• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este sábado el cielo va a acaparar gran parte de la tensión porque llega el
00:03primer eclipse solar parcial del año. El fenómeno astronómico que durará
00:08alrededor unas cuatro horas en total se va a producir cuando la luna tape parte
00:12de la superficie del sol. Más de 810 millones de habitantes del planeta podrán
00:16ser testigos de este eclipse que será visible desde el norte de África, casi
00:20toda Europa, el extremo oriental de América, parte del Ártico y el noroeste
00:25de Rusia y Groenlandia. Pero será en el norte de Canadá donde tendrá lugar la
00:29máxima ocultación del sol al superar el 90% de su superficie. En España se podrá
00:34observar durante casi dos horas y desde prácticamente cualquier lugar soleado
00:38aunque su fenómeno será sutil por lo que no esperéis que el cielo se
00:41oscurezca de repente como si estuviera anocheciendo o amaneciendo. El eclipse en
00:45la península comenzará sobre las 10 45 y alcanzará la máxima cobertura cerca de
00:50las 12 menos 20. En Galicia será el mejor punto de la península para ver el
00:54eclipse ya que la superficie del sol que quedará oculta superará el 40%. Los
00:59canarios al estar en otra latitud disfrutarán del inicio de este
01:03espectáculo natural unos 40 minutos antes.
01:06Aunque puede ser tentador mirar directamente al cielo para contemplar
01:10este fenómeno hay que evitarlo siempre y cuando no se cuente con la protección
01:14adecuada. Descartemos cualquier tipo de truco casero como radiografías, negativos
01:19fotográficos o CDs. Si quieres mirar directamente al sol y durante unos
01:23minutos sólo se debe hacer usando gafas especiales y homologadas con láminas con
01:28triple filtro que absorben en más de un 99% la luz visible y los rayos
01:32ultravioleta y en un 97% los rayos infrarrojos. Mirar directamente al sol
01:37con un material no homologado hará que tengas una capa oscura que te permite
01:40aguantar un poco más el cegador brillo del sol pero sin contar con los filtros
01:45protectores adecuados lo que hará que estés más tiempo expuesto a los rayos
01:48perjudiciales para la retina. Si no has logrado hacerte con las gafas
01:51protectoras no te preocupes porque aún puedes participar de este fenómeno. Sólo
01:56hace falta agudizar tu ingenio y hacer memoria de las clases de plástica cuando
02:00usando una cartulina, un tubo o una caja de cereales creabas tu propio artefacto.
02:05Y así con el sol a tu espalda a través del método de observación indirecta
02:09podrás ver el eclipse al proyectar la imagen del sol sobre una superficie
02:12cercana. También puedes aprovechar la proyección natural que producen las
02:16ramas de los árboles al dejar pasar la luz del sol por los agujeros que quedan
02:20entre las hojas y que producen una gran cantidad de proyecciones en el suelo.
02:24Ahora sólo falta estar preparado para disfrutar de este eclipse parcial.
02:28Para ver uno total en España habrá que esperar agosto de 2026.

Recomendada