Color Visión, Canal 9 en República Dominicana en una nueva edición de Mckinney, Pablo Mckinney conversa con Antonio Almonte / Cónsul General RD en Boston
Mckinney es transmitido por Color Visión, canal 9 en República Dominicana.
#ColorVisión #Canal9 #PabloMckinney #Mckinney #AntonioAlmonte #CónsulGeneralRDenBoston
#Política #Familia #Democracia #DonaldTrump #LuisAbinader #Entrevista #Opinión #RepúblicaDominicana
Mckinney es transmitido por Color Visión, canal 9 en República Dominicana.
#ColorVisión #Canal9 #PabloMckinney #Mckinney #AntonioAlmonte #CónsulGeneralRDenBoston
#Política #Familia #Democracia #DonaldTrump #LuisAbinader #Entrevista #Opinión #RepúblicaDominicana
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La razón por la cual se le llama a esos minerales críticos, lo de críticos tiene dos facetas,
00:17una es la importancia económica estratégica en la competencia del mercado internacional
00:22de cualquier producto, sobre todo los productos tecnológicos, y en segundo lugar está el
00:27tema de la defensa nacional, de la seguridad nacional, entonces los materiales, esos minerales
00:33forman parte de materiales imprescindibles para la fabricación de artefactos y procesos
00:42que se usan mucho en la defensa, en el área militar, la industria armamentística y también
00:49la industria aeroespacial, y también en medicina y en el desarrollo de materiales con características
00:56muy especiales, entonces quienes más saben de eso son precisamente los científicos asociados
01:02a los ejércitos, no solamente de Estados Unidos, sino de China, de cualquier país.
01:06No es casual el interés de los Estados Unidos en las tierras raras de Ucrania, que también
01:11tiene tierras raras y fue lo primero que el presidente Trump mencionó, ya luego quiere
01:16controlar las plantas nucleares, pero lo primero que habló fue de tierras raras.
01:20La guerra de tierras raras, bueno porque ya los nucleares es moneda corrida, es moneda
01:25corriente, los nucleares los domina casi todo el mundo, el problema de las tierras raras
01:29y la competencia no es solo por yo tener, es porque el otro no tenga, entonces es el
01:36caso de China, China irrumpió en el mercado internacional de una manera bien fuerte en
01:41el 2010, cuando redujo la exportación de tierras raras casi un 40% de golpe, basándose
01:48en un conflicto marítimo que tuvo con Japón, y eso generó una carestía enorme de los
01:53productos de tierras raras que ellos exportaban en un mundo que dependía más del 90% de
01:58los productos chinos, y entonces ahí fue que el mundo se dio cuenta, y Estados Unidos
02:02y toda Europa, de cuál era el peso estratégico que tenía la tierra rara concentrada como
02:10monopolio solo casi en una nación, y a partir de ahí vino la carrera por las tierras raras.
02:15Podemos decir que podrían haber guerras y hasta golpes de estados y cambios en los
02:20gobiernos de parte de estos países que están compitiendo, se habla de que el buen trato
02:27que está dando Estados Unidos a República Dominicana, además de lo del near shoring,
02:32tiene que ver con lo solícito que ha sido el gobierno dominicano con el de Estados Unidos,
02:38que es un poco permitirle entrar al army, es decir, esto lo van a manejar, es nuestro,
02:44esto lo van a manejar ustedes. Vamos a ver Pablo. Marcos Rubio estaba feliz, yo lo vi,
02:49yo estaba ahí, yo lo vi feliz cuando habló de tierras raras. Vamos a ver Rubio. Satisfecho
02:54Marcos Rubio. Sí, vamos a ver Pablo, porque tú eres especialista en los relatos, entonces
03:00tú estás haciendo un relato que yo creo que hay que hacerle algunas observaciones.
03:05A ver, a ver. No creo que hemos desarrollado relaciones en ese sentido con el Cuerpo de
03:15Ingenieros de Estados Unidos porque se han desarrollado en otras actividades que se han
03:20hecho aquí en el país de colaboración con el Cuerpo Ingeniero de Estados Unidos, incluso
03:24en el campo de energía y en otras áreas de minería, etc. Y hay años de relaciones
03:30entre el Servicio Geológico Nacional con su homólogo en Estados Unidos, como también
03:37eso. Ahora, en lo que se refiere a la tierra rara, nosotros lo que le pedimos fue, en el
03:47marco de un conjunto de cooperaciones que estaban disponibles, lo que pedimos fue la
03:52cooperación para la investigación de tierras raras. Y para eso incluso tuvimos que firmar
03:59un contrato y hacerle incluso algunos pagos que tienen que ver con investigación y la
04:05caracterización. ¿Por qué razón? Simple y llanamente porque la República Dominicana
04:10nunca había tenido experiencia ni en investigación ni en procesamiento de tierras raras. Y el
04:16conocimiento que tú necesitas lo busca donde el que sabe. Entonces, pudimos pedírsela
04:21a China, pudimos pedírsela a Francia, pudimos pedírsela aquí en América Latina. Los únicos
04:26que tienen experiencia en tierras raras en América Latina más o menos importantes son
04:30los brasileños y un poco los argentinos, porque ni siquiera Chile tiene la experiencia suficiente
04:35en tierras raras. ¿Pobre del gobierno dominicano si se atreviese a pedir ayuda a los chinos?
04:41Porque vendrían ahí con el argumento de la seguridad nacional y la cosa. O sea, que
04:46se hizo lo posible. Nosotros hicimos un acuerdo de cooperación, de investigación, pero el
04:52gobierno dominicano creó mediante una propuesta de la empresa minera dominicana y la discusión
05:02que se hizo... Específicamente pensando en eso. Pensando en eso y en otro yacimiento
05:06de otro tipo convencionales que podrían surgir. Pero ahí que está la naranja. No, no, la
05:10razón esencial, la motivación esencial fue las tierras raras. Con un propósito estratégico
05:16y es que esas tierras raras son de República Dominicana. Tiene que ser gestionado por el
05:21Estado Dominicano. Y aquí yo quiero hacer la siguiente observación. El tema de las
05:25tierras raras, que va a llevar un tiempo que superaría un tramo de gobierno para que estén
05:30en plena explotación. El tema de las tierras raras tiene que hacerse con visión de Estado.
05:37Lo que quiere decir que debe ser intocable porque ningún presidente, cualquier presidente
05:41que llegue debe dedicarle esfuerzo especial porque el futuro económico, de proyección
05:47tecnológica, de influencia incluso política de la República Dominicana descansa en parte
05:54en lo que pudiera llegar a ser la explotación y comercialización de tierras raras. Que
05:59es un producto muy cotizado, de mucho prestigio y que cada vez tiene mayor uso por las grandes
06:05potencias. Y eso puede relanzar al país hacia los niveles que queremos tener. Y para eso
06:10tiene que sacarse de la política cotidiana. Tiene que gestionarse con una visión de Estado.
06:16Y yo pienso que el presidente Abinadero cuando hace así, crea la empresa para eso.
06:20Sí, sí, sí.
06:21Él lo está haciendo a paso correcto.
06:23La política es el arte de lo posible y el presidente Abinadero es un hombre muy aterrizado
06:27y pragmático y sabe que sus negocios hay que hacerlos con los norteamericanos sopena
06:33de cosas muy peligrosas. O sea, que como se está haciendo es que no había de otra, no
06:38había otra posibilidad. ¿Se maneja el dato posible de la cantidad de tierras raras que
06:44podría en toneladas, más o menos minutos, más o menos minutos?
06:47Yo preferiría esperar que termine el proceso actual de evaluación de recursos, que se
06:51llama así mismo, evaluación de recursos de tierras raras. Y entonces el equipo que está
06:55trabajando le daría esa información.
06:57En enero Antonio Almonte, ex ministro.
07:00Mira, que siendo ministro, mucha gente en la prensa quería que uno ofreciera algunas
07:06cuestiones. Yo apenas llegué a veces a decir algo, pero no insistía mucho precisamente
07:11para evitar ese tipo de cosas.
07:14Eso se entiende. Pero miren, ingeniero, fundador del PRM, usted dice que esto de las tierras
07:19raras es importantísimo y que va a trascender esta gestión de gobierno. Posiblemente llegue
07:25el 28 y todavía las cosas no estén totalmente terminadas por un consiguiente.
07:30Antes del 28 se sabrá qué cantidad tenemos y cuál es su potencial económico.
07:35Exacto, pero no habremos entrado todavía en el negocio y los miles de millones.
07:40Todavía estará en el proceso de habilitación.
07:43Perfecto. Entonces lo lógico sería, lo lógico sería que el PRM ahora tiene otro motivo
07:49más para tratar de permanecer en el poder. Porque la verdad es que si esto explota en
07:56términos positivos, como uno espera, va a ser una noticia demasiado buena para el próximo
08:02gobierno, porque no son tres cheles y medio. Pero hay un problema. Uno ve al PRM que de
08:07cada 10 dirigentes, por lo menos 11 aspiran a la candidatura presidencial.
08:12¿Cómo es que ustedes cuentan en Baní? Porque si son 10, ¿cómo es que son 11?
08:17Para poner la impresión de lo grande, la gravedad del problema, yo sé que se le da
08:23un seguimiento especial a la política de su partido. Hablemos ahora del PRM y este
08:31aloqueful que uno percibe, como que comienzan a hacerse daño. ¿Cómo está la cosa en
08:37el PRM? Todas estas candidaturas, estamos en el 25, profesor, y hay unos candidatos
08:42y este va y dice el otro. Hablemos de eso, porque nos van a disfrutar de las piernas
08:47raras si siguen así.
08:49Bueno, es un comportamiento raro, porque tenemos apenas meses de haber asumido,
08:57iniciado el segundo mandato. Y estamos, entonces, ya es innegable, en una carrera
09:05un poco a destiempo por la candidatura respecto al 28. Y creo que ese es un gran reto
09:15que tiene el partido por delante. A partir de las experiencias vividas por su matriz,
09:20que fue el PRD, y las experiencias incluso de otras organizaciones políticas, creo que
09:26es mejor. Es más, del mismo PRM, que ha logrado manejar con mucha sabiduría las aspiraciones
09:32internas, los conflictos y la competencia en todos los niveles, incluyendo diputaciones,
09:37etcétera, etcétera. Y se ha mantenido como una organización que proyecta una imagen
09:41unificada. Entonces, y eso ha dado rédito, que ha sido positivo. Entonces, esa experiencia
09:47debe servir para que continuemos con esa tónica. Sin embargo, se han destapado muchas candidaturas
09:53que, por un lado, tienen el mensaje de que se trata de una organización política viva,
09:58con una juventud veterana, pero muy joven. O sea, gente muy joven, pero ya con años
10:04de experiencia, con capacidad de liderazgo, etcétera. Ahora, hay un tema, y es que el
10:12presidente Abinader fue reelecto el año pasado. Fue reelecto basado en dos cosas principales.
10:21En su extraordinario ejercicio, yo diría que fue un gran ejercicio, una gran experiencia
10:29que el pueblo dominicano asimiló y validó en el 24. Y, en segundo lugar, también porque
10:37la oposición a él, que eran, sobre todo, candidatos que querían volver al poder sin
10:48haber hecho nada que le hiciera al pueblo entender que merecían volver al poder. Y,
10:53por consiguiente, no lo votaron, no lo apoyaron. Ahora nosotros queremos que la sociedad nos
10:59apoye de nuevo en una tercera oportunidad en el 28. De eso se trata. Pero para eso tenemos
11:05que merecer, tenemos que merecerlo. Nosotros tenemos que demostrar a la sociedad que el
11:1128 nos merecemos ser reelectos por tercera vez. O sea, una segunda vez reelección después
11:18de la primera en el 20. Pero no es corriendo al día siguiente a las elecciones de mayo.
11:25Disperso, cada quien diciendo lo que le parece y mostrando una imagen de incertidumbre respecto
11:31a qué va a pasar ahí. Entonces, yo creo que la única manera que llegamos a merecer
11:37votado de nuevo y apoyado de nuevo en el 28 es si nosotros, por un lado, afianzamos
11:43la cosa positiva que el presidente ha hecho o ha iniciado y también exitosamente se introducen
11:51novedades que digan, bueno, pero esto es increciendo hacia adelante. No un quítate tú para ponerme
11:59yo, sino esto es un proceso que inició Abinader exitosamente en el 20. Va creciendo, agregándole
12:07novedades, nuevos valores a la sociedad dominicana y entonces se merecen una tercera oportunidad
12:14para seguir con el país hacia adelante. Pero para eso tenemos que merecerlo. Y eso significa
12:21que el primer punto es la unidad y es el mensaje de que el interés fundamental de nosotros
12:29es el fortalecimiento del Estado, de la democracia y del bienestar general del pueblo. No que yo sea
12:37presidente, ni que yo sea fulano, ni que tal cosa, sino el pueblo en primer lugar, el interés general
12:44y de la población y de la gente en primer lugar. Las transformaciones positivas en educación, en salud,
12:51en la seguridad de los ciudadanos, en la distribución de ingresos, en la solución del tema de los que
12:59todavía falta el tema eléctrico. Pero hay conciencia en el PRM que para el 28 no me puede decir que
13:05acabamos de comenzar, que entonces que la pandemia, que luego vino la guerra de Ucrania, ya en el 28
13:13serán ocho años de gobierno. Te estoy diciendo que hay que ver el 28. Cuando tú analizas la situación
13:19de los compañeros que están aspirando, algunos creen que nada más hay que pensar en los cuatro años
13:25que pasaron para justificarse. Para el 28 hay que justificarse en lo que hagamos del 24 al 28.
13:31En la Tierra Rara eso es 28, 29. Los chelitos de la Tierra Rara si llegan, eso es 28, 29.
13:37No se puede contar con ese dinero ahora, eso es pa'lante.
13:40Impacta positivamente, la Tierra Rara lo va a impactar positivamente. Tan pronto se diga que en la Tierra Rara
13:45hay tantas toneladas de seguro y hay una potencialidad económica de tanto y se está trabajando para eso.
13:51Sí, pero el del 28 que se va a beneficiar de eso, los minutos que van a llegar.
13:54Pero independientemente de la Tierra Rara, yo digo que el partido tiene que trabajar para...
14:02¿Y qué se puede hacer para evitar eso? Porque en el PRM hay una tendencia prerredeísta de que yo hago la campaña
14:10mía no contando mi valor, sino desvalorizando al adversario. ¿Cómo se va a salvar el PRM de esa herencia fratricida?
14:20Sí, mira, yo soy miembro de la Dirección Nacional Ejecutiva y participo, bueno, el sábado pasado de una
14:27importantísima reunión. Y en cada reunión que yo participo con la dirección del partido y con los compañeros
14:38se percibe un tremendo compromiso de esos compañeros con el PRM. Y el trato que nos damos todos es como
14:48los tres moqueteros, todos para uno y uno para todos. A nosotros lo que nos preocupa, en el PRM no hay división.
14:56Cuando yo hablo así, lo que me preocupa es que pueda desarrollarse un laborantismo individual de un grupo
15:07que entonces ponga en tensión la unidad del partido, que no ha sucedido hasta ahora.
15:13Naturalmente, en función de nuestra cultura política y de lo que ha sido nuestra historia, cualquier analista independiente
15:20de que oye las aspiraciones de otros, dice, bueno, ahí va a pasar como el PRD aquel. El PRD murió. Nosotros también tenemos...
15:28Lo que hay que ver es si murió la cultura. Lo que tenemos que saber es si murió la cultura PRDísta.
15:33Sí, pero tenemos que entender que las culturas no son eternas en términos organizacionales. Es decir, nosotros hemos demostrado
15:41para llegar al poder en el 20 y para gobernar y reelegir, hemos demostrado que no somos exactamente aquel PRD.
15:49De donde muchos venimos. Si no es una organización que ha ido formando una cultura particular, que le ha sido hasta ahora exitosa
15:58y que se mantiene unido. En el ejercicio mismo del gobierno y en el ejercicio del liderazgo político, fíjate que Carolina,
16:06que es la secretaria general y paliza el presidente, nunca han significado ningún tipo de conflicto público y ni siquiera interno.
16:15Salvo las contradicciones normales entre el público y los dirigentes también. Hay otra cultura, hay otra visión respecto a la política.
16:22Hay que destacar ahí también el comportamiento de Hipólito Mejía.
16:25Y del propio presidente Abinader.
16:27La alianza entre Abinader y Mejía ha sido muy inteligente.
16:31Claro.
16:32Ganar, ganar.
16:33El aprendizaje de las experiencias y también una nueva visión. El aprendizaje de que la sociedad respalda eso.
16:42No respalda a lo otro, respalda eso. Cuando yo hablo, con cierta preocupación, no es porque yo esté viviendo en medio de una organización dividida,
16:51sino llamando la atención de la necesidad de cuidar la unidad del partido.
16:55Lo que pasa es que Hipólito ahora está con su muchacha, una hija. La mujer más importante de un hombre en su vida es su hija, son sus hijas.
17:03Esa es la debilidad de ese señor.
17:06Y en el PRM parece que se va a elegir esto en primarias, es decir, la gente que está en el padrón.
17:12Lo que quiere decir que fácilmente apenas 400, 450 mil almas van a decidir esa candidatura.
17:20¿Cómo lanzar ese mensaje de que aquí va a ganar el que tenga más votos y punto, y el que perdió, perdió?
17:27No hay más remedio. No hay más remedio porque...
17:30Bueno, ese optimismo. Porque antes fue Abinadera y Hipólito. Hipólito dio dos pasos atrás y admitió su derrota.
17:37Y dice, ven, Luis, vamos para arriba. Ahora yo no estoy tan optimista.
17:41Bueno, siempre lo que la ley de los grandes números más o menos establece es que siempre lo que puede suceder un día sucede.
17:53Entonces yo no puedo decir absolutamente que no va a suceder tal cosa.
17:57Pero no hay incentivo para que nadie invente en el PRM.
18:01Porque el que inventa en el PRM, la mayoría de la gente del PRM, de la dirección y de la masa, lo que trae por su partido.
18:08La ultraderecha.
18:09Y la gente va a tener que aceptar lo que sea la decisión.
18:14Ahora, siempre hay gente que no le gusta porque cree que tiene que ganar y no es así.
18:18Pero hay que hacerle la advertencia, hay que hacerle la advertencia.
18:22La ultraderecha está de moda, el trujillismo está de moda en este país.
18:25La ultraderecha, el racismo, el odio, eso está de moda en el mundo y aquí también.
18:30Y ahora vienen las candidaturas independientes, profesor.
18:34Ahorita sale un sobrino de Trujillo, un hijo putativo, nunca mejor dicho, del general y le da una sorpresa al PRM.
18:44Usted sabe que los PLD tienen su lío, su problema, su cosa.
18:49Mira, déjeme decirte...
18:50No le asusta esas candidaturas independientes que lo pueden sacar del poder.
18:53Mañana un movimiento a lo Tron, así.
18:56Pero déjame decirte, yo creo que sí, tú has hecho un señalamiento correcto.
19:01Hay una moda de algunas posiciones, yo diría que extremas.
19:08Yo diría que hay una cierta moda de cierto populismo, tanto de derecha como de izquierda.
19:14En términos de resultados finales para la democracia lo mismo da.
19:17Muchas veces.
19:19Yo quiero decir que si asusta a alguien no debe ser solo al PRM, sino al sistema democrático institucional de la República Dominicana.
19:29Es lo que tiene que preocupar en cuanto a ese tipo de liderazgo de extrema derecha o populista de extrema izquierda.
19:37A la partidocracia, presidente.
19:39Tiende a azocabar el tinglado democrático basado en partidos políticos y en las leyes que las sustentan.
19:50Y entonces todo eso es subsumido por el líder mesiánico, por ese discurso populista.
19:57Entonces, a quien tiene que asustar, contrario a lo que mucha gente cree, no es al partido tal.
20:04Es a la fluidez y permanencia del régimen democrático que hemos tenido, que hasta ahora con todas sus falencias que las tiene
20:14y las miserias que tienen algunas organizaciones políticas que las han mostrado.
20:18Sin embargo, es uno de los sistemas más sanos y más importantes de toda América Latina.
20:26Y ha sido construido y sustentado por esos partidos políticos que queremos enterrar.
20:32Entonces, para que después no estemos pensando en dónde estarán los partidos, tenemos que ser previsores.
20:38Y yo he sido uno, yo sostengo, y he tenido mucha crítica en conversaciones bilaterales con amigos,
20:46que hay que tener mucho cuidado con abrirle la puerta a las posibilidades de que populistas,
20:54sin grandes compromisos con el régimen partidario, que funciona a veces como un mecanismo de control y de cribado, es decir, de control,
21:04sin grandes compromisos, basado en una coyuntura concreta que se pueda presentar en un momento determinado,
21:10de tipo socioeconómico, político, de tipo incluso migratorio, puedan levantar un discurso atractivo, algún carismático,
21:19no digo ahora, en cualquier momento del futuro, engañar a las masas, confundir al liderazgo político,
21:25y después entronizarse como un liderazgo político que sacaba toda la base de la institucionalidad.
21:32Y eso no es un problema de un partido, es un problema del régimen democrático.
21:36Lo que pasa es que los que están montados en el palo son ustedes, entonces ustedes tienen más que perder,
21:40que están arriba, el otro está abajo empujando.
21:42También tú, Pablo, porque tú lo vas a subir igualito que los militantes de los partidos.
21:47Pero el carguito es bueno, el carguito es bueno.
21:50Profesor, muchísimas gracias. Usted y yo nos veremos en junio en el convite a Banilejo,
21:54yo espero que me reciba por allá, yo le prometo llevar arepitas de burén y dulce de leche a Banilejo.
22:01Lo del mango no lo prometo por un asunto de sanidad vegetal, necesito un permiso especial de la embajada.
22:08No, pero ya yo tengo eso resuelto. Diciendo que sea de Banilejo, los mangos de Banilejo.
22:13Muchísimas gracias, como siempre.
22:16Muy agradecido, como siempre.