• anteayer
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, frente al establecimiento de aranceles por Estados Unidos a la industria automotriz, México lleva a cabo negociaciones intensas con el objetivo de anunciar un acuerdo general para el 2 de abril y así mitigar posibles repercusiones en la economía nacional.

Más información: https://bit.ly/4lf8OQz

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización. Escribe tu opinión sobre el tema en los comentarios y comparte.

#ClaudiaSheinbaum #ArancelesEstadosUnidos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es una integración que se ha dado por décadas.
00:03Evidentemente cualquier arancel afecta esa integración que tenemos
00:09y a las dos economías.
00:11Afecta a Estados Unidos y afecta a México.
00:14Por supuesto que nosotros no estamos de acuerdo en esta decisión unilateral de aranceles.
00:19¿Qué estamos haciendo ahora?
00:22Buscando con el gobierno de Estados Unidos que se fortalezca el tratado comercial.
00:28Tratado comercial México-Estados Unidos-Canadá
00:31es la herramienta que le permite a Estados Unidos, a México y a Canadá,
00:35a Norteamérica competir con otras regiones del mundo,
00:39particularmente con China.
00:41¿Qué estamos haciendo ahora?
00:42Pues en estas pláticas que tiene el secretario de Economía, Marcelo Ebrard,
00:46con el secretario de Comercio de los Estados Unidos
00:50y el responsable de los Estados Unidos para el tratado comercial,
00:54pues lo que estamos buscando es que no se afecte esta integración comercial
00:59México-Estados Unidos en la fabricación de vehículos
01:04para proteger los empleos en México y los empleos en Estados Unidos.
01:07Ese siempre ha sido nuestro argumento.
01:11Siguen de todas maneras las pláticas.
01:13El 2 de abril Estados Unidos va a anunciar otros aranceles.
01:18No solamente, porque es importante,
01:21estos aranceles que se anunció no fue a México y a Canadá,
01:24sino a todo el mundo.
01:25Pero nos afecta más a nosotros porque es donde hay mayor
01:29integración económica de la industria automotriz.
01:33Y hay que decirlo, además,
01:34principalmente de las empresas de capital estadounidense.
01:39General Motors, Ford, Stellantis, entre otras,
01:45pues son las empresas que más se ven afectadas.
01:48Entonces, nosotros estamos trabajando una respuesta integral
01:52para el fortalecimiento de la economía nacional
01:55y también tenemos que responder frente a una circunstancia unilateral.
02:00Ahora estamos todavía en el proceso de plática con Estados Unidos.
02:04Hoy tenemos una reunión.
02:06Ayer tuvimos una reunión larga con su equipo y el equipo de Hacienda
02:09y otras áreas del gobierno.
02:11El día de hoy tenemos otra reunión.
02:14Apenas voy a ver a Marcelo de manera personal.
02:17Hemos estado hablando por teléfono,
02:19pero regresó él ya ayer muy tarde de Washington
02:22y también él está en comunicación tanto con las empresas automotrices
02:28como con el gobierno de Estados Unidos
02:30para buscar la mejor condición para que no se afecte el empleo.
02:35Y este plan que lo tenemos desde hace tiempo,
02:38pero ha variado también la posición de Estados Unidos,
02:41que será a partir del anuncio integral que haga Estados Unidos el 2 de abril.

Recomendada