Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00Una tragedia, la que se vivió en Callapata, en La Paz, varias casas quedaron inundadas y afectadas por la Mazamorra.
00:00:16Llegamos hasta la zona 3 de Callapa, donde en las últimas horas habría caído una mazamorra sepultando vehículos y viviendas en esta parte de la ciudad.
00:00:24Nos ha entrado toda la mazamorra, nos ha entrado el periodista, necesitamos ayuda, mira.
00:00:29Varias viviendas quedaron inundadas y el lodo ingresó a dormitorios, cocinas y otros ambientes.
00:00:42Los vecinos luchan contra el lodo para salvar lo que pueden.
00:00:52Pero necesitan ayuda urgente para la limpieza y reconstrucción de sus hogares.
00:01:00Necesitamos ayuda, aquí tengo un cuartito que está en la altura de barro, no quiero abrir, ¿qué voy a hacer?
00:01:09La magnitud de la mazamorra habría sepultado animales domésticos en la zona.
00:01:13No, la mazamorra, los conejitos, ¿dónde van a escapar? Han muerto casi todas, unas dos o tres han quedado, no han quedado muchas.
00:01:22Hay alerta roja en Callapata, varios vehículos también quedaron sepultados, entre ellos una volqueta.
00:01:29La fuerza de la mazamorra sepultó tres vehículos en Callapa.
00:01:33Se han visto daños materiales, una camioneta que ha sido enterrada, que ha sido ya rescatada, y también una volqueta.
00:01:41Dos autos particulares y una volqueta quedaron atrapados bajo el lodo.
00:01:45Gary Quispe, propietario de una vagoneta y una volqueta, contó que lo perdió todo.
00:01:50No se puede hacer nada con la naturaleza, estoy viéndolo.
00:01:53Gracias al esfuerzo de vecinos y trabajadores del sindicato Simacón Irpavi II, lograron rescatar uno de los motorizados.
00:02:00Y nosotros nos hemos homologado con el compañero Gary, hemos traído nuestras volquetas, las máquinas, apoyarle a él, porque él es compañero de trabajo.
00:02:10Entonces, si ve, allá están las volquetas parado, tratando de despejar, ¿no?
00:02:15Está afectado su auto particular y su volqueta.
00:02:18Y la verdad, preocupante y también triste, ¿no?
00:02:21Por él, ¿no?, que estas cosas pueden pasar.
00:02:23Después de horas de trabajo conjunto, se habría podido rescatar la volqueta.
00:02:28Sí, ya un poco aliviado por recuperar ya la movilidad.
00:02:32Va a tener que nada más hacer las reglas, ¿no?
00:02:35Buenas noches Bolivia, comenzamos repasando lo que fue la pelea de Chicho Medina en la UFC, su segunda.
00:02:41Empezamos repasando justamente la entrada.
00:02:43Chicho Medina con la bomba de asegurada.
00:02:47Chicho Medina con el macaca a la cintura.
00:02:51Chicho Medina se ha puesto en un muy bueno estado.
00:02:54Buenas noches, Bolivia. Comenzamos repasando lo que fue la pelea de Chicho Medina en la UFC, su segunda.
00:03:01Empezamos repasando justamente la entrada. Chicho Medina con la bomba de azul a azul.
00:03:07Y en este momento se prende la arena para que recibamos a José Daniel Medina.
00:03:12Y vamos precisamente con Kristen Tezla que nos tiene un reporte de este Chicho que viene prendidísimo.
00:03:19José Medina es médico veterinario de profesión y después del pesaje me platicó que previo a ganar su contrato en Contenders Series en 2023,
00:03:29recibió esa llamada para viajar a Tijuana a entrenar con Michael Morales en el trampolín,
00:03:35pero se encontraba cuidando a más de 200 mil aves de corral.
00:03:40Chicho Medina dejó prácticamente todo para alcanzar el sueño de ser parte de UFC.
00:03:46Peleó con los meniscos rotos en Contenders Series, se llevó ese contrato y ahora está en búsqueda de su primera victoria dentro de UFC.
00:03:55Regreso con ustedes.
00:03:56Gracias, Chris. Te faltó el bailecito, Chris. Te faltó el bailecito que ya traemos Claudio, que ya trae Santiago y que traigo yo porque hay que bailar la bomba.
00:04:06Tiene demasiado músculo. Se va a cansar. No va a poder oxigenar todo ese músculo y ahí es donde yo lo voy a encontrar.
00:04:12Un movimiento sexy.
00:04:14Ahí va, ahí va. Tirando el floor, con buena alegría realmente.
00:04:19Yo te digo algo.
00:04:20Es que tiene un buen carisma. Un empleador que ha mostrado un buen desempeño.
00:04:25No ha obtenido la victoria en el Dana White Contenders Series, pero por algo Dana White le dio el contrato.
00:04:29Tuvo un debut también, ¿no? Consiguió, pero se vio reajuste en su juego.
00:04:34Se lo vio más atlético. Un empleador que antes trabajaba, que intentaba hacer las cosas como podía.
00:04:40Y su historia, Chicho Medina. Logró llegar a su segunda pelea dentro del máximo escenario de las artes marciales mixtas.
00:04:48Lamentablemente en la pelea contra el Camerounes Ateba Galtier, no fue muy buena. Ganó el Camerounes el africano. Mirá.
00:05:10El campeón de Santa Cruz, Bolivia, José Daniel Chicho Medina.
00:05:22Es lo que realmente hace, un campeón fuerte.
00:05:25Chicho Medina.
00:05:26¿Listos? ¿Listos? ¡Fuego!
00:05:28Señoras y señores, es tiempo de pelear desde la arena Ciudad de México.
00:05:32Junto a Santiago Monsinibio, Claudio Cuelles, Troy Santiago.
00:05:36Con recursos tal vez más crudos, pero sí con un corazón y una entrega impresionante en la área del octavo.
00:05:43Pero que a partir del segundo, y si llegaba al tercero, ya no iba a tener.
00:05:47Le cerró su pateo Galtier, y Medina tratando de mantener la distancia.
00:05:52¡Si no clinchéalo por los codos!
00:05:56Debutó con derrota contra Saca y Uribe en la hueca.
00:05:59Troncó ese cruzado de poder, pura potencia.
00:06:03Y se ríe Medina con esa personalidad que tiene.
00:06:08¡Pero baja!
00:06:10¡Qué busca! ¡Qué espectacular!
00:06:13¡Qué rodilla!
00:06:14Tremenda rodilla, y lo mandaron al piso y se acabó la pelea.
00:06:18Lo conectan fuerte a Medina, que no puede ser, no esta noche, no va a conseguir la victoria.
00:06:23Gran nocaute del debutante, que lo dijimos, tenía potencia, tenía...
00:06:29A continuación, las noticias más importantes de la jornada, nuestros titulares.
00:06:40Las intensas lluvias registradas en la Ciudad de La Paz en las últimas horas provocaron un deslizamiento de tierra en la quebrada del río Canchis.
00:06:47En el sector de Callapa, lo que afectó varias viviendas y vehículos que quedaron enterrados por la mazamorra.
00:06:56Productores del norte cruceño lamentan pérdidas de cultivos que llegan a cerca de las 40 mil hectáreas.
00:07:02Debido a las lluvias que afectan a varios municipios, además la falta de diésel para cosechar y sembrar.
00:07:10Continúa la búsqueda de sobrevivientes tras el terremoto que sacudió gran parte de Asia.
00:07:15Y que afectó principalmente a países como Birmania, Myanmar y Tailandia.
00:07:19Hasta ahora la cantidad de fallecidos supera los 1.600.
00:07:25La cantante mexicana Dana debuta como empresaria y lanza su propia disquera junto a su novio Alex Hoyer.
00:07:34Chicho Medina no aguantó más allá del primer round.
00:07:37El único peleador nacional de artes mixtas que ha llegado a la UFC cayó derrotado contra el camerunés Ateba Gautier.
00:07:45En los primeros dos minutos, tras la contundente y demoledora superioridad del africano.
00:07:56Octavo día de bloqueo en Caracara.
00:07:58La basura se está acumulando en las calles.
00:08:01La población en Cochabamba pide una solución cuanto antes.
00:08:05Para evitar que los puntos críticos donde existe almacenamiento de basura colapsen.
00:08:09La empresa municipal de servicios de SEO Emsa junto con la empresa que se adjudicó el cierre técnico e industrialización de la basura.
00:08:17Trabajan en horarios nocturnos para despejar la basura de los puntos más críticos que tiene la ciudad.
00:08:22Como son los hospitales además de los centros de abasto.
00:08:25Emsa se ha puesto en vigilia y a trabajar.
00:08:29Y todas las noches han estado trabajando todos los trabajadores apoyando.
00:08:35Se ha convocado el domingo a la empresa.
00:08:37Y poco a poco estamos llevando más basura a lo que es el botadero, botaderos que tiene la empresa.
00:08:43Entonces el día de anoche ya han salido una mayor cantidad de bolquetas de la empresa privada que se ha entregado.
00:08:51Lo que nosotros estamos haciendo, continuamos con nuestro trabajo, es recolectar, recoger la basura ahora de las calles.
00:08:57Porque estamos hablando de más de 5 mil 500 toneladas.
00:09:00Entonces estamos recogiendo esto, entregando a la empresa y ellos están llevando.
00:09:05Son más de 5 mil 600 toneladas de basura que se generaron en estos días de bloqueo al relleno sanitario.
00:09:11Una gran parte está aún en las calles.
00:09:14Además que también se está haciendo una limpieza al interior de Emsa.
00:09:21Desde el día domingo hemos empezado a fumigar también.
00:09:24O sea, la basura que se recoge y se está guardando, se está fumigando, se está eliminando criaderos de mosquitos dentro, se está desodorizando.
00:09:33Entonces está siendo un tratamiento que debe ser el adecuado.
00:09:36Lamentablemente tampoco se puede almacenar tantos días la basura porque obviamente se descompone, genera malos olores y todo aquello.
00:09:45Entonces realmente lo que está sucediendo hoy en Cochabamba es una barbaridad.
00:09:49En Emsa están a la espera de que los pobladores que bloquean puedan dialogar e intentar solucionar este conflicto que ya lleva más de una semana.
00:09:57¿Y qué dice la alcaldía al respecto?
00:10:00Aseguran que ya iniciaron con los trabajos de cierre técnico.
00:10:04A pedido de los vecinos, los trabajos iniciarán en el relleno sanitario este sábado por la tarde.
00:10:09No se pudo hacer antes porque un grupo de los mismos vecinos que bloquean el ingreso al relleno sanitario impidieron las obras.
00:10:16Lamentablemente sí, ayer queríamos iniciar ya los trabajos, empezar con las acciones propuestas por la misma dirigencia.
00:10:23La misma dirigencia que se encuentra haciendo el bloqueo es la que nos ha impedido el ingreso.
00:10:28Ya tenemos maquinaria ya en Caracara.
00:10:30Se ha dado la instrucción que empiecen a hacer los cortes necesarios para remover los residuos
00:10:35y empezar a hacer el rellenado de las áreas que se han determinado para poder completar la figura geométrica.
00:10:42La dirigencia se ha dado cuenta de que lamentablemente los olores van a ser terribles.
00:10:47Es como agarrar y abrir un cadáver totalmente descompuesto.
00:10:51Se ha generado un conflicto con la empresa que se encuentra ahorita ahí trabajando.
00:10:55Según los datos técnicos, esta prueba pilotó terminará este lunes.
00:10:58Se removerá la basura que ya está enterrada en el relleno sanitario,
00:11:02lo que dará paso a fuertes descargas de malos olores y esporas.
00:11:07Si queremos aplicar su metodología de la dirigencia y no están queriendo ellos mismos o no están convencidos en el método que van a utilizar,
00:11:15nosotros queremos hacer una prueba.
00:11:18Siempre lo hemos dicho que es inviable el hacer con residuos descompuestos, con residuos viejos.
00:11:24Sin embargo, hoy día vamos a volver a intentar.
00:11:27Estamos programando una intervención con más maquinaria al mediodía, tipo 12 del mediodía.
00:11:32Vamos a ingresar nuevamente, vamos a ingresar.
00:11:35La consigna de las autoridades municipales es sin duda alguna sentarse a dialogar con los vecinos
00:11:39y que se acepte el cierre técnico permitiendo el ingreso de basura al relleno sanitario.
00:11:47Debido a este bloqueo en Caracara, el recojo de basura en Cochabamba es irregular.
00:11:51La basura se está acumulando y esto pone en riesgo la salud de la población.
00:11:55Tiago Torrico nos reporta en vivo. Buenas noches.
00:12:01Buenas noches, desde la avenida Melchor Pérez del Guín.
00:12:03Porque sí, Cochabamba, día que pasa, se llena cada vez más de basura.
00:12:06Diferentes plazas y áreas veras que tenemos en la ciudad Jardín.
00:12:10Bueno, ahora lamentablemente es ciudad basura porque así se encuentra, por ejemplo, una de ellas.
00:12:15Mira usted la gran cantidad de residuos que se están apilando poco a poco
00:12:20y llegan a ser, bueno, prácticamente metros y metros lineales solamente de basura.
00:12:26Lo que vemos acá es simplemente la esquina de una plaza.
00:12:30De las más concurridas en este sector en la zona norte de la ciudad.
00:12:33Y bueno, que se ha vuelto ahora una especie de botadero para todos los vecinos.
00:12:38No solamente de este sector, sino también de otros.
00:12:40Que lleguen sus motorizados, motocicletas y a la pasada pues botan lamentablemente así los residuos.
00:12:45No tienen de otra porque también, como lo decía muy bien Yesenia,
00:12:49el recojo de basura domiciliaria ha sido suspendido por parte de EMSA.
00:12:53Los puntos críticos aún son muy complicados de atender
00:12:57porque hora que pasa, minuto que pasa, la ciudadanía en general va desechando sus residuos
00:13:03en diferentes sectores de nuestra ciudad.
00:13:05Es lamentable, sí, octavo día y la única solución para los quienes están movilizados
00:13:11es que de una vez por todas la Alcaldía realice el cierre técnico definitivo.
00:13:15Pero desde la Alcaldía lamentablemente ha señalado que esto va a llevar tiempo
00:13:19y necesitan ingresar basura a una de las celdas incluso para evitar algún tipo de deslizamiento en el sector.
00:13:26Así se encuentra Cochabamba no solamente en la zona norte, sino también sur y centro de la yacta.
00:13:32Esperemos que pronto se pueda solucionar esta situación. Gracias, Tiago. Hasta un próximo contacto.
00:13:39Hablamos de hechos policiales, pues continúa la investigación en relación a un caso de abuso sexual
00:13:45contra una menor de 17 años. Dos jóvenes son acusados.
00:13:52Gritos, golpes, fue lo que se escucharon por varios minutos dentro de una casa en la calle Nuevo Oeste
00:13:57de la Villa Primero de Mayo.
00:13:59Dos vecinos intervinieron ante el auxilio de un joven que presuntamente fue violado
00:14:03por dos personas con las que consumían bebidas alcohólicas.
00:14:06Nosotros nos enteramos por el tema de que el muchacho gritaba, gritaba demasiado fuerte
00:14:11y entonces todos los vecinos hemos salido a mirar y logramos que abran el portón
00:14:17y hemos entrado a mirar y ahí fue el chico que él mismo dijo que había sufrido agresión sexual.
00:14:23Y entonces el otro muchacho, el presunto violador, agarró y lo ha tirado hasta por las gradas.
00:14:29En la intervención de parte de los vecinos, se procedió a reducir a uno de los acusados.
00:14:33El presunto violador estaba con los pantalones abajo y aparte que estaba así,
00:14:37seguía golpeándolo al chico.
00:14:39Nosotros sentimos impotencia porque no podíamos entrar a hacer nada, la reja estaba pegada.
00:14:43Cuando ya lo sacó, llegó la policía, el pobre pelado hasta tenía heces fescales, con sangre.
00:14:48La víctima fue llevado a un centro médico cercano por ambulancia de bomberos de la policía.
00:14:53¿Estaba inconsciente la víctima?
00:14:55Sí, el chico estaba inconsciente, apenas se movía, no podía hablar,
00:14:58estaba con la boca reventada, lleno de sangre.
00:15:00Lo único que llegó fue los bomberos a llevárselo al presunto violador
00:15:05que supuestamente es menor de edad, que tiene 17 años.
00:15:11Este hecho consterna a la población.
00:15:14Muchos jóvenes estaban consumiendo bebidas alcohólicas
00:15:17cuando presuntamente abusaron sexualmente de este menor de 17 años.
00:15:22Hay una persona aprendida.
00:15:25Entraron al domicilio y encontraron a un joven sobre una cama prácticamente semidesnudo,
00:15:31con signos de haber sido violentado,
00:15:35y él indicó que había consumido bebidas alcohólicas con dos personas anoche
00:15:39y que los miembros lo habían violado varias veces.
00:15:42La Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia de la Villa Primero de Mayo
00:15:45aprendió en el lugar a uno de los acusados de presunta violación,
00:15:49donde fue trasladado a la estación policial para su investigación.
00:15:52Entonces se procedió precisamente primero al atesto del sospechoso
00:15:58y al traslado de la víctima a un centro hospitalario.
00:16:02¿En este momento se habla de una persona prófuga también
00:16:06o es que no tienen nada que ver?
00:16:08Bueno, indicó que estaba con dos personas.
00:16:10Dos personas no se encontraron en el lugar
00:16:12y obviamente esto ya pasa a manos de la FERS-B que se encuentra a cargo del caso
00:16:16y ellos van a hacer la investigación correspondiente.
00:16:18El comandante de la Villa Primero de Mayo indicó que se espera el informe del médico forense
00:16:23para confirmar o descartar la violación.
00:16:25Seguramente van a hacer una prueba forense,
00:16:28el médico forense evaluará el tema y se verá obviamente que el sospechoso
00:16:32indica que se había caído de las gradas y que por eso está sangrando,
00:16:35pero todo eso ya es una investigación que tiene que ser hecho por la FERS-B.
00:16:41Aumenta la inseguridad en la Radial 26.
00:16:44En menos de una semana se registraron tres atracos.
00:16:50Este es el tercer anillo de la avenida Radial 26.
00:16:53En los últimos días se ha vuelto bastante peligroso
00:16:56ya que en menos de tres días robaron en tres negocios.
00:17:00Sí, sí, al lado de la notaría han robado, fue la última.
00:17:05En primera instancia los antisociales ingresaron a una panadería
00:17:08que se encuentra en la zona.
00:17:09En el lugar deschaparon la puerta pero no lograron llevarse nada del interior.
00:17:13Posteriormente se llevan la caja del aire acondicionado
00:17:16que se encontraba afuera del negocio.
00:17:20Al siguiente día ingresaron a una notaría
00:17:22y se llevaron una computadora, entre otras pertenencias.
00:17:25Cámara de seguridad grabaron a dos personas que llegaron caminando al inmueble.
00:17:29Ambos se encontraban con gorras y uno de ellos quedó plenamente identificado.
00:17:35En el tercer día una tienda tampoco se salvó de los antisociales
00:17:39ya que una persona ingresó al lugar y se llevó algunos productos.
00:17:43Están todo el tiempo acá rondando entonces por eso es que sería bueno que haya una vigilancia.
00:17:50¿Hace falta la presencia policial en el lugar?
00:17:52Sí, bastante la verdad.
00:17:54Los vecinos se encuentran preocupados ya que en este lugar
00:17:56existen bastantes personas en situación de calles
00:17:59y pintan las paredes para marcar su territorio.
00:18:04Un hombre que conducía en estado de ebriedad atropelló a dos personas
00:18:08ocurrió en la Tres Pasos al Frente.
00:18:15Un trágico accidente de tránsito marca la jornada de este sábado
00:18:19cuando una persona en presunto estado de ebriedad en su camioneta
00:18:24arrolla a dos personas que se encontraban sentadas en una banqueta
00:18:28sobre el trillo del Quinto Anillo entre la avenida Tres Pasos al Frente y Radial 10.
00:18:40Se llevaron a tres personas que estaban sentadas en la banquita
00:18:44y se llevó la camioneta y vino y chocó a ella.
00:18:48¿A gran velocidad en estado de ebriedad?
00:18:51¿A gran velocidad en estado de ebriedad?
00:18:54Estaba ebrio. Estaba ebrio el señor.
00:18:57¿Cuántas personas atropellaron?
00:18:59Dos. Dos hombres.
00:19:01¿Jóvenes, mayores?
00:19:02No jóvenes, son los que recogen basura.
00:19:04¿Recogen basura?
00:19:05Plásticos, ¿no ven?
00:19:07¿Se los llevó a la ambulancia?
00:19:09Sí, se los llevó a los tres de alto vermo.
00:19:11¿Heridos estaban?
00:19:12Heridos, sí.
00:19:13Nos sacaron a la camioneta, dicen.
00:19:15¿Estaban heridos?
00:19:16No, estaban vivos, sí, los de debajo.
00:19:18¿Cómo los vio usted?
00:19:19Yo estaba llegando cuando estaba ahí.
00:19:21¿Grave, no?
00:19:22Grave, grave la situación.
00:19:24Estaba borracha el señor.
00:19:26¿Y las otras personas estaban sentadas?
00:19:28Estaban sentadas en ese asiento que ahí se deshizo.
00:19:37Hablamos ahora de noticias internacionales,
00:19:40pues en Birmania continúan los trabajos para encontrar sobrevivientes
00:19:44entre los escombros tras el potente terremoto de magnitud 7,7
00:19:48ya suman 1.600 los fallecidos.
00:19:52Siguen llegando imágenes desde Birmania
00:19:56de templos y edificios derrumbándose
00:19:58y de las consecuencias del seísmo.
00:20:01La cifra de muertos supera el millar,
00:20:03aunque se espera que aumente.
00:20:05El Servicio Geológico de Estados Unidos
00:20:07calcula que podría llegar a los 10.000.
00:20:10Es la primera vez en mi vida que siento temblores
00:20:12y sacudidas tan fuertes, cuenta este vecino,
00:20:14mientras sigue en las réplicas.
00:20:16Se cree que hay cientos de atrapados bajo los escombros
00:20:19y los heridos se cuentan por miles,
00:20:21aunque la información llega a cuenta gotas desde el país,
00:20:24dirigido por la Junta Militar que dio un golpe de Estado en 2021.
00:20:28Ante la gravedad de la situación,
00:20:30el líder ha pedido ayuda internacional por primera vez.
00:20:33Así ha quedado el edificio de 30 plantas
00:20:35que estaba en construcción y colapsó en Bangkok.
00:20:38Había más de 300 trabajadores dentro.
00:20:40Medio centenar sigue bajo los escombros.
00:20:43Los que estaban en los pisos altos no pudieron escapar
00:20:45y murieron, cuenta Tung Ling.
00:20:48Después de una noche de incesante búsqueda
00:20:50con perros y drones,
00:20:52continúan las labores de rescate
00:20:54mientras familiares y amigos esperan con la esperanza
00:20:56de que sus seres queridos salgan con vida.
00:21:00Hace seis años, en Perú,
00:21:02dos bebés fueron cambiados al nacer.
00:21:04Hoy en día, un juez ordenó que sean devueltos a sus familias
00:21:08y las autoridades están investigando
00:21:10para que castiguen a los responsables.
00:21:20¿Cómo reaccionaría si después de seis años
00:21:22se enterara de que quien creía que era su hijo
00:21:24en realidad no lo era?
00:21:26Esta es la historia de María y Ruth,
00:21:28dos madres que el 24 de diciembre de 2018
00:21:30dieron a luz a dos niños
00:21:32en el Hospital General de Jaén, en Cajamarca.
00:21:34Pero nunca imaginaron
00:21:36que una negligencia médica
00:21:38cambiaría la vida de ellas y la de sus hijos.
00:21:40Ambos bebés que nacieron en esa misma fecha
00:21:42fueron intercambiados al nacer por el personal médico.
00:21:44Este impactante caso
00:21:46se le dio a la luz
00:21:48cuando una de las madres solicitó
00:21:50una pensión de alimentos
00:21:52para quien creía que era su hijo.
00:21:54Dicho proceso judicial
00:21:56implicaba una prueba de ADN,
00:21:58el cual resultó negativo en ambos padres.
00:22:00Es entonces que en el 2022
00:22:02el Ministerio Público inició
00:22:04una investigación exhaustiva
00:22:06para esclarecer este caso.
00:22:08El hospital envía a la relación
00:22:10de todos los niños, que eran ocho,
00:22:12a los ocho se les practica
00:22:14la prueba de ADN
00:22:16y ahí encuentran
00:22:18a los dos niños que habían sido intercambiados.
00:22:20Tras varios meses de un largo proceso
00:22:22judicial, el juez ordenó
00:22:24que los dos menores fueran entregados
00:22:26a sus padres biológicos.
00:22:28Esta situación viene causando un gran dolor
00:22:30en estas dos familias, sobre todo en las madres,
00:22:32quienes vieron crecer y educaron
00:22:34a sus niños como si fueran sus propios hijos.
00:22:36A mí me duele tanto
00:22:38que se vayan.
00:22:42Una mazamorra
00:22:44causa tragedia en Callapa.
00:22:46Estamos en el lugar de los hechos.
00:22:48Adelante con la información, Adrián.
00:22:52Así es, un saludo cordial
00:22:54a todo el país. Continuamos
00:22:56acá en el lugar, en la zona 3
00:22:58de Callapa, en la ciudad de La Paz,
00:23:00donde se puede observar que continúa el trabajo
00:23:02por parte de la maquinaria
00:23:04para normalizar el encauce del río.
00:23:06Como pueden observar, continúa
00:23:08en el lugar las rocas. Señor,
00:23:10¿cómo está? Buenas noches. Coméntenos, por favor.
00:23:12¿Continúan los trabajos
00:23:14en el lugar? ¿Ustedes están
00:23:16en alerta, señor?
00:23:22Bueno, estamos aquí con la gente,
00:23:24con los vecinos en el lugar,
00:23:26y justamente se realizan
00:23:28trabajos en el lugar. Señorita, ¿cómo está? Buenas noches.
00:23:30Estamos en vivo para la Red 1.
00:23:32¿Continúan los trabajos aquí en Callapa?
00:23:34Sí, pues, pero como ha visto
00:23:36este cable, nos perjudica para que
00:23:38el tractor trabaje y el dueño
00:23:40no aparece. Y emergencias
00:23:42de electropasos, no quiere venir.
00:23:44¿Sólo se cuenta con una maquinaria,
00:23:46una pala? Solo uno han dejado.
00:23:48Como ve, solo uno han dejado, y después
00:23:50no hay más personal de la
00:23:52alcaldía, de ninguna otra
00:23:54empresa. Esmejil, no hay nada.
00:23:56Les comentaron acerca
00:23:58de la instalación de las sirenas.
00:24:00El alcalde dijo esta jornada que...
00:24:02No, no ha dicho que iba...
00:24:04Ya tenía que poner aquí un reflector.
00:24:06Como ve, está oscuro aquí.
00:24:08Debería haber venido y poner un reflector
00:24:10para que la máquina mismo trabaje, ¿no?
00:24:12¿Cuál es el sentir de los vecinos
00:24:14ante esta situación? ¿Continúa bajando el agua?
00:24:16Sí, pues, continúa.
00:24:18Y hay miedo, pues, de que vuelva a entrar.
00:24:20Con más carga va a entrar.
00:24:22Como por allá va a entrar.
00:24:24Más va a afectar a las casas que están
00:24:26bajando el agua.
00:24:28Bueno, compañeros, esta jornada
00:24:30justamente desde la alcaldía se ha emitido
00:24:32una alerta roja acá en el lugar,
00:24:34en la zona tres de Callapa,
00:24:36pero también el Senami ha anunciado
00:24:38que las lluvias van a continuar en las
00:24:40próximas horas, y esto sería
00:24:42la preocupación de los vecinos,
00:24:44ya que varios muros,
00:24:46viviendas han sido afectadas, y esta jornada
00:24:48también tres vehículos
00:24:50fueron sepultados en el lugar por esta
00:24:52mazamorra que se observa.
00:24:54Hay ya unos escombros,
00:24:56un botadero de escombros ilegal
00:24:58que denunciaron esta jornada. Es la
00:25:00preocupación de la gente que se puede
00:25:02evidenciar en este punto de la Ciudad de La Paz.
00:25:04Adrián, ¿cuántas son las familias
00:25:06damnificadas?
00:25:12Si me reiteran la pregunta, por favor.
00:25:14Le decía, Adrián, ¿cuántas son las familias
00:25:16damnificadas, afectadas por esta
00:25:18mazamorra?
00:25:21Esta jornada se hablaba
00:25:23de 10 viviendas, pero también
00:25:25han ingresado a diferentes
00:25:27ambientes, como ser
00:25:29domicilios, cocinas,
00:25:31el lodo ha ingresado a las viviendas,
00:25:33justamente se habla de 13
00:25:35viviendas afectadas, pero no
00:25:37se descarta también que
00:25:39hayan afectado algunas más.
00:25:41Cuatro viviendas en sí
00:25:43han perdido el muro de sus domicilios
00:25:45a causa del desplome de esta
00:25:47mazamorra del Talud, justamente
00:25:49del río Canchis, que es acá
00:25:51en el lugar de Callapa.
00:25:53Gracias, Adrián, estaremos en contacto.
00:25:59Estamos atentos a lo que pasa a su alrededor,
00:26:01por eso habilitamos la línea del
00:26:03Ojo Ciudadano a las 24 horas,
00:26:0577731313.
00:26:07Envíenos su video o su fotografía.
00:26:15Buscan a Jonatán Fernández,
00:26:17quien fue visto por última vez
00:26:19en la zona de la Radial 26, Quinto Anillo.
00:26:21Cualquier información sobre su
00:26:23paradero, hacedla llegar al
00:26:2562046873.
00:26:29Ciudadana denuncia que se encuentra sin luz
00:26:31en su domicilio debido a la caída
00:26:33de un fuerte rayo sobre el tendido eléctrico
00:26:35en la zona de Los Lotes. Piden una
00:26:37pronta solución.
00:26:43Hablamos también de nuestro
00:26:45fútbol de la Liga Profesional del Fútbol Boliviano.
00:26:47Mañana habrá acción de los cruceños.
00:26:49Oriente Petrolero tiene que visitar
00:26:51una Aurora golpeado. Con menos 33
00:26:53puntos comenzará el Celeste Cochabambino.
00:26:55Este domingo por la tarde
00:26:57Oriente Petrolero visitará Aurora
00:26:59en la fecha 1 del torneo de la División Profesional
00:27:01del Fútbol Boliviano. Y el partido,
00:27:03aparte de lo deportivo, está cargado
00:27:05con temas institucionales. Oriente
00:27:07Petrolero, que cuenta con una dirigencia partida,
00:27:09en donde Ronald Raldes y René Urioste
00:27:11quedaron suspendidos de manera momentánea
00:27:13y hay una nueva dirigencia
00:27:15que se hace cargo de manera momentánea
00:27:17de los asuntos del club. Del otro lado,
00:27:19Aurora, golpeado institucionalmente
00:27:21después de la resolución del Caso Montaño,
00:27:23en donde el club cochabambino
00:27:25comenzará este campeonato
00:27:27con menos 33 puntos.
00:27:29Y si hablamos de Oriente,
00:27:31tenemos que hablar de Blooming también.
00:27:33La Academia Celeste tendrá que rivalizar
00:27:35frente a Die Strongest, el rival que lo goleó
00:27:37en el amistoso de pretemporada.
00:27:39Blooming debutará este domingo
00:27:41ante Die Strongest por la primera fecha
00:27:43del torneo todos contra todos
00:27:45de la División Profesional.
00:27:47El conjunto celeste cruceño no podrá contar
00:27:49con dos jugadores, Denilson Durán
00:27:51y Richard Gómez. Durán sufrió un golpe
00:27:53en la rodilla y, a pesar de que no es de gravedad,
00:27:55no ha logrado recuperarse en su totalidad.
00:27:57Es por eso que Mauricio Soria deberá
00:27:59buscar otra alternativa en el lateral.
00:28:01Entretanto, el defensor central Gómez
00:28:03deberá pagar todavía un partido
00:28:05de suspensión que arrastra del año pasado.
00:28:07Braulio de Saña, Márquez Lumbá,
00:28:09Santiago Echeverné, Gabriel Valverde,
00:28:11Eduardo Justiriano, Richard Pecai,
00:28:13Selim Padilla, Martín Alarís, Samuel Garzón,
00:28:15Nahuela Costa y Guido Batalá
00:28:17son los posibles elegidos de Mauricio Soria
00:28:19para este arranque de temporada oficial
00:28:21en el fútbol boliviano.
00:28:23Los partidos que nos esperan
00:28:25justamente de esta fecha uno del torneo
00:28:27todos contra todos son los siguientes.
00:28:29Para mañana domingo arrancamos a las 3 de la tarde
00:28:31tempranito con Gualberto Villarroel
00:28:33en Oruro frente a Real Tomayapo
00:28:35con Aurora recibiendo a Oriente Petrolero
00:28:37y lo que decíamos, Blooming también
00:28:39haciendo de local en el estadio
00:28:41Ramón Tawichi Aguilera
00:28:43frente a E-Strong.
00:28:59Nos vamos hasta Europa también porque hubo acción
00:29:01del fútbol europeo. En España jugó
00:29:03el Atlético de Madrid y en Italia
00:29:05la Juventus de ese país.
00:29:33Pero más que el resultado, creo que...
00:29:35¿no?
00:29:39¡Epa! ¡Le ha marcado la pierna máxima!
00:29:43Vamos a ver qué tal lo lleva.
00:29:49A Javi jugado a largo...
00:29:51¡GOL!
00:29:53¡GOL!
00:30:01¡Del Espanyol de Barcelona!
00:30:03¡Gol perico!
00:30:05¡Uno a uno! ¡Lo empata Javi jugado!
00:30:07¡Se viene Gildi! ¡Gildi! ¡Gildi!
00:30:09¡Gildi! ¡Gildi! ¡Gildi! ¡Gildi! ¡Gildi!
00:30:11¡Gildi! ¡Gol!
00:30:13¡Gol!
00:30:23¡Gol!
00:30:25Juventus uno, Naranjero a...
00:30:29En breve.
00:30:35Las lluvias causan emergencia nuevamente
00:30:37en Santa Cruz.
00:30:39Varios árboles se cayeron.
00:30:41Luego de la pausa, todos los detalles.
00:30:47Notificación central.
00:30:49¡La gran batalla!
00:30:53¡Yo te quiero, baby!
00:30:55¡Yo no te pido la luna!
00:30:59¡Te amo!
00:31:01¡Una noche de copas, una noche loca!
00:31:05Mañana, gala de eliminación.
00:31:07Uno de ellos dejará la competencia.
00:31:09Carmencita.
00:31:11Janiel.
00:31:13Leslie.
00:31:15Diego.
00:31:17¡La gran batalla!
00:31:19Actividad autorizada y fiscalizada por la Autoridad de Juegos.
00:31:21Más información en www.red1.com.go
00:31:25¿Hay algo más absorbente que la mente de un bebé?
00:31:29Sí, los pañales Mi Bebé.
00:31:31Porque gracias a su exclusiva tecnología Burbucec,
00:31:33absorben hasta 40 veces su peso.
00:31:35Evitan filtraciones laterales,
00:31:37atrapan la humedad
00:31:39y la mantienen lejos de la piel más sensible,
00:31:43garantizando hasta 12 horas de descanso
00:31:45sin interrupciones.
00:31:47Y como son más delgados,
00:31:49cada día tu bebé va a estar más cómodo
00:31:51para absorber y atrapar
00:31:53todo el amor que le das.
00:31:55Pañales Mi Bebé.
00:31:57Se quito en segundos.
00:31:59Los precios suben.
00:32:01No hay combustibles.
00:32:03No hay dólares.
00:32:05El más es una estafa.
00:32:07Políticos vividores que sólo se llenan los bolsillos
00:32:09a costa de los bolivianos.
00:32:11Como empresario superé muchas crisis.
00:32:13Y esta también la podemos superar.
00:32:15Porque cuando los bolivianos decidimos,
00:32:17lo logramos.
00:32:19Los bolivianos no esperamos. Hacemos.
00:32:21En 100 días podemos recuperar
00:32:23los dólares, los combustibles
00:32:25y controlar la inflación.
00:32:27100 días para cambiar la economía.
00:32:29¡100 días, carajo!
00:32:31Hasta que por fin te conocemos, Agustín.
00:32:35Gracias por la comida, mamá.
00:32:37Pero noté algo en la pasta.
00:32:39Sí. Sí, como que le faltó.
00:32:43Le puse un poquito de romero.
00:32:47El quiso decir
00:32:49que le faltó recibir aplausos
00:32:51por lo espectacular que estuvo.
00:32:53Con FINESE
00:32:55no te estreses.
00:32:57Resistencia y suavidad.
00:32:59FINESE. Suaviza con firmeza
00:33:01cualquier momento.
00:33:03La señal que integra Bolivia.
00:33:05Red Uno.
00:33:07Para todos.
00:33:09Esta empresa está regulada
00:33:11y fiscalizada por la ATT.
00:33:13Yo creo que el mes de abril va a ser
00:33:15el mes de las decisiones.
00:33:17Y a los dos días le estaba agarrando
00:33:19un avión yéndose a México
00:33:21y yo estaba rumbo a Palma Sola.
00:33:23El asiento electoral de piso firme
00:33:25tiene esa característica de asiento electoral
00:33:27que corresponde al departamento
00:33:29de Santa Cruz.
00:33:31La NASA pone muchísimos puntos
00:33:33a iniciar. En esa postulación
00:33:35nosotros podemos entrar. Ok, nos aceptaron.
00:33:41Que no me pierda.
00:33:43Lunes, 22, 5 horas.
00:33:45Lunes. Deja las llaves del auto.
00:33:47Le pertenece a la compañía, ¿lo olvidas?
00:33:49No tiene por qué.
00:33:51Hayat, ¿qué haces, mi amor?
00:33:53Murat, ¿por qué no dejas que le dé una paliza?
00:33:55No es necesario.
00:33:57Y siempre seremos los ganadores. ¿Por qué estás tan seguro?
00:33:59Porque los buenos siempre ganan.
00:34:01Hayat. Últimos capítulos.
00:34:03Lunes a viernes, 14 horas.
00:34:05Domingos, 18 horas.
00:34:07Notificación central.
00:34:09Un hombre que conducía en estado de ebriedad
00:34:11atropelló a dos personas
00:34:13en el Quinto Anillo
00:34:15y tres pasos al frente.
00:34:17Rómer Castedo nos amplía la información.
00:34:21Muchas gracias, Yesenia.
00:34:23Precisamente nos encontramos
00:34:25en la estación policial número 5
00:34:27aquí en la Villa Primero de Mayo
00:34:29donde se encuentra aprendido el conductor
00:34:31que protagonizó un accidente de tránsito
00:34:33donde a bordo de su motorizado
00:34:35impactó contra dos personas
00:34:37que se encontraba sentada en un asiento
00:34:39en el Quinto Anillo de la Avenida Tres Pasos al Frente.
00:34:41Las mismas fueron derivadas
00:34:43a una clínica privada
00:34:45por la gravedad de sus lesiones
00:34:47que presentan en el cuerpo.
00:34:49Mientras que el conductor en aparente estado de ebriedad
00:34:51también fue conducido a una clínica privada
00:34:53y después de su mejoría
00:34:55tendrá que declarar y será puesto
00:34:57ante un juez cautelar
00:34:59por el delito de conducción peligrosa.
00:35:01Gracias, Rómer, por el reporte.
00:35:06Uno decide
00:35:08Elecciones Generales
00:35:102025
00:35:12Simpatizantes
00:35:14de Jorge Tuto Quiroga
00:35:16hoy salieron a las calles a realizar
00:35:18campaña en Santa Cruz.
00:35:20Este fin de semana se llevó
00:35:22adelante la denominada
00:35:24marea por la libertades con Tuto
00:35:26por parte de simpatizantes del
00:35:28precandidato Jorge Quiroga
00:35:30concentrándose en diferentes plazas de nuestra ciudad.
00:35:32Hemos definido
00:35:35a generar la marea por la libertad
00:35:37lo que hemos denominado la marea por la libertad
00:35:39y vamos, la gente que está
00:35:41respaldando a la candidatura de
00:35:43Jorge Tuto Quiroga va a estar en
00:35:4511 rotondas distribuidas en todo el departamento
00:35:47no solo en el cercado
00:35:49y con esto queremos
00:35:51demostrar el importante respaldo que tiene
00:35:53Tuto en Cochabamba
00:35:55el cariño, la alegría
00:35:57la esperanza con la que la gente
00:35:59nos saluda cuando le pedimos el permiso
00:36:01autorización para pegarle un sticker.
00:36:03Se aseguran que continuará movilizados
00:36:05mostrando su apoyo a Quiroga
00:36:07pese a los resultados de las encuestas
00:36:09además ese respaldo
00:36:11hoy tenemos más de 1100 personas movilizadas
00:36:13en distintos puntos cardinales
00:36:15como les decía son 11 rotondas que hemos decidido
00:36:17tomar
00:36:19si vale el término, para mostrar
00:36:21el fuerte respaldo que tiene Tuto en Cochabamba
00:36:23¿Se está reforzando la campaña
00:36:25tras conocer las encuestas?
00:36:27No, la verdad es que esta es una actividad que
00:36:29hace dos semanas ya la teníamos planificada
00:36:31hay encuestas
00:36:33de todo tipo
00:36:35nosotros estamos absolutamente convencidos
00:36:37que en el caso del país
00:36:39Tuto está primero y en el caso de Cochabamba
00:36:41claramente está primero
00:36:43Samuel Doria Medina por su lado
00:36:45en el Departamento de la Paz
00:36:47anunció que hasta el 11 de abril
00:36:49ya tendrán a los candidatos definidos
00:36:51también hasta
00:36:53los primeros días
00:36:55de abril máximo
00:36:57hasta el 10 ya se sabrá
00:36:59el líder de unidad nacional
00:37:01y precandidato del bloque de unidad
00:37:03Samuel Doria Medina informó que
00:37:05los primeros días de abril se dará a conocer
00:37:07a los candidatos a la presidencia y
00:37:09vicepresidencia, mientras tanto
00:37:11se continúa concretando nuevas alianzas
00:37:13cada día se suma más
00:37:15gente porque la ola
00:37:17del cambio es imparable
00:37:19este fin de semana
00:37:21Doria Medina recorrió los diferentes
00:37:23mercados de la paz
00:37:25en Cochabamba
00:37:27muchas personas aprovecharon el fin de semana
00:37:29para empadronarse, se registraron
00:37:31largas filas en el Ceres
00:37:33Este fin
00:37:35de semana ciudadanos llegaron
00:37:37hasta los puntos de empadronamiento
00:37:39biométrico para empadronarse
00:37:41algunos por primera vez y otros
00:37:43para completar su trámite por cambio
00:37:45de domicilio
00:37:47Estoy desde las 6 de la mañana
00:37:49haciendo fila, estamos entrando
00:37:51por grupos de a 20
00:37:53yo creo que en esta próxima ya entramos
00:37:55¿están para
00:37:57cambio de domicilio?
00:37:59a las 6 de la mañana
00:38:01si pasa que no
00:38:03si se habla personal no hay mucha atención, está demorando
00:38:05mucho
00:38:07y lamentablemente tenemos trabajo
00:38:09que hacer, pero estamos un poco
00:38:11perjudicados, pese a ser fin de semana
00:38:13se registraron largas filas
00:38:15pues los ciudadanos madrugaron
00:38:17más que todo por hoy, también
00:38:19el sábado no hay mucho movimiento y nos hemos
00:38:21dado un poquito de permiso de trabajo también
00:38:23nos hemos dado la modesta de estar aquí
00:38:25cumpliendo siempre con
00:38:27con lo que dice
00:38:29la fila está larga ¿no?
00:38:31si bastante, ahora está bastante
00:38:33estamos desde las 6 de la mañana y aún nos faltan unas 2 horas
00:38:35la fila está larga ¿no?
00:38:37es bastante larga
00:38:39piden pueda ampliarse el plazo para el empadronamiento
00:38:41que cenese el 13 de abril
00:38:43o de lo contrario se destine más personal
00:38:45para empadronar
00:38:47yo creo que se agilice y que se amplíe
00:38:49porque la gente está
00:38:51como siempre, tarde
00:38:53muchos no tienen tiempo en la semana
00:38:55si exactamente
00:38:57aprovechar el fin de semana
00:38:59aprovechar el fin de semana
00:39:03uno decide
00:39:05elecciones generales 2025
00:39:13nuevamente en vivo
00:39:15hasta la zona de Callapa
00:39:17en La Paz con Adriana Paz
00:39:19¿Cómo quedaron las viviendas luego de la Mazamorra?
00:39:25Bueno, nos encontramos en una de las viviendas
00:39:27que fue la más afectada
00:39:29si vale el término
00:39:31como pueden observar en imágenes
00:39:33el portón habría sido destruido
00:39:35justamente por la fuerza de la Mazamorra
00:39:37y si podemos entrar acá a este ambiente
00:39:39se puede observar que todo
00:39:41se encuentra lleno de rocas
00:39:43el agua habría llegado hasta este lugar
00:39:45y justamente este ambiente ha sido
00:39:47afectado ya por los vecinos
00:39:49quienes también manifestaron que
00:39:51fueron momentos de terror
00:39:53justamente cuando en la madrugada
00:39:55de este sábado habría arrasado
00:39:57la Mazamorra con la fuerza que hasta
00:39:59se puede observar en las imágenes
00:40:01como las puertas habrían quedado destrozadas
00:40:03este lugar ya es inhabitable
00:40:05los vecinos habrían abandonado este lugar
00:40:07y esta es una de las viviendas más
00:40:09afectadas justamente porque
00:40:11desde este lugar
00:40:13el río Canchis justamente habría bajado
00:40:15la Mazamorra y esta vivienda
00:40:17es la más afectada en este lugar
00:40:19en la zona 3 de Callapa
00:40:21los vecinos se encuentran en emergencia
00:40:23piden la atención de maquinaria en el lugar
00:40:25porque todavía se puede observar
00:40:27que no se ha limpiado
00:40:29este lugar justamente las rocas
00:40:31la Mazamorra, el lodo
00:40:33que justamente podemos observar
00:40:35así han quedado las casas en esta zona
00:40:373 de Callapa, compañeros
00:40:39La fuerza del agua
00:40:41la Mazamorra que enterró
00:40:43vehículos, viviendas
00:40:45que afectó al menos 13
00:40:47familias en Callapa
00:40:49La Paz. Ahora existe
00:40:51una alerta roja en el lugar
00:40:53debido a la tragedia que se vivió
00:40:55producto de las lluvias que se registran
00:40:57en el departamento de La Paz
00:40:59y en todo el país. Gracias Adrián
00:41:01hasta un próximo contacto
00:41:09Vecinos denuncian
00:41:11que alrededor de la cancha del barrio
00:41:13Melchor Pinto está lleno de maleza
00:41:15generando acumulación de mosquitos
00:41:17piden realizar la poda correspondiente
00:41:19buscan a Génesis Leaños Rojas
00:41:21de 12 años
00:41:23quien lleva desaparecida desde el pasado
00:41:2517 de marzo
00:41:27cualquier información sobre su paradero
00:41:29hacerá llegar al 780-39-840
00:41:41Seguimos recorriendo el país
00:41:43para mostrarles tierra nuestra
00:41:45ahora llegamos hasta
00:41:47Vila Bela, la Santísima Trinidad
00:41:49en su aniversario
00:41:57El municipio de Vila Bela
00:41:59de la Santísima Trinidad
00:42:01estuvo festejando su aniversario
00:42:03273, recordando
00:42:05que fue la primera vez
00:42:07que se celebró el aniversario
00:42:09El gobernador del estado de Mato Grosso
00:42:11Mauro Méndez
00:42:13estuvo presente en el aniversario
00:42:15de Vila Bela
00:42:17y anunció la construcción de la carretera
00:42:19hacia San Ignacio de Velasco
00:42:21en su primera fase de 40 kilómetros
00:42:40El estado de Mato Grosso
00:42:42es uno de los más grandes productores
00:42:44de almendra de Brasil
00:42:46y con la construcción de esta carretera
00:42:48se creará un nuevo corredor internacional
00:42:50bioceánico que favorecerá económicamente
00:42:52a Bolivia y a Brasil
00:42:55Esperanza de mejores días
00:42:57La carretera traerá progreso
00:42:59para ambos países
00:43:01Así lo afirmó el diputado dual
00:43:03Valdir Moreto
00:43:25Vila Bela de la Santísima Trinidad
00:43:27es un municipio turístico
00:43:29que ofrece servicios de expedición
00:43:31a las cataratas
00:43:33y demás bellezas naturales
00:43:35del Parque Estadual
00:43:37Serra Ricardo Franco
00:43:39Con esta integración
00:43:41se pretende realizar un intercambio
00:43:43de turismo con los bolivianos
00:43:54El presidente del Comité
00:43:56Proasfalto, Aduana e Integración
00:43:58Brasil, Bolivia y Paraguay
00:44:00Pedro Lacerda
00:44:02habló sobre la importancia
00:44:04de la construcción
00:44:06de carreteras
00:44:08para el desarrollo
00:44:10de la economía
00:44:12y el desarrollo
00:44:14de la economía
00:44:16El presidente del Comité
00:44:18Proasfalto, Aduana e Integración
00:44:20Brasil, Bolivia y Paraguay
00:44:22Pedro Lacerda
00:44:24habló sobre la importancia
00:44:26de la construcción
00:44:28de esta carretera
00:44:30que unirá el estado
00:44:32de Mato Grosso con Bolivia
00:44:34Será un corredor de exportación
00:44:36entre ambos países
00:44:38indicó
00:44:40Y eso va a traer
00:44:42una integración, una condición
00:44:44de fornecimiento de soja
00:44:46para las usinas
00:44:48de Mato Grosso
00:44:50Fueron muchos años
00:44:52de trabajo para que este proyecto
00:44:54de la creación de un segundo
00:44:56corredor bioceánico Brasil-Bolivia
00:44:58se pueda hacer realidad
00:45:20La carretera
00:45:22Vila Vela-San Ignacio de Velasco
00:45:24fue un sueño
00:45:26anhelado por los brasileños
00:45:28y también por el pueblo chiquitano
00:45:30Aseguró Edmundo Roca,
00:45:32empresario boliviano, uno de los
00:45:34impulsores de este proyecto
00:45:50y ahora que existe
00:45:52una buena voluntad de ambos gobiernos
00:45:54Brasil-Bolivia
00:45:56y quiero agradecer fundamentalmente
00:45:58al hermano Lula, presidente del gobierno brasileño
00:46:00que ha permitido visualizar
00:46:02este escenario que es el sueño
00:46:04de nuestros pueblos desde esta región
00:46:06por supuesto del estado de Mato Grosso
00:46:08y nuestra región cruceña
00:46:10y fundamentalmente la región chiquitana
00:46:12Lo que concluye es que
00:46:14de forma definitiva
00:46:16hemos puesto la piedra fundamental
00:46:18y eso medita
00:46:20un reconocimiento muy grande
00:46:22a una familia que se llama los hermanos
00:46:24La Cerda
00:46:26La participación del gobierno es fundamental
00:46:28para que se pueda asfaltar la carretera
00:46:30desde Palmarito, que es la frontera entre Brasil y Bolivia
00:46:32hasta San Ignacio de Velasco
00:46:34¿Cuántos? 5000 camiones diarios
00:46:36van a salir y entrar
00:46:38por este corredor
00:46:40y es importante también la infraestructura
00:46:42y la aduana que la vamos a instalar
00:46:44nosotros de parte de Bolivia en Marfil
00:46:46tiene casi el 90% para instalarla
00:46:48en Marfil
00:46:50entonces eso es lo que le pido al gobierno boliviano
00:46:52que por favor, que nos dé la oportunidad
00:46:54que después de más de 100 años
00:46:56que se viene luchando con esta integración
00:46:58que nos deje algo, que nos ayude
00:47:00para poder concretizar
00:47:02este proyecto tan anhelado
00:47:04de los velasquinos, de los ignacianos
00:47:06y porque no vecinos del pueblo boliviano y de toda la chiquitania
00:47:08La gobernación de Santa Cruz
00:47:10ya recibió varias propuestas
00:47:12nacionales e internacionales
00:47:14como el modelo concesionario para la inversión económica
00:47:16de la parte privada o pública
00:47:18en la construcción de la carretera asfaltada
00:47:20desde Palmarito, que es la frontera
00:47:22Brasil con San Ignacio de Velasco
00:47:26Hemos recibido
00:47:28un interesado
00:47:30nacional y alrededor de
00:47:325 interesados internacionales
00:47:34porque es de altísimo impacto
00:47:36y no es solo
00:47:38de alto impacto, como usted decía
00:47:40para los cruceños o para los ignacianos
00:47:42es de alto impacto para los bolivianos
00:47:44para los brasileros, para los peruanos
00:47:46y para los chilenos
00:47:48entonces
00:47:50y de ahí la necesidad
00:47:52y la oportunidad de que también el norte paraguayo
00:47:54se vincule a esta ruta
00:47:56entonces la oportunidad
00:47:58real es esa
00:48:00modelo concesionario
00:48:02y los interesados ya visitaron
00:48:04al gobierno autónomo y departamental de Santa Cruz
00:48:06y ya recabaron las condiciones
00:48:08La construcción de este segundo corredor bioceánico
00:48:10significaría un despegue económico
00:48:12para Santa Cruz y el país
00:48:14aseguró el gobernador cruceño
00:48:16Ingreso de divisas
00:48:18extranjeras para los bolivianos
00:48:20reactivar nuestra economía
00:48:22Ingreso de producción
00:48:24y divisas para la industrialización
00:48:26en nuestro parque industrial
00:48:28esos son los efectos inmediatos
00:48:30Segundo, la construcción
00:48:32y la recuperación de la confiabilidad
00:48:34de la región
00:48:36en nuestro país
00:48:38es lo que abre oportunidades
00:48:40de intercambio de tecnología
00:48:42de experiencia positiva y otros servicios
00:49:08millones de personas son atacadas por bacterias dañinas
00:49:10la causa raíz de los principales problemas orales
00:49:12la nueva línea de prevención activa
00:49:14de colgate total
00:49:16es 15 veces más efectiva
00:49:18que la anterior
00:49:20la nueva línea de prevención activa
00:49:22de colgate total
00:49:24es 15 veces más efectiva
00:49:26que la anterior
00:49:28la nueva línea de prevención activa
00:49:30de colgate total
00:49:32es 15 veces más efectiva
00:49:34que la anterior
00:49:36la nueva línea de prevención activa
00:49:38de colgate total
00:49:40es 15 veces más efectiva
00:49:42que la anterior
00:49:44la nueva línea de prevención activa
00:49:46es 15 veces más efectiva
00:49:48que la anterior
00:49:50la nueva línea de prevención activa
00:49:52es 15 veces más efectiva
00:49:54que la anterior
00:49:56la nueva línea de prevención activa
00:49:58es 15 veces más efectiva
00:50:00que la anterior
00:50:02la nueva línea de prevención activa
00:50:04la nueva línea de prevención activa
00:50:06es 15 veces más efectiva
00:50:08que la anterior
00:50:10la nueva línea de prevención activa
00:50:12es 15 veces más efectiva
00:50:14que la anterior
00:50:16la nueva línea de prevención activa
00:50:18es 15 veces más efectiva
00:50:20que la anterior
00:50:22la nueva línea de prevención activa
00:50:24es 15 veces más efectiva
00:50:26que la anterior
00:50:28la nueva línea de prevención activa
00:50:30es 15 veces más efectiva
00:50:33la libertad
00:50:41uno de pelicula
00:50:43operación oculta
00:50:45hoy 21 horas
00:50:47no dejes que el miedo
00:50:49te paralice
00:50:51denuncia la violencia
00:50:53comenzamos la mañana
00:50:55tempranito y bien informados
00:50:57no ha desaparecido el mas está ahi
00:50:59y si no hay unidad
00:51:01corremos el riesgo de que el partido actual de gobierno continúe.
00:51:06Tener que tratar de estar arriba para un poquito poder, como se dice, soltarse y ver, ¿no?,
00:51:12qué van a ofrecer también para cuando vengan a visitarte no regalar partido acá.
00:51:17Quedan totalmente invitados a todos los residentes y pueblo en general de Santa Cruz
00:51:22a participar de esta gran feria gastronómica que se llevará a cabo en el cuarto anillo.
00:51:28Arrancamos el lunes a las seis en punto cuando empieza El Mañanero.
00:51:33El Mañanero, de lunes a viernes, seis horas.
00:51:37Llegamos a la palma de tus manos.
00:51:40Escanea el código QR.
00:51:42Y síguenos en nuestro canal de WhatsApp.
00:51:45Red Uno de Bolivia.
00:51:56La noticia nunca se detiene.
00:51:58La gente la recibe.
00:52:00En todas partes.
00:52:01En todos los dispositivos.
00:52:03Todo el tiempo.
00:52:06Sin embargo, lo más importante...
00:52:08...es asegurarse que las noticias sean precisas.
00:52:11Nos esforzamos para brindar información sin prejuicios ni opiniones.
00:52:16NotiVisión.
00:52:22NotiVisión Central.
00:52:27Continuamos con más información.
00:52:29En La Paz denuncian un caso de abuso sexual.
00:52:37Ella ha decidido suicidarse.
00:52:39Mi hermanito la encontró ahorcada en mi casa.
00:52:43Nadia, de 25 años, licenciada en Comunicación Social, decidió quitarse la vida.
00:52:48La violación ha ocurrido el 20 de septiembre de 2024.
00:52:51Manifiesta que desde lo ocurrido su hermana ya no era la misma.
00:52:54Ya no comía, ya no se vestía como antes.
00:52:57Utilizaba ropas anchas.
00:52:59Quería cortarse el pelo completamente.
00:53:03Y me decía, ya no soy la misma.
00:53:05Ya no me gustan las cosas que me gustaban.
00:53:09Me siento sucia.
00:53:11Siento que no valgo nada.
00:53:13Dejó una carta póstuma.
00:53:15Menciona que tiene sus ropas preferidas, sus objetos, y que quiere que le empecemos con eso.
00:53:22Tras la autopsia, así es como salió de la morgue el cuerpo de Nadia, para recibir Cristiana Sepultura.
00:53:27Yo soy como su mamá, porque solo éramos las dos y mi hermanito.
00:53:34En La Paz, Paola Cádiz nos tiene más información sobre este caso.
00:53:37Buenas noches.
00:53:38¿Cómo están? Muy buenas noches.
00:53:41Estamos en la Fuerza de Lucha Contra el Crimen de la Ciudad del Alto
00:53:45para conversar justamente con el abogado de esta persona que ha sido conducida, recordemos,
00:53:51por la muerte de esta joven quien se ha quitado la vida el día de ayer en la Ciudad del Alto.
00:53:56Doctor, por favor, queremos conocer del caso. ¿Qué nos puede decir?
00:54:00Sí, buenas noches.
00:54:02Como abogado del ahora detenido, del señor Álvaro Valero,
00:54:07quiero reconocer que no tengo los antecedentes ahora,
00:54:11pues así me han llamado los familiares, pero sí conozco de la anterior denuncia
00:54:16que habría presentado la familia de la muchacha.
00:54:20Eso era por un delito de violación, no la han defendido,
00:54:26lo cual estaba en investigación, o está en investigación, ¿no?
00:54:30El Ministerio Público también la han llamado para que declare en esa ocasión
00:54:36que no le ha acompañado, entonces el Ministerio Público ha determinado
00:54:40que no era previsible la detención por el momento que se iba a investigar
00:54:44justamente todo este caso, ¿no?
00:54:47¿Está en pleno proceso de investigación?
00:54:49Sí, sí. Más bien esa vez que me han defendido,
00:54:54le han tomado la declaración a la Fiscalía, al Ministerio Público,
00:54:58lo han dejado en libertad, porque justamente no había elementos de convicción
00:55:03o pruebas que habrían ver al Ministerio Público o al fiscal de materia
00:55:08de que mi defendido sería el autor, ¿no?
00:55:11Estamos en investigación, estamos en la primera etapa, si no me equivoco,
00:55:15si no mal no recuerdo, porque justamente yo le acompañaba la declaración
00:55:20y el fiscal le ha indicado que está prohibido acercarse,
00:55:24la muchacha tenía medidas de protección, no podía ni siquiera llamar por ningún medio,
00:55:29mucho menos al lugar donde trabaja, donde ella estudia,
00:55:32es lo que ha determinado el Ministerio Público.
00:55:34Entonces yo le he hablado, yo le he dicho como abogado a mi defendido
00:55:38de que tiene que cumplir todas esas, a la letra todo lo que el fiscal ha ordenado,
00:55:43porque el fiscal le ha dicho incluso, cara a cara le ha entrevistado y le ha dicho
00:55:47prohibido que le llames a la muchacha, por ningún medio,
00:55:50lo haces, inmediatamente te detengo, entonces yo no veo qué es lo que ha ocurrido,
00:55:55no entiendo, porque estaban distanciados ya,
00:55:59eso es lo que podría yo decir del caso de mi defendido de Arba.
00:56:03Muchísimas gracias doctor, bueno ese es el reporte que está brindando en estos momentos,
00:56:08la defensa, recordemos este joven que ha sido conducido a dependencias policiales
00:56:13por este proceso investigativo que se está desarrollando,
00:56:16cabe recalcar que la policía también ha mencionado que todavía se espera
00:56:20tomar la declaración con la presencia justamente ahora de su abogado
00:56:23para determinar cuál es la situación jurídica de esta persona.
00:56:26Gracias Paola, seguimos con información en vivo y en directo,
00:56:29esta vez en Cochabamba, Tiago Torrico,
00:56:32llueve en la zona de la avenida Panamericana,
00:56:36recordemos que también hay alerta en otros departamentos
00:56:39por las intensas lluvias que se están registrando.
00:56:41Sí, nos hemos trasladado a la zona sur de la ciudad de Cochabamba,
00:56:44donde lamentable una intensa lluvia de unos cuantos minutos,
00:56:47pero intensa a la misma ha generado lo que observamos,
00:56:50la avenida Panamericana prácticamente ha quedado cubierta,
00:56:53no solamente por agua de lluvia, sino también por agua servida,
00:56:57agua de alcantarilla, y es por eso que los conductores
00:57:01tienen que transitar por este sector con mucha cautela,
00:57:05mucha precaución debido al nivel de agua que generalmente llega,
00:57:11esto tras no solamente intensas lluvias, sino también las lluvias
00:57:15que se generan en diferentes épocas del año,
00:57:18es un sector de la ciudad de Cochabamba,
00:57:20donde siempre ocurren este tipo de inundaciones,
00:57:23y la avenida más afectada en este sector,
00:57:25es justamente la avenida Panamericana,
00:57:27tenemos el reporte de que no ha entrado específicamente a negocios,
00:57:32pero vamos a tratar de conversar, a ver,
00:57:35señor cómo está, buenas noches,
00:57:37¿hace cuánto se ha inundado esto?
00:57:39Buenas noches, no, no supiera decir,
00:57:41yo también acabo de llegar de mi trabajo,
00:57:43pero esto es constante, siempre se llueve,
00:57:47ni siquiera es de la lluvia,
00:57:49es la cloaca que está saliendo de la alcantarilla,
00:57:52cada año, cada año,
00:57:54sin comentarios, sin comentarios,
00:57:57¿qué podemos hacer?
00:57:59Nuestro gobernador, alcalde,
00:58:02nunca se ha preocupado hasta el día de hoy.
00:58:05Muchísimas gracias, entonces esa es la preocupación
00:58:07de los vecinos que pasan por este sector,
00:58:09ahí está por ejemplo, observamos ahí a una mujer
00:58:12tratando de no mojarse,
00:58:14mire, lamentablemente tiene que pasar nomás por el agua,
00:58:17bueno, totalmente,
00:58:19¿cómo están buenas noches?
00:58:20Bueno, complica la situación.
00:58:21Buenas noches, sí pasa, más que todo.
00:58:26Pareciera como una pequeña isla donde acaba de pasar,
00:58:28todo saliendo de ahí.
00:58:29Sí, tenía que entrar hacia atrás,
00:58:31pero hubiera dado por ahí a vuelta.
00:58:33No hay cómo pasar.
00:58:34No.
00:58:35¿Es cada vez la situación así?
00:58:36Sí, cada vez.
00:58:38Bueno, muchísimas gracias,
00:58:40entonces es así como pasan
00:58:42este tipo de conflictos y problemas,
00:58:45en todo caso los vecinos de la zona sur,
00:58:47específicamente la avenida Panamericana,
00:58:49y una avenida que hasta el momento
00:58:51no han podido darle una solución definitiva
00:58:53cada vez que llueve en esta zona.
00:58:55Gracias, Tiago, por el reporte.
00:59:00Las lluvias también generaron emergencias en Santa Cruz.
00:59:13El contenido del agua, ¿no?,
00:59:14que se llena y dificulta para que nos podamos trasladar,
00:59:18ya que no hay micro y tampoco no hay movilidad,
00:59:21es peor un taxi, digamos, que puede entrar.
00:59:23Y si llegan a entrar, entran con un alto costo, digamos,
00:59:26¿no?, y cuesta esperar entre 30,
00:59:28ahorita yo estoy esperando ya 20 minutos.
00:59:30Eso sí que es siempre, desaparecen los micros.
00:59:33Cuando llueve, desaparecen.
00:59:35Hay que esperar bastante tiempo.
00:59:37Por aquí nomás es enrollarse el pantalón nomás,
00:59:39pero más bien ha bajado harto.
00:59:41Luis Espinal es prácticamente un río.
00:59:44Ahora que ya bajó...
00:59:45¿Cómo hace para circular?
00:59:47Me arriesgo porque la necesidad obliga.
00:59:52Vecinos del barrio Fortaleza en Santa Cruz
00:59:55le piden a las autoridades refacción en el canal de drenaje,
00:59:59pues las lluvias ocasionaron daños hasta la capa asfáltica.
01:00:07Aquí hay un peligro demasiado.
01:00:09Ya hace una semana que está aquí.
01:00:11La primera lluvia se lo voló toda esta parte de aquí.
01:00:14Como ustedes lo vean, hemos puesto esta piedra de aquí
01:00:17para que no pase lo más peligroso acá.
01:00:20Aquí tenemos otro también, aquí en esta zona de acá.
01:00:25Esta zona, miren, también lo mismo.
01:00:27Toda esta parte, como llueve, es un peligro, como les digo.
01:00:31Pueden caerse los mismos autos, las movilidades y los micros.
01:00:36La gente bota basura acá.
01:00:39No hay más que hacer, maestro.
01:00:40¿Cuálquier rato un accidente?
01:00:41Cualquiera rato, maestro.
01:00:43No falta, no falta.
01:00:44Miren cómo pasan, de aquí pasan camiones,
01:00:47vienen de la brecha 8.
01:00:51Y varios árboles se cayeron en Santa Cruz,
01:00:54también producto de las lluvias e inundaciones.
01:00:57Por estas lluvias que de esta semana están pasando,
01:01:00estamos teniendo muchos casos de árboles
01:01:02que han caído sobre vías públicas y sobre viviendas.
01:01:05Como pueden ver, aquí estamos en el barrio Los Tusequis.
01:01:08Un árbol de Sistecopa, por la lluvia, por el peso,
01:01:12llega a caer una de sus ramas, generando riesgo al tráfico vehicular.
01:01:16En este momento, nosotros estamos realizando el retiro de la rama.
01:01:20Para evitar algún accidente, también hemos atendido
01:01:22otro accidente en el nuevo mercado La Ramada,
01:01:25donde un árbol cae por completo, digamos,
01:01:29sobre una caseta del mismo mercado,
01:01:32a la cual ya nosotros lo hemos liberado.
01:01:35Se encuentra en un lugar ya sin riesgo.
01:01:38La recomendación que la Dirección de Gestión de Riesgos les da
01:01:41es evitar que los vehículos se emparen en árboles frondosos,
01:01:46ya que por esta lluvia pueden ceder y ocasionar algún accidente,
01:01:53sea para una persona o su vehículo.
01:01:56Nuestro número para cualquier emergencia es el 812-5050.
01:02:01Nos vemos a las 24 horas, los 7 días de la semana.
01:02:11La cantante Ariana Grande estrena álbum Eternal Sunshine,
01:02:15ya está disponible en todas las plataformas musicales.
01:02:20Salió Eternal Sunshine, Brighter Days Ahead,
01:02:23el álbum deluxe de Ariana Grande.
01:02:25Este lanzamiento incluye seis canciones nuevas,
01:02:28pero versión extendida, Twilight Zone, War, Dandelion,
01:02:31Past Life y Hampstead.
01:02:42Estas seis nuevas canciones ya ocupan los primeros puestos
01:02:45de las aplicaciones de música como Genius.
01:02:47Aunque el álbum acaba de salir hace algunas horas,
01:02:50sus canciones ya están escalando en las listas de posiciones
01:02:54de aplicaciones como Spotify y YouTube.
01:02:56Muchos fanáticos de Ariana Grande están bastante emocionados
01:02:59por este nuevo lanzamiento y están brindando todo su apoyo
01:03:03al artista.
01:03:11La cantante mexicana Dana debuta como empresaria,
01:03:14lanzó su propia disquera junto a su novio.
01:03:21La cantante mexicana Dana, anteriormente conocida como
01:03:24Dana Paola, y su novio, el productor y artista multiplatino
01:03:27Alex Hoyer, anunciaron el lanzamiento de su propia disquera
01:03:301% Records.
01:03:39Según información, su proyecto busca empoderar a los artistas
01:03:42y ofrecerles un espacio donde pueda desarrollarse sin restricciones
01:03:45ni presiones comerciales u otros intereses de por medio
01:03:49para de esta manera llegar a la raíz más pura de su talento.
01:03:54Estamos creando un sello donde los artistas no solo firman,
01:03:57sino que se empoderan. Me hubiera encantado tener a las personas
01:04:00adecuadas guiando mis decisiones comerciales hace 6 o 7 años.
01:04:04Necesitaba alguien que me dijera, te mostraré cómo funciona esto,
01:04:07afirmó la cantante.
01:04:10Hasta aquí NotiVision, edición central. Gracias por su compañía,
01:04:13que tengan buenas noches. Buenas noches, Mauricio.
01:04:15Yesenia, buenas noches. Hasta la próxima.
01:04:24NotiVision Central.
01:04:29NotiVision Central llegó a usted gracias a
01:04:32Enfócate tomando Neurovimin, es de droguería indie,
01:04:35porque con salud todo es posible.
01:04:40Estás en compañía de Red Uno.
01:04:54Red Uno