Hace poco más de una semana la ciudad capital de Santa Cruz ya había sufrido la caída de intensas lluvias que provocaron severas complicaciones.
En la madrugada del domingo el fuerte temporal caracterizado por abundante caída de agua se hizo presente nuevamente provocando anegamientos en las calles, varias zonas inundadas y, por ende, la suspensión de varias actividades.
En la madrugada del domingo el fuerte temporal caracterizado por abundante caída de agua se hizo presente nuevamente provocando anegamientos en las calles, varias zonas inundadas y, por ende, la suspensión de varias actividades.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Nuevas inundaciones en Comodoro Rivadavia, vamos a compartir las imágenes.
00:04Luego de ocho días donde ya había sufrido anegamientos, así quedó la ciudad.
00:10Comodoro Rivadavia que sufrió nuevamente inundaciones en algunas zonas
00:13a causa de las tormentas que se registraron durante la madrugada del domingo
00:18y hasta el momento cayeron entre 20 y 30 milímetros de agua.
00:22Decía, hace ocho días la ciudad había sufrido otra inundación
00:26por un temporal muy, muy intenso, abundante caída de agua
00:29y además viento que provocó desbordos de canales y daños en edificios.
00:33Este nuevo episodio afectó también la situación de Radatir,
00:37localidad chubutense donde el agua ingresó en algunas viviendas y provocó destrozos.
00:42Según la opinión austral, tres personas tuvieron que ser rescatadas
00:46porque habían quedado atrapadas en medio de las lluvias
00:48y las tormentas provocaron lo que estamos viendo,
00:50anegamiento en las calles y los servicios tuvieron que ser suspendidos.
00:54Las autoridades municipales intensificaron los operativos de limpieza
00:58para remover el barro acumulado en las calles.
01:00Claro, no drena, se complica muchísimo.
01:03Las inundaciones llevaron a la suspensión de actividades culturales
01:07según informaron desde la Secretaría de Cultura de Comodoro Rivadavia.
01:11Se estima que las tormentas pueden llegar a continuar durante el día de hoy,
01:15puede llegar a estar inestable, pero bueno, sin descanso, ¿no?
01:19Ocho días atrás se generaron tormentas intensas,
01:22el anegamiento en algunas zonas y nuevamente una semana y un poquito después
01:26nuevas tormentas nos muestran y nos dan estas imágenes,
01:31zonas anegadas allí en Comodoro Rivadavia,
01:33personas que tuvieron que ser rescatadas.
01:34Imagínate, claro, ir con el vehículo,
01:36tener que salir de ahí como vemos en esa camioneta
01:40y se complica mucho la situación.
01:42Por otra parte, el agua que ingresó a viviendas y a locales
01:45y sabemos que eso complica mucho, por ejemplo, a los comerciantes.
01:48Claro.
01:49Que tienen que tirar productos, que tienen por ahí el local que ingresa
01:53y después el tema es la humedad, lo que queda cuando baja el agua.
01:58Bueno, es un suministro eléctrico en algunas otras zonas.
02:02Estas tormentas asustaron la provincia,
02:04bueno, no solo, igual Comodoro Rivadavia.
02:06Estuvimos viendo durante la semana que hubo varias tormentas
02:10que afectaron diferentes provincias de nuestro país.
02:13Y eso hay que decirlo, más allá de que los fenómenos climáticos
02:17ahora sean un poquito más violentos y uno piense que por ahí se dan
02:20con más frecuencia, que eso es verdad.
02:22En Tucumán, ¿eh?
02:23En Tucumán ahora.
02:24En Tucumán ahora.
02:25Manda mensaje, sigue, está lloviendo fuerte.
02:26Vean.
02:27Que hace muy poquito también este mes tuvo inundaciones.
02:30Sí.
02:31Claro, claro, claro.
02:32Porque también es una situación...
02:33Santa Fe estuvo muy complicado, Córdoba.
02:34Claro, pero es una situación que se está dando a menudo
02:36en distintos puntos del país y de manera muy frecuente.
02:39Y con esto que vos marcabas, Barbie, también,
02:41de lo frecuente que se ha hecho, no da en muchos casos tiempo
02:45a que se componga la corona.
02:47A que se rinde.
02:48Bueno, ocho días.
02:49En una semanita pasa lo mismo.
02:51Si bien uno piensa que...
02:53De hecho, sí, son más frecuentes, pero nos llegan imágenes,
02:56entonces es constante.
02:57Uno dice, uy, no puede ser, ¿qué pasa?
02:59Siempre hubo este tipo de fenómenos.
03:02El tema es que ahora son más violentos.
03:04Más allá de la frecuencia, ahora son más violentos.
03:06Y esto de que uno dice, no, el cambio climático.
03:08Es real.
03:09Es real y está pasando y lo estamos mostrando.
03:11A su vez veníamos de uno o dos años...
03:13La voz, Mauri, te preocupa.
03:14Sí, obvio que me preocupa.
03:16Veníamos de uno o dos años de sequía y ahora cambió, ¿no?
03:20Entonces, ahora vamos a tener...
03:22Más allá de los fenómenos, el niño y la niña,
03:24que en general a veces es el ambiente más seco
03:27o no hay tantas lluvias,
03:29luego hay más cantidad de agua acumulada.
03:33Más allá de eso, que es lo normal, digamos, lo común,
03:36que se produce en cuanto a meteorología,
03:38sí estamos viendo que los fenómenos son más violentos.
03:40Exacto.
03:41Más intensos.
03:42Exacto.