• anteayer
Dacia duplica su presencia en el segmento C-SUV con la llegada de este Bigster que suma 23 cm de carrocería frente al Duster y con el que su maletero puede llegar a rozar los 650 litros. Pero lo más llamativo es la multiopción energética que propone con interesantísimas novedades no solo dentro de Dacia, sino también en el Grupo Renault. Nosotros ya lo hemos conducido y estas son nuestras impresiones.

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00El éxito comercial del grupo Renault ha estado sostenido principalmente por Dacia. Y es que,
00:06en todos los mercados europeos, en los primeros puestos ha estado siempre colocado un Dacia,
00:11independientemente del segmento y de la categoría que hablemos. Un éxito que ha
00:16estado respaldado principalmente en el segmento B, donde el Dacia Sandero es un auténtico bestseller.
00:22Pero, si en los tiempos que corres quieres ser una marca de renombre, tienes que estar
00:26presente en el segmento C, donde cierto es que está el Duster, sin ningún tipo de problema a
00:32nivel comercial, pero si quieres elevar escalafones tienes que tener un producto que mueva masas. Y
00:38ese es precisamente el que hemos venido a conocer hoy a Marsella, y que es este Bixster que tengo
00:44aquí a mi lado y que hoy en Marca Coches vamos a conducir por primera vez para intentar responderte
00:49a dos preguntas. ¿Es en realidad un Duster alargado? Aunque bueno, creo que esa ya la
00:54ves respondida a la primera, pero la segunda es, ¿merece la pena frente a este? Pues eso es lo que
01:00te vamos a intentar responder, así que ya me dejo de enrollar y comenzamos. El Dacia Bixster es el
01:07segundo subcompacto que lanza la firma franco-rumana, cuyo principal objetivo no es otro que cubrir
01:12todas las necesidades del mercado, copiando la misma estrategia que ha implantado en los últimos
01:1720 años en el segmento B. Comparte plataforma con el Dacia Duster, del que también hereda
01:22elementos estéticos como la forma de la parrilla o el diseño en forma de flecha para la luz diurna
01:27y la trasera. Como elementos diferenciadores tiene unas llantas de aleación que van de las 17 a las
01:3219 pulgadas, el color azul índigo que es exclusivo del modelo, o unos paragolpes algo más robustos,
01:38que eso sí, pueden ser de un material reciclado denominado Starkel, que contiene hasta un 20%
01:44de polipropileno reutilizado y que además se emplea sin pintar, es decir en bruto, reduciendo
01:49así la huella de carbono ligada a su fabricación. En cuanto a la gama, está estructurada en los
01:54niveles Essential y Expression, que se situarían como de acceso, para luego pasar al Journey con
02:00un toque más elegante o al Extreme, con tintes más aventureros. Volviendo a sus diferencias con
02:05respecto al Duster, lo principal es su longitud, que crece significativamente hasta los 4,57 metros
02:11y que implica tener 23 centímetros más de carrocería, que van directamente a parar a...
02:17Esta zona de aquí, lo que vendría a ser el voladizo trasero y que es la que justifica el
02:21nombre de Bixter. Y hablando de nombres, pues una de las principales diferencias con su hermano
02:26el Duster, es que en esta moldurita del Pilar C tenemos el nombre incrustado. Lo que no le
02:30diferencia con respecto a su hermano menor, es que el tirador de la puerta trasera está incrustado en
02:35el marco de la ventanilla, una solución que a nosotros particularmente no nos convence, si sobre
02:40todo los que tienen que abrir esta puerta, son personas más menudas. Pero el punto característico,
02:45el punto determinante de este crecimiento con respecto al Duster, es este, el maletero.
02:52Por cierto, otra de las grandes diferencias con respecto al Duster, es que ya ves que tenemos un
02:57portón de accionamiento eléctrico, siendo el primer Dacia que lo monta. Y además, no cambia
03:03a nivel de sencillez, porque propone un mecanismo de apertura bastante simple, que en el caso de que
03:09lo tengas que reponer, pues te va a costar un poquito menos que en comparación con otras marcas.
03:13Hablando del volumen del maletero, es uno de los grandes beneficiados, ¿por qué? Pues porque su
03:17capacidad aumenta hasta los 667 litros, que son unos 157 litros más que en comparación con el
03:24Duster. Y digo hasta, porque la capacidad varía en función de las versiones. En esta que estamos
03:29conduciendo, que sería el híbrido, son unos 546 litros, que no está para nada mal. En lo que a
03:35formas se refiere, son bastante regulares, que nos permiten organizar muy bien la carga, como estás
03:40viendo. Pero aquí hay algún punto que no nos ha terminado de agradar, como puede ser, por ejemplo,
03:46lo endeble de la cortinilla, que ya ves que es de un material, pues la verdad es que, bueno, no nos
03:52convence mucho, además se dobla bastante. Y sobre todo, una de las cosas que tampoco nos ha gustado,
03:58es el revestimiento, por ejemplo, de esta zona de la rueda de repuesto, que también es un poquito,
04:06bueno, pues vamos a decir, más pobre tona. Pero en líneas generales, la verdad es que,
04:11si lo que estás buscando es capacidad de carga, este Bigster te la da.
04:18Sin salir de este aspecto práctico, mediante dos mandos satélites se pueden abatir los respaldos
04:23traseros en una proporción 40-20-40, con un piso completamente plano en el que poder cargar objetos
04:29de hasta 2,70 metros. Igualmente, el acabado Extreme cuenta de serie con una alfombrilla de
04:34goma que es fácil de limpiar y que protege el piso. Quien necesite más espacio de carga en el
04:39catálogo de accesorios de Dacia propone el denominado Cargo Box, que se acopla al enganche
04:43y proporciona un volumen de carga adicional sin comprometer el espacio libre al techo.
04:47Del mismo modo, para aquellos que busquen una experiencia de ocio completa, al igual que ocurre
04:52con el Duster o el Jogger, el Bigster cuenta con una serie de accesorios destinados a la acampada
04:57y al uso del coche en espacios abiertos. Hablamos del Pack Sleep, desmontable que se coloca en el
05:02maletero y que incluye una cama doble de 1,90 de largo por 1,30 de ancho, una bandeja y un espacio
05:08de almacenamiento. Otro accesorio sería la denominada Galería de Techo, que se fija a las
05:13barras del mismo, que además son modulares y se pueden colocar en posición transversal, soportando
05:18un peso máximo en marcha de hasta 80 kilos. El último es la Tienda de Campaña, diseñada para
05:23conectarse a la zona trasera del coche, proponiendo una estancia nómada portátil. En el interior,
05:29sin duda, la zona que tenemos que resaltar de primeras es la trasera, porque es la que diferencia
05:35principalmente a este Bigster del Duster. Sí, sé que os lo estoy repitiendo mucho, pero es que en
05:40este caso tenemos una distancia entre ejes que ha crecido en 4 centímetros con respecto a su hermano
05:44pequeño, hasta los 2,70, y eso nos permite tener un hueco para rodillas que Dacia cataloga como el
05:50mejor de su clase, con hasta 24 centímetros. Y más allá de palabras, lo que creo que es un hecho es
05:55que lo veis directamente en la cámara, con un hueco para rodillas amplísimo, con el asiento del
06:00conductor colocado para mí, que mido 1,79, y estoy aquí sin ningún tipo de problema. También la cota
06:05de altura es muy buena, sobre todo incluso cuando montamos el techo practicable solar, que ya sabéis
06:10que rebaja en un par de centímetros esta altura, pues ya veis que yo me puedo acomodar sin ningún
06:15tipo de problema. Si ya hablamos de anchura, pues tres adultos van a viajar sin relativos problemas,
06:21tampoco, y aquí hay que destacar varios apartados, sobre todo el hecho de que la butaca es mullidita,
06:26es cierto que tenemos un túnel central que nos obliga a separar los pies, pero aquí tengo también
06:32que resaltar la comodidad del respaldo, porque no es propio de un coche de este tipo, en el que
06:39parece que no hay un reposabrazos, pero vaya, aquí escondemos uno. Sí, Dacia se ha guardado
06:48esta solución en la que abatimos por completo la plaza del centro, eso nos beneficiará también a
06:53la hora del maletero, como ya habéis visto, y tenemos estos dos portabotellas para colocar,
06:58pues precisamente eso, las botellas, y aquí tenemos incluso dos huecos para, por ejemplo,
07:02colocar el teléfono, es decir, soluciones prácticas para un coche en familia. ¿Qué más os puedo decir?
07:09Pues que en soluciones de confort también tenemos salidas de ventilación, dos tomas USB de tipo C,
07:15y varios huecos portaobjetos para dejar revistas y nuestros enseres personales.
07:19Si hablamos del puesto de conducción, Dacia ha querido mantener la filosofía de mostrar
07:24sólo lo esencial, sin estridencias y yendo a lo funcional. Es espartano en lo que a materiales
07:29se refiere, con abundancia de plásticos duros en prácticamente toda la zona frontal y los paneles
07:34de las puertas, aunque en el caso del acabado Journey algunos elementos están acolchados,
07:38como el reposabrazos central o las agarraderas de las puertas. En el apartado tecnológico propone
07:43un cuadro de instrumentos de 10 pulgadas con una buena resolución y con toda la información bien
07:48detallada. Junto a ella, un monitor de 10,1 pulgadas que integra el sistema multimedia Median App Leaf,
07:53visto en el Duster. Tiene un funcionamiento rápido y fluido, con sincronización móvil inalámbrica
07:58con Apple CarPlay o Android Auto. También ofrece navegación conectada, integrando información en
08:03tiempo real sobre las condiciones del tráfico y cartografía actualizada durante ocho años.
08:08Igualmente está asociado a un sistema de audio Arcamis 3D Sound System de 6 altavoces. En el
08:14aspecto sostenible, Dacia ha decidido prescindir del cuero y el cromo decorativo en todos sus
08:19modelos, limitando asimismo el uso del papel, lo que implica, por ejemplo, que el manual de
08:24usuario tenga un tamaño reducido, pudiendo acceder a la versión completa, interactiva y
08:28digital a través de la aplicación móvil My Dacia o de la página web de la marca.
08:34En marcha, ¿por dónde comenzamos? Pues por la gama mecánica, que es el principal punto novedoso de
08:40este Bixster también en comparación con el Duster. ¿Por qué? Bueno, pues porque tenemos motores para
08:45todo tipo de clientes y de gustos. Tenemos la novedad principal es que todos están electrificados,
08:54y eso es una ventaja en nuestro país, porque todos van a lucir la etiqueta ECO. Pero aquí
09:00hay uno que resalta por encima de todos, y es que podríamos decir que tiene doble etiqueta ECO.
09:05¿Por qué? Pues porque es un motor que puede emplear tanto GLP como sistema microhíbrido. Sí,
09:13has escuchado bien, es el primer motor del mercado que tiene esta doble tecnología ECO en nuestro
09:19país. De esta manera, lo que hace Dacia es juntar lo mejor de dos mundos dentro del grupo Renault,
09:25que es ese éxito caracterizado ya dentro del mercado de GLP de la firma del Rombo,
09:33y añadir la tecnología electrificada, que es la tendencia del momento. Bueno, pues con esta
09:41tecnología lo que conseguimos es no sólo reducir considerablemente el consumo y las emisiones,
09:48sino también aumentar considerablemente la autonomía. ¿Por qué? Pues porque Dacia cifra
09:53un recorrido final con los dos combustibles de 1.450 kilómetros, que es una auténtica pasada,
10:01y eso sobre todo cuando empleamos el GLP, el coste por uso es también significativamente inferior,
10:08ya que está en el entorno de un 30-40% por debajo de cuando utilizas la gasolina. Quería empezar por
10:16este punto, porque para mí es una de las grandes novedades de este Bixster, pero no es la única,
10:21porque la otra gran novedad es el motor que estamos conduciendo, y es el Bixster Hybrid,
10:28que vendría a ser una evolución del que ya monta el Duster u otros modelos del grupo Renault. Aquí,
10:34la gran novedad es que hemos cambiado el bloque de combustión de un 1.6 litros a un 1.8,
10:40y cuya potencia también ha aumentado de 96 a 107 caballos. Seguimos manteniendo la doble
10:46maquinaria eléctrica, con un motor propulsor y otro generador. En total tenemos 155 caballos,
10:53que son 15 caballos más de lo que nos ofrece, por ejemplo, el Duster, pero es que además,
10:58el ahorro de consumo también es ligero, tenemos una mejora de un 6%, según nos dice Dacia,
11:06que se traduce en un consumo homologado de unos 4,9 litros a los 100. Nosotros en esta toma de
11:12contacto, bueno, pues como suele ser una presentación, las rutas están más o menos
11:16prefijadas, no es un uso diario, no podemos darte un dato muy fidedigno, pero sí es cierto que por
11:22lo que lo hemos conducido estamos en el entorno de los 5,9-6 litros, que para nada es un mal dato.
11:29Luego tenemos otros dos motores, que también están microhibridados, tendríamos un TCE microhibridado
11:38de 140 caballos, siempre y cuando lo elijas con tracción delantera, porque si lo escoges con
11:44tracción total, curiosamente baja a 130 caballos. Por cierto, lo que no te he dicho con el de GLP,
11:50es que cuando utilizas la gasolina declara 140 caballos y cuando utilizas el GLP baja a 130.
11:56Bueno, pues son curiosidades del grupo Dacia-Renault, del grupo Renault, que quizá te
12:03puedan volar un poquito la cabeza, pero está bien que conozcas. En lo que a comportamiento se refiere,
12:09bueno, pues es un coche equilibrado, confortable, propio para una familia que busca ir del punto A
12:16al punto B con el mayor confort posible, ya que tenemos unas suspensiones tirando a blandas,
12:22que eso sí, no provocan que el coche oscile demasiado, como sí puede pasar con otros
12:27rivales de la competencia, pero la verdad es que el compromiso entre equilibrio y confort está
12:33bastante bien logrado. Lo que no me ha gustado tanto es la dirección, que prácticamente no
12:39transmite nada. Renault había mejorado en sus direcciones, en algunos de sus modelos, pues bien,
12:44en este Dacia-Bixter ha vuelto un poquito como al pasado, como antaño, y nos propone una dirección
12:51poco comunicativa. Lo que te digo, no es un coche pensado para hacer un tramo de curvas, pero cuando
12:57tienes que afrontarlo, pues siempre viene bien que tengamos una dirección un poquito más comunicativa.
13:02En lo que a modos de conducción se refiere, solo tenemos en el caso de este Hybrid 155 el modo Eco,
13:08que reduce un poquito el rendimiento, también el sistema de climatización, cambia un poquito el par
13:14máximo y luego tendríamos el modo e-Safe, que lo que nos permite es mantener la batería en un nivel
13:21de carga para así, bueno, pues tener luego, en caso de que necesitemos la autonomía eléctrica, que
13:28tampoco es que sea excesiva, pues una conducción un poquito más a futuro, pues que así la podamos
13:35tener. Por cierto, una de las ventajas de esta mecánica híbrida es, como ocurre en otros modelos,
13:41que si te mueves por el entorno urbano, que quizá no es el escenario más propenso para este coche,
13:46pues el 80% del tiempo vas a estar rodando sin encender el motor de combustión, y eso
13:51va a bajar muy mucho el consumo. Para finalizar, te tengo que hablar también del freno, porque
13:56estamos en un híbrido, y un híbrido pues con una tecnología, bueno, pues de tipo autorrecargable,
14:02que en este caso, la primera parte del recorrido suele ser la típica de los motores electrificados,
14:07que gracias a ese sistema de regeneración de la frenada, pues tiene un tacto un poquito más
14:12esponjoso, que no llega a ser del todo directo, luego ya sí, se acciona el mecanismo y ahí frenas
14:20de manera más contundente. Otro punto que me gusta, y que lo asemeja más a un eléctrico que
14:27a un híbrido, es que en la caja de cambios tenemos un modo B, para aumentar esa intensidad de la
14:31frenada, y así cargar de una manera mucho más rápida. En líneas generales, lo que te digo,
14:35es un coche muy pero que muy confortable, que consume además bastante poco, pero ¿cuánto
14:43cuesta? Pues te lo digo ahora mismo. En definitiva, el objetivo de Dacia es que este Bixster se
14:48convierta en uno de sus modelos más demandados, y creo que argumentos no le faltan, aunque sea al
14:53menos por espacio, y es que la comparación con el Duster es evidente, con ese crecimiento de la
14:59carrocería de esos 23 centímetros, y sobre todo con ese mayor espacio en la zona trasera. Sin
15:05embargo, cuando Dacia publicó las primeras informaciones de este Bixster, una de sus
15:09promesas era que iba a ser un vehículo económico, como suele ser habitual en sus modelos. Pues bien,
15:16los 25.000 euros de los que querían partir más o menos, se han quedado incluso por encima de lo
15:23que en realidad cuesta, porque este Bixster parte de los 24.590 euros para las mecánicas,
15:30tanto de gasolina como de GLP, y es que esta última motorización es una de las grandes
15:35novedades junto con el Hybrid que hemos conducido. En el caso de esta mecánica, el valor asciende a
15:42los 29.290 euros, que también está por debajo de las estimaciones iniciales de la firma
15:47franco-rumana, que eran de unos 30.000 euros. Así que, como suele ser habitual, por precio,
15:52este Bixster está perfectamente posicionado, ya que sus principales rivales, como puedan ser el
15:57Peugeot 3008, el Opel Grandland, el Hyundai Tucson o el Kia Sportage, son significativamente más caros.
16:04Ahora bien, si te estás preguntando cuánto de más caro es en comparación con el Duster, pues
16:09hablamos de una tarifa de entre 1.700 y 3.000 euros en función del acabado y la motorización.
16:14¿Merece la pena? Pues bueno, eso es lo que queremos leerte aquí abajo en comentarios,
16:19una vez te hayas suscrito al canal de Marca Coches, activado la campanita y dado a Like
16:23si te ha gustado lo que te hemos contado. Yo me despido ya hasta el siguiente vídeo,
16:27deseándote que estés bien. ¡Adiós!

Recomendada