Generación Euro del viernes 28 de marzo acoge al periodista César Sinde que, junto a Eurico Campano, analiza el sablazo fiscal que a través de los peajes planea el gobierno de Pedro Sánchez contra los conductores. Ello a pesar de que los socialistas lo negaran reiteradamente en la última campaña electoral, la de los comicios de julio de 2023.
El Doctor en Derecho y Ciencias Económicas, Julián Salcedo, nos ofrece una clase magistral acerca de la complejidad de obligar o no a los perceptores del SMI a hacer declaración del IRPF, por superar el mínimo exento que hasta ahora estaba por debajo de los 16.000 euros anuales. El enfrentamiento entre las dos vicepresidentas del Gobierno, a debate.
El Doctor en Derecho y Ciencias Económicas, Julián Salcedo, nos ofrece una clase magistral acerca de la complejidad de obligar o no a los perceptores del SMI a hacer declaración del IRPF, por superar el mínimo exento que hasta ahora estaba por debajo de los 16.000 euros anuales. El enfrentamiento entre las dos vicepresidentas del Gobierno, a debate.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Pues éramos pocos y parió la abuela con perdón, por si no fuera suficiente cómo y en qué
00:15forma nos graban, nos sangran a impuestos, cómo diariamente una de las pocas cosas a
00:22las que se dedican estos malandrines que nos gobiernan es a pensar y a discurrir en nuevas
00:31figuras impositivas con las que seguir chupándonos la sangre. Si además unen ustedes la doble
00:39condición a la de contribuyentes, unen la de conductores, están ustedes muertos, muertos
00:44civilmente, entiéndanme, muertos fiscalmente o muertos económicamente porque no dejan
00:49de discurrir, insisto, para el mal. Prometieron en 2023 que no iban a, en fin, que no iban a,
00:56que iban a eliminar los peajes y cuando menos no iban a subir, nos lo explicará César Sinde,
01:03los impuestos o los gravámenes por utilizar a los conductores este tipo de vías. Pues de
01:10lo prometido una vez, pues nada de lo dicho. César Sinde, muy buenos días. Hay un refrán,
01:18por decir algo, hay un refrán muy vulgar, muy vulgar en castellano, que es prometer hasta y una
01:23vez que, pues nada, nada de lo prometido y eso es lo que ha hecho este gobierno con los
01:29peajes, no es así. Va a haber peajes, se ha aprobado un real decreto que es el esqueleto
01:33legal para hacerlo, pero si te parece eso va a ser lo segundo que comentemos porque... Antes
01:37vamos a repasar, sí, cómo nos castigan esta gente, cómo nos rejonean. Claro, porque no hay ninguna
01:42justificación de necesidades económicas para imponer los peajes, ni para construir carreteras,
01:46ni para mantener las que tenemos. Porque ya lo veíamos la semana pasada, nuestro compañero
01:50Omar, por favor, cuando pueda que nos ponga el cuadro de la recaudación fiscal, ahí está, la
01:54recaudación fiscal a los 28 millones de conductores de 2023. 40.015 millones de euros que pagaron los
02:00conductores, que pagamos los conductores, por 12 figuras tributarias entre impuestos y tasas
02:05diferentes y aún me dejó fuera las multas de la DGT. Y una más que son las multas. Las multas, que son
02:10507 millones de euros en 2023, pero también me dejó fuera las multas que imponen las tres
02:14autonomías que tienen cedidas las competencias del tráfico, que son Cataluña, País Vasco y Navarra,
02:18y me dejó fuera las multas que pueden interponer los 8.124 ayuntamientos que hay en toda España.
02:23Dejando fuera todo eso, 40.015 millones de euros por cosas tan discutibles como, por ejemplo,
02:28que lo comentábamos la semana pasada, el IVA de talleres y recambios, que son 6.000 euros de
02:33recaudación prácticamente. Algo tan necesario como arreglar nuestros coches cuando se estropean o
02:38mantenerlos adecuadamente cuando se desgastan sus neumáticos, sus pastillas de freno, sus discos
02:43de freno, el líquido de frenos... Todos los elementos de seguridad que tienen que estar en
02:47perfecto estado de mantenimiento, bueno, pues el gobierno nos lo encarece doblemente con un IVA a
02:52los recambios que necesite nuestro vehículo o a las piezas para reparar que necesite nuestro
02:56vehículo y con el IVA a la mano de obra. Y con esa triquiñuela recauda 6.000 millones de euros
03:01prácticamente. Pero también la ley nos obliga a los conductores a tener un seguro de responsabilidad
03:07por nuestros vehículos. Pues, impostazo que te creo a los impuestos de seguros a vehículos que son
03:111.098 millones de euros. O también, ¿por qué no recordar? Que los ayuntamientos recaudan casi 3.000
03:17millones de euros con el impuesto especial o con el impuesto de circulación municipal, llamado
03:22coloquialmente, que en legalés se llama impuesto especial de vehículos de tracción mecánica. Esos
03:26son 3.000 millones de euros. Por tanto, ya se están recaudando también los municipios. Pero es que
03:31por hidrocarburos, quiero resaltar también el tema de hidrocarburos, porque se recaudan prácticamente
03:3623.000 millones de euros entre el IVA, el combustible, que son 9.231 millones de euros,
03:41y el impuesto especial de hidrocarburos, que son 13.573, lo que se recaudó. Porque además los
03:47hidrocarburos, gasolina y gasóleo, tienen una fiscalidad doble. Tienen el IVA y tienen el impuesto
03:52especial. Por tanto, con 40.015 millones de euros de recaudación en 2023, no se justifica de ninguna
03:58manera que haya que poner más peajes, o mejor dicho, que haya que poner peajes para mantener
04:03las carreteras. Y menos aún cuando en 2023, claro, el problema es que el gobierno sólo presupuesto 2.666
04:09millones de euros para mantenimiento de carreteras. Y el problema es que llevamos ya muchos años en
04:14la que la cantidad de dinero que se destina a mantenimiento de carreteras es muy baja. Y eso
04:18provoca que haya un déficit de conservación de las carreteras, medido por el mal estado de los cuatro
04:24principales elementos de cualquier carretera, que son el asfalto, las señales verticales, la pintura
04:28y las barreras de contención. Ahí se ha generado un déficit de 10.000 millones de euros, 9.500
04:33millones de euros para reasfaltar 100.000 kilómetros en mal estado. También las señales verticales, que
04:38tenemos 350.000 señales verticales que están caducadas, que no se ven en conducción nocturna
04:43sobre todo, y que hay que reponer, a un coste de 98 millones de euros. Y por último, la pintura, que son
04:4820.000 kilómetros de pintura, que necesitan ser reparados a un coste de 43 millones de euros. Y las
04:53barreras de contención, algo tan fundamental para que no te salgas de la carretera en caso de que
04:58tengas cualquier siniestro, cualquier imprevisto, arreglarla sería 320 millones de euros. O la
05:03pintura, algo tan fundamental, sobre todo en carreteras secundarias, en conducción nocturna,
05:07ver dónde está el final de la carretera, con unas marcas viales en buen estado, es fundamental
05:13para la seguridad vial. Arreglarlo sólo costaría 43 millones de euros. Pero ya sabemos que el
05:17gobierno tiene infinitos despilfarros, como el de Broncano, de 28 millones de euros, que prefiere
05:22gastarse el dinero en eso. Pues con 1,5 broncanos pintamos las carreteras que están en mal estado,
05:28por ejemplo. ¿Cómo van a implementar los peajes, por entrar ahí, digamos, de una forma práctica?
05:37Pues he seleccionado un recorte de prensa que es muy ilustrativo. Dice, el gobierno aprueba los
05:43peajes de carretera mientras vende a los conductores que no habrá peajes. Porque siguen
05:48repitiendo esto los tíos. Pero si están trabajando todo lo contrario. Claro, es que el gobierno ha
05:55hecho este decreto ley para justificar ante Bruselas que va a imponer los peajes, para tener
05:59otro tramo del último fondo Next Generation de 24.000 millones. Para obtener los 7.000 millones
06:07siguientes tiene que aprobar peajes y subir el gasolio. Veremos a ver si encuentra apoyos
06:11parlamentarios en el Congreso para hacerlo. Pero ha elaborado un real decreto. Entonces,
06:15este titular de la sección de motor del periódico El Debate me parece perfecto para resumir lo que
06:19está pasando, que es, el gobierno aprueba los peajes de carretera mientras vende a los
06:23conductores que no habrá peajes. ¿Y por qué lo titula así Iván Mingo, que es el periodista de
06:28motor del periódico El Debate, que es un gran periodista, por cierto? Pues porque tú te vas
06:32al decreto legislativo, al real decreto, como he hecho yo, y es que el enunciado es una obra de
06:37arte al escaqueo legislativo. Porque no cita los peajes en ningún momento del enunciado. El
06:42enunciado, en politiqués, del real decreto 205-2025, dice literalmente, por el que se establecen los
06:49criterios para la determinación de los gravámenes de sus exenciones y reducciones y su aplicación a
06:54los vehículos por la utilización de determinadas infraestructuras integradas en la red de carreteras
06:59del Estado. Este es el título que se puede ver en el BOE del real decreto 205-2025 de 18 de marzo,
07:06donde en lugar de decir, real decreto por el que se aprueba la puesta en marcha de peajes por el
07:12uso de las carreteras, redacción muy sencillita que se puede entender, no, hace la típica trampa
07:16trilera de no decir lo que estás haciendo. Y entonces hacer una frase que, por cierto, todo el
07:21enunciado del real decreto no tiene un solo punto y seguido. Porque yo lo he copiado literal del BOE,
07:27he hecho copiar y pegar a mi documento que tengo aquí para el programa, y está copiado literal.
07:32El legislador se habrá sentido como cela. Eso es. Bueno, conclusión, que tras haberme leído cinco
07:37veces sus 32 páginas... No te has enterado de nada. De muy poco cosa, porque está todo en polítiques.
07:42Está todo, es que está todo enmarullado, está todo envarullado a posta para que no se pueda
07:48entender nada. Pero sí, algunas cosas sí que se pueden extraer. O sea, tiene 32 páginas el decreto,
07:52ojo al dato, eh, 32 páginas. Y algunas cosas que son, que se ha conectado, porque eso sí que se
07:59dice claro y porque además se entiende la intención con la que se hace. Para el 25 de marzo de 2026
08:04nuestros sufridos transportistas van a tener los peajes ya implementados. Eso es lo que quiere
08:10hacer tanto de camiones pesados como de furgonetas. Y se cobrará en autopistas y autovías. De momento,
08:15a diferencia del anterior intento... ¿Cómo se va a cobrar en autovías? Perdona que te haga un poco,
08:19que te esté chichando permanentemente. ¿Cómo se va a cobrar en autovías? Pero si además el sentido
08:24de las autovías, desde que tú y yo, que bueno, tú tienes algunos años menos que yo, pero más o menos
08:29en aquella época nos sacamos el carnet de conducir, el sentido de la autovía era precisamente ofrecer
08:35una alternativa a la autopista. Si querías ir a Zamora y subir el puerto de los Leones, pues pagabas,
08:42que ahora creo que son 15 pavos, una barbaridad y tal, ¿no? Y si no, pues te ibas por la autovía.
08:47Y la autovía no te la cobraban porque no tenías una vía alternativa, ¿no? Esto que estudiamos ya
08:53todo ha decaído. Sí, siempre tenía que haber una alternativa gratuita para el conductor,
08:59porque lo paga con sus impuestos, evidentemente. Pero claro, el problema es que en los años 80,
09:03como en las antiguas carreteras nacionales, muchas de ellas se desdoblaron para hacer las llamadas
09:08autovías, que no es más que dos carriles dispuestos adicionales de nueva construcción. Eliminar el doble sentido de circulación.
09:15Eliminar el doble sentido. No, claro, pero el problema es que la UCD tenía un plan de autopistas de nueva creación
09:21y de nuevo trazado que hubiera desdoblado la red por completo, dejando las antiguas carreteras nacionales
09:26como estaban y haciendo autopistas de nueva construcción. Cuando llega en el 82 Felipe González,
09:30lo que hacen es, eliminan ese plan y lo que hacen es, repitiendo el trazado, replicando el trazado de las antiguas carreteras nacionales,
09:37poner dos carriles más adicionales al trazado de la antigua carretera nacional. Con lo cual, no desdoblas la red de transporte,
09:43repites los mismos errores de trazado de las carreteras nacionales y, por tanto, haces tramos donde por esos errores de trazado
09:50son intrínsecamente peligrosos. Y luego llegaban comunidades como la de Galicia, que tú conoces todavía mejor que yo,
09:54donde se inventaron una cosa que no había, no sé si ahora, no había en ningún otro lugar de España,
09:59que era lo más peligroso que yo he visto, que se llamaban las vías rápidas, donde por buen conductor que fueras,
10:05si no ibas muy pendiente, los conductores se dividían en dos, los que se habían dado una y los que se la iban a dar,
10:12en aquellas vías rápidas famosas, siempre pedaltadas al revés, que bueno, aquello era una salvajada, sin necesidad de detalles, perdón.
10:20Pero lo de la alternativa gratuita, eso ha desaparecido.
10:24Y pues vas a flipar, con perdón del coloquialismo, cuando te cuente otra cosita que es muy sabroso de este Real Decreto,
10:29porque para 25 de marzo de 2026 se aprueba que los transportistas, tanto de furgonetas como de vehículos pesados,
10:36ya empiecen a pagar peaje, pero esto está en el artículo 4 del Real Decreto y aquí, esto es una salvajada, porque dice
10:43cobro de peaje por uso de infraestructura, que incluye costes de construcción, desarrollo, conservación, mantenimiento y explotación,
10:49rendimiento del capital y margen de beneficio. Oiga, todo esto ya está pagado con los 40.000 millones de impuestos anuales que pagamos los conductores,
10:56no hace falta este concepto. Siguiente concepto, peaje por emisiones de los vehículos, que esto es muy cachondo,
11:02contaminación atmosférica, lo dice así el Real Decreto, ¿vale? Pero claro, es que pagamos 23.000 millones de euros en impuestos al combustible,
11:09cuando repostamos, entonces, cuando usamos el combustible por el que ya hemos pagado impuestos,
11:14te cobran otra vez impuestos, porque eso es el peaje, porque es un peaje por emisiones de los vehículos,
11:18pero es que también va a haber un peaje por contaminación acústica y dice el Real Decreto que entramos de carreteras que se consideren afectadas por el ruido.
11:26Otra excusa más para cobrarte, pero es que, señores míos, hay pantallas acústicas para poner en las carreteras y absorber el ruido de rodadura de los coches,
11:34que es la principal fuente de emisión de ruido de un vehículo cuando circula, es el roce del neumático con el asfalto.
11:39Bien, pues hay paneles acústicos que se pueden poner en las autopistas para mitigar el ruido de cara a las viviendas que puedan estar cerca de la autopista,
11:46pero también hay un tipo de asfalto que es capaz de absorber gran parte de ese ruido de rodadura de los vehículos, por tanto, no hace falta peajes.
11:54Así que la excusa, ahórrensela, porque se puede solucionar de forma eficiente si lo que queremos es disminuir el ruido en determinados tramos de carretera donde pueda haber una alta densidad de población.
12:03Y, por último, que esto es lo gracioso, también los vehículos, los coches, no van a estar exentos, porque el Real Decreto habla de cobrar a los vehículos ligeros,
12:14que es como en Pedro Sánchez o en Polítiques definen a los turismos, a los coches, por así decir.
12:20Este decreto está en función, además es doblemente lesivo porque va a estar en función de sus emisiones,
12:27pero no en función de las etiquetas medioambientales de la DGT, no, no, va a estar en función de la homologación euro, de la normativa euro que cumpla cada coche.
12:35Hay seis normativas euro, la euro 1, euro 2, euro 3, euro 4, euro 5 y euro 6.
12:41A mayor antigüedad de coche, menor normativa euro cumples, por tanto, más son las emisiones, por tanto, más vas a tener que pagar multiplicando el coeficiente asignado a tu coche en función de la normativa euro en la que está homologado por el número de kilómetros que recorras.
12:56Por tanto, esa va a ser la trampa. Y aquí, nuevamente, vamos a lo de siempre, los conductores que tengan vehículos más viejos porque no tienen renta para comprarse uno nuevo van a ser los que más van a tener que pagar con los peajes que va a establecer el gobierno, por tanto, van a ser a los que más se perjudica.
13:11Aún no está claro cuánto tendrá que pagar cada conductor en función de la antigüedad del coche que tenga porque el Real Decreto no lo establece, pero la tarificación incluye las emisiones del coche en base a esa homologación euro.
13:22Y aquí hay que recordar otra cosa. Cuando tú vas a la misma homologación euro de diferentes tipos de vehículos, es injusto. ¿Por qué?
13:28Porque un SUV, un todoterreno de grandes dimensiones, pesado, que está homologado bajo la normativa euro 3, euro 4, me da igual, no consume lo mismo que un utilitario pequeño que está homologado bajo esa misma normativa euro.
13:42Y su consumo no es igual. Por tanto, aunque dos coches diferentes tengan homologada la misma normativa euro, su consumo y, por tanto, sus emisiones no son las mismas. Sin embargo, van a pagar igual. Al margen de las emisiones reales que tenga ese coche, Eurico.
13:56Está verdaderamente claro. Estoy aquí mirando, bueno, lo de la subida de impuestos al gasóleo. A mí me parece algo absolutamente sangrante. ¿Esto cuándo planean perpetrarlo? Para que le quede muy claro aquí.
14:10Al gobierno le queda un mes para intentar sacarlo adelante en el Congreso. Si obtienen los apoyos parlamentarios, subirán en 10 céntimos de euro por litro la fiscalía.
14:18O sea, el plazo es como máximo ya, conforme a las disposiciones europeas. Esto tendría que estar ventilado, tope, de aquí a un mes.
14:26Pero aquí la trampa es que, sí, pero aquí...
14:28Y si no tienen la mayoría para hacerlo, ¿cómo lo van a hacer?
14:30No lo conseguirá, evidentemente. Pero aquí hay que denunciar la trampa, que es que todos los países de la Unión Europea, tras la pandemia, enviaron a la Unión Europea sus propuestas de recuperación tras la pandemia para obtener los fondos Next Generation.
14:43El gobierno de Pedro Sánchez, por su cuenta y riesgo, por su propia voluntad, ofreció como una de las medidas para obtener los fondos Next Generation dos cosas.
14:51Poner peajes y subir los impuestos al gasóleo.
14:53Entonces, ahora Bruselas, para entregar el dinero, exige que el gobierno cumpla.
14:57Entonces, el gobierno que dice, no, es que nos obliga a Bruselas. No, nos obliga a Bruselas, pero porque tú se lo ofreciste primero a Bruselas.
15:03Y ahora tienes que cumplir lo que has ofrecido.
15:05Claro, esa es la trampa trilera, para variar, que hace Susanchidad.
15:10¿Qué efectos perversos, con carácter general, va a tener todo esto y los peajes en particular en la economía española?
15:17Pues a nivel...
15:18Se me ocurren un montón, pero...
15:19Sí, pues a nivel de exportaciones, pues evidentemente, teniendo en cuenta que España exporta por camión a la Unión Europea el 80% de lo que produce...
15:26Los camioneros, por ejemplo.
15:28Aún más coste para los camioneros, evidentemente, y menos margen de ganancia, y por tanto, más horas de trabajo...
15:33Y encarecimiento de precios, al final, porque eso al final lo pagaremos los consumidores.
15:37Claro, pero es que es algo macro, es mucho más destructivo que todo esto.
15:40Porque además de que es un gasóleo más caro, veremos a ver si luego habilitan bonificaciones para los transportistas, que eso está por ver.
15:45Pero en general, evidentemente, encarecer los peajes, van a encarecer lo que España vende en la Unión Europea, que el 80% se exporta en camión.
15:54Eso va a encarecer los productos españoles que vendemos en la Unión Europea.
15:58Eso va a provocar una pérdida de competitividad, y por tanto, va a provocar una pérdida en la caída de las exportaciones.
16:03Y también va a provocar una destrucción de empleo.
16:06Y aquí hay que tener en cuenta que, claro, encarecer nuestros productos con los peajes o con subidas al gasóleo,
16:12cuando por otra parte la Unión Europea está llegando a acuerdos con Mercosur, con otros países como Marruecos,
16:17o con Sudáfrica, para importar un montón de productos agrícolas,
16:21que por la forma de producir los que tienen esos países, no cumpliendo las normativas fitosanitarias europeas, son más baratos,
16:27su mano de obra es más barata, eso es más competencia desleal para los productos españoles.
16:32Además, hay que tener en cuenta que España tiene una situación ultraperiférica con respecto a la Unión Europea,
16:37y por tanto, encarecer la exportación de productos con peajes, vamos a tener graves consecuencias.
16:43Eso a nivel externo, pero a nivel interno, evidentemente, a nosotros se nos van a encarecer los productos que compramos,
16:49porque todos nos llegan también a nosotros por camión.
16:51Eso va a provocar inflación, eso va a provocar también una pérdida de poder adquisitivo,
16:55eso va a provocar también menor capacidad de moverse libremente por España,
16:59porque si nos encarecen el gasolio, por un lado, a los conductores, y nos hacen pagar peajes,
17:03pues, evidentemente, nuestra capacidad para viajar en coche por España económica se va a disminuir.
17:08También se va a resentir el turismo nacional, que el turismo nacional, vacaciones, Semana Santa, puentes, verano, navidad, etc.,
17:14el turismo de los españoles que hacemos por España es mayoritariamente en coche.
17:18Si nos ponen peajes y nos suben el gasolio, se va a resentir el turismo nacional, evidentemente.
17:22Y aquí hay que recordar otra cosa, que es el artículo 19 de la Constitución Española, que nunca me cansaré de recordar,
17:27que dice, los españoles tenemos derecho a elegir libremente nuestro lugar de residencia y a circular por el territorio nacional.
17:33Por tanto, subir impuestos al combustible o imponer peajes, cuando ya los hemos pagado con 40.000 millones de impuestos, por cierto,
17:40es dificultar un derecho constitucional.
17:43Y ya por último, hay que recordar esto, que muchas veces a mucha gente se le olvida, y no me lo quiero dejar en el tintero,
17:48en la España vaciada, en la España rural, donde las infraestructuras de transporte público prácticamente no existen,
17:54el método único de transporte es el coche.
17:57Si van a imponer peajes y van a subir el gasolio, a la gente que vive en poblaciones pequeñas, rurales,
18:02también va a salir enormemente perjudicada por esta barbaridad.
18:06Hombre, sobre todo pensando, tú que conoces muy bien Galicia, yo que toda mi familia proviene de una extracción de la más antigua,
18:14veterana y venerable, pero también Rancia-Castilla, que es una provincia muy pequeña, donde te tienes que desplazar,
18:21bueno, ahora a lo mejor ya menos, pero para ir al médico, al ambulatorio, pues a un municipio que está a 15 kilómetros.
18:28Vamos al médico a Villalba, por ejemplo, yo pues he crecido escuchando estas cosas,
18:32o donde hay niños no suficientes y hay un centro escolar y todos los días tienen que ir y venir al cole.
18:37Sí, mi padre era de Cabreros del Monte, provincia de Valladolid, con lo cual sé muy bien lo que me cuentas.
18:42Si me permites, quería pedir a Omar que nos meta el gráfico 3 coste-peajes.
18:47Ah, es verdad, que ese me lo había dejado. De Collado-Villalba a Madrid.
18:50No, no, ese es el siguiente, pero este es el incremento, vamos a ver, este es en relación a cuando el gobierno intentó hacer los peajes antes de las elecciones del 23.
18:58En aquel momento se hablaba de una tarificación de 5 euros por kilómetro, perdón, 5 céntimos de euro por kilómetro recorrido.
19:05Entonces, un conductor a esa tarificación de 5 céntimos de euro por kilómetro, como se ve en el cuadro, una persona que haga 5.000 kilómetros tendría que pagar 250 de peajes.
19:14Quien haga 10.500, quien haga 20.000 kilómetros, 1.000 euros de peaje.
19:18Quien haga 35.000 kilómetros al año con su coche, 1.750, y quien haga 40.000 kilómetros, 2.000.
19:23Me parece una maldita salvajada.
19:25Eso para distancia en general. Y en el siguiente, puesto que Madrid, con perdón de ser muy madrileño, pero estamos en Madrid y igual teco de eso...
19:32No, vete, vete el 4, vete otra vez eso.
19:34Para que en Madrid, pero esto es aplicable a cualquier otra parte de España, en municipios de Madrid como Collado-Villalba, Trescantos, Móstoles, Leganés, Fuenlabrada, Alcorconos, San Sebastián de los Reyes,
19:43trayectos ida y vuelta es esa distancia.
19:45Para los que vivan fuera de la Comunidad de Madrid, se puede ver con la segunda columna, que es la distancia.
19:51Quien tenga que hacer 84 kilómetros ida y vuelta todos los días para ir a trabajar y volver,
19:56eso, el coste diario de los peajes a 5 céntimos de euro por kilómetro, hubiera supuesto 4,2 euros al día, 21 euros a la semana, 84 euros mensuales o 1.008 euros al año.
20:07Quien tenga que hacer 68 kilómetros en su coche ida y vuelta todos los días para ir a trabajar, le va a suponer 3,4 euros al día, 17 euros semanales, 68 euros mensuales u 816 euros anuales.
20:20Pero quien tenga que hacer distancias mayores, pues eso, como por ejemplo esos 68 kilómetros, pues ahí lo estamos viendo, 84 kilómetros totales de ida y vuelta.
20:29Son 1.008 euros adicionales que se suma al mantenimiento del coche, al impuesto de vehículo municipal de los ayuntamientos, al IVA de talleres y recambios, al coste de la ITV.
20:39Es decir, oiga, que los conductores ya pagamos 40.015 millones de euros todos los años.
20:45Que no hace falta dinero más, recaudación de dinero, para mantener las infraestructuras.
20:50Y que es toda una puñetera excusa para trincarnos la pasta.
20:54¿Esto de que dejemos todos de conducir?
20:56Sí.
20:57¿Y qué alternativa tenemos?
20:59Sí, porque no te olvides que la izquierda...
21:01¿Ir en globo?
21:02No, pero es que, acuérdate de esto.
21:04La izquierda dice que su modelo de movilidad, mira, un día lo busco y lo traigo porque lo publicó incluso el gobierno en un tuit.
21:10Su modelo de movilidad es la peatonalización, la bicicleta y el transporte público.
21:16Pero claro, ese modelo de movilidad está pensado para gente que vive y trabaja en la misma ciudad.
21:22Aparte de lo soviético que es que, aunque vivas y trabajas en la misma ciudad,
21:26pretendan que te muevas de esa manera y no como tú consideres, en función de tus necesidades.
21:30Pero es que a las ciudades, como muy bien dice la DGT, solo a Madrid 1,8 millones de vehículos entran todos los días a diario.
21:37Que es gente que no vive en Madrid, pero que trabaja en Madrid.
21:41Entonces, si 1,8 millones de vehículos de fuera de Madrid tienen que entrar a Madrid,
21:45y en Barcelona, Valencia, Málaga, Granada, en todas las ciudades de España pasa exactamente lo mismo,
21:49evidentemente, esa movilidad de peatón, transporte público y bicicleta no vale.
21:55Porque una persona que viva a 40 kilómetros de su lugar de trabajo no puede ir en bicicleta y no puede ir andando.
22:01Y el transporte público no siempre le viene bien, o no siempre por tiempo le viene bien ir en transporte público.
22:06Por tanto, restringir el uso del automóvil con leyes políticas soviéticas o totalitarias,
22:10o encarecerlo con impuestos innecesarios, provoca un gran daño a la gente.
22:15Y por último, que a mí me gusta siempre recordar esto, a la izquierda le gusta mucho la mayoría social.
22:19Habla mucho de la mayoría social.
22:21Pues en España, la primera mayoría social que hay es la de los conductores, que son 28 millones de personas,
22:26que usan todos los días el coche.
22:28Porque tenemos 25 millones de coches.
22:30Esa es la mayoría social a la que hay que atender, a la que hay que dar respuestas.
22:34De los cuales muchos millones le votan al Partido Socialista, ya te lo digo yo.
22:38Esto es como los autónomos.
22:39¿No? Es que es verdad.
22:40Y al final, alguien, luego me llama bárbaro, por algunos excesos en mi lenguaje,
22:46que no me apetece moderar, porque de tibios está el infierno lleno,
22:50y modero algunas aristas, pero no necesariamente todas las que le disgustan a todo el mundo.
22:56Y yo califico de una determinada manera, que en el formato económico procuro evitar,
23:00a los votantes socialistas, exactamente igual que los autónomos, que votan al Partido Socialista,
23:04exactamente igual que a tanta y tanta gente, especialmente machacada y triturada,
23:08agricultores, que siguen votando al Partido Socialista cuando ha destrozado la agricultura.
23:12O, por ejemplo, un pensionista que pueda estar muy contento con la actualización de las pensiones que hace el gobierno,
23:17pero que recuerde que si tiene un coche diésel, cuando vaya a repostar para echar combustible,
23:22para ir con su coche donde considere, le va a resultar todavía más caro.
23:25Da igual, pero con tal de que no gobiernen los fachas, con tal de que no gobierne Feijón y Díaz-Mascal,
23:30pues cualquier cosa, a pagar, a votar, a tragar y a callar.
23:34Así que nada, un abrazo a todos los que le sigáis votando,
23:37a estos depredadores y a estos ladrones de guante blanco que tenemos instalados en...
23:42Bueno, a los votantes socialistas o de la izquierda que suscribe estas medidas,
23:46en definitiva, les podrían poner los peajes más caros, ¿no? Para que lo notaran mejor.
23:50Pues sí, pero entonces, como el voto es secreto, también según la Constitución española,
23:54pues dirían que le votan al Frente Obrero.
23:58Un abrazo, Roberto, no te enfades conmigo.
24:00Al Frente Obrero o a quien fuera, lo cual avala, adoba y refuerza mi teoría
24:05que comparto con Miguel Anxo Bastos, con Juan Ramón Rayo y con el propio Javier Milley.
24:10El Estado, al final, es una organización criminal y es una cueva de ladrones.
24:15A ver cuándo nos llega un Milley o nos llega un libertario a poner mínimamente en orden,
24:20no ya nuestras cuentas, que por supuesto, nuestra propia vida,
24:23dentro de los parámetros de la libertad, que es lo más importante que tenemos.
24:26Y tú fíjate ahora cómo demoniza. Es curioso, ¿no?
24:30Porque el malo es Milley, que es el que no quiere quitarte tu dinero
24:35para gastárselo él en lo que le dé la gana.
24:37Y el bueno es quien te quiere trincar tu dinero para gastárselo en lo que él quiera.
24:41Y además decirte cómo vivir.
24:43Entonces, el malo es Milley, que no quiere eso, y los buenos son los que quieren eso.
24:46Exactamente. Hemos idiotizado tanto a la población, han idiotizado tanto a la población,
24:51que hemos devenido, pues en la conclusión que acaba de extraer magistralmente César Sinde,
24:56mientras tanto a esos se inventan la navaja, la navaja en el bolso, en el kit de supervivencia,
25:00espero que sea suiza, que si es de Albacete a lo mejor no les vale.
25:03Don César Sinde, muchísimas gracias, un abrazo y hasta la semana que viene.
25:07Bueno, hasta el martes en 24-7 y hasta la semana que viene.
25:11¿Tenemos una entrevista de notaranza en las cosas del comer?
25:16Perdón, que tengo la grabación un poco mal.
25:18No se preocupe.
25:19Estamos trabajando para entrevistar a un inversor en vivienda,
25:23que va mucho por determinadas televisiones de izquierda y al pueblo le pone el aparir,
25:28por ofrecer vivienda para que la gente la alquile.
25:31El lunes 31 grabaremos la entrevista y entiendo que se emitirá el próximo fin de semana.
25:35Pascual Ariño, se llama.
25:37Y estamos trabajando también para entrevistar a don Felipe Vilas,
25:40que es el presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid,
25:42porque el gobierno, ya sabes que ha prescrito un modo de trabajo soviético a los veterinarios
25:47que no puede administrar los antibióticos que curan a los animales.
25:50Por los que le diga el gobierno.
25:52Exactamente.
25:53Y si no, hay que hacer una prueba diagnóstica para darle al animal el antibiótico que le cura.
25:57Y al dueño del animal se le obliga a pagar el antibiótico soviético decretado por el gobierno que no cura,
26:02la prueba diagnóstica que acredita cuál es el que le cura y finalmente el antibiótico que le cura.
26:07Pero el problema es que cuando un animal, un perro o un gato, tiene una urgencia de recibir el antibiótico,
26:12claro, luego hasta que llegue la prueba, pues ya puede estar el animal muerto como ya ha pasado en varios casos.
26:17Lo vuelvo a repetir por si no se me ha entendido bien.
26:19El Estado es una organización criminal y la cueva de Alí va a una cueva de ladrones.
26:22¿Saben ustedes cuánto, cómo y las 50.000 maneras que hay para hipotéticamente robar?
26:28No digo yo que lo hagan.
26:30Cada uno de ustedes piense lo que quieran.
26:32No digo yo que vayan a robar.
26:33Pero fíjense qué formas más fáciles, pues para seguir robando también en el camino,
26:38pues eso, pagar por triplicado algo que podías pagar una sola vez.
26:43¿Sabrá el veterinario ya el antibiótico que hay que darle a tu bicho?
26:46Sí.
26:47Que lleva a lo mejor 30 años con la clínica abierta.
26:49Sí, pero este protocolo, el PRESVEC, que es como se llama, lo habilitaron para animales de granja,
26:53animales que se crían para comer su carne, que tiene sentido.
26:57Pero oiga, los perros y gatos no nos los comemos.
27:00Los animales de granja pertenecen a un sector determinado de la población y un sector económico determinado.
27:05Bichos, domésticos, mascotas, burgos, mascotas, perros, gatos, los tenemos todos.
27:10Pero tú imagínate lo mal que está.
27:12Entonces la posibilidad de robar se eleva a la enésima potencia.
27:15Y además de eso, al veterinario también se le prohíbe que te dé el tratamiento que tu animal necesita.
27:19Si tu animal necesita 5 pastillas, el veterinario te da 5 pastillas.
27:22Ahora no.
27:23Te tienes que ir a la farmacia, que muchas farmacias no tienen medicamentos veterinarios,
27:26y que si tu perro o gato necesita 5 pastillas, te venden una caja con 100 o con 60 o con 70.
27:31Y tu perro solo o gato se lo necesita 5.
27:33Y te cuesta, además, los medicamentos veterinarios cuestan una pasta.
27:36Cuestan mucho más que los medicamentos humanos.
27:38Con esto, por cierto, a lo mejor también es lo que buscan, van a fomentar el mercado negro.
27:41Porque siempre que hay, y la historia lo demuestra, en el último siglo y medio o dos siglos,
27:45siempre que hay una restricción estatal, surge el mercado paralelo, el mercado negro,
27:48que es una cosa muy del gusto de los países comunistas.
27:51Sí, y con el riesgo que eso supone de que un propietario...
27:54Claro.
27:55También no sabes lo que estás comprando.
27:57Claro, y de que un propietario que tenga excedente de un medicamento concreto,
28:02que su perro ya se ha comprado la caja de 50 pastillas cuando necesitaba 5,
28:06le han quedado 45 ahí, y se empieza a intentar poner en contacto con otro.
28:09Pero a lo mejor ese medicamento concreto no es lo que el animal necesita,
28:13porque no hay supervisión veterinaria.
28:15Y porque, además, o puede estar caducado.
28:17Los medicamentos caducan.
28:18Entonces, ese es el problema, que se genera ese mercado negro, como tú muy bien dices,
28:22de forma absolutamente innecesaria.
28:24Pues no es un tema menor, que diría uno que ya me sé, porque en España hay...
28:27Lo primero que se me acaba de ocurrir.
28:29En España hay 9 millones de perros registrados y 5 millones de gatos.
28:32En total, 14 millones de perros y gatos que hay en España.
28:36El 40% de los hogares tienen mascota.
28:38Pues hemos empezado hablando de peajes y de acoso impositivo y fiscal a los conductores,
28:43y hemos terminado hablando de mascotas y de una de las miles de formas
28:48que tiene el Estado de robarnos y de seguir metiéndonos la mano en los bolsillos.
28:52Para que vean que las charlas con César Sinde siempre son absolutamente enriquecedoras e imprescindibles.
28:57Don César, muchísimas gracias.
28:58Amandar. Gracias.
28:59Pase usted, desaloje ordenadamente cuando tenga usted a bien, si quiere.
29:03Aquí no se obliga a nadie.
29:05El estudio, mientras yo saludo ya a don Julián Salcedo, doctor en Derecho y en Ciencias Económicas.
29:09Don Julián, muy buenos días.
29:12Muy buenos días, don Eurico.
29:13¿Tiene usted perro o gato, don Julián, o perro, barra y gato?
29:19No, gato no he tenido nunca.
29:21Perro hemos tenido.
29:23Una perrita encantadora que se murió el año pasado.
29:27Era muy mayorcita.
29:29Todavía nos acordamos de ella.
29:31Todavía os acordáis. Bueno, gracias, César.
29:34Súbeme un poquito, por favor, Omar, el volumen de monitor.
29:37Oye, te proponía yo antes...
29:40Quiero charlar contigo, César, acerca de...
29:43Ayer hice una mínima incursión, pero claro, mejorando lo presente que es...
29:47...un doctor en Derecho y Ciencias Económicas y experto fiscal y fiscalista como eres tú.
29:53El lío este de subir el IRPF...
29:56...o grabar, mejor dicho, con IRPF a los nuevos perceptores de salario mínimo.
30:02Yo ayer trataba de explicar, me inspiré en parte en artículos de sabios como...
30:06...independientemente de su ideología, como el profesor don Juan Francisco Martín Seco...
30:10...u otros que están publicados en los últimos días.
30:13Traté de explicar la diferenciación entre las rentas exentas en el IRPF...
30:17...con carácter cualitativo, con carácter cuantitativo...
30:20...bueno, una serie de cuestiones.
30:23Algo en lo que no había caído la vicepresidenta segunda del gobierno cuando dijo...
30:26...que nadie me había advertido de esto.
30:29Pero diga, señora, ¿es usted así de iletrada normalmente?
30:33¿O solo los martes al mediodía?
30:36¿No sabe que cuando se eleva una renta, en este caso una renta que se percibe...
30:39...por salarios, renta salarial, que va integrada...
30:44...a lo mejor no sabe hacer la declaración de la renta a la parte general de su base imponible...
30:47...pues o bien sube el tipo impositivo o salta usted de tramo...
30:50...o a lo mejor lo que estaba exento empieza a ser grabado.
30:53Segundo, dicen que, vale, pues entonces no grabamos, dejamos fuera del IRPF...
30:58...a los perceptores del salario mínimo.
31:01Ya, pero a todos, porque a lo mejor hay gente cuya única fuente de ingresos es un salario mínimo...
31:05...ahora 16.500 y pico, 16.570, me parece que son...
31:09...más o menos, pero y a los que perciban ese salario mínimo...
31:13...porque solamente por rentas de trabajo tengan ese salario mínimo...
31:16...pero a la vez hayan heredado de sus padres, tengan un suponer dos pisos alquilados...
31:19...dos viviendas en alquiler y tengan otros veintitantos mil euros anuales de ingresos.
31:24Esto para empezar a abrir boca y no ponernos muy técnicos y aburrir al personal.
31:28¿Cómo se le pone el cascabel a todos estos gatos?
31:31Porque ya veo yo que el problema de los que nos gobiernan, Julián...
31:35...y de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, igual.
31:39O sea, sabrá practicar una cirugía pero no sabe de esto.
31:44Y es ministra de Hacienda, pero desconoce los rudimentos más básicos...
31:48...o a lo mejor se los van explicando con el paso de los años de la estructura fiscal del estado español.
31:53Digo, ¿cómo embridamos este debate? ¿Cómo le ponemos el cascabel a este gato?
31:58Y ya hemos hablado tú y yo en alguna ocasión de esto.
32:00Porque ahora parece que iban a llegar a un acuerdo, al final, las dos.
32:03Vamos a por ello, ¿no?
32:05Y además, si me lo permites, como el otro día una persona muy querida para ti...
32:11...que yo ya me considero su amigo, que dice que entró fe...
32:16...me dijo, me gusta cómo habla usted porque lo hace muy sencillo y le entiendo.
32:21Bueno, pues como dijo eso, y es mi norma, intentaré hablar de una forma sencilla...
32:27...por supuesto, no exenta, digamos, de rigor, pero para que nos entiendan todos.
32:33Bueno, lo primero, dices que sabrá mucho de cirugía la vicepresidenta primera.
32:39Yo no me pondría en sus manos, ¿vale?
32:41O sea, el que quiera que lo haga, no lo dudo.
32:45Pero a mí, desde luego, ella no me mete mano, no en el bolsillo que ella me lo mete...
32:49...sino con un bisturí.
32:52Sí, yo creo que no sabe mucho.
32:54Efectivamente, el hecho de ser ministro o ministra, en este caso de Hacienda...
32:59...no es una garantía de que tenga necesariamente que saber.
33:04En su caso, no sabe porque ella es una ministra política.
33:08Está donde le manda el presidente.
33:11Entonces, la pone, la ha puesto en Hacienda, pues para que, digamos, nos embride allí a todos...
33:17...y nos meta más impuestos en la mano...
33:20...y que los técnicos de Hacienda sean los que le digan cómo pueden conseguir una mayor recaudación.
33:26Si no, no se entiende, y estoy ya ligándolo con lo de la tributación del salario mínimo...
33:32...cómo, después de estos años que hemos tenido de inflación galopante...
33:37...no se han deflactado, ese término que significa ajustar la tarifa...
33:45...los tipos de cotización en las tarifas de renta a los efectos de la inflación...
33:51...y nos han sometido a tener que tributar, como tú acabas de decir, para el salario mínimo.
33:56Es decir, la inflación subía mi sueldo de 100 a 108, y en ese momento yo saltaba de tramo...
34:03...y en vez de cotizar al 17%, tributaba al 18,50.
34:07¿Qué significa, en buena técnica tributaria, deflactar, ajustar a la inflación...
34:14...mis ingresos para la tributación al IRPF?
34:18Por tanto, a los 108 que han subido mi salario por efecto de la inflación...
34:24...lo cual no significa que tenga una mayor capacidad adquisitiva ni nada parecida...
34:29...simplemente, nominalmente, ha subido 8 euros de 100 a 108...
34:35...pues oiga, bien, será para que pueda, digamos, comprar los productos que han subido...
34:42...pero al efecto de la tributación de renta, usted me lo tiene que deflactar, corregir la tarifa...
34:48...y donde ponía a 108, la baja usted a 100, o donde ponía a 100, la sube a 108...
34:54...y yo sigo cotizando al 17,50% y no al 18,50%.
34:59No lo han hecho y alguien, los técnicos de Hacienda, saben perfectamente que eso es una injusticia...
35:07...en términos de equidad tributaria, ¿no?
35:10Pero bueno, nos han metido la mano en el bolsillo, pues ya está, ¿no?
35:14Eso primero.
35:15Segundo, claro, aquí hay una competencia, una rivalidad tremenda entre la vicepresidenta primera...
35:21...ministra de Hacienda y la vicepresidenta segunda, ministra de Trabajo.
35:26Bueno, ministra de Trabajo, que tampoco sabe de todo eso, de tributación, o si lo sabe, le importa un dedo.
35:33Ella va a lo que va, que es a captar más, digamos, votantes o simpatizantes o lo que sea.
35:42Es decir, quiere recuperar su posición política, que la tiene, no digo la temí, la tiene absolutamente perdida, ¿no?
35:50Y ahora, pues se apunta a un bombardeo, a cualquier tipo de medida que pueda captar un simpatizante o un votante.
35:59De esto no sabe, claro, pese a ser licenciada en Derecho, pero nunca jamás se ha dedicado a los temas fiscales.
36:07Se dedicó, digamos, a la legislación laboral, Derecho del Trabajo, ¿no?
36:12Por lo tanto, no saben ninguna de las...
36:15Y ahora voy a...
36:16Perdón por la exposición previa...
36:18No, no, no, pero la exposición previa es absolutamente necesaria.
36:23Y ahora, el caso este concreto.
36:26Centraba yo, te proponía, pero coge la línea argumental que quieras, la distinción dentro de lo que se denomina la ley general, tributaria y en la ley del IRPF,
36:39pues las cantidades exentas, las exenciones, en este caso estamos hablando del impuesto sobre la renta,
36:44pueden ser, bueno, pues, digamos, cualitativas.
36:47Había, yo lo recordaba ayer, lo decía ayer y lo recuerdo hoy, cuando yo estudié Derecho Tributario, hace ya 30 años, pues había,
36:55y luego no ha sido nunca mi objeto profesional, pero conservo una buena memoria, que se habrá actualizado muchísimo la ley,
37:01se habrán sacado, a lo mejor, algunas categorías, se habrán introducido otras.
37:04Había una clásica que era la indemnización a las víctimas del terrorismo, también se decía literalmente la ley.
37:09Fíjate, todavía lo recuerdo, indemnizaciones judiciales por despido cese en la cuantía judicialmente reconocida,
37:17porque ahí estaban exentos, por ejemplo, los contratos de alta dirección, pues imagina, un banquero le despiden o cesan sus funciones
37:24y le dan un bonus de 30 millones de euros, pues eso, evidentemente, no está exento de, bueno, del IRPF, no hará IRPF, hará otras cosas,
37:33pero bueno, y tal, ¿no? Pero esto de decir, no, pues solamente a los que cobran el salario mínimo, este cachito, que como ya excede la cantidad,
37:42el mínimo exento, y pasa de 15.800 y tal, a 16.500, esto lo grabamos, bueno, pues lo dejamos de grabar.
37:50Oiga, pero es que hay mucha gente que, a lo mejor, por rentas del trabajo, no obtiene más que el salario mínimo,
37:54pero luego tiene otras fuentes de ingresos, es decir, la casuística es bastante más amplia de lo que pueda pensarse.
38:01A mí se me ocurren ejemplos muy distintos y muy diversos, pero se me ocurren muchísimos.
38:06¿Cómo tratas eso fiscalmente?
38:08Yo te veo que todavía te acuerdas del derecho tributario o del derecho fiscal, porque lo acaban de demostrar, ¿no?
38:15Pues vamos a recordar, los que nos escuchan, los que tienen por qué ser expertos, y no voy a dar una clase, y mucho menos una clase magistral,
38:22pero tenemos que decir que hay supuestos de rentas que están sujetas y no sujeten.
38:31Eso es.
38:32Ese es el pretexto.
38:33Que haya un rendimiento, imaginemos que, por ejemplo, el arrendamiento de bienes inmuebles.
38:42Imaginemos que, debido a estos acuerdos excepcionales de alquiler de viviendas, alguien del Gobierno procederá a exigir,
38:52en lugar de excepciones de tributación, los rendimientos obtenidos por el alquiler de viviendas en zonas excepcionales.
39:02¿Esto qué significaría?
39:04Que si yo ingreso 1.000 euros, 1.000 al año, 12.000 euros, por rentas de alquiler de viviendas, no tendría que declararlas en el día a día.
39:15Este es el primer supuesto.
39:17Rentas, excepciones.
39:19De alguna manera, pues, motivadas, lo aportabas por eso que llamabas la dictadura, digamos, por criterios políticos, ¿no?
39:29En este momento eximimos las rentas, por ejemplo, totales.
39:34El salario mínimo que no alcanza el salario mínimo internacional, exentas de tributación.
39:40Habrá una razón política para hacerlo, ¿no?
39:43Eso es un tema, la excepción, no tributan, la excepción son bonificaciones, excepciones,
39:51que es, bueno, pues, por tener dos hijos, 2.500 hijos, por tener un perro, 45, lo que fuera, ¿no?
39:59Entonces, excepciones, excepciones.
40:02Y ahora vamos a lo que es la técnica tributaria.
40:05¿Qué persigue la tributación?
40:08Lo primero que lo hizo nuestra Constitución es que todos los excepciones, uno, sean iguales ante la ley, dos, contribuyamos a las necesidades del Estado,
40:19el gasto del Estado, en atención a nuestra capacidad de renta, que en términos de renta, los ingresos que obtenemos,
40:28y además hacemos de una forma progresiva el que más ingresa, digamos, sometido a una tributación superior.
40:37Ya está, punto.
40:38Pero, insisto, la premisa principal, todos los españoles somos iguales ante la ley.
40:44Y ahora decimos, bueno, ¿qué ocurre con un trabajador?
40:48Estamos hablando, fíjate, Eurico, no lo has dicho, pero yo te voy a preguntar por cuenta ajena, ¿vale?
40:55Cuenta ajena, es decir, el que trabaja para uno, dice, ah, el que trabaja para otro.
41:02La ministra de Hacienda y la ministra de Trabajo, el que trabaja para otro.
41:06Si su salario solamente llega hasta el límite del salario mínimo interprofesional, este año 15.876 euros,
41:17a este le vamos a quitar este trocito que hemos subido ahora, en esta subida de 2025, para que no supere ese reto, ¿vale?
41:29Y no tributo, ¿eh?
41:31Yo digo, pero ¿y por qué los trabajadores, por cuenta ajena, un trabajador por cuenta propia, un autónomo,
41:38simplemente lo mismo, ¿eh?
41:40Pues, ¿por qué no hace usted lo mismo y no le exime también de esa cantidad adicional?
41:45¿Por qué solamente alcanza por cuenta propia esa bonificación?
41:52Pues solo por motivos políticos, Eurico.
41:54Claro.
41:55Solo por motivos políticos.
41:57Porque la ministra de Trabajo se ha encastillado, se ha puesto con cuerdas con el ministro Sánchez.
42:04Claro.
42:05Ojo, si no apruebas esta medida, que no tiene nada que ver con justicia distributiva, con equidad,
42:12no tiene que ver con nada, solamente con motivación puramente política.
42:17Cuando criticamos a usted, pues, usted dice, ¿me va a dar la responsabilidad de investigación?
42:23Si no, tenga esa consecuencia, no le votaré tal, si usted lo dice, yo lo mismo.
42:29Segunda...
42:31Claro.
42:34Claro.
42:35Pero ¿dónde está la técnica tributaria? ¿Dónde está la distribución de la renta?
42:40¿Dónde está la equidad? ¿Dónde está la justicia?
42:42Si no sabe, no sabe lo que tiene entre manos.
42:45Segunda dificultad.
42:47Y tercera, te planteo dos más.
42:49El toquetear, y además con carácter selectivo, como tú dices, con carácter político, los tramos,
42:54tiene un efecto dominó, porque al final tú estás grabando y sometiendo a grabables distintos en función de los tramos,
43:00tiene un efecto directo sobre todas las rentas que son superiores.
43:06Es decir, esto es un efecto dominó, con lo cual no está usted afectando, en este caso beneficiando,
43:11aunque se supone que es lo que pretenden, dentro de un populismo mal entendido y técnicamente inexistente,
43:18analfabetos técnicos, aunque tengan gente a su alrededor que sí que sabe,
43:23no solamente puede llegar a beneficiar a los que menos perciben, en teoría,
43:28que es el objetivo ingenuo que persigue usted o que le vende a la ingenuidad de las gentes que les votan, tal.
43:35Es que a lo mejor está usted beneficiando a los que ganan mucho más dinero,
43:38porque al final va usted a desplazar todos los tramos, preguntas que yo me hago en función de cómo lo hagan.
43:44Segunda cosa, el Estado ya no controla el 100% de los ingresos, hay tramos autonómicos.
43:51Cómo le ponen el cascabel al gato y cómo le tocan los perendengues a la Comunidad Autónoma de Madrid,
43:56a la Comunidad Autónoma de Castilla y León, a la Comunidad Autónoma de Andalucía,
43:59a la Comunidad Autónoma de Valencia, de Aragón o de Galicia, o de Baleares,
44:04o, en fin, todas las que gobierna el Partido Popular, de este caso, que es de signo contrario al Gobierno Central,
44:09como se sabe, para que realicen el ajuste en la misma medida y vayan a con pasadas.
44:13Vaya un carajal. Son cosas que se me siguen a mí ocurriendo.
44:17No, no, si se te ocurren menos. Fíjate, lo primero que dicen todas las leyes,
44:24tienen que ser generales. Tienen que estar dirigidas a la Generalidad.
44:29En este caso, tienen rentas derivadas del Gobierno.
44:33Por tanto, la Generalidad, prefiero decir,
44:38esas rentas se rompen desde el momento en que tú las particularizas.
44:43No, solo estas. Trabajadores por cuenta ajena,
44:48que es un salario profesional en la cuantía que supere los 15.000 euros, por ejemplo.
44:55Decimos solo ese tramo de 876. Pero fíjate lo que conllevaría.
45:01Imagínate que eres un trabajador por cuenta ajena y te llevas muy bien con tu empleador empresario.
45:07Y entonces, resulta que está un salario muy cercano a los 15.876,
45:14pero ligeramente superior a los 16.226 euros.
45:19Fíjate que fácil es ponerte de acuerdo ambos y decir, oye, oye, vamos a arreglar esto
45:27de forma que a mí me va a costar pagar en A, declarado oficial, 15.876.
45:34Para que yo no me pase de ese límite y no tenga que repuntar.
45:38Y mire usted, los 500 euros adicionales de 876 a 16.200, no sé cuánto,
45:46lo va a pagar usted de otra forma, como sea.
45:51Es decir, esto es lo que sería...
45:55No quiero llamarlo defraudación fiscal, pero son otras fórmulas para evitarlo.
46:04Es que no tiene impuestos. No debe ser así.
46:08Asumimos que sea mínimo 4,5% de nuevo, ya está.
46:16Femenal. Bueno, no femenal, vemos los efectos que puede tener.
46:20Pero ya lo ha hecho usted. Ya está.
46:22Defracta usted la tarifa de arreglo. Es muchísimo más fácil.
46:25Y además es mucho más justo y más equitativo.
46:30Donde la tarifa ahora dice que están 6.000 euros de tributación,
46:37las rentas tendrán que encarar hasta 15.876 euros.
46:43Se acabó. Pero es que no quiere eso.
46:47La ministra de Trabajo lo que quiere es votos y la vicepresidenta segunda,
46:55lo que quiere es no perder recaudación.
46:59Es muy difícil.
47:01Nos falta proponer leyes tributarias, nombres y apellidos.
47:05El juicio tiene un programa que se llama Generación Euro.
47:08Si tiene multa, si no tiene, no tiene.
47:12Exacto, exacto.
47:15A todos los que midamos entre 1,78 y 1,80
47:19y además tengamos entre 53 y 55 años
47:23y además tengamos el pelo moreno, negro, aunque ya canoso
47:27y bastante más escaso de lo que nos gustaría
47:29y llevemos barba, tal.
47:31Dices, ostras, me ha tocado.
47:33Joder, parece que estaban legislando pensando en mí.
47:36Contra mí.
47:37Por ejemplo, por ejemplo, ¿no?
47:39Entonces...
47:40Está muy fácil.
47:41Si deciden que van a ganar, las rendas que obtengan
47:44Begoña Gómez y el hermano de Sánchez,
47:48el hermano de Sánchez, es concreto.
47:51Porque la asociación de Enel va a ganar.
47:53Y en la Universidad de Comportes,
47:55el marco de transformación competitiva,
47:58estas las declaramos 60 de tributación.
48:01Tal cual.
48:02Eso es una arbitrariedad.
48:04Tal cual.
48:05Bueno, eso es lo que...
48:06Es legislar la carta.
48:07Ya lo han hecho para Puigdemont, pues lo pueden seguir haciendo.
48:10Con lo cual, y por buscar una conclusión,
48:12también desde la estricta ortodoxia técnica,
48:15es decir, y desde el sentido común,
48:17y esto recuerdo que, hablando ya de otra cosa,
48:19tú me lo sugeriste hace algunos meses,
48:21aquí mismo, en Generación Euro,
48:24no tanto el toquetear o el modificar o modular el gravamen
48:31en función de tramos de renta,
48:34sino el ofrecer, si tal se quiere beneficiar
48:37a un determinado sector de la población
48:39que se considera más desfavorecido,
48:42habilitar algún tipo de bonificación o de sistema de bonificaciones.
48:45Más que entrar ahí con un cuchillo mal afilado
48:51y hacer ahí un roto mayor de lo que se persigue suturar,
48:55al revés, y entrar eso en los tramos de renta,
48:57subirlos, bajarlos, ajustarlos, tal, no sé qué.
49:01Mira, cualquier derecho.
49:03Cualquier derecho.
49:04De derecho civil, de derecho penal,
49:06de casa, de derecho tributario.
49:09Es una estructura compleja.
49:12Y única.
49:13Todo está articulado para formar parte de esa ley.
49:17En principio, lo que no vale es evitar así.
49:20Rumazo, este arreglo le tachas.
49:22Sí, sí, tachas.
49:23Pero si no sabes lo que estás haciendo,
49:25estás desconociendo.
49:27Perdón.
49:28Todo el equilibrio posterior.
49:30La estructura de la ley.
49:33No funciona así.
49:35Tacho este arreglo.
49:37¿Por qué no me veo?
49:39Las incidencias que va a tener.
49:42Bueno, lo que hicieron con la ley,
49:44con la ley de Inérez Montero,
49:46con la ley beneficia violadores,
49:48con la ley suelta a violadores,
49:50que modificaron absolutamente
49:52pues todos los tramos y al final
49:54beneficiaron muchos más de los que pretendían castigar.
49:57Pero si es que Hacienda,
49:59EURICU, Hacienda y todos los demás
50:01organismos estatales, ministerios,
50:04tienen una plantilla
50:06excelente de técnicos
50:08que saben lo que no está escrito
50:11y que no deberían y no funcionan
50:13en su inmensa mayoría
50:15por criterios políticos
50:17sino por criterios técnicos.
50:19Oiga, recurra usted a ellos,
50:21pregúnteles porque depende de usted.
50:24Oye, haz un informe a medida
50:27que recomiende usted
50:31qué opciones hay.
50:33Y dentro de esas opciones
50:35de técnico que te encajarían
50:37si fuera de la ley,
50:39la equidad, etcétera,
50:42elija usted de las que son posibles
50:45la que mejor le encaja a usted.
50:47¿Cómo?
50:49Una medida sin saber qué consecuencias va a tener,
50:52cuánto plata usted ya está.
50:54Todos aquellos que subes a la netificación profesional
50:57ya los tenemos de nuestro lado.
50:59¿Por qué?
51:01Y usted acaba de desplazar
51:04esto no funciona así.
51:06Está claro.
51:08Yo creo que ha transcurrido
51:10el tiempo suficiente
51:12para que las circunstancias económicas
51:14en el mundo han cambiado
51:16por consecuencia de la pandemia,
51:18por consecuencia de la guerra ucrania,
51:21como consecuencia de nuestro propio crecimiento.
51:24¿Eh?
51:26Es verdad.
51:28Uno de los países que más crecen
51:30en el mundo y en concreto
51:32me refiero a los de PIB nominal,
51:34de los que uno no crea.
51:36Todo eso valdría la pena
51:38que efectivamente se planteara,
51:40no digo que se planteara,
51:42sino que una legislatura
51:44haga plantearse una nueva ley
51:46del IMF, etcétera,
51:48una nueva ley del impuesto
51:50sobre sociedades, etcétera,
51:52porque se va toquequeando
51:54con esto del impuesto global mínimo,
51:56el 15%
51:58me refiero al impuesto sobre sociedades, etcétera,
52:00y eso es una fórmula.
52:02Llega un momento en que las leyes
52:04se quedan obsoletas,
52:06la realidad, digamos,
52:08ha avanzado más que ellas
52:10y llega el momento de plantearse
52:12que, oye,
52:14vamos a reformar el texto
52:16interno de la ley.
52:18Bueno, esto es demasiado
52:20para un gobierno que no gobierna
52:22y que no tiene una mayoría
52:24que advierte en las cartas,
52:26que le permita aprobar nada y que además
52:28es incapaz de llegar a acuerdos
52:30con los gobiernos.
52:58A Sánchez lo único que le queda ya,
53:00como decía Feijoante ayer,
53:02a efectos de nuestros oyentes que nos vean
53:04en tiempo real y que verán
53:06esto mañana viernes 28
53:08de marzo de 2025,
53:10solo le quedan dos salidas honrosas,
53:12o disolver
53:14el parlamento y convocar elecciones,
53:16añado yo, estoy
53:18modificando la frase de Feijo, o disolver
53:20el parlamento y convocar elecciones,
53:22no tiene otra porque mucho más lejos no puede
53:24ir y está cimentando su permanencia en el
53:26poder en un proyecto personal
53:28que ni siquiera ya es un mero capricho de un sátrapa
53:30que quiere seguir años instalado en el poder,
53:32que ya necesita el poder para preservar
53:34incluso judicialmente y sobre todo
53:36judicialmente, no ya los que han sido
53:38sus compañeros de partido y de viaje
53:40y de gobierno hasta antes de ayer,
53:42a su propia familia directa, a su hermano,
53:44a su mujer
53:46y ya veremos a ver si algún otro
53:48miembro del clan de los Sánchez,
53:50que todos tenéis en la cabeza que de momento
53:52se está librando, pero que caliente
53:54no sea que salgan.
53:56Empresas...
53:58Bueno, supongo que te estás refiriendo
54:00a ese piso
54:02que me gustan las emociones
54:04de muchísimas...
54:06Entre otros,
54:08entre otros,
54:10y a empresas familiares de unos padres,
54:12un suponer que de repente se han visto
54:14de un padre de unos padres
54:16y me refiero a los del presidente,
54:18no a los de su consorte,
54:20que, bueno, pues han pasado
54:22a no facturar prácticamente
54:24nada o tener una facturación
54:26irrelevante, a obtener,
54:28se publicó así, ayudas derivadas
54:30de la maldita tragedia
54:32o que tenían que ver con la maldita
54:34tragedia que sufrimos y con los fondos
54:36europeos que se han ido habilitando
54:38posteriormente y a contratos
54:40cuya voluntad al final no dependerá directamente
54:42del inquilino de la Moncloa, pero hombre,
54:44el presidente del gobierno manda mucho, ¿no?
54:46Y como decía Felipe González en frase
54:48que yo recuerdo siempre y que me recordó
54:50durante muchos años Eduardo Sotillos
54:52que fue portavoz del primer gobierno de González,
54:54Felipe siempre decía una frase
54:56que era certera, parece una simpleza pero es certera,
54:58tú puedes tener mil asesores
55:00pero al final el último teléfono
55:02que suena siempre es el tuyo,
55:04pues esto es igual, al final,
55:06oye, no, es que esta carretera
55:08o este contrato o esta concesión
55:10pública no depende del presidente del gobierno,
55:12ni siquiera del ministro, a lo mejor
55:14ni siquiera del secretario de Estado,
55:16esto está regulado de una forma
55:18muy estricta, ya, ya, pero una llamada
55:20hombre, esta empresa nos interesa
55:22y tal, entonces, por eso
55:24digo que ahí todavía quedan
55:26muchas cosas por salir y muchas
55:28cosas por aflorar y como...
55:30Siempre se ha hablado, Federico,
55:32te rompo más de un minuto, siempre se ha hablado
55:34de la soledad de
55:36el gobernante en la toma de decisiones,
55:38así es, al final
55:40para el voto local, o sea,
55:42siempre es universo
55:44alto para ti y ya está,
55:46pero yo creo que en este caso
55:48esa soledad es
55:50justa, es pretendible,
55:52es la única que determina
55:54la capacidad de que sólo
55:56él toma decisiones,
55:58los demás son
56:00los secretarios. No, y sobre
56:02todo, Julián, de que
56:04de esta forma, que para él yo creo
56:06que es lo principal, no tiene que rendir cuentas
56:08a nadie, cuando digo a nadie es
56:10absolutamente a nadie.
56:12Don Julián Salcedo, doctor en Derecho y Ciencias
56:14Económicas, experto en inmobiliario
56:16y experto fiscalista por la clase
56:18magistral que nos ha dado, como todas las suyas.
56:20Te envío un abrazo, Julián, y te
56:22emplazo hasta dentro de unos días, hasta la semana
56:24que viene. Cuídate.
56:26Feliz semana.
56:28Feliz semana. Un abrazo grande, Julián
56:30Salcedo. No os vayáis porque en unos minutos
56:32arrancamos Generación Euro. ¿Con quién?
56:34Pues con Luis María Pardo. Ahora mismo.