Marine Le Pen, líder de la ultraderecha francesa, fue hallada culpable de malversación de fondos europeos para financiar a su partido, Agrupación Nacional, y condenada a cuatro años de cárcel y cinco de inhabilitación política. Aunque puede apelar la decisión, la candidatura de Le Pen para las elecciones presidenciales de 2027 tambalea. Hablamos con Fernando Vega Lugo, abogado y politólogo, sobre las implicaciones de la sentencia y el futuro de la postulación presidencial.
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos hasta Francia porque Marine Le Pen ha sido condenada a cuatro años de cárcel y a cinco de
00:07inhabilitación con efecto inmediato por malversación de fondos europeos para financiar a su partido
00:13Agrupación Nacional. Se impone ahora la duda sobre quién sería su reemplazo de cara a las
00:18elecciones presidenciales de 2027, esto teniendo en cuenta que la líder de extrema derecha fue la
00:24contrincante en la segunda vuelta contra Emmanuel Macron tanto en 2017 como en 2022 y que su partido
00:31como decíamos Agrupación Nacional es en este momento la primera fuerza del país. Ahora para
00:36el análisis saludamos a Fernando Begalugo, él es abogado y politólogo con máster en derecho
00:42constitucional por la Universidad de la Sorbona. Fernando muchísimas gracias por acompañarnos
00:47aquí en France 24. Enseguida hablaremos de la inhabilitación de Le Pen pero hablemos primero
00:54rápidamente de esta condena de cárcel, qué significa exactamente esta pena de cuatro años
01:00en que sólo dos serían de prisión firme. ¿Entraría entonces encarcelada Marine Le Pen?
01:08Buenas tardes para mí, buenas tardes para ustedes, muchas gracias por la invitación. Realmente como
01:13ustedes lo señalan es un hecho bastante complejo y de alguna manera inédito en la historia de la
01:19Quinta República hasta el momento con alguna semejanza a lo que pasó en su momento con Fillón
01:23y lo que significa concretamente hoy digamos que todavía es el tema de la prisión es algo que
01:30todavía está digamos por determinarse porque la decisión que seguramente va a tomar la defensa
01:36jurídica de Marine Le Pen es apelar esa decisión es decir lo que hoy hay es una condena a una
01:43imposibilidad de presentarse a ejercer un cargo que es efectiva y que empieza digamos a regir en
01:49este momento independientemente de la posibilidad de una apelación pero la prisión si es algo que
01:55entra a apelarse automáticamente y que suspende en efecto la decisión tomada por la justicia en
02:00ese sentido. Hablemos entonces de la inhabilitación que como usted señala entra en vigor ya de forma
02:07inmediata pero de aquí a 2027 el año previsto en teoría para estas elecciones presidenciales
02:13podría llegar a revocarse es decir la apelación podría tener lugar en estos dos años que quedan.
02:22En efecto si ahora entraríamos en una etapa donde nuevamente se reabriría el proceso entre comillas
02:29se abrirían nuevas audiciones que durarían más o menos un año y en un año y un poco más podría
02:35nuevamente haber una decisión de la justicia en el sentido de permitir o no que Marine Le Pen sea
02:39candidata lo cual ya afectaría a la campaña pero lo que podríamos empezar a más o menos especular
02:46con toda la responsabilidad del caso es que dado la manera en la cual se generó el juzgamiento
02:51los elementos que tuvo en cuenta el tribunal para para decidir esta condena parecería hoy
02:59poco posible que en efecto pueda haber un cambio de la decisión en ese sentido al menos en términos
03:05estrictamente jurídicos. Y si no hay un cambio en la decisión de la justicia respecto a la
03:11inhabilitación como usted apunta ¿quién podría ser el reemplazo de Marine Le Pen al frente de
03:17agrupación nacional para la campaña presidencial? ¿podría ser Jordán Bardella?
03:23Hay varios elementos que son súper interesantes lo primero es empezar a vislumbrar cuál va a ser
03:30la estrategia de Marine Le Pen y de la extrema derecha ante este nuevo escenario sin duda alguna
03:36ya lo hemos visto a partir de la reacción del Kremlin a partir de la reacción de Víctor Orbán
03:40va a haber una estrategia podríamos llamarlo de alguna manera trompista frente a cómo a partir de
03:47esto se empieza a atacar la justicia se empiezan a atacar las instituciones del Estado de Derecho
03:51justamente para cuestionar el funcionamiento democrático e institucional de Francia y a
03:57partir de eso generar cierta radicalización en su base militante. Sobre la base de eso,
04:02la estrategia no creo que se pueda definir tan automáticamente decir listo es Bardella y ya
04:09porque lo que hemos visto también en el último tiempo es una reconfiguración incluso en ese campo
04:14político donde hay figuras muy importantes y que han ganado mucho peso como lo puede ser Eric
04:18Ciotti como lo puede ser incluso hoy el ministro del Interior Bruno Getalló que son figuras que
04:24si bien no hacen necesariamente parte de la misma estructura política del rassemblemón nacional
04:28si son figuras que hoy han permitido y digamos representan o encarnan políticamente el mismo
04:35electorado entonces lo que vamos a seguramente empezar a ver es una disputa por ese electorado
04:41y quien toma el relevo de ese liderazgo natural y casi que incuestionado que representaba a
04:48Marín Le Pen hasta este momento. Así que la figura de Jordán Bardella puede ser una figura a tener
04:53en cuenta, la figura de su sobrina Marión Magesal es una figura también a tener en cuenta pero
04:58insisto dentro de la derecha republicana como solía llamarse hay hoy una clara decisión también
05:04de jugar dentro de ese campo de la extrema derecha para eventualmente construir una candidatura única
05:09y ahí puede haber un nuevo campo en disputa en ese bloque. Claro como pasó como usted señalaba
05:16con Fillon o el candidato conservador de los republicanos cuando se acabó retirando en la
05:21recta final y fueron votos que favorecieron podemos decir a día de hoy a Emmanuel Macron
05:25pero hablando de esa campaña política que puede ejercer la extrema derecha francesa en un modo
05:34como usted ha señalado trampista, le pregunto si dentro de Francia se ha dado el debate sobre
05:40precisamente las consecuencias sociales y políticas que podría tener este proceso judicial y que
05:46podrían acabar favoreciendo lo que están intentando perseguir ¿no? quizás como ha sucedido en Estados
05:51Unidos. Sí, la diferencia con el caso de los Estados Unidos que es una diferencia que hay que
05:59evidenciar es que Marín Le Pen en este caso está inhabilitada para presentarse a las elecciones que
06:04no era el caso de Donald Trump, no es lo mismo el caso un candidato perseguido por la justicia o
06:09incluso condenado que se presenta y va directamente a hablarle a sus electores a poner la cara de
06:14persecución que aparece en el afiche que un candidato en este caso una candidata que no tiene
06:19la posibilidad de entrar al juego de esa manera entonces sí creo que más allá de lo que pueda
06:25pasar y de cómo se puede desarrollar esa estrategia sí creo que es un revés, me parece que algunas
06:30personas sobre todo dentro de la izquierda creo que era el análisis un poco que hacían algunos
06:34diputados que escuché de la Francia Insumisa casi que ven, veían como que una posible condena de
06:39Marín Le Pen era automáticamente un beneficio para la extrema derecha y yo creo que no es así,
06:44creo que en efecto el hecho de que hoy una líder política de esa magnitud sea condenada por
06:49corrupción creo que sí hay un mensaje al electorado, creo que si hay un mensaje frente a cierto discurso
06:55que rasemblemos nacional y que la extrema derecha había buscado encarnar frente a los fondos públicos,
07:01frente a la manera de ejercer la función pública, los privilegios de la clase política, etcétera,
07:05etcétera, que hoy queda bastante en evidencia y que hoy manda un mensaje bastante negativo a sus
07:10electores, creo que cómo puedan ahora rentabilizar eso y cuál sea la estrategia que puedan utilizar,
07:16me parece que van a jugar y lo único que podrían hacer creo yo es jugar a una suerte como lo decía
07:22hace un momento de radicalización, poner en cuestionamiento a las instituciones como ya lo
07:28venían haciendo, sobre todo las instituciones europeas a partir de esto y a partir de los
07:32mensajes que vemos por ejemplo de Víctor Orbán, entran a jugar en ese sentido pero no creo que
07:38automáticamente vaya a haber un beneficio, vaya a haber un rédito político, creo que nada está
07:43definido, creo que hay un nuevo escenario para 2027, pero lo que es factual es que la candidata
07:48presidencial que era favorita en las encuestas y que muy seguramente iba a estar en la segunda
07:53vuelta de las elecciones presidenciales de 2027, hoy está fuera del juego y eso es un elemento que
07:58tienen que tener en cuenta todas las fuerzas políticas, incluida la misma fuerza política
08:02extrema derecha, que no va a poder ponerla en el afiche, que no va a poder ponerla en el debate
08:07como lo hicieron en 2017 y en 2022, así que sí hay un nuevo escenario que hoy sería bastante
08:14apresurado saber a quién va a beneficiar concretamente y como siempre el juego político
08:19va a beneficiar a quien mejor sepa jugar y hoy todavía está por verse quién va a ser quien
08:23mejor pueda jugar y hasta qué punto esa estrategia de radicalización y de trompización que ya venían
08:29desarrollando pueda beneficiarles en el contexto actual de Francia, Europa y del mundo. Porque
08:35dejando de lado el poder de la personalidad que pueda tener Marín Le Pen, si hablamos de la
08:42agrupación nacional y de las ideas que representa como tal, le pregunto si la fuerza de la extrema
08:49derecha a día de hoy es la misma que cuando hace nueve meses ganaron esas elecciones europeas y
08:54posteriormente las elecciones legislativas anticipadas que Manuel Macron convocó como
08:59respuesta a ese resultado. Sí, creo que hoy no hay ninguna duda que la Asamblea Nacional es la
09:07fuerza que más ha venido creciendo en el último tiempo en Francia, pero también lo que nosotros
09:12pudimos observar y comentar incluso en esta mesa sobre las elecciones legislativas es que no era
09:20necesariamente, que no estaba necesariamente resuelto el escenario cuando se abrieron esas
09:24elecciones anticipadas, casi que se había aposentado que ellos iban a ganar las elecciones,
09:30que iba a estar Jordán Bardella de primer ministro y realmente no fue así, realmente hubo una campaña
09:35con la que nadie contaba, que fue la del nuevo Frente Popular y luego esta alianza atípica
09:40entre el nuevo Frente Popular y la fuerza presidencial para evitar que el que la Asamblea
09:46Nacional llegara a ganar la mayoría en la Asamblea Nacional y fue un escenario que con el que nadie
09:53contaba en ese momento y creo que hoy nuevamente es muy difícil saber más allá de cómo crece la
09:58intención de voto, de cómo crecen las opiniones de los franceses frente a algunos temas como la
10:03inseguridad, como la migración y todo esto, pero eso no necesariamente se traduce, se va a
10:09traducir en 2027 en un voto automático a quien Marín Le Pen designe, que eso también me parece
10:14que es un error, sobre todo que hoy se promueve por parte de algunos miembros del gobierno francés,
10:21sobre todo de Arretallo, de Darmanin, de ministros que son muy cercanos a las ideas de la Asamblea
10:26Nacional y que casi que han aposentado eso y que a partir de ellos también se mueven hacia esa
10:30radicalidad, así que hoy el cierto Asamblea Nacional es muy difícil saber si tiene más o
10:35menos fuerza que hace nueve meses, pero sigue siendo un actor central de la vida política
10:39francesa y justamente también a eso responde la condena que reciben hoy. Fernando, pues muchísimas
10:45gracias, lamentablemente nos quedamos sin tiempo para continuar con el análisis sobre el panorama
10:51político que se abre en Francia, pero creo que hemos tocado los elementos que ahora mismo podemos
10:56tocar con certezas. Muchísimas gracias y espero que tengamos ocasión de conversar nuevamente.
11:02Gracias a ustedes, hasta la próxima.
11:04Breve pausa y enseguida regresamos.