• anteayer
Carmelo Jordá nos lleva de viaje al país vecino, Francia. Conoce la muralla, los paisajes mediterráneos, las bodegas o el Palacio Papal

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Carmelo Jordà, ¿qué tal? Buenos días, ¿cómo estás?
00:03Encantado de estar aquí con la maleta o la mochila hecha, eso va a gusto de consumidor
00:07y preparado para viajar.
00:08Siempre es un auténtico placer el poder viajar contigo y en este caso nos vamos fuera de
00:13España, vamos a visitar el país vecino que ya hemos visitado en alguna ocasión, Francia.
00:18¿A dónde nos vamos?
00:19Pues nos vamos a hacer un viaje a Francia. Hace un par de meses, efectivamente, como
00:23comentas, estuvimos en Marsella y cuando, en aquella ocasión más como escapada, que
00:28me parecía un formato estupendo, pero cuando yo hice ese viaje a Marsella estuve también
00:32en una zona dentro de lo que le llaman en Francia la Provenza, que es un sitio maravilloso,
00:38la Provenza francesa.
00:39Solo de nombrarlo ya te viene a la idea un sitio estupendo y dentro de la Provenza estuve
00:44en la ciudad de Avignon, una ciudad con mucha historia, muy interesante y conociendo además
00:48algunas cosas de sus alrededores que completan un sitio para un viaje fantástico a una zona
00:54estupenda de Francia.
00:55Avignon, por lo tanto, como destino, pero como decimos, dentro de esa región que es
01:00conocida, que a todos nos suena, que es la Provenza francesa y que es absolutamente maravillosa,
01:06Carmelo.
01:07Bueno, es que es uno de esos sitios con un paisaje absolutamente increíble, de verdad,
01:10a mí me pareció muy muy muy bonito, muy mediterráneo, yo creo que eso además nos
01:14conecta un poco con ello porque tiene cierto parecido a, no sé, si estuvieses en una zona
01:21de España así pues muy mediterránea, con bosques de pinos, con valles llenos de viñedos,
01:27montañas no demasiado altas, aunque digamos parte de la Provenza ya acaba así en más
01:32alto, pero en fin, en sumidas cuentas es un sitio que a mí me gusta mucho, con muy buen
01:37vino además, muy buena rueda, una bodega y bueno sobre todo también luego que en Francia
01:42muchos sitios y este en concreto es uno de ellos y desde luego uno de los que destaca,
01:46en el que ves que hay como una forma de vivir, una forma de saber sobre la vida, lo que llaman
01:52el sawafe, que la verdad es que es una gozada y para viajarse, cuando viajas lo disfrutas
01:57mucho porque bueno pues estar inmerso en ese paisaje con tanta cultura en esas ciudades
02:02pues está muy bien.
02:03Por dónde empezaríamos entonces el viaje, entiendo que por la propia Viñón.
02:06Pues sí, yo creo que sí, hay que ir a Viñón que es una ciudad que a mí personalmente
02:09me apetecía mucho conocer por toda la historia que tiene, que es una historia muy curiosa,
02:13ya sabrás que fue sede del papado durante casi un siglo, durante el siglo XIV, primero
02:19papas que eran el papa oficial reconocido por toda la iglesia pero después también
02:23por unos años por los llamados antipapas, que eran tíos que ya no eran reconocidos
02:27por toda la iglesia pero ellos decían que sí, que yo sigo siendo el papa, que por cierto
02:32el último de ellos fue el famoso papa Luna que murió en Peñíscola y tenemos ahí el
02:36palacio del papa Luna y es también una parte de historia curioso.
02:40Un tema interesante es que los papas fueron allí porque a Viñón era parte de su territorio,
02:46era como una zona de territorio dentro de más o menos lo que era el reino de Francia
02:52que pertenecía al papado y se trasladaron allí también porque Roma se había convertido
02:56en una ciudad muy peligrosa, o sea ya en Roma no se podía estar con seguridad y entonces
03:01dijeron que hacemos pues nos vamos a Viñón.
03:03Y entiendo que precisamente por ser sede papal pues debieron cambiar la ciudad, ¿no?
03:09La cambiaron completamente, para empezar rodearon todo lo que es el casco antiguo con una muralla
03:14que sigue en pie, es curiosa porque es como estético, digamos como de un poco de juguete,
03:20es bajita, así muy bonita, yo de hecho pensé que era como una especie de reconstrucción
03:24posterior pero no, no, es la muralla del siglo XIV que está francamente conservada.
03:29Y luego por supuesto el monumento más importante de Viñón lo construyeron que es el palacio
03:33de los papas, que solo por ver el palacio de los papas vale la pena ir hasta Viñón
03:38para que la gente se haga una idea, es la verdad impresionante.
03:41Está considerado el edificio más, el edificio gótico más grande del mundo y es que tiene
03:4615.000 metros cuadrados, pero para que la gente se haga una idea, eso es cuatro veces
03:52más o menos una catedral muy grande.
03:54Toma ya, cuatro veces más grande.
03:56Sí, sí, es absolutamente brutal, se hace una visita guiada fantástica y hay algunas
04:01cosas especialmente llamativas, por ejemplo hay un salón que le llaman el Gran Tinel
04:06que es un espacio para banquetes en el que cabían miles de personas.
04:09Miles de personas, como si fuese un estadio, un estadio de fútbol.
04:12Sí, sí, una cosa, es una sala enorme con un techo de madera tremendo.
04:17Luego hay cosas más curiosas, más pequeñas y más llamativas, por ejemplo hay varias
04:21habitaciones, hay una capilla y unas habitaciones de los papas que eran digamos la habitación
04:26en la que estaba el papa con frescos de esa época y que además fíjate no tienen nada
04:30que ver con temas religiosos, son frescos de gente pescando, cazando, preciosos, algunos
04:36mejor conservados que otros unas partes, pero la verdad es que son muy bonitos, son de una
04:40belleza fantástica.
04:42Luego hay una capilla más grande, lo que era como la iglesia un poco dentro del palacio
04:46en la que se hacen exposiciones, hay torreones a los que puedes subir y tienes una vista
04:50preciosa de la ciudad y desde allí, desde esos torrenes además se ve el famoso Puente
04:55de Aviñón de la canción esta que aprenden todos los niños que aprenden francés.
04:59O sea, el famoso puente, ¿no?
05:02Exacto, ese de Surlepón de Aviñón, ahí está el mismo Puente de Aviñón que sigue
05:08allí aunque la verdad es que está roto, es decir, el puente llega como hasta la mitad
05:12del río pero aún así se puede visitar, por cierto, el río que pasa allí en Aviñón
05:21para que la gente que no sepa es el Ródano, que a esas alturas es impresionante, yo llegué
05:25allí y dije, joder, qué pedazo de río, resulta que estaba viendo la mitad porque
05:28estaba viendo solo hasta una isla y al otro lado de la isla había otro pedazo de río
05:33igual de grande, es un río enorme y precioso y de hecho, por ejemplo, estuve por allí
05:38una mañana que salía como nieblecita del río, había un ambiente precioso, no había
05:42nadie en la calle y era una gozada, una auténtica gozada.
05:46Pues visita obligada por lo tanto y más cosas que ver de Aviñón.
05:50Más cosas.
05:51El edificio viejo es el que hacía referencia antes, que está rodeado de la muralla, está
05:56lleno de plazas y calles con encantos, es muy bonito, a mí me llama mucho la atención,
06:00hay unos edificios como muy elegantes, las contraventanas son todas, tienen muy parecidas
06:05de color azul, casi todas del mismo color azul, lo cual hace un efecto precioso y bueno,
06:11relacionado con los papas y de este cambio en el que hablamos, había una serie de palacios
06:15porque todos los cardenales de la iglesia dijeron, bueno, pues si el papa está en Aviñón,
06:19yo tengo que estar también en Aviñón, entonces se hicieron ahí palacios estupendos,
06:23de los cuales se conservan algunos y algunos se pueden visitar, por ejemplo, uno de ellos
06:26es un museo de pintura y escultura, yo no tuve la oportunidad de verlo, pero por lo
06:30que me dijeron y lo que he visto un poco por ahí, es estupendo, muy recomendable, otro
06:35es una biblioteca pública también, como decía en el palacio, con unos frescos ahí,
06:39esos edificios no muy bien conservados, pero muy llamativos y que tú estás leyendo en
06:44la sala de lectura en un palacio de un cardenal del siglo XIV, oye, no está nada mal y sobre
06:50todo, pero sobre todo lo que más me gustó es que es una ciudad muy bonita, muy francesa,
06:54pero curiosamente con una influencia italiana, porque de hecho la ciudad Aviñón no pasó
07:00al reino de Francia, hasta que ya no era reino, hasta la revolución, hasta entonces la revolución
07:04francesa era parte, seguía siendo parte de los territorios papales y bueno, y con esa,
07:10lo que os comentaba antes, esa forma de vivir, de los franceses, de ser, de entender las
07:15cosas con buenos restaurantes, con tiendas bonitas, con cafés, con una terraza en los
07:19que te sientas, hijo de que vienes hasta aquí, en fin.
07:22No, no, es muy bonito, la verdad es que los pueblos franceses, París es cierto que últimamente
07:27se ha degradado bastante, pero lo que son los pueblos franceses.
07:31Las ciudades de provincia son espectaculares, además todo perfectamente cuidado, en todo
07:36caso estamos hablando de la ciudad de Aviñón, pero Carmelo me has prometido visitar también
07:40los alrededores, ¿qué nos recomiendas?
07:42Pues sí, porque en los alrededores, aparte de este paisaje de la Provenza que comentábamos,
07:47hay una serie de pueblos o pequeñas ciudades, según queramos llamarle, que son muy interesantes
07:51y que seguro que van a sorprender a la gente, hay una que se llama Ile-sur-les-Org, más
07:55o menos, que es un pueblo precioso que tiene canales dentro del pueblo, es un pueblo con
08:01canales bastante llamativo, no es que sea, no vamos a decir que es la Venecia de Francia
08:04ni estas cosas, pero bueno, eso le da un interés, pero al mismo tiempo es muy artístico,
08:10es una cosa que me llamó la atención, porque esto pasa en algunos de estos sitios, tiene
08:13una fundación que se llama Villa Datris, que todos los años hacen una exposición
08:18de escultura contemporánea a la que va gente y artistas de toda Europa y que es realmente
08:22impresionante y tiene, fíjate qué curiosidad, un mercado de antigüedades maravilloso que
08:27dicen que es el tercero mejor de Europa, yo no sé, yo sinceramente no sé si es el tercero
08:32mejor de Europa, pero es espectacular, estamos hablando de un pueblo o ciudad pequeña de
08:3620.000 habitantes que compite con Londres o París como mercado de antigüedades, a
08:41mí me parece una cosa alucinante y el mercado es espectacular, ya digo, yo no sé, no puedo
08:45decir si es el tercero mejor porque no sé, pero yo no he visto en España ningún sitio
08:48así con esa acumulación de tiendas, esas piezas que ves por allí y tal. Otra ciudad
08:52por ejemplo muy curiosa, Carpentras, tiene una catedral gótica preciosa, un museo de
08:58arte impresionante, un antiguo hospital que hay allí y lo que más me gustó, te puedes
09:03imaginar que fue lo que más me gustó, tiene la sinagoga más antigua de Francia que sigue
09:07en funcionamiento y además con una historia curiosa porque como esto era territorio de
09:11los papas, había allí un grupo de judíos que les llamaban los judíos de los papas
09:17que estaban protegidos por el papado y de los que todavía quedan unos poquitos después
09:24de todo lo que ha pasado, todo lo que ha pasado en la historia. Bueno, la sinagoga está es
09:27preciosa y eso, estar en un sitio con esa historia, con tanta historia, la verdad es
09:31que muy bonito. Y luego, para terminar, justo al otro lado del roda, decíamos, este río
09:39tan espectacular, está Villeneuve de Avignon, que es un pueblo muy bonito, también tiene,
09:44fíjate, un mercado de antigüedades curioso, llegamos allí y estaba en mitad de la calle
09:48en plan rastro, pero oye, con unos muebles y unas cosas que decías, bueno, en el rastro
09:53también se encuentran muebles buenos, que conste, pero en fin, que era muy curioso.
09:58Está también el castillo que construyó el rey de Francia porque desde allí, desde
10:01este castillo en lo alto, se visualizaba muy bien Avignon, con lo cual el tío quería
10:06tener ahí un ojo a ver qué hacían los papas. No vaya a ser que... Todo esto era política
10:10en esa época. El poder, la conquista del poder. Efectivamente, entonces se hizo ahí
10:13un castillo exclusivamente para tener controlados a los papas. Hay los restos de una abadía
10:19que se llama la de San Andrés, muy curiosa, y hay una cartuja del siglo XV que está realmente
10:24muy bien conservada, que haces una visita, que entras a las celdas de los cartujos, en
10:29fin, que la verdad es que está muy bien. Todo este conjunto de paisaje, ciudades, la
10:33propia ciudad de Avignon, la verdad es que da para un viaje de unos cuantos días en
10:37el que vas a disfrutar de toda esta belleza, de toda esta historia y de lo que comentamos,
10:42de ese saber vivir que tienen los franceses, de ese estilo de vida que es fantástico y
10:46que para el viajero a mí me parece una maravilla. Estilo de vida, además, que es algo también
10:50eso, lo que comentabas hasta el principio, Carmelo, que tiene ciertas similitudes con
10:55el estilo de vida mediterráneo y eso está muy bien. Encontrás en la calle, ves en las
10:59terrazas grupos de amigos, ves gente tomándose un café, esas cosas que a los españoles
11:04nos gusta encontrar cuando viajamos y que hay que reconocer que no toda Europa te lo
11:09puede dar. Totalmente. Pues queda apuntado Avignon y la zona de la Provenza Francesa.
11:15Y para terminar, Carmelo, ¿qué nos traes esta semana en tu podcast de viajes?
11:19Pues esta semana tenemos un capítulo un poco especial, muy interesante, porque lo hemos
11:23hecho con la Ruta Fantástica de Alemania, que es un recorrido por este país estupendo
11:27entre un montón de ciudades. Nos lo han explicado desde allí una representante de la Ruta Fantástica
11:32que se lo sabe muy bien y nos lo ha explicado fantástico. Así que es muy interesante y
11:36es una opción de viaje que la gente tiene que apuntar y que le recomiendo.
11:39Pues no se lo pierdan el podcast de Carmelo sobre viajes, que es absolutamente indispensable
11:45para conocer nuevos destinos. Carmelo, Jordà, como siempre, un auténtico placer el poder
11:49viajar contigo. Muchísimas gracias, Manu. Hasta la próxima.

Recomendada