El director general del IMSS indicó que los nuevos hospitales beneficiaran a casi tres millones de derechohabientes.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Desde 2019 uno de los primeros diagnósticos más importantes que se tuvieron fue la falta de crecimiento de la infraestructura médica en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
00:13Por eso desde entonces y hasta la fecha se concluyeron y se pusieron en marcha 14 hospitales ya, más los 9 que estamos por concluir en este mismo año, en 2025.
00:29Desde 2020, si podemos poner la primera, inició una extraordinaria colaboración entre el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría de la Defensa Nacional,
00:41en particular con los ingenieros militares, para construir hospitales con la mayor calidad, la mayor seguridad, porque en particular estos dos hospitales,
00:51el de Zaragoza, aquí en Iztapalapa, y el de San Alejandro, venían de demoliciones que también hizo la Sedena, producto del sismo del 2017.
01:03Ahora pasamos a esta siguiente gran etapa de la colaboración con el convenio que firmamos hoy,
01:12Defensa IMSS, para la construcción de siete nuevos hospitales que queremos anunciar el día de hoy y que están ya próximos a iniciar su construcción.
01:21El primero, la primera, por favor, es el Hospital General Regional de Santa Catarina, en el estado de Nuevo León,
01:29un hospital de 260 camas para beneficiar a casi 300 mil personas derechohabientes, con 39 especialidades,
01:37resonancia magnética, tomógrafo, rayos X, salas de hemodinamia. Va a tener, el día que entre en operaciones, un total de dos mil 531 trabajadoras y trabajadores.
01:51Es una superficie de construcción de 50 mil 635 metros cuadrados, en un área que requiere de mucho crecimiento,
02:01a partir del crecimiento que ha habido del empleo, sobre todo por la industria automotriz.
02:09El siguiente también es el Hospital General de Zona, en San Luis, Río Colorado, allá en Sonora,
02:17un hospital de 120 camas para beneficiar a 134 mil personas derechohabientes, con acceso a 34 especialidades.
02:25Igual, estamos haciendo hospitales muy resolutivos, ya no solamente es la cama lo que habla de las capacidades de un hospital,
02:32sino sus servicios, como en este caso los auxiliares de diagnóstico en imagen,
02:36es decir, los equipos médicos como resonancias magnéticas, tomógrafo, rayos X, mastógrafos.
02:42Es una plantilla laboral de mil 110 personas, entre médicos, médicas, paramédicos, personal administrativo.
02:51Se desplanta en una superficie de construcción de 32 mil metros cuadrados.
02:56El tercero es el Hospital General de Zona de Yacapixla, en el estado de Morelos.
03:01Es un hospital de 90 camas para el beneficio de 116 mil derechohabientes de ese estado, con 28 especialidades.
03:11Y lo mismo, tomógrafo, rayos X, mastógrafo, 984 personas es su plantilla.
03:17Estos tres primeros ya tienen un proyecto ejecutivo que hemos, en el convenio, entregado a Sedena,
03:24y por eso serán los primeros tres que iniciarán su construcción.
03:28El resto, que también inician en este 2025 con este convenio con Sedena, son los siguientes.
03:37El Hospital General Regional de Saltillo, Coahuila, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum en su gira por este estado.
03:45Es un hospital de 260 camas para el beneficio de 736 mil personas, con acceso a 28 especialidades médicas
03:54y un equipo médico que incluye también resonancia magnética, tomógrafo, rayos X, mastógrafo, una plantilla de 2 mil 531 personas.
04:04Este hospital tendrá una superficie de construcción de 50 mil 241 metros cuadrados.
04:11También, otro hospital muy importante para el IMSS, para su crecimiento y para estar en los indicadores de número de camas por derecho a vientes,
04:20es el Hospital General de Zona de los Cabos, allá en Baja California Sur.
04:24Un hospital de 216 camas para el beneficio de 414 mil personas derecho a vientes, con acceso a 44 especialidades.
04:33Y lo mismo, un programa médico que incluye resonancia magnética, tomógrafo, rayos X, clínica de mama, clínica del donor, gamma cámara
04:43y una sala de hemodinamia allá en Los Cabos, que ha tenido también un crecimiento importante por el sector turístico.
04:51Contará con 2 mil 531 trabajadores y una superficie de construcción de 42 mil metros cuadrados
04:58en un terreno donado por el gobierno del estado de 50 mil metros cuadrados, de cinco hectáreas.
05:03Y los últimos dos son el Hospital General Regional en Culiacán, en el estado de Sinaloa.
05:10Un hospital de 216 camas también, para un beneficio de 962 mil personas en esa región que concentra muchos derechos a vientes,
05:20con acceso a 37 especialidades y también un programa médico que incluye resonancia magnética, tomógrafo, rayos X, mastógrafo.
05:28Dos mil 222 trabajadoras y trabajadores es su plantilla y una superficie de construcción de 39 mil 616 metros cuadrados.
05:39Y, por último, también un hospital muy esperado durante mucho tiempo, anunciado también por la presidenta Claudia Sheinbaum.
05:47El Hospital General Regional de Guadalupe, en Zacatecas.
05:50Es un hospital de 216 camas para el beneficio de 319 mil personas, con acceso a 42 especialidades.
05:57Un equipo médico que incluye resonancia magnética también, tomógrafo, rayos X, mastógrafo.
06:02Una plantilla de dos mil 222 personas trabajadoras, entre médicos, paramédicos y el resto del personal.
06:09Y una superficie de construcción en 70 mil metros cuadrados de terreno y 42 mil metros cuadrados de construcción en total.
06:20Con toda esta inversión que se hace a partir del convenio, se va a beneficiar a casi tres millones de personas derechos a vientes del IMSS
06:29en los diferentes aspectos de la atención médica, sobre todo en el segundo nivel.
06:34Y también en especialidades con las que no se cuenta actualmente en estos estados
06:40y que se traducen muchas veces en traslados a los centros médicos nacionales aquí de la Ciudad de México o allá de Monterrey.
06:48Con esto lograremos resolver en los propios estados con los hospitales del IMSS.
06:53Es cuanto, presidenta, nuestra información.
06:56Buenos días a todas y a todos.
07:07Les voy a comentar que la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional a través de los ingenieros militares
07:15no es algo nuevo, ya en el pasado se había hecho, hace mucho tiempo se construyó la carretera fronteriza en Chiapas,
07:23pero nunca en la dimensión como lo estamos haciendo en la actualidad.
07:27Y esto nos provoca una gran satisfacción porque todo lo que se hace es en beneficio del pueblo de México.
07:35Nos complace mucho participar ahora en el crecimiento, en obras que contribuyen mucho en el crecimiento y desarrollo del país,
07:45por supuesto sin descuidar el tema de la seguridad.
07:50Participamos con ingenieros que han adquirido una gran experiencia en obras como la de,
07:58están los trenes que se van a construir en esta administración a Nuevo Laredo, a Nogales,
08:06el tren de carga en el sureste del país, varias carreteras también que se están,
08:12algunas construyentos y otras se le están dando mantenimiento.
08:18Y bueno, todo lo que ustedes ya conocen, bancos de bienestar, instalaciones,
08:22todas las instalaciones que se construyeron para la Guardia Nacional
08:25y que también hay un plan muy ambicioso dentro del eje rector del plan de la Estrategia de Seguridad Nacional,
08:34el número dos, que es el de la consolidación de la Guardia Nacional
08:38y que implica construir diversas instalaciones del nivel de batallón, de compañías
08:45y con eso vamos a complementar el despliegue que tenemos en todo el país.
08:55En unos momentos más, bueno, firmaremos el convenio con el IMSS
08:59y ya el próximo sábado se dará inicio al hospital que se construirá en San Luis Río Colorado.
09:10Esto es motivo de satisfacción para todos nosotros los militares
09:14y un reconocimiento especial para los ingenieros. Muchas gracias.
09:40Adelante.
10:10Adelante.
10:28Bajo.
10:30Bajo.
10:40Bajo.