Las víctimas de artefactos explosivos en el conflicto armado colombiano aumentaron en un 89% en 2024 en comparación al año anterior, aseguró el jueves el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en su informe anual.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Las víctimas de artefactos explosivos en el conflicto armado colombiano aumentaron
00:07en un 89% en 2024 en comparación al año anterior.
00:12La cifra fue entregada el jueves por el Comité Internacional de la Cruz Roja en su informe
00:16anual.
00:17La situación humanitaria en 2024 alcanzó su punto más crítico de los últimos ocho
00:26años y después del acuerdo de paz entre el gobierno y las antiguas FARC en 2016.
00:33De las 791 víctimas de artefactos explosivos, un 67% estaban desarmadas, lo que supone
00:40un impacto desproporcional sobre la población civil.
00:43Valle del Cauca, Cauca y Nariño son los departamentos con más ataques de ese tipo y donde operan
00:48principalmente estructuras disidentes de la extinta guerrilla de las FARC.
00:53Creo que ya no es sorpresa y es de conocimiento de todo el mundo de que históricamente la
00:59presencia del Estado ha sido bastante limitada, sobre todo en esos lugares donde el CICR trabaja,
01:05está presente y trata de apoyar estas comunidades.
01:08Según la Unidad de Víctimas, unas 88.000 personas fueron obligadas a confinarse el
01:13año pasado debido a las prohibiciones a la libre movilización impuestas por los grupos
01:18armados ilegales en zonas remotas.
01:20Además, cerca de 41.000 personas tuvieron que dejar sus hogares en desplazamientos masivos
01:26y más de 117.000 fueron víctimas de desplazamiento individual.
01:31La organización también alertó en su informe sobre el incremento en el reclutamiento de
01:35menores por parte de los grupos armados irregulares.