Michoacán, al ser la entidad más afectada con los aranceles de Donald Trump, apostará por promover el turismo en la región para mitigar el impacto de la política del presidente estadounidense.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y Michoacán es el estado que más se ve afectado con los aranceles de 25% de Estados Unidos sobre el acero,
00:08por lo que ya le están apostando a promover el turismo para mitigar el impacto económico.
00:16México es el decimoquinto productor de acero en el mundo, con 19.9 millones de toneladas anuales,
00:23de las cuales 3.9 millones se producen en Michoacán.
00:27En esta entidad, el puerto de Lázaro Cárdenas es el que más sufre el impacto del arancel del 25%,
00:34impuesto por Estados Unidos, por lo que su apuesta, antes de entrar en una mayor emergencia,
00:40es promover el turismo en la zona.
00:42Vemos un desarrollo de acercamiento al turismo amigable, con la flora y fauna de nuestra costa.
00:49Vemos la gente que ya está viendo y cuidando el tema del mangle,
00:54algo que normalmente no se hacía por décadas.
00:59Los aranceles de Donald Trump al acero ya cobran empleos a los michoacanos,
01:04pues en esta zona, 40.000 personas dependen directamente de esa industria.
01:09Puede pasar a nivel nacional o a nivel internacional una afectación completa
01:15en todos los tipos de aspectos en el sistema económico,
01:21y lo cual, por supuesto, tendríamos que ver una estrategia organizando eso,
01:28viendo el poder, poder hacer acciones de promover el consumo local.
01:34Las nuevas políticas arancelarias ponen en jaque a la mayor productora de acero en el estado,
01:39ArcelorMittal, que no se ha logrado recuperar tras un paro laboral de meses
01:44y planeaba recobrar su ritmo este año.
01:48Tuvimos un bloqueo muy prolongado el año pasado, del cual no nos hemos recuperado.
01:55La coyuntura que ya teníamos una inercia de desaceleración económica a nivel mundial
02:00que ha hecho que los precios también caigan.
02:02Todo esto pinta un escenario muy desafiante para nosotros.
02:06Milenio pudo confirmar que la entrada de barcos que transportan el acero a Estados Unidos
02:11se redujo al menos en 50% desde la entrada en vigor de los aranceles.
02:15Aquí bajó un poco porque había cuatro barcos en este mes,
02:19o sea, nada más son dos, y hace 15 días había otro barco.
02:24Le subieron la mitad, solo 20 mil toneladas.
02:27Las otras 20 mil no las subieron porque se iban a subir los aranceles.
02:32Por eso nos habían dicho que subiéramos todo lo que alcanzábamos a subir.
02:37Explotar como zona turística este puerto, voltear a otros mercados y el consumo local
02:42son estrategias que empresarios, gobierno y habitantes confían puedan mitigar
02:47los efectos de esta guerra arancelaria.
02:49Con imágenes de Alejandro Ansures, información de Michelle Torres y Omar Brito,
02:55Milenio Noticias.