• anteayer
Descubre la plataforma de recaudación definitiva que ofrece la flexibilidad
que tu negocio necesita: Toku.
En esta entrevista con El Economista, su CEO, Cristina Etcheberry, revela su visión y liderazgo en un momento clave para la transformación digital de los pagos en México y América Latina.


¡No te pierdas esta conversación exclusiva!

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? Un saludo a toda nuestra audiencia de El Economista. ¿Cómo están?
00:06El día de hoy es un placer estar aquí en las audicinas de Toku, que nos abre sus puertas
00:10precisamente para hablar un poquito sobre su visión en un contexto donde la transformación
00:14digital de los pagos es tan importante, tanto en México como América Latina. Así que el día de hoy
00:18es un gusto y es un placer que el día de hoy esté aquí con nosotros Cristina Echeverry,
00:22quien es CEO y co-funder de Toku. ¿Cómo estás, Cristina? Es un placer. Muy bien. ¿Y tú,
00:26Jime? Muy bien. Encantada de estar aquí en Toku. Y platícanos un poquito sobre ti,
00:30Cristina. Me encantaría que nos contaras un poquito sobre tu visión y tu liderazgo
00:34hoy en día respecto a Toku, por supuesto. Sí, por supuesto. Bueno, yo soy chilena,
00:40¿no? Nacía y criada en Chile. Yo básicamente crecí aprendiendo el mundo de pagos, porque la
00:48cosa divertida es que en Chile hace 10 años había solo un banco que procesaba todas las
00:54transacciones con tarjeta del país. O sea, había solo un banco adquiriente. Y mi padre fue la
01:00primera persona en desafiar este monopolio, ¿ya? Y hacer una empresa que compitiera y agregara
01:06competencia para que básicamente todas las corporaciones tuvieran más alternativas de
01:11pago, básicamente. ¿Ya? Entonces yo crecí en este ambiente aprendiendo sobre cómo funcionaba
01:16la red de Bicimastercard, la red de Amex, los problemas en la infraestructura actual, etcétera.
01:22Después estudié economía y negocios. Y siempre he estado muy ligada al mundo de la tecnología.
01:29Entonces aprendí a programar por mi cuenta, siempre he estado muy cerca del mundo del
01:33software. Básicamente me gusta mucho ver cómo las herramientas tecnológicas pueden hacer que
01:40nuestra vida como personas y que las empresas sean más eficientes. Así que eso me llevó a
01:46empezar Toku junto con mis socios hace ya cuatro años y medio. Llevamos en esto. Y precisamente
01:53tienes una infancia muy particular, pero ¿en qué momento decides justamente cruzar esta parte
01:58del mundo de los pagos y el mundo digital? ¿En qué momento se cruzan? Sí, yo creo que siempre,
02:04como bien dices tú, son dos cosas distintas, ¿no? O sea, una cosa es la infraestructura bancaria,
02:09que es lo que las redes que habilitan las marcas de tarjetas, como también los bancos centrales,
02:16que habilitan estas redes de pago. Y por otro lado está la tecnología, que es el software,
02:20que tiene la capacidad de hacer a las personas y a las empresas mucho más eficientes. Y un poco Toku
02:26justo es esa intersección entre las dos cosas. ¿Cómo podemos usar las mejores herramientas
02:31tecnológicas del mercado para hacer el mundo de los pagos y el mundo de la recaudación mucho
02:36más eficiente? Y un poco ese es el mix y la forma en que nosotros ayudamos a nuestros clientes en Toku.
02:43Maravilloso. Y platicamos un poquito de qué es hoy en día Toku. Ya nos hablas un poquito de cómo
02:47surgió esta parte. ¿Qué es hoy en día Toku y cómo surge también y cómo se llegan aquí también a
02:52México? Platícanos un poquito de eso. Claro, por supuesto. Toku es una plataforma de recaudación
02:58enfocada en empresas latinoamericanas, especialmente empresas medianas a grandes,
03:04¿ok? O sea, nosotros solo trabajamos con empresas que recaudan más de mil pagos al mes,
03:09lo que nos permite tener una plataforma mucho más flexible, que es lo que el corporativo necesita.
03:14Y cuando nosotros trabajamos con un cliente, mandamos un ingeniero de operaciones a sentarse
03:18con el cliente, a ayudarlo en este proceso. Estamos de la mano con ello. Entonces este
03:22foco nos permite dar un servicio más personalizado. Y nosotros estamos enfocados en ciertas industrias
03:28que son locales de México. Por ejemplo, la industria de los seguros, donde trabajamos
03:34con muchas aseguradoras grandes como Mapfre, HDI, GNP, ayudándole a hacer su proceso más
03:41eficiente. Trabajamos mucho con la industria del crédito, entonces ayudamos a empresas como
03:46Financiera Montepía y ahora estamos empezando a trabajar con Liverpool para que todos los
03:51mexicanos que tienen una tarjeta Liverpool puedan domiciliar su pago de manera muy,
03:55muy fácil. Y también con la industria de las desarrolladoras o de Real Estate,
04:00con el grupo Urbania o con U-Storage. Entonces, básicamente ayudamos a estas empresas más grandes
04:06a que puedan aumentar su recaudación. ¿Y cómo lo hacemos? Hacemos aumentando la penetración de
04:12pagos automáticos, de pagos domiciliados que tienen estas empresas y aumentando la tasa de
04:18éxito en estos pagos. Entonces, nosotros nos conectamos a todos los bancos y a todos los
04:23agregadores para que si una transacción no funciona en un banco, nosotros probamos con
04:27el siguiente y así probamos con el siguiente. Y en general, logramos aumentar cuatro puntos la
04:33recaudación de nuestros clientes, que termina teniendo un impacto muy grande en la última línea
04:38de estas empresas. ¿Cuáles fueron también estos retos? Porque, por ejemplo, también se habla de
04:43esta parte que aún estamos en estos primeros pasos de la digitalización y de los pagos aquí
04:47estando en México y América Latina. Platícanos un poquito cuáles fueron estos retos aquí para
04:51llegar a hacer este ecosistema que tienen ustedes. Los retos son muy variados. El primero tiene que
04:57ver con que estas empresas más grandes ya tienen muchos softwares distintos. Imagínate que tienen
05:02muchos programas distintos que muchas veces no conversan entre ellos. Tienen muchas personas
05:07que tienen distintos procesos que ya están acostumbrados a hacer. Entonces, mucho de la
05:11tecnología no es solamente, ok, podemos usar la mejor tecnología de punta, sino que cómo hacemos
05:17que esa tecnología de punta le agregue un valor real a las empresas y a nuestros clientes y que
05:23eso se traduzca en un resultado financiero para nuestros clientes. Porque la tecnología por sí
05:27sola no es un fin en sí mismo, sino que es un medio para ayudar a las empresas a ser más eficientes y
05:33que puedan lograr su objetivo. Platícanos un poquito de algún caso de éxito que quisieras
05:38compartir. Nos estás hablando de muchísimos, pero algo que te haya llenado en particularmente a ti.
05:42Sí, a mí en particular, yo como desde el lado ya desde, siendo usuaria, me gusta mucho automatizar
05:51y hacer mi vida más eficiente. Entonces, a mí me encanta sobre todo los pagos importantes,
05:55el seguro del carro, dejarlo domiciliado para no tener que estar preocupada de que se me vaya a
06:02olvidar pagar y después me cortan el seguro. Entonces, cuando yo como usuaria veo que una
06:06empresa ocupa a Toku y veo que es muy muy fácil domiciliar un pago automático, dejarlo domiciliado
06:11a la cuenta clave o a la tarjeta de crédito, eso a mí me llena de orgullo. Y en cuanto a tu
06:18visión de liderazgo respecto a Toku, ¿cuáles son tus objetivos? ¿Cómo te gustaría ver en algún
06:22punto a Toku? Sí, o sea, en Toku tenemos la misión de ayudar a las empresas de Latinoamérica a ser
06:30más eficientes y siempre hablamos de liberarlas de los problemas de la recaudación. ¿Qué es lo que
06:36pasa cuando una empresa, por ejemplo, una empresa de seguro nace? ¿Qué es lo que quieren? Quieren
06:41darle a las personas la paz mental, la tranquilidad de que si tienen un problema van a estar cubiertos.
06:46Una empresa de crédito quiere darle más acceso a las personas a hacer nuevos proyectos que si no
06:51no podrían hacer. Una universidad quiere mejorar las oportunidades laborales de las personas y eso
06:55es lo que estas empresas vinieron a hacer al mundo, pero no a preocuparse de la recaudación. Entonces,
07:00nuestra misión como Toku, nuestro sueño, es liberar a las empresas de estos problemas, liberarlas de
07:05los problemas de recaudación, hacerlas capaces de poder, oye, quieren implementar un nuevo método
07:11de pago que se demoran un día en hacerlo, no se demoran cuatro meses. Quieren hacer un cambio en
07:16sus políticas internas que lo puedan implementar en una semana y no tengan que estar mucho,
07:21mucho tiempo haciendo una nueva integración tecnológica y generando todos esos procesos.
07:25Entonces, siempre hablamos de que las empresas se dediquen a lo suyo y que nosotros nos encargamos
07:29de la recaudación. Y, por ejemplo, también, ¿cómo afecta también esto al crecimiento de las
07:33empresas? No tener una buena recaudación, ¿cómo podría afectar a las empresas? Esto las afecta
07:38muchísimo. O sea, el dinero es lo que mantiene vivas las empresas. Entonces, es muy, muy importante
07:45asegurar que esto esté seguro también. Lamentablemente, en México tenemos mucho
07:49fraude y la seguridad es súper importante, que las tarjetas de crédito estén guardadas de una
07:54forma segura, que estén tokenizadas, que el dinero que entra y que sale de la empresa esté correctamente
07:59monitoreado porque, o si no, las empresas pueden simplemente quebrar. Entonces, esto es algo que
08:05nosotros llamamos que es mission critical para las empresas y nosotros tenemos que ayudarlas a
08:10hacerlo más seguro y es muy importante para la sostenibilidad a largo plazo de su negocio.
08:16Y hace poquito nos mencionabas un poquito de este acompañamiento. También, ¿qué está cercano esto
08:20con las empresas? ¿Cómo es este acompañamiento también en un momento también donde todo es
08:24digital, pero también el acercamiento con las personas es sumamente importante?
08:27Sí, esa es una muy buena pregunta porque independiente de que nosotros estemos haciendo
08:32tecnología y de que todo nuestro producto sea digital, nosotros tenemos un enfoque muy humano
08:37y nosotros siempre estamos de la mano de nuestros clientes. O sea, no es que un cliente pueda entrar
08:43hoy día a Traytoku.com, crearse una cuenta y empezar a usarnos por sí solo, sino que nosotros
08:48tenemos que estar ahí para ayudarlos. Entonces, nosotros vamos a verlos de manera presencial,
08:52hacemos capacitaciones, nos ponemos en todos los escenarios de lo que puede salir mal. Todo esto
08:58con el objetivo de que para ellos sea más fácil y hacer un cambio en la tecnología puede ser muy
09:03doloroso y puede ser muy difícil. Y a muchos les da miedo, ¿no? A muchos les da miedo. Entonces,
09:10es importante acompañar a nuestros clientes durante el proceso. Nosotros tenemos ingenieros
09:13que ya lo han hecho muchas veces. Entonces, para ellos es más fácil tener a alguien que esté ahí
09:19y esté acompañándolos durante este proceso que es muy importante para ellos.
09:22Y además de esto, que creo que es sumamente importante, ¿qué crees que hace a Toko
09:27tan especial en el mercado hoy en día? Yo creo que es el foco. O sea, hay empresas que tal vez
09:33ayudan a muchos players distintos, pero nosotros estamos enfocados en este tipo de clientes y este
09:38foco nos permite diseñar la solución correcta para ellos, que en el fondo son estas empresas
09:43medianas y grandes de seguros, de créditos, de real estate, de servicios básicos. Tienen un abanico enorme
09:48ustedes, ¿no? De empresas a las que... Claro, son un abanico grande de ciertas industrias, pero también
09:53hay ciertas industrias donde nosotros no participamos. Por ejemplo, en e-commerce nosotros no somos un
09:58buen fit para ellos y esto de enfocarnos en este tipo de clientes nos permite construir una mejor
10:03solución y tener esa expertise. Y darles esa personalización. Esa personalización que ellos necesitan.
10:08Maravilloso, Cristina. Y me encantaría que, un poquito para ir cerrando esta entrevista, nos contaras
10:13o nos dieras algún mensaje final para la audiencia y el economista. Algo que les quieras contar más
10:17sobre Toku, por favor. Aquí está tu cámara. Ah, sí. No, yo quiero invitar a las personas a probar Toku.
10:24Pueden ingresar a trytoku.com. Hoy día tenemos un sistema donde nosotros hacemos una consultoría
10:31gratuita para nuestros clientes. Entonces podemos hacerles un diagnóstico gratuito a ellos de cómo
10:37está su sistema de recaudación actual, cuáles son las mejores prácticas de la industria y cuáles son
10:41las recomendaciones de nuestros expertos en cómo manejar su recaudación. Maravilloso. Pues muchísimas
10:47gracias, Cristina, por darnos este espacio y este tiempo para contarnos más sobre Toku. También
10:51invitamos a toda nuestra audiencia, que los conozca un poco más, que entren en su página web también,
10:56justamente también en esta asesoría. Y muchísimas gracias por compartir este tiempo con nosotros.
11:00Nos vemos en una próxima entrevista. Hasta luego. Adiós.

Recomendada