• anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00de la división progresiva, dura
00:00:03derrota en su debut. En su
00:00:04estreno en el torneo de la
00:00:05división profesional, Oriente
00:00:07Petrolero cayó goleado por cinco
00:00:09goles a uno ante Aurora. Pese al
00:00:11resultado, el equipo del pueblo
00:00:13inicia la temporada con menos
00:00:14treinta y tres puntos por un
00:00:17caso de adulteración de
00:00:18identidad de un jugador.
00:00:23Y en esta edición de noticias
00:00:25también tendremos información en
00:00:26vivo. Nuestros equipos móviles
00:00:28están ya desplegados en
00:00:29diferentes zonas. Tenemos este
00:00:31contacto en vivo con nuestro
00:00:32periodista, Yerco Guevara, quien
00:00:33se desplaza por las zonas
00:00:35afectadas. Yerco, ¿Qué
00:00:36tendremos más adelante? Buenas
00:00:38noches. Muy buenas noches,
00:00:41estamos en la provincia Guarayos
00:00:43en Ascensión de Guarayos. Hay
00:00:45emergencia por el sector
00:00:46ganadero. Más adelante vamos a
00:00:47hablar con el presidente de este
00:00:48sector para que nos amplíe la
00:00:50información sobre esta
00:00:51situación que están viviendo a
00:00:53consecuencia de las
00:00:54inundaciones. Gracias Yerco y
00:00:56desde Guarayos nos trasladamos
00:00:58a la sección de respuestas a la
00:01:00denuncia de un asesinato a un
00:01:02dirigente campesino. Ariana
00:01:04Antezana, buenas noches. Muy
00:01:08buenas noches, así es, y en esta
00:01:09jornada Evo Morales denunció el
00:01:11supuesto asesinato de un
00:01:13dirigente de la CESUD, se ve
00:01:14desde el gobierno van a aclarar
00:01:17la operación que se realizó en
00:01:18el trópico de Cochabamba, más
00:01:20adelante la información desde
00:01:21el viceministerio de régimen
00:01:22interior y policía. Gracias
00:01:25Ariana, y de inmediato nos vamos
00:01:26a la refinería de Palma Sola, se
00:01:28cierra la quinta semana con
00:01:30desabastecimiento de diesel.
00:01:32Iván Najaya, ¿Cuál es el
00:01:33panorama ahí?
00:01:37Permanecen las filas en este
00:01:38momento en la refinería, hay
00:01:41gran cantidad de camiones
00:01:42varados, camiones cisternas, más
00:01:44adelante le contamos los
00:01:45detalles en relación a este tema
00:01:47aquí en Telepaís Central de fin
00:01:50de semana. Gracias Iván y ahora
00:01:53nos vamos hasta Cochabamba
00:01:54porque todo indica que inicia
00:01:55la quinta semana con basura
00:01:57acumulada en la ciudad. Estamos
00:01:59ahora en contacto en vivo con
00:02:00nuestro periodista Marcelo
00:02:02Beltrán.
00:02:08La situación en Cochabamba se
00:02:09hace insostenible en relación a
00:02:11la basura y estos nueve días de
00:02:13bloqueo que se han generado hasta
00:02:14el día de hoy. Ya para el día de
00:02:16mañana vamos a llegar al décimo
00:02:18día de bloqueo y por ende estamos
00:02:20hablando de al menos siete mil
00:02:22toneladas de basura que están en
00:02:24la ciudad de Cochabamba. En
00:02:25instantes desarrollamos.
00:02:28Gracias Marcelo, lo propio al
00:02:29resto de nuestras unidades
00:02:30móviles. En cualquier momento
00:02:32retornamos con información en
00:02:33vivo. Iniciamos esta edición de
00:02:35noticias hablando sobre lo que
00:02:37ocurre en el Ben y el
00:02:38departamento más afectado a
00:02:39consecuencia de las lluvias e
00:02:41inundaciones que ha provocado
00:02:42además la muerte de ganado y
00:02:45sobre todo también ha afectado
00:02:46a los cultivos. Esta situación
00:02:48ha generado emergencia tanto en
00:02:50el Ben y como en Santa Cruz.
00:02:52Justamente estas imágenes
00:02:53representan al rebalse de ríos
00:02:55que provoca afectaciones en el
00:02:57departamento del Beni. La
00:02:58crecida del río Mamoré anegó
00:03:00varias estancias y caminos. Los
00:03:02ganaderos trasladan a los
00:03:03animales a lugares elevados para
00:03:05alimentarlos y librarlos del
00:03:07agua. Fega Beni brindará un
00:03:09informe en los siguientes días
00:03:10luego de concluir una evaluación
00:03:12de las pérdidas causadas por las
00:03:14riadas en varias provincias de
00:03:16el departamento.
00:03:20Estamos viendo las imágenes de
00:03:22los animales y los ganaderos
00:03:24también hacen lo que pueden para
00:03:26poder evitar que su cosecha y
00:03:28sus animales sufran a
00:03:30consecuencia de las inundaciones
00:03:31y esto es debido a que las
00:03:32intensas lluvias ha provocado la
00:03:34crecida de ríos, principalmente
00:03:35el río Mamoré, esto en el
00:03:37departamento del Beni, que
00:03:38obliga tanto a los animales como
00:03:40a los productores buscar sitios
00:03:41altos para evitar que el agua
00:03:43llegue a afectar justamente a su
00:03:45ganado. Situación complicada,
00:03:47Fega Beni asegura que por el
00:03:49momento lleva adelante un
00:03:51proceso de evaluación de las
00:03:53pérdidas causadas por las
00:03:54rías.
00:04:00Y del Beni nos vamos ahora hasta
00:04:02la provincia Guarayos en Santa
00:04:04Cruz. Nuestro periodista Yerco
00:04:06Guevara nos amplía la
00:04:08información. Muchísimas gracias,
00:04:10buenas noches, estamos nosotros
00:04:12en Asensión de Guarayos
00:04:13justamente para hablar con el
00:04:15presidente del sector ganadero
00:04:17acá para que nos pueda dar más
00:04:19detalles con respecto a la
00:04:20afectación para todo el país.
00:04:22¿Cuánto es ya el ganado muerto
00:04:24en la provincia Guarayos, en
00:04:26Asensión de Guarayos? Muchas
00:04:27gracias, buenas noches. Mire,
00:04:29hasta el día de hoy que tenemos
00:04:30el reporte de los productores
00:04:31ganaderos, son aproximadamente
00:04:33unas cuatrocientas cabezas
00:04:35muertas ya, ahogadas, y más de
00:04:38dos mil desaparecidas, ¿no? ¿Cuál
00:04:40es la afectación que se tiene ya
00:04:41en riesgo el ganado? Mire, en
00:04:44riesgo tenemos unas dos mil
00:04:45cabezas más, ¿no? Que eso es lo
00:04:46que estamos tratando de evacuar
00:04:48la zona cuenta aproximadamente
00:04:49nueve mil cabezas, ¿no? De las
00:04:50cuales un cincuenta y cinco,
00:04:52sesenta por ciento ya se ha
00:04:53podido sacar a lugares más
00:04:54altos, ¿no? ¿Cuál es el pedido
00:04:56que hacen ustedes como sector
00:04:57ganadero por la situación que
00:04:58están viviendo y ahora también
00:05:00con el ganado muerto? Bueno,
00:05:01hemos tenido ayuda, pero como
00:05:03usted sabe, es insuficiente,
00:05:04¿no? Necesitamos más, necesitamos
00:05:06ahora a pontón, ¿no? Para sacar
00:05:08los animales mayores, teniendo
00:05:10en cuenta que se nos aproxima un
00:05:11frente frío y eso sería ya fatal,
00:05:13¿no? Para el ganado que está en
00:05:14el agua más el frío, ya eso es
00:05:16muerte segura, ¿no? Decíamos,
00:05:18¿cuál sería ya la situación post
00:05:20inundaciones? Aunque también hay
00:05:22pronósticos de lluvias. Mire,
00:05:24antes de nada, estamos en esto
00:05:26todavía en la evacuación,
00:05:28nosotros necesitamos medicamentos
00:05:30para los animales, suero, ya sea
00:05:32glucosado, calcio, vitaminado,
00:05:34para tratar de levantar los
00:05:36terneros, los animales menores,
00:05:38para que así puedan sobrellevar
00:05:40esta situación adversa que están
00:05:42viviendo, ¿no? El agua sigue en
00:05:45las superficies, sigue afectando,
00:05:47¿hay ganado todavía que está en
00:05:49el agua? Hay ganado, hay ganado
00:05:51del agua todavía, más o menos
00:05:53sigue subiendo, ¿no? Sigue
00:05:55subiendo el nivel, y el
00:05:57personal que tenemos allá, si bien
00:05:59son voluntarios y todo eso, pero
00:06:01necesitan también refuerzo, bueno,
00:06:03ya algunos se le han dado de baja
00:06:05por fiebre, refrío, gripe,
00:06:07necesitamos medicamentos para
00:06:09ellos, hidratantes, ponchos
00:06:11también, y bueno, todo lo que
00:06:13nos queda, ¿no? Reiteramos los datos
00:06:15del ganado afectado, ¿y cuánto estaría,
00:06:17como decía, desaparecido, muerto, o en riesgo?
00:06:19Miren, como le digo, de las 9 mil cabezas,
00:06:21el 55% se ha logrado evacuar,
00:06:23y hay todavía un 20, 25%
00:06:25en riesgo, ¿no? Y el otro 20 o
00:06:2725% ya que ha
00:06:29muerto y desaparecido.
00:06:31Muchísimas gracias, entonces, las palabras
00:06:33del presidente del sector ganadero
00:06:35acá en la provincia de Guarayos. Con respecto a
00:06:37la situación que están viviendo y las
00:06:39inundaciones, nosotros vamos a estar
00:06:41más adelante también la situación que se
00:06:43están viviendo en otros lugares, tanto
00:06:45en Santa Cruz como también en otros departamentos.
00:06:47Agradecemos la
00:06:49información compartida por nuestro enviado
00:06:51especial Ierco Guevara. Y a propósito
00:06:53de este tema, el gobierno anuncia algunas
00:06:55acciones. Este lunes 31 de marzo,
00:06:57el presidente del estado convocó a una
00:06:59reunión a los gobernadores de los nueve departamentos
00:07:01y representantes del sistema asociativo
00:07:03municipal para analizar la situación
00:07:05por la que atraviesan regiones y municipios
00:07:07afectados por las lluvias.
00:07:09Se debe recordar que la convocatoria del jefe
00:07:11de estado se genera luego que el gobierno
00:07:13emitiera la declaratoria de emergencia nacional
00:07:15por los desastres naturales
00:07:17el pasado miércoles.
00:07:24Y a esta situación se suma
00:07:26la escasez de combustibles,
00:07:28especialmente de diésel. Este lunes
00:07:30inicia la sexta semana consecutiva
00:07:32de escasez de diésel. Choferes
00:07:34deben pasar la noche dentro de sus vehículos.
00:07:39La gasolina
00:07:41se ha ido normalizando,
00:07:43pero en el tema del diésel
00:07:45tenemos muchos problemas.
00:07:50Es evidente que el paro
00:07:52nacional está ratificado
00:07:54para el día miércoles 2 de abril.
00:07:58Vamos a tomar las calles
00:08:00y avenidas carreteras principales
00:08:02de lo que es el departamento de Cochabamba.
00:08:06Cargamos aquí
00:08:08nos quedamos todo un día,
00:08:10una noche.
00:08:14Y ahora creo que se ha acabado,
00:08:16no nos atienden rápido también.
00:08:18Tengo que pagar algunas deudas, pagar al banco
00:08:20y con toda esta escasez que hay pues no se puede
00:08:22la verdad.
00:08:27Cochabamba es uno de los departamentos
00:08:29que enfrenta la escasez
00:08:31de diésel hace varios días.
00:08:33Los choferes aseguran que deben dormir
00:08:35dentro de sus motorizados.
00:08:37Las filas por diésel y gasolina
00:08:39continuaron la tarde de este domingo
00:08:41en Cochabamba. Conductores llegaron
00:08:43desde el Valle Alto y Coño Sur
00:08:45en busca de gasolina.
00:08:47¿Ha ido a buscar a otro lado?
00:08:49A otro lado no hay.
00:08:51¿De dónde están viniendo?
00:08:53Yo estoy viniendo de la doctora.
00:08:55No hay en casa de tierra,
00:08:57ni un sortidor, no hay.
00:08:59Aseguran que la situación ya no es tolerable.
00:09:01En medio de altas temperaturas
00:09:03deben esperar por más de dos horas
00:09:05para poder abastecerse.
00:09:07Sí, mirá, a esta hora estamos llegando
00:09:09tanto calor, sol, no está quemando
00:09:11aquí, muy necesario, no se tiene que mandar
00:09:13más gobierno, gasolina, no sé qué,
00:09:15mirá tantas filas, otro está durmiendo
00:09:17donde el túnel ahí, ya está, ya debe estar
00:09:19para mañana, ya está haciendo fila.
00:09:21Esta parte de la avenida petrolera
00:09:23el calor es intenso. Las filas por gasolina
00:09:25superan las cuatro cuadras.
00:09:27Los conductores de transporte pesado
00:09:29dejan de rato en rato sus motorizados
00:09:31ya que el sol calienta sus cabinas
00:09:33provocando un ambiente asfixiante.
00:09:35Eso es lo que ocurre
00:09:37en Cochabamba, entre tanto en Santa Cruz
00:09:39en la refinería de Palma Sola
00:09:41se ven varias cisternas que están
00:09:43esperando cargar el carburante, es decir,
00:09:45no hay diésel en las estaciones de servicio
00:09:47pero sí en cisternas.
00:09:49Iván Najayo, usted nos informa en vivo.
00:09:53Y para actualizar la información
00:09:55le mostramos que no ha cambiado nada
00:09:57en este momento aquí en las afueras de la refinería
00:09:59ubicada en la zona sur de la ciudad.
00:10:01Observamos la gran cantidad de camiones cisternas
00:10:03que tienen como letrero principal
00:10:05en la parte del parabrisa de cada una de ellas
00:10:07que está totalmente cargado
00:10:09y así se encuentran. Son cuatro filas
00:10:11en ambas vías
00:10:13de esta avenida que es
00:10:15la Santos Dumont, zona sur de la ciudad
00:10:17que se encuentra en este momento
00:10:19copada de camiones
00:10:21donde la longitud aproximadamente
00:10:23es de cerca de un kilómetro
00:10:25ya que llega desde el noveno
00:10:27hasta el octavo anillo
00:10:29de esta avenida principal
00:10:31justamente también
00:10:33donde es el ingreso a la cárcel
00:10:35de Palmazola y que ocasiona
00:10:37en un caso vehicular
00:10:39porque no es normal que estén los vehículos
00:10:41en estas condiciones, los camiones cisternas
00:10:43ubicados así como se los observa en este momento
00:10:45cuatro filas sobre esta vía principal
00:10:47es por eso que
00:10:49así se refleja la situación
00:10:51en este sector
00:10:53donde a consulta de los conductores
00:10:55de los camiones cisternas señalan
00:10:57que normalmente durante una jornada
00:10:59ingresan a la refinería
00:11:01entre 100 a 150 camiones
00:11:03sin embargo en estos días
00:11:05solamente por día
00:11:07han ingresado 20 camiones
00:11:09ya sea de diésel o gasolina
00:11:11en esta jornada
00:11:13solamente ha ingresado un solo camión
00:11:15para descargar diésel
00:11:17es la información que tenemos en este momento
00:11:19desde la refinería donde los camiones
00:11:21están varados, cargados de descombustible
00:11:23demoras en el ingreso
00:11:25de camiones cisternas a la planta
00:11:27refinería, agradecemos a Ivana Jaya
00:11:29por esta información, pero seguimos
00:11:31hablando de este tema porque según
00:11:33YPFB la planta HBO
00:11:35en el campo Mayaya podrá
00:11:37dotar del 80% de carburantes
00:11:39en el país, pero los resultados
00:11:41iniciarán en 2028
00:11:43la construcción de la planta
00:11:45biodiésel 1, biodiésel 2
00:11:47y HBO va a permitir
00:11:49reducir las importaciones de diésel
00:11:51en un 80%
00:11:53porque va a permitir la producción nacional
00:11:55de este
00:11:57combustible
00:11:59ahora
00:12:01cuando hablamos del descubrimiento de la estructura
00:12:03del pozo Mayaya X1
00:12:05hablamos que para el año 2028
00:12:07va a iniciar con una producción
00:12:09de 1.3 millones de metros
00:12:11cúbicos día y también va a tener
00:12:13combustible
00:12:15asociado, es decir
00:12:17líquido asociado, este líquido va a ser enviado
00:12:19a las refinerías
00:12:21a las refinerías se hará producir diésel, gasolina
00:12:23kerosene, LP
00:12:25y gasolina de aviación
00:12:27va a permitir incrementar
00:12:29la producción, es lo que hemos venido diciendo
00:12:31en todos estos
00:12:33últimos cuatro años, la producción
00:12:35nacional de hidrocarburos
00:12:37desde el 2013, 2014
00:12:39ha venido cayendo
00:12:41la demanda ha subido
00:12:43que ha ocasionado eso, que la importación
00:12:45año a año tenga que ser mayor
00:12:47entonces una solución estructural
00:12:49es el incremento de la producción
00:12:51ahora, el descubrimiento
00:12:53de la cuenca del norte en La Paz
00:12:55que se ha realizado, que está entre los 10
00:12:57más importantes del mundo
00:12:59no tiene un efecto inmediato
00:13:01el año 2028 va a iniciar
00:13:03con una producción de 1.3 millones
00:13:05de metros cúbicos día y a partir
00:13:07de ahí, conforme a su desarrollo, esta producción
00:13:09va a ir incrementando
00:13:11así decidimos
00:13:13elecciones presidenciales
00:13:16Jorge Quiroga
00:13:18suma alianzas a su partido
00:13:20este domingo se lo vio acompañado del
00:13:22exmagistrado Gualberto Cusi
00:13:24y de uno de los hijos de Carlos Palenque
00:13:26Jorge Tuto
00:13:28Quiroga realizó una caminata desde
00:13:30Villa Fátima hasta el estadio Hernando Cielos
00:13:32en La Paz, junto a Gary Añez
00:13:34en el cierre de la actividad se presentó
00:13:36más alianzas con figuras políticas
00:13:38como el exmagistrado Gualberto Cusi
00:13:40a partir de este
00:13:42momento también
00:13:44debemos ser claros
00:13:46debemos unir occidente
00:13:48y oriente
00:13:50debemos dejar el odio
00:13:52debemos dejar
00:13:54esas discriminaciones
00:13:56sólo unidos podemos
00:13:58salir de la crisis
00:14:00también sumó el apoyo de
00:14:02Carlos Eduardo Palenque, hijo del conocido
00:14:04compadre Palenque, a nombre del
00:14:06extinto partido Condepa
00:14:08le voy a encargar de defender
00:14:10su legado y de darle a la patria
00:14:12el granito de arena que él me ha dejado
00:14:14con el amor que le tenía
00:14:16Carlos Palenque me llamo
00:14:18y él me ha puesto aquí
00:14:20él me ha puesto ese nombre
00:14:22nadie se va a robar eso
00:14:24Quiroga destacó las alianzas
00:14:26y sostiene que seguirá teniendo acercamiento
00:14:28con otras figuras políticas
00:14:30miren lo que era la
00:14:32diferencia, los que hoy han
00:14:34estado 20 años
00:14:36agitan la diferencia racial
00:14:38buscan la división
00:14:40buscan enfrentarnos
00:14:42y dividirnos, buscan confrontarnos
00:14:44el compadre Palenque
00:14:46nunca propalaba el odio
00:14:48él acariciaba corazones
00:14:50él buscaba reconciliación
00:14:52él cuidaba
00:14:54al pueblo paseño, alteño
00:14:56y boliviano
00:14:58entretanto el movimiento al socialismo
00:15:00tras un congreso realizado durante este
00:15:02fin de semana ha determinado cambiar
00:15:04cerca del 50% de artículos
00:15:06de su estatuto
00:15:08nosotros
00:15:10es un estatuto con sus reglamentos
00:15:12pero si actualmente
00:15:14hay 93 artículos
00:15:16que los 93 artículos
00:15:18artículo por artículo hemos puesto
00:15:20como propuesta
00:15:22en consideración
00:15:24y hemos aprobado
00:15:26nosotros hemos flexibilizado
00:15:28por ejemplo los años
00:15:30de antigüedad de militancia
00:15:32para poder acceder a ser
00:15:34dirigente departamental o nacional
00:15:36se ha flexibilizado
00:15:38a que para las nacionales
00:15:40antes era 10 años
00:15:42hoy es 6 años
00:15:44por su parte
00:15:46el congreso de refundación del
00:15:48IPICP asegura tener los principales
00:15:50resultados hasta el lunes
00:15:52de la siguiente semana, este encuentro
00:15:54se lleva adelante en el trópico Cochabambino
00:15:56buenas noches
00:15:58estamos
00:16:00en el coliseo del centro
00:16:02de alto rendimiento del municipio de
00:16:04Villa Tunari
00:16:06en este momento están llegando
00:16:08ya las comisiones que han concluido
00:16:10justamente su trabajo
00:16:12de redacción de las propuestas
00:16:14en los temas que les ha
00:16:16tocado y se está de a poco
00:16:18instalando la plenaria
00:16:20en el coliseo
00:16:22del centro de alto rendimiento
00:16:24de Villa Tunari, en este lugar entonces se va a instalar
00:16:26la plenaria, se van a
00:16:28se van a sistematizar
00:16:30las conclusiones de cada
00:16:32mesa de las 27 mesas
00:16:34de trabajo que ha organizado
00:16:36el congreso de refundación
00:16:38del instrumento político por la soberanía
00:16:40de los pueblos
00:16:42por su parte el líder de USS
00:16:44Johnny Fernández asegura que va a tener
00:16:46un binomio consolidado hasta el
00:16:4811 de abril tras una asamblea
00:16:50nacional
00:16:52los que quieran ir a la gran
00:16:54a la gran
00:16:56concentración
00:16:58vamos a bajar más de
00:17:0060 mil personas
00:17:02del alto a la paz, miles
00:17:04van a salir, toda esa gente
00:17:06todo lo que están de las provincias
00:17:08del alto y todo lo demás van a bajar
00:17:10y ahí vamos a
00:17:12presentar a nuestro candidato a presidente
00:17:14y vicepresidente y va a ser allá
00:17:16en ese territorio
00:17:18donde otros no pueden llegar
00:17:20donde otros no tienen apoyo
00:17:22allá vamos a estar y de ahí
00:17:24venimos a Santa Cruz
00:17:26y van a ser miles también
00:17:28y van a proclamar al próximo
00:17:30candidato a presidente y vicepresidente
00:17:32el acuerdo va a ser
00:17:34pagador
00:17:36repercusiones, la iglesia católica
00:17:38justamente Monseñor
00:17:40Alberto, más bien René
00:17:42Leigue asegura que los
00:17:44políticos deben necesariamente pensar
00:17:46en las necesidades del pueblo
00:17:48y elegir solamente un candidato de
00:17:50oficialismo y otro de oposición
00:17:52es normal estar en la escuela
00:17:54y haciendo ya
00:17:56para cualquier cosa ¿no?
00:17:58últimamente para combustible
00:18:00ya casi ya, al principio
00:18:02renegaban, últimamente como que
00:18:04ya estaban concientizándose
00:18:06todo parece que se vuelve normal
00:18:08si nosotros somos conformistas
00:18:10con lo que hay, pues todo se vuelve
00:18:12normal, como alguien decía
00:18:14hay una crisis en todo sentido
00:18:18una crisis en nuestra
00:18:20sociedad, crisis
00:18:22de alimento
00:18:24crisis hasta en la misma
00:18:26moral, en medio de
00:18:28todo, la mentira
00:18:30se campea en nuestra sociedad
00:18:32esperando que los
00:18:34políticos
00:18:36a ver que van a decidir al final ¿no?
00:18:40si de verdad sienten por su pueblo
00:18:42el sufrimiento de su pueblo entonces
00:18:46hicieran algo mejor
00:18:48y dejar
00:18:50los propios intereses
00:18:52a un lado y buscar
00:18:54el bien común
00:18:56hay grupos que de verdad
00:18:58han pasado muy mal
00:19:00y piensan que haciendo otro
00:19:02grupo por ahí
00:19:04pensando de que van a ser apoyados
00:19:06con la mayoría
00:19:08van a seguir igual o peor
00:19:10que lindo si reaccionaran los
00:19:12precandidatos ahora y dijeran
00:19:14hagamos solamente dos
00:19:16frentes políticos
00:19:18para las votaciones
00:19:20el otro de la oposición
00:19:22el otro del oficialismo
00:19:24y que nosotros decidamos
00:19:26los ciudadanos porque si hay
00:19:28varios
00:19:30partidos
00:19:34van a dividir el voto
00:19:36y no va a haber
00:19:38un ganador de primera vuelta
00:19:42y ya para esta primera vuelta
00:19:44¿cuántos millones van a gastar?
00:19:46y si hay una segunda vuelta
00:19:48¿cuántos millones todavía hay que gastar?
00:19:50y si realmente sienten
00:19:52esa compasión por su pueblo
00:19:54pues den un paso certero
00:20:00Deportes
00:20:06Es tiempo de actualizar la información
00:20:08deportiva junto a Agustín Soares
00:20:10Hola Agus, bienvenido de nuevo
00:20:12iniciamos hablando de Aurora
00:20:14¿Qué tal Nicol? ¿Cómo estás?
00:20:16Reencontrarnos con toda la información deportiva
00:20:18y efectivamente hay que hablar
00:20:20del gran arranque del equipo del pueblo
00:20:22Aurora, el equipo conducido
00:20:24por el paraguayo Daniel Farrar
00:20:26le propició una goleada
00:20:28histórica a Oriente Petrolero
00:20:30en el Félix Capriles, fue 5 a 1
00:20:32el peor arranque
00:20:34posible, ninguno imaginaba
00:20:36un arranque tan malo
00:20:38del equipo Verdolaga
00:20:40en este 5 a 1, el primer tanto del partido
00:20:42el chaval Carlos Cejas
00:20:44abría el marcador, pero atención, hablando de juveniles
00:20:46que buen disparo
00:20:48que saca Fernando Nava, primer gol
00:20:50oficial con la camiseta
00:20:52del conjunto albi verde para él
00:20:54el empate lejos del alcance
00:20:56de David Acologo
00:20:58sin embargo
00:21:00dicen que viejo es el viento y sigue soplando
00:21:02bueno ahí está, Jair Reynoso
00:21:04de cabeza, el interminable
00:21:06para marcar el 2 a 1
00:21:08y antes de finalizar
00:21:10el primer capítulo, gran jugada
00:21:12colectiva del conjunto
00:21:14del pueblo y el 3 a 1
00:21:16didito rico
00:21:18a los 47 minutos
00:21:20ponía el tercero y ampliaba
00:21:22la ventaja, segundo tiempo y de arranque
00:21:24no más, iba a golpear nuevamente
00:21:26Rodrigo Ramallo para Jair
00:21:28Reynoso y gol del colombiano
00:21:30hombre que pasó por
00:21:32la selección nacional y así lo festejaba
00:21:34junto al banderín del córner
00:21:36de emboquillada por encima
00:21:38de Quiñones, 4 a 1
00:21:40estaba el partido pero había más
00:21:42amarilla cerca del
00:21:44quinto pero penal de Diego Bejarano
00:21:46sobre cejas, caía
00:21:48el juvenil de Aurora y el penal
00:21:50Michael Ortega que
00:21:52coqueteó con Ira Oriente
00:21:54se fue a Aurora
00:21:56a intentar jugar Copa Sudamericana
00:21:58anota su primer gol con la camiseta
00:22:00celeste goleada, 5 a 1
00:22:02de todas formas Aurora tiene menos 30
00:22:04ahora en la tabla de posiciones
00:22:06nos vamos hasta Oruro porque en Oruro
00:22:08se hace muy fuerte del local
00:22:10Guadalberto Villarroel San José
00:22:12y así lo demostró, le bastaron 45
00:22:14minutos para liquidar el pleito
00:22:16ante Real Tomayapo
00:22:18golazo de Joel
00:22:20Brandon López de tiro libre
00:22:22lejos del alcance de Germán Araúz
00:22:241 a 0
00:22:26estaba el encuentro ante los
00:22:28tariqueños Dalcio Giovannoli en su
00:22:30retorno al fútbol boliviano que
00:22:32debuta con el pie derecho, penal
00:22:34la primera jugada le cometían
00:22:36al atacante de Real Tomayapo
00:22:38y Leandro Corullo que va a
00:22:40definir de esta manera
00:22:42para señalar el 1 a 1
00:22:44el empate transitorio
00:22:46para el elenco
00:22:48visitante, así se celebraba
00:22:50la igualdad
00:22:52pero rápidamente va a llegar
00:22:54este regalito justamente
00:22:56de Corullo que la dejó viva dentro del área chica
00:22:58y ese que era el Cheche Michelli
00:23:00el ex Huavirá
00:23:02marcando el 2 a 1
00:23:04el desequilibrio en el marcador
00:23:06nuevamente al frente
00:23:08el equipo santo de
00:23:10Gualberto Villarroel, aquí
00:23:12la disputa muy bien
00:23:14el futbolista del
00:23:16conjunto de San José y la definición de
00:23:18Raúl Becerra
00:23:20para el 3 a 1, el atacante argentino
00:23:22que muy buen paso
00:23:24por el fútbol de Chile, marcaba
00:23:26cifras definitivas, después sobró
00:23:28el segundo tiempo, victoria de Gualberto Villarroel
00:23:30San José por 3 tantos
00:23:32contra 1 en este arranque
00:23:34de la división profesional
00:23:36oficialmente, venimos del torneo de verano
00:23:38nos vamos hasta el
00:23:40torneo sudamericano sub-17
00:23:42porque malas noticias para La Verde
00:23:44derrota 3 a 0
00:23:46en su segunda
00:23:48presentación y al borde ya de
00:23:50la eliminación, dos derrotas
00:23:52al hilo para el equipo de Jorge
00:23:54Perrota, claro, enfrente estaba Brasil
00:23:56y todo su poderío individual y colectivo
00:23:58Rubán Pablo
00:24:00marcaba el 1 a 0
00:24:02para la Canarinha
00:24:04resultado que se iba a mantener
00:24:06en el primer capítulo
00:24:08pese a tener alguna chance
00:24:10La Verde
00:24:12a través de García, algún intento
00:24:14algún remate de afuera del área
00:24:16no tiene ningún problema
00:24:18ningún tipo de problema para
00:24:20contener el arquero
00:24:22de Brasil, fue muy
00:24:24tibio en ataque el equipo
00:24:26dirigido por Perrota que venía de perder
00:24:28ante Venezuela, nuevo horror
00:24:30del arquero aquí y otra vez
00:24:32Rubán Pablo, el hombre del Bahía
00:24:34marcaba y así celebraba
00:24:36el 2 a 0
00:24:38el ojo lo del suizo
00:24:40Philippam, el arquero
00:24:42que vino a jugar
00:24:44este torneo sudamericano y ya en el
00:24:46segundo tiempo una nueva salida
00:24:48en falso del arquero
00:24:50y el tercero, Kaike
00:24:52para sellar la goleada
00:24:54de Brasil que tiene 4 puntos
00:24:56en este grupo
00:24:58Olivia lo cierra
00:25:00sin unidades
00:25:02próximo enfrentamiento
00:25:04ante Ecuador para
00:25:06el seleccionado nacional
00:25:08amigos más adelante tenemos mucho más
00:25:10fútbol internacional, nos estaremos yendo
00:25:12hasta Italia para ver como le fue al Inter
00:25:14y también por supuesto al Napoli
00:25:1620 horas con
00:25:1825 minutos, hacemos una
00:25:20pausa en Telepaís, la primera quédense
00:25:22con nosotros porque más adelante
00:25:24el país se encuentra en emergencia por las lluvias
00:25:26y desbordes, cuáles son las regiones
00:25:28más afectadas y cuál la reacción
00:25:30de las autoridades, entérese los detalles
00:25:32al volver de la pausa
00:25:36Telepaís Central
00:25:40Viernes en La Batidora
00:25:42lo que dice Agus es muy dicho
00:25:44de abuelita, aconsejando
00:25:46ahora me dijo abuelita
00:25:48eso le decía
00:25:50yo parezco con el 5
00:25:54no encuentras a estos prospectos
00:25:56acá
00:25:58mañana los esperamos con nuestro sector
00:26:00nutrición y también psicología
00:26:02hablando sobre un tema súper importante
00:26:04pensado en tu bienestar
00:26:06y que no puede faltar saber que dicen
00:26:08los astros para arrancar con el pie derecho
00:26:10todo eso y mucho más
00:26:12solo que en La Batidora
00:26:14La Batidora de lunes a viernes
00:26:169 horas
00:26:18un nitel
00:26:20el gigante
00:26:22dormido ya despertó
00:26:24y muestra los primeros resultados
00:26:26el presidente Lucho Arce
00:26:28marca un hito histórico para la industria
00:26:30boliviana con la inauguración
00:26:32del inicio de operaciones de la empresa
00:26:34siderúrgica del Mutul
00:26:36una moderna ciudadela industrial
00:26:38emplazada en 42 hectáreas
00:26:40con 7 plantas especializadas
00:26:42para la producción de acero
00:26:44reduciendo en 50%
00:26:46las importaciones de acero en el país
00:26:48las utilidades netas
00:26:50se estiman en 73 millones de dólares
00:26:52por año
00:26:54hermano presidente
00:26:56lo ha cumplido
00:26:58la industrialización, nuestro segundo producto estrella
00:27:00ahora realmente
00:27:02es que va a inaugurar
00:27:04este complejo siderúrgico
00:27:08estamos mostrando al país entero
00:27:10que si se puede
00:27:12industrializar el país
00:27:14aumenta en la historia económica
00:27:16de la siderurgia
00:27:18e industrializaremos
00:27:20todos nuestros recursos naturales
00:27:22en beneficio del pueblo boliviano
00:27:24gobierno del estado plurinacional
00:27:26de Bolivia
00:27:30Unitel, es parte de tus días
00:27:32estamos unidos
00:27:34por una misma señal
00:27:38Empresa regulada y fiscalizada
00:27:40por la ATT
00:27:42la naturaleza nos pone a prueba
00:27:44nuestra respuesta es
00:27:46la ayuda humanitaria
00:27:48el gobierno nacional despliega operaciones
00:27:50de ayuda humanitaria
00:27:52allí donde más se necesita
00:27:54se ha movilizado ya más de 4.081 efectivos
00:27:56de las fuerzas armadas
00:27:58se ha desplazado ayuda humanitaria
00:28:00entregando equipos y maquinarias
00:28:02por cerca de 4 millones de bolivianos
00:28:04234 toneladas
00:28:06de ayuda humanitaria
00:28:08entregada y por supuesto
00:28:10las intervenciones médicas
00:28:12en 29 brigadas móviles
00:28:14que se tiene en este momento
00:28:16acabamos de emitir
00:28:18la declaración de situación
00:28:20de emergencia nacional
00:28:22que va a permitir hacer compras por excepción
00:28:24gestionar recursos
00:28:26de financiamiento externo
00:28:28movilizar mayores recursos técnicos
00:28:30logísticos y económicos
00:28:32Unidos hemos superado tiempos difíciles
00:28:34y unidos
00:28:36salimos adelante
00:28:38en el mercado plurinacional de Bolivia
00:28:40mañana
00:28:42¿Dónde está tu esposo ahora? ¿Dónde eres?
00:28:46el corazón de Ferid cambia
00:28:48pero pensándolo bien
00:28:50no está mal
00:28:52si no arrojas se irán por la puerta de esta mansión
00:28:54como ella hizo conmigo
00:28:56dejaré de llamarme Pelín
00:28:58Casim tendrá la razón
00:29:00que hija más tonta
00:29:02e ingenua tengo
00:29:08contempoy
00:29:10mañana veintiuna horas
00:29:12por
00:29:14UNITEL
00:29:16los precios suben
00:29:18no hay combustibles, no hay dólares
00:29:20es más, es una estafa
00:29:22políticos vividores que solo se llenan
00:29:24los bolsillos a costa de los bolivianos
00:29:26como empresarios superé
00:29:28muchas crisis y esta también la podemos
00:29:30superar porque cuando los bolivianos
00:29:32decidimos, lo logramos
00:29:34los bolivianos no esperamos
00:29:36en cien días podemos
00:29:38recuperar los dólares, los combustibles
00:29:40y controlar la inflación
00:29:42cien días para cambiar la economía
00:29:52el país se encuentra en emergencia
00:29:54por las lluvias y riadas
00:29:56solo en Santa Cruz se llevaron más de noventa
00:29:58mil hectáreas de riadas sin cosechar
00:30:00por falta de diésel
00:30:02muchos de los danificados son pequeños productores
00:30:04que perdieron toda su inversión
00:30:06en este informe especial reflejamos
00:30:08la situación en algunos de los municipios
00:30:10más golpeados
00:30:12telepaís
00:30:14informe especial
00:30:34lluvias, desborde de ríos
00:30:36comunidades afectadas
00:30:38cultivos bajo el agua
00:30:40han provocado que el gobierno nacional
00:30:42declare emergencia
00:30:44para poder llegar con ayuda humanitaria
00:30:46a los danificados
00:30:50la emergencia y el desastre por las últimas
00:30:52lluvias están golpeando el país
00:30:54en Santa Cruz
00:30:56la crecida de las aguas de Río Grande entre otros
00:30:58están afectando todo a su paso
00:31:00el municipio
00:31:02El Puente se declaró en desastre
00:31:04tras perder el 80%
00:31:06del total de su producción
00:31:08soya, maíz, orgo y arroz
00:31:10todo quedó bajo el agua
00:31:12dejando 30 comunidades afectadas
00:31:14y sin acceso en los caminos municipales
00:31:16Lagunillas
00:31:18es una de las 30 comunidades inundadas
00:31:20en este municipio
00:31:22está a 60 kilómetros de la zona urbana
00:31:24aquí viven unas 160 familias
00:31:26dedicadas a la producción agrícola
00:31:28que lo han perdido todo
00:31:30la señora Agustina Socumpi
00:31:32es madre de 5 hijos
00:31:34y cuenta que sacó un préstamo del banco
00:31:36para semilla, insumos y maquinaria
00:31:38para poder sembrar soya y arroz
00:31:4050 hectáreas
00:31:42que para ella lo eran todo su capital
00:31:44lamentablemente
00:31:46no pudo cosechar a tiempo por la falta de combustible
00:31:48hemos sembrado
00:31:50y estaban queriendo cosechar
00:31:52pero falta de diésel
00:31:54no han podido cosechar
00:31:56todo se ha fregado
00:31:58ahora este año como municipio
00:32:00de Lagunillas no tenemos cosecha
00:32:02ni arroz ni soya hermanos
00:32:04el capital ya se ha ido
00:32:06totalmente con agua
00:32:08no tenemos ya capital
00:32:10no tenemos ni para comer
00:32:12Don Concepción Nava
00:32:14muestra en sus manos el grano de soya que se echó a perder
00:32:16él aún no sabe
00:32:18cómo saldrá de esta difícil situación
00:32:20con deudas económicas
00:32:22de aquí para allá no hay nada que hablar
00:32:24de la cosecha
00:32:26lastimosamente tenemos que decirlo así
00:32:28al gobierno nacional
00:32:30no queremos ya más obrir así totalmente
00:32:32estamos endeudados
00:32:34lo que es con el banco
00:32:36en el puente 5 comunidades quedaron aisladas
00:32:38por el agua
00:32:40propiedades agrícolas, ganaderas, viviendas
00:32:42tractores y maquinaria pesada
00:32:44todo fue afectado por la fuerza
00:32:46del agua
00:32:48autoridades del lugar pidieron ayuda
00:32:50para los damnificados
00:32:52las comunidades que han sido al 100%
00:32:54que han perdido sus cultivos
00:32:56y esas comunidades están llorando
00:32:58lloran las familias, lloran los comunarios
00:33:00porque en verdad son
00:33:02su único ingreso que tienen
00:33:06otro de los municipios
00:33:08declarados en desastre es Pailón
00:33:10ubicado al lado de Río Grande
00:33:12la crecida del río causó
00:33:14destrozos en diques de contención
00:33:16y esto causó que el agua llegue a las zonas
00:33:18productivas y barrios con viviendas
00:33:20habitadas por familias enteras
00:33:22donde los afectados tuvieron
00:33:24que abandonar sus casas por seguridad
00:33:26dejando sus pertenencias dentro del agua
00:33:30están sumamente llenos
00:33:32llenos de agua
00:33:34están de 30 a 50 centímetros
00:33:36de altura
00:33:38Amanda Aguirre, una mujer
00:33:40dedicada a la agricultura
00:33:42es dueña de una de las 25 propiedades
00:33:44agrícolas convertidas en río
00:33:46con mucha impotencia
00:33:48hasta que lo perdió todo
00:33:50200 hectáreas de cultivos de soya
00:33:52130 cabezas de ganado
00:33:54y 5 trabajadores atrapados
00:33:56por el desborde de Río Grande
00:33:58bueno, el río grande se desbordó
00:34:00se entró a todas las propiedades
00:34:02donde ahorita tengo todo inundado
00:34:04tengo a mi gente atrapada allá
00:34:06que no sé cómo sacar, estoy buscando ayuda aquí en la alcaldía
00:34:08para que puedan conseguir botes
00:34:10para ir a sacar a mi gente de allá
00:34:12también tengo todo mi ganado que está
00:34:14lleno de agua
00:34:16es uno de los municipios principales
00:34:18que ha quedado completamente bajo el agua
00:34:20y ha llegado a una afectación
00:34:22de más de 1500 hectáreas
00:34:24de soya y sorgo en todo este lugar
00:34:26tras un gran esfuerzo
00:34:28del grupo SAR Bolivia
00:34:30se logró llegar a la zona donde estaba
00:34:32una familia de trabajadores
00:34:34que fueron rescatados, entre ellos
00:34:36una niña de tan solo un año
00:34:38seguimos nuestro recorrido por los municipios
00:34:40más afectados por las inundaciones
00:34:42llegando hasta Ascensión de Guarayos
00:34:44aquí, las pérdidas en cultivos
00:34:46de producción agrícola superan las 27.000
00:34:48hectáreas de soya, sorgo,
00:34:50maíz y arroz, todo preparado
00:34:52para ser cosechado, terminó
00:34:54bajo el agua
00:34:5629 comunidades afectadas con el tema de lluvia
00:34:58de las cuales estas comunidades
00:35:00están en plena
00:35:02cosecha de sus cultivos
00:35:04y los daños que hay
00:35:06en cultivos de arroz
00:35:08de maíz, de soya
00:35:10en Ascensión, otro de los
00:35:12sectores afectados son los ganaderos
00:35:14la imagen es dura
00:35:16el ganado con el agua hasta el cuello
00:35:18otros murieron ahogados
00:35:20y algunos luchan por sobrevivir buscando zonas
00:35:22más altas, según autoridades
00:35:24ganaderas, en este lugar
00:35:26al menos unas 2.000 cabezas de ganado
00:35:28ya se perdieron
00:35:34según datos de la Asociación de Municipios de Santa Cruz
00:35:36en todo el departamento
00:35:38hay más de 4.500 familias afectadas
00:35:40por las lluvias y los desbordes de ríos
00:35:42dejando más de
00:35:4497.000 hectáreas de cultivos
00:35:46de soya, maíz y sorgo
00:35:48que no pudieron ser cosechadas a tiempo
00:35:50por la crisis del combustible
00:35:52y que ahora se convierten en pérdidas
00:35:54económicas
00:36:02es tiempo de hacer una nueva pausa
00:36:04en Telepaís Central, quédense con nosotros
00:36:06porque más adelante
00:36:08el lunes se tiene previsto que se reanude
00:36:10el juicio contra Luis Fernando Camacho
00:36:12quienes fueron citados a declarar
00:36:14interese al volver de la pausa
00:36:26no les miento
00:36:28como unas 13 llamadas perdidas de mi mamá
00:36:30y unas 17 de mi papá
00:36:32claro, llega el lunes en la mañana
00:36:34y mi jefe me habla y me dice
00:36:36los baños no se van a limpiar solos, Javier
00:36:40¿cómo le explico que estoy en otro país?
00:36:42¿se animan a irse ahorita de viaje así de locos nomás?
00:36:44¿bueno, bonito y barato?
00:36:46no sé si barato, pero bueno y bonito y suficiente
00:36:48debería parecer
00:36:50listo, nos vamos a Argentina con los muchachos, no se diga más
00:36:52pacto cerrado
00:36:54imagínate salir con un cirujano plástico
00:36:58pero también ponerte en cuenta de que él observa a mujeres
00:37:00¿no? y él las arma también
00:37:02a ver, ¿qué onda?
00:37:04yo me pongo a pensar
00:37:06o sea
00:37:12nuestras noches están imperdibles
00:37:14te esperamos a las 19.30 en la página de Youtube
00:37:16Oriental Bolivia
00:37:18esto es fuera de chiste
00:37:22cuando la naturaleza nos pone a prueba
00:37:24nuestra respuesta es
00:37:26la ayuda humanitaria
00:37:28el gobierno nacional despliega operaciones
00:37:30de ayuda humanitaria
00:37:32allí donde más se necesita
00:37:34se ha movilizado ya más de 4.081 efectivos
00:37:36de las fuerzas armadas
00:37:38se ha desplazado ayuda humanitaria
00:37:40entregando equipos y maquinarias
00:37:42por cerca de 4 millones de bolivianos
00:37:44234 toneladas
00:37:46de ayuda humanitaria
00:37:48entregada
00:37:50y por supuesto, atenciones médicas
00:37:52en 29 brigadas móviles
00:37:54que se tiene en este momento
00:37:56acabamos de emitir
00:37:58la declaración de situación
00:38:00de emergencia nacional
00:38:02que va a permitir hacer compras
00:38:04por excepción, gestionar
00:38:06recursos de financiamiento externo
00:38:08movilizar mayores recursos
00:38:10técnicos, logísticos y económicos
00:38:12unidos hemos superado
00:38:14tiempos difíciles y unidos
00:38:16salimos adelante
00:38:18gobierno del estado plurinacional
00:38:20de Bolivia
00:38:22los chicos
00:38:24están felices con el PLAY
00:38:26y emocionadísimos
00:38:28a ver quién gana
00:38:30lo que ellos no saben
00:38:32es que en la casa hay una conexión
00:38:34ilegal de energía
00:38:36¿Qué es lo que huele?
00:38:38¿Qué es lo que huele?
00:38:40¡Ay! ¡Vamos!
00:38:42¡Vamos, hay que salir de aquí, que esto se va a arder!
00:38:44Las conexiones clandestinas
00:38:46son un delito, pueden provocar incendios
00:38:48o accidentes eléctricos
00:38:50no se deje engañar, cuide su seguridad
00:38:52y la de su familia
00:38:54El gigante dormido
00:38:56ya despertó
00:38:58y muestra los primeros resultados
00:39:00el presidente Lucho Arce
00:39:02marca un hito histórico
00:39:04para la industria boliviana
00:39:06con la inauguración del inicio de operaciones
00:39:08de la empresa siderúrgica del Mutún
00:39:10una moderna ciudadela industrial
00:39:12emplazada en 42 hectáreas
00:39:14con 7 plantas especializadas
00:39:16para la producción de acero
00:39:18reduciendo en 50%
00:39:20las importaciones de acero en el país
00:39:22las utilidades netas
00:39:24se estiman en 73 millones de dólares por año
00:39:26el bando presidente
00:39:28lo ha cumplido
00:39:30la industrialización
00:39:32nuestro segundo producto estrella
00:39:34ahora realmente es que
00:39:36va a inaugurar
00:39:38este complejo siderúrgico
00:39:40¡Ven pa' acá!
00:39:42estamos mostrando al país entero
00:39:44que si se puede industrializar el país
00:39:46Bolivia entra
00:39:48en la historia económica
00:39:50de la exploratoria económica de
00:39:55industrializaremos todos nuestros
00:39:56recursos naturales en beneficio
00:39:59del pueblo boliviano. Gobierno
00:40:01del Estado Plurinacional de
00:40:05Bolivia. Tele País Central
00:40:09Veinte horas con cuarenta
00:40:11minutos, continuamos con más
00:40:12información en Tele País. Evo
00:40:13Morales denunció el supuesto
00:40:15asesinato de un líder
00:40:17campesino. Habría ocurrido en
00:40:18la tarde del pasado miércoles.
00:40:22Exactamente a las dos de la
00:40:26tarde me comunicaron que un
00:40:29dirigente de la confederación
00:40:30sindical única de trabajadores
00:40:33campesinos
00:40:43de Bolivia
00:40:48hubiera sido acribillado,
00:40:53baleado, y Virgar Sama. Esta
00:40:57semana que se va
00:41:03lunes, martes, hubo muertos
00:41:09casi seguidos en Chimoré, y
00:41:12entre ríos. Yo le dije, es
00:41:16sospechoso. ¿Qué está pasando?
00:41:20¿Qué es una provocación? Es una
00:41:24agresión. Comentamos seguramente
00:41:27para hacer fracasar el Congreso
00:41:29de la Fundación. Denunciamos,
00:41:32denuncié, denunciado, denunció
00:41:34el compañero senador Loza, está
00:41:37provocando un levantamiento de
00:41:41el trópico, justificar una
00:41:44militarización al trópico de
00:41:46Cochabamba. Si es es un plan
00:41:48para descabezar al movimiento
00:41:50campesino del trópico de
00:41:52Cochabamba. Y quiero ver, vamos
00:41:55veinticuatro, cuarenta y ocho
00:41:57horas, cuarenta y ocho horas,
00:41:58que detenga al policía.
00:42:04Y a propósito de este tema,
00:42:05Yone Aguilera, viceministro
00:42:07régimen interior, responde a
00:42:09esta denuncia de Evo Morales.
00:42:11Nuestra periodista Arianna
00:42:12Antezana se encontró hace minutos
00:42:14con la autoridad. Escuchemos.
00:42:18Gracias, muy buenas noches, y en
00:42:19esta jornada, Evo Morales, se
00:42:21denunció el supuesto asesinato
00:42:22de un dirigente de la C
00:42:24Sudseve. Nos encontramos ahora
00:42:25con el viceministro de régimen
00:42:26interior y policía,
00:42:27viceministro, ¿Qué responde a
00:42:29esta denuncia que hizo el
00:42:31expresidente? Tenemos que
00:42:32desmentir de manera formal
00:42:34aquellas aseveraciones que no
00:42:35tienen ningún nivel de
00:42:36fundamento. En principio, pues,
00:42:38es una denuncia motivada por la
00:42:40presencia del señor Ariel
00:42:41Virisuel Calle, quien, como
00:42:42sabemos, es un líder de
00:42:43organizaciones criminales
00:42:45destinadas al sicariato y al
00:42:47secuestro. Acciones que además
00:42:49estaban efectuando de manera
00:42:50paralela, pues, el coronel
00:42:52Canelas, que es el comandante
00:42:53de la Faxes en el Trópico, se
00:42:54ve dirigido hasta la Universidad
00:42:56Santa Cruz, precisamente con la
00:42:57intención de dar, que vamos a
00:42:59llamar captura a este individuo.
00:43:01En ese momento, se produce la
00:43:02llamada de un informante, la
00:43:03cual es recibida por Canelas,
00:43:05quien pide que los funcionarios
00:43:07de la Faxes se acercen hasta el
00:43:09lugar donde se encontraron estas
00:43:10personas en vista de la
00:43:11información que hacía conocer
00:43:13que habían personas que estaban
00:43:14armadas, pero que además le
00:43:16brindaban de escolta al señor
00:43:18Alir Virisuel Calle. Una vez que
00:43:20se aproxima a la policía
00:43:21boliviana, vestidos de uniforme,
00:43:23todos con esa indumentaria
00:43:24típica del Trópico de
00:43:25Cochabamba, uno de ellos es
00:43:27agredido a partir de disparos de
00:43:29armas de fuego, lo cual
00:43:31significa una excepción de
00:43:32manera inmediata en
00:43:33preservación de su propia vida.
00:43:35De manera paralela, se produce
00:43:37la detención de una persona que
00:43:39es trasladada hasta las
00:43:41dependencias del Trópico y de la
00:43:43Felcese. Vale la pena reiterar
00:43:45que había una superioridad
00:43:47numérica y de armamento entre
00:43:49estas personas que estaban allí
00:43:51precisamente con quien hoy ha
00:43:53sido identificado paralelamente
00:43:55y de manera independiente, esto
00:43:57provoca, esta superioridad
00:43:58provoca que el funcionario de la
00:44:00policía boliviana se retire
00:44:01conjuntamente los otros hasta su
00:44:03unidad. Una vez que se tiene
00:44:05un conocimiento acerca de este
00:44:07hecho, se efectúan actividades
00:44:09desde dos perspectivas, una
00:44:10desde la autopsia que establece
00:44:12que la causa de muerte
00:44:13efectivamente es eh producto de
00:44:15un impacto de arma de fuego y la
00:44:17segunda, una toma de muestras de
00:44:19absorción atómica que van a
00:44:21permitir establecer la
00:44:22correspondencia en la versión
00:44:24del funcionario de la policía,
00:44:26quien a su vez se encuentra
00:44:27sometido a un proceso civil y un
00:44:29proceso penal. Segundo tema,
00:44:31pese a que han pasado casi cinco
00:44:33años, se ha aproximado hasta las
00:44:35dependencias de la de la
00:44:37hamburgue en aquella ciudad para
00:44:39identificar de manera coherente
00:44:41y verdadera la identidad de esta
00:44:43persona. ¿Por qué no se dan este
00:44:44tipo de hechos? Bueno, muchas
00:44:46veces eh se asume que existe
00:44:48alguna vinculación de estas
00:44:50personas con denuncias criminales
00:44:52y como producto de eso una
00:44:53represalía con los familiares.
00:44:55De cualquier manera, siendo
00:44:56domingo, casi las veinte horas,
00:44:58ninguna de estas personas se
00:44:59ha aproximado hasta allá. Vale
00:45:01que la policía boliviana continúa
00:45:03efectuando labores destinadas a
00:45:05la detención de esta organización
00:45:07criminal que efectivamente ha
00:45:09generado luto y temor en aquella
00:45:11era del país. Hemos realizado,
00:45:13no solamente en este mes, sino
00:45:14anteriores oportunidades,
00:45:16acciones importantes que han
00:45:17permitido desmembrar la
00:45:19organización criminal que en un
00:45:20principio se encontraba liderada
00:45:22por un labor López Hervás y que
00:45:24ahora está siendo liderada por el
00:45:26señor Alier Villarreal Calle.
00:45:28Muchas gracias, viceministros, el
00:45:30momento de presentar las denuncias
00:45:32desde el viceministerio de
00:45:34régimen interior respecto a esta
00:45:36denuncia que hizo en esta jornada
00:45:38el expresidente. En otras
00:45:39informaciones, este lunes se
00:45:40tiene previsto que se reanude el
00:45:42juicio contra Luis Fernando
00:45:44Camacho y Marco Antonio Pumari
00:45:46por la crisis ocurrida en dos mil
00:45:48diecinueve. Para esta ocasión, la
00:45:50justicia determinó convocar en
00:45:52calidad de testigos a Evo Morales,
00:45:54Álvaro García Linera, Carlos
00:45:55Romero, y Luis Arce para que
00:45:57brinden su declaración. Sin
00:45:58embargo, no se hizo la
00:46:00notificación correspondiente a
00:46:02todos los convocados, por lo
00:46:03tanto, se desconoce si las
00:46:05autoridades y exautoridades
00:46:07asistirán a esa convocatoria de
00:46:09la justicia.
00:46:13Tiempo de hacer una pausa en
00:46:15telepaís, quédense con nosotros,
00:46:17porque más adelante, un vehículo
00:46:19ardió en llamas en la zona del
00:46:21cuarto anillo y la avenida Santos
00:46:23Dumont. ¿Cuál fue el origen del
00:46:25incendio? Se lo contamos en
00:46:27Telepaís Central.
00:46:33Acompáñanos en este viaje lleno
00:46:36de aventura, amistad, romance,
00:46:40y Peter Parker. ¿Qué es eso? No
00:46:44sé, dejé mi traje en el hotel.
00:46:46¿Por qué? Porque estoy de
00:46:47vacaciones.
00:46:57Ay, está siempre alerta.
00:47:03Empata tus maletas porque será
00:47:05inolvidable. Qué locura.
00:47:09Disculpen, es que esto es cool.
00:47:13Spider-Man, lejos de casa, gran
00:47:17estreno, hoy, veintiuna horas,
00:47:21solo por Unitel. Dicen que no
00:47:27se puede. Quizás porque no dan
00:47:29discursos espectaculares sobre
00:47:31todos los temas, como los
00:47:32políticos vividores. Mientras la
00:47:34gente está angustiada por la
00:47:35situación del país. O quizás
00:47:37porque no ando en charlares de
00:47:38pazanda mientras el pueblo hace
00:47:40días de cola por combustible.
00:47:41Prefiero ser serio, porque la
00:47:43verdad es que Bolivia no está
00:47:44para juego. Les pregunto algo,
00:47:46¿Es más importante el carisma y
00:47:48las sonrisas? O saber qué hacer
00:47:50para sacar a Bolivia de esta
00:47:52crisis económica. Cien días para
00:47:54cambiar la economía. Cien días
00:47:56para salvar la humana. No solo
00:47:59será una venganza contra
00:48:03Volcán. Será el principio de su
00:48:05nueva vida. Vuelvo enseguida,
00:48:08quiero el mismo equipo.
00:48:13Infiel, mañana, catorce horas,
00:48:17solo por Unitel. Tele País
00:48:22Central
00:48:25Son cuarenta y ocho minutos,
00:48:27continuamos con más
00:48:28información. En la ciudad de
00:48:29El Alto, la policía informó
00:48:31sobre dos personas que
00:48:33fallecieron dentro de su
00:48:34domicilio. Presumen que fue por
00:48:36inhalación de gas. Efectivos
00:48:39policiales del comando regional
00:48:41de El Alto acudieron al
00:48:42domicilio en Villa Mercurio,
00:48:44donde en el dormitorio
00:48:45encontraron a los esposos que
00:48:47se durmieron sin percatarse que
00:48:50existía una fuga de gas. El día
00:48:52de ayer, en horas de la mañana,
00:48:54se ha constituido a la zona
00:48:56Villa Mercurio, donde al
00:48:58interior de un domicilio se
00:48:59encontraban dos personas, una de
00:49:01sexo masculino y otra de sexo
00:49:03femenino, esposos, quienes
00:49:05habrían realizado una actividad
00:49:09de aseo al interior de un baño,
00:49:11lo lo lamentable de este hecho
00:49:13es de que habría habido una
00:49:15fuga de monóxido de carbono,
00:49:17producto de la cual ambas han
00:49:19fallecido. El levantamiento de
00:49:21los cuerpos sin vida fue
00:49:22realizado por efectivos de la
00:49:24Fuerza Anticrimen de El Alto.
00:49:26El caso se encuentra en un
00:49:27proceso investigativo para poder
00:49:29conocer a detalle qué es lo que
00:49:31ha acontecido en este hecho.
00:49:33Ambos cuerpos fueron trasladados
00:49:35a la morgue judicial de La Paz,
00:49:37donde la autopsia estableció que
00:49:39el deceso de la pareja fue por
00:49:41intoxicación debido a la
00:49:42inhalación de monóxido de
00:49:43carbono.
00:49:47Deportes
00:49:52Amigos, continuamos repasando la
00:49:54información deportiva. En
00:49:55Telepaís Central nos vamos hasta
00:49:56Italia porque la lucha por el
00:49:58Scudetto quedó en mano de dos
00:50:01equipos nada más, el Inter y el
00:50:03Napoli. Hoy el Inter hizo los
00:50:05deberes, le ganó con mucha
00:50:07angustia 2 a 1 en el San Siro
00:50:09al Udinese, Marco Arnautovic.
00:50:13A los 12 minutos ponía en ventaja
00:50:15al equipo de Simone Insaghi.
00:50:18En el primer tiempo, buena
00:50:20jugada de Federico Di Marco que
00:50:22mete el centro para que aparezca
00:50:24Davide Fratesi. Para marcar el
00:50:262 a 0 todo en el primer tiempo
00:50:28parecía que iba a ser un triunfo
00:50:30sencillo del conjunto local.
00:50:33Sin embargo, va a aparecer en el
00:50:35segundo tiempo Ousmane Solet,
00:50:38que hace esta gran jugada desde
00:50:40el mediocampo. Remata lejos del
00:50:43alcance de Jan Sommer. Golazo
00:50:45del defensor del conjunto del
00:50:49Friuli. Gol de Udinese que lo
00:50:52tuvo a maltraer al conjunto
00:50:55puntero del Calcio. Centro de
00:50:57ruido modesto, cabezazo de
00:50:59Lorenzo Luca. Y tremenda la
00:51:01salvada del suizo Jan Sommer
00:51:03para sostener la victoria.
00:51:05Si no, fíjese cómo terminó caliente
00:51:07Simone Insaghi expulsado en el
00:51:09minuto 93. Triunfo para seguir
00:51:12en el liderato con 67 unidades.
00:51:16Hablamos ahora de Napoli, su
00:51:18inmediato perseguidor porque
00:51:19también la tenía muy complicada
00:51:21ante el Milan y lo iba a resolver
00:51:24muy bien el conjunto de Antonio
00:51:26Conte, pero sufriendo también.
00:51:28El gol de Mateo Politano.
00:51:32A los pocos minutos de iniciado
00:51:34del partido ponía en ventaja a
00:51:37los del sur la victoria 1 a 0
00:51:40parcial. Nos vamos al minuto
00:51:4334 de partido porque iba a
00:51:45aparecer en escena para un
00:51:48nuevo tanto. El undécimo en la
00:51:51campaña. Corrían 20 minutos,
00:51:53me corrijo, 20 minutos y Romelo
00:51:55Lukaku ponía el 2 a 0. En el
00:51:57segundo tiempo, Rafaleao,
00:51:59penal, le cometían a Teo
00:52:02Hernández, nada que discutir.
00:52:06La infracción del defensor del
00:52:08Napoli. Y va Santi Jiménez, el
00:52:10mexicano, nacido en la Argentina,
00:52:13y Álex Meret, el arquero francés,
00:52:15explota de euforia, de alegría.
00:52:17Antonio Conte, pero iba a terminar
00:52:19sufriendo porque nuevamente la
00:52:21jugada de Teo Hernández,
00:52:23Rafaleao, el centro de Teo,
00:52:25y el gol de Luka Jovic.
00:52:27El gol del serbio, el ex Fiorentina
00:52:29y Real Madrid entre tantos
00:52:31equipos, descontaba y ponía
00:52:34un poco de suspenso. Finalmente
00:52:36le alcanzó al Napoli que queda
00:52:38a tres unidades de la cima.
00:52:41En estos momentos se está
00:52:43cerrando la primera fecha del
00:52:45torneo de la división profesional
00:52:47en el Taguchi. Por ahora, empate
00:52:49uno a uno entre Bluming y
00:52:51Diestrong. Mañana tenemos todo
00:52:53el resumen y los goles en la
00:52:55revista. Continuamos.
00:52:57Continuamos con información
00:52:59internacional. El cohete alemán
00:53:01Spectrum se ha dañado. Se ha
00:53:03estrellado a los pocos segundos
00:53:05de haber despegado desde Noruega.
00:53:07Sin embargo, pese a este fallo,
00:53:09la nave ha sido identificada de
00:53:11exitosa. El primer cohete
00:53:13orbital lanzado desde Europa
00:53:15Continental se estrelló el domingo
00:53:17tras apenas medio minuto de vuelo.
00:53:19El despegue del cohete Spectrum
00:53:21desde la base espacial noruega de
00:53:23Andoya, en el Ártico, fue
00:53:25aplazado en varias ocasiones debido
00:53:27a las condiciones climáticas.
00:53:29Tras su lanzamiento, la nave de 28
00:53:31metros de alto por dos metros de
00:53:33diámetro, que hizo su primer test
00:53:35sin carga útil, empezó a oscilar,
00:53:38un resultado previsible de acuerdo
00:53:40con ISAR Aerospace, la
00:53:42empresa alemana encargada de su
00:53:44desarrollo. Luego de la caída del
00:53:46cohete que no registró daños humanos ni
00:53:48materiales, ISAR Aerospace
00:53:50realizará los ajustes necesarios
00:53:52para integrarlos en un segundo aparato
00:53:54que ya está en producción. El objetivo
00:53:56es regresar pronto a la plataforma
00:53:58con el cohete orbital, una lanzadera
00:54:00capaz de colocar cargas útiles
00:54:02en órbita terrestre o más allá.
00:54:04En 2023 hubo un primer intento
00:54:06de vuelo orbital desde Reino Unido
00:54:08realizado por Virgin Orbit. En esa
00:54:10ocasión, la empresa del multimillonario
00:54:12Richard Branson utilizó un
00:54:14Boeing 747 para el lanzamiento
00:54:16que fracasó y la compañía
00:54:18se fue a la quiebra.
00:54:22Espectáculo
00:54:28Iniciamos el sector de espectáculos
00:54:30hablando de Selena Quintanilla,
00:54:32porque este 31 de marzo se celebran
00:54:34los treinta años de su
00:54:36fallecimiento. El anuncio
00:54:38de su muerte ese 31 de
00:54:40marzo de 1995
00:54:42sacudió al mundo. La información
00:54:44llegaba a cuenta gotas a las
00:54:46salas de redacción. Yolanda
00:54:48Saldívar, la presidenta del Club de
00:54:50Fans y gerente de las tiendas de
00:54:52Selena, mantuvo a las autoridades en
00:54:54jaque y al resto del país sin
00:54:56despegarse de las noticias. Durante
00:54:58más de nueve horas se atrincheró
00:55:00dentro de su camioneta, amenazando
00:55:02con quitarse la vida.
00:55:06Por su parte, los fanáticos
00:55:08de la reina del Tex-Mex de inmediato
00:55:10llenaron su casa de flores y
00:55:12mensajes de amor. Se realizaron vigilias
00:55:14en varias ciudades del país donde
00:55:16el dolor de sus seguidores se sentía
00:55:18a flor de piel.
00:55:20Ese fatídico 31 de marzo,
00:55:22Selena se convirtió en la leyenda
00:55:24que sigue cautivando a nuevas
00:55:26generaciones a través de su música.
00:55:32Acompáñenos a revisar los datos
00:55:34del tiempo.
00:55:38Datos del tiempo.
00:55:44Datos del tiempo en Telepaís.
00:55:46Veamos cuáles son las condiciones en
00:55:48Pando. Mínima veintitrés, la máxima
00:55:50treinta, un cielo nuboso con lluvia y
00:55:52tormentas eléctricas. Le va a querer
00:55:54el Benicón. La mínima veintitrés, la
00:55:56máxima veintinueve grados. En Santa Cruz,
00:55:58la mínima veintitrés, la máxima
00:56:00veintinueve grados. En Santa Cruz,
00:56:02mínima veintidós, la máxima veintiocho,
00:56:04un cielo parcialmente cubierto con
00:56:06lluvia. La Pasca, un cielo nuboso,
00:56:08mínima seis, la máxima quince, se esperan
00:56:10precipitaciones. En Oruro, mínima seis,
00:56:12la máxima dieciocho, un cielo mayormente
00:56:14cubierto. Lluvia en Potosí, con una mínima
00:56:16de dos, la máxima doce grados. En
00:56:18Cochabamba, mínima trece, la máxima
00:56:20veintitrés, un cielo cubierto con lluvia.
00:56:22Chuquisaca, mínima doce, la máxima
00:56:24veintidós, un cielo mayormente nublado.
00:56:26Lluvia con tormentas eléctricas. En Tarija,
00:56:28veamos cómo estarán los próximos días en
00:56:30La Paz. Para mañana, mínima seis, la
00:56:32máxima catorce, un cielo cubierto con lluvia, al igual
00:56:34que el martes, con una mínima de cinco, la máxima doce
00:56:36grados. Lluvia también para el miércoles, con una
00:56:38mínima de seis, la máxima trece grados, y como
00:56:40pueden ver, serán similares las condiciones
00:56:42el jueves. Viernes, mínima
00:56:44seis, la máxima tres, un cielo cubierto con lluvia.
00:56:46Próximos días en Cochabamba, mañana
00:56:48mínima trece, la máxima veinticinco, un cielo
00:56:50extraparcialmente cubierto. Se esperan
00:56:52precipitaciones el martes, con una mínima de trece, la
00:56:54máxima veinticuatro. Similares condiciones
00:56:56el miércoles, con una mínima de trece, la máxima
00:56:58catorce grados. Atentos para el día jueves,
00:57:00mínima trece, la máxima veinticinco, un cielo
00:57:02poco cubierto con lluvia. Viernes, mínima
00:57:04catorce, la máxima veinticinco, un cielo parcialmente
00:57:06nublado. Próximos días en Santa Cruz,
00:57:08mañana mínima diecisiete, la máxima
00:57:10veintinueve, un cielo nuboso con lluvia y tormentas
00:57:12eléctricas en algunas zonas. Para el martes, mínima
00:57:14dieciséis, la máxima veintitrés, el cielo
00:57:16extraparcialmente nublado, al igual que el miércoles, con
00:57:18una mínima de veinte, la máxima veintisiete
00:57:20grados. Para el jueves, mínima veinte, la
00:57:22máxima veintiséis, el cielo extraparcialmente
00:57:24nublado, al igual que el viernes, con la mínima de diecinueve,
00:57:26la máxima veintiséis grados.
00:57:28Este fue nuestro reporte actualizado, y más para ustedes.
00:57:30Continúen con nosotros aquí en Telepaís.
00:57:35Datos del Tiempo
00:57:41En Santa Cruz, un vehículo ardió
00:57:43en llamas. Por el momento, se
00:57:45investigan las causas. Ocurrió en la avenida
00:57:47Santos Dumont.
00:57:49Así es, a llamas de los vecinos, bomberos de la
00:57:51Policía Boliviana acudieron a este lugar, en el que
00:57:53se ha observado un incendio vehicular
00:57:55de magnitud.
00:57:57Bomberos de la Policía Ataneo,
00:57:59utilizando como agente extintor lo que son
00:58:01agua,
00:58:03asimismo se ha utilizado lo que es
00:58:05espuma.
00:58:07Daños personales no tenemos registrados,
00:58:09daños materiales son de mucha consideración,
00:58:11como ustedes pueden observar. Según el informe
00:58:13preliminar, ¿por qué se da este incendio
00:58:15en el auto? Sí, aún estamos en etapa
00:58:17de recolectar las informaciones,
00:58:19mayores datos. Presumimos que
00:58:21el vehículo, según el conductor
00:58:23que estaba manejando, estaba detenido el vehículo.
00:58:25Ya en el momento de
00:58:27cuando
00:58:29ha querido conducir o arrancar
00:58:31el vehículo, ha quedado
00:58:33en llamas. ¿Quiere decir que ha sido algún
00:58:35corte circuito que hay? Sí, así es.
00:58:37Posteriormente vamos a dar
00:58:39una información completa, porque ahorita estamos en
00:58:41etapa de recolectar
00:58:43mayor información. ¿Cuánto litro de agua se ha utilizado para
00:58:45recolectar el vehículo? Se ha utilizado aproximadamente
00:58:47unos cinco mil litros. Amigos,
00:58:49tiempo cumplido en Telepaís Central, como siempre
00:58:51ha sido un gusto acompañarlos, que tengan
00:58:53un descanso reparador. Buenas noches.
00:59:07Telepaís Central
00:59:15Telepaís Central
00:59:45Telema de Telepaís Central
00:59:51Telema de Telepaís Central
00:59:55Nick, esto fue una tragedia,
00:59:57pero no es a lo que vinimos.
00:59:59Ahora, ¿combatimos el clima?
01:00:01Los lugareños dicen que el ciclón
01:00:03tenía cara. Bueno, la gente
01:00:05ve cosas cuando está estresada.
01:00:07¿No significa que este sea el inicio de otro
01:00:09evento apocalíptico?
01:00:15Y ustedes, ¿quiénes son?
01:00:22No se metan en esto.
01:00:45No se metan en esto.
01:01:15I will always love you.
01:01:24I will always love you.
01:01:32I will always love you.
01:01:41Se fueron, pero los recordamos.
01:01:43Gracias a Kenneth Lim y a Abraham Ramamorthy por ese conmovedor homenaje en video.
01:01:47Nos quedamos cortos al decir que este año fue...
01:01:49La c... locura.
01:01:51Desquiciado.
01:01:52Jason.
01:01:52¿Qué?
01:01:53Las groserías.
01:01:54Es su último día de clase, relájate.
01:01:57Histórico.
01:01:58Hace más de cinco años, la mitad de toda la vida del universo, incluyendo a nuestra escuela Midtown, fue borrada de la existencia.
01:02:06Pero luego, hace ocho meses, un grupo de valientes héroes nos trajeron de vuelta.
01:02:11Lo llamaron el blip.
01:02:14Todos los que nos blipeamos regresamos de la misma edad, pero nuestros compañeros que no se blipearon ahora son cinco años más grandes.
01:02:21Sí, como mi hermano menor, ahora él es el mayor.
01:02:24Sí, son matemáticas.
01:02:26Y aunque nos blipeamos a la mitad del año escolar, y nosotros ya habíamos hecho los semestrales,

Recomendada