La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, estuvo presente y emitió un discurso en el arranque del programa Vivienda para el Bienestar.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Escuchamos a la Presidenta Claudia Sheinbaum en el arranque de obra programa de vivienda para el bienestar desde Rosarito, Baja California.
00:06500 mil viviendas, le corresponde la mitad.
00:14¿Cómo puede uno acceder a este programa?
00:20Lo hacemos igual que con todos los programas del gobierno,
00:25a través de las y los servidores de la Nación que van casa por casa.
00:32Un aplauso a nuestras compañeras y compañeros servidores de la Nación.
00:42Además, si por alguna razón, porque ellos van a las zonas donde más necesidad de vivienda hay,
00:51a preguntar casa por casa, hacer los censos.
00:55Pero si uno quiere acceder, pues entra a la página de internet de la CONAVI.
01:00Ahí vienen teléfonos y toda la información necesaria.
01:05Es Comisión Nacional de Vivienda.
01:09¿Cómo da los créditos la CONAVI?
01:120% de interés.
01:22Y poco a poco se van a ir construyendo.
01:26Esperemos que incluso podamos hacer más.
01:29¿Quién más construye vivienda?
01:32El Infonavit, para todos los que están registrados en el Infonavit.
01:38En el Infonavit, y en el programa de vivienda que hacemos ahora,
01:45se muestra la gran diferencia entre lo que era en su momento todo aquel modelo neoliberal,
01:53la larga noche terrible que vivió México con los gobiernos neoliberales,
02:01donde hicieron del Infonavit un negocio muy corrupto, como muchas otras cosas en el país.
02:13Claro, en 2018 llegó el mejor presidente, Andrés Manuel López Obrador.
02:28A ver, un aplauso más grande, que se oiga de aquí a Palenque.
02:42¡Cambió! ¡Cambió la historia del país en 2018!
02:55Gracias a que él llegó, pero sobre todo gracias al pueblo de México,
03:02que tomó conciencia y dijo basta, y cambió la historia de nuestro país.
03:09Bueno, todos los gobiernos de 1982 al 2018 fueron los del periodo neoliberal,
03:20y en ese periodo el Infonavit se convirtió en el gran negocio de muchos.
03:28En vez de construir vivienda para la gente, puro negocio corrupto.
03:35Octavio, con la investigación que ha hecho ahora,
03:39¿ha puesto cuántas carpetas de investigación en las fiscalías?
03:47Treinta y ocho, pero van a ser tres mil ochocientas por fraudes
03:52que se le hicieron a las y los trabajadores afiliados al Infonavit.
03:59Fíjense lo que acaba de anunciar, ochocientas cincuenta mil viviendas
04:09que fueron abandonadas, o que están vandalizadas, o de plano invadidas.
04:24Ochocientas cincuenta mil viviendas que se hicieron en aquel periodo,
04:29y el dinero, pues en la bolsa de algunos, porque no le dieron vivienda a la gente,
04:37porque era puro negocio.
04:39Ahora el Infonavit cumple para lo que fue hecho,
04:45para construir vivienda para las y los trabajadores de nuestro país.
04:54En especial para los trabajadores y trabajadoras de escasos recursos,
05:01es decir, que reciben entre uno y dos salarios mínimos.
05:07Eso va a ser, Octavio, alrededor de quinientas mil viviendas.
05:13Pero además lo que anunció, cuatro millones de créditos de gente
05:19que no podía pagar o acabar de pagar,
05:23pues ya descontamos a cuatro millones de personas, de familias,
05:29los créditos que debían.
05:37Una administración honesta para cumplir lo que se requiere,
05:43un derecho humano, un derecho social.
05:48Porque la vivienda es un derecho para las mexicanas,
05:52y los mexicanos ya lo llevamos a la Constitución de la República.
06:02Así que una parte la CONAVI y otra parte el Infonavit.
06:07Ya me dijo aquí un señor, que estaba con su hija, ya no lo veo,
06:14acá está, me dijo, es que es bien difícil sacar el crédito del Infonavit.
06:20Ya le dije, Octavio, ya vamos a empezar a trabajar en eso también,
06:24para que sea más fácil sacar los créditos del Infonavit.
06:32Bueno, dije que tres instituciones van a ser vivienda,
06:37la CONAVI, Infonavit, y la otra es el Foviste, que dirige Yabnelli.
06:45La CONAVI lo dirige Rodrigo Chávez, el Infonavit Octavio Romero,
06:51y el Foviste Yabnelli, que trabajó conmigo allá en el gobierno de la ciudad,
06:57también Rodrigo y Octavio también nos conocemos desde hace tiempo,
07:01todos venimos del movimiento de transformación, junto con Edna Vega,
07:06que trabajó también con el presidente López Obrador,
07:10desde que fue jefe de gobierno de la Ciudad de México.
07:14Bueno, esto es importante porque, les adelanto, el lunes vamos a firmar el decreto
07:25para que el Foviste entre a la misma dinámica que el Infonavit.
07:31¿Qué quiere decir eso?
07:33Que ya vamos a descontarle a las maestras y a los maestros de México,
07:38a los trabajadores del Estado, esas deudas impagables del Foviste.
07:53Y también el Foviste ya va a poder empezar a construir vivienda,
07:57porque antes sólo daba crédito, ahora ya también se suma al programa de vivienda.
08:04Así que este es el programa de vivienda que venimos a anunciar a Rosarito,
08:10aquí vamos a hacer, estamos anunciando dos mil cuarenta viviendas sólo de la Conavi,
08:17sólo de la Conavi, y ya vamos a seguir con el programa para Baja California.
08:24Bueno, Pueblo Unido, ese es el pueblo de México.
08:38¿Qué más les informo?
08:41Bueno, ya saben que todos los programas de bienestar que dejó el presidente López Obrador,
08:50adultos mayores, personas con discapacidad, becas para preparatoria,
08:57todos los programas, gracias a nuestros diputados, diputadas, senadores y senadoras,
09:05ya están en la Constitución, ya son derechos del pueblo de México.
09:15Ya nadie se lo puede quitar esos derechos.
09:19Bueno, y además hay otros tres nuevos programas de bienestar.
09:25El primero, apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad.
09:36Ya iniciamos con las de 63 y 64, ya son un millón de mujeres en México
09:46que ya reciben su apoyo bimensual, Pension Mujeres Bienestar.
09:53En agosto de este año abrimos la nueva inscripción para las mujeres de 60, 61 y 62 años,
10:02para que al cierre del año ya sea de 60 a 64 años.
10:08Ahora, me gusta mucho decir esto porque las mujeres nos empoderamos con lo que voy a decir.
10:25¿Por qué le damos este apoyo sólo a las mujeres?
10:32No debía ser así, pero ¿quiénes somos las que principalmente cuidamos de los hijos?
10:44¿Quiénes somos las que estamos pendientes de la casa?
10:53¿Quiénes somos las que cuidamos hasta los maridos?
11:02Llegamos a los 60 años, sé de lo que les hablo porque tengo 62,
11:12y llegamos a los 60, ya los hijos están grandes, ya hicieron su vida, ya tienen su familia.
11:21¿Y ahora quién nos dejan a cuidar?
11:26Bueno, ¿quién reconoce ese trabajo?
11:30Ah, ¿cómo no?
11:32Como hay mujer presidenta por primera vez, reconocemos a las mujeres mexicanas.
11:44Y al llegar a los 60, Pension para el Bienestar,
11:50Pension para el Bienestar, y en los 65, pase automático a la Pensión Adulto Mayor.
11:59Eso es para las mujeres de México.
12:06El segundo programa de bienestar es becas para todas las niñas y niños que van a escuela pública,
12:16para todos, sin excepción.
12:21Este año ya reciben su beca los adolescentes, las adolescentes de secundaria,
12:33todos los de escuela pública en secundaria ya reciben su beca.
12:39Le pusimos la beca Rita Cetina, ese nombre es el nombre de una maestra yucateca
12:48que a finales del siglo XIX, principios del siglo XX, hizo un instituto para las niñas,
12:58para que las niñas pudieran estudiar, porque antes, hace tiempo, pues enviaban los niños a la escuela
13:08y a las niñas no necesariamente, muy mal.
13:12Pues esto es en honor a Rita Cetina que hizo escuelas para niñas allá en Yucatán.
13:18Una de sus alumnas fue Elvia Carrillo Puerto, una mujer yucateca que se caracterizó por luchar
13:29por los derechos de los mayas en Yucatán, pero además fue una de las que encabezó la lucha
13:37para que las mujeres tuviéramos derecho a votar.
13:41Por eso la beca se llama Rita Cetina, en honor a esta maestra.
13:51Este año es secundaria y mi compromiso es que el próximo año ya viene primaria y preescolar,
13:59para que en el 2026 todas las niñas y niños tengan su beca.
14:04¿Por qué lo hacemos para todas y para todos?
14:09Porque queremos que los niños lleguen parejos a la escuela,
14:14que no haya diferencia entre quien tiene dinero y quien no tiene dinero.
14:20Porque antes, un tiempo, se daban las becas por calificación
14:25y claro que queremos que todos los niños tengan buena calificación, las niñas,
14:30pero cuando no se llega desayunado a la escuela,
14:33pues no se le puede exigir lo mismo de quien llegó desayunado a la escuela.
14:38Nosotros queremos que lleguen parejos todos, con lo mínimo indispensable para poder estudiar.
14:48Ese es el segundo programa.
14:51El tercero se llama Salud Casa por Casa, que por aquí ya andan
14:57algunos enfermeros, enfermeras que son parte de este programa.
15:03¿En qué consiste?
15:05Van a ir a todas las casas de las y los adultos mayores del país
15:12y de las personas con discapacidad.
15:16Son enfermeras, enfermeros, en algunos casos médicos,
15:20que van a ir por lo menos una vez al mes o una vez cada dos meses a visitarlos a sus casas
15:29para medirles la presión, ver el azúcar en la sangre,
15:34todo lo que se requiere para prevenir enfermedades.
15:38Si es necesario, en contacto con la Secretaría de Salud, los van a recetar.
15:46¿Y a dónde van a ir por los medicamentos?
15:50Ya en la segunda mitad de este año vamos a empezar a construir farmacias del bienestar
15:59para que los adultos mayores y las personas con discapacidad puedan ir a ese lugar por sus medicamentos.
16:12¿Dónde van a estar?
16:13En algunos casos en lo que eran las tiendas de Iconza, las tiendas Conazú,
16:19podía ser mucho tiempo, son 24 mil tiendas en el país.
16:24Ahí van a estar algunas de las tiendas y otras junto a los bancos del bienestar.
16:30Ahí van a estar las farmacias para el bienestar, que vamos ya muy pronto a echar a andar ese programa.
16:39Además, pues estamos trabajando mucho para que los centros de salud, los hospitales, estén bien.
16:46Venimos de Ensenada, en junio vamos a inaugurar la primera fase del hospital del IMSS,
16:54que es un compromiso que hizo el presidente López Obrador y lo vamos a cumplir,
16:59junto con Marina del Pilar, junto con la gobernadora.
17:03Y estamos trabajando muy fuerte para mejorar los centros de salud y todos los hospitales.
17:09Al ratito vamos a Tijuana, porque ahí vamos a ver la Universidad Nacional Rosario Castellano,
17:19su nuevo campus de una nueva universidad pública.
17:23Y juntas con la gobernadora vamos a ampliar el número de preparatorias en Baja California.
17:37Porque a ver, ¿dónde deben estar los jóvenes?
17:47¿En la escuela? Pues ¿qué hay que hacer? Construir más escuelas.
17:52Y eso es lo que estamos haciendo poco a poco en todo el país.
17:57Bueno, eso es lo que venimos a anunciarles hoy y queremos decirles que
18:02nuestro gobierno es un gobierno de la cuarta transformación de la vida pública de México.
18:10Nosotros no traicionamos.
18:14Tenemos principios. El máximo principio es por el bien de todos.
18:24Ese es nuestro gobierno.
18:26El segundo, nosotros gobernamos sin corrupción, con honestidad, con honradez,
18:34porque no puede haber gobierno rico con pueblo pobre.
18:42Y la otra, con el pueblo todo, sin el pueblo nada.
18:50Porque ¿ya saben qué va a pasar el primero de junio de este año?
18:55¿Qué va a pasar?
19:00Con el pueblo todo, sin el pueblo nada.
19:03Por primera vez en la historia, dándole un ejemplo al mundo entero,
19:10las mexicanas y los mexicanos vamos a votar por jueces, magistrados
19:17y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
19:24Eso significa que se avanza con el pueblo, con el pueblo todo, sin el pueblo nada.
19:38Y quiero cerrar diciéndoles por qué es importante.
19:45Nosotros, como saben, y además en una ciudad fronteriza hay que decirlo,
19:52estamos en este momento en negociaciones con el gobierno de los Estados Unidos,
20:01porque nosotros no queremos que haya aranceles,
20:08no queremos que se cobre por las exportaciones de México a los Estados Unidos,
20:16porque nuestras economías están muy integradas.
20:21Estados Unidos está integrado con México y México con Estados Unidos.
20:27Aquí en Baja California lo saben, hay muchas plantas que fabrican cosas para los Estados Unidos.
20:35Y nosotros, que lo sepan, siempre vamos a negociar con la frente en alto,
20:42porque a México se le respeta.
20:50¡Presidenta! ¡Presidenta! ¡Presidenta!
21:09Ahora que ayer vino una secretaria de Estado del gobierno de los Estados Unidos,
21:17platicamos sobre los temas de seguridad de México y de Estados Unidos.
21:25Y le planteamos, es importante que todos lo sepan,
21:28porque nosotros siempre hablamos de cinco principios en estos diálogos,
21:35que son de nuestra política exterior.
21:39Primero, responsabilidad compartida.
21:44Ellos tienen responsabilidad, nosotros también.
21:50No es que es uno y el otro no, es compartir.
21:55Dos, confianza mutua, hay que partir de confianza.
22:01Tres, respeto a la soberanía.
22:06México es un país libre, independiente y soberano.
22:13Cuatro, cooperación sin subordinación.
22:24Cooperamos, nos coordinamos, pero nunca nos subordinamos.
22:35Y cinco, respeto a México y a las mexicanas y a los mexicanos,
22:42y aprovecho desde aquí para enviarle un saludo a todas las paisanas y paisanos
22:49que están del otro lado de la frontera.
22:55Que sepan que tienen una presidenta y un pueblo entero que los quiere, que los ama.
23:06Que son héroes y heroínas de la patria.
23:10Que se fueron allá a trabajar dignamente para poder ayudar a sus familias.
23:19Hay mucha relación entre Baja California y California, mucha relación.
23:26A ver, ¿quién tiene familiares allá del otro lado de la frontera?
23:30Relación de amistad, eso es lo que debemos buscar.
23:41Pero que sepan que siempre los vamos a proteger, a ayudar.
23:46Y que además ayudan a las familias en México, pero sostienen la economía de los Estados Unidos.
23:57¿Qué sería del campo de Baja California sin las mexicanas y sin los mexicanos?
24:08De los servicios.
24:13Estamos buscando siempre una relación de respeto, y hasta ahora ha sido así.
24:22Hasta ahora ha sido así, y vamos a seguir trabajando para que esta relación de amistad,
24:29de coordinación, siempre sea lo que prevalezca entre Estados Unidos y entre México.
24:37Pues me dio mucho gusto estar con ustedes, saben que se les quiere, los quiero muchísimo.
24:43Somos uno solo, gobierno y pueblo. ¡Que viva Baja California! ¡Que viva México! ¡Que viva México! ¡Que viva México!
25:04Ahí está la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el arranque de obra del programa de vivienda para el bienestar desde Rosarito, Baja California.