El caso de Begoña Gómez está en un divertido momento de dimes y diretes entre la cinco veces imputada, el juez Peinado y todas las personas e instituciones afectadas de uno u otro modo. Todo el mundo habla, todo el mundo se queja, más de uno pone barreras a la Justicia y aquí nadie colabora. El juez está trabajando a destajo y, sea cuando sea, de aquí saldrá algo tremendo.
En esas anda la mujer del Presidente, bien asesorada por gente que sabe mucho de Derecho y que no se van a creer que les hubiera podido contratar de no ser primera dama... Así que ahora, la última, es que acusa al juez Peinado, que instruye sus casos, de "saltarse de forma reiterada" las órdenes de la Audiencia Nacional y recurre para que abandone la investigación sobre Air Europa. Ella no quiere que las cosas salgan con transparencia, eso ya lo sabemos de sobra.
Le damos una vuelta al caso con alguien de los que más sabe, Luis María Pardo, presidente de Iustitua Europa, una de las organizaciones presentes en todo el proceso como acusación particular.
En esas anda la mujer del Presidente, bien asesorada por gente que sabe mucho de Derecho y que no se van a creer que les hubiera podido contratar de no ser primera dama... Así que ahora, la última, es que acusa al juez Peinado, que instruye sus casos, de "saltarse de forma reiterada" las órdenes de la Audiencia Nacional y recurre para que abandone la investigación sobre Air Europa. Ella no quiere que las cosas salgan con transparencia, eso ya lo sabemos de sobra.
Le damos una vuelta al caso con alguien de los que más sabe, Luis María Pardo, presidente de Iustitua Europa, una de las organizaciones presentes en todo el proceso como acusación particular.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenos días, ¿cómo estáis? Bienvenidos a esta última retaguardia de la semana. Viernes
00:1128 de marzo de 2025. Varias consideraciones previas, bueno, básicamente una. Ha llegado
00:17la primavera, vamos a ver si en España vuelve a reír la primavera de una vez, pero no la
00:20primavera climatológica, la del 21 de marzo, la primavera, bueno, climatológica no, perdón,
00:28el solsticio, el solsticio que nos explicaban antes cuando había una educación digna de
00:32tal nombre en la educación general básica en la EGB que yo cursé. La primavera de facto,
00:37la primavera real, ya la tenéis en la calle, no sé si ahora mismo habrá ya pues 13 o 14
00:42grados. Hemos venido aquí Luis María Pardo, que ahora mismo le voy a saludar y vamos a
00:46iniciar ya sin más pérdida de tiempo la charla, la continuación del 24-7 de ayer
00:51con Alfonso Rojo. Hemos venido todavía relativamente abrigados y estamos asfixiados. Hoy voy a
00:57suprimir el camparanzo, te voy a dejar descansar, figura, aunque no te vamos a dar a base de
01:01bien, megoña, te vamos a dar también un poquito, te vamos a dar lo tuyo, por supuesto,
01:06respetuosamente y siempre ejerciendo nuestra función, nuestra obligación para con vosotros
01:10y nuestro derecho a la crítica. Le daremos un poquito al hermano también del figura,
01:16a prevaricándido golpe pumpido y demás hierbas, pero insisto, sin formato editorial y a calzón
01:22quitado con Luis María Pardo. Muy buenos días. Buenos días, Eurico. Bueno, estás
01:25en vísperas de una jornada muy importante para ti y para Justitia Europa. Estamos en
01:29vísperas de mañana, sábado 29 de marzo, a las 12.30 horas. Presentamos el contacto
01:35electoral de Justitia Europa en el Teatro Amaya, en el paseo General Martínez Campos
01:41número 9, donde esperamos más de 700 personas. O sea, un éxito absoluto de confirmación
01:48de gente que va a venir y que quiere escuchar. ¿Tenéis aforo completo? Sí, tenemos aforo
01:51completo. Lo dijimos ayer en el 24-7. Quedan cinco entradas que habíamos reservado para
01:57la gente que nos está escuchando ahora mismo. Para vosotros, para vosotros. Gente de periodista
02:00digital. Estéis en Madrid mañana. Claro, del programa que tenéis todavía. Os podéis
02:05entrar en justiteuropa.es barra eventos y hacéis un registro gratuito para que podáis
02:11asistir mañana al evento, que va a ser algo verdaderamente impresionante. Adelántanos
02:16algo del contenido de tu intervención. Presenta tu proyecto político. Pues mira, te voy
02:21a dar imprimicia. El discurso versa sobre tres ejes. El primero es la política internacional
02:28y cómo en los años 60 Suman vino a decir que Europa no se construyó y vino la guerra.
02:36Y por tres veces ha venido. Y lo grave de ahora es que nos han situado seguramente ante
02:42uno de los momentos más trascendentales e históricos que hay en la política internacional
02:47y que siguen intentando engañar a la población, como la engañaron con el tema del COVID,
02:52como la engañaron con el tema de la estafa bancaria, como la llevan engañando durante
02:55muchos años. La parte central es ese contrato electoral donde nosotros estamos diciendo
03:00a voces que España lo que necesita es un reinicio moral, un reinicio moral porque está
03:05en una absoluta decadencia y de podredumbre, de corrupción en todos los sentidos. Porque
03:10hemos hablado de Begoña, podemos hablar de David, podemos hablar de Ábalos, pero también
03:15podemos hablar de Cándido con Depumpido y lo que está sucediendo en el Tribunal Constitucional,
03:19que ha desaparecido de ser una corte de garantías y se ha convertido más allá que un tribunal
03:24político. En una sala de casación del Tribunal Supremo. Como en una sala de casación política.
03:32Aquí vamos a juzgar ahora los derechos políticos. Y cerraré el acto haciendo ver a la población
03:39de que los derechos fundamentales y las libertades públicas no tienen que ceder ante las falsas
03:44banderas de seguridad colectiva porque todo lo que está pasando muchas veces se nos distrae
03:49con el tema del KID, con el tema de esto y con el tema del otro. Pero en muchas ocasiones
03:54nos encontramos con operaciones que se han autodenominado en la historia de falsa bandera
03:58y que son reales y que suceden pero que no lo sabemos hasta que pasan muchos años cómo
04:04se ha ido llevando esas operaciones. Y en fin, la gente que venga disfrutará también
04:11de dos momentos bastante bonitos porque traemos a un tenor. Y va a ser algo verdaderamente
04:22que a la gente va a salir de allí sintiendo de que son los verdaderos protagonistas de
04:27lo que viene porque es la sociedad la que tiene que cambiar esto. Porque si no lo cambiamos
04:30nosotros los que están allí no van a cambiar nada. Absolutamente nada.
04:34¿Por qué el pacto del 78 está muerto?
04:37Yo creo que el pacto del 78 está muerto porque, lo llevo diciendo desde hace días, la constitución
04:42nos llevará a una dictadura. ¿Pero por qué? Porque hay personas como Pedro Sánchez que
04:46son el mal, el mal absoluto, y saben exprimir como nadie el régimen que nos ha traído
04:51hasta aquí. Entonces él se dio cuenta, y muy inteligentemente para él, pero con desgracia
04:58para España, que podía exprimir al máximo la constitución e incluso para que esa constitución
05:03nos lleve a una dictadura sanchista en el cual tenga a todos los poderes del Estado
05:08gobernados por las cúpulas de los partidos políticos, en este caso del PSOE, y que cualquier
05:13decisión que haya en este país al final siempre pasará por un colega, un hermano
05:19o una puta colocada en una institución. Eso es el problema que tiene España. Cuando a
05:25mí me dicen el problema Sánchez, yo digo, sí, claro que el problema Sánchez, pero
05:30más allá de Sánchez, el problema es por qué hemos llegado a Pedro Sánchez. Porque
05:35a Pedro Sánchez se le ha votado. ¿Por qué hemos llegado hasta aquí? ¿Quién nos asegura
05:40que vaya a venir otro feijó, o llámale como quieras, que no utilice y pervierta también
05:46las instituciones del Estado? Dicen, no, no lo harán en esa medida. Bueno, hay un refrán
05:51que dice que bueno te harán, ¿no? Pues lo que hay que hacer es decir, ¿por qué no
05:55elegimos al presidente del gobierno, Eurico? De manera directa. O sea, ¿esa reforma de
06:00la Constitución sería absurda? Yo siempre recuerdo, siendo yo muy jovencito, poco más
06:03que uno adolescente, mis escuchas atentas y activas de don Arturo García Trevijano,
06:08por ejemplo. ¿Por qué no elegimos directamente al presidente del gobierno? Es que la reforma
06:10constitucional para la elección directa del presidente del gobierno me parece que es una
06:14cuestión básica. De ahí te quitas de un plumazo todo el problema que existe con las
06:19cesiones a los independentistas. Los españoles elijan a su presidente del gobierno. Luego
06:24el presidente del gobierno, que será elegido por cuatro años, tendrá unas cortes y unas
06:28cámaras y unos diputados, que ¿por qué no hacemos una reforma de la ley electoral
06:32y modernizamos las circunscripciones? Que todavía hay partidos judiciales en este país
06:38que han crecido de manera, o sea, maja la onda. Las Rozas. Es decir, tú dices, oye,
06:42pero que maja la onda en las Rozas, o sea, que son auténticas urbes, ciudades, y siguen
06:47con unos partidos judiciales de hace 50 años, de hace 60 años. Al senso contrario yo que
06:52provengo de una provincia muy pequeña, ahí hay partidos judiciales de un tamaño ridículo.
06:56Claro. Luego, la circunscripción de Madrid. O sea, ¿por qué no se divide Madrid en cuatro
07:02partes? Norte, sur, este y oeste. Por ejemplo. Y ¿por qué una vez que no hemos dividido
07:06Madrid en cuatro partes, en esas cuatro partes, es donde se va a elegir al diputado que tú
07:11vas a poder ir a verla y decirle, oye Paco, ¿qué estás haciendo por el área este de
07:16Madrid? ¿O qué estás haciendo por el área norte de Madrid? O sea, que no sea siempre
07:20lo mismo. Y tú dices, no. Entonces te van a decir, no, pero eso es imposible de hacer.
07:24Y yo digo, ¿y por qué es imposible de hacer? Entonces, ¿qué tenemos que seguir? ¿Por
07:27qué es imposible de hacer? Bueno, ellos te van a decir, no, porque tú nunca vas a llegar
07:31a poder hacer una reforma. Ya, pero resulta que los que dicen que son la alternativa quieren
07:36una alternativa para que gobierne uno o el otro. ¿Y por qué no haces una alternativa
07:40para decirle, tú gobernarás si reformas la Constitución? Reforma de la ley electoral.
07:47El actual sistema, que a lo mejor hace 50 años, yo no lo sé si lo tenía, pero podía
07:51tener algún sentido por aquello de darle una cierta sobre representación a la que
07:55hoy se llama, detesto ambos términos, la España vacía o la España vaciada, me da igual,
08:01porque en Soria o en Zamora, en mi tierra, un escaño redondeando vale 20.000 votos,
08:06yo mañana me presento por un partido político y si me votan 17.000, en función de la abstención
08:10salgo como diputado y obtengo un escaño en la carrera de San Jerónimo. Y en Madrid cuesta
08:14alrededor de 100.000. 120-130. 120-130, efectivamente, depende de la participación. Ahí tienes
08:19la ley de ONT, pero eso tú, si retiras, si tú vas a un distrito uninominal, como son
08:24las elecciones europeas, eliges al presidente del gobierno de manera directa y al Congreso.
08:28Cada voto de cada español vale lo mismo, 250, 260, 270.000 votos, un escaño. Tienes
08:33que ir a un mayoritario, ya está, es así de sencillo. ¿Por qué no quieren hacerlo?
08:38Porque entonces las cúpulas de los partidos políticos perderían el poder. Las agencias
08:43de colocación, los partidos políticos son agencias de colocación. Reparten poder que
08:46es como repartir dinero. Claro, pero eso, cuando se hizo la constitución del 78, entiendo,
08:51yo quiero comprender, que los que fueron a decir eso querían una cierta estabilización
08:55o pensaron que la estabilización vendría por una transición de la dictadura a una
09:00especie de, pues eso, de una cosa política y tal, donde vamos a hacer fuertes a los partidos
09:04políticos. Pero los partidos políticos durante todos estos años, a izquierda y a derecha,
09:08a centro, a lo que tú quieras, se han pervertido también. ¿Por qué? Por la corrupción. ¿Por
09:12la financiación? Ahora, entremos en el melón de la financiación. Vamos a ver. ¿Por qué
09:16un partido político lo tiene que financiar el Estado? Si durante cuarenta y tantos años
09:22hemos visto como todos los partidos políticos, vamos a decir, la gran mayoría de los dos
09:26grandes partidos, están sumidos en causas de corrupción, ¿por qué? ¿Por qué? Porque
09:32gastan mucho dinero y porque con las cuotas de sus empleados no les vale. Porque la mentira
09:36sale gratis. Como te paga el Estado la subvención, la mentira te sale gratis. Ahora bien, si
09:42tú retiras la subvención de los partidos políticos y te fiscaliza el ciudadano, como
09:47tú mientas, el ciudadano no te da un euro. Pero como tú digas la verdad, el ciudadano
09:52te financia. Y el ciudadano sigue financiándote. Nosotros nos financiamos exclusivamente solo,
09:58solo con los ciudadanos. Entonces digo, ¿por qué no vamos a ese modelo? Dicen, no, es
10:02que eso no va a funcionar. Ah, coño, y lo que funciona son cuarenta años de corrupción
10:07en los partidos políticos. Porque todos han tenido causas de corrupción. ¿Y no será
10:11el momento de cambiarlo? ¿Por qué instituciones como el Tribunal de Cuentas que no funcionan?
10:17Porque son parte del sistema ahora que hablamos de fiscalizar las cuentas de los partidos.
10:21Porque son puertas giratorias. O sea, acaba en el Tribunal de Cuentas la vicepresidenta
10:26o el presidente, el primo, el colega. Oye, ¿por qué en el Tribunal Constitucional hay
10:31un ministro que es un exministro de justicia? O sea, tú dices, ¿pero cómo puede haber un
10:36exministro de un partido político? ¿Qué tenemos que hacer? Reformar. Por la misma razón por la
10:40que una exministra es fiscala general del Estado al día siguiente. Claro. Entonces,
10:44eso tiene que estar prohibido por ley. Se tiene que prohibir por ley que si tú has
10:48pertenecido a un partido político, lo siento, pero usted no puede tener una representación
10:52en las instituciones del Estado. El gobierno tiene que ser de la sociedad con las instituciones,
10:56pero las instituciones tienen que ser verdaderamente neutras. Claro, tú no puedes en una constitución
11:00como esta tener unas instituciones neutras cuando te dicen que al Tribunal Constitucional lo eligen
11:05los partidos políticos. ¿Pero qué es eso? ¿Y el Consejo General del Poder Judicial?
11:11Es la cúpula de los partidos políticos. Yo saqué hace cuatro días una noticia donde en el 2020
11:18decía Vox, bueno, si nosotros entramos en el reparto del Consejo General, lo votamos. Pero
11:23es que al final son... O sea, esto es como si un velero tiene un boquete y tú estás poniéndole
11:27parches, que se va a hundir el velero, que no tiene capitán, que no hay nada, que al final se
11:32va a hundir en el océano. Entonces, ¿no será mejor coger y decir, saquemos el velero, vamos a
11:38reformar el velero para que flote y pueda navegar? Entonces la gente te dice, no, el problema es
11:43Sánchez. Que sí, que sí que es Sánchez, pero el problema es que Sánchez está aquí por una serie
11:49de acontecimientos que han sucedido en la historia de España y que tenemos que darnos cuenta de que
11:53la Constitución, en caso de que quede con personas como Sánchez, la van a exprimir al máximo para
11:58llevarte a donde estamos ahora mismo. Claro, se dice el problema es Sánchez y nosotros, Alfonso y un
12:03servidor aquí, llevamos tiempo diciendo, y después de Sánchez, ¿qué? Se decía hace 50 años, tú y yo
12:09éramos muy, muy, muy, muy pequeños o estábamos prácticamente recién nacidos y después de Franco
12:14las instituciones. Bueno, no lo sé, en aquella época a lo mejor podía tener sentido, ahora las
12:18instituciones, joder, ¿con cuál nos quedamos? Porque está todo podrido. La Fiscalía General es del gobierno, no es del
12:25Estado. Fiscalía General del Estado no es del Estado, es la Fiscalía del Gobierno, es la Fiscalía
12:31de las órdenes de un gobierno político, en este caso del Partido Socialista. Y te dices, pero ¿cómo puede ser esto
12:37posible? ¿Por qué el fiscal no es una persona? Porque siempre ha sido así, te
12:43recuerdo de uno y de otro partido, te recuerdo a Jesús Cardenal, bueno, Ortiz Úrculo a lo mejor
12:49sería una excepción y tal, te recuerdo a Eligio Hernández, recordamos desde los tiempos de Felipe
12:54González el primero, Luis Antonio Murombarba, siempre ha sido así. ¿Y por qué no se eligen por nueve años y
12:59no por cuatro? Para que sean independientes. Pues a lo mejor precisamente para evitar que sean
13:04independientes y que no dependan. Pues entonces el problema, una vez más, sí, es Sánchez y todo lo
13:10demás. Hay que ilegalizar los partidos independentistas, ¿qué haría si tuviera, si fuera decisiva
13:15Justitia-Europa o tuviera una cuota de poder suficiente para impulsar, por ejemplo, una
13:19reforma legislativa para dejar de momento fuera del parlamento, a menos que tuvieran, y
13:24esta propuesta ya tiene como 25 años o si no 30, un 5% como mínimo en todo el territorio nacional.
13:30Es que no te hace falta, si tú modifica la Constitución y al presidente del gobierno lo eligen los
13:35españoles, no te hace falta ilegalizar los partidos independentistas porque son de
13:40facto sin representación. Y en otro sentido, con la modificación de los distritos, de las
13:46circunscripciones, pasando a que se eligen a los congresistas o a los senadores de manera directa
13:51y con las listas abiertas, es decir, que cada uno puede llegar y puede poner Eurico Campano,
13:56Alfonso Rojo, Luis María Pardo y son elegidos así, en ese momento tú has desactivado cualquier
14:01opción que haya por parte del independentismo. ¿Por qué? Porque al final van a ser 48 millones
14:06de españoles los que van a elegir al presidente del gobierno. Los españoles, los ciudadanos,
14:10no las cúpulas de los partidos políticos. Y respecto de las Cortes Generales, pues en las
14:15Cortes Generales lo que tendremos será que los españoles han decidido con un sistema mayoritario,
14:21no proporcional, elegir a sus representantes en las cámaras. Esto no es sentido común,
14:27esto no es cordura. O sea, ¿por qué tenemos un sistema que va contra el sentido común? Porque
14:34va en favor de unos pocos que hacen de la política su provecho propio y que han perdido
14:40la verdadera dimensión que debería tener la política. Porque viola el sentido común la decencia
14:45y hasta no la legalidad vigente porque la legalidad vigente, ya os está explicando, que ya lo sabéis
14:49perfectamente todos vosotros, Luis María la que es, pero viola el sentido común, hombre, es que
14:54cualquier país que analice o cierre el zoom en la realidad de España y vea que hay por redondear un
15:001,8 por ciento de españoles que son los votantes de Leta Matalos, de los golpistas catalanes y de
15:06Esquerra Republicana los que están decidiendo sobre la vida y haciendas de 49 casi. Por siete
15:11votos decían, por siete votos. Tienes, el amigo Lucho. Ahí lo tienes. Entonces, por siete votos, claro, tú no
15:17puedes gobernar un país con siete votos, no deberías gobernarlo. ¿Por qué? Porque hay 48 millones de
15:24españoles. Entonces, esto es la situación que tiene España. Por eso hay que reformar la Constitución,
15:29pero hay que decirlo abiertamente y sin ningún tipo de miedo. Es decir, no podemos continuar igual
15:34porque lo que nos ha traído hasta aquí es lo viejo tuneado. Es lo viejo tuneado. Es decir, no
15:41podemos continuar aparte con el tema de la ideología. ¿Y tú de quién eres? Porque si no eres de los
15:47míos... ¿Eres rojo, eres azul o eres verde? Te cierro la puerta, ya no eres ni mi amigo. Lo voy a repetir, no se me ha entendido bien.
15:53¿Eres rojo, eres azul o eres verde? Es un poliedro. ¿Sabéis lo que es un poliedro? Todos sabéis lo que es un
15:58poliedro. Y eso es lo que juegan ellos, con esa nueva lucha de clases dialéctica, donde ellos quieren ver...
16:04No, deberíamos retirar un poco la ideología de todo esto. Fíjate, yo no he hablado aquí de ideología, ni de
16:10liberalismo, socialismo, comunismo, de lo que queráis. No he hablado de eso. Ahora, ¿nadie que me está
16:15escuchando piensa que esto es necesario para un país que se llama España? Porque yo creo que sí.
16:20Y así podríamos seguir. Y ¿sabes qué le pasa a mucha gente? No nos quedamos ahí. Que lo sabes, que son
16:25prisioneros, al final, de la marca. Es como el que es del Madrid, el que es del Barça, el que es...
16:29Ya sé que es Totorón, el ejemplo. Siempre recurrimos al mismo, ¿no? Entonces, al final, la gente se refugia en lo
16:33conocido. No, no, yo mi PP de toda la vida. No, no, yo mi PSOE de toda la vida. En los últimos 10 años, no, no, yo mi
16:38Vox, que esos, como todavía no han gobernado y están por desmilgar, con perdón, en lo que viene siendo, en
16:43términos generales, de formar parte del gobierno de la nación, sigo confiando en ellos. Y entonces, se lo han
16:49montado de puñetera madre. Esto, si lo hacen los americanos, no les sale mejor. Han creado una
16:53estructura de marketing, en función de la cual es difícil, no es imposible, pero es difícil que un
16:58ciudadano cambie el sentido de su voto. Sí, es complicado. Y lo sabéis, porque vais viendo ahora, que ya
17:03habéis dado un paso adelante, toda la carrera de obstáculos a la que os vais enfrentando, empezando
17:08con los medios de comunicación. La carrera de obstáculos es tremenda, pero no solamente se queda ahí,
17:12Eurico, por ejemplo, con el tema de la inmigración. O sea, nosotros llevamos un punto en el
17:18contrato, que es España controla, España decide, España asegura. Y yo digo, vamos a ver, ¿qué hace la
17:23flota de la Armada Española en Ferrol? Calenta de banquillo. No hace nada, ¿no? Bueno, ¿y por qué no te la
17:29llevas a Canarias? Uf, porque eso sería un gobierno fascista, ¿qué me estás diciendo? Un gobierno fascista,
17:34pero un gobierno que lo haga, o un partido que lo haga, sin ideología, dice, oiga, ¿por qué tenemos
17:40una Guardia Civil al que se le aplica el Código Penal Militar? ¿Por qué no se le despenaliza? ¿Por qué
17:44se le llena la boca a la gente de la Guardia Civil y luego los Guardias Civiles están sometidos a un
17:50Código Penal Militar para que el gobierno de turno les tenga callados? Es que podemos seguir así, y de
17:55todo el contrato tú no pillas una coma de ideología, es sólo sentido común. O sea, porque nosotros
18:01decimos, es que ha llegado el momento del sentido común, y así con todo, con todo. El tema de la
18:06educación, ¿por qué se imparte ideología en las aulas? ¿Por qué no podemos tener una educación sin
18:12ideología? A mí me hace mucha gracia cuando me dicen, no, porque Meloni, porque yo lo sé por
18:17mis hijos, está llevando los libros de mis hijos, como los libros de los españoles, están infectados
18:23de ideología de la Agenda 2030. Gobierne. Quien gobierne, siguen teniendo los mismos libros. ¿Por qué?
18:30Porque son las organizaciones internacionales las que te está obligando a esa ideología.
18:35Avanzamos en economía, Luis María. ¿Tú crees, vosotros creéis, que es asumible la carga de deuda que, sobre
18:44todo en los últimos años, ha engordado de una forma elefantiásica y que ya ni siquiera pagarán nuestros
18:49hijos? Pagarán los hijos de nuestros hijos y los hijos de los hijos de nuestros hijos. Se ha creado
18:54un debate absolutamente, para mí, que no tiene parangón, en el cual se intenta criminalizar a
19:03nuestros padres, a nuestros abuelos, haciéndole enemigos de los jóvenes, como responsables. Que pagaron sus gastos, que
19:10pagaron los de muchos de nosotros, o los de la práctica en totalidad, en la de 2008, y que siguen
19:16pagando y cuidando de sus nietos y pagando la fiesta, porque cada vez la clase media ya no es
19:20clase media, está derrumbada, y todavía desde los poderes públicos y el mainstream, detesto también
19:25esta palabra, se les insulta y se les criminaliza. Y se les criminaliza y se les dice que el yayo es
19:30mi enemigo. Pero ¿cómo se puede tener tan poca defensa? Yo te voy a hablar de mis abuelos, o de mis padres, que han
19:39trabajado toda la vida, como seguramente toda la gente que me está escuchando, en qué condiciones.
19:43Ahora mismo esta silla de aquí tiene que pasar una ley de prevención de riesgos laborales, no puede
19:48haber aquí absolutamente nada. Todo es para el trabajador y me parece muy bien, pero eso se ha
19:54ganado con el sudor y las lágrimas y el esfuerzo de nuestros padres. Es decir, mis padres cobran una
19:59pensión de mierda, 1.500 euros al mes, 1.200 euros, 1.000 euros. ¿Cómo se puede decir a una persona que gana 600 euros?
20:09¿Cómo se puede decir que esa persona no puede ser mantenida por el Estado? Pero si ha trabajado 42 años de su vida,
20:15pero los primeros 20 años de su vida, ¿cómo trabajaron? ¿Cómo trabajaron en los años 60? ¿Cómo trabajaban en los años 70?
20:21¿Cómo trabajaban en los años 80? O sea, hoy una persona trabaja desde casa, si quiere, 5 horas, 3 horas, 4 horas.
20:27Tú antes tenías que ir a las fábricas, ¿por qué no se recuerda eso? Y te dicen, no, es que el sistema se ha quebrado por su culpa y de las pensiones.
20:34No, el sistema no se ha quebrado por las pensiones, el sistema se ha quebrado por la demografía, porque no tenemos hijos.
20:40Entonces, ¿por qué no vamos a la raíz del problema? ¿Dónde está la raíz del problema? Que no estamos teniendo hijos.
20:45¿Por qué no vamos a todo el gasto inútil, absurdo del Estado? ¿Por qué no reducimos las subvenciones públicas de la Unión Europea?
20:53Porque lo que existe en la Unión Europea es una deuda pública quebrada e insostenible.
20:59¿Y qué es lo que se inventan? Una pandemia. ¿Y qué es lo que se inventan? Una guerra. ¿Y qué es lo que se inventan?
21:04Lo que sea para reactivar la economía, porque está muerta la economía, no puede seguir emitiendo deuda más.
21:11Entonces, ¿qué tienen que hacer? Tienen que hacer algo para que la gente, primero, esté distraída y, segundo, generar más deuda pública.
21:17¿Cómo lo van a solucionar? Muy sencillo. Dos bancos. Reserva Federal y Banco Central Europeo. Los bancos acabarán desapareciendo.
21:23Y ahora me dirá algún lumbrera. Pero si los bancos son ricos, no. Uno es rico del banco. Uno solo. Los demás son imprescindibles.
21:33Y el Banco Central Europeo te va a crear una moneda donde te va a exigir la libertad, donde te va a decir,
21:41Luis María Pardo, usted, con todos los respetos, es un gordo y se come bollos y no puede salir de casa.
21:46No le voy a dejar pagar, por ejemplo, una Coca-Cola.
21:50Muy bien. Poríamos el ejemplo del otro día. Yo, que no es el caso, porque no me gusta el dulce, yo mato por un chuletón,
21:56pero la verdad es que una magdalena, si hay que comerla, se come. Pero si yo fuera diabético, en el libérnimo uso de mi libertad,
22:04me iría mañana a la calle Goya, me metería a una pastelería y, como decíamos el otro día, ¿te acuerdas?
22:09Paso el teléfono móvil o paso la tarjeta y dice que no puede usted gastar en un dulce que es diabético.
22:15¿Y por qué sabe usted que es diabético? Ah, porque tienen también mi tarjeta sanitaria y mi historia y mi certificado digital.
22:21Y todo, absolutamente todo de mí. Y además, desde que he salido de mi casa hasta que he llegado a Goya cuarenta y tantos,
22:27que hay una pastelería que me gusta a mí, me han grabado números de 80 cámaras de seguridad en un trayecto, a lo mejor, de 800 metros.
22:32Que no sirven para detener a la delincuencia. ¿Por qué no sirven?
22:36Entonces, a lo mejor son para controlarlos.
22:38¿Y entonces para qué es? Para controlar. ¿Y para qué quieres un reconocimiento facial en los aeropuertos?
22:41¿Por qué se implementa el reconocimiento facial? ¿Por qué todo sucede?
22:45Dice, no, es que sin seguridad no hay libertad. Pero que tú no puedes poner un derecho fundamental o un derecho humano como es la libertad,
22:52la libertad, la propiedad, no la puedes igualar a la seguridad. O sea, no la puedes poner en el mismo nivel.
22:57Ni la búsqueda de la felicidad, incluso. Ese es el defecto que tenemos.
23:01Y es donde ellos juegan la falsa bandera de la seguridad colectiva. Es por tu bien.
23:07Pero es el es por tu bien, es por tu bien, que es la frase que más escuchas.
23:11Es por ti y es por tus abuelos.
23:13Y que más seguiréis escuchando. Es por vuestro bien, es por tu bien, no, es por el bien de las élites.
23:18Llevas el kit de supervivencia, llevas aquí la navaja de albacete, el vaso de cartas, el rollo de papel higiénico aquí, los que tenemos el rollo de papel higiénico y tal.
23:27Ahora estaba viviendo yo en un programa, ¿no?, como estaban todavía hablando del kit de supervivencia y la gente como diciendo, no, es que hay que impartir.
23:33Claro, claro.
23:34Pero oiga, usted está, es consciente de lo que está diciendo. Es decir, que hay que impartir, que hay que, o sea, va a tener que regresar la mili y usted va a mandar a sus hijos al frente, a luchar en una guerra.
23:44¿De quién? ¿De quién? ¿De unos incompetentes que no han sabido utilizar la diplomacia y sentarse para solucionar un problema y han decidido incendiarlo, incendiarlo, incendiarlo?
23:54A lo mejor es que no les ha interesado porque se han hecho ricos gracias a eso.
23:57Bueno, con los lobbies, la política de los lobbies. ¿Qué maneja ahora mismo la Comisión Europea? ¿Cómo está manejada la Comisión Europea?
24:04A través de lobbies.
24:05A través de lobbies. Se hace lo que dice el lobby.
24:08Todavía está fresca la, que por cierto, era una señora de, bueno, una señora jovencita y muy de hoy, una rubita que creo que era socialista, una de las 155 vicepresidentas que tenía, que tiene el Parlamento Europeo,
24:21que le cogen en su domicilio con una cantidad de dinero en efectivo de los que no comen jabón de tres pares de narices, ¿no?
24:29Ahora tenemos el último escándalo de los chinos, ¿no? Los lobbies, los chinos.
24:32El lobby de la telecomunicación.
24:34Las barcas muy conocidas, que a lo mejor alguno tenéis, cuidado que por aquí os espían también.
24:38Pues todo eso es lo que gobierna ahora mismo la Unión Europea. Nosotros llevamos en el contrato, además, nosotros decimos, el problema de Europa es la Unión Europea.
24:47Entonces, cuando a mí me dicen que…
24:49Hay que salir de Europa, Luis María.
24:50Hay que hacer un referéndum para que la gente vote si quiere continuar en esta unión.
24:54Hay que hacer un referéndum para que la gente vote si quiere seguir en el Tratado del Atlántico Norte.
25:00Y que le den la palabra a la ciudadanía.
25:02Y si la ciudadanía decide que hay que seguir en la unión, pues que sigamos en esta unión, que nos está consumiendo viva, ¿no?
25:08Porque aquí hay dos regímenes, el de 78 y el de la unión.
25:11Pero es que el régimen de la Unión Europea es un régimen de eurócratas gobernados por parte de los lobbies, donde no hay ningún poder de decisión.
25:17La Comisión Europea es un órgano antidemocrático, o sea, no es elegido por parte de los ciudadanos europeos.
25:23Los ciudadanos eligen el Parlamento Europeo.
25:25Bueno, ellos dicen que es una democracia indirecta porque los ciudadanos eligen el Parlamento, del Parlamento salen…
25:29El último referéndum que se hizo en Europa, en la Unión Europea, fue por la constitución de la Unión Europea, que perdieron en tres países.
25:36Hace 20 años.
25:37Y dijeron, no hay que dar nunca más la palabra a los europeos.
25:42Porque como le demos la palabra, resulta que los franceses, los holandeses, y en España como no se hace el referéndum, por cierto,
25:49en el contrato electoral llevamos referéndum vinculantes y que puedan ser promovidos por los ciudadanos.
25:55La iniciativa legislativa parlamentaria, esa de las firmas, está muy bien, pero no vale para nada.
25:59¿Por qué? Porque tú consigues 50.000 firmas y luego el Congreso coge así, el quite de supervivencia, coge el papel y se lo refleja por aquí.
26:05Lo que hay que hacer es que, con esas 50.000 firmas, tú puedas plantear un referéndum.
26:10Vamos a plantear un referéndum sobre esto y que los ciudadanos lo puedan plantear.
26:14Eso se llama democracia. Lo que vivimos no es democracia.
26:17Lo que vivimos es un gobierno de partidos políticos que se dedican a colocar a todo aquel que quieran.
26:24Ahora el PSOE, cuando ya esté agotado y esté muerto...
26:27Luego te voy a hacer alguna pregunta muy rapidita para pasar un repaso muy rápido a los casos que tenemos pendientes.
26:32Cuando esté muerto el figura, pues vendrá el Partido Popular y vendrá Vox.
26:35Vamos a ver cuánto dejar en pie del edificio institucional o legislativo que han construido estos sin vergüenza
26:42y qué cosas les interesa mantener, etcétera, etcétera.
26:45Y cuándo respira un auténtico aire de libertad el ciudadano.
26:49Y cuando avanzamos y, como dices tú, sacamos a la fragata del agua, la llevamos a los astilleros,
26:55la reformamos bien para que no tenga más vías de agua y la volvemos a reflotar.
26:59¿Eso lo veremos alguna vez?
27:01En eso estamos nosotros, en intentarlo.
27:03O por lo menos que la gente sea consciente de que es donde debemos ir en España.
27:07Que debemos ir a eso porque si no, de lo contrario, lo que va a hacer es que cuando salga la fragata
27:12y llegue en medio del océano, irá a pique y se hundirá.
27:14Y entonces ahí, cuando se hunda, será más difícil salvar nada. ¿Por qué?
27:18Porque será el caos absoluto.
27:20¿A eso estamos muy cerca de llegar? Pues yo creo que sí.
27:22Además yo creo que la gente es consciente y cada día te lo dice más gente.
27:26Bueno, pues esa es nuestra propuesta.
27:28Ahora, todo lo que no ha funcionado hasta ahora ya lo tienen.
27:32Lo tienen ahí. Elíjanlo si quieren. Pero que sepan que no va a funcionar.
27:36¿Tres razones por las que hay que votar en Justicia Europa?
27:39La primera es porque nosotros no venimos a que nos voten.
27:42La segunda porque lo que queremos es que la gente sea reflexiva, crítica y se dé cuenta.
27:48Primero, que identifique por qué estamos aquí.
27:50Segundo, si sabemos por qué estamos aquí, ¿dónde tenemos que ir?
27:54Tercero, una vez que sabemos dónde tenemos que ir, hágamoslo.
27:58O sea, llevemos un contrato donde sea un compromiso irrevocable
28:01y nosotros digamos qué es lo que vamos a hacer.
28:05Y tercero, nosotros somos ciudadanos. O sea, somos sociedad.
28:09Aquí no viene nadie ni de la política ni de nada.
28:12Somos realmente la sociedad civil donde somos abogados, periodistas, escritores.
28:19Todos los trabajos que se puede imaginar la gente.
28:22Y que hemos decidido venir a la política a hacer un servicio al ciudadano
28:29para recuperar la verdadera dimensión.
28:31Y eso se hace, Eurico, con un límite de mandato.
28:37Porque tú te tienes que poner puertas a la corrupción.
28:40Tú mismo te tienes que poner puertas.
28:42Tú tienes que venir a hacer un servicio y marcharte.
28:45Como un proyecto empresarial, como un proyecto de vida.
28:48Y una vez que lo has hecho y has estado los años que tú tenías que estar,
28:51tienes que dejar paso a otra gente. Es así.
28:54Y la política debería ser así.
28:56Lo que pasa es que la política se ha convertido en, pues no,
28:59estructuras donde no son partidos, son empresas.
29:02Y tienes que hacer que funcione la empresa.
29:05Y tienes que hacer la oda al jefe, porque si no el jefe te echa.
29:08Y esto tenemos que exterminarlo de la política española.
29:11Llegará un día en el que nos asomemos a la lectura de la prensa diaria,
29:15o el minuto, porque esto se refresca.
29:17Ahora le das al F5 y estás continuamente refrescando
29:19a la lectura de los distintos digitales,
29:21me da igual de un extremo o el otro del arco ideológico editorial.
29:24Y nos dejaremos de encontrar noticias como
29:26Begoña Gómez se plantea cambiar de abogados
29:29porque no está contenta con la estrategia del que tiene ahora mismo,
29:33pero vamos a una fase de instrucción cada vez más fea para ella
29:38y a la más que posible apertura, más antes que después, de un juicio oral.
29:42Dejaremos de leer noticias sobre que el hermano del presidente del gobierno
29:46clarísimamente va a ir para adelante de momento a juicio oral
29:51y para adelante porque hoy, por ejemplo,
29:53que es lo último que las entrevistas que hacen los señores
29:57de la Diputación de Badajoz de Recursos Humanos
30:00al resto de los oponentes, pues tras las mismas se cocinan varios informes
30:06y se ajustan para como a él le habían dado a David Sánchez Pérez Castejón
30:10la máxima calificación, pues para que no cante tanto
30:13al segundo le dan solamente 5 puntos menos.
30:15Le modifican ad hoc porque es el hermano del presidente del gobierno
30:18y además a tenor de las entrevistas que se le han hecho, pues es tremendo.
30:21Dejaremos de leer que un ex ministro, ex mano derecha
30:24y ex vicepresidente efectivo del gobierno
30:26durante los primeros años y ex número 2 del Partido Socialista
30:29cada día le sacan una furcia distinta,
30:31cada día le sacan un patrimonio, un presunto terreno,
30:34una presunta propiedad en un país hispanoamericano distinto.
30:37Dejaremos de leer noticias, bueno, esto en lo que a corrupción se refiere
30:41y a lo que es no corrupción, su visión a potencias internacionales
30:44abiertamente enemigas de España como marruecos
30:47en función de las cuales se ha convertido parte del sur de España
30:50en el paraíso del narcotráfico, se ha enviado a morir como a gorriones
30:55a dos guardias civiles que luchaban con una goma que flotaba
30:58en fin, con una lancha impresionante de los narcotraficantes.
31:02No sé, este tipo de noticias.
31:04¿Alguna vez tendremos en España un partido de gobierno,
31:08digno de tal nombre, y una oposición que se dedique
31:11en solamente el 100%, el 120% de sus energías?
31:14Que ya es difícil a gobernar, a construir una economía
31:17con bases más sólidas y no endeudada como la que tenemos,
31:19a construir un país que vaya creciendo en su nivel de vida,
31:22a construir un país donde las instituciones sean respetables
31:27y donde haya una auténtica y efectiva separación de poderes.
31:30No sé lo que viene siendo lo normal y hacer una producción legislativa
31:33digna de tal nombre. Tenemos un gobierno que en un año y medio
31:36lleva 100 o 101 o 102, le llevan los amigos de OK Diario,
31:39le llevan la cuenta. Un abrazo a todos nuestros amigos
31:42de otros de los pocos medios libres que quedan.
31:44Ciento y pico gatillazos en año y medio,
31:46son incapaces de aprobar una ley.
31:48¿Llegará algún día una España, no sé, como la que describo,
31:51que se dedique sus políticos, sus gobernantes solamente a eso
31:54y no tengamos que centrar el 95% de nuestros esfuerzos,
31:58de nuestra atención en toda la basura?
32:00No con lo que está, sí con lo que viene.
32:02¿Eres optimista?
32:04Yo sí, siempre. Siempre.
32:07Y con lo que está, ya sabemos lo que hay.
32:09Entonces, bueno, lo que decimos es, ya sabe lo que hay ahí.
32:12Los mismos de siempre para hacer lo mismo de siempre.
32:15Quítate tú que me pongo yo.
32:17Para que nada cambie y todo siga siendo igual.
32:20Eso ya lo tenéis.
32:23Ahora, lo que viene tiene que ser diferente.
32:26El gato pardo y una película.
32:28Lo que viene tiene que ser diferente. No puede ser lo mismo.
32:30No puede ser la misma política.
32:32No puede ser hacer lo mismo que han hecho los demás.
32:34Tiene que ser diferente. Por narices tiene que ser diferente.
32:37Y no por narices. Por España tiene que ser diferente.
32:40Porque, o sea, es que sea España o esto.
32:43España o el 78. Se acabó. Y no hay más.
32:46Entonces, decidan ustedes qué es lo que quieren.
32:48Pueden seguir votando a los mismos de siempre
32:51para que suceda siempre igual lo mismo.
32:53O pueden decir, estoy cansado de votar lo mismo de siempre
32:58y quiero algo nuevo que venga para cambiar
33:01y que dé sentido común a la política.
33:03Luis María Pardo, Justitia Europa, sábado.
33:06Es decir, mañana, sábado 29 de marzo.
33:09Teatro Amaya, 12.30 horas.
33:11Presentamos el contrato electoral de Justitia Europa.
33:13Quedan 4 o 5 entradas.
33:15Cortesía de Luis María Pardo de Justitia Europa.
33:17Y se lo agradecemos para los espectadores, para vosotros,
33:20a nuestros amigos de Periodista Digital.
33:22Y Justitia Europa.es barra eventos.
33:25Tenéis ahí el link donde accedéis.
33:27Registráis gratuitamente y sacáis la entrada.
33:29Luis María Pardo, mucha suerte.
33:31Un placer tener aquí en Periodista Digital.
33:33Nos gustará acompañarte y, todo lo que sea,
33:35abrir una ventana de optimismo, de aire fresco y de libertad
33:39para una España que tiene un futuro,
33:41bueno, un futuro no, un presente que no puede ser,
33:43bueno, sí puede ser más negro.
33:45Todo es susceptible de empeorar, ¿no?
33:47Pero que necesita y que urge y pide a gritos,
33:49no sé si un cirujano de hierro, como Joaquín Costa,
33:52eso es exactamente de hace 113 años,
33:54pero algo muy parecido, una regeneración.
33:57Si estáis en Madrid y todavía estáis a tiempo de reservar alguna plaza
34:01y queréis echar una mañana muy productiva
34:03y que a lo mejor cambie el resto de vuestra vida,
34:05pasaos mañana a las 12, empieza el acto a las 12.30,
34:08pero a las 12, por un tema lógico de aforo,
34:10para evitar aglomeraciones a última hora,
34:12por el acto de Justitia Europa.
34:14Gracias, pasad buen fin de semana
34:16y que vayáis, vayáis, el teatro vaya,
34:18pues hasta mañana, y si no, hasta la semana que viene.