacrificar
00:27millones de gallinas y se han detectado también brotes en algunos países del norte y del
00:31centro de Europa, lo que ha disparado las alarmas ante la falta de huevos y la necesidad
00:36de comprar en otros países, como en España, donde no se ha declarado ningún caso de enfermedad
00:41aviar en granjas avícolas esta temporada.
00:44Así que hay más demanda de huevos españoles por parte de los vecinos europeos, que no
00:48tienen gallinas suficientes para cubrir su consumo nacional y quieren disponer de huevos
00:52con las garantías del modelo de producción europeo.
00:55España exporta un 20% de su producción anual, sobre todo a países comunitarios,
01:00así que la actual tensión de los precios del mercado viene porque cuesta cubrir la
01:04demanda no solo en España, sino también la de otros países de nuestro entorno.
01:09Desde las empresas también justifican el alza del precio de los huevos a lo mucho que
01:13ha sufrido el sector en los últimos años con el COVID y con la guerra de Ucrania, que
01:17incrementó notablemente el precio de las materias primas y, según el sector, sin repercutir
01:22en el precio.
01:23En cualquier caso puede que haya preocupación por la subida de los precios, pero no porque
01:27vaya a haber escasez de huevos.