• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a reforzar las exigencias para garantizar que las universidades sean proyectos de calidad.
00:07¿Ello qué significa?
00:09Bueno, pues significa que al informe de la Conferencia General de Política Universitaria
00:14añadiremos un informe de evaluación y subrayo preceptivo
00:21elaborado por la ANECA o las agencias autonómicas equivalentes.
00:26Por lo tanto, es lo que vamos a poner en marcha, un informe que sea vinculante
00:33en el proceso de creación de nuevas universidades, garantizando así el control riguroso e independiente.
00:41Junto con ello, en segundo lugar, lo que vamos a hacer es endurecer los criterios de apertura
00:47y, por tanto, se va a exigir una masa crítica mínima de 4.500 estudiantes en los primeros 5 años de ejercicio.
00:56Vamos a reformar las garantías de solidez económica,
01:01vamos a pedir que se asuma el compromiso de disponer al menos de un 10% de plazas de alojamiento universitario
01:10para facilitar el acceso a la vivienda
01:13y se va a exigir experiencia en la gestión universitaria a sus promotores
01:17y tendrán requisitos, por tanto, más estrictos en materia de investigación
01:22para asegurar un compromiso real con la generación de investigación y de conocimiento.
01:30Y en tercer lugar, vamos a proponer que las universidades online se consideren de ámbito nacional
01:39porque su radio de actuación es en la práctica todo el país
01:43y, por ello, solo podrán ser autorizadas con la aprobación de las Cortes Generales
01:49para reforzar la supervisión y garantizar su calidad académica en beneficio de los estudiantes de todo el territorio.
01:59Y se me preguntará cuándo se va a hacer todo esto.
02:02Bueno, pues dada la urgencia de esta cuestión, ya les anuncio que mañana mismo, en el Consejo de Ministros,
02:07vamos a llevar el endulcimiento de los criterios al Consejo de Ministros y Ministras
02:11para su tramitación urgente con el objetivo de que pueda entrar en vigor lo antes posible.

Recomendada