• anteayer
En esta emisión Ricardo Andrés Sierra, presidente de Celsia, habló en exclusiva para IFMNOTICIAS.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos y bienvenidos de nuevo a este programa Conexiones y FM Noticias donde conversamos
00:19y entramos en diálogo con aquellas personas, entidades, organizaciones que le apuestan
00:24a la verdadera transformación de la sociedad y por supuesto del país. Bienvenido Nacho
00:29a este programa con un gran invitado el día de hoy. Claro que sí Laura, muy contentos
00:33porque tenemos hoy a Ricardo Sierra quien es quien lidera a Celsia, esta empresa tan
00:39importante del Grupo Argos que además tiene impacto no solamente nacional sino en la región
00:45y con él vamos a entrar porque además Laura tuvieron excelentes resultados en un momento
00:51en el que la gente dice el sistema, las empresas eléctricas están siendo golpeadas desde
00:57el punto de vista no solamente político y económico sino climático y no obstante
01:03pues el liderazgo de Ricardo Sierra hace que esto nos muestre positivismo y esperanza
01:08futuro en materia eléctrica. Bienvenido a IFM Noticias, bienvenido al programa Conexiones,
01:14qué tal todo. Pues muy bien Nacho, muchas gracias Laura, Nacho por tenerme acá, feliz
01:18de estar en IFM Noticias, un medio que admiramos y que esperamos que tenga muchísimo éxito
01:24en los años que vienen porque entiendo que tenemos cumpleaños muy pronto. Estamos con
01:29cinco años Laura. Estamos con cinco años, mañana primero de abril, cinco años luchados
01:35pero con la convicción de seguir haciendo periodismo y bueno acá vamos. Ricardo, venimos
01:40de rendición de cuentas, asamblea, la semana pasada, unos resultados que como decía Nacho
01:46hace unos minutos pues sobresalientes por decirlo de alguna u otra manera con tantos
01:50desafíos, el clima, el gobierno, contémosle un poquito a la gente que nos ve y nos lee
01:54por IFM Noticias un resumen de todos estos resultados que se presentaron. Perfecto, primero
01:58que todo para contarle a los que nos están viendo, las asambleas de accionistas son un
02:04ritual espectacular, muy emocionante, muy antioqueño en donde se juntan digamos grandes
02:10inversionistas como los fondos de pensiones o en nuestro caso nuestro accionista controlante
02:15que es Grupo Argos y más de 20 mil accionistas están representados en esa asamblea. Entonces
02:22es una cosa muy bonita porque más del 95% de las personas naturales que son accionistas
02:27de Celsia tienen 10 millones de pesos en acciones y son miles, entonces es muy bonito poder
02:33hablar con ellos y las historias que le cuentan, me acuerdo de una que yo le dijo ya mis dos
02:38nietos de dos años tienen acciones de Celsia, es como volver a ese sentimiento tan lindo
02:44de que los antioqueños juntos podemos hacer muchas cosas, entregamos resultados, salimos
02:49del fenómeno del niño que es un año siempre retador para nosotros, se nos cae la producción
02:54de agua, pues los resultados fueron muy buenos, muy buenos ingresos, logramos mantener los
02:59niveles de rentabilidad y le anunciamos a los accionistas dos cosas que yo creo que
03:04son relevantes, primero mantener un dividendo muy bueno, el dividendo cuando tú compras
03:09una acciones de Celsia en el mercado, el dividendo que ya tienes asegurado te da casi un 9% de
03:14rentabilidad, eso era muy bueno, y lo otro es que lanzamos un programa que se llama Energizarse
03:20que tiene cinco componentes para digamos animar el precio de la acción, animar la formación
03:27del precio, le dijimos a la compañía, a los accionistas, mire la accioncita hoy está
03:31entre 1.800 y 4.000 pesos, pero el valor fundamental es de 6.500 y Energizarse le va a meter otros
03:382.000 pesos de valor fundamental, entonces para que los accionistas tengan la tranquilidad
03:43de que su acción vale hoy, pues puede valer muchísimo más de lo que está en el mercado,
03:48entonces eso fue muy emocionante y la verdad la pasamos muy rico con los accionistas.
03:52A mí me parece que la labor que ha desarrollado Celsia, además de ser heroica en tiempos
04:00que es que venimos de salir de pandemia, todavía venimos con la secuela de pandemia, de hecho
04:04gran parte de las deudas que tiene el gobierno con el sector eléctrico viene heredado de
04:10pandemia, que además ustedes asumieron, los generadores eléctricos asumieron gran
04:15parte de subsidiar durante un tiempo, pues prácticamente para no generar el impacto
04:23en la sociedad, eso los venía golpeando y no obstante ustedes han seguido resistiendo
04:29y esa labor heroica la hacen personas como usted al frente de las compañías, cómo
04:33ha sido ese trabajo de poder proyectar en el futuro esos rezagos que vienen económicos
04:39para convertirlos en beneficio para los usuarios.
04:41Perfecto, mira yo creo que ahí me das pie para tocar dos temas que hacen mucha noticia,
04:47el tema de la famosa opción tarifaria, la opción tarifaria es una cosa yo creo que
04:51virtuosa, es decir, uno tiene que seguir haciendo inversiones para mantener la calidad del servicio,
04:56las empresas eléctricas todos los días ustedes nos ven en la calle arreglando cables, cortando
05:01árboles y haciendo mantenimientos, que llovió, que no llovió, todo eso requiere mucha inversión,
05:09si uno no hace inversión ahí mismo la calidad se siente, entonces cuando nosotros hacemos
05:13inversiones de expansión, de crecimiento para mantener la calidad, ahí eso va a la tarifa
05:20finalmente y hay una, digamos la CREC tiene una regulación para decir usted puede cobrar
05:24esto, como se nos vino la pandemia, el gobierno dijo oiga porque no meten todo eso en una cuenta
05:32por pagar de largo plazo, que es la opción tarifaria, entonces uno está cobrando, nosotros
05:38tenemos, la llevamos a siete años, el esfuerzo que hicimos muchas empresas de caja, de capital
05:45de trabajo para financiar todas esas inversiones sin llevárselas rápidamente a los clientes
05:50fue titánico, el problema que tenemos también hoy es que había la plata de los subsidios,
05:57que es una plata que nosotros todos los meses la entregamos al estrato 1, 2 y 3 por adelantado,
06:02acá hay una cosa muy linda, Laura y Nacho, y es que el sistema eléctrico es súper solidario,
06:08o sea el estrato 5 y 6 pagan 20% de brinco, ¿no es cierto? para subsidiar el estrato 1, 2 y 3,
06:15no alcanza, no alcanza porque el estrato 5 y 6 es muy chiquito en Colombia y el faltante va a
06:22unir presupuesto nacional, los impuestos de todos los colombianos pagan ese subsidio al
06:26estrato 1, 2 y 3 y entonces hoy ¿qué es lo que está pasando? que no nos están pagando ese subsidio,
06:31está retrasado, se ha alargado mucho, todos conocemos la situación de fiscales del país,
06:35entonces estamos haciendo doble esfuerzo, el esfuerzo de la opción tarifaria por un lado
06:40y el esfuerzo de los subsidios por el otro, pero eso sí manteniendo el buen servicio,
06:44manteniendo la calidad y manteniendo el nivel de inversiones.
06:46Ese es Laura, yo creo que es el punto importante de empresas como Celsia, porque tiene apuestas.
06:54Y en esas apuestas uno piensa en Celsia y lo primero que se le viene a la cabeza son cosas
06:59positivas, cosas bonitas, ahora lo mencionabas, lo que dicen con relación a las asambleas y a
07:04ese ritual de reunirse en torno a estas noticias, hay una gran apuesta que ustedes pues se han dado
07:10la batalla, se la pusieron encima y es el tema de las energías renovables, hablemos un poco en qué
07:16estamos con eso, cuál ha sido el balance y cuál es la proyección.
07:18Perfecto Laura, quiero que hablemos de eso, en energías renovables no convencionales que son
07:23la solar y la eólica, en este momento estamos viviendo una verdadera revolución en el mundo,
07:28eso es una cosa increíble, el precio de la energía solar cayó en menos de 20 años el 99%,
07:34sabes que no, y todavía siguen, la semana pasada anunciaban nuevas mejoras en productividad,
07:40nuevos materiales que van a abaratar malos costos, o sea es una locura lo que está pasando,
07:45es una belleza, estamos viviendo como esos momentos estelares de la humanidad,
07:49en Celsia la apostamos durísimo, montamos la primera granja solar y qué tiene hoy Celsia,
07:54para darles una idea, hoy tenemos 300 megavatios en operación, en lo que son
08:00grandes granjas, eso son como 500 hectáreas sembradas en paneles solares, pues lo mejor
08:06es esto, estamos construyendo otras 300 en este momento, o sea al final del año vamos a estar
08:12duplicados en el tamaño de nuestro negocio solar, y qué viene en desarrollo ya con puntos de
08:18conexión, que es muy importante, más o menos otros 700 megavatios, entonces Celsia está empeñado,
08:26jugado en poder traer esa energía solar para los clientes, porque finalmente nos están haciendo
08:31más hidroeléctricas grandes, todos lo sabemos, no hay gas, entonces las térmicas nuevas, y Colombia
08:37sigue creciendo, todos los años se necesita muchos megavatios, entonces estamos muy contentos con la
08:42apuesta en el mundo solar Laura. Esa apuesta en lo solar lo que me llama mucho la atención,
08:48porque es no solamente energía digamos sostenible, sino que además pues implica también retos,
08:56cómo guardar esa energía, cómo almacenar la energía, que está haciendo Celsia, porque una cosa es con lo
09:04que nos está avisando un poco, es a llegar a más de mil megavatios de generación, que eso es muy
09:09importante para el país, sobre todo en este tipo de energía, pero donde se guarda, porque no toda
09:14se transmite al mismo tiempo. Así es, y se ha sido como uno de los grandes, digamos, detentes,
09:21mucha gente la critica porque es intermitente, entonces lógicamente el poder almacenar es un
09:28gran game changer, y cómo les parece que otra tecnología que estamos esperando hace mucho
09:34tiempo, nosotros venimos haciendo investigación en baterías y en almacenamiento por muchos años,
09:39bajaron de precio otra vez, los chinos volvieron a sacar la del estado, y hoy las baterías de
09:45escala grande, o escala de utility, que son unos grandes contenedores llenos de baterías de litio,
09:52que es una batería, sacan de cuenta, como de este tamaño, como de moto, exacto, como una cosita,
09:57pero las meten en unos packs con una tecnología impresionante, y terminan siendo unas habitaciones,
10:03una cosa hermosísima, nosotros montamos la primera, la primera del país en palmira pegada a una granja
10:09solar, que le va a permitir eso, el cliente que está conectado a esa granja va a poder guardar
10:14parte de la energía que antes había que entregársela a la red porque no había cómo guardarla, ahora la
10:20guardamos y se la entregamos en las horas de la noche, esa tecnología está cambiando la forma
10:27en que operan todos los sistemas eléctricos del mundo, se están instalando baterías, pero por los
10:32megavatios, los gigavatios en Europa, en Estados Unidos, y nosotros en Colombia ya hoy tenemos un
10:38pipeline de más de 200 megavatios que esperamos poder entregar, entonces Nacho y Laura, el
10:45almacenamiento conectaba esquemas a energía solar o energía eólica, que son las intermitentes,
10:50va a permitir que se habiliten muchos sitios y una gran fuente de energía para el futuro del país,
10:57maravilloso, jugados en Celsia, que maravilla, además es importante también eso que estás mencionando
11:02porque la gente piensa que Celsia es solamente Antioquia, es una empresa querida por los
11:07antioqueños, pero pues realmente ustedes también tienen presencia y han generado un gran impacto
11:11alrededor del país, también en otros departamentos, así es Laura, gracias por esa pregunta porque
11:18permite como para clarificar a los que nos están viendo, dónde está Celsia, Celsia está en todo el
11:24país, pero principalmente estamos en el departamento del Valle del Cauca y del Tolima, ahí atendemos
11:311.350.000 hogares, no atendemos a la ciudad de Cali ni al municipio de Yombo, pero el resto, todo el
11:37departamento del Valle del Cauca y todo el departamento del Tolima, lo atendemos, entonces
11:42con una cosa muy linda, en el Valle del Cauca la calidad del servicio que presta Celsia es la mejor
11:48del país, en lo que se llama mercados dispersos, nosotros estamos en mercados dispersos y eso nos
11:55llena de satisfacción, los celsianos trabajamos todo el día con nuestra cultura, con esta forma
12:00de hacer las cosas para enriquecerle la vida a sus clientes. Me causa algo de curiosidad el tema de
12:09las energías sostenibles, porque no solamente le está aposando a los paneles solares, sino que
12:15también a la eólica, cómo es eso de entrar al tema eólico en un país donde si ventea mucho, pero
12:23pero que no ha sido explotado, digamos que la gente conoce de pronto algunas de estos molinos
12:29de viento, que lo llamo yo así, en la Guajira, que fueron históricos en su momento con EPM, pero
12:35ustedes también vienen con esta idea de empezar a apostar a lo eólico, cómo es eso? Así es, cómo
12:41te parece que nosotros llevamos desarrollando un parque eólico, un par de parques eólicos en Guajira
12:45por muchos años y no hemos todavía terminado el proceso de licenciamiento, de hecho nos tuvimos
12:51que ir rápidamente para Perú, pero ese es otro capítulo y ya estamos construyendo un parque
12:56eólico gigantesco en Perú, pero en Colombia dijimos, bueno tenemos que buscar sitios distintos
13:01en la Guajira y encontramos un potencial de viento entre Atlántico y Bolívar interesante y le
13:07anunciamos ahorita a la asamblea de accionistas la buena noticia de que muy pronto va a estar en
13:13funcionamiento, es una cosa que tenemos muy en secreto, primicia, primicia nieve, es casi primicia de verdad,
13:21cómo te parece que si tú vas en la vía Atlántico-Bolívar, tú los ves, porque son unas torres de 120
13:30metros, es una tecnología hecha digamos con unas especies de, es una torre en concreto, no es una
13:39torre en acero, pero ya estamos en la fase final de instalación, esperamos que el montaje termine
13:46a finales de abril y poderlos tener en operación, muy pronto va a ser un parque pequeño, son 10
13:51megavatios, son dos torres, pero fíjate, una torre de esas son 5 megavatios, o sea es muy grande,
13:59es una belleza y si logramos demostrar que esa zona tiene buen viento, que la producción es la
14:04que estábamos esperando, pues yo creo que para el país se le va a abrir una posibilidad de tener
14:09en otras zonas de pronto menos complejas en lo social y en lo ambiental, poder tener parques
14:16eólicos, que es una tecnología que definitivamente complementa muy bien la solar y la hídrica de
14:21Colombia. Hablábamos ahora de Perú, de esa expansión realmente que ha tenido Celicia por
14:28fuera de Colombia, me gustaría que profundizábamos un poco más para que la gente que nos ve y nos
14:32lee por IFM Noticias, entendiera qué es lo que está haciendo Celcia en Perú. Maravilloso, mira,
14:37entonces de las cosas cuando se desenredan las cositas, uno como empresario tiene que ir a
14:41mercar y ver cómo la solución, es cierto, todo el día estamos en esas, entonces se nos estaba
14:47demorando mucho el proyecto de Guajira, pero eso, tú no ves que terminas el licenciamiento,
14:53sales a la ferretería a comprar los 120 aerogeneradores que necesitas, no, eso hay que
14:58pedirlo 3 o 4 años antes, porque las máquinas te los producen específicamente para tu proyecto,
15:05entonces nosotros ya los habíamos pedido, ya nos los estaban entregando, y bueno,
15:08ya estuvieron demorados, para dónde los vamos a poner, no nos podemos quedar con eso guardado,
15:13entonces nos fuimos a buscar por muchos sitios y encontramos que Perú es un país abierto a la
15:20inversión extranjera, eso puede nos tirar un tapete rojo cuando dijimos que íbamos para allá,
15:23pero no se imaginan ustedes cómo nos han facilitado todos los trámites, cómo se preocupa el gobierno
15:30por ayudar a empujar para que las cosas salgan, y nos fue muy bien, hemos sido muy bien recibidos,
15:35y ya estamos en construcción de un parque de 220 megas, en el sur, en la zona de Nazca,
15:41y ya compramos una pequeña central hidroeléctrica, y vamos a trabajar en Perú con un modelo distinto,
15:48y les explico cuál es el modelo, típicamente Celsia en Colombia lo que hace es que va y hace
15:53las inversiones, 100% las inversiones, a excepción del negocio solar, en donde tenemos fondos de
16:01pensiones canadienses, que es un inversionista nuestro, que se llama Cubico, si tienen la mitad
16:06del negocio nuestro acá, ellos son los que nos apoyan y conocen mucho el negocio, en Perú ya
16:12los celsianos dijimos vamos a hacerlo solos, pero nos llevemos todo el capital, el grupo Argos,
16:16como ustedes lo conocen bien, está en el mundo de gestionar activos, entonces nos pusieron la
16:22tarea de pongamos nosotros el 20% del capital, que son 60 millones de dólares, y levantemos
16:29240 millones de dólares con inversionistas internacionales y nacionales también, entonces
16:36estamos en ese proceso de levantar inversionistas muy buena recepción, inversionistas americanos,
16:42europeos y de otras latitudes que nos están acompañando en Perú, entonces vamos a montar
16:49un fondo de 300 millones de dólares y nos va a permitir construir más de 1000 megavatios en
16:55energía renovable, y les tengo otra primicia, la semana pasada, el jueves me llega una cartica del
17:01equipo de Perú, porque montamos un super equipo en Perú, y montamos comercializadora propia de
17:07energía, montamos el primer contrato de energía, entonces ya estamos con toda la cadena montada,
17:14que tenga luz del sur en Perú porque le llegó Celsia,
17:18hay que insistir en la inversión extranjera,
17:24sí por supuesto, es que miren las inversiones en el mundo de la energía son multimillonarias,
17:30uno de los grandes problemas que tiene el sistema eléctrico es que ha habido tanto
17:34baimen regulatorio, tantos mensajes como en contra del sector privado que asustan a muchos
17:41inversionistas, y cuando tú te vas, tú te vas por ejemplo hoy a Argentina, en Argentina mi ley sacó,
17:47lo primero que dijo es nadie confía en los argentinos, tenemos que generarle confianza
17:51a los inversionistas extranjeros, porque el capital local no nos da, son demasiado grandes
17:57las inversiones, y montó un plan que se llama el RIGI, régimen de incentivo a grandes inversiones,
18:02donde te dan estabilidad en todo, tasa de impuestos del 25% y aquí tenemos tasas de
18:11impuestos del 38% para el sector, y eso presumele pues, porque la tasa efectiva era mucho más alta,
18:16y con esta inestabilidad regulatoria, entonces a mí me preocupa, te lo digo Laura,
18:21que necesitamos capital extranjero para poder acelerar el crecimiento que necesitamos,
18:27porque una de las cosas que me gusta a mí enfatizar es, Ricardo cómo hacemos para tener
18:32tarifas más competitivas en Colombia, en la generación, que es el 35% de la tarifa de
18:39Colombia, eso se logra con competencia, si hay muchas más plantas de generación,
18:45si estamos digamos los jugadores del negocio de generación compitiendo por los clientes,
18:51porque hay que bajar el precio para que a uno le cumpla la energía, entonces es con competencia,
18:55lógicamente se necesita estabilidad regulatoria, normas, reglas de juego de largo plazo,
19:02tranquilas, ojalá que tengamos un régimen tributario para todo Colombia que sea más
19:07competitivo que el que tenemos hoy, para que los empresarios puedan invertir y generar mucho
19:11empleo, entonces un poco esa es la situación. Las apuestas que ha hecho Celsia siempre han sido
19:18novedosas, el estandarte para todo el mundo es icónico, especialmente estas apuestas al
19:25sostenible, pero ¿cuáles son las nuevas apuestas, cuáles son los nuevos negocios a los que le está
19:31apuntando Celsia? Sabemos que Celsia siempre está innovando y está creando ideas nuevas para el
19:39mercado, ahora ¿sobre qué están ustedes? Maravilloso, mira, demostramos a los accionistas
19:43una especie de diagrama nuevo, que no lo habíamos hecho en el pasado, nosotros tenemos negocios en
19:50desarrollo, en escalamiento y ya maduros, ¿qué tenemos de negocios maduros? Celsia Colombia,
19:56que conocemos, la térmica de Córdoba, que es una térmica grande, pero ¿qué estamos escalando?
20:02el negocio solar, está creciendo, está escalando el negocio de transmisión, que es otra plataforma
20:09que tenemos también con inversionistas extranjeros, que es Cubico, otra vez, y tenemos en escalamiento
20:16temprano tres negocios, y ahí hay una cosa, imagínate, montamos un negocio de internet de
20:21fibra óptica al hogar, que ya está separado completamente la compañía, tiene más de 120 mil
20:27clientes, creciendo, en el Valle del Cauca, en el Valle del Cauca y todo lejano, entonces es un internet
20:33perfecto, la mejor velocidad, nosotros fuimos los primeros de velocidad sincrónica en el país Nacho,
20:39para que te hagas una idea, pero dirigido con un precio para, el 90% de nuestros clientes son
20:44estatutos no cifres, es un precio súper competitivo para que ellos puedan tener el
20:50mejor internet, al mejor precio, con la mejor calidad, estamos en eso, es un negocio que está
20:54creciendo mucho, otro negocio muy lindo es, en el mundo financiero la Fintech, los NX, los nuevos,
21:01todos estos, nosotros montamos nuestro comercializador digital, nuestro NX, que se llama
21:07Enervit, Enervit ofrece el mundo de la comercialización de energía digital, con su propio
21:15hardware, con su propio software, es una compañía de desarrollo tecnológico, es un productazo para
21:20que lo busquen, hay que visibilizar los esfuerzos de los empresarios en Antioquia. Exacto, y cómo te
21:29parece que Enervit está en 11 departamentos, ya tiene más de 20 mil clientes y desarrolló una
21:36tecnología que en Celsia Colombia los miramos y decimos, estos tipos comerciales, o sea de verdad
21:42la están rompiendo y estamos muy contentos con eso, pero hay una que tú tienes a un gran amigo
21:48ahí que la va a liderar, que es Luis Felipe Vélez, cómo les parece que nosotros empezamos a ofrecerle
21:56a nuestros clientes industriales y comerciales iluminación, techos solares, plantas de respaldo,
22:02aire acondicionados, como todo el tema de eficiencia energética, que es una gran tendencia en el mundo,
22:08la descarbonización de las industrias, entonces cambiar de calderas de carbón por calderas
22:13eléctricas, bombas de calor, una cantidad de productos y servicios alrededor del mundo industrial
22:19y comercial y eso fue empezando a crecer, o sea estamos vendiendo más de 300 mil millones de pesos,
22:26pero no teníamos, no tenemos el capital para hacerlo, para crecerlo al ritmo que queremos,
22:31entonces vamos a crear una compañía aparte, eso se lo contamos también a los accionistas,
22:37hubo muchas noticias para los accionistas y esperamos que muy pronto esa compañía,
22:41todavía no puedo chiviar el nombre, pero ya había preguntado el nombre y muy pronto va a ser una compañía
22:47aparte de Celsia, que esperamos atienda, no solamente el mercado colombiano, sino el mercado
22:53industrial y comercial de algunos países de Centroamérica, incluyendo México, ya mirando temas
23:00en Perú y por qué no en algunas, con algunos clientes en B2B en Estados Unidos, es un nicho,
23:06es un mercado de nicho muy especializado, con mucha ingeniería, con mucha tecnología, estamos muy
23:12contentos de que hayamos podido incubar eso y crecerlo, entonces esas son las apuestas,
23:19crecerlas, muy posiblemente con una mirada de gestor de activos, es una mirada de que vamos a
23:25crecer esos negocios y posiblemente si llega un buen comprador o llegamos a un buen precio y que
23:30a los accionistas les convenga, la venderemos. Esa empresa con nombre todavía desconocido,
23:35es como decir una especie de valor agregado dentro de los servicios eléctricos. Completamente,
23:40y es ayudar a las empresas a que se puedan descarbonizar, a que consuman menos energía,
23:45es un mantra de nosotros, nosotros vendemos energía porque queremos vender la energía que
23:50se necesita, no queremos cobrar a los clientes desperdicio y si pueden mejorar desde iluminación,
23:56espectacular, techos solares, todo el paquete, es una gran tendencia Nacho.
24:01Qué maravilla, a nosotros nos encanta eso que nos contabas que incluso pedías disculpas por
24:06hacerle la publicidad, para nosotros no es una publicidad, le llamamos periodismo de soluciones,
24:10en lo que estamos muy enfocados en IFM Noticias, entendiendo que hay un montón de retos y desafíos
24:15en el país que no podemos ignorar, pero que hay empresas, como ustedes en este caso,
24:19que definitivamente están buscando distintas alternativas para ser los más llevaderos,
24:24por eso acá decimos, las soluciones a los problemas también son noticias.
24:28Ricardo, hay algo que nosotros admiramos personalmente en IFM de Celsia,
24:33y que seguramente también lo ven las personas desde afuera, y es ese amor o esa pasión que
24:39al trabajar allí se siente que evidentemente se contagia hacia afuera. Ahora hablabas de los
24:44rituales de esa tribu, de los celsianos, que me encanta además esa palabra. Esto todo parte
24:51también de un liderazgo humano que es fundamental, uno lo siente a ustedes cercanos, por eso digo,
24:57en Antioquia los queremos y uno incluso piensa que sólo están acá, como hablábamos hace un ratico,
25:01y realmente tienen mucha presencia afuera. ¿Cuál es esa clave tuya, realmente, como líder de Celsia,
25:08desde la parte humana, que se proyecta a los demás, ese trabajo en equipo que para ustedes
25:13funciona y que realmente los lleva a los resultados que han tenido hasta ahora?
25:16Gracias Laura por la pregunta, para tocar un temita que, sí, mira, nosotros tenemos nuestra
25:21moda Celsia, tenemos pues como muchos rituales, símbolos, pero lo que hay en el fondo,
25:29el verdadero fondo es que nosotros tomamos una decisión hace varios años de competir con cultura,
25:34y eso es muy raro, porque la gente dice, no, pero usted compite con tecnología o con capital,
25:38o con muy buen producto, y yo digo, no, no, no, es con cultura, porque nosotros acá tenemos
25:42competidores formidables, no es fácil competir con un NPM, son demasiado buenos en lo que hacen,
25:48o con un ENEL, que es la multinacional de energía más grande del mundo, pues o sea,
25:52son verdaderos competidores, y con los startups que están llegando, pues hay unas compañías
25:57maravillosas desde aquí de la ciudad, por ejemplo, como NERCO, que todos los días te retan,
26:03entonces dijimos, pucha, ¿cómo vamos a competir? con cultura, y entonces esa cultura celsiana es
26:09la que tú sientes, es una cultura en donde nos atrevemos a ser diferentes, en donde consideramos
26:15que tenemos que ser ágiles y confiables, y esa forma de hacer las cosas es la que nos permite
26:21nosotros verdaderamente ganarnos el corazón de nuestros clientes, incluso, mira que en esta
26:26industria la gente habla mucho de usuarios, nosotros hablamos de clientes, ¿por qué? porque
26:31un cliente hay que atenderlo, hay que contemplarlo, se te puede ir, entonces hablamos de eso y ojalá
26:38que pues los podamos convertir de clientes a fanáticos en algún momento. A fan de marca. Ricardo,
26:42ustedes han vivido, y lo planteabas ahora, en el sector eléctrico una, digamos, poca inseguridad
26:51jurídica últimamente frente al tema de lo que fundamenta el panorama eléctrico, el gobierno
26:58nacional ha estado tratando de decir por ahí, en varias oportunidades, que cambien el esquema,
27:05un esquema de más de 30 años, que es lo que ha permitido que Colombia no haya tenido apagón y
27:10que precisamente intentar cambiar eso casi nos lleva a un apagón, ¿cuál es esa visión que
27:15tienen desde Celsia frente a lo que debería ser el futuro para que haya una estabilidad jurídica
27:21y que se garantice esa estabilidad a futuro en un país creciente, que cada día más demanda
27:27electricidad y que tiene tantas oportunidades de generar electricidad, pero que precisamente el
27:32modelo que quieren intentar cambiar puede llevar a un fracaso, ¿cuál es la visión de ustedes?
27:38Muy buena pregunta, Nacho, y yo creo que en esto tenemos que tener, primero, mucha confianza,
27:44que haya confianza de lado y lado de que el diálogo es por el país, y yo creo que hay
27:50veces que nos ven a los empresarios al otro lado con mucha desconfianza por alguna ideología o
27:56por algún pensamiento, digamos, distinto al de la libertad económica. Entonces, yo creo que eso
28:01afecta mucho, ha afectado mucho la relación con este gobierno. Yo, sinceramente, siento que
28:08lo que ha logrado este país con el sistema eléctrico, después del gran apagón de hace 30
28:14años, es que eran 11 meses de apagón, el desempleo que se produjo, el costo para todo el
28:21mundo, es que no podemos vivir hoy sin electricidad, y fíjate lo que pasó después de que salimos de
28:27eso. ¿Por qué se hizo el apagón? Porque las empresas eran todas estatales. La expansión del
28:32sistema estaba en manos de empresas estatales que o se quebraron, o se endeudaron, no llegaron a
28:39tiempo. Las tarifas las ponía una Junta Nacional de Tarifas a sombrerazos, entonces las tarifas
28:46nunca cubrían el costo. No había nada técnico. No había nada técnico, entonces, claro, los políticos
28:50definiendo las tarifas, que ojalá los técnicos, como hoy la cree, las debe definir, pues eso es
28:56otro mundo. Imagínate el incentivo para un político de poner una tarifa alta. Ninguno.
29:01Entonces, cuando pasa esta crisis, que muchos de los que nos están viendo no se acuerdan de ella
29:06porque no la vivieron, el país entra en un modo de no nos puede volver a pasar, y se crea toda
29:12esta institucionalidad, y es una CREC que es vigilante, que las regulaciones son hechas con
29:19mucho tecnicismo. Fuera de eso, se crean las superintendencias, se crea todo un esquema de
29:27participación del sector político en la CREC, para tomar las decisiones, para que no se pierda
29:31tampoco la visión política y la técnica. Una cosa maravillosa que logra esto Nacho y Laura,
29:36logra esto. Hace 30 años, digamos de cuatro casas que habían en Colombia, tres casas tenían energía
29:44y una no tenía. Hoy prácticamente hay cobertura universal. En las ciudades, ni se diga. Y nos
29:50quedan cerca de 500 mil hogares, dicen los censos, en las zonas más apartadas de Colombia, que todavía
29:57no tienen energía eléctrica. Las zonas no interconectadas, que llaman la ZNI. Las zonas no
30:01interconectadas, que gracias a la tecnología solar y a las baterías, eso es una cuestión de años para
30:07que se solucione. Entonces, esa es una. La otra es, aumentó mucho el consumo de electricidad.
30:12Entonces, nosotros hoy consumimos casi un 50% más per cápita de electricidad que antes. Mucha gente
30:20dice que ha subido mucho la tarifa. Sí, pero es que el consumo ha subido mucho. Todos tenemos en
30:25nuestras casas miles de aparatos conectados. Y entonces todo esto ha generado que tengamos hoy
30:31un sistema que, cuando tú lo miras en el nivel latinoamericano, no se apaga. Colombia ha tenido
30:38un apagón, que fue un error humano. Eso fue un error humano, que causó un apagón que duró unas
30:45horas, una vez. Pero esto nunca ha habido apagones. Y tú miras todos los países de Latinoamérica,
30:50especialmente los que han estatizado los sistemas. Los de Venezuela, los de Ecuador, los de Argentina.
30:56Los apagones son cosa del día a día. La gente le cuesta muchísimo eso. Se dañan los electrodomésticos,
31:04no puedes guardar refrigerante, nada. O sea, es un enredo. Tienes que montar generadores en tu casa,
31:10en los negocios. A lo que hoy es, no podemos volver a eso. Estatizarlo en la solución. Se necesita
31:20mucho capital. El sector privado, hoy, que no existía hace 30 años, pues ha invertido,
31:25yo no sé la cifra, pero son billones de dólares en todas estas plantas que hay. Y lo otro es,
31:32oiga pues este dato, 7 billones de pesos al año en impuestos. En transferencias,
31:38ni se diga lo que generamos. Es decir, somos un sector hoy súper importante. El principal
31:43socio de nosotros es el Estado. Entonces no necesitamos estatizar nada. El socio a través
31:48de impuestos es súper participante. Es una reforma tributaria. Literalmente. Así es,
31:55todos los años, todos los años. Entonces yo abogo es porque se restablezca el diálogo
32:03profesional, técnico. Metámosle más tecnología y menos ideología a este sector. Todos queremos
32:10tarifas competitivas. Busquemos la fórmula para lograrlas. Seguramente que habrá cosas por hacer,
32:15pero no es duro un salto al vacío. Yo creo que necesitamos reglas de largo plazo para poder
32:19atraer el capital que se necesita. Perfecto. Ricardo, se nos acaba el tiempo, lastimosamente,
32:24pero agradecemos nuevamente por estar acá en IFM Noticias, por seguir creyendo. Creo que acá hay
32:30una gratitud no solo de parte de IFM Noticias, sino de todo un país que le dice gracias a todas
32:35las empresas y organizaciones que siguen generando empleo a pesar de los desafíos, que siguen creyendo
32:39y que, por supuesto, pues están todo el tiempo buscando diferentes alternativas para ser mejores
32:44y para transformar. IFM Noticias ha sido la casa de Celsia. Hemos estado acá también acompañándolos
32:51y siempre será. Así que esta es una invitación desde ya a una segunda oportunidad para que sigamos
32:55conversando con todos los nuevos que se vienen. Para que reflexionemos sobre otro tipo de cosas,
33:00ya no tanto desde empresas, sino con todo ese conocimiento que usted tiene, para que hablemos
33:04sobre lo que es el futuro, la inteligencia artificial, que supuestamente tiene unos
33:09consumos excesivos de energía, pero que hay que entrar a asumirlos, para que hablemos de
33:14movilidad eléctrica, para que hablemos de otros temas que ha invitado para un próximo programa.
33:18Nuevamente, como dice Laura, el agradecimiento por estar aquí en IFM, por creer en nosotros
33:22también durante estos cinco años, porque nos hemos sentido muy bien acompañados, muy bien
33:27apoyados por parte de Celsia. Que sigan siendo así de contagiosos de electricidad, de energía.
33:34De buena energía. Maravilloso. Laura, Nacho, muchas gracias. Y aquí en este estudio y con tu equipo
33:39se siente la buena energía de IFM Noticias. Así que, de nuevo, felicitaciones por sus cinco años
33:45y que sigan ustedes haciendo empresa, que también esto es parte del trabajo que tenemos que hacer
33:50todos los días. Aquí está la energía de Celsia. Acá está. Ricardo Sierra, líder de Celsia,
33:54en IFM Noticias. Nos volveremos a encontrar en otro programa de conexiones, para que sigamos
33:59conversando y abriendo estos espacios de diálogo tan importantes con todos los
34:03agentes que le apuestan realmente a una transformación.

Recomendada