Autoridades de Protección Civil de Monclova alertaron a la población a no meterse a bañar al río Monclova, ya que existen zonas donde se desconoce su profundidad y puede representar un factor de riesgo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nosotros hemos estado mencionando que no recomendamos que se bañen las personas ahí, si notamos
00:11que creció el número de personas que van a estos lugares, lugares que estaban ocultos
00:19de verdad, estaban ocultos entre el carrizo, entonces con las limpiezas que se han hecho
00:27quedan al descubierto, la gente en cierta forma los descubre y están yendo a esos lugares.
00:32Bueno, precisamente la semana pasada estuvimos con un colectivo que está por allá trabajando
00:40o está haciendo algunas obras ahí por cuenta propia de ellos y quedamos en comunicarnos
00:48con agua, quiénes serían los que… bueno, vamos a buscar que por medio de ellos se dé
00:56el estudio de estos lugares, en específico del charco azul o el charco San Pedro, ahí
01:05hay un debate de cuál es el nombre real pero bueno, vamos a buscar que ellos nos determinen
01:11bien la profundidad, los riesgos que hay y cuál es el grado de contaminación, si es
01:17que tiene algún tipo de contaminación el agua en esta zona, entonces pues vamos a esperar
01:23el acercamiento, vamos a esperar los resultados, si es que los hay por parte de ellos y como
01:28lo mencionamos pues los damos a conocer, por lo pronto la recomendación pues es que no
01:34se bañen, ¿por qué? porque es una zona desconocida, no sabemos qué profundidad tiene, ha habido
01:41bajadas de agua o venidas de agua en otros años que han podido acumular basura, desechos,
01:49llantas, se han sacado llantas, se han sacado alambre de apugas, entonces pues para evitar
01:57todos esos riesgos pues nosotros preferimos que la gente no se bañe. Ya hicimos la recomendación
02:06de manera verbal, le hicimos la recomendación al colectivo que le diga a su gente que lo
02:14eviten hacer, si nosotros estamos ahorita proyectando poner letreros o cartelones en
02:24el sitio pues para que la gente que no nos ha escuchado pues que lo vea ahí en este
02:29lugar, que hay ahí el apercibimiento.