• anteayer
De las 45 personas a bordo, 33 sobrevivieron al impacto inicial, pero sólo 16 vivieron para contar la dura experiencia de pasar diez semanas a menos de 30 grados Celsius.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/muere-alvaro-mangino-sobrevivientes-milagro-andes-20250329-752583.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El uruguayo Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo de 1972 en los Andes,
00:07retratado en la película La Sociedad de la Nieve, murió en Montevideo a los 71 años,
00:12informaron medios locales. Mangino padecía problemas de salud luego de una neumonía
00:17de la que le costó recuperarse, según él mismo contó, en febrero del año pasado,
00:22en plena promoción de la película nominada al Oscar. Amigo de los integrantes del equipo
00:27amateur de rugby uruguayo Old Christians Club, volaba a Chile con ellos para un partido cuando
00:32el avión fletado para transportarlos se estrelló en los Andes argentinos el 13 de octubre de 1972.
00:39Mangino, que tampoco era alumno del Colegio Stella Maris, estuvo a punto de no subirse
00:44al fatídico vuelo 571. De las 45 personas a bordo, 33 sobrevivieron al impacto inicial,
00:51pero solo 16 vivieron para contar la dura experiencia de pasar 10 semanas a menos de
00:5630 grados Celsius y a casi 4.000 metros sobre el nivel del mar, sin refugio, ropa de abrigo ni comida.

Recomendada