• anteayer
Los comicios se realizarán tras una reforma constitucional aprobada por el oficialismo de izquierda en medio de criticas de la oposición y de distintos sectores económicos y sociales.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/inicia-campana-rumbo-primera-eleccion-judicial-20250330-752638.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La campaña para la próxima elección de integrantes de Poder Judicial de México del 1 de junio
00:05próximo, un ejercicio único en el mundo, inició este domingo 30 de marzo con miles
00:10de candidatos que buscarán 881 cargos federales y 1.749 locales. Los comicios se realizarán tras
00:17una reforma constitucional aprobada por el oficialismo de izquierda en medio de críticas
00:21de la oposición y de distintos sectores económicos y sociales. Desde hoy domingo 30 de marzo y hasta
00:27el 28 de mayo es el periodo de campañas para las candidaturas al Poder Judicial,
00:30publicó el Instituto Nacional Electoral INE en su cuenta de la red social X.
00:35Para los cargos federales están inscritos 3.422 candidatos, entre ellos los que aspiran
00:41a la Suprema Corte, que será renovada en su totalidad y pasará de 11 a 9 ministros.
00:45En estos comicios se elige a la mitad de los cargos federales y locales y está
00:50prevista otra elección en 2027 para los restantes. La mayoría de los actuales
00:54miembros de la Suprema Corte Mexicana, Estados Unidos y una relatoría de la ONU advirtieron
00:59que el voto ciudadano amenaza la independencia de poderes, pues los jueces podrían ser objeto
01:04de manipulaciones políticas y del narcotráfico. Cerca de 100 millones de mexicanos están convocados
01:10para participar en estos comicios.

Recomendada