• anteayer
El juicio por la muerte de Diego Maradona revela detalles estremecedores sobre sus últimas horas. Testimonios y autopsias indican que el ícono del fútbol argentino sufrió una agonía prolongada, con negligencias médicas que podrían constituir homicidio simple con dolo eventual. El informe destaca la falta de atención adecuada y el abandono en sus cuidados, mientras se investiga la responsabilidad del equipo médico. Este caso conmociona a Argentina, donde Maradona es una figura venerada, y plantea serias preguntas sobre su tratamiento en los días previos a su fallecimiento.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Quiero decirte que yo no quiero más futbolistas como tú.
00:06¿Por qué?
00:08Porque yo prefiero seres humanos como tú.
00:26Así murió Maradona.
00:28Quienes ven a ustedes, los jueces,
00:32que no percibieron
00:35lo que le pasaba a Diego, les están mintiendo en la cara.
00:3912 horas de agonía.
00:41Mínimo, porque se supone, ellos dicen que la última vez que lo vieron a Diego fue a las 12 de la noche
00:47y Diego murió entre las 9 de la mañana y las 12 y media.
00:52La declaración dice que la muerte era dudosa, fue en el hemicirio.
00:56Y obvio, están a preguntar, porque no se escape nada.
01:00La autopsia de eso, ¿qué te pueden decir? ¿Qué te pueden decir?
01:03Ver a Diego así, en esa situación, el abandono y cuando le sacan el líquido del cuerpo,
01:09muy difícil.
01:11Yo personalmente creo que cuando una persona está desde el día no menos 18
01:17con semejantes situaciones de hemática,
01:20no hay forma de que no esté agonizando.
01:22No esté agonizando.
01:24Yo entendí que es importante que la gente sepa quiénes son ellos y cómo trataban a mi papá
01:28y cómo hablaban de mi papá, más allá de quién es mi papá, si no están hablando de un paciente.
01:32Diego estaba, creo que empezó a morirse el día que lo internan.
01:38En cuanto a los enfermeros y el personal técnico, es negligencia pura.
01:43Y en el de los médicos, evidentemente...
01:44Sabían que a Diego se le moría y no hicieron nada para curarlo.
01:50Y cuando lo demás quisieron hacer, le prohibieron ingresar a la casa para que lo curen a Diego.
01:58Bueno, 12 horas, el período de agonía calculado en 12 horas.
02:03Solo pensar en esas 12 horas estremece un corazón al doble de su tamaño
02:08por acumulación de líquidos y de grasa, un abdomen con por lo menos 3 litros de líquido,
02:14un cuadro desesperante que por lo menos se vio 10 días antes del desierto.
02:20Sí, esa agonía de 12 días quizás sea una metáfora de los últimos tiempos de Maradona.
02:25Una agonía mucho más larga. A Diego lo abandonaron prácticamente.
02:29Y eso se está sustanciando en este juicio.
02:31Y como siempre aquí, obviamente, ponemos todo al aire con muy buen material.
02:35Por ejemplo, lo que vamos a ver ahora.
02:37Sí, vamos a repasar las declaraciones de dos de los peritos que hicieron la autopsia al cuerpo de Maradona.
02:41Dos de los cinco que fueron lapidarios dijeron, esta es la declaración del perito.
02:46Este es Mauricio Cassinelli, Marina.
02:48Este es Cassinelli, sí. Dice, el examen empezó por la cabeza.
02:51Tenía la masa encefálica muy congestiva, edematosa, a causa de agua.
02:56Pesaba más de lo que pesa un cerebro normal.
03:00Bueno, fundamental entender que una autopsia es un procedimiento médico legal
03:04donde se intenta determinar causales de muerte o profundizar en causales de muerte.
03:08Cuando los médicos abren, ven cosas, muchas van a parar al laboratorio.
03:13Pero acá no hizo falta ni siquiera profundizar, sino simplemente entender
03:18que ese procedimiento había arrancado por la cabeza, por la cabeza de Diego,
03:22que ya venía sufriendo sus achaques y solo con mirar se daban cuenta que había algo que no estaba bien.
03:30Y que no se había generado de un minuto para otro, ni de una hora para otra, ni de un día para otro.
03:35Más de Cassinelli.
03:36Sobre el cuello dice, en las cavidades pleurales encontramos líquido,
03:41medio litro aproximado en cada uno, cada uno de los pulmones, a eso se refiere.
03:45Es decir que los pulmones estaban bien turgentes, con peso aumentado, estaban llenos de agua.
03:52El edema pulmonar era ya visible desde la fuera, más allá de que abrieron el cuerpo de Diego y se encontraron con esto.
03:59Un paciente que estaba estático, postrado prácticamente, con la movilidad muy reducida.
04:03Eso te iba a decir, no los sacaban a caminar, no se daba tampoco Maradona esa oportunidad de poder en el final
04:12profundizar un poco de la cabeza al cuello, del cuello a esto que ustedes van a ver ahora,
04:17más del documento de autopsia, en este caso la mirada del perito Cassinelli.
04:23Dice, esto viene formándose de a poco y con el tiempo, esto es clave, de a poco y con el tiempo.
04:28No fue una muerte súbita, no fue una muerte imprevisible, impensada, inevitable.
04:37Esto se generó de a poco y con el tiempo, pudo haber sido desde que se externó hasta que falleció.
04:43Bueno, ahí tenés una línea de tiempo a trabajar entre la externación de Maradona y el fallecimiento,
04:49que es creo que dos, tres meses, dos meses o menos, había que revisar específicamente las fechas, pero continúa.
04:55Dice, no aparece ni en un día, ni en dos, ni en tres, esto es algo que viene progresando, por lo menos diez días.
05:02Por lo menos diez días que se empezó a gestar ese final de Maradona que debía en el resultado muerte.
05:09Bueno, ahí se empieza a construir esa agonía de la que se habló justamente en este juicio.
05:14Un juicio Marina, yo lo voy a repetir una y mil veces, un juicio que en cada jornada ofrece un título
05:22que muchos de los que somos maradonianos y muchos de los que por ahí no lo seguían a Maradona tan específicamente,
05:29no dejamos y no dejan justamente de sorprenderse y entender como el tipo más popular de la Argentina murió de esta manera,
05:36agonizando, abandonado, postrado, con los pulmones llenos de agua, con la cabeza visiblemente dañada.
05:43El pueblo va a tener que internalizar toda esta información que se desprende de un juicio que recién empieza.
05:50Que recién empieza, seguimos.
05:52Pulmones.
05:54Dice los pulmones pesaban entre los dos un kilo cien aproximadamente, son 170 gramos más que un pulmón normal de un adulto.
06:01Tenía un edema agudo de pulmón, edema agudo de pulmón.
06:06También esa retención de líquidos, esa concentración y la afectación a la función del pulmón.
06:12Porque uno lo dice y no es solamente una cuestión fisonómica, es la afectación funcional de sus órganos.
06:17Cada vez que avanzamos con datos de autopsia entendemos también por qué el fiscal Ferrari jugó tan fuerte con la foto, Marino.
06:26Incluso con sus hijas, Janina tapándose la cara.
06:30Pero es la forma de probar, el fiscal tiene que probar que esto es un homicidio simple con dolo eventual.
06:35Desde acá partimos, esta es nuestra realidad, esta es la foto de un Maradona destruido, porque esa foto es inmirable.
06:43Y bueno, vamos por más, más de la declaración del perito.
06:48El corazón, esto es clave, recordemos, ya con Toventura el corazón está preservado aparte.
06:53El cuerpo está enterrado, el corazón está en la morgue y después están apartadas.
06:59Tres partes, repasamos cabeza, cuello, pulmones, vamos al corazón.
07:03El corazón pesaba 503 gramos, el doble que un peso normal para una persona adulta.
07:08Tenía todo grasa en las paredes, el aumento del peso se debe a que estaba gordo, a que tenía mucha grasa.
07:15Tenía una miocardiopatía dilatada.
07:19Esto para Luque, Luque dijo, yo lo estudié a Maradona, le hice un examen del corazón, de hecho lo adjuntó en la causa.
07:26Los que entienden dicen, ese no es el examen que se le hace a una persona que tiene una patología de base.
07:31Ese te lo pueden hacer a vos o a mí, porque es un examen muy superficial.
07:35Claro, y un Luque que decía, yo no sabía que Diego tenía una patología cardíaca.
07:40Salió en la autopsia y lo sabíamos todos los argentinos desde el episodio del Cante Gris.
07:45Bueno, veamos más, a ver qué es lo que dijo Casinelli, sigue con el corazón.
07:50En el corazón había un coágulo cruórico que significa agonía.
07:55El paciente tuvo una muerte y estuvo en agonía.
07:58Esos coágulos solo aparecen en ese caso, son de color rojizo.
08:01Esto es clave porque es una prueba incontrastable Facundo, por eso ya no hay dudas sobre la agonía de Maradona.
08:08No está claro el horario exacto de la muerte, pero que agonizó, ya no hay dudas porque está probado en la autopsia.
08:15Pero, insisto Marina, que las 12 horas de agonía, como marcan, digo que es el título que dejó ayer de alguna manera en la jornada del juicio, son metafóricos.
08:25Porque muestran...
08:27Son las 12 horas de abandono.
08:2812 horas.
08:30Desde las 12 y media de la noche hasta las 12 del mediodía.
08:33Y nadie reaccionaba.
08:35Nadie lo fue a chequear.
08:37Nadie reaccionaba, nadie chequeaba, nadie se alarmaba, nadie llamaba a nadie.
08:4012 horas, es medio día entero con una persona que está agonizando y muriendo en un lugar completamente inadecuado.
08:47De eso seguramente también vamos a volver a hablar.
08:49Sin dudas.
08:51Más.
08:53Maradona no habría tenido controles, por lo menos, acá está, a partir de las 0.30 al 25 de noviembre.
08:56Ahí está.
08:58Podría haber estado 12 horas en agonía.
09:01¿Dónde estaba la gente 0.30?
09:04¿Qué hacían aquellos que a veces le abrían una latita de cerveza a Maradona?
09:09O le daban los sanguichitos.
09:11O las pastillas para que se durmiera.
09:13O la marihuana para que se relajara.
09:15O sea, ¿dónde estaban a partir de las 0.30?
09:18Y también hay inconsistencias entre los registros y lo que pasó.
09:22Clarísimo, clarísimo.
09:24Seguimos.
09:26Tenía los riñones, esto también es clave, están preservados los riñones de Diego.
09:30No están enterrados con su cuerpo.
09:32Tenía los riñones aumentados de tamaño, macroscópicamente.
09:36Eran riñones enfermos.
09:38Y tenía hasta 3 litros de líquido en el abdomen.
09:41El famoso abdomen de la foto de Ferrari, no del fiscal.
09:44Líquido por todos lados.
09:46Líquido en los riñones, líquido en la...
09:48En el abdomen, en la cabeza, en el corazón, en los pulmones.
09:51Grasa en el corazón.
09:52Bueno, ese era el cuadro general, digamos, marcado, pintado por Cassinelli.
09:58La última, a ver.
10:00No era un paciente para estar en un domicilio.
10:02Para tratarlo, habría que haberlo internado.
10:05No era un paciente, entonces, para ser tratado con esta internación domiciliaria que no era internación.
10:11Marina, una internación domiciliaria y un chat de médicos, ¿sí?
10:16Yo a veces siento que el WhatsApp a veces, lejos de comunicarnos, hace todo lo contrario.
10:20Pero acá, en este chat de médicos, que está en la causa, que lo extraemos del expediente,
10:25se ve el manejo de los médicos.
10:27Y se ve cómo manejaban esta situación.
10:30¿Dónde estabas, Luque, a las 0.30 de la madrugada?
10:33¿Dónde estabas, Kosachoff, a las 0.30, cuando Diego inició esa larga agonía?
10:38Al material, a ver.
10:40Es un chat que, fíjate la fecha, arranca el 13 de noviembre.
10:43El 13 de noviembre, ¿cuántos días antes de la muerte de Diego?
10:45El 13 de noviembre de la muerte de Diego fue 25.
10:48Son 12 días.
10:50O sea, es el recorrido de los médicos, ¿no? El chat entre ellos.
10:54Dice el Dr. Pedro, que es clínico, por lo que vimos y pudimos evaluar,
10:58ayer el paciente se había automedicado con Rapilax, un laxante.
11:02Sugiero, como lo expresé ayer al paciente, que un nutricionista le revise la dieta.
11:06Así evitamos agregarle más medicación a la que ya toma, que es bastante.
11:10Bien prudente el médico clínico.
11:11Sí, sí. ¿Qué dice Almirón? Entiendo que no es parte de la imputación.
11:17No es parte. Está bueno ver esto, porque el clínico, por eso no se revela, entiendo el apellido,
11:22expone el manejo del enfermero, que sí Almirón está como parte de la lista de imputados en esta causa.
11:31Diego tiene el pie derecho medio dematizado. Me pregunto si puede haber alguna medicación para desinflamar.
11:36Eso es retención de... No soy médico, lo aclaro, pero uno presume que puede ser retención de líquidos.
11:42Y completa Almirón.
11:44Recién cenó y fue al baño a vomitar. Pregunta si se le podrá dar algún antiemético.
11:49Sí. Bueno, solamente un enfermero, consultando con un clínico.
11:55¿Qué más de estos chats que se desprenden del WhatsApp de los médicos?
11:59Nancy, la coordinadora, está imputada. Dice llamen a emergencias para que lo evalúen.
12:03Sacate Nancy el tema encima.
12:06Claro, el doctor Pedro dice para el miembro que lo mantenga elevado, por el pie, por la referencia que hacía Almirón,
12:13respecto de los vómitos, reliberan gotas, pero coincido con Nancy que antes se lo evalúe.
12:18¿Qué comió? Y miren lo que dice la coordinadora de enfermeros. Una bomba lo que comieron.
12:26Que no se revela en este chat.
12:28Una bomba lo que comieron.
12:30Bueno, habrá que ver, claro. Por eso la importancia de una internación, por la dieta.
12:35Claro, por supuesto.
12:37A ver, ¿qué más? Seguimos en el 13 de noviembre.
12:41Ahí está. Ahora es el 14. Cintia, la enfermera, dice buen día. Descansó toda la noche.
12:46Se despertó molesto. Manifiesta que lo invaden. No quiso que controle signos vitales.
12:51También se lo sacan de encima. No quiso que lo controle, ¿no?
12:54Bueno, acá muestra también el perfil de paciente, que era Diego.
12:58Digo, que era difícil también. Eso siempre hay que ser justo sin ponerlo en contexto.
13:02Pero si es profesional de la salud. No está a la altura de las circunstancias, tiene una obligación.
13:07Te tenés que ir. Si está rebelde el paciente, tenés que insistir.
13:11Si hay un tratamiento por hacer, hay que cumplirlo.
13:13Y si no, empiezan a nacer obligaciones por parte tuya.
13:17Y por tal posibilidad de alguna conducta reprochada en el código penal, que es lo que terminó sucediendo.
13:23Seguimos en el repaso.
13:25El 16. Mariano, coordinador de enfermeros.
13:29Dice resumen de la enfermera de la tarde.
13:318 y 10 se levantó. Saludó con un beso.
13:33Fue al baño. Al salir pidió que me retire.
13:35Estaba el custodio. Este debe ser Coria. Entiendo, porque estaba dentro de la casa.
13:40Y me pidió que me quede afuera.
13:42Sintió que hablábamos y volvió a repetir que me retire.
13:45Piba, cambiate y andate a tu casa.
13:47Se volvió a acostar. Me dijeron que me quede en el coche sentada.
13:50Estuve desde las 8.30 hasta las 12.30 que se despertó.
13:54Le preparé las pastillas y se las llevó su sobrino Johnny.
13:57Luego estuve afuera.
13:59Acá un poquito más del perfil del paciente.
14:01Esto dice la enfermera, ¿no?
14:03Esto dice Mariano.
14:05Claro, como reporte de la enfermera de la tarde.
14:07Tenés razón. Mariano coordinando justamente los enfermeros.
14:11También ahí uno ve, Marina, mucha gente, poca empatía, poco apego por también tejer un vínculo con el paciente,
14:19ir ganándose la confianza, que también es una tarea de los enfermeros, de los médicos,
14:24porque si no es imposible atenderlo.
14:26Acá se lo sacaban todos de encima.
14:28Se pasaban la pelota unos a otros.
14:30Seguimos con el repaso.
14:32Vamos al 18.
14:34Vamos acercando a la muerte.
14:36Exacto. Diana Madrid, que es el juicio Maradona II, va a juicio por jurados.
14:40Dice, el paciente en el día de hoy se cayó dentro de su habitación.
14:44Esto es clave porque es la famosa fractura de cadera que nunca se trató.
14:49Se cayó en el día de hoy en su habitación.
14:52Está estable. Se medicó por medio de su sobrino.
14:53Está la doctora Agustina Kosachov a la espera del psicólogo.
14:57Se agrega nueva medicación.
14:59Estuvo el psicólogo y también pidió que se retire.
15:02O sea, no atendía ni al psicólogo, no atendía a nadie.
15:05Esto, yo lo miro, Marina, y es los viejos cuadernos clínicos.
15:10Claro, una bitácora.
15:12Una suerte de bitácora de minuto a minuto de lo que iba sucediendo,
15:15que es lo que corresponde.
15:17Yo creo que los médicos están obligados a llevar una suerte de cuaderno clínico,
15:21pero...
15:23Ahora, a mí me impacta que dicen, se cayó dentro de la habitación
15:27a un paciente frágil, como estaba Maradona.
15:31Bueno, solamente lo revisaron y dicen, está estable.
15:34¿Cómo sabe Dayana Madrid, que es enfermera, que está estable Maradona
15:38si se acaba de caer de su habitación?
15:40Sí, también.
15:42O dentro de su habitación. Seguimos.
15:44¿Qué más? Del 18 al 19.
15:46Dice Ricardo Almirón, el enfermero,
15:47que ayer el paciente estuvo de mal humor.
15:49Durante la tarde rechazó la atención de los médicos, clínicos y nutricionistas,
15:53también a su cirujano Luque.
15:55No quiso estar con sus hijas.
15:57Durante la tarde y noche continuó descansando.
15:59Refiere a no tener apetito.
16:01Se realizó control de signos vitales, se administró medicación
16:04y estaba de buen humor durante la noche.
16:06Bueno, ahí empieza a jugar el humor.
16:08Perfila esta suerte de bitácora frente a qué cliente.
16:1114, 14, no, un minutito para atrás.
16:1414, 14, vuelve el clínico, Pedro.
16:17¿Cómo ven que vayamos hoy el Nutri Show?
16:19¿Está de ánimo Dayana Madrid?
16:22Contesta, le sugiero que hablen con su hija Yanina y con la familia
16:25para ver su opinión.
16:27Bueno, bien, prudente Madrid.
16:29Está bien, esto es lógico.
16:31Una más. Seguimos en el 19.
16:33Ahí está. Dice el doctor Pedro, programamos para martes o miércoles,
16:35no hay problema, lo único nosotros y como sugerencia,
16:38cubramos la parte legal.
16:39Epa, epa, epa con esta frase.
16:42Cubramos la parte legal.
16:45Dios quiera que pase bien el fin de semana
16:47y que esté lo mejor posible,
16:49pero si hay algún evento desfavorable,
16:51quedemos cubiertos que no se le pudo hacer el examen
16:53ni solicitar exámenes complementarios
16:55por razones ajenas a nosotros.
16:57Raro esto.
16:59Raro.
17:01Voy a decir por qué, Marina, porque siendo un profesional,
17:03el clínico.
17:05Este es el médico de la obra social porque si es el de la obra social
17:07sí está imputado, lo podemos chequear.
17:09Se nos confunde.
17:11Yo entiendo que son todos los imputados.
17:13Sí, debe ser el último de los médicos.
17:15Es raro esto porque me quedo con una frase que vos dijiste.
17:17¿Vos no podés con el paciente?
17:19Tenés que dar un paso al costado y decir
17:21lo que corresponde legalmente sería A, B, C
17:23y el paciente quiere D, E y F.
17:25Hasta acá llegué.
17:27Obvio.
17:29Porque si no empieza a pasar esto, empieza a pasar que
17:31lejos de querer curarlo,
17:33lo que quieren es cubrirse.
17:35Seis días antes de la muerte ya estaban pensando
17:37cómo cubrirse legalmente,
17:39la forma que...
17:41Ojo, pienso, miro esto,
17:43ojo con la idea, la figura del dolo eventual.
17:45Por ahí está el doctor Tenka,
17:47que lo veo que ya está entrando, ya se sentó el doctor.
17:49Hola, Adrián, ¿cómo te va? ¿Cómo andás?
17:51¿Cómo andan? Todo muy bien.
17:53Ya vamos a charlar con vos,
17:55pero ojo con la construcción de la idea
17:57de que el resultado...
17:59Acá emerge un médico
18:01siendo consciente
18:03que el resultado final puede terminar siendo
18:05muerte,
18:07que es lo que termina, Adrián, sucediendo.
18:09¿Qué pasa con esta frase
18:11respecto a la figura de doctrina
18:13del dolo eventual, no?
18:15Bueno, acá se da
18:17una circunstancia bastante particular
18:19porque hay que utilizar la figura
18:21del delito omisivo
18:23sumado al dolo eventual.
18:25O sea, es un dolo eventual por omisión.
18:27Claro.
18:29Es una construcción complicada de llevar adelante,
18:31pero tiene color.
18:33Tiene color.
18:35Ahora lo vamos a profundizar en la mesa.
18:37Bueno, insiste el doctor,
18:39dice, no se dejó tomar conmigo.
18:41El doctor dice, ok,
18:43dejémoslo consignado, ¿no?
18:45Cubrámonos porque el día de mañana pasa algo.
18:47Fue él, la culpa es de Maradona.
18:49Faltó que dijera si se muere es culpa de él.
18:51Sí, sí.
18:53Esa es la idea.
18:55Vuelve el coordinador y dice, sí,
18:57registro de hora y acción a la que se niega firmado.
18:59Todo tiene que tener un respaldo legal.
19:01A mí me impacta
19:03que tienen un paciente, vamos a decir,
19:05descontrolado
19:07y lo único que les importa es cubrirse legalmente.
19:09Dice, che, estoy preocupado por Diego.
19:11Che, no veo bien a Diego.
19:13¿Por qué no hacemos una interconsulta?
19:15¿Por qué no lo llevamos a una clínica?
19:17Lo único que les importa es cubrirse legalmente.
19:19Sí, sí, sí, totalmente.
19:21Lo único.
19:23Y estamos hablando 19.
19:25Estamos a seis días de la muerte.
19:27A seis días de la muerte.
19:29Vamos, avancemos en este diario.
19:31Información exclusiva al chat interno
19:33de los enfermeros y los médicos que lo atendieron.
19:35Ya nos fuimos a 24 horas de la muerte
19:37de Diego Armando Maradona.
19:39El abogado refiere no tener apetito.
19:41Bien.
19:43Por la tarde continúa en su habitación.
19:45Si le alcanza un té con galletitas,
19:47refiere estar sin apetito y quiere descansar.
19:49Al mirón, el enfermero dice,
19:51el paciente se encuentra descansando en buena forma,
19:53se rehúsa a comer buena ingesta de líquidos.
19:55Se administra medicación indicada
19:57y se realiza control de signos vitales.
19:59¿Sabés qué siento?
20:01Que entre el 19 y el 24 alguien llamó a un abogado
20:03y le dijo, che, está pasando esto.
20:05¿Cómo escribo?
20:07Y empezó a escribir bien técnicamente.
20:09Acético.
20:11No me vengan con si está de buen o mal humor.
20:13Terminemos con las pavadas.
20:15Empecemos a dejar frases
20:17con un tinte, no digo legal,
20:19porque por ahí un enfermero no está...
20:21Técnico.
20:23Acá algo cambió entre el 19 y el 24.
20:25El lenguaje es otro.
20:27A las 22.22, el clínico Pedro dice,
20:29mañana está contemplado realizar una visita médica
20:31junto al nutricionista
20:33y trataremos de ajustar la dieta y estas situaciones.
20:35Esperemos esté accesible y receptivo.
20:37¿Quién pone?
20:39Esperemos esté accesible y receptivo.
20:41Grande una vela.
20:43Sí, alguien que se quiere cubrir
20:45y dice, bueno, nosotros vamos a hacer nuestra parte.
20:47Si él no quiere...
20:49Si se está muriendo, se está muriendo.
20:51Vamos al día previo a la muerte,
20:53al día de la muerte.
20:55Ay, Dios.
20:5725 de noviembre del año 2020.
20:59Toda la Argentina y el mundo recuerda ese día,
21:01recuerda dónde estaba cuando se enteró
21:03que Maradona se iba de este mundo.
21:05Este es el parte final.
21:07Esto va desde las 8 de la mañana
21:09a las 8 de la mañana.
21:11Minuto a minuto, prácticamente.
21:13Minuto a minuto.
21:15A las 8.01, Almirón dice,
21:17el paciente continúa descansando en buena forma.
21:19¿Cómo sabe Almirón?
21:21Entra, mira.
21:23Entra, pispea.
21:25Ve que respira un poco y se va.
21:27Y se va, exacto.
21:29Se rehusó a ingesta de sólidos,
21:31buena entrada de líquidos, saludos cordiales.
21:33Ahora, Almirón dice que está descansando
21:35en buena forma a las 8.01.
21:37Los médicos dicen que entre las 12.30 de la noche
21:39o sea, o Almirón no ingresó
21:41o ingresó, como decía, anotó cualquier cosa.
21:458.52, Dayana Madrid dice,
21:47buenos días, paciente continúa descansando.
21:4912.42, Nancy, la coordinadora, dice,
21:53por favor, novedades del domicilio,
21:55está yendo un móvil en código rojo.
21:57Bueno, recordemos que técnicamente a las 9.00,
22:009.00.
22:02Sí, 9.00.
22:04Entiendo que está establecida el horario de la muerte.
22:06Alrededor de las 9.00,
22:08habría sido el deceso de Diego Maradona
22:10y pidan novedades 12.42,
22:13porque nadie tenía registro
22:15de lo que estaba pasando.
22:17Acá, entre las 8.52 y las 12.42,
22:20son cuatro horas de una suerte de gris
22:24que nadie sabe bien.
22:26Y agujero negro.
22:28Es un agujero negro en el final de Maradona
22:30que nadie sabe bien.
22:32Digo, ahí, siempre que hay una muerte
22:33de estas características,
22:35debe haber un médico y debe haber un documento
22:37que consigne el horario de la muerte.
22:39Bueno, no está establecida la fecha exacta,
22:41por cuestiones de pericia se estima,
22:43pero el doctor Pedro dice qué pasó
22:45y Nancy, la coordinadora de enfermeros,
22:47le dice, refieren que están reanimando,
22:50no tengo más info.
22:52En este momento recordamos
22:54que ya había llegado a la casa Agustina Cosachop,
22:56que dijo que no sabía hacer RCP
22:58y lo estaba reanimando,
23:00o tratando de reanimarlo, Diana Madero.
23:01Te voy a contar algo, Marina.
23:03Nosotros estábamos al aire aquí en A24.
23:05Con Andino, ¿no?
23:07Guille estaba en el aire.
23:09Ah, y vos estabas en A24.
23:11Yo estaba en el cable, Guille estaba con Ventura.
23:13Con Ventura.
23:15Y yo me acuerdo que el programa nuestro
23:17iba hasta la una del mediodía
23:19y le dábamos pase al colega Maxi Montenegro,
23:21que es de economía, que por ahí no se enfoca.
23:24Sí, sí, no estaba atrás de estos temas.
23:26Yo tendría que buscar el chat,
23:28que lo tengo 12.43, 12.45,
23:29nos escribe,
23:31y la producción me empieza a escribir.
23:33Che, está escribiendo una persona,
23:35no importa quién,
23:37desde adentro del country,
23:39que dice que te conoce,
23:41que está pasando esto, que hay ambulancias.
23:43Y nosotros nos despedimos del programa
23:45estos 5, 15 minutos finales,
23:47diciendo algo está pasando
23:49en el country de Maradona.
23:51Ya había imágenes en vivo
23:53cuando nadie confirmaba la muerte
23:55de esa ambulancia y del movimiento,
23:57porque para entonces ya habían llegado también
23:59el vecino médico,
24:01que ya declaró,
24:03y el primer médico,
24:05que es el que firma el certificado de función,
24:07que es el de la ambulancia.
24:09Y el cierre,
24:11el día posterior a la muerte,
24:13a las 14.09,
24:15Diana Madrid dice, hola, buenos días,
24:17pido disculpas por ayer no haber podido contestar,
24:19pero intervine desde el inicio con RCP
24:21y colabore con todo el accionar
24:23hasta el final,
24:25en el cual se constata óbito.
24:27Acá hay asesoramiento legal.
24:29Seguramente ya estaba...
24:31Es el abogado Baqué.
24:33Ya estaba el doctor Rodolfo Baqué.
24:35Dejá sentado que vos le hiciste RCP
24:37y no a Agustina Cossachó,
24:39que colaboraste y que constataste
24:41la muerte de Diego.
24:43Bien, habló burlando.
24:45Digo, un minuto,
24:47porque si no a veces uno va
24:49de manera muy acelerada.
24:51Vamos muy rápido,
24:53tenemos obviamente mucha información,
24:55pero yo no sé qué les está pasando
24:57a ustedes en casa,
24:59en el diario que uno va viendo
25:01el minuto a minuto de la muerte de Maradona.
25:03Repito, por lo menos esto es lo que siento yo.
25:05Lo compartimos, Marina.
25:07Muy triste.
25:09Pero claro, nuestra generación es maradoniana,
25:11no dejando de ver las sombras en Diego.
25:13Total.
25:15Pero sus luces nos alegraron a todos.
25:17Pero ver este minuto a minuto,
25:19este diario, esta bitácora del final de Maradona
25:21y eso que se desprende de la jornada de ayer,
25:23esas 12 horas de agonía,
25:25por lo menos para mí,
25:27ustedes lo pueden compartir o no,
25:29lo que está pasando con todo esto
25:31es realmente tristísimo.
25:33Es tristísimo.
25:35Lo decía Dalma en el clip de apertura,
25:37olvídate de que es Maradona.
25:39Era un paciente, era un enfermo,
25:41era alguien que merecía un trato digno
25:43y un trato médico responsable.
25:45Hablabas de burlando.
25:47Burlando habló.
25:49¿Lo escuchamos?
25:51Lo más importante es
25:53la cantidad de líquido
25:55que tenía Diego encima.
25:57Eran más de 4 litros.
25:59Hay que llevar más de 4 litros
26:01en el organismo
26:03y sentirse realmente bien.
26:05Es imposible.
26:07Todo empieza a disfuncionar.
26:09El organismo empieza a trabajar mal.
26:13No llega el oxígeno adecuado
26:15a los distintos órganos.
26:17Empiezan a tener problemas
26:19de funcionamiento.
26:21Se empieza a acumular agua
26:23y agua y agua o líquido, mejor dicho.
26:25Y Diego tenía líquido
26:27hasta en la cavidad cerebral
26:29y no solamente en los pulmones
26:31que deben tener solo aire,
26:34sino que en los pulmones
26:36también tenía una cantidad
26:38importantísima de agua.
26:40¿Fácilmente detectable eso?
26:42Sí, sí, fácilmente detectable.
26:44Incluso le hemos podido preguntar
26:46también a los médicos
26:48qué procedimientos utilizaría
26:50frente a una situación
26:52de estas características.
26:54Y obviamente hablan de acciones
26:56sencillas para sortear
26:57la enfermedad.
26:59Bueno, está ahí burlando.
27:01Bueno, está burlando.
27:03Es parte de la querella, por supuesto.
27:05Y lo que quieren probar
27:07es que acá hay un homicidio simple
27:09con dolo eventual, doctor.
27:11Que debieron prever las consecuencias
27:13de sus actos los médicos
27:15y enfermeros tratantes.
27:17Sí, acá lo que se está deteniendo
27:19es si a Marona lo dejaron morir
27:21o lo mataron.
27:23O sea, que lo dejaron morir
27:25no hay ningún tipo de duda.
27:27Si vos llevás adelante un delito
27:29puede ser un delito doloso
27:31o un delito culposo.
27:33Los delitos dolosos pueden ser
27:35en forma comisiva o en forma omisiva.
27:37Sí, por acción o por omisión.
27:39O sea, acá lo que estamos siempre
27:41rondando a través de la omisión.
27:43De lo que los imputados no hicieron
27:45con lo gravoso
27:47de que estamos hablando de médicos.
27:49Y el dolo puede ser directo
27:51cuando vos le pegás un tiro a alguien
27:53o puede ser con dolo eventual.
27:55Claro.
27:57O sea, hay aquellos que tienen
27:59lo que se llama posición de garante.
28:01Por ejemplo, la madre respecto de los hijos,
28:03los médicos respecto de su paciente.
28:06¿Vos cuando veíamos ese diario,
28:08esa bitácora,
28:10ves mucha omisión?
28:12Sí, sí, omisión no hay ningún tipo de duda.
28:14El tema es que el dolo eventual,
28:16como dijiste vos,
28:18tiene que representar lo que va a suceder
28:20y en este caso representar
28:22lo que va a suceder
28:24dejando de hacer algo.
28:25Y el tema cuando decís,
28:27bueno, esto necesitas
28:29una responsabilidad directa
28:31sobre la persona.
28:33¿Vos creés que hay diferencia
28:35en términos de responsabilidad penal
28:37entre los médicos
28:39y los enfermeros, coordinadores, etcétera?
28:41Porque a mí me llama la atención
28:43que está todo medio mezclado
28:45y no es lo mismo look que Diana Madrid.
28:47Bueno, el tema, por eso te digo,
28:49acá tenés que ver cuál es la posición
28:51de garante de cada uno de ellos.
28:53Porque acá está el punto.
28:55Es un tipo de ejemplo de delito
28:57de omisión, ¿correcto?
28:59Sí.
29:01Entonces acá tenemos omisión
29:03con dolo eventual.
29:05Es una figura que se utilizó
29:07en Cromañón, por ejemplo.
29:09A ver.
29:11En Cromañón se utilizó para los músicos
29:13que los condenaron.
29:15Para Pato Fontanetti y Callejeros.
29:17Para Pato Fontanetti y Callejeros
29:19utilizaron la figura del dolo eventual
29:21por omisión,
29:23por haber dejado de actuar y demás.
29:25Esa persona que vas a cantar y demás.
29:27Pero acá la posición de garante
29:29no hay ningún tipo de duda
29:31que es de los médicos y de los enfermeros.
29:33Eso te iba a preguntar.
29:35¿Corre para igual,
29:37en una misma escala de responsabilidad
29:39médicos y enfermeros,
29:41más allá de que no haya un mismo
29:43eslabón de toma de decisiones?
29:45Desde el punto de vista de la tipificación,
29:47yo no tengo...
29:49De hecho, llegan todos por lo mismo.
29:51Llegan por omisión con dolo eventual.
29:53Después la responsabilidad
29:55de los médicos y enfermeros.
29:57Si se condenaban por este delito.
29:59¿Es más fácil defender a un cliente
30:01por omisión que por acción?
30:03Sí, claro.
30:05Es más fácil porque
30:07es mucho más fácil
30:09que te puedan acreditar lo que hiciste
30:11o lo que dejaste de hacer.
30:13Porque nosotros en este momento estamos acá.
30:15Estoy como dando una pequeña clase de facultad.
30:17Estamos todos acá.
30:19¿Y qué estamos?
30:21En un programa de televisión.
30:23Y estamos dejando de hacer
30:25porque es más fácil de probar,
30:27porque sale al aire, porque hay textil.
30:29Claro, eso es más complejo.
30:31Es un ejemplo de facultad.
30:33¿Y hay antecedentes?
30:35Porque la figura penal que han conseguido
30:37realmente es un logro de la querella
30:39que esto sea...
30:41Y de la fiscalía.
30:43Y de la fiscalía que sea un homicidio simple
30:45con dolo eventual.
30:47La pregunta es si se va a poder probar.
30:49Porque, ¿sabés cuál es mi miedo?
30:51No sé qué pensarás vos sobre lo que pasó con Diego.
30:53Pero mi miedo es que después,
30:55que quede todo...
30:57Por eso le hice esa pregunta.
30:59Claro, que quede todo diluido
31:01y que no prueben ni la mala praxis.
31:03Te reitero,
31:05te entendí perfectamente la pregunta.
31:07Ejemplos de homicidios con dolo eventual
31:10hay muchos
31:12por ejemplo,
31:14en accidentes de tránsito.
31:16Cabello.
31:18Después la casación lo cambió.
31:21Pero cuando una persona maneja
31:23a 200 kilómetros por hora
31:25debes prevarlo.
31:27Por supuesto.

Recomendada