• anteayer
Llega una nueva semana para mantenerte al día con las novedades del mundo automotriz. Descubre junto a Motores al Día los detalles del Volvo EX30, el Acura ADX, la Mitsubishi L200 GSR y otros modelos que están dando de qué hablar.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? ¿Cómo les va? Bienvenidos a Motores al Día, como todos los fines de
00:19semana con mucha información automotriz y el día de hoy estamos aquí en este estudio
00:24también con Carlos Rivera. Mi estimado Carlos, ¿cómo estás?
00:27Mi estimado Arturo, muy contento y con muchísima información. Ahorita en la sección de noticias
00:31tenemos cosas muy importantes que platicar. En Mérida, Volvo está inaugurando una agencia.
00:36Acura está proponiendo un nuevo producto fabricado orgullosamente aquí en México
00:41y bueno, vamos a conocer un poco acerca de esto en unos momentos más con Sahara Mercado.
00:45Claro, sí, vamos con Sahara Mercado, pero también vamos a tener mucha información
00:48de vehículos todoterreno, de vehículos obviamente super deportivos y como siempre, análisis
00:53de lo que está sucediendo en México y el mundo en la industria automotriz. Así es
00:57que vamos con Sahara Mercado a ver las noticias.
01:02Volvo continúa creciendo en México. Hace tan solo unos días, el estado de Yucatán
01:06fue testigo de la apertura de Suecia-Carmérida, donde acudieron medios de comunicación y
01:11diferentes personalidades. Este distribuidor implementa el uso de paneles solares para
01:16la mayor parte de sus operaciones y para los clientes tendrá varios cargadores de autos
01:20eléctricos e híbridos de manera gratuita. Esto con el objetivo de generar menos emisiones
01:26de carbono en el país, recordando que actualmente Volvo es una de las marcas con el portafolio
01:31más amplio en tecnologías verdes. Además de esto, ofrecerá servicios de primer nivel
01:36gracias a la tecnología avanzada con la que encuentra su personal certificado, que es
01:40capacitado constantemente, y el servicio de Volvo Personal Service, que brinda una atención
01:45personalizada para el cliente, teniendo un contacto directo con el técnico, agilizando
01:50sí mantenimiento preventivo y correctivo o cualquier situación que se presente.
01:56Probamos Acura ADX, fabricada en México. Acura ADX es el nuevo producto de la marca
02:02de lujo japonesa, que incursiona en un segmento de SUV compacta, y se convierte en el primer
02:07modelo de la marca Acura en ser manufacturada en México, específicamente en Celaya, Guanajuato,
02:13para el consumo local y de exportación, demostrando la calidad de obra mexicana para fabricar
02:18vehículos de categoría premium. En cuestión de mecánica, cuenta con un motor de 1.5 litros
02:24turbo, que entrega 190 caballos de potencia y 179 libras-pie de torque, acoplando una
02:30caja CVT con diferentes modos de manejo y tracción All-Way Drive, siendo un producto
02:35ideal para manejar en ciudad y para salir a carretera cuando sea necesario. Cuenta con
02:40un diseño muy atractivo y un interior muy tecnológico, que incorpora elementos como
02:45asientos forrados en piel, color negra o roja, cancelación activa de ruido, sonido
02:50premium de 15 bocinas, techo panorámico, display de 10.2 y pantalla central de 9 pulgadas.
02:57Fácil de utilizar con conectividad a Android Auto y CarPlay, cargadores tipo C, ventilación
03:02y calefacción para asientos delanteros, volante multifunción, aire acondicionado
03:07de doble zona, cajuela de 656 litros de fácil apertura y diferentes espacios de almacenamiento.
03:14Llega a México en dos versiones diferentes, la Advance de $899,900 pesos y la A-Spec
03:20de $939,900 pesos.
03:28Bueno, nosotros, ¿qué les parece si vamos a lo siguiente?
03:30Bueno, amigos de Motores del Día, continuamos aquí con esta entrevista muy importante con
03:34Akin Vázquez, que es el presidente CEO de Mitsubishi Motors aquí en México, con un
03:40lanzamiento muy importante, la verdad es que yo estoy sorprendido de todas las capacidades
03:45que tiene este vehículo.
03:47Mister Akin, ¿cómo estás?
03:48Muy bien, Arturo, muchas gracias por el tiempo y un saludo a tu auditorio.
03:52Muchas gracias, bueno, pues una presentación muy interesante, ya conocemos esta L200, ahora
03:57llega en una versión especial GSR y bueno, pues yo creo que los propietarios, los próximos
04:03también propietarios, pues van a estar muy contentos con este vehículo.
04:07Así es, por fin logramos lanzar la versión GSR, la tope de gama, un vehículo más enfocado
04:13al uso personal, ¿no?
04:15Para el recreo, en el fin de semana, ¿no?
04:18Para jalar la lancha, las motos, disfrutar con la familia, pero sin perder las características
04:23que tiene el L200 de trabajo, de carga, de arrastre, ¿no?
04:27Oye, bueno, estamos viendo aquí las imágenes, la verdad es que es sorprendente porque una
04:32camioneta de este tipo todos pensaríamos es un vehículo de trabajo, yo que pude viajar
04:36igual también manejándola y en la parte trasera, muy cómoda la parte trasera, también
04:41nuevos asientos forrados en cuero, muy ergonómicos, la verdad es que muy padre porque adentro
04:48pues tiene una disonanización increíble, no se escucha nada, las suspensiones de lo
04:54mejor.
04:55Sí, así es, es una versión que, bueno, desde la nueva L200 el interior es un diseño
05:00nuevo, mucho más cómodo, más amplio, más tipo SUV, SUV que pick-up, la suspensión
05:07también como lo dices es muy cómoda para transitar sobre pavimento, pues es comodísima,
05:12pero como la probamos en terrenos complicados, pues también te das cuenta que es sumamente
05:17cómoda, no es el típico manejo de una SUV, de una pick-up, perdón, es más bien el de
05:21una SUV, y mucho de hecho de esto se ha logrado gracias a los comentarios de los clientes
05:26que necesitaban algo más cómodo, sobre todo los clientes de la minería, donde son
05:31vehículos que suben y bajan a las minas 24 horas al día, 7 días a la semana, moviendo
05:36gente y algo de equipo, y pues era incómoda la suspensión dura de una pick-up para los
05:41trabajadores, entonces Mitsubishi se enfocó en hacerla aún mejor, y bueno, pues aquí
05:46tenemos este vehículo que estoy seguro que va a ser un gran éxito del mercado.
05:49Un éxito, oye, ¿y cuántos caballos tiene?, ¿qué torque tiene para poder obviamente
05:52hacer todo este tipo de labores?
05:54Bueno, es nuestro motor 2.4 turbodiesel, que ya tenemos comprobado, es un vehículo de
06:00250 caballos de fuerza y casi 300 libras-pie de torque, la verdad es que con todos los
06:07sistemas electrónicos y de 4x4 que tiene con nuestro sistema Super Select 2, pues puedes
06:13seleccionar el tipo de tracción que necesite el cliente, en la ciudad 4x2, ahora es gasolina,
06:19muy cómodo, tenemos el 4 High, que es único de Mitsubishi, puede circular en pavimento,
06:25terracerías, en terrenos complicados, pero haciéndole un vehículo mucho más seguro,
06:31es una tracción tipo All-Wheel Drive, sin ser All-Wheel Drive, y después ya puedes
06:35bloquear los diferenciales centrales, y tenemos la caja reductora, pues para todo el torque
06:41y toda la potencia que necesitas para que circula en terrenos mucho más complicados.
06:45Excelente, oye, en la mañana también nos platicabas algo muy importante, cómo cierra
06:49precisamente Mitsubishi 2024, con un crecimiento muy importante, también obviamente L200 sigue
06:55siendo el vehículo más vendido, pero tienes productos muy exitosos, también tienes Expander,
07:01tienes Mitsubishi Outlander PSGV, tienes Outlander Sport también, bueno, tienes productos muy
07:07importantes, cómo ves este año, cómo cierras el año pasado, que la verdad fue muy bien,
07:11y cómo ves este año. Sí, la verdad nos fue muy bien el año pasado, el 24, vendimos
07:18una cantidad importante de vehículos, creciendo el 26% contra el año anterior, el 23, y para
07:26este crecimiento viene sumando Outlander Sport, como bien lo mencionas, un vehículo que no
07:30teníamos en la gama, que viene a competir en el segmento más importante en México,
07:35y que bueno, viene a sumar a las ventas. Estoy seguro que esta nueva versión GSR, pues nos
07:39viene a ayudar a inclusive vender más que este año 25. Pues estimado Akin Vázquez, la verdad
07:45es que es un placer siempre platicar contigo, felicidades por este importante lanzamiento,
07:49y que siga creciendo esta marca tan importante y tan bonita en México. No, muchas gracias Arturo,
07:56de verdad estamos muy contentos y muy agradecidos por todos los clientes que prefieren Mitsubishi,
08:01estoy seguro que tiene una experiencia única en un producto de muy alta calidad, y bueno,
08:07un vehículo muy seguro que los ayuda a transitar por cualquier tipo de camino,
08:11cualquier tipo de camino. Así es, muchas gracias. Bueno amigos de Motores al Día, nosotros continuamos.
08:23Bueno, ya estamos aquí de regreso y continuamos con la sección, es una sección como ustedes saben
08:28que les gusta mucho también, es la del todoterreno, aquí con la familia Bosco,
08:32papá Bosco, niño Bosco, vamos con los Bosco a ver qué nos platican el día de hoy. Estimado Juanito,
08:36¿cómo estás? ¿Qué tal mi estimado Arturo? Buenas tardes, qué gusto saludarte, y vamos a platicar
08:40sobre una ruta que tuvimos dos fines de semana en Tepotzotlán, Estado de México, justo al noroeste
08:46del Estado de México, de la región de Naucalpan. Y que está realmente muy cerca, mi estimado Diego,
08:51¿cómo estás? Así es Arturo, pues fíjate que esta ruta está a 40 minutos de la Ciudad de México,
08:56entonces bastante cerca, bastante conveniente. Bastante cerca, a ver, entonces ¿cómo les fue?
09:00Bien, fuimos hacia Arcos del Sitio, que es un acueducto ya de 1857, donde pues llevaba agua de
09:07un punto a otro, pero hoy en día quedó como vestigio, y pues justo ahí a los alrededores
09:13tuvimos esta gran experiencia, donde 30 vehículos divididos en dos fines de semana, pudieron pues
09:19adentrarse a este mundo del 4x4, diferentes marcas, tuvimos los Jeep, tuvimos Broncos,
09:24tuvimos Jimny, tuvimos por primera vez el Tank 300 de Great Wall Motors, se desempeñó bastante
09:31bien, es un vehículo híbrido, pero también tuvimos el famoso Tuscadero, este color especial
09:37en el Jeep Wrangler, y desempeñaron obstáculos muy importantes como cruce de agua, tuvimos pendientes
09:43ascendentes que le llaman las cascadas, que son montañas de roca lisa. Ah, pues muy bien. A ver,
09:49mi estimado Diego, ¿y qué familias participaron ahora? Porque hay mucho interés ya también de la
09:53participación, no solamente de ir solos manejando estos famosos Jeeps, o con la pareja, sino
09:59también ya con familias, ¿no? Sí, es correcto, estos eventos son completamente familiares, de hecho,
10:05en la comida tenemos un complejo de Abecani, así se llama, donde las familias pudieron
10:10conocer un campamento para algún día visitarlo aparte de la ruta, vaya. Y pues sí, van con los
10:17niños, van todos asegurados, todos con el cinturón en todo momento, van vigilados y espoteados por el
10:22staff de Bosco's Camp, entonces van completamente seguros y perfecto para divertirse. A ver, es una
10:27ruta recomendable para quienes, mi estimado Juanito Bosco, porque tú tienes rutas de diferentes,
10:33digamos, complejidades, ¿no? Esta ruta que tuviste, ¿qué tan compleja es para que participan las
10:39familias? Pues en realidad están bienvenidos los que son en stock, vehículos que salen realmente
10:45de agencia como son. O sea, no hay que ponerles hoyorines más grandes, con llantas más grandes,
10:51no hay que hacer nada. No, no, no, y también para los veteranos que ya vienen consecutivamente a través
10:57del año en el serial, pero en realidad pues es para que se inicien también, damos un curso previo
11:03teórico rápido. A ver, pero tienen que ser vehículos todoterrenos, tienen que ser vehículos 4x4,
11:08esa es, digamos, la única o la primera condición, digamos, para que puedan participar, ¿no? Sí,
11:13que tengan reductor a 4 low, que es un transfer que está atrás del motor. Así es. Que multiplica
11:19o triplica la fuerza. Así es, ¿cuántos, cuánto personal tienes de staff? Somos ocho personas,
11:25entre médico, mecánico, guías, es un es un trabajo en equipo el que hacemos para que pues
11:30no falte nada y lleves una ruta perfecta por diferentes partes de México y sobre todo pues
11:37cuando ves la la sonrisa de de los niños, de las personas que lograron en los obstáculos. Bueno,
11:43pues poco a poco van viendo hasta dónde pueden llegar al límite de sus 4x4 y pues disfrutarlo
11:49que mejor con seguridad, con disciplina y labor de equipo. ¿Cuál es tu próximo evento? Tenemos
11:55precisamente este fin de semana el segundo travesía de Tuxtla en Veracruz y posiblemente el cinco de
12:02abril, Parrilleros, que es un evento pues que se hace año con año en Villa del Carbón, donde puedes
12:08tú disfrutar de una comida extraordinaria de parrillas, de carne asada, de este ambiente que
12:15también es que crece día con día y combinarlo con una pista que hacemos natural y metálica.
12:21Y ahí las personas que no lleven jeep se pueden subir al a los jeeps para que así es de una
12:25demostración de cómo se manejan. Correcto, jeep estará apoyando este evento y va a estar participando
12:30ahí en la pista en las pistas tanto la natural como la metálica para que tú lo disfrutes y
12:34veas las capacidades a las cuales. Pues por ahí estaremos grabando ya con ustedes a ver qué tal
12:38nos va. Con mucho gusto, el equipo de motores al día. Así es, efectivamente. Bueno, muchísimas
12:43gracias, gracias mi estimado Diego, gracias mi estimado Juanito Busco. Y bueno, nosotros continuamos con lo siguiente.
12:54Bueno mi estimado Charlie, ¿te gustan los autos clásicos? Me encantan Arturo, la verdad es que aquí en México hay
12:59piezas increíbles y bueno hay muchos coleccionistas que tienen cosas que demostrar. No, claro, hay
13:04piezas que en verdad no existen en otros países del mundo y aquí en México es uno de los países
13:10con más coleccionistas a nivel mundial. No por la cantidad tal vez de vehículos que tenga un
13:16propietario, sino por la cantidad de vehículos que existen de diferentes categorías, de diferentes
13:23modelos, de diferentes marcas y que obviamente de repente los encuentras en los eventos, en las
13:28calles y dices, a caray, ese vehículo, ¿qué hace aquí en México, no? Sí, regularmente cuando un cliente tiene un
13:34vehículo clásico es raro que lo saque a rodar a las calles, Arturo, si lo saca una, dos veces al año
13:39es mucho y específicamente lo usan para llevarlo junto con sus clubes a algún evento o algún
13:44evento multimarca, pero realmente es que para nosotros que amamos los autos siempre es un
13:48espectáculo ver este tipo de vehículos rodando o incluso estáticos. Así es, bueno pues más adelante
13:53tendremos un programa muy especial para ustedes en el concurso internacional de elegancia, vamos a
13:58ver si hacemos este programa especial con todo este tiempo que tenemos aquí en estudio y bueno
14:04pues obviamente que ustedes se enteren de todo lo que tenemos aquí de autos clásicos, algunos de
14:10ellos que van a estar en la exhibición, ahí los van a ver y bueno, pero qué les parece si vamos a ver
14:13ahora a Jorge Stamiñón que nos preparó esta pieza. ¿Qué tal amigos de Motores al Día? Pues otra vez
14:20hablando de autos antiguos que es mi pasión y en esta ocasión vamos a hablar de un ícono del
14:25automovilismo mundial, el famosísimo MINI, pero vamos a hacer un poco de historia, en 1959
14:32Sir Alec Issigonis lo diseña y lo lanza al mercado con un pequeño motor de 850 centímetros
14:40cúbicos, pero fue creciendo, fue creciendo, fue creciendo y fue haciéndose extremadamente
14:45popular y famoso, lo fabricó tanto Austin como MINI y creció hasta 1,275 el motor. Este que
14:55estamos presentándoles hoy es un MINI Cooper, John Cooper los diseñó, los hizo crecer, los
15:01empezó a usar en los rallies, en el rally de Monte Carlo, ganó varias ocasiones haciendo pomada a
15:08vehículos que eran tradicionales de ese rally como los Jaguars, los Mercedes, se los planchaba
15:14literalmente, los dejaba parados, porque este vehículo es muy versátil, tiene una suspensión
15:22muy versátil, hagan de cuenta que es como un go-kart. Bueno, en los vehículos básicos había
15:28muy sencillitos, como les dije, 850 centímetros cúbicos el motor, en México lo trajeron los
15:35autos que movían los teléfonos Telmex, teléfonos de México, no se llamaba Telmex en ese entonces,
15:43trajo estos autos y los usaban para dar el servicio en las casas, traían su escalera
15:48arriba y pintados de teléfonos de México, pero este en lo particular, como les dije,
15:53es un Cooper. ¿Qué tiene de diferencia? El motor es más grande, tiene doble carburador,
15:58tiene frenos de disco delanteros y bueno, muy potente, muy estable, es una tabla pegada al
16:06piso en las curvas, entonces, sensacional vehículo y la idea fue, después de la guerra,
16:11hacer vehículos que fueran costeables. Desde 1959 hasta 2001 se fabricó este vehículo icónico,
16:18en muchas versiones, con muchos modelos, millones de autos y después lo compra BMW y es el Mini
16:26que conocemos actualmente. Bueno y me van a decir, pues qué chiste, ¿por qué el diseño? ¿por qué
16:32la diferencia? Pues la diferencia es que el motor, en lugar de ser longitudinal, es transversal,
16:39la tracción es delantera y entonces eso le da un espacio amplísimo para los ocupantes del
16:45vehículo, que pueden caber fácil cinco personas cómodamente sentadas, cinco adultos y bueno,
16:52hicieron obviamente muchas pruebas y se metieron, creo que el máximo que entraron fueron 25,
16:58todos ahí apachurrados, todos metidos uno dentro del otro y hay un récord por ahí que algún día lo
17:05voy a buscar y se los menciono. Otro factor interesantísimo de este vehículo, se fabricó en
17:11varios países, no solamente en el Reino Unido, se fabricó en España, en Italia, en Australia,
17:17en Portugal, si no mal recuerdo en Nueva Zelanda y este particularmente se fabricó en Italia.
17:26¿Cuál es la diferencia? Para empezar, el tablero de instrumentos, el Mini tradicional tiene un
17:32tablerito central muy sencillito, este tiene un tablero muy bonito con varios instrumentos a
17:37lo largo del mismo, que dan aceite, voltaje, cantidad de gasolina, en fin, todas las temperaturas del
17:46agua por supuesto, todos los instrumentos los trae, a diferencia de los otros más básicos, que son muy
17:53muy sencillitos su tablero de instrumentos. Entonces, otra diferencia de los italianos a los
18:00de otros países, es la cajuela, la cajuela en lugar de ser nada más la lámina con unas costillas, es
18:05doble, mucho más reforzada, mucho más durable, mucho más fuerte en caso de un impacto. Otra
18:14diferencia importantísima, ustedes verán que este dice Leyland, pero abajo dice Innocenti, y que es
18:22Innocenti un diseñador de modas, y a diferencia de otros vehículos, este señor Innocenti le puso
18:30varios accesorios, que son específicamente del automóvil italiano. Como les decía en un principio,
18:37John Cooper dijo, este auto tiene mucho mucho potencial para las carreras, y entonces lo toma,
18:43modifica, les cambia las cabezas, les pone más carburadores, más potencia, y es un éxito en las
18:49carreras de este vehículo, carreras tan importantes como le decía el Rally de Monte Carlo, y otras más,
18:55no nada más esa, fue triunfador en muchísimas carreras. En un principio el rim es de 10 pulgadas,
19:02muy chiquitito, lo cual lo hace también muy estable, como les decía, como un go-kart, entonces el carro
19:08se maneja en pista, en carreteras, muy muy estable, haciendo talco a los demás autos grandes, porque
19:18este es un vehículo que tiene una distancia entre ejes muy pequeña, y una rodada muy amplia, entonces
19:24lo hace muy estable, muy manejable, muy triunfador, un as de las carreras en su época.
19:31¿Qué nos vamos mi estimado Charlie? Mi estimado Arturo, tenemos una historia muy importante sobre la marca del
19:41caballo, sobre Ferrari, y bueno, Ferrari F40, que es un vehículo emblemático, así que vamos a conocer
19:46todo lo que Dani nos va a contar en esta ocasión. Así es, bueno, pues vámonos con Dani López, a ver
19:50qué nos platica. ¿Cómo están mi querido Charlie, Arturo? Qué gusto estar con ustedes. Bien lo comentas,
19:54Charlie, es probablemente el auto más emblemático de la marca más importante en la historia de los
19:59coches, que es Ferrari, y el F40 fue un auto que se lanzó en 1987 para celebrar los 40 años de
20:05Ferrari, pero ¿cómo es que nace? Pues bueno, a mediados de esa década existía una categoría que
20:10era el grupo B de los rallies, y Ferrari no tenía presencia en esa categoría, se destacaba porque
20:15eran autos muy ligeros y muy rápidos, y a Ferrari le interesaba entrar ahí para probar sus autos,
20:19entonces desarrollan el 288, un auto que verdaderamente era muy rápido, pero como saben,
20:25para participar en los rallies, una de las principales características es que tienes que
20:29hacerlo con un auto que esté a producción, entonces desarrollan este auto de la mano de
20:33Nicola Materazzi, que era un ingeniero muy importante de la marca, que él desarrolló los
20:37motores turbos para la Fórmula 1, que se empezaron a incorporar en 1981, él tiene el proyecto del
20:44288, vende 271 unidades, que no eran tan potentes como las que tenían planeado hacer para las
20:51carreras, de la mano también de la carrocera Pininfarini, que ha participado con Alfa Romeo,
20:55con Fiat, con una infinidad de marcas, porque es una carrocera muy respetada en Italia, ya una vez
21:01vendidas las 271 unidades, desarrollaron el 288 GTO Evolucione, que eran 5 unidades preparadas ya
21:08para competir en Ferrari. Que es una evolución del GTB, que era el vehículo anterior y viene este
21:15GTB. Exacto, de ahí ya sale el 288 GTO y el Evolucione, que eran las 5 unidades que tenían
21:21listas para competir, sin embargo, por la falta de medidas de seguridad, se termina suspendiendo el
21:27grupo B, que era donde quería incursionar Ferrari, porque hubo una serie de accidentes y la FIA
21:31determinó que lo mejor era suspender por completo esa categoría, entonces desarrollan estas 5
21:37unidades y le proponen a Enzo Ferrari cambiar el enfoque del proyecto y en vez de convertirlo en
21:42el auto más rápido para carreras, convertirlo en el auto más rápido de la historia para calles.
21:47En esa época Enzo Ferrari tenía 88 años, entonces él sabía que muy probablemente era el último
21:53proyecto del que él podría dar luz verde, acepta el proyecto y así es como nace el 200, perdón,
21:59el F40, le cambian la carrocera, las 5 unidades que tenían las usan para hacer pruebas. Sí,
22:04totalmente distinto al diseño que habían creado precisamente para los rallies, ahora crean un F40
22:10que es totalmente deportivo, muy bajo de carrocería, vamos, era un vehículo muy ancho y
22:19sorprendentemente fue un gran éxito ese F40. Y actualmente muy buscado por los coleccionistas,
22:26de hecho aquí en México hay algunos que tienen y precisamente en estos eventos de autos clásicos es
22:31donde podemos ver este tipo de vehículos tan increíbles. Sí, en un inicio se iban a vender
22:35sólo 400 unidades, posteriormente fue tal el éxito que alargaron la producción hasta 1992 y fueron
22:421,300 las unidades que se terminaron vendiendo y sí, el diseño fue completamente diferente,
22:47le incorporaron los famosos faros pop-up de esa época, un alerón, aumentó 200 kilos y redujo el
22:53caballaje, sin embargo, pues bueno, era un auto de calle, entonces era previsible ese cambio. Pero
22:58era un auto muy ligero, de hecho como lo dice Carlos, la verdad es que ese vehículo, al ser un
23:03vehículo de baja producción, pues obviamente sube de precio, un F40 ahorita debe andar en las subastas
23:10en millones de dólares, entonces realmente ahí es en donde ves el valor histórico que tienen los
23:16vehículos y obviamente el valor económico también. Sí, bueno y fuera del valor económico, la verdad
23:21es que también creo que quienes tienen este tipo de vehículos generan un amor con el auto y bueno,
23:27la verdad es que Ferrari logra crear esa cercanía con los clientes actuales y también los clientes
23:32pues que tienen autos clásicos. Sí, en ese momento el precio establecido eran 400 mil dólares de la
23:37época, que actualmente equivaldrían a un millón de dólares más o menos, 20 millones de pesos y te
23:41incluían incluso un viaje a Maranelo para enseñarte a manejar el auto, porque era muy muy complicado
23:46por la relación de peso, por el caballaje y por lo que tú me digas, eran 324 kilómetros por hora,
23:51el auto más rápido de calle hasta ese momento. Bueno, hay que recordar que en ese entonces los
23:56vehículos no tenían bolsas de aire, los vehículos no tenían control de estabilidad, los vehículos no
24:01tenían nada de asistencias eléctricas, bueno nada prácticamente de asistencias, entonces realmente
24:08eran vehículos como decían en ese entonces eran muy salvajes, prácticamente se fueron incluyendo
24:16en esos momentos los frenos de disco, los frenos ABS, pero pues prácticamente era todo lo que
24:21tenían, la dirección ni siquiera era asistida, era dirección mecánica. Hay que recordar que hubo
24:26muchos pilotos que sufrieron accidentes y algunos que incluso perdieron la vida probando vehículos de
24:31la marca Ferrari y de otras tantas, porque justamente ellos ponían al límite de estos vehículos y
24:36obviamente como bien lo comentas, pues carecían de cierta seguridad. No, no de cierta, de toda la
24:42seguridad. Entonces bueno, pues gracias mi estimado Dani. Con muchísimo gusto saben que aquí
24:46estamos a la orden del día. Gracias, gracias, nos vemos en la próxima. Bueno esto fue todo aquí en
24:51Motores al Día, mi estimado Charly, muchas gracias. Muchas gracias Arturo, nos vemos y escuchamos el
24:55siguiente fin de semana aquí en Motores al Día. Gracias y nos vemos aquí en Motores al Día, yo soy Arturo Rivera, quédense con la mejor
25:00información aquí en Milenio Televisión, nos vemos a la próxima.

Recomendada