Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00A ver señora, primero compártanos su nombre.
00:04Mi nombre, Sonia Belén Díaz Tinoco.
00:06Sonia Belén Díaz Tinoco.
00:08¿Nos pueden platicar un poquito de la labor que usted hace?
00:10Tiene un comedor comunitario en el que atiende a niños, ¿correcto?
00:13Atendemos a 120 niños. Normal vienen de 40 a 50.
00:17¿Pero usted en general son 120?
00:19120 que están registrados.
00:21Oiga, ¿qué les da de comer?
00:22Por lo que mi padre nos ayuda.
00:24¿Cómo los registra usted?
00:26Yo los tengo registrados aquí por las mamás, porque yo me ubico en las mamás solteras.
00:30Las mamás que van a trabajar, que dejan a sus niños.
00:33En muchas abuelitas que las hijas, por desgracia, se jodan a la droga y se las dejaron a la abuelita.
00:38Pues esos son los niños que yo requiero ayudar.
00:40¿Son los niños que usted apoya?
00:41Sí.
00:42¿Más o menos cada cuándo les da de comer?
00:44Mire, aquí el comedor se abre de lunes a viernes, de 3 a 4.
00:48A veces hay alimento para todos los días y a veces nada más para 1 o 2 días.
00:52¿Usted bajo sus propios medios, pues como puede, les da de alimento?
00:56Sí. Pues mire, yo siempre tengo la Virgen de Guadalupe, que es la que me ayuda.
01:01Que me ayuda a que la gente se sume.
01:03Este comedor tiene 6 años funcionando.
01:05Los cumplimos en diciembre, primero a Dios.
01:07Y este comedor funciona por las redes sociales.
01:10¿A través de las redes sociales usted se publica y es la gente en la que...
01:13La gente, los padrinos. Yo les llamo los padrinos.
01:16Que vienen y donan la comida.
01:19Y ellos mismos me ayudan aquí a entregar la comida a ellos.
01:21Oiga señora, ¿y los niños qué le dicen a usted?
01:23No, pues me dicen mamá. Muchos niños me dicen mamá.
01:26Me dicen maestra. Y muchos niños están agradecidos.
01:28Tengo niños que están en la prepa que me hablan ahorita.
01:31Ellos ya no vienen porque les da vergüenza.
01:33Pero miren la señora que nos da de comer.
01:35Pues a veces va con el papá y le digo, pues que también el papá me mande chivo, ¿verdad?
01:38Porque también le di de comer hasta el papá a veces.
01:40¿El niño de entre cuántos años?
01:42El niño más chiquito que tenemos ahorita es de 3 años.
01:453 años. ¿Y el más grande?
01:46El más grande de 14.
01:48Ok, pues más o menos entre esas edades.
01:50Y platíquenos, ¿cómo se le ocurrió a usted formar un comedor comunitario con todos los riesgos que esto representa?
01:55¿Por qué?
01:56Mire, yo me vine aquí sola con mis hijos.
01:59Yo batallé mucho cuando yo tenía mis niños.
02:01Yo tengo cuatro niños. Cuatro hombres.
02:03Y allá mi padre me ayudó con una mujercita.
02:05Yo batallé mucho para darles de comer a mis hijos.
02:08Y un día, pues, vi a un muchacho que me... al licenciado Arturo Galindo.
02:12Que él es el que hace los comedores comunitarios.
02:15Y yo le dije, tengo... me acabamos de ir a San José.
02:18Y tengo para un perrenito, para un comedor.
02:20Dijo, mañana funcionamos.
02:22Y a partir del 13 de diciembre, funcionó este comedor.
02:25Y él es el que nos ha echado la mano.
02:27¿El 13 de diciembre del 19, 18?
02:29Más o menos, porque este año cumplimos 6 años.
02:32Ya va a cumplir 6 años.
02:33Sí, gracias a mi padre.
02:34Primero Dios, a ver quién se suma.
02:36Puede ser porque son 120 niños registrados.
02:39Pero cuando hay evento fuera, son hasta 200 niños.
02:42Nos platicaban que también una persona que actúa en favor, pues,
02:45de las personas que tienen alguna situación de vulnerabilidad,
02:48le apoya Rubén y sus seres sin capa.
02:51Ah, Rubén Cerquis.
02:52Pues yo le agradezco mucho a Dios que me lo puse en el camino.
02:55Porque es una aliviana y una fuerza muy grande que me da a mí.
02:58Él ayuda mucho en ellos aquí.
03:00Ahí en sus redes sociales, ahí ven que él ayuda con cuartos adicionales.
03:04Siendo una persona que no es de gobierno.
03:06¿Ya cuánto tiene él apoyándonos?
03:08Él tiene apoyándome a mí 4 años.
03:104 años. ¿Y el apoyo continuo?
03:12El apoyo es por semana.
03:13Él viene cada semana, él le entrega el apoyo en comida en especie.
03:17O a veces él trae las pizzas, el pollo.
03:19Así lo que se vaya sumando.
03:21A él le ayuda mucha gente.
03:22Y pues, él ayuda a muchos niños aquí en el comedor.
03:24¿Y los niños qué le dicen a Rubén?
03:26Los niños lo conocen como el padrino.
03:28Él es el padrino y yo soy la madrina.
03:31Él es el padrino y él nos ayuda tanto con la comida, como con zapatos,
03:36con ropa, medicamento.
03:38Él, de hecho, tiene como 6 o 7 niños que les da dinero por semana.
03:42A sus abuelitas, que les comento, son niños que no tienen...
03:46Pues la verdad, se fueron y las abuelitas no tienen ni pensión a veces.
03:49Y él, por medio de sus redes, tiene padrinos.
03:52Y los padrinos le mandan para esos niños y les hace llegar su canasta básica
03:56cada semana a esos niños.
03:58Oiga, y por ejemplo, el gobierno municipal que tiene comedores comunitarios,
04:02¿apoyan a comedores comunitarios que son externos a ellos?
04:05Como el mío, no.
04:06Ellos saben, ellos han venido aquí.
04:08Ellos saben de mi labor.
04:10La señora Marisol, Esteban saben.
04:12A veces mandan una despensa.
04:14Pero, la verdad, no completamos nosotros porque son muchos niños.
04:17Hay niños que comen poquito y niños que se comen hasta dos o tres platos de comida.
04:21Platíquenos cómo la podemos localizar para gente que quiera...
04:24Yo aquí, aquí en mi colonia, es el San José 3, calle Santa Cecilia.
04:29Está pintado afuera como un comedor de niños.
04:32Mucha gente me conoce, la señora Sonia Díaz, a sus órdenes.
04:35Aquí, a mí me gusta mucho, a mí no me gusta que me den dinero.
04:38Nunca me ha gustado porque dicen que en la casa del jabonero que no cae resbalo.
04:42Mejor en especias.
04:43A mí se me hace mejor porque así yo no estoy esperanzada a ir a comprar carne y todo, no.
04:47Yo mejor aquí lo hago y lo hago más rápido.
04:50Yo pienso que es mejor.
04:52Y a veces la gente que se sume a esta buena casa.
04:55Es muy bonito ver que un niño de veras come
04:57porque a veces tenemos en la casa el alimento y lo tiran.
05:00Y aquí hay niños que no tiran absolutamente nada.
05:02Que se sumen y vengan personalmente.
05:04Y además que son niños que quizás es la única comida que llegan a tener en el día.
05:08Ah, no, claro que sí.
05:09Yo por eso andaba viendo los alimentos en la escuela.
05:12Para que les dieran en la escuela y aquí.
05:14Porque aquí a veces, como le comento, a veces hay días que no hay.
05:17Y hay niños que no mandan hasta comida.
05:20¿Se sabe algún número para que la puedan contactar?
05:22Mi número de teléfono es el 618 123 59 28.
05:28Muy bien.
05:29Aquí aceptamos todo tipo de donaciones, eh.
05:31De ropa, de zapatos.
05:33Hay muchos niños que no tienen zapatos.
05:35Una mamá que tiene cinco niños.
05:36¿De dónde le va a comprar zapatos nuevos a todos?
05:38¿De niños desde 3 a 14?
05:39Desde 3 a 14 años.
05:41¿Algo más?
05:42No, pues nada más.
05:43Muchas gracias y pues todo lo que venga es bienvenido.