Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 28/3/2025
Una tradición típica de México es el pulque, una bebida ancestral que lleva su tiempo para la elaboración de esta bebida ancestral

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una de las bebidas típicas de nuestro país es el pulque.
00:03Algunos expertos aseguran que para su fermentación se requieren ambientes limpios, controlados,
00:08así que rechazan los rumores de la falta de higiene para su elaboración.
00:12Vea de qué se trata.
00:18Esta hacienda tenía una producción de 5.000 litros diarios en el año de 1974.
00:27Guillermo es productor de pulque en la hacienda Xochuca, en el estado de Tlaxcala.
00:31Ha pertenecido a tres familias y en el siglo pasado vivió años de bonanza.
00:49Para que las bacterias promuevan la fermentación del agua miel y se produzca pulque,
00:53se requieren ambientes limpios y controlados.
00:56El pulque es una vida fermentada a raíz del agua miel que se obtiene naturalmente del mar.
01:05Entonces es algo que no tiene ningún otro elemento.
01:08Lo que hacen los microorganismos es procesar estos azucares.
01:12Los cambian tanto a proteínas, a vitaminas.
01:16Un estudio de la UNAM y de la Universidad Autónoma de Hidalgo documenta que en el pulque
01:21se encuentran 26 géneros de bacterias en agua mieles y pulques de México.
01:26Nosotros en nuestro estómago tenemos microorganismos que nos ayudan a digerir
01:30los distintos alimentos que consumimos.
01:32Entonces lo que hacemos es agregar más microorganismos benéficos
01:36que nos ayudan justo a tener una mejor digestión.
01:40Para producir esta bebida, que en tiempos prehispánicos se vinculaba a los dioses,
01:45se requiere tiempo y cuidado en el proceso.

Recomendada