Zvonko Matkovic cuestiona la labor del Tribunal Electoral Departamental. Sin socialización del proyecto, la nueva cartografía no convence a los partidos opositores. ¿Qué hay detrás de estas alteraciones del mapa?
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hoy me dirijo a ustedes con el corazón lleno de preocupación y determinación.
00:03Nuestra región se ha enfrentado durante años ataques de diversas formas.
00:08Enumero algunos.
00:09El cambio de nuestro municipio de San Ignacio de Velasco, la circunscripción 54, la circunscripción 53,
00:15no es simplemente un ajuste de población, como insinúa el órgano electoral.
00:20Es parte del mensaje que acaba de publicar María Gené Álvarez,
00:23diputada nacional por la circunscripción C-54,
00:26y que pone en realce que el municipio de San Ignacio ha pasado de la circunscripción 54 a la 53.
00:33Un cambio que ha levantado polémica.
00:35Mónica.
00:36Sí, y ahora estamos con Sbonko Matkovic,
00:39que creemos que también ha hecho conocer su posición
00:43y que ha impugnado la cartografía presentada por el Tribunal Departamental Electoral.
00:47Bienvenido, Sbonko.
00:49Muchas gracias.
00:50Cuéntenos, por favor, cuáles son los argumentos para esta impugnación.
00:53Bueno, lo principal creo que es el mal trabajo que ha hecho el Tribunal Departamental Electoral de Santa Cruz
01:05y no haber cumplido los compromisos que se asumieron por parte de su ente matriz,
01:11que es el Tribunal Supremo Electoral.
01:13Tengo entendido de que ayer una de las vocales del Tribunal Supremo Electoral
01:21se tuvo que venir hasta Santa Cruz,
01:23nada más que explicar cuál era la posición del nacional,
01:28porque lamentablemente yo asistí a la reunión que convocó el Tribunal Departamental
01:34y en esa reunión nosotros estábamos preparados para ir a recibir insumos,
01:40para revisar números, para aportar,
01:43y nos topamos con que nos presentaron un trabajo concluido
01:47y que ya había sido aprobado en sala plena en Santa Cruz.
01:50Entonces me parece un completo contrasentido
01:55que en esta época donde la población exige y reclama transparencia,
02:01donde inclusive el Tribunal Supremo Electoral me ha mostrado,
02:05me ha mandado videos de ellos,
02:07dándole instrucciones a todos los tribunales departamentales,
02:10diciéndoles no tengan miedo a la socialización,
02:14la transparencia es el camino
02:16que este tribunal cruceño haya decidido hacer un trabajo entre cuatro paredes
02:21yendo por encima de lo que dicen sus jefes,
02:24porque al final de cuentas el Tribunal Supremo Electoral es el ente matriz,
02:27se firmó un compromiso con todas las autoridades,
02:30con todos los partidos políticos,
02:32con el órgano ejecutivo nacional,
02:34con todos los vocales de ese tribunal,
02:37diciendo que este trabajo se iba a hacer en conjunto,
02:40no era simplemente una socialización,
02:42en conjunto con los partidos políticos
02:45y este tribunal de acá incumplió eso.
02:47Entonces tengo plena fe de que el Tribunal Supremo Electoral
02:50va a subsanar esto por los comunicados que he escuchado,
02:54así va a ser, pero me parece un absoluto abuso.
02:58Eso en el reclamo de principios que tenemos,
03:04pero ya en el trabajo específico,
03:07por supuesto que como le digo, llegamos,
03:09nos presentaron un trabajo finalizado,
03:11se necesita tiempo para analizar qué es lo que ha pasado
03:14y nos damos cuenta de que evidentemente es un trabajo
03:19que ha beneficiado al partido de gobierno,
03:24porque circunscripciones como era la 54,
03:28una circunscripción históricamente de lucha, de pujanza,
03:32de rechazo a la forma de gobernar del MAS,
03:37hoy día queda totalmente debilitada
03:40porque se mueve una población como San Ignacio
03:42y se la transfiere a otra circunscripción
03:45donde pierde su peso específico.
03:48Y eso, sólo hablando de provincia,
03:51estamos haciendo también, porque tenemos gente,
03:53tenemos nosotros mapeado absolutamente todo el departamento,
03:56municipio, barrio por barrio,
03:58centro de votación por centro de votación
04:00y estamos terminando el trabajo de ciudad
04:02donde también se ve que lamentablemente,
04:06para darte un ejemplo,
04:09dos circunscripciones que colindan,
04:12por ejemplo la 45,
04:14que es la circunscripción más opositora de todo el país
04:20y la de al lado,
04:23que es una circunscripción que por supuesto
04:26tiene votos peleados,
04:28todos los barrios que ya eran de derecha,
04:30si se quiere, los han transferido a esa 45
04:33y lo han dejado a la otra circunscripción
04:35y la otra circunscripción absolutamente ya
04:37con un padrón que favorece al más.
04:41Entonces, nosotros estamos haciendo ese trabajo
04:43y lo vamos a presentar.
04:45Esa es la zona de la Virgen de Luján
04:47y la zona este de la ciudad, ¿no?
04:49No, hay varios.
04:51El diputado Andrés Romero,
04:54que por supuesto es representante elegido por la Villa,
04:59ha hecho una explicación espectacular
05:02de cómo han partido.
05:04Yo entiendo, y sí, en eso voy a ser,
05:07porque yo voy a ser aquí honesto
05:09y voy a decir lo que veo que está bien
05:12y lo que veo que está mal.
05:14Sí entiendo que el Tribunal Departamental
05:17hizo un trabajo tratando de que todas las circunscripciones
05:21tengan la misma población,
05:24más o menos 15%, entre 200.000 y 230.000
05:29y eso reconozco que sí lo hicieron.
05:32Ahora, hay formas de hacerlo.
05:35Tirás para un lado
05:37y del otro lado para acá.
05:39Se pudo haber hecho muy distinto,
05:41no partiendo la chiquita mía,
05:43poblaciones que se ve que están media forzadas,
05:47incluidas en una,
05:49y otras que las movieron.
05:51Aquí las tengo.
05:52Ese trabajito es el que nos ha tomado
05:55un poco de tiempo para hacerlo,
05:57pero nosotros hasta el lunes estamos presentando
05:58ese recurso que hemos anunciado.
06:00La circunscripción 52,
06:02estoy hablando de las circunscripciones de provincias
06:05que no son las circunscripciones urbanas,
06:08tienen a Guarnes, Santa Rosa del Zara,
06:11General Saavedra, Mineros, Fernández Alonso y San Pedro.
06:15La nueva ahí es Guarnes.
06:17Sí.
06:18La que se mudó es Guarnes,
06:19que antes Guarnes era la 57
06:21y ya ha pasado ahora a la 52,
06:23entonces te enterás vos de que el peso específico de Guarnes,
06:26que tiene 150.000 habitantes,
06:28se come absolutamente a todos los demás.
06:31La circunscripción 53 tiene a Concepción,
06:34San Javier, San Julián, San Antonio de Lomerío,
06:37San Ramón, Ascensión de Guarayos,
06:39Urubichá, El Puente
06:41y entra a San Ignacio de Velasco,
06:43que antes era circunscripción 54.
06:46Y curiosamente pierde San Miguel en esa circunscripción.
06:50Correcto, la sacan a San Miguel.
06:51Yo ahí, por ejemplo,
06:52te voy a dar un dato ya técnico.
06:55La circunscripción 54,
06:57en la última elección,
06:59el MAS sacó más o menos un 25% de apoyo,
07:03una circunscripción siempre, por supuesto,
07:06opositora, cruceñista.
07:08Con esta modificación,
07:14según los datos de la última elección,
07:16el MAS ya tendría un apoyo de 37%
07:19en esa 54,
07:21con el simple movimiento de San Ignacio.
07:24Y todas las otras,
07:26para darte números,
07:28circunscripciones donde el MAS sacó 52%,
07:32en este caso, por ejemplo,
07:34bajan al 47%,
07:36lo mismo que nada.
07:37O sea, siguen siendo absolutamente
07:40controladas por el partido de gobierno,
07:42y la que siempre históricamente
07:45conserva un tema de afinidad
07:49en las personas,
07:50de conexión caminera,
07:51de todo, ha sido partida
07:53y ya le das un peso específico,
07:5637%.
07:57Entendamos que hay circunscripciones
07:58que con el 33% se ganan.
08:00Es con mayoría simple, ¿no?
08:02Es con mayoría simple,
08:03no es con mayoría absoluta.
08:04Mónica, San Ignacio es el municipio
08:06más poblado de la Chiquitania.
08:08San Ignacio tiene 67.000 habitantes
08:11y en este momento sería el municipio
08:13más grande de esa circunscripción.
08:16Vamos con la 54.
08:18Tiene Okinawa 1,
08:20que es un nuevo municipio
08:22incorporado,
08:24San Miguel de Velasco,
08:25antes era 53,
08:27también Cuatro Cañadas,
08:29que era 53.
08:30También la moderno.
08:31San Rafael,
08:33San José de Chiquitos,
08:34Pailón, Roboré,
08:36San Matías,
08:37Puerto Suárez,
08:38Puerto Quijarro,
08:39Carmen, Rivero Torres.
08:41Hasta ahí va la circunscripción 54.
08:44Correcto.
08:45Como te decía,
08:47en la anterior configuración,
08:49ahí electoralmente,
08:51el partido de gobierno sacó un 25%
08:54y en este momento,
08:56con esta configuración que le han metido
08:58a San Miguel de Velasco,
08:59que le han metido a Cuatro Cañadas,
09:01que le han sacado a San Ignacio,
09:03transpolando los datos de la última elección,
09:06el MAS hubiese tenido un apoyo del 37%.
09:10Una pregunta rápida, Mónica.
09:11¿Cuántos habitantes hay en Okinawa,
09:13San Miguel y Cuatro Cañadas?
09:16En Okinawa hay 10.500,
09:18en San Miguel 15.177
09:21y en Cuatro Cañadas 25.260.
09:23Son 50.000.
09:24Casi casi lo mismo que San Ignacio.
09:26Ahí los municipios más poblados son
09:28Pailón con 54.000
09:30y San José de Chiquitos con 40.000.
09:32¿Por qué te hago esta pregunta?
09:33Porque han movido unos municipios,
09:35pero han mantenido casi la misma cantidad de población.
09:37Son 65.000.
09:39Lo que pasa es que eso también se ha explicado.
09:41Se divide la cantidad de electores
09:46entre el número de circunscripciones uninominales
09:49y sale un número ideal,
09:51que es 222.000 y algo.
09:55El ideal es que cada circunscripción
09:57tenga esa cantidad de habitantes,
09:59más o menos 15%.
10:01Entonces, no podría ser mayor que eso.
10:03Vamos con la 55,
10:05que tiene Boyuive, Lagunillas,
10:09Charagua, Cabezas, Cuevo,
10:11Queremba, Yambae, Camiri,
10:13Valle Grande,
10:15que antes era 56,
10:17Trigal, que antes era 56,
10:19Moromoro, Postrer Valle, Pucará,
10:21todas estas de los valles,
10:23Zamaipata, Pampa Grande,
10:25Mairana, Quirucillas, Comarapa,
10:27Saipina.
10:31Hasta ahí.
10:33Ha juntado el Chaco con los valles.
10:35Bueno, entonces, cuando vos tratas
10:37de mantener esa afinidad
10:39poblacional,
10:41no conlleva con el discurso
10:43o estoy equivocado.
10:45Y es lo que te manda
10:47la ley, digamos.
10:49Está bien.
10:51Y ahí sí que han mudado, porque Queremba no estaba,
10:53no estaba Valle Grande, no estaba Trigal,
10:55no estaba Moromoro, Postrer Valle, Pucará,
10:57Zamaipata, Pampa Grande, Mairana, Quirucillas, Comarapa,
10:59Saipina. Han corregido cosas que,
11:01a ver, yo sigo
11:03diciendo, voy a ser leal en eso,
11:05han corregido cosas que en la anterior distribución
11:07estaban muy mal. Buenavista,
11:09la tenías,
11:11la han mudado.
11:13Buenavista antes estaba en la circuncripción
11:1556 con los valles
11:17y no tenías ni camino. O sea, tenías
11:19que ir a hacer campaña a Buenavista y darte la vuelta
11:21para ir y continuar a Valle
11:23Grande, Pucará, etc.
11:25Ahora ya los han juntado.
11:27O sea,
11:29en lo discursivo pareciera
11:31que hicieron un trabajo muy técnico,
11:33muy, muy, muy
11:35correcto, muy todo. Pero cuando ya vos
11:37mirás el detalle, te sentás
11:39que fue lo que no nos dieron tiempo de hacer
11:41porque lo que fue y se firmó, y le quiero
11:43decir, no es por echarse flores ni nada.
11:45Ese punto, el punto
11:4713 del acuerdo firmado
11:49con el Tribunal Supremo Electoral, lo
11:51propusimos la gente de CREEMO.
11:53Estábamos Presidente Paula Aguirre y yo.
11:55Y no sé si usted lo
11:57tiene ahí, pero yo se lo puedo
11:59leer.
12:01Si me das un segundo, a ver.
12:03Te puedo leer exactamente lo que dice el punto
12:0513. Y se lo puso nada más
12:07que para evitar esto, porque la gente a nosotros
12:09nos cobra estas cosas.
12:11Nosotros, al final de cuentas, somos
12:13políticos.
12:15Nuestro trabajo es representar a las personas.
12:17Y si la gente, la población
12:19tiene una inquietud, es tu obligación
12:21transmitirla.
12:23Y en la calle te paran y
12:25te dicen, pero qué hacen ustedes yendo
12:27a una elección con el mismo padrón
12:29y siguen con el voto
12:31del campo, y que con 10.000
12:33cogen un diputado y en otros lados
12:35necesitan 50.000. O sea,
12:37es obligación nuestra
12:39tomar esas
12:41advertencias en serio. Peor cuando de
12:43verdad son ciertas. Yo se lo voy a leer
12:45al punto 13 del acuerdo firmado.
12:47Y aquí yo tengo fotos del acuerdo
12:49original. Punto 13.
12:51El Tribunal Supremo Electoral
12:53delimitará las circuncripciones
12:55uninominales con
12:57amplia participación
12:59de las organizaciones políticas,
13:01de las naciones y pueblos
13:03indígenas originarios campesinos
13:05y de la sociedad civil organizada,
13:07eliminando
13:09cualquier distorsión geográfica
13:11y o poblacional
13:13que ropa el principio de
13:15proporcionalidad de los electores
13:17y representantes en la relación
13:19campo-ciudad conforme al último
13:21censo. Esto era un compromiso
13:23firmado. Y yo sé,
13:25a ciencia cierta, que el Tribunal Supremo Electoral
13:27le dijo a sus tribunales
13:29departamentales, hagan este
13:31trabajo, socialicen
13:33con las organizaciones
13:35de su territorio. Y el tribunal
13:37departamental de Santa Cruz no hizo
13:39nada. Yo he subido a
13:41mis redes y he...
13:43Porque yo no hablo cuando no tengo pruebas.
13:45Yo he subido a mis redes
13:47y he mostrado un documento que, creemos,
13:49envió el 12 de
13:51febrero de este año,
13:53sellado y recibido
13:55por Secretaría de Presidencia del
13:57Tribunal Electoral de Santa Cruz.
13:59Se solicita copia de
14:01informes, estudios y proyectos
14:03de cartografía o geografía,
14:05además de datos referentes a la nueva
14:07delimitación de circunscripciones
14:09uninominales y también
14:11requerir socialización
14:13de la forma de redistribución
14:15de los límites departamentales de Santa Cruz.
14:17Esto fue el 12.
14:19El 17 se firma el acuerdo
14:21en el Tribunal Supremo Electoral, garantizando
14:23que esto iba a pasar. ¿Vos creés
14:25que me respondieron? No nos han
14:27respondido nada. Este tribunal
14:29cruceño está dejando y
14:31está opacando
14:33un trabajo que debiera ser absolutamente
14:35transparente. Está poniendo
14:37en duda todo el proceso electoral
14:39que hay en Bolivia. Peor con que la gente
14:41tiene, pues, esa carga del
14:432019.
14:44Es Bunko. Y ahora han presentado
14:46esta impugnación. ¿Qué es lo que
14:48esperan ustedes que ocurra? ¿Qué propuesta
14:50tienen para hacer que se haga
14:52una justificación? Lo primero
14:54es que se cumpla el
14:56acuerdo firmado, que el Tribunal Supremo Electoral
15:00tome cartas en el asunto,
15:02que revierta la decisión
15:04tomada por el Tribunal Departamental
15:06de Santa Cruz, en el que no tenemos
15:08ninguna confianza en absoluto,
15:10porque es lamentable
15:12que hubieran ido
15:14por encima de la
15:16instrucción que le dio el Tribunal Supremo Electoral.
15:18Que se revierta,
15:20que esta decisión sea revisable,
15:22que se invite, que se
15:24cumpla el compromiso, que se invita a las organizaciones
15:26políticas,
15:28indígenas, a que se pueda
15:30trabajar, y yo repito,
15:32técnicamente, que se invite
15:34a todas estas organizaciones
15:36y que se trabaje
15:38esta nueva
15:40distribución que es nacional.
15:42Entendamos que este problema no es solo en Santa Cruz,
15:44porque la ley te decía que después del censo
15:46se tiene que reorganizar todo.
15:48No conozco qué problemas habrán en
15:50Chihuahua, en Chihuahua, en Chihuahua, en Chavamba,
15:52en Chuquisaca, en Pando...
15:54Pero lo lamentable
15:56es que esto ya pudiera estar...
15:58¡Estamos con los tiempos justos!
16:00Y el Tribunal Departamental nos ha hecho perder tiempo
16:02y está poniendo en duda
16:04un trabajo que estamos sacando
16:06no, eh, la, la, la
16:08cresta, tratando de que
16:10se vuelva transparente,
16:12y ellos no aportan en nada.
16:14La presidencia del Tribunal Departamental
16:16de Santa Cruz ni siquiera estuvo presente
16:18en el trabajo que nos presentaron el otro día cuando les presentaron el
16:23trabajo no hubo posibilidades de que ustedes observen de que antes de que se
16:28se dé a conocer así oficialmente ninguna yo hice la pregunta en específico
16:33porque cuando me topo con que ya nos presentan un trabajo hecho les pregunto
16:36a ver perdón una persona antes preguntó cuál era el estado de este trabajo y nos
16:41dijeron ya ha sido aprobado en sala plena entonces ahí yo tomó la palabra y les
16:45dijo discúlpenme yo faltaría la verdad si no les digo de que yo he estado
16:49presente a convocator porque yo no pedí la reunión nos convocó el supremo
16:55electoral por tercera vez a pedirnos que los partidos políticos los apoyemos y
17:01los ayudemos a que este proceso vaya para adelante ya sea con las leyes que
17:06necesitan con los presupuestos los partidos políticos hemos aprobado que
17:10se nos quite el presupuesto que nos da el tribunal supremo electoral con tal de
17:14que la población tenga un trap funcional y lo único que les pedimos
17:18son este tipo de cosas y este tribunal de santa cruz le importó un bledo
17:24es que es una barbaridad es un tema que vamos a ver cómo se
17:30resuelve la semana que viene enseguida vamos a estar hablando con el
17:33vicepresidente del tribunal supremo electoral y le vamos a plantear las
17:37preguntas una pregunta cortante de otras reuniones ya con el tribunal electoral
17:40se considera que va a haber una cuarta reunión
17:44no tengo ningún conocimiento todas las reuniones que han a las que hemos
17:49asistido ha sido porque el tribunal supremo electoral las ha convocado me
17:52encantaría que haya una nueva reunión para que se le haga seguimiento a muchas
17:56cosas tenemos que hacerle seguimiento al 3 tenemos que hacerle seguimiento al
18:00padrón porque también hemos avanzado en la revisión del padrón
18:07entiendo que es un trabajo que ellos lo tendrían que hacer pero aprovecho de
18:12que va a tener usted una entrevista después con ellos es un absurdo que nos
18:16sigan diciendo de que el padrón no se puede distribuir por ley a ver los
18:20partidos políticos no le estamos pidiendo porque nos pasen las huellas
18:23digitales de la gente pero nombre fecha de nacimiento recinto
18:30donde vota esos no son pues datos datos prohibido entiendo yo que ellos hablaron
18:35de abrir el padrón a los partidos dicen de que es la ley prohíbe que se
18:41difundan esos datos pero vuelvo a repetir el dato biométrico de una
18:46persona incluye incluye varios varios datos correctos nada de ilegal tiene que
18:51nos pasen los nombres la fecha de nacimiento el recinto donde vota yo no
18:56te estoy pidiendo ni su huella digital ni su firma pero es información que los
19:00partidos pues necesitan y además hasta ahora lo han atrasado tanto que ya no sé
19:06si dará tiempo para que se pueda que lo óptimo hubiese sido que una que una
19:12institución internacional venga a ser una auditoría del padrón que venga a
19:17decirle a los sabes cuál es el problema que nosotros lamentablemente en este
19:21país necesitamos que venga alguien serio de afuera y nos diga si esto sirve
19:26porque aquí adentro no creemos en nadie por cosas como la que está haciendo el
19:29tribunal departamental de santa cruz muy bien mónica le transmitiremos a
19:34preguntas sobre el acceso al padrón a francisco vargas que está guardándonos
19:38ya para que le hagamos una llamada telefónica de banco te agradecemos por
19:41venir a qué semana estaremos atentos primero a esa solicitud que van a hacer
19:47el tribunal departamental electoral y al seguimiento que puedan hacer de esta
19:50cartografía que han observado de te puedo acotar una cosa nosotros la
19:55conferencia de prensa y en nuestro comunicado termina pidiéndole a las
20:00organizaciones políticas y sociales que se sumen a este a este reclamo nosotros
20:06vamos a hacer una presentación completa al comité pro santa cruz para que
20:11conozca el trabajo técnico que se ha hecho y cuál es el resultado real de
20:17esta nueva distribución que se ha hecho pero no puede ser que no se manifieste
20:24todo el mundo en torno a algo que afecta el futuro político de este
20:29departamento gracias a ustedes gracias