• anteayer
María Eugenia Rodríguez Palop reflexiona sobre el libro 'El odio', de Luisgé Martín

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yo creo que el libro se tendría que haber publicado porque el dolor
00:05subjetivo de una madre en este caso o de cualquier otra víctima no es un límite
00:10ni se puede plantear como un límite a la libertad de creación ni a la libertad
00:14de expresión. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos y la Comisión de
00:16Venecia dicen muy claramente que ese límite solamente está en la incitación
00:21al odio y cuando además esa incitación tiene como resultado una acción
00:25violenta contra un grupo vulnerable. El resto de casos pues lamentablemente
00:30para quienes lo sufren no pueden suponer un límite. Por otra parte el
00:35victimario en este caso yo también, en este y en todos los casos, yo estoy de
00:39acuerdo con que los presos hablen, con que los presos expresen, tengan su propio
00:42relato. Eso no significa que se les vaya a exculpar ni a blanquear ni a otorgar
00:47beneficios penitenciarios pero la idea de que un preso no puede contar cómo ve
00:52las cosas yo no sé de dónde sale exactamente. La verdad además se
00:56construye socialmente, la verdad no es un relato subjetivo, la verdad es una
01:00construcción social y de hecho gracias a este debate ella precisamente se ha
01:06sentido también apoyada y reparada por parte de mucha gente que le ha mostrado
01:11empatía y ha podido contar también su relato. Por último me preocupan dos
01:17cuestiones. Una la ha planteado muy bien Jacobo, cómo queda el derecho después de
01:21esto, qué censuras se van a establecer, qué censuras previas y dos cómo queda el
01:26feminismo después de esto. Bueno yo creo que al feminismo en este caso se le
01:32puede acusar de esencialista, de perfeccionista, de haber incurrido en la
01:36superioridad moral con su etudinaria que ya es clásica en la izquierda verdadera
01:41y no me gustaría nada que el feminismo se apuntara a ese bando, que se nos
01:48señalara ahora confirmando además las teorías de la extrema derecha como
01:52canceladoras, como personas que practicamos la cultura de la
01:56cancelación.

Recomendada