• anteayer
Esta semana se anunció un aumento del 2,4% en jubilaciones y pensiones en Argentina, reflejando la inflación de febrero. Este ajuste impactará a 18 millones de prestaciones, incluyendo asignaciones familiares. El haber mínimo será la referencia para los titulares, mientras que las pensiones no contributivas recibirán el 70% del haber mínimo vigente. Además, se estableció un tope máximo de jubilación en $1.923.302 pesos. Sin embargo, existen regímenes especiales que permiten a algunos cobrar más del promedio. El tope para recibir bonos es de $155.820 pesos mensuales y el ingreso familiar máximo para asignaciones es de $4.112.182 pesos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Inicializó esta semana, Luis, el aumento que van a tener jubilaciones,
00:04pensiones nacionales y todo lo que tiene que ver con asignaciones familiares.
00:08Estamos hablando de 18 millones de prestaciones que van a tener en el mes
00:13de abril el 2,4% de incremento que corresponde justamente a la inflación de febrero.
00:20Lo que estamos viendo son los montos que van a tener,
00:23que va a tener a partir de abril el haber mínimo.
00:26Este haber mínimo es la referencia de cuánto van a cobrar
00:29los titulares de pensión universal para el adulto mayor,
00:32que es el equivalente al 80% de este monto que estamos viendo al aire.
00:37Y además, en el caso de las pensiones no contributivas,
00:40el equivalente al 70% del haber mínimo vigente.
00:44Aguache ya superando los 100 mil pesos, lo estamos viendo,
00:48y asignación familiar por hijo es el equivalente al 50%
00:53de lo que sea en forma mensual la asignación universal por hijo.
00:59Hay datos importantes a tener en cuenta.
01:01Así como siempre hablamos de la jubilación mínima,
01:04porque la jubilación mínima la cobran la mayoría de los jubilados y pensionados
01:08en la Argentina, hay una jubilación máxima.
01:11Ninguno de nosotros, ninguno de ley general,
01:14porque nosotros pertenecemos a la ley general,
01:17puede cobrar de jubilación en abril más de un millón 923 mil pesos.
01:23Si querés cobrar más y sabés que te corresponde más porque tuviste la suerte
01:28de tener una historia laboral que fuiste creciendo,
01:32tenés que hacer juicio al Estado.
01:33Puedes llamar a Cristina que te explica que ya puede...
01:35Claro, pero ella tiene la ley especial.
01:39Todos nosotros, ley general, entonces hay un tope.
01:42El tope máximo, un millón 923 mil 302 pesos.
01:46El último dato...
01:48Sí.
01:48Nada, agregar.
01:49Porque es mentira que no hay regímenes especiales.
01:52Y no solo el de presidente y vicepresidente,
01:55sino también en la justicia, Servicio Diplomático.
01:58Hay gente que cobra más que un millón 900...
02:00¿Estás sentado, Luis? ¿Bien sentado?
02:02Soy sentado.
02:02¿Sabes cuántos regímenes excepcionales hay en la Seguridad Social Argentina?
02:08Y más o menos 200.
02:09Eso ya deja de ser un régimen especial.
02:11Que cobran un 65% promedio más de jubilación que el resto, que todos nosotros.
02:18Un dato importante o dos datos importantes cortitos para cerrar este tema.
02:23El tope para cobrar bono, para que un jubilado pensionado cobre bono en el mes de abril,
02:28queda establecido en 355 mil 820 pesos.
02:33Es decir, que a partir de ahí el jubilado sabe si va a cobrar el bono completo,
02:3770 mil pesos que no se actualiza, tampoco en abril, o proporcional.
02:41Y en el caso de trabajadores en relación de dependencia y monotributistas
02:46para cobrar asignaciones familiares,
02:48el tope de ingresos por familia será en el mes de abril de 4 millones 112 mil 182 pesos.
02:57¿Qué?
02:58Me mirás fijo hoy, me...
03:00Digo, ¿qué metimos la plata con Clara que me estás mirando de esta manera?
03:03No, me produce una tristeza tan absoluta escuchar esos números que es...
03:07Es increíble.
03:08Sí, porque nosotros discutimos un montón de cosas, pero digo,
03:11esto era un jubilado que aportó toda su vida, ¿no?
03:14Y los otros, los que no aportaron y entraron por moratoria,
03:17creo que sí que no lo hicieron de prepo, es porque hubo una ley que los hizo...
03:20O sea, si no parece como si estuvieran robando algo a alguien, entonces no es el caso.
03:25Porque hace 40 años este país tiene la mitad de su economía en negro
03:29y hay un montón de gente que por más que trabajen en los...
03:31¿Puedo dar un dato chiquito?
03:32Sí, claro.
03:33No, es inequitativo, no quiero hablar de la palabra justicia
03:37porque muchos que entraron en la moratoria estuvieron en trabajo no registrado,
03:42informal, no sabemos la historia de cada uno,
03:44pero es totalmente inequitativo que hoy haya en la Argentina
03:483.600.000 personas que cobraron a través de jubilación asistida
03:52y solo 1.100.000 que estén jubiladas porque tuvieron una historia laboral
03:59que se pagó aportes y contribuciones en tiempo y forma.
04:03Bueno, ayer Graciela Camaño dijo, nos equivocamos con la ley de amas de casa,
04:06mal llamada amas de casa, ¿no?
04:07Sí, mal llamada.
04:08Mal llamada, pero dijo, hasta la propia Camaño dijo...
04:10Fue un error, dijo, fue un error haber metido a las amas de casa en la moratoria.
04:13¿Qué?
04:14A mí una vez me mataron por decir eso que acabas de decir vos.
04:18Lo dijo Camaño.
04:19Me mataron en la red.
04:20Y la gente se enoja, ¿eh?
04:22Sí, se enoja.
04:23Voy a hablar con Juan Fernández, ¿puedo?
04:24Por favor.
04:25¿Me voy?
04:26No, no, te estás retando todo el tiempo.
04:28No, al revés, estoy de acuerdo con todo.
04:30Juan, contame.
04:31Bueno, buenas noticias para Machelaro y para los hinchaditos.

Recomendada