• anteayer
Con la conducción de Mariela Fernández y Gustavo Chapur.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00¡Buen día, país! ¿Cómo les va?
00:00:02Bienvenidos a los de las 7 de la mañana.
00:00:07¡Bravo!
00:00:08¡Vamos!
00:00:10Aplaudimos a los de las 7.
00:00:12Qué lindo levantarse a esta hora.
00:00:15Bienvenidos a los de las 7 de la mañana.
00:00:17Feliz viernes para todos ustedes.
00:00:1928 ya de marzo de 2025.
00:00:23Y hay colectivos, por suerte.
00:00:25Hubo conciliación obligatoria y hay colectivos en el día de hoy.
00:00:28Así que un viernes tranquilo, esperemos.
00:00:31Nunca se dice eso. Nunca hay que decirlo.
00:00:34Ojalá. Por lo pronto ponerle actitud y buena onda
00:00:37para encarar el día.
00:00:39Vamos a la portada de algunos diarios en esta primera tanda.
00:00:41Tenemos la tapa de crónica.
00:00:42El gobierno anunció que el acuerdo con el fondo
00:00:44será por 20.000 millones de dólares,
00:00:45uno de los temas principales que tuvo amplias repercusiones ayer,
00:00:48y que tranquilizó un poquito los mercados.
00:00:50De hecho, bajó un poco el dólar blue
00:00:52para fortalecer las reservas, dijo el gobierno.
00:00:56El fondo fue un poquito más cauteloso.
00:00:58Van a ser fondos significativos, no dio un número.
00:01:01Foto de tapa para Diego Maradona.
00:01:0312 horas de agonía la muerte de Diego
00:01:06en una nueva jornada del juicio.
00:01:07Salieron a la luz detalles de la autopsia
00:01:09que reflejaron el pésimo estado en el que se encontraba Diego Maradona.
00:01:15Racing perdió en Mendoza y se aleja de los ocho.
00:01:181-2 con Independiente Rivadavia.
00:01:21En Chile acribillaron a tiros a una argentina.
00:01:24Muy bien, algunos temas en la tapa de crónica.
00:01:26Vamos a la opinión austral para hoy,
00:01:28dice, el bebé del milagro tiene ganas de vivir.
00:01:31Negligencia e indignación.
00:01:33Fue declarado muerto y revivió en la morgue.
00:01:36Es una cosa increíble. Ángel Valentino.
00:01:38Bueno, ese nombre es más apropiado.
00:01:41Ángel, justamente, un angelito.
00:01:42Nació de manera prematura en el hospital de Las Heras.
00:01:44Sus padres tienen 18 años, muy jovencitos.
00:01:47Los médicos lo declararon muerto,
00:01:48pero su corazón volvió a latir luego de un paro cardíaco.
00:01:52Y fue derivado de esta historia.
00:01:53Un milagro, la verdad, un milagro.
00:01:54Gran expectativa también en esta tapa, Río Gallegos,
00:01:57sede del primer congreso nacional contra las denuncias falsas.
00:02:01Muy bien, vamos a la portada de Clarín,
00:02:03también aquí el fondo que mandará 20.000 millones.
00:02:07El mercado respondió con tibieza al anuncio.
00:02:10Apenas bajó el riesgo país, el Blue quedó en 1.300.
00:02:13Adorni irá por el mileísmo y Los Penatos será cabeza
00:02:17en la lista del Pro, sino de los titulares.
00:02:19Sí, los Penatos, diputada del Pro.
00:02:22Señal de la Corte, bajó una cautelar
00:02:24que protegía a los casinos flotantes.
00:02:27Detienen al barra del escándalo en el Hospital de La Plata.
00:02:31Bueno, nuevas reglas para remedios caros
00:02:33en las obras sociales y prepagas, muy importante esto,
00:02:36porque estaban por las nubes todos los remedios,
00:02:38así que se creó una agencia justamente
00:02:41para controlar los precios, que no haya avivadas.
00:02:43Bueno, tapa y títulos del diario Clarín,
00:02:46que cerramos a las siete de la mañana, tres minutos,
00:02:50y seguimos con Amarena.
00:02:53Amaro, estás por salir de casa, necesitas saber,
00:02:56¿me pongo un saquito o no me pongo un saquito?
00:02:58Hay un montón de información, 21 grados, una décima la actual.
00:03:01Amarena, buen día, buen viernes.
00:03:03Buen día, Amaro, buenos días, Gus.
00:03:05Buen viernes para ustedes también,
00:03:07y hoy en un clima complicado.
00:03:10En Buenos Aires, no sé si se dieron cuenta,
00:03:11ayer a la noche al final llovió, algo leve igualmente,
00:03:15pero se registró alguna llovizna
00:03:16y ya se tenía pronosticado tormentas para hoy.
00:03:19Rige alerta amarilla en Buenos Aires
00:03:22en estas primeras horas de la mañana,
00:03:24con tormentas fuertes que van a ir cesando hacia la tarde.
00:03:26Hoy con una máxima que se posiciona en 25 grados,
00:03:29el cielo que se va a mantener nublado durante todo el día.
00:03:33¿A qué hora empieza a llover?
00:03:34Y aproximadamente nueve, diez de la mañana,
00:03:38seguramente, empieza alguna tormenta fuerte.
00:03:41Van a ser en lugares muy puntuales,
00:03:43igualmente de Buenos Aires,
00:03:45y pueden llegar a durar entre 10, 15 minutos,
00:03:47con ceses hacia la tarde, sobre todo.
00:03:51Pero bueno, estamos en una especie de sanguchito,
00:03:53porque hoy va a llover,
00:03:54mañana va a estar increíblemente hermoso,
00:03:57con el cielo despejado, 25 de máxima, mínima de 17,
00:04:01pero vuelve a estar inestable a partir del domingo.
00:04:04Acá vemos que va a estar parcialmente nublado,
00:04:06pero seguramente se va a registrar alguna inestabilidad,
00:04:08sobre todo en horas de la tarde, con una máxima de 26 grados.
00:04:12Vuelve a subir la temperatura,
00:04:13porque es esta fusión entre que se despeja, llueve,
00:04:16se vuelve a nublar, se vuelve a despejar,
00:04:19y todo esto genera humedad y hace que la temperatura
00:04:21vuelva a aumentar, 26 grados para el domingo,
00:04:23y el lunes que viene nuevamente baja la temperatura
00:04:26hasta los 21 grados de máxima,
00:04:27fíjense que la mínima está en 14 grados,
00:04:29con el cielo algo nublado.
00:04:31Ese es el panorama.
00:04:32Día bien de otoño, la semana que viene.
00:04:35Sí, sí, hay que tener cuidado el lunes.
00:04:37Esos cambios de temperatura nos están teniendo a todos,
00:04:40como al borde del resfrío, a tener cuidado.
00:04:44Hubo tormentas fuertes a mí también, en algunas provincias.
00:04:48Sí, exactamente.
00:04:49Vamos a repasar lo que sucedió en Santa Fe.
00:04:52Sí, en Rosario específicamente,
00:04:55porque ayer a la tarde pasó de ser una alerta amarilla
00:05:00a una alerta naranja.
00:05:02Vemos las imágenes, los destrozos que dejó esta tormenta.
00:05:07Inclusive también se registró a un chico, un motociclista,
00:05:10que estaba circulando por las calles
00:05:12en medio de la tormenta fuerte durante la tarde.
00:05:15Le cayó una rama encima.
00:05:17Esto provocó un traumatismo en céfalo cerebral.
00:05:21Dios mío.
00:05:23Fue trasladado directamente al hospital allí en Santa Fe.
00:05:27Así que las recomendaciones es, obviamente,
00:05:29circular con la mayor precaución posible,
00:05:31porque este temporal va a continuar hoy también.
00:05:34Esto es lo que se vivió en algunas partes de Santa Fe,
00:05:37específicamente en Rosario,
00:05:39donde la tormenta pesó aproximadamente a las 5.30 de la tarde,
00:05:42y continuó hasta horas de la noche y hacia la madrugada.
00:05:45Y se estima que hoy, durante la mañana y hacia el mediodía,
00:05:48también continuó esta inestabilidad.
00:05:51Muy bien, eso fue en Rosario.
00:05:54Es impresionante las imágenes, es más de 100 kilómetros.
00:05:57¿Qué pasó en Córdoba también?
00:06:02Una situación acá, lo que sucedía, aparte de la lluvia también,
00:06:06es que las ráfagas de viento superaban los 100 kilómetros por hora.
00:06:09Lo mismo en Córdoba, fíjense.
00:06:11Ráfagas de viento superaban los 100 kilómetros por hora,
00:06:13fuerte actividad eléctrica,
00:06:15y esta tormenta que se registra en el sur de Córdoba.
00:06:19Es esto, también un lugar donde va a continuar hoy el temporal.
00:06:24Evidentemente es el mismo temporal, que se trasladó...
00:06:27Claro, es el temporal que se va moviendo
00:06:29y que va acercándose hacia Buenos Aires.
00:06:32Qué castigados que venimos, es impresionante.
00:06:34En Salta, Chaco, Bahía Blanca, ahora esto,
00:06:37Córdoba y Santa Fe, es terrible.
00:06:40No sé qué pasa este verano y otoño.
00:06:43Tanto en Buenos Aires como en otras nueve provincias,
00:06:45rige la alerta naranja por fuertes tormentas,
00:06:48también en Chaco y en Salta, que recordamos,
00:06:50se encuentra en medio del contexto de lo que sucede
00:06:54en el río Bermejo y también en el río Pilcomayo,
00:06:56el desborde del río.
00:06:58Entonces, esto obviamente genera mucha alerta,
00:07:00sobre todo en cuanto a los vecinos que se encuentran en la zona.
00:07:03Ya hay evacuados, ya hay personas que se están movilizando
00:07:06de esta zona por el fuerte temporal que se aproxima.
00:07:09Bueno, nosotros lo tendremos cerca de las 10, 11 de la mañana
00:07:11y hacia la tarde ya va a ir cesando las tormentas.
00:07:14Muy bien, Ami, completo.
00:07:167 y 7.
00:07:187 y 7 de la mañana.
00:07:21Hay que cantarlo, hay que cantarlo.
00:07:227 y 7 de la mañana.
00:07:24Y como todos los días a las 7 y 7 de la mañana,
00:07:26momento de tapas, la primera plana de la Nación.
00:07:29Caputo confirmó que el crédito pedido al Fondo Monetario
00:07:31es por 20.000 millones.
00:07:32El ministro lo reveló para dar una señal de tranquilidad
00:07:35ante las turbulencias financieras.
00:07:37La Plata cayó del barra y Gremio Alista, amigo del poder,
00:07:40foto que acompaña este titular.
00:07:43El gobierno llevará a Dorni de candidato en la ciudad,
00:07:45el vocero presidencial.
00:07:47Finalmente no hubo acuerdo entre el PRO y la libertad avanza.
00:07:52Nueva agencia para evaluar el ingreso de fármacos al país.
00:07:56Muy bien, vamos a la portada de Crónica Comodoro Rivadavia.
00:07:59Ingresó el pliego para la licitación del transporte público.
00:08:02Consejo de aprobarse, consejo deliberante de aprobarse,
00:08:06la municipalidad deberá convocar a una licitación pública nacional.
00:08:09La historia del milagro de Ángel, el bebé dado por muerto
00:08:12que comenzó a respirar en la morgue,
00:08:14lo que comentábamos hace un ratito, el bebé del milagro.
00:08:17Muy bien, y por último en esta tanda,
00:08:19Bae Negocios, Caputo anunció que el fondo enviará
00:08:2120.000 millones también, aunque persisten algunas dudas,
00:08:24con volatilidad, las cotizaciones no cedieron
00:08:26y el riesgo país bajo, posto.
00:08:29Bueno, algo es algo.
00:08:30Atención con este tema, colectivos, hay conciliación,
00:08:34hoy hay colectivos y podrían no parar el 10,
00:08:37es el gran dilema de qué va a pasar el 10,
00:08:39porque la conciliación rige hasta el 11 de abril.
00:08:42Exactamente, así que vamos a ver qué es lo que harán finalmente.
00:08:45Y por último, el PRO define sus candidatos en la Capital Federal
00:08:48y el gobierno lanza al vocero Adorni.
00:08:51Tapa y títulos.
00:08:52Ya piensan en campañas otra vez.
00:08:54Sí, sí, no hay que perder tiempo.
00:08:58El que perdió tiempo me parece el que se le escapó ahí,
00:09:01la pelota fue Racing, que está complicado, ¿no?
00:09:05No está ni clasificado si hoy cerrar el campeonato.
00:09:08¿O me estoy equivocando, Fabio Vallejo?
00:09:09Buen día, buen viernes.
00:09:11Hola, Maru Guz, buen día.
00:09:12Bueno, pierde tiempo, pierde terreno,
00:09:14porque Racing volvió a perder, tenés razón con lo que estás marcando
00:09:16y se está alejando la zona de clasificación.
00:09:19Si hoy todo se terminara, Racing se estaría quedando afuera,
00:09:22justamente de los ocho mejores equipos de la zona.
00:09:25Igualmente Racing había arrancado bien por este gol de Nardoni,
00:09:28que le daba la victoria parcial,
00:09:31por lo menos hasta el final de la primera etapa.
00:09:33Ahora en el segundo tiempo empezó a complicarse,
00:09:35sobre todo por la presencia del colombiano Sebastián Villa,
00:09:39la buena figura que tiene Independiente Rivadavia
00:09:41y que gracias a buenas intervenciones de él,
00:09:44Independiente Rivadavia pudo revertir el partido.
00:09:47La nota negra de la noche fue la tremenda lesión de Victorio Ramís.
00:09:51Este es el momento de la jugada donde sufre fractura de tibia.
00:09:56Las imágenes son tremendas, el pie totalmente doblado,
00:10:00y ahí se está viendo cómo...
00:10:02¿Ves la parte que le toma el tobillo?
00:10:04Le hizo como una palanca.
00:10:06Le hizo como una palanca, le fracturó todo el tobillo.
00:10:08Igualmente le van a hacer placas
00:10:10para ver si tiene comprometidos los ligamentos.
00:10:12De mínima tiene fractura de tobillo.
00:10:14Por él ingresó Barbieri, Juani Barbieri,
00:10:17que justamente este jugador marcó los dos goles,
00:10:20el del empate y el de la victoria,
00:10:22para posicionar a Independiente Rivadavia
00:10:24mucho más arriba que Racing.
00:10:26Reitero el concepto, si hoy Racing terminara el campeonato,
00:10:29estaría décimo con tres unidades,
00:10:31a cuatro puntos de la zona de clasificación,
00:10:34un panorama bastante complicado para la academia.
00:10:36Si no fuera por lo que ha ganado en el torneo internacional,
00:10:40hoy Costas estaría pendiendo un hilo.
00:10:41¿Por qué? Porque perdió seis partidos de los 11 que jugó la academia.
00:10:45Panorama realmente...
00:10:46Decís que viene de ganar la sudamericana, ¿no?
00:10:49Ganó la sudamericana, Mario, y ganó también la recopa...
00:10:52Claro.
00:10:53La recopa sudamericana. Por lo tanto, le dio un poco de aire.
00:10:55Si no hubiera existido todo esto, hoy estaríamos hablando.
00:10:58¿Sigue Costas o no sigue Costas?
00:11:00Por supuesto que continúa por esto que ha ganado,
00:11:03pero en el campeonato local,
00:11:04Racing no lo está pasando para nada bien.
00:11:06Perdió dos a uno,
00:11:07hoy está fuera de la zona de clasificación,
00:11:10y encima arranca la Copa Libertadores.
00:11:12Para Racing, por ahora, un panorama bastante complicado,
00:11:16y ojalá que Victorio Ramis,
00:11:17el jugador de Independiente Rivadavia,
00:11:19tenga una pronta recuperación, que se recupere bien,
00:11:22y pueda volver a jugar al fútbol.
00:11:29Y el gobierno pidió autorización al FMI
00:11:32para revelar la cifra que era la gran incógnita,
00:11:35fedelemos, 20.000 millones de dólares,
00:11:38y volvió a asegurar que no va a devaluar
00:11:42después de que lleguen esos fondos frescos.
00:11:44Bueno, antes del anuncio de Luis Caputo,
00:11:46Bush había hablado, como bien decís,
00:11:48el Ministro de Economía con Cristalina Giorgieva,
00:11:50le dijo, te pido que me autorices a dar el monto.
00:11:53¿Por qué o para qué?
00:11:54Para calmar a los mercados,
00:11:56se ve en estos días que el Banco Central
00:11:58está invirtiendo mucho justamente para contener
00:12:02el tipo de cambio, ayer vendió 84 millones de dólares,
00:12:06perdió mucho en los últimos días.
00:12:08Bueno, ¿cuál fue la intención del Ministro de Economía
00:12:10al anunciar esto?
00:12:11Bueno, justamente, como decíamos,
00:12:13contener a los mercados y dar tranquilidad.
00:12:15Lo que dijo el Ministro de Economía,
00:12:17como bien dijiste, es el anuncio de un monto
00:12:19de 20.000 millones de dólares,
00:12:21que sería ese el anuncio que se dio
00:12:25que sería ese el número final del acuerdo con el FMI.
00:12:28¿Qué pasó luego?
00:12:29Bueno, la vocera del FMI dijo,
00:12:31bueno, el monto todavía no está determinado,
00:12:33lo tiene que determinar justamente el BOAR,
00:12:36el directorio del Organismo Multinacional de Crédito.
00:12:41Bueno, ¿qué va a pasar ahora?
00:12:43Bueno, se va a tener una nueva reunión el FMI
00:12:47para dictaminar cuáles van a ser también
00:12:50los aspectos técnicos del encuentro,
00:12:53del acuerdo, del pacto.
00:12:55Bueno, lo que quiere el gobierno es que una parte de esa plata
00:12:59sea para pagar vencimientos de deuda,
00:13:01aproximadamente 14.000 millones de dólares,
00:13:04y el resto, 6.000 millones,
00:13:06serían para engrosar, entre comillas,
00:13:08las arcas del Banco Central.
00:13:10La gran pregunta es,
00:13:11si el Banco Central sigue vendiendo,
00:13:14sigue desangrándose en dólares,
00:13:15esa plata, ¿cuánto va a durar justamente en las reservas?
00:13:19Bueno, son preguntas a futuro y muy importantes para el gobierno.
00:13:29Siete y cuarto de la mañana, habló Jessy Casirio.
00:13:34Rompió el silencio.
00:13:35Y todos los detalles lo tiene él, Gastoncito Sama, buen día.
00:13:38Bueno, finalmente, finalmente.
00:13:40A vos, no podíamos dormir.
00:13:41No, no se puede dormir.
00:13:42Sí, la que no puede dormir justamente es Jessy Casirio,
00:13:44que con Carina Yabicco,
00:13:45le mandamos un beso a nuestra colega que estuvo hablando,
00:13:48porque había muchos rumores de cómo estaba,
00:13:50de cómo se sentía, si había vuelto con Martínez Aurrales,
00:13:53si lo estaban intentando, si estaba involucrada,
00:13:56las 42 propiedades.
00:13:57Bueno, tocaba de rebote, no tanto todo este escándalo
00:14:00que recordemos, ¿no?
00:14:02Todo por la detención de Pichirilo, su pareja,
00:14:05que sigue detenido y en las próximas horas
00:14:07van a romper su caja fuerte ahora.
00:14:09No entregó las claves.
00:14:10No entregó las claves, finalmente, no entregó las claves.
00:14:12Está devastada, se está reconstruyendo,
00:14:15que está muy triste, que no está escondida, sobre todo,
00:14:18que sigue haciendo su vida normal.
00:14:19De hecho, cuando...
00:14:21¿Es que se está reconstruyendo?
00:14:23Me estoy reconstruyendo, dijo, me estoy reconstruyendo.
00:14:25Está reconstruyendo seis departamentos más,
00:14:27dicen acá detrás de cámara.
00:14:28No se echó la culpa a nosotros, no a vos, Gus,
00:14:31no a vos, Maru, no a mí, sino a todos los periodistas.
00:14:33¿Los periodistas? ¿Por qué?
00:14:34Porque inventamos mucho, dice.
00:14:36¿Inventamos?
00:14:37Sí, inventamos.
00:14:38Bueno, dice que...
00:14:40¿Los volvió o no?
00:14:41Bueno, ella dice que la culpa de los periodistas,
00:14:43como siempre, es fácil echarle la culpa a los periodistas,
00:14:44lo hacen todos, ¿no?
00:14:45Lo hacen los políticos también.
00:14:47Es como un acto de reflejo, es como que te tropezás,
00:14:48viste, y ponés la mano para no lastimarte la cara.
00:14:50La culpa es de la prensa.
00:14:51Bueno, los famosos hacen lo mismo con los periodistas.
00:14:54Y cuando sos popular, sos famoso, una figura pública,
00:14:55pasa algo, la cámara la vas a tener encima, ¿no?
00:14:58Bueno, que sus dos últimas parejas
00:15:00tuvieron complicaciones legales no es un invento de la prensa,
00:15:05que está abocada a su hija Chloe,
00:15:07que hace poquito ella festejó su cumpleaños,
00:15:08de hecho, en sus redes sociales subió fotos muy contentas,
00:15:12como distraídas, pero bueno, aseguró que está reconstruyéndose
00:15:15muy triste y que está guardada a nivel mediático por esto que es.
00:15:18Pero defendió a su marido, ex marido, en realidad.
00:15:21No, ella ya pidió el divorcio, que es unilateral.
00:15:25¿Pero dijo algo? ¿Sabía algo de ese tema?
00:15:27Respecto a eso no se pronunció,
00:15:29sí habló de su sentimiento y su situación personal.
00:15:32No quiso hablar de Elías Pichirilo, justamente,
00:15:34y sí desmintió que está en pareja con Martín Insaurralde.
00:15:38Sí que están unidos por su hija Chloe,
00:15:40con la cual mantiene el contacto,
00:15:42y que se está apoyando por una cuestión anímica, básicamente,
00:15:46porque no está atravesando un buen momento.
00:15:48¿Hay chances de que la justicia caiga sobre Jessica Sirio?
00:15:52¿Puede estar ella preocupada porque existe esa posibilidad?
00:15:55Bueno, la preocupación está, de hecho,
00:15:57bien decíamos ahora en tono un poco jocoso,
00:15:59pero ahora más serio, de las 42 propiedades que tiene Jessica,
00:16:02de las cuales había hablado Leandro Ruud,
00:16:03que dijo, no, bueno, gran parte de eso me lo debe a mí
00:16:05por todas las presencias y todos los eventos
00:16:07a los cuales no hice participar.
00:16:09Es cierto que hubo un momento en donde Jessica fue furor,
00:16:11que era la chica del momento, ha trabajado muchísimo.
00:16:15Trabajó mucho desde chiquita.
00:16:16Entonces puede justificar gran parte, intuyo yo, de su capital,
00:16:20pero estamos hablando de 42.
00:16:23Quizás 15, 20 podrá justificar la capital.
00:16:25Mirá, hay gente que labura toda la vida desde chico.
00:16:27Y no llegas ni a uno.
00:16:29No, pero bueno, que gana buena plata y está perfecto,
00:16:32porque fue conductora, de hecho, y con sus presencias también.
00:16:35¿Vos trabajaste desde chiquito? ¿Cuántas propiedades tenés?
00:16:36Una. Bueno.
00:16:38Bien, bien.
00:16:39¿Vos podés tener una, viste?
00:16:41Una y media, dos.
00:16:42No, pero no puede justificar, la calculo, no sé.
00:16:45Eso verá si la justicia es buena o no.
00:16:47Está deprimida reconstruyéndose
00:16:49y tratando de apoyarse en sus seres más cercanos,
00:16:53en este caso, amigos,
00:16:54y un poco también Martínez Aureli, que es el padre de su hija.
00:16:57Veremos qué pasa con la justicia, con Elías Pichirilo,
00:17:00que seguramente ya, bueno, el lunes,
00:17:01mañana nos vamos a entrar al aire,
00:17:02qué va a pasar con sus cajas fuertes.
00:17:04¿Qué habrá ahí adentro?
00:17:06La caja fuerte de Pichirilo para que no haya entregado las claves.
00:17:12Tremendo.
00:17:13Algo sensible debe haber,
00:17:14pero igual sabe que la van a abrir.
00:17:15Pero, ¿por qué no entregas las claves?
00:17:17Si sabés que la van a terminar abriendo.
00:17:18Yo creo que quiere estirar el tiempo,
00:17:19está estirando el tiempo para que mediáticamente
00:17:22se enfríe la situación.
00:17:23Es como una estrategia, seguramente,
00:17:25ha hablado con sus abogados Pichirilo,
00:17:26para decir, bueno, no entrego las claves.
00:17:28Vos decís que no, todo que no, todo que no,
00:17:29y se va estirando inmediáticamente
00:17:31en algún punto, un poquito bajo.
00:17:33Con los tiempos procesales.
00:17:34Sabemos que la fiebre un poquito de Pichirilo
00:17:36va a bajar en algún momento,
00:17:37y ahí quizás sigue avanzando judicialmente.
00:17:39¿Y de Auke qué se sabe?
00:17:40¿A todo esto Auke en qué situación está?
00:17:42En el empresario Crito.
00:17:43Claro, el empresario...
00:17:44Al que se supone le plantaron la cocaína.
00:17:46Se supone que Pichirilo le plantó, justamente,
00:17:48un kilo doscientos de cocaína,
00:17:50el que le debe 6 millones 530 mil dólares,
00:17:53y el que, justamente, le había implantado un arma también.
00:17:56Bueno, que habló hace poquito también en los medios
00:17:58diciendo que se había dado cuenta rápidamente de esta jugada
00:18:02y de que le había parecido raro el accionario de los siete policías,
00:18:05de lo cual ya está involucrado y detenido el Lobo Smith,
00:18:08quien fue el principal agente que estuvo en el cargo,
00:18:11ex comisario de los siete detenidos.
00:18:14Tiene que ir a declarar, justamente, Auke...
00:18:15Quilombo, toda la causa, metidos policiales.
00:18:16Estuvo preso tres semanas, Saúl.
00:18:18Es pesada, es pesada.
00:18:20Auke hoy es la víctima y que estuvo preso,
00:18:21recorremos tres semanas, hasta el 10 de febrero,
00:18:23desde el 18 de enero...
00:18:24Porque este hombre, a ver, se lo acusa en realidad,
00:18:26no es joda, es un tema grave,
00:18:28de haber armado un operativo falso con policías,
00:18:31también infieles, a la fuerza,
00:18:33donde le plantaron armas y cocaína al otro empresario.
00:18:36Y que en los últimos cuatro años,
00:18:38previo a lo que fue su detención,
00:18:40se están conociendo detalles,
00:18:42hizo 41 viajes al exterior,
00:18:44estamos hablando de un promedio de un viaje por mes,
00:18:46más o menos, al exterior.
00:18:48De los cuales, en muchos viajes, por ejemplo, a Europa,
00:18:51viajó más de lo que estuvo en el lugar.
00:18:53¿Se sabe a qué se dedica?
00:18:55Bueno, el famoso bienes raíces, ¿no?
00:18:58Así como empresario, inversor de bienes raíces.
00:19:04Asesor en bienes raíces.
00:19:06No, no, porque hay que manejar esos números,
00:19:08no todos manejan esa cantidad.
00:19:09Y los viajes, ahora la justicia está puesta
00:19:13en estos 41 viajes que él hizo.
00:19:14En los últimos cuatro años,
00:19:16estamos en un promedio de un viaje por mes,
00:19:17de los cuales por ahí llegó a un país de Europa, Italia,
00:19:21y estuvo ocho horas nada más.
00:19:23Ahora que hablas de los viajes...
00:19:24Hay viajes más en el aire que en la tierra.
00:19:26Se han hablado también de viajes de Jessica, ¿no?
00:19:28Que aparentemente fue, vino y va a tener que justificar.
00:19:32Y gastaron muchísimo dinero, viajes, hoteles de lujos,
00:19:35cenas de lujos, paseos.
00:19:37Bueno, en París, justamente, es el viaje de Cismaru,
00:19:40que estuvieron con Elías Pichirío, recién casados,
00:19:42hace menos de un año que se casaron.
00:19:43Pero viajar no es delito, ella puede viajar donde quiera.
00:19:45Pero gastaron mucha plata, sí.
00:19:46El tema es que la justicia no llega a comprobar
00:19:48que ella puede haber sido cómplice o encubridora
00:19:51de cosas oscuras, tanto de uno como de otro.
00:19:54Hay que ver si es una estrategia esto de decir
00:19:55que ella está reconstruyéndose y muy triste,
00:19:57como para decir yo no sabía nada, la típica.
00:19:59No sé, veremos.
00:20:00Ahora ella está sin laburo, ¿no?
00:20:02Y ella está sin laburo, pero bueno,
00:20:03se ve que con las 42 propiedades, algunas tienen alquiler.
00:20:05Sí, va a vender una por año.
00:20:06Y vive de renta, Jessica.
00:20:08Estaba dando, creo, que clases de zumbas,
00:20:11esos hoteles, redes sociales.
00:20:14Bueno, calculo que no sé si sus sponsors,
00:20:16sus publicidades seguirán en pie,
00:20:18porque puede ser influencer y vender publicidad
00:20:20por sus redes sociales.
00:20:21Claro, claro.
00:20:22Se cotiza bien.
00:20:23Bueno, ahora se va a volver a enojar entonces con nosotros.
00:20:26Sí, bueno, una disputa con la prensa.
00:20:29Siempre tenemos la culpa de todo, Gastoncito.
00:20:32Ay, ay, ay.
00:20:33Bueno, Maru.
00:20:34Bueno, 7 de la mañana, 21 minutos.
00:20:35¿Les parece que hagamos una breve, breve pausa?
00:20:39Prometemos un minuto, ¿cuánto?
00:20:41Dos minutitos de publicidad.
00:20:43Dos minutitos de publicidad y ya venimos.
00:20:47Uno, dos.
00:20:48Bueno, dale, arranca.
00:20:50Pará, Mike, van a hacer el video
00:20:52con el inodoro con manchas de sarro.
00:20:54Pero si siempre uso lavandina.
00:20:56Eso no lo remueve.
00:20:57¿Por qué no probás limpiando con Harpic?
00:20:59Que llega a los rincones más difíciles
00:21:00eliminando por completo el sarro y desinfectando.
00:21:03Vamos, para cualquier desafío que te dé el inodoro,
00:21:06nada mejor que Harpic.
00:21:07En Carrefour Maxi, aprovechá este ofertón
00:21:09desde el viernes al domingo.
00:21:10Llevando tres unidades o más,
00:21:1225% de descuento en todas las marcas de papas fritas
00:21:14y 20% de descuento en hamburguesas de marca seleccionada.
00:21:17Además, de viernes a domingos de marzo con mercado pago,
00:21:19tenés 10% de descuento en toda tu compra
00:21:21y ganando con dinero en cuenta sin tope de reintegro.
00:21:24Frita o en comprón.
00:21:27Tres, dos, uno, ¡quince!
00:21:31Son solo seis pasitos.
00:21:33A la suerte hay que ayudarla.
00:21:34Con el Kini estás a seis pasos de tus sueños.
00:21:36¿Qué esperás para cumplirlos?
00:21:38Seis, cinco, cuatro, tres, dos, uno, quince.
00:21:41Próximo Pozo, 3.900 millones de pesos.
00:21:45Llegaron las nuevas galletitas Koffler.
00:21:49Rellenas con el sabor único de Bonobón
00:21:52y el más delicioso chocolate Koffler.
00:21:55Tentate con lo último en galletitas.
00:22:00En Carrefour el ahorro es gigante.
00:22:02Solo por este fin de semana.
00:22:03Duraznos amarillos Carrefour a 1.790 pesos.
00:22:06Y freidora de aire de marca seleccionada a 99.000 pesos.
00:22:08Son seis cuotas y un interés de 16.500 pesos cada una.
00:22:11Comprá también en carrefour.com.ar
00:22:12y retirálo gratis en tu socursal más cercana.
00:22:15Te traigo la lata, te traigo a esta rata, te traigo la lata, Manaos.
00:22:20Lata, lata, lata, Manaos.
00:22:24Lata, lata, lata, Manaos.
00:22:27Vamos, Manaos. La lata del verano.
00:22:29Hoy te invito a conocer tu piel.
00:22:32¿Viste que mucha gente cree que tiene la piel normal?
00:22:34¿Qué es normal? Si todos somos especiales.
00:22:38Por eso Hems tiene una variedad para cada tipo de piel
00:22:41que combinan ingredientes naturales con vitaminas.
00:22:45Convertete en influencer de tu vida.
00:22:47Conoce cuál es tu Hems e íbate a conocer.
00:22:49Nos vemos, Hems.
00:22:51Es una manchita.
00:22:577.23, la primera.
00:23:00Bueno, a ver, un tema que nos preocupa muchísimo
00:23:03y que siempre estamos tratando, acá pasamos videítos de pibas,
00:23:06sobre todo pibas en el último tiempo,
00:23:08que llama la atención que se pelean, se agarran a trompadas,
00:23:10se tiran de los pelos.
00:23:13Alumnos que entran con armas o machete,
00:23:15como fue el caso hace muy poquito,
00:23:17también con un machete, en un caso en una escuela,
00:23:19primaria, secundaria.
00:23:20Y la raíz de todo esto es el bullying, el famoso bullying,
00:23:24que se habla mucho, pero la verdad es que también
00:23:26los docentes y los padres están como inarmes frente a esto,
00:23:30no saben qué hacer, cómo manejar esta situación,
00:23:32y a veces tiene consecuencias trágicas.
00:23:34Pablo Melikio, psicólogo, nos va a ayudar, como siempre,
00:23:37a pensar un poquito y reflexionar.
00:23:38Pablo, ¿qué tal? Muy buenos días.
00:23:40Mario y Gustavo acá.
00:23:41Hola, Gustavo, ¿cómo estás? Mario, equipo.
00:23:43Buen día.
00:23:44Bueno, ¿qué está pasando? ¿Por qué se produce el bullying?
00:23:46¿Qué pasa con los pibes?
00:23:49Bueno, esta pregunta es súper interesante
00:23:52para ir pensando en prevención y articularla un poco
00:23:55con esta serie adolescencia que se ha instalado tanto...
00:24:02Impresionante esa serie.
00:24:04Muy buena, hay que recomendarla a todos los padres
00:24:07que la vean, realmente.
00:24:09Me parece que en la serie adolescencia
00:24:12nos invita a pensar cómo a veces no alcanza
00:24:16el discurso familiar y se van construyendo
00:24:21nuestros hijos e hijas con discursos
00:24:25que son sumamente nocivos,
00:24:26que circulan a través de las redes sociales.
00:24:30Las instituciones también son discursos fallidos
00:24:34que mandan mensajes difíciles de tramitar
00:24:37para un adolescente que es un sujeto en construcción,
00:24:41que todavía su personalidad no está establecida.
00:24:43Y en esta serie, no vamos a spoilearla,
00:24:46pero ya como la vio tanta gente,
00:24:48es un preadolescente acusado de un homicidio,
00:24:52de un femicidio, es decir,
00:24:54de haber matado a una chica de su misma edad.
00:24:57Pero toda la trama va más allá de ese asesinato
00:25:00porque Jimmy, el protagonista, dice que él no fue.
00:25:04Y ahí está la trama para pensar
00:25:06cómo se construye una persona,
00:25:08cómo una personita puede terminar involucrada
00:25:11en un asesinato y decir que no fue.
00:25:13Porque a lo mejor realmente él no fue solo,
00:25:16sino que alguien a esa edad todavía es efecto
00:25:20de crianzas que han sido fallidas,
00:25:24vuelvo a decir, de machismos que todavía están muy instalados.
00:25:29Y eso lo toma muy bien la serie,
00:25:31que nos invita a pensar cómo a veces el bullying
00:25:35es la levadura de asesinatos y femicidios.
00:25:39Ahora, Pablo, como padre de un adolescente,
00:25:44¿hay signos que nosotros podamos percibir de nuestro hijo,
00:25:49ya sea porque esté recibiendo bullying
00:25:52o porque lo esté ejecutando con otros compañeros?
00:25:55Porque a veces es nuestro hijo el que lo provoca ese bullying.
00:26:00¿Cuáles son esas alertas a las que tenemos que estar atentos
00:26:02como papá o como docentes?
00:26:04Porque a veces, como decías vos,
00:26:06la familia no acompaña o no está tan atenta a esas alarmas
00:26:10y es donde tiene que intervenir el colegio
00:26:12para hacer el llamado de atención.
00:26:16Sí, Maru, creo que lo que tenemos que empezar a decir
00:26:21que lo que está faltando en las casas
00:26:24es el diálogo y la escucha.
00:26:27Y a partir del diálogo y la escucha
00:26:29se puede entrar en el mundo interior de los hijos
00:26:34y saber en qué están, preguntar, ¿no?
00:26:37No hay pregunta y no hay escucha.
00:26:40Entonces, creo que este es el primer elemento a contemplar.
00:26:44En la serie adolescencia, en un momento,
00:26:47los papás se preguntan qué hicimos mal, ¿no?
00:26:50Y es una muy buena pregunta.
00:26:52Por supuesto que luego de una tragedia
00:26:54uno debería detenerse antes de cualquier eventual tragedia
00:26:59o malestar que tenga un hijo
00:27:01y preguntarse cómo se está criando,
00:27:04que si hay acercamiento.
00:27:06Porque a veces los padres se acercan solo a poner límites,
00:27:10a bajar información,
00:27:12y creo que lo que determina una buena crianza,
00:27:15una crianza responsable es la vida cotidiana,
00:27:18los encuentros reales, profundizar en el vínculo,
00:27:21interesarte en lo que está haciendo tu hijo.
00:27:24Fíjate que hay un montón de terminologías en esta serie
00:27:27que los adultos no conocíamos, como esto de INCEL, ¿no?
00:27:32Estos celibatos involuntarios,
00:27:35muchos pibes y pibas tienen mucha dificultad
00:27:37en la conexión sexual porque son tiempos un poco bisagras
00:27:41donde cuesta mucho la conexión sexoemocional
00:27:45y que termina siendo muy determinante
00:27:48para la estructuración de la identidad de un adolescente.
00:27:51Hablar, ¿no? Sobre todo hay que hablar mucho, mucho con los pibes.
00:27:55Hay que hablar mucho y hay que escuchar mucho.
00:27:57Todos laburamos mucho y hay poco tiempo,
00:27:58entonces falta diálogo, me da la impresión.
00:28:00Pablo, te invito a compartir, porque lo vimos hace pocos días,
00:28:03fue en un colegio de Salta, si no me equivoco,
00:28:06con nuestro compañero Sebacruz que nos comentó desde allá.
00:28:09Impresionantes estas imágenes, este vídeo, escúchalo.
00:28:11Lo que hace este pibe que ingresa directamente
00:28:13o con un machete a la escuela, en plena clase, en pleno curso,
00:28:18estaban los docentes, los pibes, mirá.
00:28:21No, loco. No, loco.
00:28:24Como yo le dije, eso no tiene razón.
00:28:27Así que ya no le digo ni cuándo ni dónde,
00:28:31pero yo lo único que le voy a decir es que un día de esto,
00:28:35yo lo voy a caer al colegio y lo voy a prender fuego a todos ustedes
00:28:38por hablar gilada, loco.
00:28:40Yo no perdono a una, ya.
00:28:43Ustedes me hicieron quedar para el orto a mí,
00:28:45ahora yo empezaba uno por uno de ustedes, loco.
00:28:48Nadie me dice a mí qué tengo que hacer.
00:28:53Fuerte, ¿eh? Esto es una parte, obviamente,
00:28:55pero me parece, Pablo, lo más sustancioso.
00:28:57Fíjate, los voy a bajar uno por uno por lo que me hicieron,
00:29:00por qué me hicieron quedar, bla, bla, lo que sea.
00:29:02Claro, uno desde adulto dice, bueno, por ahí son cosas menores,
00:29:05uno las subestima.
00:29:07Para ellos eso es universo y es lo más importante.
00:29:10Entonces digo, ojo con esto del bullying,
00:29:12porque cada uno reacciona como puede, me parece, Pablo.
00:29:16Sí, y también pensemos que en la crianza,
00:29:21por sobre todo de los varones,
00:29:22la vergüenza los pone impotentes
00:29:26y el mensaje es que hay que mostrar potencia,
00:29:28potencia física, potencia económica, potencia sexual.
00:29:32Y un pibe que se siente avergonzado,
00:29:35como también es el caso de esta serie,
00:29:36pero fíjate que esta serie se puede articular perfectamente
00:29:39con este caso real frente al bullying, frente al maltrato.
00:29:43Puede reaccionar como ha pasado, qué sé yo,
00:29:46la masacre de Texas, o Junior, o Pantriste.
00:29:49Cuántas historias tenemos reales de jovencitos
00:29:54que terminan pasando de la impotencia,
00:29:56porque se sienten muy vacíos,
00:29:58porque no saben cómo llevar su vida,
00:29:59a una potencia asesina, a una potencia violenta.
00:30:03Y lo mismo pasa en los femicidios de cada día.
00:30:05Así que hay que tener mucho cuidado todavía
00:30:07con estos mensajes de odio
00:30:09y con esta construcción de identidades violentas,
00:30:14porque quizás se van construyendo desde la infancia con el bullying
00:30:18y con la falta de registro que tienen las escuelas,
00:30:21las instituciones, las familias,
00:30:23porque están muy aisladas y no conectan emocionalmente
00:30:26con estos chicos.
00:30:29Es necesario el diálogo y el poner en palabra.
00:30:32Siete y media de la mañana, le damos la bienvenida
00:30:34a todos los que se van sumando a esta hora
00:30:35a la pantalla de Crónica Televisión.
00:30:37Estamos dialogando con el licenciado Pablo Melikio.
00:30:40Pablo, te quería hacer una consulta.
00:30:42Fabio Vallejo, Fabio.
00:30:44Gracias, Maru. Pablo, estoy siguiendo el relato
00:30:46y es muy cierto lo que vos decís.
00:30:48Muchas veces pasa que hay padres que directamente
00:30:50no dialogan con sus hijos
00:30:52y que no saben lo que están haciendo.
00:30:54Ahora, te invierto un poquito este orden.
00:30:56¿Qué pasa con aquellos padres que están muy pendientes
00:30:59de lo que les está pasando a sus hijos,
00:31:01pero sin embargo puede haber alguna cuestión que no sepan?
00:31:05Ejemplo, están muy encima, ¿qué hacés? ¿Dónde estás?
00:31:08¿Dónde venís? Mirá, estoy en la casa de una amiga.
00:31:10Y de pronto no se fue a la casa de una amiga,
00:31:12se fue a la casa del novio y vos lo desconocés.
00:31:15¿Qué pasa con ese tipo de padres que desconocen
00:31:17parte de la verdad de sus chicos?
00:31:19Sí, que en realidad los padres ausentes,
00:31:24por supuesto que no saben nada de lo que pasa
00:31:26en el mundo interior de sus hijos,
00:31:28ni a qué se dedican ni qué hacen.
00:31:30Pero los padres que están presentes, aún así,
00:31:33porque la adolescencia es desprenderse
00:31:36de la autoridad de los padres, ¿no?
00:31:37La adolescencia es exogamia,
00:31:39la adolescencia es empezar a construir vínculos en el afuera,
00:31:42donde lo más importante son los pares.
00:31:45Evidentemente se le van a escapar cosas.
00:31:48Lo que creo que es que hay que detectar síntomas, ¿no?
00:31:52Expresiones que no pasan sólo por el discurso,
00:31:56sino que cuando un adolescente no está bien,
00:32:00lo va a expresar en algún síntoma
00:32:03o que va a tener mayor aislamiento,
00:32:06porque a lo mejor va a estar más triste o más ansioso.
00:32:10Hay que observar a los hijos,
00:32:11a veces uno cree que es sólo preguntando,
00:32:14y lo que creo que hay que tener es la sabiduría del registro,
00:32:17de mirar a los ojos, de observar los movimientos
00:32:21y de estar presente, porque igual, en definitiva,
00:32:23aunque se te escapen cosas, tarde o temprano,
00:32:26si un hijo encuentra en su casa un colchón, una contención,
00:32:30si le pasa algo, lo va a abrir, ¿eh?
00:32:33Última preguntita, Marote.
00:32:35Pablo, qué tal, buen día.
00:32:36Quería justamente hacer hincapié en este caso de Salta.
00:32:39Fue con un machete, bueno, digamos,
00:32:42intervinieron las autoridades, ahora amenaza por teléfono.
00:32:45A ver, puede cumplirlo o cómo no,
00:32:48pero tenemos que estar alertas porque seguramente
00:32:50hay grandes probabilidades de que lo cumpla.
00:32:52¿Qué se hace en estos casos?
00:32:53Las autoridades tienen que avisarle a la policía,
00:32:55tienen que intervenir los psicólogos.
00:32:57¿Qué se hace con estos casos?
00:32:58Porque si después pasa, las señales estuvieron.
00:33:01Sí, está muy bien, Gastón,
00:33:03porque el sentido común suele decir que aquellas personas
00:33:08que dicen que van a hacer algo, como, ¿viste?
00:33:11Cuando dicen, no, esta persona que dice que se va a suicidar
00:33:13no lo va a hacer y después lo hace.
00:33:15Hay que romper con esos mitos de que aquel que dice algo
00:33:20no lo hace, es probable que alguien que diga
00:33:22que va a matar pueda matar.
00:33:24Entonces, necesitamos de un montón de instituciones
00:33:28que trabajen en prevención y cuando ya, como en este caso,
00:33:32es una amenaza evidente, se necesita la intervención,
00:33:36de la escuela, de la justicia y, por supuesto,
00:33:40que poner un psicólogo al servicio
00:33:43de que este muchacho repiense porque sufrió bullying,
00:33:48que se trabaje a ver quiénes fueron los que lo maltrataron
00:33:52y porque él cree que la salida y la resolución del conflicto
00:33:56es a través de la violencia, que esto pasa con este joven,
00:34:00pero lo vemos en la calle, lo vemos en la vida cotidiana.
00:34:02Hoy, la palabra queda en desuso y lo que pasa a ser
00:34:07la resolución del conflicto son escenarios violentos.
00:34:09Entonces, hay que romper con eso, hay que volver al diálogo
00:34:13y a la detección temprana de síntomas
00:34:15que después puedan convertirse en cuadros psicopatológicos
00:34:18o en violencias extremas como estas.
00:34:21Muchísimas gracias, Pablo. Un abrazo grande.
00:34:23Abrazo, que estén muy bien.
00:34:33Veinticinco minutos nos separan de las ocho de la mañana,
00:34:3521 grados, la actual, en un ratito repasamos los datos
00:34:38del tiempo, pero ahora nos vamos a Italia, a Turín.
00:34:40Mirá estas imágenes impactantes de lo que aconteció
00:34:44con un micro en donde un chofer de 63 años,
00:34:47por causas que aún se desconocen, empezó a dar marcha atrás...
00:34:51¡Dios mío! Esto fue en Turín.
00:34:53¿Y se le fue?
00:34:54Se le fue directamente un hombre, un conductor de 63 años,
00:34:57que además es el dueño del micro.
00:35:01Es increíble, ante la mirada atónita de todos,
00:35:04porque nadie podía hacer absolutamente nada,
00:35:05no se dio cuenta, evidentemente fue negligencia, hay que decirlo.
00:35:09Esto no fue ni un atentado, ni un suicidio, ni nada de eso,
00:35:11simplemente una mala maniobra,
00:35:13una mala maniobra que termina en una tragedia.
00:35:16Hubo tres personas heridas graves,
00:35:18pero murió el chofer de 63 años.
00:35:22Es increíble cómo se va, se cae, se cae, se cae al vacío.
00:35:25Es imposible detenerlo.
00:35:28Esto fue en Turín, Italia.
00:35:31Y cayó allí al río.
00:35:33¡Dios mío, qué desesperación!
00:35:40¡Atención!
00:35:48Tremendo.
00:35:51Así es el infierno.
00:35:54Es la primera cárcel para narcos y sicarios del país.
00:35:59Celdas individuales y doble muro perimetral.
00:36:04Tiene capacidad para más de 1.100 presos.
00:36:12El infierno, que va a costar unos 109.000 millones de pesos,
00:36:16y se estima que va a estar finalizado el año que viene,
00:36:20si va a estar en Santa Fe.
00:36:22¿Para qué? Justamente, donde recrudeció
00:36:25la violencia de narcos en los últimos años,
00:36:27donde hay muchos más sicarios que quizás en otros lugares.
00:36:31Bueno, esta cárcel, a ver, va a estar,
00:36:33como ustedes contaban, 1.100 presos,
00:36:35va a alojar a los más peligrosos, narcos y sicarios, sobre todo.
00:36:39Pensé que podía alojar más gente.
00:36:41No me parece tanto 1.100, con la inversión que requiere.
00:36:44Dijiste 1.000 millones...
00:36:45109.000 millones de pesos.
00:36:47Es una locura la plata.
00:36:48Lo que pasa es que, digamos, con el tema del dólar
00:36:50y la cotización en la que está, todo es costoso, Gustavo.
00:36:55Pero sí, 1.100 presos...
00:36:57¿Se puede decir que es una cárcel a lo Bukele?
00:36:59Podría ser, digamos, sí, o a lo que sería,
00:37:02para lo que es la vieja del 80 al 70, Alcatraz.
00:37:05¿Se acuerdan de Alcatraz? En Estados Unidos, bueno,
00:37:07una cosa así, y como las cárceles de Bukele.
00:37:10Más allá de que después a la cárcel de Bukele,
00:37:12lo que lo hace impactante es el régimen en sí,
00:37:15para con los presos, más que por ahí la estructura.
00:37:17Para todos los que estaban pidiendo la construcción de cárceles,
00:37:20aquí la primera, ¿no?
00:37:211.100 presos, lo que tiene que ver con sicarios y narcos,
00:37:26puede ser poco, pero quizás es bastante el número
00:37:30en cuanto a ese tipo de delitos.
00:37:32Van a estar separados, como decían, celdas individuales,
00:37:36pero a su vez dividido en, digamos, lugares de 12 metros.
00:37:40O sea, determinada cantidad de presos en 12 metros cada uno.
00:37:43La torre, la famosa torre de control,
00:37:46va a estar por encima de los 40 metros.
00:37:50¿Por qué? Porque el paredón va a tener 36 metros de alto,
00:37:53lo que va a ser muy difícil lo que es una posible fuga.
00:37:57Siempre decimos lo mismo,
00:37:58cuando hay una fuga tiene que haber complicidad policial.
00:38:01Acá, la complicidad policial, en caso de que eso ocurra,
00:38:05va a quedar muy evidenciado.
00:38:07Pero bueno, el año que viene se espera la construcción de esta cárcel,
00:38:10se espera también una réplica en todo el país
00:38:14con la construcción de cárceles.
00:38:15Y lo que siempre decimos, por cada cárcel que se construya,
00:38:18hagamos tres escuelas para que nadie se ofenda.
00:38:20Porque hay muchos que dicen, no, cárceles no,
00:38:22pero el sistema carcelario está colapsado
00:38:25y esto es importante también para alojar este tipo de presos
00:38:28que son muy, muy peligrosos.
00:38:30Esa está buena, Gastón, por cada cárcel construida,
00:38:32tres escuelas para también atacar el cuajo.
00:38:36Para atacar el problema de raíz cuando se inicia,
00:38:39con los pibes en la escuela,
00:38:40fundamental también que uno creara clubes,
00:38:43clubes de fútbol.
00:38:44Vos al pibe, insisto en lo mismo,
00:38:46el pibe sale a las 5 y cuarto del colegio,
00:38:48el club social de barrio te saca al pibe de la calle.
00:38:51Es muy simple, la ecuación es simple,
00:38:52el pibe sale a las 5 y cuarto del colegio,
00:38:54a las 6 y menos cuarto ya está en el club.
00:38:56Entre que practica esto y el otro sale a las 9 de la noche,
00:38:58vas a decir, bueno, sí, tres horas menos en la calle.
00:39:02Y a la noche ya va directo a la casa
00:39:03porque no se crió en la calle,
00:39:05porque en el momento en que tendría que estar en la calle
00:39:07estaba en el club haciendo deportes,
00:39:08jugando con los amigos o lo que fuera, fundamental también.
00:39:12Bien.
00:39:21El salario mínimo en su peor momento.
00:39:24El Poder Adquisitivo cayó,
00:39:26incluso teniendo en cuenta esta variable,
00:39:28porque está en menos de 300 lucas,
00:39:30por debajo del Poder Adquisitivo que había en el 2001.
00:39:33Para que tengas una idea, es impresionante.
00:39:35Fede Lemus, ¿qué está pasando?
00:39:37Tremendo dato, desde diciembre del 2023
00:39:39hasta febrero de 2025 cayó en un 30% el salario mínimo.
00:39:44Esto es, claro, por parte del gobierno,
00:39:47quiere erosionar el salario mínimo,
00:39:49que determina también muchos trabajos informales
00:39:52y también asignaciones para planes sociales.
00:39:57Hoy, como bien decías, en la Argentina el salario mínimo
00:40:00es de 296 mil pesos, 227 dólares.
00:40:04Esto es en general, cuando se habla del salario mínimo,
00:40:06digo, todos los trabajadores privados y estatales.
00:40:10No, no, el salario mínimo, digamos,
00:40:13es la base básicamente para trabajadores informales,
00:40:16para los que están en negro,
00:40:18y para determinar asignaciones de planes sociales.
00:40:21Eso es lo básico que tiene que ganar un trabajador,
00:40:25que hoy en día es el salario más bajo de la región.
00:40:28Gus, y si sumo lo que bien dijiste en un principio,
00:40:31tiene menos poder de compra el salario mínimo del 20 a 25
00:40:34que del 2001, que fue el año que colapsó justamente la Argentina.
00:40:39No, porque estoy pensando, ¿sabes qué?
00:40:40Porque digo, el tema de los estatales es muy importante.
00:40:43Ayer dábamos cuenta de que le pagan un plus a los funcionarios
00:40:46que van a echar más gente de cada secretaría,
00:40:50dirección, subdirección, etcétera, una locura.
00:40:52Entonces está siendo una masa de desocupados
00:40:54que no les van a renovar el contrato, etcétera.
00:40:56Mirá, ayer me contaba, precisamente,
00:40:58algunos trabajadores estatales, que yo no los desconocía,
00:41:01FOPECAP, un fondo permanente de capacitación
00:41:04que está destinado, precisamente, a capacitar a los estatales.
00:41:07Lo está deudando el gobierno, hace un montón de tiempo,
00:41:10recauda y no lo paga, precisamente.
00:41:12Es un fondo paritario destinado, justamente,
00:41:14a capacitar a los estatales.
00:41:16Lo están reclamando y nada, silencio absoluto del gobierno.
00:41:19Mirá, estamos en comunicación con Sergio Chousa,
00:41:23creo que ya está conectado, ¿no?
00:41:24Que es economista para hablar un poquito, justamente,
00:41:27de esta situación y a ver qué es lo que va a pasar también,
00:41:30porque ahora con el anuncio del Fondo Monetario,
00:41:32los 20.000 millones de dólares,
00:41:34digo, ¿se puede revertir un poco esta situación
00:41:36o no puede crecer el poder adquisitivo?
00:41:39Sergio Chousa, ¿estás conectado?
00:41:41Hola, buenos días para vos y todo el equipo.
00:41:44¿Qué tal, Sergio?
00:41:45Bueno, a ver, buena noticia del Fondo Monetario,
00:41:49¿qué va a pasar con los salarios?
00:41:50Esa es la gran pregunta, ¿no?
00:41:51Eso es lo que más nos preocupa a nosotros,
00:41:52más que la estabilidad de los mercados volátiles financieros.
00:41:58Lamentablemente no veo una conexión entre las dos cosas,
00:42:02mucho menos positiva, ¿no?
00:42:04El programa con el Fondo Monetario
00:42:06viene a reforzar la posición de reservas
00:42:09en un contexto de mucha debilidad financiera
00:42:13que se desató en las últimas semanas,
00:42:15últimos meses, si queremos,
00:42:17pero la actividad económica y la dinámica del ingreso en Argentina
00:42:22está más motivado por otras variables,
00:42:25en particular lo que venían hablando sobre el salario mínimo
00:42:28tiene un componente de definición por parte del gobierno
00:42:32del Estado argentino que es muy importante
00:42:36y es, hay que decirlo, una decisión política, ¿no?
00:42:39Que no se ajuste a mayor velocidad
00:42:41en un contexto en el cual el gobierno argumenta
00:42:45que los salarios mejoraron su poder de compra en dólares,
00:42:49viste que ese es siempre el argumento de Javier Mirey.
00:42:52Y claro, eso lo que significa al fin y al cabo
00:42:55es que la paridad cambiaria está muy atrasada,
00:42:58ahí es cuando se enoja el presidente Mirey
00:43:01cuando le hacen esas críticas.
00:43:02Sergio, consulta, con respecto a lo que a todos nos involucra,
00:43:08que es el tema inflación,
00:43:10porque si el gobierno acuerda con el FMI,
00:43:12levanta el cepo cambiario,
00:43:14eso inevitablemente va a determinar una devaluación,
00:43:17hay que ver de cuánto, y eso va a impactar en la inflación,
00:43:21digamos, el gobierno.
00:43:24¿Tiene claro que esto puede perjudicar
00:43:26y mucho a su principal capital político,
00:43:29que es el tema inflacionario?
00:43:32Bueno, primero hay que decir que ya en las últimas semanas
00:43:36se viene viendo una reversión alcista,
00:43:40incipiente, nada sumamente preocupante,
00:43:44pero se rompió la tendencia a la baja en la dinámica de precios,
00:43:49las mediciones de alta frecuencia están marcando
00:43:52para el mes de marzo un nivel en el orden del 2,6%,
00:43:56con alimentos arriba del 3%,
00:44:00con lo cual el gobierno ya está encontrando cierta rigidez
00:44:04como para romper ese piso del 2%,
00:44:07sobre el cual había apuntado todos los cañones,
00:44:10porque la decisión de anclar al dólar tenía ese propósito,
00:44:15que la dinámica de precios se siga aplacando,
00:44:18se siga atendiendo a la baja, eso no está pasando.
00:44:21Después lo otro que marcan, ¿no?
00:44:23Por eso el gobierno trata todo el tiempo de evitar,
00:44:27dar señales de que va a devaluar,
00:44:30de que no es sostenible, esta paridad cambiaría
00:44:32y va a haber un salto devaluatorio,
00:44:34porque evidentemente, a pesar de que mi ley repita una y otra vez
00:44:39que la inflación es un fenómeno solamente monetario,
00:44:42igualmente cree el gobierno que hay una conexión con el dólar,
00:44:45con la cotización del dólar en los diferentes segmentos
00:44:48y por eso no quiere devaluar.
00:44:51Evidentemente si eso ocurre,
00:44:53si el Fondo Monetario le tuerce el brazo al gobierno
00:44:57y lo termina obligando a correr la cotización del dólar,
00:45:01va a haber un contagio, una propagación
00:45:04a los precios de la economía
00:45:06y la inflación lamentablemente se va a acelerar.
00:45:08Bueno, ahí está, me parece, la gran expectativa.
00:45:11Por eso la incertidumbre que se traslada a los mercados también.
00:45:14Muchos dicen, bueno, no queda otra que devaluar,
00:45:16el fondo le va a pedir devaluar, que eres la plata,
00:45:19pero le exige devaluar y lamentablemente ya sabemos
00:45:21que eso se traduce en lo que estamos viendo,
00:45:23los precios en las góndolas, y este es el gran medio de todo.
00:45:26¿El miedo por qué?
00:45:27Porque eso no se traslada a los salarios, Sergio,
00:45:29ese es el tema, aumentan los precios de los alimentos,
00:45:31pero los salarios van mucho más atrás,
00:45:34te aumentan los acuerdos paritarios,
00:45:36son mínimos, 2%, 3%.
00:45:40No, desde ya y lamentablemente para la decisión política
00:45:44del gobierno fue un ancla más.
00:45:47Hubo tres grandes anclas en materia inflacionaria
00:45:50en este último año.
00:45:51La primera es la tarifaria, porque después
00:45:54de los aumentos iniciales, ya todos los precios
00:45:57de los servicios, electricidad, gas, agua,
00:46:00pero también los servicios privados, prepagas,
00:46:03educación de los chicos, fueron bien por debajo
00:46:06del promedio de inflación, o sea, eso funcionó
00:46:08como un ancla.
00:46:10La segunda es el ancla cambiaria, el valor del dólar,
00:46:12lo que hablábamos recién.
00:46:13Y la tercera, muy evidente, fue el ancla salarial.
00:46:16El gobierno lo usó como una estrategia
00:46:19para desinflar la dinámica de precios,
00:46:21como poniéndole techo a las paritarias.
00:46:24Lamentablemente hoy no formaliza, no termina refrendando
00:46:28acuerdos entre privados, no homologa paritarias,
00:46:32que excedan ya actualmente el 1% mensual,
00:46:36con lo cual ahí hay una voluntad de que,
00:46:39no alimenten la puja distributiva a las paritarias,
00:46:43y entonces lo haga recuperación de poder requisitivo.
00:46:45Sergio, se habla de que el Fondo Monetario
00:46:48va a darle a la Argentina 20.000 millones de dólares,
00:46:51pero hasta el propio Sperd dijo que 14.000 de esos 20.000
00:46:54iban a ser destinados a pagar los vencimientos de deuda.
00:46:57¿Vos creés que esto puede causar una consecuencia
00:46:59en el corto plazo con respecto al empréstito
00:47:02con el Fondo Monetario?
00:47:05Bueno, se puso la vara muy alta en términos de comunicación
00:47:09del gobierno sobre los fondos que van a venir de nueva deuda
00:47:13con el Fondo Monetario, justamente.
00:47:15Hay que decirlo, cuanto más sea ese desembolso inicial
00:47:20por parte del organismo hacia nuestro país,
00:47:23bueno, más poder de fuego va a tener, más espaldas va a mostrar
00:47:27el gobierno como para intervenir en el mercado financiero
00:47:32aplacando, parando esas presiones alcistas
00:47:36en el precio del dólar que se vienen manifestando
00:47:38todo a lo largo del año.
00:47:39Recuerdan ustedes que el dólar paralelo
00:47:42había llegado a tocar los 1.050 pesos en el mes de diciembre,
00:47:48y ahora ya lo tenemos arriba de 1.300,
00:47:51con lo cual eso fue producto de que cada vez más gente
00:47:55empezó a dolarizarse.
00:47:57Bueno, el gobierno está muy jugado
00:47:59en que el desembolso del FMI sea lo más alto posible.
00:48:05Ayer Caputo mencionando estos 20.000 millones de dólares,
00:48:08todavía no termina de quedar claro si todo viene
00:48:11en el primer desembolso y como libre disponibilidad
00:48:14para el gobierno o se va a ir cuotificando.
00:48:17Me parece que para tener esa definición hay que esperar
00:48:20un poco más porque el Fondo Monetario
00:48:21no quiere entregarle todo de una porque tiene miedo
00:48:24justamente de lo que pueda hacer Caputo con esos dólares.
00:48:27Bueno, Sergio, para no ser tampoco tan técnico,
00:48:30por la gente, los laburantes que nos están mirando,
00:48:32que lo que les importa es llegar a fin de mes,
00:48:33que es estabilidad, la inflación es el peor impuesto a los pobres,
00:48:37es una fábrica de pobreza la inflación.
00:48:39Digo, eso es lo más importante.
00:48:41Ahora, ¿qué crees vos que puede llegar a pasar?
00:48:43La verdad es esta, me parece que el gobierno
00:48:45se está jugando todo ahora con esto,
00:48:47pero lo que muchos tienen miedo es que se produzca un déjà vu,
00:48:50que vuelva, viene la plata del fondo
00:48:52y después se evapora nuevamente en la timba financiera
00:48:55como ya pasó hace unos años.
00:48:58Claro, por eso hay que recordar mucho el último programa
00:49:02con incremento de deuda que tuvimos con el Fondo Monetario
00:49:05fue el de 2018-2019.
00:49:08El argumento en ese momento era que al venir ese refuerzo
00:49:13por parte del FMI para las reservas,
00:49:15iba a permitir mantener la confianza en el programa,
00:49:20preservar la estabilidad de precios
00:49:23y de la producción de la economía en general,
00:49:26y de esa forma los ingresos no iban a sufrir.
00:49:29¿Qué terminó ocurriendo en ese entonces?
00:49:31Los dólares que llegaron del FMI entraron por una ventanilla
00:49:37y salieron por la otra, que fue la fuga de capitales
00:49:40y sobre todo alimentando a esos fondos de inversión internacionales
00:49:44que habían hecho inversiones especulativas en nuestro país.
00:49:48Entonces, el riesgo es que ocurra lo mismo
00:49:51ahora con este refuerzo de deuda del FMI.
00:49:55Dependerá mucho de la confianza que pueda establecer
00:49:58el gobierno sobre su programa.
00:50:01¿Cuál es el riesgo? Que entremos en una nueva crisis.
00:50:05Primero de evaluatoria y después, por ende, en una recesión.
00:50:09Clave para el gobierno, mantener la estabilidad cambiaria.
00:50:12Ese es el eje de todo el programa económico.
00:50:16Si se precipita un episodio de evaluatorio,
00:50:19va a tener impacto sobre la producción,
00:50:21el nivel de empleo de la economía,
00:50:23y también, por ende, sobre los salarios y todo el resto.
00:50:26Sergio, quería consultarte justamente este préstamo que hace el FMI.
00:50:31¿Hasta cuándo le daría oxígeno al gobierno?
00:50:33Te pregunto porque se empieza a hablar de que antes de fin de año
00:50:36podría haber, recién lo decías vos, podría haber una devaluación.
00:50:39¿Esto es firme, es así? ¿Influye el oxígeno que pueda darle?
00:50:43Bueno, ¿cuánto carga de oxígeno en el tubo?
00:50:47Va a depender, entonces, de las expectativas
00:50:50por parte del sector privado,
00:50:51porque fíjate que las últimas semanas
00:50:54se viene dando un proceso de salida de reservas del Banco Central
00:50:59a una velocidad preocupante.
00:51:01Esto es porque se desacopló de la confianza,
00:51:04las expectativas en el programa.
00:51:06Fíjate que todos los días estamos ahí todos los analistas
00:51:09esperando el dato de las cuatro y media de la tarde
00:51:11a ver cuántas reservas gastó el Banco Central
00:51:15en alimentar a los exportadores e importadores, por un lado,
00:51:19pero por otro lado, en subsidiar el dólar financiero.
00:51:23Viste que todos los días vende dólares
00:51:25para que no se escape la crutización de los dólares financieros.
00:51:29Entonces, ¿va a seguir esa dinámica
00:51:32donde entra por una ventanilla más flujo,
00:51:36más dólares del fondo monetario, pero sale por la otra,
00:51:39o este refuerzo a la posición de reservas
00:51:42le da al mercado una señal de que ahora sí hay solidez,
00:51:46hay musculatura como para frenar presiones devaluatorias?
00:51:51Esa es la gran duda que tenemos todos los analistas
00:51:53y que tiene el mercado, se va a dilucidar en algunas semanas.
00:51:56Pero lo que es evidente es que el gobierno
00:51:59está bastante desesperado en que entren estas reservas
00:52:02y hace todo lo posible por agilizar el trámite
00:52:06de este nuevo endeudamiento con el fondo.
00:52:09Sergio, me quiero detener en una palabra que dijiste
00:52:12que es el tema confianza.
00:52:13Confianza de nosotros, los argentinos de a pie,
00:52:17que escuchamos a un presidente que hace un par de semanas
00:52:20dijo que no se iba a devaluar,
00:52:21también lo dijo el Ministro de Economía,
00:52:23y ayer dijo que el tipo de cambio es irrelevante.
00:52:26También quiero puntualizar en la confianza de los inversores,
00:52:30porque hasta ahora hubo inversiones,
00:52:33pero muy pocas en relación a lo que quiere el gobierno.
00:52:36¿Puede caer aún más la confianza que tenemos los consumidores
00:52:40y los inversores con el gobierno?
00:52:42Y viste que inversiones reales por ahora todavía,
00:52:46en este año y casi cuatro meses de gobierno, pocas.
00:52:49Por el RIGI, que fue un poco el elemento estrella
00:52:52que presentó el gobierno como para alentar las inversiones
00:52:56en la economía real, solamente se aprobaron dos proyectos,
00:53:00todavía no se efectivizó en lo concreto ninguno.
00:53:03A ver, yo diría sobre esta discusión de la paridad cambiaria
00:53:07del valor del dólar, se enoja mucho,
00:53:09presidente, cada vez que alguien le señala
00:53:12que hay un atraso cambiario, ¿no?
00:53:15Él considera que esta cotización de los dólares es la correcta,
00:53:19y entonces no es necesario hacerle un service
00:53:22al programa cambiario.
00:53:24Yo te diría, la gran pregunta es si puede ser sostenible
00:53:28a lo largo del tiempo, miremos el flujo turístico
00:53:32y pensemos si eso es natural,
00:53:34si Argentina puede darse esos lujos.
00:53:36Salió el otro día el dato de febrero para el flujo de turistas
00:53:40que salen y entran de Argentina.
00:53:42En Brasil, solamente en febrero,
00:53:45vacacionaron más de 700.000 argentinos.
00:53:47¿Sabés cuánto es de aumento eso respecto del año pasado?
00:53:51Un 96% de aumento, casi casi el doble de argentinos.
00:53:56En cambio, los turistas que llegaron a Argentina,
00:53:59el turismo receptivo cayó en un 30%.
00:54:02¿Es sostenible eso en el tiempo?
00:54:05Yo creo que todas las veces que ocurrió terminó mal.
00:54:08No, no, no, tal cual.
00:54:09Y además, Sergio, esto ya es más política que economía,
00:54:12el capital político que tiene el gobierno es la estabilidad.
00:54:16Digo, baja de la inflación, estabilidad económica,
00:54:19si esto se llega a mover o se tuerce,
00:54:22estará en problemas el gobierno,
00:54:24por eso se ve preocupado con este tema.
00:54:26Ahora, la gran pregunta es, ¿por qué pasa esto?
00:54:30Que es una situación de los exportadores,
00:54:33de los mercados, ¿de quiénes son?
00:54:34Hay grandes jugadores que por ahí están mucho más allá
00:54:37de los pequeños laburantes de a pie, que no entendemos,
00:54:40porque venía todo muy tranquilo y de repente...
00:54:42El dólar bajó muy poquito, de 1.310 a 1.300,
00:54:45no sé qué pasará hoy, pero, ¿quiénes son los que mueven esto?
00:54:50Bueno, lo que precipitó un poco la dinámica de los sucesos
00:54:54en las últimas semanas, efectivamente,
00:54:56fue esto que vos mencionás,
00:54:58de que se desacopló la confianza por parte
00:55:01del complejo exportador e importador,
00:55:03del complejo de comercio exterior,
00:55:05que es el que más mueve, más volumen,
00:55:08comercia en el mercado financiero.
00:55:10No es tanto la dolarización de personas y de empresas,
00:55:14sino más bien los que tienen acceso al mercado oficial de dólar
00:55:18para exportar y para también importar.
00:55:20¿Qué ocurrió ahí?
00:55:21Ocurrió que el gobierno les venía dando
00:55:25una evolución del dólar a una velocidad
00:55:27de solamente el 1% mensual,
00:55:30pero una tasa de interés bastante más alta,
00:55:32arriba del 2% mensual.
00:55:34Claro, cuando empezaron a proliferar las dudas
00:55:38de si ese 1% mensual en el cual se corría el dólar oficial
00:55:43se iba a poder mantener,
00:55:44o si viene un nuevo episodio de evaluatorio
00:55:48que va a implicar una suba del 30, 40%.
00:55:51Cuando empezaron a proliferar esas dudas,
00:55:53bueno, los exportadores y los importadores dijeron
00:55:56acá me bajo de la bicicleta financiera,
00:55:59me bajo del carry trade y te pido los dólares,
00:56:02Banco Central, dame los dólares que me corresponden.
00:56:06Con lo cual empezó a presentarse esta salida de reservas
00:56:10y esta incertidumbre financiera muy marcada
00:56:13que ya lleva tres semanas y preocupa al gobierno,
00:56:16por eso entonces está agilizando el trámite
00:56:19para pedirle más deuda al Fondo Monetario.
00:56:21Es lamentable.
00:56:22Sergio, ¿qué va a pasar con el empresario Pyme,
00:56:24que hoy en la Argentina es el único que da laburo,
00:56:27es la verdad, porque las compañías de afuera,
00:56:30las multinacionales pueden dar,
00:56:31pero en comparación con los Pymes,
00:56:33con los empresarios locales son menos la cantidad de empleos?
00:56:37¿Qué puede pasar en este contexto?
00:56:39Más que nada también porque tampoco le bajan impuestos
00:56:41a los de acá, le bajan impuestos a los de afuera,
00:56:45a las importaciones, pero a los de acá nada,
00:56:47ni siquiera una política.
00:56:48¿Qué puede llegar a pasar con ellos?
00:56:51Bueno, viste que en materia de actividad,
00:56:53producción y, por ende, empleo,
00:56:56se está expresando una heterogeneidad entre sectores.
00:57:00El gobierno cuando muestra los números
00:57:04de la estadística pública,
00:57:05bueno, muestra un rebote del PBI,
00:57:09de la producción argentina, de la actividad.
00:57:12Lo que pasa es que eso esconde realidades
00:57:15muy distintas entre sectores.
00:57:17Actividades primarias, algunas extractivas,
00:57:20minería, petróleo, gas,
00:57:22que tienen un muy buen desempeño,
00:57:24pero eso está bastante desvinculado
00:57:26del ciclo económico interno.
00:57:29Y después actividades más intensivas en mano de obra
00:57:33y también dependientes del mercado interno,
00:57:36de la demanda agregada, que viene mucho más atrás,
00:57:40todavía incluso no recuperaron los niveles de 2024.
00:57:44Esas están vinculadas a la mayor generación
00:57:47de puestos de trabajo, el comercio, la industria.
00:57:50Entonces, para que eso se sostenga,
00:57:53necesitamos que la estabilidad,
00:57:56más que lo que hablamos los economistas,
00:57:58de que el dólar esté tranquilo,
00:58:01de que la dinámica de precios siga convergiendo a la baja,
00:58:04de que eso se mantenga.
00:58:05Si eso se rompe ahora por una crisis de confianza,
00:58:08olvídate, vamos a entrar en una recesión de nuevo
00:58:10y lamentablemente las pymes son las que más sufren.
00:58:14¿Qué crees, Sergio, que va a pasar con los salarios?
00:58:17Que esto me parece que es muy preocupante también,
00:58:19porque creo que la gente apostó mucho a la estabilidad,
00:58:22todo esto, pero qué va a pasar con tema salarial?
00:58:25Digo, porque estamos en medio de discusiones muy calientes,
00:58:28anuncios de paro, se viene el paro del 10 de abril,
00:58:30por ejemplo, ¿qué crees que se viene con eso?
00:58:33Bueno, dos elementos.
00:58:36No hay una vocación expansiva por parte del gobierno
00:58:40que diga, mirá, yo a los gremios les quiero dar ese empujoncito,
00:58:45ese envión para que negocien paritarias generosas,
00:58:49paritarias al alza, quiero dar una señal de subir el mínimo,
00:58:54el salario mínimo en una magnitud significativa.
00:58:57Eso no lo hay, pero aún así podría haber
00:59:00una posibilidad de recuperación del poder de compra.
00:59:03Y eso estaría basado en que la inflación
00:59:07siga convergiendo a la baja,
00:59:09si la inflación mantuviera la tendencia decreciente,
00:59:12entonces a pesar de que las paritarias no sean tan generosas
00:59:15hacia adelante, podría haber recuperación de los ingresos.
00:59:18Ese es el gran riesgo en el corto plazo,
00:59:21que se está rompiendo la tendencia a la baja de la inflación.
00:59:24Llevan tres meses en los cuales el gobierno
00:59:27no logra bajar la inflación, de hecho sube un poquito,
00:59:29y bueno, todo depende, todo volvemos al origen.
00:59:34Depende de la macro y depende de la estabilidad financiera
00:59:38y cambiaría.
00:59:39Sergio Ochoa usa clarísimo, como siempre.
00:59:42Muchas gracias por estos minutos.
00:59:44No, a ustedes a disposición.
00:59:46Ocho de la mañana en punto, ya están ellos.
00:59:49Dani, Leche, Anabel y Cereso, buenos días, buen viernes.
00:59:52¿Cómo andan, chicos?
00:59:53Ah, y último momento, ¿ves?
00:59:55Bueno, vamos con eso.
00:59:56¿Tenés último momento?
00:59:57Dale, dale, dale, flaquita.
00:59:59Último momento.
01:00:04Ocho de la mañana en todo el país.
01:00:06Hoy hay bondis.
01:00:08¿Qué va a pasar el 10 de abril?
01:00:13Así es, hay bondis.
01:00:15Sí.
01:00:16Lo habíamos anticipado que podía haber seguramente consumación.
01:00:18Fuiste un visionario ayer de alguna manera.
01:00:20Te voy a dar la derecha, que a vos te gusta la derecha.
01:00:22Te voy a dar la derecha.
01:00:23Fuiste un visionario.
01:00:24A vos te gusta mucho la izquierda.
01:00:25Fuiste un visionario, ¿no?
01:00:27Porque dijiste, desde la UTA se van a mover muy bien,
01:00:30van a estirar esto hasta que el gobierno
01:00:32dé la conciliación obligatoria,
01:00:34y entonces el 10 de abril, el día del paro de la CGT...
01:00:38¿Qué va a pasar el 10 de abril?
01:00:39No van a poder hacer paro.
01:00:40No van a poder parar, ¿viste que yo te lo dije?
01:00:42Muy buena jugada de UTA.
01:00:44Ayer me habían dado detrás de cámara la data
01:00:45de que pueden parar igual, chicos,
01:00:47porque como que no tiene nada que ver una cosa con la otra.
01:00:50Pero va a ser ilegal.
01:00:51Es un gris.
01:00:52Es un gris medio raro.
01:00:55Ahora, a mí me parece que la carta para jugar ahora
01:00:59es que se rompa la CGT, chicos.
01:01:02Que dejen de pegar vueltas con esta mesa de transporte.
01:01:07¿Querés que te diga lo que me preocupa a mí?
01:01:09¿Y a la gente que de otro lado toma colectivos?
01:01:12El mínimo.
01:01:14El mínimo, 1.600 pesos.
01:01:15Para que esto se termine, gente,
01:01:18tienen que aumentar el mínimo a 1.600 mangos,
01:01:21y entonces va a estallar el bolsillo del laburante.
01:01:24Es una locura.
01:01:25En abril, a partir de la próxima semana,
01:01:26la Ciudad de Buenos Aires y los colectivos de la zona de Cava,
01:01:29las 33 líneas de Cava, aumenta un 2%
01:01:33y además la inflación que se va a conocer de marzo.
01:01:37Eso va a ser mensual.
01:01:38Y ya venimos con el aumento del subte y de los trenes.
01:01:41Hace poquito.
01:01:42Va a haber una diferencia entre el mínimo
01:01:44de los colectivos de Cava
01:01:45con aquellos que hacen el recorrido en AMBA.
01:01:47Entonces, tarde o temprano,
01:01:49el mínimo de los colectivos de AMBA va a tener que aumentar.
01:01:51Ahora, ¿se va a 1.600 mangos?
01:01:54Es una locura.
01:01:55Sería ser gradual, ¿no?
01:01:59Para llegar a los 1.600, no ir de tocas a 1.600.
01:02:03En un año, el aumento de gas y de luz se triplicó.
01:02:08¡Uy! ¿De qué gradualismo estamos hablando?
01:02:10El bolsillo de la gente...
01:02:12No, dejen de hinchar con el tema de los hinchidos.
01:02:15Tampoco la solución, ¿sabes qué?
01:02:16Es pegarle al laburante y dejarlo a pata.
01:02:19Me parece que siempre tiene que haber más instancias de diálogo,
01:02:22poder solucionar los temas
01:02:23y no dejar a 9 millones de personas a pie.
01:02:25Yo me pregunto, mirá, ya está habiendo medidas...
01:02:28¿Solucionan algo los paros, Anita?
01:02:30Vamos a ir por el tercero, yo tengo poca memoria.
01:02:33¿Cuántos le hicieron, Alberto?
01:02:34Sí, hubo paro de transporte, no recuerdo cuántos,
01:02:37pero hubo paro de transporte.
01:02:38La CGT no.
01:02:40La CGT no, pero el paro de transporte sí hubo.
01:02:43Tercer paro ya.
01:02:45¿Vos decís que es mucho para lo que está ocurriendo en la Argentina?