• anteayer
El Gobierno nacional anunció la eliminación de subsidios al transporte en el AMBA, lo que podría elevar el pasaje a $1.500. El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, advirtió que la medida impactará directamente en el bolsillo de los pasajeros y criticó la decisión del Ejecutivo. Además, se eliminará el descuento del boleto integrado para quienes combinan más de un medio de transporte en un lapso de dos horas.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El viajar no es un placer, en abril vuelve a subir el transporte, el boleto de bondi
00:12puede irse a 1500 pesos, pregunta eh, el conflicto del transporte no cesa, 1500 pesos, los agoreros
00:25de la buena noticia, es lo que dicen los empresarios del sector, boleto sin subsidio 1500, 1600
00:34pesos, parece una locura que se viene hablando desde hace tiempo, pero es lo que dicen los
00:39empresarios, asumió mi ley a los 15 días iba a costar una luca y media el boleto, pasa
00:44un año y medio y siguen diciendo que va a costar 1500, pero leo, es lo que dicen los
00:48empresarios, discutí con los empresarios en todo caso, porque básicamente lo que dicen
00:52es, si el gobierno no da subsidios, tenemos que mantener las unidades y pagarle a los
00:56laburantes, bueno, de dónde sale la plata, leo, de los subsidios o de la tarifa, básicamente
01:02eso lo están diciendo, 1500, 1600 pesos, esto es una realidad y también es una realidad
01:06que va a subir en Provincia de Buenos Aires en abril un 2% más el índice de inflación
01:12del mes anterior, o sea que va a subir más del 4%.
01:15¿Cuánto está en Rosario el boleto? Porque perdí la cuenta, perdí la cuenta, si alguien
01:20me puede decir cuánto está en Rosario el boleto, alguien que mande mensajito, cuánto
01:24está en Rosario el pasaje, no, no, creo que ya está costando, está costando 1500, ¿por
01:31qué le da tanto miedo ser igual a todo el país a ustedes? Yo siento que tienen un terror
01:35de ser iguales a todo el país, digo esto, viste, de que ningunean al interior, lo veíamos
01:40antes con River y Central, viste, no, empató River, todo el tiempo ninguneando al interior,
01:45¿por qué les cuesta tanto ser iguales? Acá hay que tomar varios medios de transporte,
01:50Leo, también, hay que tomar varios medios de transporte. Mirá, yo conté un ejemplo
01:54que acá no se tiene en cuenta, acá te dicen, no, tenés que tomar dos para venir, dos para
01:57ir y tenés la tarifa social, ¿sabés qué pasa en Rosario? Se duerme la siesta, se duerme
02:05la siesta, entonces, ¿qué hace un trabajador? Toma un colectivo, 1500, al mediodía se vuelve
02:10a la casa, 1500, a las 3 de la tarde vuelve porque tiene que abrir a la tarde el negocio,
02:161500 y 1500, también toma varios transportes, ¿sabés qué? Pero no, acá es solamente,
02:21no, en Buenos Aires somos distintos, nosotros merecemos en Buenos Aires que pagar menos.
02:28Bueno, si hay otro caudal de gente, entonces que achiquen las ganancias los choferes, porque
02:31en el interior muchas veces están pasivos. Los empresarios, no, perdón, los empresarios,
02:35los choferes no tienen nada que ver, son laburantes, los empresarios que achiquen las ganancias,
02:38es la discusión. Bueno, aquí vienen todas para ellos, ¿eh?
02:40¿Tenemos el móvil? Sí.
02:42Vamos con nuestro móvil. Ahí está, nos vamos, envío en directo con Mati López, a ver.
02:49Hermoso sol, hermoso domingo, pero la noticia es que falta poco para abril y va a subir el
02:57boleto nuevamente, va a girar en torno a los 400 pesos, ya el subte está a 832, imaginate si hay
03:02que combinar, a ver qué opina la gente. ¿Cómo le va, señor? Buen día, ¿cómo es su nombre?
03:07Gualdo. Estamos en Vivo para Crónica, ¿cómo hace para viajar, cómo está el tema del boleto?
03:12Mirá, lo que tengo de bueno es que estoy en un hogar, porque si tendría que estar en mi casa
03:18no podría pagar nada de los impuestos, no podría viajar. ¿Se le va todo en el alquiler?
03:22Todo, se le va todo, todo, todo. Yo le puse a Barrial que quisiera decir algo que estaba bien,
03:28que le dieran 200 mil dólares, 200 mil pesos, y que con eso se iban a poder sacar el pasillo,
03:40el perrito de la plaza, y es verdad, o sea, no se puede, no se puede para tener una casa.
03:48Los empresarios dicen que tendría que estar 1.600, 1.500 pesos del boleto,
03:52¿a usted qué le parece eso? No, la verdad no lo podemos pagar,
03:56¿cómo hacemos para pagarlo? Escúchame, yo gano menos de 300 mil pesos.
04:01¿Y eso cuánto lo destina el boleto? ¿Cuánto más o menos un presupuesto?
04:05No tengo tanto porque hago viajes de paseo, ¿viste? Como tengo la oportunidad de comer en el lugar,
04:11hay viajes como afuera, yo voy a una iglesia, a una iglesia.
04:15¿Tiene tarifa social? No, no, no tengo.
04:18Ah, ok. Debe tener.
04:19Tengo este... no, no, no, no tengo nada.
04:22Bueno, ¿la puede tramitar? ¿Jubilado, no?
04:25Sí, sí, sí, sí. Tengo otros proyectos, bueno, pero no es el tiempo, ¿viste?
04:30O sea, pero está todo muy mal.
04:34¿Qué proyecto tiene? Pregúntale qué proyecto tiene.
04:36Yo soy de un departamento en Matadero.
04:38¿Qué proyecto tiene?
04:40Un emprendimiento.
04:42¿Emprendimiento de qué?
04:43Un kiosco, o sea, resten un dinero y, bueno, se invierten en el kiosco.
04:49Ah, bueno.
04:51Debería descansar.
04:52¿Cuántos años tiene usted?
04:53Yo tengo 72.
04:54¿72 tiene y sigue trabajando su emprendimiento?
04:57Bueno, ¿cómo le vale el emprendimiento?
04:59No, todavía no empezó el emprendimiento.
05:01Te comentaba que no es el momento.
05:04Lo que tengo es el capital para iniciarlo, ¿no?
05:08Ah, mirá.
05:09¿Me entendés? Por más de un kiosco, ¿no?
05:11¿Qué es?
05:12Hay unos kioscos que venden, este, golosinas mayoristas para minoristas.
05:17Ok.
05:18¿Me entendés?
05:19Claro.
05:20Ambicioso el hombre, ¿eh?
05:22Dicen que el negocio está vendiendo por mayor.
05:24Mucho más barato, te sale un 30, 40% menos.
05:28¿Me entendés?
05:29Pero me tenés que comprar tres.
05:31Ah, claro.
05:32Ser por mayor.
05:33Pero es para el público.
05:34No por el público, sino tres.
05:36No, pero a ese edad yo quiero estar descansando.
05:38Tiene que haber un monto mínimo para que eso salga más barato.
05:40Claro, y sale más barato.
05:41Pero vos te comprás tres, un 30%, 40% menos.
05:45Y bueno, los tres buenos.
05:47¿Quién son esos tres?
05:48Ahora yo estoy acá en Barracas.
05:50¿Y ahora se va a pasear o qué hace?
05:52No, ahora voy al cajero a ver qué pasa.
05:55Y de ahí me voy de vuelta para la mañana a tomar un café acá.
06:00¿A qué cajero?
06:02¿Y después respecto al día a día?
06:05¿Usted cuántas comidas tiene, por ejemplo?
06:07Mucho, estoy aprendiendo computación.
06:09Vos viste que los pagos hoy en día son todos digitales, electrónicos.
06:15Entonces estoy aprendiendo computación.
06:17Es muy importante.
06:18¡Qué divino! ¡Ay, Dios! ¡Amo a este señor!
06:21¿Quiere hacer mi juego?
06:23Hay que mantenerse en movimiento, ¿no?
06:25Es más de esto. Camina, camino mucho.
06:29¿Cuánto camina por día?
06:3115 cuadras camino.
06:33No es nada 15 cuadras. Camina más que yo.
06:36Antes nadaba mucho y ahora no se puede.
06:39Natación antes, ahora caminás.
06:43Inclusive acá para los jubilados,
06:46permitía que vayan dos veces por semana.
06:49La fritó la mañana.
06:51Estaldeaban el desayuno.
06:53Pero ahora cambiaron las cosas.
06:55Demasiado cambio.
07:00Lo dejo tranquilo.
07:02Gracias, un gusto.
07:04Muy amable.
07:05¡Qué divino! ¡Un aplauso para este señor!
07:09Este es el país que queremos.
07:11Igual debería descansar.
07:13El mensaje que nos dejó este buen hombre
07:15es que nunca es tarde para emprender algo,
07:17pero dijo también otra cosa.
07:19Gracias a que viva en un hogar,
07:21puedo emprender otra cosa por si tuviese que pagar el alquiler.
07:24Y la verdad es que no tampoco será.
07:26Hay diferentes realidades,
07:28pero aplaudo esas cosas que tiene que emprender.
07:30Ahora la está ahorrando. Le alcanza para ahorrar.
07:33Está muy bien.
07:35¿Qué ganas, no? A los 72 años.
07:38Un ejemplo grande, ¿no?
07:40Claro que sí, Mati.
07:42Toma ciento un ratito. Ya vamos a volver con vos.

Recomendada