La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó la conclusión de obras de modernización en el tramo Cuauhtémoc-Chapultepec de la Línea 1 del Metro, por lo que ahora en 17 de las 20 estaciones ya han culminado las obras.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Iniciamos con los temas de movilidad, lo hacemos aquí en la Ciudad de México porque esta tarde se
00:06entregaron cuatro estaciones más de la Línea 1 del Metro, tras concluir las obras de remodelación
00:11en las mismas. Nuestra compañera Mitzi Alejandra Zárate está en el lugar, nos tiene más detalles
00:18de cómo fue esta entrega. Mitzi, te escuchamos. Buenas tardes. ¿Qué tal Ceci y Héctor? Me da
00:25muchísimo gusto saludarlos en este viernes. Comentarles que hace unas horas fueron entregadas
00:30formalmente las obras de rehabilitación correspondientes a las estaciones Cuauhtémoc,
00:35Insurgentes, Sevilla y Chapultepec de la Línea 1. Recordar que en 2022 arrancó este proyecto
00:42de remodelación de la primera línea del Metro que se inauguró en la Ciudad de México y con ello
00:47paulatinamente se han ido reabriendo las estaciones al público. Hasta ahora solamente 13 de las 20
00:53estaciones que comprende esta línea rosa están en funcionamiento para las y los usuarios. Estamos
00:59hablando desde Pantitlán hasta Valderas. Hoy que concluyen las remodelaciones de estas cuatro
01:05estaciones que comprenden cuatro kilómetros en total ya podríamos estar hablando del comienzo
01:11de pruebas para obtener la certificación de seguridad ferroviaria y con ello garantizar
01:15traslados para las y los usuarios del Metro. Algunos pues ya desesperados porque ha tardado
01:21bastante tiempo la reapertura de esta línea 1 pues piden que se agilicen estos trabajos y que
01:27no demore más de lo que de por sí ya están retrasados en la entrega. Vamos a escuchar qué
01:31es lo que nos comentan algunos de sus usuarios pero también qué es lo que refiere tanto la jefa
01:36de gobierno Clara Brugada como el director del Metro Guillermo Calderón Aguilera al respecto.
01:41Nos afecta a todos porque ya tardaron muchísimo en abrirlo.
01:46¿Cuánto tiempo llevas utilizando el transporte alternativo desde que cerró el proyecto?
01:51Sí. ¿Cuánto tiempo te suma más a tus traslados cotidianos? Fácil, en hora pico como 40 minutos,
01:58mínimo.
01:59Ay no, pues es que si nos hace falta el Metro. La verdad porque venimos confiadas que nos van
02:07a llevar a donde vamos, que no sálganse hasta aquí llega el Metro. Ahí vamos a salir y luego
02:13las políticas que se hacen para el Metro, como ahorita. No nos podemos meter porque no hay
02:19servicio y nosotros somos las de problemas porque tenemos que hacer otras cosas y aquí ya nos hizo
02:28porque el tiempo es el tiempo el que nos hace.
02:32Han sido totalmente concluido este tramo de cuatro kilómetros que conectará a Valderas hasta Chapultepec.
02:40Esta línea uno que es la más antigua, la que ha requerido más trabajo para renovarla,
02:48podamos ya estar en la última fase y en la ruta para concluir los trabajos.
02:56Asimismo se prevé que para mediados de este 2025 ya estuvieran también entregadas las obras de
03:05Juana Catlán y Tacubaya y para antes de finalizar el año estarían entregándose las obras de
03:12remodelación de observatorio. Con ello pues también se prevé que para finales de año ya
03:17la línea uno esté totalmente en funcionamiento en sus 20 estaciones brindando servicio de terminal
03:23a terminal. Por lo pronto bueno pues los usuarios tendrán que seguir utilizando este sistema de
03:28transporte de apoyo que brinda el RTP para hacer sus traslados a partir de la estación Valderas
03:34hacia la estación observatorio. Bien, Nietzsche, muchas gracias.
03:41Seguimos pendientes. Buenas tardes.